• anteayer
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó durante su reunión con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que ambos países trabajaran para fomentar las relaciones bilaterales, y abordar la resolución de la crisis en Ucrania

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los acuerdos, el primero, uno de los dos acuerdos, creo que es el más importante, es garantizar,
00:11es asignar embajadores en Rusia y Estados Unidos, eliminar las barreras que a lo largo de muchos
00:21años, sobre todo durante la administración de Biden, se construyeron en nuestra colaboración
00:32diplomática, obstaculizando el trabajo de nuestros diplomáticos cuando fueron expulsados
00:43el personal diplomático de Rusia, cuando fueron arrestadas las instalaciones y también cuando
00:53intentan limitar las transacciones económicas. Así que hemos acordado que nuestros asesores
01:02acuerden una reunión para eliminar estas barreras en el funcionamiento de las embajadas y otras
01:11instituciones diplomáticas en Rusia y Estados Unidos, sin prestar atención específica a alguna
01:20barrera determinada, sino mantener un enfoque sistémico para poner fin a estas incomodidades
01:28que obstaculizan el desarrollo de las relaciones mutuamente beneficiosas. Otro acuerdo que hemos
01:36logrado es formar un proceso para arreglar el conflicto en Ucrania. La parte estadounidense
01:47anunciará qué delegación representará a Washington en el marco de este trabajo y cuando sepamos el
01:57nombre y el cargo del representante de Washington, la parte rusa asimismo asignará
02:05a nuestro participante de este proceso de conversaciones. Y también queremos crear condiciones
02:17arreglando la crisis en Ucrania, al mismo tiempo crear condiciones para que nuestra colaboración
02:25vuelva a recuperar los niveles anteriores y se desarrolle en diferentes esferas. Compartimos
02:36el interés de reanudar consultas sobre problemas geopolíticos, incluidos conflictos en diferentes
02:45regiones del mundo donde tanto Rusia como Estados Unidos tienen sus intereses nacionales y también
02:53existe un interés mutuo en eliminar barreras en el desarrollo económico mutuamente beneficioso,
03:00la colaboración mutuamente beneficiosa. En nuestra reunión estuvo presente el jefe del Fondo de
03:09Inversiones Directas de Rusia, Kirill Dmitriev, que también presentó, habló sobre algunos problemas,
03:17algunos asuntos que podrían ser abordados y solucionados con el beneficio mutuo tanto
03:24de Rusia como de Estados Unidos.
03:29Canadá, Rusia, se escuchan valoraciones por parte de Estados Unidos que son positivas de
03:36estas conversaciones. Quería precisar en qué direcciones lograron coincidir las posturas
03:45en cuanto al conflicto ucraniano? Si se pudo encontrar fundamentos para el futuro
03:52encuentro de los presidentes y cuáles serán los siguientes pasos a continuación
04:02por parte de Ucrania? Tendrá que hacer concesiones y cuáles serán esas concesiones?
04:07En cuanto a los asuntos en los que logremos encontrar una comprensión mutua, no necesariamente
04:18tiene que tratarse de acercar las posturas. Hemos acordado que hay que solucionar de una
04:24vez por todas, eliminar las barreras en el funcionamiento de nuestras misiones diplomáticas
04:30y en cuanto a nuestro diálogo internacional en los asuntos políticos y económicos hemos
04:37marcado la intención mutua de encontrar soluciones concretas. En cuanto al tema de
04:44Ucrania, he mencionado nuestro acuerdo de que la parte estadounidense designe a su
04:52representante y nosotros haremos lo mismo. Después de ello empezarán consultas que tendrán un carácter
05:02regular.
05:07Nos hemos reunido según la decisión de los presidentes que acordaron preparar una nueva
05:15cumbre y con este fin el ministro de Relaciones Exteriores y el consejero sobre asuntos de
05:24Seguridad Nacional decidieron reunirse y pensar qué asuntos tienen que ser solucionados antes
05:31de que los presidentes puedan acordar una fecha concreta de la cumbre.
05:36Señor ministro, no puedo no preguntar, ya después del fin de esta conversación surgió
05:42la información según fuentes diplomáticas sobre el eventual plan de tres etapas al que
05:51supuestamente llegó Rusia y Estados Unidos. ¿Es verdad? Estados Unidos preguntó a Europa qué
06:03puede proponer desde el punto de vista de presentar algunas garantías a Ucrania y se trata de algunos
06:12contingentes en el territorio de Ucrania. ¿Cómo puede comentarlo? En cuanto a su primera pregunta
06:19sobre un plan de tres puntos no he visto esta información, estos mensajes. Hoy a la hora de
06:27estudiar las noticias encontré información sobre cierta declaración del representante polaco que
06:37en Múnich habló de haberse reunido con un representante de Estados Unidos, Keith Kellogg,
06:46y éste le informó sobre la existencia de algún plan de arreglo. No se precisaba si este plan tenía
06:58tres puntos o no, pero comentando este plan el representante polaco dijo que no puede revelar
07:06detalles pero que es un plan bastante original que podría ser interesante. Pregunté a la delegación
07:14estadounidense sobre esta información y me dijeron que es una información falsa.
07:24Y en cuanto a la intención de entender qué quiere hacer la Unión Europea y qué pueden hacer al
07:35respecto a Estados Unidos, he mencionado que el tema concreto de desplegar algún tipo de contingente
07:47o fuerzas de paz después del fin del conflicto, algún tipo de contingente o fuerzas de paz después
07:59del fin del conflicto, después de conseguir un acuerdo sobre el tema,
08:10la parte estadounidense le interesa qué países podrían enviar estos contingentes, pero habría
08:19que dirigir esta pregunta a los países europeos. Hoy hemos explicado a nuestros interlocutores que
08:27hemos notado que el presidente Trump en sus discursos fue uno de los primeros líderes
08:33mundiales en decir que una de las causas principales de lo que ocurre fue el intento
08:41de arrastrar a Ucrania hacia la OTAN y que si Trump estuviera en el poder no lo habría permitido.
08:50Hemos explicado a nuestros colegas que el presidente Putin repetidamente
08:57sobralló que la extensión de la OTAN y la aglutinación de Ucrania es una amenaza
09:05directa a los intereses de Rusia y una amenaza directa a nuestra soberanía. Hemos explicado hoy
09:13que la aparición de fuerzas armadas, de tropas de los países de la OTAN, aunque sea bajo una
09:23bandera ajena, bajo la bandera de la Unión Europea o bajo las banderas nacionales, no cambia nada y
09:31es algo que no podemos permitir. Señor ministro, en vísperas de las conversaciones las fuerzas
09:38armadas de Ucrania atacaron a la estación de Kropotkinska en Cuba. Ahí va el petróleo que
09:44pertenece a las empresas estadounidenses y de los países europeos. ¿Se trata de un intento de
09:48Zelensky de enviar una señal ante las negociaciones con Rusia? Y la segunda pregunta es respecto a
09:58ciertos países de Europa que quieren estar en la masa de negociaciones. ¿Cómo puede
10:06comentar estos deseos? En cuanto a este nuevo acto de ataque contra la infraestructura de
10:19Kazajistán, básicamente podría mencionar muchas causas o especular sobre las premisas que estaban
10:30detrás de esta orden, pero tan solo debería reforzar la postura común de que así no puede
10:39continuar, de que esta persona y todo su equipo tiene que ser controlado. A lo mejor habría que
10:51introducir algún tipo de moratorio contra los ataques de las infraestructuras. Hemos explicado
10:58que nosotros nunca amenazamos sistemas vitales para la población y nuestros objetivos fueron
11:08tan solo instalaciones y objetos de infraestructura que sirven a las actividades bélicas de Ucrania.
11:19La parte turca en su momento asimismo planteó la intención de proteger objetos de infraestructura
11:28energética. Estuvimos dispuestos a hablar sobre ello, pero Ucrania lo negó. ¿Está relacionada
11:36esta aspiración de Europa sobre sus pretensiones territoriales? No lo sé. Estas conversaciones se
11:47mantienen. Políticos en Rumanía han hablado hace poco. No quisiera especular sobre este tema.
11:54Zelensky ayer anunció que no reconoce las conclusiones de negociaciones entre Rusia y
12:04Estados Unidos. ¿En cuánta medida, según su opinión, es importante la participación de
12:09Zelensky en estas negociaciones? ¿Si puede contar con la participación en estas negociaciones?
12:15Aquí no tengo que entrar en detalles porque el presidente Putin habló en detalle sobre este
12:23tema en su reciente entrevista a Paz del Sarovin y no tengo nada que agregar.
12:33Señor ministro, para muchos es evidente que
12:36intentar emprender intentos para socavar las relaciones de Estados Unidos y Rusia,
12:55para no permitir intentos de socavar las relaciones y arreglar las relaciones entre Rusia y Washington,
13:00lo único que podemos hacer es arreglar estas relaciones. Es precisamente lo que hemos estado
13:06haciendo hoy con éxito. Hemos hablado sobre las divergencias que todavía existen, pero nuestro
13:15enfoque conceptual fue determinado aún por los presidentes durante su conversación telefónica y
13:22hemos sentido la total disposición de nuestros compañeros estadounidenses a seguir con este
13:35movimiento, con este plan, y es lo que vamos a hacer.
13:46Teníamos al canciller ruso Sergei Lavrov ofreciendo un balance acerca de las conversaciones
13:50que han sostenido los representantes de Estados Unidos y de Rusia que tuvo lugar en la capital de

Recomendada