Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/2/2025
La activista y escritora sampetrina, aseguró que en el municipio existe un contraste de clases sociales, es por eso que buscará formar una red de unificación social, para los más vulnerables.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, es que creen que San Pedro es el municipio más rico de todo el país, pero eso no es cierto, porque hay un contraste de todas las clases sociales.
00:08Entonces, hay gente de muy alto nivel, pero son los menos.
00:13Ahorita se asentaron muchísima gente de capacidad pudiente, pero todavía existimos ciudadanos de clases de menos posibilidades.
00:24Así es como Claudia Chévez te aseguró que en el municipio de San Pedro hay ciertas carencias económicas.
00:29Es por eso que buscará formar una red de unificación social mediante una fundación para mejorar la calidad de condición de vida de la gente ante la crisis social que se vive actualmente.
00:40Mi propuesta se trata de formar una asociación en la que se le haga a la gente consciente de que a cambio de la ayuda que reciba, sea recíproca.
00:51La dinámica que vamos a seguir es que la gente nos manejemos por el medio del trueque.
01:01O sea, tú me das un bien, un producto, un servicio o algo en económico a cambio de la ayuda que me solicites, y es una manera de hacer sustentable la labor.
01:10Para eso buscará realizar eventos masivos, deportivos, culturales, artísticos y a través de la participación de la gente.
01:18En base a la recaudación que se haga con eso mismo espera deducir gastos de operación y con las utilidades hacer sustentable la labor de la fundación.
01:26Como ciudadana ha realizado protestas en San Pedro y ahora espera conseguir que se facilite un espacio de acción e ir convocando la participación de la ciudadanía.
01:35HBC también es escritora de tres libros que desea donar para la misma causa.
01:39Puede contactarse a través del 8196-149229.
01:44¿Te animas a formar parte de la fundación?

Recomendada