Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00♪♪♪
00:10♪♪♪
00:20♪♪♪
00:30♪♪♪
00:40♪♪♪
00:50♪♪♪
01:00♪♪♪
01:10¿Qué tal? Buenas noches.
01:12El caso que investiga actualmente un juzgado de Logoroño
01:15y que implicaría a un hombre por, supuestamente,
01:18inducir a varias menores tuteladas
01:20por los servicios sociales de la comunidad autónoma
01:23en la antigua residencia de Ireguá
01:25no es el único que se ofrece la guardia y custodia pública
01:28de hombres con menores de edad en contextos de prostitución
01:31y, en ambos casos, residentes en pisos tutelados.
01:35Vamos a ver, a explicar un poco qué es lo que sabemos
01:38por el momento que hay una investigación judicial en Logoroño.
01:42Un hombre es investigado por inducir a menores tuteladas
01:45en la residencia de Ireguá a la prostitución.
01:48Los encuentros se realizaban en un piso en la capital
01:51y en municipios también de Navarra y de la Rioja Baja.
01:54Sabemos también que hay otros casos relacionados.
01:57Existen al menos dos procedimientos judiciales previos
02:00con menores tuteladas involucradas en prostitución.
02:03Uno de ellos terminó con la detención de cinco personas en Calahorra
02:07en el año 2020.
02:09¿Cuál era el modus operandi común?
02:11La captación de menores en esos pisos tutelados.
02:14Se les convencía ejercer la prostitución a cambio de dinero
02:18y también de drogas.
02:19Las jóvenes pasaban largas ausencias
02:21de los centros sin control institucional.
02:24Hay varias cuestiones que ponen en entredicho la gestión pública.
02:28Por ejemplo, por un lado, esto último que estamos hablando,
02:31la falta de control sobre los menores en pisos de acogida
02:34y la existencia de un informe del Defensor del Pueblo
02:37donde se alertaba sobre fallos en el sistema de protección.
02:41Por el momento, las autoridades competentes no dan más detalles.
02:47Cuando los procesos están judicializados
02:49hay que dejar que tanto los investigadores
02:52como los juzgados cumplan su misión y su trabajo.
02:55Entonces, cualquier cosa que no sea seguir ese proceso
03:00es interferir en algo que no debemos.
03:05Bueno, pues enseguida ponemos este asunto
03:08sobre la mesa de los portavoces parlamentarios.
03:10También hablaremos de otro asunto.
03:12El Gobierno de La Rioja calcula que la comunidad perdería
03:15entre 100 y 200 millones menos
03:18si no se nos incluyen la variable correctora de la despoblación
03:22en la reforma del sistema de financiación autonómica.
03:24De esta forma, respondió Gonzalo Capellón
03:27a una pregunta formulada por el Partido Popular
03:29sobre el documento remitido por el Ministerio de Hacienda
03:33a las comunidades autónomas en relación a ese análisis
03:36de la población ajustada en el sistema de financiación autónoma.
03:39En ese documento se incluyen variables correctoras de la financiación
03:43como la insularidad, la superficie, la población absoluta
03:47o la despoblación.
03:48Según Capellón, en ese documento no se refleja
03:51la realidad actual de nuestra comunidad
03:53y perderíamos un 15% de asignación.
03:58Que La Rioja perciba ni un euro menos de la financiación
04:02que actualmente recibe.
04:03Que vivan donde vivan, tienen el mismo derecho
04:06a que se les presten los servicios fundamentales
04:09y por eso vamos a luchar y pelear.
04:11Recibiríamos el cero con 74%,
04:1415% menos y entre 100 y 200 millones.
04:19Y la nueva subida del salario mínimo interprofesional
04:22aprobado el martes ha agudizado las tensiones latentes
04:25en el seno del Ejecutivo.
04:26La voluntad de María Jesús Montero
04:28de que los preceptores del nuevo incremento
04:30hagan frente al pago del impuesto de la renta
04:33ha contribuido a agravar las tiranteces
04:35entre las dos salas del gabinete de Pedro Sánchez.
04:38En La Rioja deberán tributar a Hacienda
04:41unos 2.400 preceptores tras esa subida del salario.
04:45Son 11.900 las personas,
04:47el 9,4% de los asalariados riojanos,
04:51los que en total se verán beneficiados
04:53por ese aumento del salario hasta los 1.184 euros mensuales.
04:57De ellos se estima que el 20% deberán abonar el IRPF.
05:05Este debate lo tenemos porque el gobierno de España
05:07ha subido en estos siete años
05:08el 61% del salario mínimo.
05:12Señor Fijó, ahora entiendo por qué ustedes cuando gobernaban
05:15congelaron el salario mínimo
05:17para que no tuviera retención en el IRPF.
05:20Confunde servir a los españoles con sacar tajada de ellos.
05:24Quedarse con la mitad de la subida del salario mínimo
05:28ni es progresista ni es justicia social.
05:32Por cierto, señoría,
05:33el paripé que ayer montaron los ministros de sumar
05:37con los ministros socialistas.
05:39Señora Díaz, a Pablo Iglesias esto no se lo habrían colado.
05:43Nosotras desde Sumar somos claras
05:45y lo que queremos es que quien más tiene aporte más
05:48y desde luego las rentas salariales de 16.500
05:51y poco más euros al año
05:53pues desde luego sean exentos
05:56como lo han sido hasta ahora en nuestro país.
06:00Bueno, pues enseguida hablamos de todos estos asuntos,
06:03enseguida damos la bienvenida por el Partido Popular
06:06a Begoña Martínez Arregui,
06:08por el Partido Socialista a Sara Orradre,
06:11por Vox a Héctor Alacid
06:13y a Enar Moreno por Podemos Izquierda Unida.
06:16Será en unos instantes tras la publicidad hasta ahora.
07:36Bueno, pues vamos a saludar ya Begoña Martínez Arregui.
07:39¿Qué tal? Muy buenas noches.
07:40Hola, buenas noches.
07:41Sara Orradre, ¿qué tal? Buenas noches.
07:42Buenas noches.
07:43Héctor Alacid, ¿cómo estás? Buenas noches.
07:45Muy buenas noches.
07:46Enar Moreno, ¿qué tal? Muy buenas noches.
07:47Buenas noches, María.
07:48Bueno, vamos con el tema que nos ocupa,
07:51podríamos decir el caso de la Residencia Iregua,
07:55un caso que en estos momentos se investiga
07:57en un juzgado de Logroño
07:59y en el que estamos hablando de prevención
08:03de presunta prostitución de menores tuteladas.
08:07La primera pregunta sería saber
08:09qué ha fallado en el sistema de protección
08:12de los menores aquí en La Rioja.
08:17Yo no sé contestarte, sinceramente no sé contestarte.
08:20Creo que el asunto está judicializado.
08:22Me parece que hay que ser prudentes.
08:24De verdad, es que no sabría qué decirte que ha fallado.
08:26Creo que hay que dejar, como decía la consejera,
08:29un tiempo a que investiguen,
08:30un tiempo a que los jueces determinen.
08:33Creo que estamos hablando de un asunto grave, delicado,
08:36que afecta a menores.
08:38Los asuntos que se han denunciado
08:40por parte de una trabajadora social
08:42efectivamente son lamentables
08:45y habrá que esperar a lo que digan
08:47tanto la investigación
08:48de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
08:50como de los propios juzgados.
08:52Pero, en cualquier caso,
08:53creo que tratándose de menores
08:55también tiene que prevalecer
08:56esa prudencia del interés superior de esos menores.
08:59Bueno, pero me imagino que se habrán puesto medidas
09:02a raíz de lo que estamos conociendo estos días, ¿no?
09:06De investigar, de ver qué es lo que ha pasado.
09:09Los hechos proceden de hace años, por lo que entiendo.
09:11Sí, estamos hablando desde el año 2015.
09:13Por lo que ha publicado el periódico,
09:15son hechos que los denunciados que proceden de hace años.
09:19Entiendo que ya hace años
09:21se empezaron a tomar medidas en ese sentido.
09:24El informe del Defensor del Pueblo,
09:26creo que corresponde al 2023.
09:29En el 2023 tampoco fue un informe concluyente,
09:32se solicitó información a todas las comunidades autónomas
09:34y ya entonces las comunidades autónomas contestaron
09:37que sí que tenían unos protocolos establecidos
09:39para el diagnóstico,
09:40para la prevención y el tratamiento
09:42de este tipo de sucesos,
09:44de abusos hacia menores.
09:46Pero es que no puedo decir más.
09:48Yo sí que creo que,
09:51yo sí que creo que...
09:53Hombre, paciencia se ha tenido mucho.
09:55Estamos hablando, lo decías bien,
09:57de unos hechos ocurridos entre el 2015 y el 2022.
10:00No hace falta esperar mucho.
10:02No hace falta esperar a que los tribunales actúen.
10:05Lo que hace falta es que por parte de los responsables
10:08de la tutela de esas menores,
10:11pues se actúe y se investigue.
10:13Desde luego es evidente que que haya un hecho en los juzgados
10:17impide que se sancione por la vía administrativa,
10:19pero todo lo contrario.
10:20Lo que hay que hacer es una investigación
10:22en el ámbito del sistema de tutela
10:26de nuestra comunidad autónoma,
10:28si no de todas, porque esto no solo...
10:31Es verdad que no solo ha ocurrido en La Rioja,
10:34pero desde luego hoy también salía una nota de prensa
10:38por la que Comisiones Obras denunciaba
10:40la falta de personal cualificado
10:42en los pisos tutelados de nuestra comunidad.
10:44Eso también tiene que ver cuando hay carencia de personal
10:48en ese tipo de recursos,
10:51pues es evidente que suelen surgir o que pueden surgir
10:57más fácilmente esos problemas.
10:59Estamos hablando de menores que faltaban semanas largas, ¿no?
11:03Evidentemente, menores que faltaban semanas largas
11:06o incluso algunos no faltaban.
11:09Ocurría y volvían a dormir.
11:11O sea, también eso ocurría,
11:13pero es evidente que no hay...
11:16Si eso ocurriera en cualquier familia,
11:19desde luego, por parte de esos mismos responsables,
11:23se tomarían medidas para intentar retirar la custodia
11:27por lo menos por culpa y vigilando, ¿no?
11:31Y es que la responsabilidad de quien ejerce la tutela
11:34está fundamentalmente en proteger.
11:36La realidad es que esto es solo la punta de lanza
11:40de un problema social profundo.
11:43Y es que ahora mismo, también,
11:45desde el Ministerio de Juventud e Infancia
11:47se está haciendo una macroencuesta
11:49donde los datos de maltrato hacia la infancia,
11:52tanto en este tipo de recursos como también en muchas ocasiones
11:55en las propias familias, son escalofriantes.
11:57Por tanto, creo que es fundamental, en primer lugar,
12:01abordar esa investigación profunda.
12:04Repito, son hechos que empezaron a ocurrir...
12:06Bueno, que se han detectado que empezaron a ocurrir en el 2015
12:09y, por tanto, creo que es una irresponsabilidad
12:12por parte de la consejera Martín
12:14decir que no puede hacer nada hasta que no haya un juicio
12:17y si se absuelve, ya no investigamos más.
12:20Si, por lo que sea, la justicia determina
12:22que no hay pruebas para condenar
12:24a las personas que están siendo investigadas,
12:26por parte de la Administración se dirá
12:28¡Ah, ya está! Absolto, aquí no ha pasado nada.
12:30Bueno, la realidad es que hay un sistema de desatención
12:33aunque no hubiera pasado nada, ¿no?
12:35Tú lo decías, son muchos días los que faltaban
12:37y aquí no se ha movido un papel.
12:39Por lo tanto, es evidente que hay una situación muy comprometida
12:46y que lo menos que tiene que hacer la consejera responsable
12:48es investigar, hacer un estudio realmente
12:51de qué es lo que está fallando
12:53y poner los medios para que esto no vuelva a ocurrir.
12:57No se trata de perseguir a nadie,
12:59pero se trata de ejercer la protección
13:01que legalmente tiene obligación de ejercer
13:04el servicio que los tiene que tutelar.
13:08Sara, estamos hablando del PSOE,
13:10también fue parte de ese periodo,
13:13gobernó en ese periodo
13:15y en ese periodo también sucedían estas cosas.
13:18Bueno, yo lo que he podido conocer,
13:21que no es mucho, obviamente,
13:23no mucho más de lo que estamos hablando aquí
13:25y de lo que vosotros mismos habéis publicado
13:27en vuestro periódico,
13:29pues son unos hechos que efectivamente
13:31se remontan al año 2015.
13:33Lo primero, pues son hechos tremendos
13:36y es lamentable ver que se producen
13:38este tipo de situaciones,
13:40que por otra parte no son exclusivas de La Rioja,
13:42sabemos que se han producido también
13:44en otras comunidades autónomas,
13:45pero en lo que a La Rioja se refiere
13:47parece ser que pudieron estar localizadas
13:50en el entorno de esa residencia
13:52y que es evidente que hubo,
13:55o parece ser que presuntamente hubo
13:57falta de la suficiente vigilancia,
14:00de suficiente control con respecto a estas menores
14:04y que falló el sistema, evidentemente.
14:06Lógicamente eso es así.
14:08Yo sí que conozco,
14:10porque recuerdo que en su momento
14:12cuando el Partido Socialista estaba
14:14redactando el programa electoral
14:16para el año 2019,
14:18que fue cuando empezamos a gobernar,
14:21por otra parte, después de que los ciudadanos
14:23nos dieran su confianza en las urnas,
14:25pues una de las cosas que sí que recuerdo
14:27que se abordó fue la desinstitucionalización
14:30de la residencia de Iregua.
14:32El Partido Socialista nunca compartió
14:34este modelo de gestión,
14:36nunca compartió este modelo
14:38de cuidado de menores
14:40tutelados por la comunidad autónoma
14:42y nunca le gustó, y por lo tanto
14:44uno de nuestros compromisos en aquel momento
14:46fue precisamente desinstitucionalizar
14:48precisamente este centro.
14:50Y se hizo, de hecho,
14:52pero no tuvo nada que ver con
14:54este tipo de circunstancias.
14:56Era algo que nosotros ya teníamos comprometido
14:58porque creíamos que era un modelo obsoleto
15:00y que no funcionaba para lo que estaba
15:02previsto que funcionara, que al final
15:04es dar a esos jóvenes una oportunidad
15:06de reinserción con absoluta normalidad
15:08en la sociedad.
15:10Y bueno, dicho esto,
15:12poco más puedo ya conocer.
15:14Entiendo que ha habido varias administraciones
15:16implicadas en la gestión a lo largo de estos años,
15:18y esto ocurre desde el año 2015,
15:20y que tendrán que depurarse
15:22todas las responsabilidades
15:24y cuando se conozca todo,
15:26cuando se esclarezcan todos
15:28esos hechos y demás,
15:30pues entiendo que deberán
15:32depurarse todas las responsabilidades.
15:34Y a partir de ahí, poco más que decir.
15:36Que la consejera
15:38pueda o no hacer declaraciones. Bueno, yo ahí
15:40entiendo que si el asunto está judicializado
15:42pues tampoco pueda decir
15:44gran cosa al respecto.
15:46Y que tendremos que esperar un tiempo para conocer
15:48más detalles
15:50de este procedimiento.
15:52Y veremos
15:54cómo se esclarece
15:56qué depurar, qué responsabilidades
15:58es necesario depurar.
16:00¿Qué tiene que decir?
16:02En primer lugar,
16:04como no podía ser de otra forma, mostrar
16:06nuestra indignación por este tipo de
16:08hechos o cosas que han ocurrido
16:10en pisos tutelados
16:12bajo el gobierno de la Rioja,
16:14tanto la legislatura anterior como la que le precedía.
16:20Es muy complejo, como han comentado,
16:22es difícil hacer ahora
16:24interpretaciones
16:26cuando esto es un proceso que está judicializado.
16:28Pero eso no es
16:30síme de responsabilidad. Y no tiene nada que ver
16:32que esté judicializado
16:34con exigir responsabilidades
16:36y tomar acciones o medidas
16:38para evitar que
16:40vuelva a ocurrir. Si esto ha pasado,
16:42si esto se iba denunciando desde el año
16:442015, es extraño
16:46que estemos diez años más tarde
16:48y que no sepamos
16:50qué medidas o qué tipo de acciones
16:52se van a tomar por estar esperando
16:54a una resolución judicial.
16:56Lógicamente,
16:58hay que exigir ese tipo de responsabilidades
17:00a quien ha estado gobernando y a quien tenía responsabilidad
17:02sobre este tipo de
17:04pisos tutelados.
17:06También,
17:08y se ha hablado muy poco
17:10de denunciar ese cierre
17:12precipitado que se llevó
17:14a cabo en el Centro Estiruego en el año 22.
17:16Nadie sabía por qué.
17:18No fue precipitado, ya se lo acabo de decir.
17:20Fue un cierre porque ustedes
17:22alegaban un
17:24cambio de modelo en la atención residencial.
17:26No sé si estaba relacionado
17:28con este tipo de...
17:30Lo acabo de decir.
17:32Lo acabo de decir, no he escuchado.
17:34No entiendo
17:36ese cambio, que era mejor o peor,
17:38porque al final ustedes lo cierran en el 22,
17:40pero ese tipo de hechos han ocurrido
17:42en pisos tutelados, no en la residencia.
17:44Entonces,
17:46¿estos son los cambios que alegaban ustedes?
17:48¿Era peor todavía?
17:50Ahí es cuando sí que se deben de buscar
17:52responsabilidades, al margen
17:54de que este proceso esté judicializado,
17:56que ya se verá
17:58cómo acaba,
18:00pero acciones se tienen que tomar
18:02cuando esto empezó en el año
18:042015. Diez años más tarde
18:06conocemos noticias
18:08tristes.
18:10Yo se lo acabo de decir.
18:12Usted habla de cierre precipitado,
18:14no lo fue en absoluto, no tuvo nada que ver
18:16con nada de esto, no tenía
18:18conocimiento de estos casos, ni nada que ver
18:20con esto. Ya se lo acabo de decir.
18:22El gobierno en aquel momento,
18:24previamente a ser gobierno,
18:26con su programa electoral en la mano,
18:28se había comprometido ya al cierre de esa residencia.
18:30No tengo mucho más que decir al respecto.
18:32Usted mismo puede recurrir
18:34al programa electoral del Partido Socialista del año
18:362019 y verá que
18:38uno de los compromisos adquiridos a través de ese programa
18:40era precisamente el de cerrar este centro.
18:42Me resulta curioso. Insisto en que no tenía nada que ver con esto.
18:44Resulta curioso que por un lado
18:46se acuerde el cierre y por otro lado
18:48el mismo consejero luego se negara
18:50a recibir menores
18:52no acompañados
18:54en aquel momento porque no teníamos
18:56infraestructura donde alojarlos.
18:58Yo que comparto
19:00el criterio de la desinstitucionalización
19:02creo que es positivo
19:04desde luego ir
19:06y evolucionar hacia un modelo
19:08diferente, un modelo más familiar.
19:10Creo que hay que priorizar el acogimiento
19:12familiar, pero eso también tiene mucho que ver
19:14con los recursos que luego le damos
19:16con las ayudas que se dan
19:18también para esas familias que tienen que acompañar
19:20a esos
19:22que tienen y quieren acompañar
19:24a esos niños y niñas.
19:26Habría mucho también que avanzar, por ejemplo, en el proceso
19:28de idoneidad.
19:30Son procesos muy largos
19:32y muy lentos y hace que, por tanto,
19:34el acogimiento familiar no sea
19:36tan ágil como sería
19:38deseable.
19:40Y comparto
19:42ese proceso.
19:44Siempre es mejor un piso más pequeño, un piso tutelado
19:46siempre que los profesionales estén
19:48todos allí también. O sea, no vale
19:50dividirlo para meter ahí
19:52a tres y
19:54desentenderme, que es a veces
19:56lo que también ocurre, un ahorro de costes
19:58en aspectos tan importantes.
20:00Me parece, vuelvo a decirlo, me parece
20:04irresponsable, totalmente irresponsable
20:06decir que hay que esperar una resolución judicial
20:08para, ya lo digo,
20:10yo decía al señor Aziz, pedir responsabilidades
20:12o exigir responsabilidades.
20:14Yo ya ni tan siquiera hablo de eso.
20:16Hablo de tomar medidas,
20:18o sea, de hacer una investigación para ver
20:20realmente qué falló, dónde falla el sistema
20:22para que esto ocurra.
20:24¿O haría, por ejemplo, una comisión de investigación en el Parlamento?
20:26O incluso, yo más haría
20:28una comisión interna del propio Gobierno
20:30con los técnicos que hagan,
20:32no sé, si desde el Parlamento podemos
20:34ayudar, creo que estaríamos aquí todos encantados
20:36de ver qué pudo fallar,
20:38pero creo que, lo decía también
20:40la señora Martínez Zarragui, son aspectos
20:42que en muchas ocasiones son tan delicados
20:44y tan confidenciales
20:46que es muy difícil que desde
20:48fuera se pueda hacer
20:50una investigación rigurosa,
20:52porque hay que ver también qué entorno
20:54familiar pudo intervenir,
20:56yo qué sé, no sé si pudo tener,
20:58me lo estoy inventando, ahí sí que estoy
21:00pecando, si qué elementos
21:02facilitaron que esto ocurriera,
21:04para poder corregirlo, sin más.
21:06Yo ya no hablo ni de responsabilidad, digo,
21:08para poder corregirlo.
21:10Aquí ha habido un cúmulo de
21:12despropósitos tremendo en este caso,
21:14si es cierto, lo hemos leído en
21:16el diario suyo, pues que estamos
21:18hablando de menores, estamos hablando
21:20de gente de terceros de otros países,
21:22estamos hablando de
21:24estupefacientes, que les drogan,
21:26es que no,
21:28es que es un cúmulo muy grande de despropósitos.
21:30Esto, yo no sé,
21:32puede ser cierto, ha dicho la señora Moreno,
21:34que hoy Comisiones
21:36Sobrevas se quejara de personal,
21:38puede ser, yo no,
21:40puede ser falta de personal,
21:42falta de personal profesional,
21:44falta de pisos,
21:46la Rioja...
21:48Al margen...
21:50Comisiones denuncian la falta de profesionales
21:52y el intrusismo laboral.
21:54Y luego,
21:56al margen de que si se tiene que acoger o no,
21:58la Rioja escasea,
22:00como dijo hace unas semanas
22:02el presidente Capellano, perdón,
22:04la consejera, tampoco tenemos medios
22:06o recursos materiales como para acoger,
22:08no hay pisos, es un poco lo que hay
22:10en la Rioja, pero
22:12lo que sí que es cierto
22:14es que están interviniendo muchos factores
22:16muy complejos, o sea, es que
22:18son niñas menores
22:20dedicadas a la prostitución
22:22por terceros que en algunos casos
22:24se cree que
22:26con complicidades desde dentro del centro
22:28con drogas
22:30claro que hay que exigir responsabilidades
22:32y comisiones, lo que haga falta
22:34al margen del proceso judicial.
22:36Esto es muy grave.
22:38Yo lo de las complicidades
22:40dentro no creo que ocurriera.
22:42Bueno, bien, sí, se puede hablar de muchas cosas.
22:44Lo que yo veo es que
22:46realmente el cierre
22:48decía al principio,
22:50a mí me parece positivo avanzar en proceso
22:52de desinstitucionalización, pero me parece muy mal
22:54tirar recursos públicos y la realidad
22:56es que todos los que pasamos por ese
22:58centro residencial, era un centro
23:00que costó mucho dinero
23:02construirlo, como cualquier otra inversión que se hace
23:04desde lo público, y desde luego lo que tampoco
23:06parece de recibo es que
23:08habiendo problema de plazas también
23:10pues tengamos un centro
23:12cerrado y sin darle
23:14ninguna utilidad. En ese sentido
23:16creo que sería importante también
23:18no dejar, porque además es que lo que suele ocurrir
23:20basta ver lo que ha
23:22ocurrido con los juzgados, por ejemplo
23:24con los juzgados de Bretón de los Herreros
23:26el deterioro cuando un edificio
23:28se cierra y se deja de utilizar
23:30es enorme. Supongo que la residencia
23:32Iregua estará ocurriendo lo mismo y creo que
23:34es una oportunidad también para tener ahí
23:36un recurso pues para
23:38determinadas también necesidades de acogimiento
23:40de menores, incluso a lo mejor, no sé si
23:42tendría que ser residencial y a lo mejor
23:44pudiéramos hablar del centro de día, yo
23:46no lo sé, pero creo que los recursos
23:48públicos están para darle esa
23:50utilidad. Yo no entraría tanto al fondo
23:52tanto de responsabilidades, sino
23:54sobre todo, lo repito, no es
23:56de recibo, hay responsabilidades y habrá
23:58que depurarlas, pero eso no es lo más
24:00urgente, lo más urgente es tomar las medidas y
24:02detectar cuál es el fallo del sistema
24:04para este tipo de cuestiones, fallan
24:06o sea, pasen, ¿no? Y en ese sentido
24:08espero que no
24:10que mientras estamos hablando de esto
24:12y por no abordar esa investigación
24:14no ocurran hechos similares o
24:16Es lo que yo le preguntaba
24:18que le preguntaba eso, ¿no?
24:20Si se han puesto ustedes a hablar del asunto
24:22y
24:24no concretamente de este, sino para
24:26que no pasen cosas como
24:28las que han pasado, porque han sido muchos años
24:30Comprendo que efectivamente esto genera
24:32una alarma y una preocupación, vuelvo a repetir
24:34estamos hablando de menores, donde
24:36tiene que primar su interés
24:38superior, pero también se está dando por sentado
24:40en esta mesa que eso no se ha producido
24:42o sea que desde el año 2015, ni en la
24:44siguiente legislatura, ni en la legislatura
24:46actual, no se está abordando ese problema
24:48a ver, son hechos que ocurrieron
24:50del 2015 al 2022
24:52y si la consejera ha dicho
24:54que no puede hacer nada
24:56mientras este judicial
24:58ha dicho que no puede hablar, que no iba a hablar del asunto
25:00que no puede hablar, es completamente distinto
25:02bueno, pues la obligación
25:04la obligación
25:06hombre, porque
25:08desde entonces
25:10desde el 2015
25:12en esa legislatura, en la siguiente
25:14tiene la obligación de informar
25:16o sea, no puede informar
25:18si hay un proceso judicial en marcha
25:20bueno, pero es lógico
25:22que diga, pero lo lógico
25:24haciendo nada, lo lógico
25:26es que si se está haciendo esa investigación, Begoña
25:28salga a la consejera y diga
25:30no vamos a entrar en lo que tiene que ver con el procedimiento
25:32judicial, pero por parte de la consejería
25:34se está haciendo toda la
25:36investigación correspondiente para evitar que estos hechos
25:38vuelvan a ocurrir, no pido más que eso
25:40o que está continuando la investigación iniciada
25:42en la legislatura pasada, o incluso en la anterior
25:44bueno, pero el Partido Socialista estaba al corriente
25:46de que había hechos, antes del 2019
25:48hechos en el 2015, no
25:50no se debe eso al cambio de modelo
25:52en la atención residencial
25:54no, ya se lo he dicho, señor Alain
25:56ya, pero es que es la tercera vez que se lo digo
25:58no pasa nada, se lo diré
26:00cuantas veces haga falta, pero no
26:02ese centro se había convertido al final de sus días
26:04en un centro muy problemático
26:06yo no sé también si puede ser
26:08porque al final, en sus inicios
26:10estaba casi en el, no en el Star Radio
26:12porque luego no es que tenga un Star Radio
26:14estaba alejado del centro, pero bueno, con el
26:16con el crecimiento de la ciudad
26:18parece que se había quedado casi
26:20no en el centro, pero si no dentro del área urbana
26:22yo he pasado por ahí casi todos los días
26:24y sobre todo los fines de semana
26:26era un centro muy muy complicado, los domingos
26:28por la tarde, yo no lo conocía, era un centro complicado
26:30no, ni lo he llegado a conocer
26:32llegaban familias a dejar a los críos
26:34pues ya sabes que los pueden sacar de fin de semana
26:36los domingos los tenían que dejar a muchos de ellos
26:38y ahí se preparaban, se quejaban de que
26:40no había personal suficiente
26:42para atender a los niños y niñas
26:44que ahí estaban alojados
26:46yo no sé si el motivo
26:48puede ser también ese, pero lo que está claro
26:50es que han ocurrido estos hechos
26:52fuera de aquí, en pisos tutelados
26:54o sea, podemos
26:56echar la culpa al centro
26:58puede ser, que tengan parte de culpa
27:00yo no quiero echar culpa a nadie, pero
27:02han ocurrido en centros tutelados también
27:04vuelvo a repetir, tiene
27:06la Rioja Ologroño Capital
27:08un número considerable de pisos tutelados
27:10no, ¿hay recursos humanos?
27:12no, ¿recursos materiales?
27:14entiendo que sí, está papá
27:16gobierno de la Rioja detrás, para solventar eso
27:18hay muchas cosas
27:20igual está mal, se desperdicia mucho dinero
27:22cuando se tienen recursos económicos
27:24para solucionar un problema
27:26no olvidemos que
27:28estamos hablando de niños, de menores de edad
27:30de niñas prostituidas
27:32por 70 euros, a cambio de drogas
27:34a cambio de dinero, es muy grave
27:36es muy grave
27:38yo no sé si la consejera puede hablar o no
27:40entiendo que no va a hablar
27:42en relación a un caso que está judicializado
27:44no se puede, la señora Moreno es letrada
27:46y entiendo que no se puede, así que puede decir
27:48que se están tomando las medidas necesarias
27:50para intentar solventar
27:52una situación crítica que hay a día de hoy
27:54hay que tener en cuenta
27:56¿y sabe usted si la situación es a día de hoy?
27:58mira, pues hay una cosa
28:00muy clara, la señora Moreno
28:02es letrada, y estoy convencido que
28:04¿qué porcentaje de crímenes
28:06se denuncian? ¿qué porcentaje de crímenes
28:08o de delitos se judicializan?
28:10o al revés
28:12¿qué porcentaje ni se criminaliza, ni se
28:14judicializa, ni sale a la luz?
28:16son porcentajes muy elevados de los delitos
28:18no sabemos lo que está pasando
28:20yo no quiero con esto, y mira que
28:22podría estar en una situación
28:24de superioridad, que no la quiero, porque es muy triste
28:26esto, y no hay que hacer leña del árbol
28:28caído, bueno
28:30pues que son responsables el gobierno actual
28:32bueno, los dos partidos, porque han estado
28:34en el gobierno, y han llevado estas consejerías
28:36esto es un motivo
28:38para tratar
28:40yo creo que sí que es motivo para tener una comisión
28:42no dentro del gobierno, sino
28:44una comisión en el parlamento
28:46y yo sí que creo que hay una situación
28:48hay una situación muy crítica
28:50en la medida en que, bueno, lo decía
28:52ahora mismo, bueno
28:54de la falta de profesionales, eso yo creo que es
28:56conocido cualquiera, vivimos en una comunidad
28:58muy pequeña, y todos conocemos
29:00personas que trabajan en esos pisos
29:02tutelados, o yo al menos sí
29:04y siempre estamos con la misma
29:06circunstancia, con la falta de
29:08personal, y lo que viene a denunciar hoy comisiones
29:10obras que es muy grave, es que los propios
29:12pliegos de condiciones, lo que
29:14están haciendo, es
29:16reducir el número de profesionales
29:18que son necesarios
29:20para ser
29:22adjudicado de la
29:24prestación de servicio, porque esto también tiene que ver
29:26con el tema de las
29:28privatizaciones, también tiene que ver, porque cuando
29:30tú privatizas un servicio, la empresa
29:32que gestiona ese servicio, cumpliendo
29:34su máxima, no es una empresa privada
29:36que su objetivo es ganar dinero
29:38pues al final tiene
29:40que utilizar
29:42sobreutilizar
29:44en muchas ocasiones esos recursos para poder
29:46obtener mayor beneficio, y esto también
29:48tiene mucho que ver, y en la medida
29:50en que la propia consejera Martín ya lo
29:52hizo en el ámbito de las
29:54residencias de mayores
29:56anunciar que no va a sancionar
29:58aunque no se contrate el personal que viene obligado, pues aquí
30:00ya van más allá, y
30:02ni tan siquiera imponen
30:04esa obligación de tener profesionales del ramo
30:06y lo sustituyen con otros profesionales
30:08que no tienen la misma cualificación
30:10profesional, yo no digo
30:12ni que sean mejores ni peores trabajadores
30:14claro, entonces
30:16al final, esto tiene mucho que ver
30:18no se paga lo mismo a un profesional con una cualificación
30:20que a otro trabajador con otra cualificación
30:22y eso es una realidad, y ese es un
30:24problema que desde luego deriva de una
30:26política privatizadora de un servicio
30:28que debe ser
30:30desde luego garantizado desde
30:32lo público, controlado y vigilado, porque
30:34la falta también de trabajadores
30:36sociales en el ámbito de
30:38nuestra comunidad es algo
30:40recurrente también
30:42Yo no quiero entrar, perdón, un inciso
30:44señor Moreno, en que si esto es un problema de la
30:46privatización o no, pero yo sí, usted
30:48no quiere entrar, no entre, pero yo sí, porque
30:50no creo que sea el fondo ese, porque
30:52no, no estamos hablando de eso, creo que si está
30:54privatizado el servicio o no
30:56lo más importante es que quien lo dé
30:58sea profesional, y usted
31:00da a entender que como se privatiza
31:02el servicio no es profesional, quiero entender
31:04porque no hay recursos
31:06suficientes, no, he dicho que para que se
31:08pueda licitar a menor precio
31:10se baja la cualificación requerida
31:12para la prestación del servicio, entonces no son profesionales
31:14quien está atendiendo, no, no son profesionales
31:16la categoría profesional para atender
31:18nunca se licita a menor precio, no, esto no es así
31:20precisamente todo
31:22todo se licita, todo aumenta
31:24creo que la renovación y la
31:26autorización de los nuevos precios en servicios
31:28sociales siempre van creciendo conforme
31:30entre otras cosas al IPC, cosa que
31:32no pasó en años anteriores, ampliando
31:34plazas sin garantizar el cumplimiento del convenio
31:36colectivo y sin exigir las titulaciones
31:38adecuadas, hay diferentes perfiles
31:40en la atención, lo ponía usted
31:42en su diario, decía que, son perfiles distintos
31:44para una atención integral
31:46denunciado los gobiernos, desde
31:48los gobiernos de Concha Andreo, José Ignacio
31:50Ciniceros, e incluso responsabilidad por
31:52parte del actual regidor de la ciudad de Logroño
31:54porque era el consejero de políticas sociales
31:56familia e igualdad, o sea, aquí para
31:58todos
32:00yo señor Radre, yo la frase
32:02esta que decían ustedes, de cambio
32:04de modelo en la atención residencial
32:06les va a pesar como una losa, repítanelo
32:08¿pero por qué? les va a pesar porque
32:10el cambio, si el cambio
32:12es este, vamos a ver
32:14es que el cambio no es este, obviamente no es este
32:16el cambio no es este, nosotros
32:18cuando en su momento el gobierno planteaba esto
32:20antes de ser gobierno, insisto, en su propio
32:22programa electoral, el propio partido entendía
32:24que este no era el modelo, que se ajustaba
32:26a lo que se creía que era necesario en ese momento
32:28como he dicho antes, para dar una
32:30cobertura a las necesidades de estos
32:32menores, y que después o en su
32:34momento cuando tuviera que ser así
32:36se reinsertaran con normalidad en un entorno familiar
32:38adecuado, estoy diciendo que
32:40se trataba exactamente de eso, no de que
32:42se tuviera conocimiento, ni de que se
32:44creara, ni de que se pensara, ni de que
32:46a consecuencia de esto o de aquello
32:48se quisiera cerrar ese centro
32:50usted está vinculándolo, e insisto
32:52no existe ningún tipo de vinculación
32:54pero además es que es importante también saber
32:56a su postura cuáles macrocentros
32:58residenciales, porque el resto de
33:00partidos políticos, incluso el Partido Popular
33:02creo que también está por abordar
33:04un proceso de desinstitucionalización
33:06también, incluso el acogimiento familiar
33:08hubo una ley, pues eso estoy diciendo
33:10que aquí hay una coincidencia
33:12en todo el mundo
33:14en ese sentido
33:16me gustaría también saber qué postura tienen ustedes
33:18no vaya por ahí que no me va a pillar
33:20yo no me he referido a eso en ningún momento
33:22pero qué postura tienen
33:24reinsertar a los menores y las menores
33:26no son delincuentes
33:28sí, lo he dicho mal, perdón
33:30me refiero a que vuelvan
33:32a un entorno familiar normalizado
33:34en muchos casos
33:36los niños que están ahí son delincuentes
33:38solo serán los delincuentes
33:40aquellos adultos
33:42que hayan sido condenados
33:44porque el resto
33:46sí, como no pueden ser condenados porque son menores de edad
33:48no son delincuentes, aunque hayan cometido actos delictivos
33:50no son delincuentes
33:52no son delincuentes
33:54afortunadamente
33:56afortunadamente
33:58señor Al-Aziz
34:00tenemos un ordenamiento jurídico que pone
34:02el interés superior del menor
34:04aun cuando hayan cometido una infracción
34:06un delito
34:08una infracción
34:10en el ámbito de menores no se habla de delitos
34:12como no se habla de diligencias previas
34:14se habla de expedientes de reforma
34:16porque incluso aunque hayan cometido una infracción
34:18el ordenamiento jurídico
34:20también el penal
34:22en el caso de los menores
34:24prima por esa reinserción
34:26en el caso de que hubieran cometido alguna infracción
34:28señor Al-Aziz
34:30pero en esos centros
34:32estamos hablando de centros de protección
34:34con los centros de reforma
34:36que no detienen
34:38los centros de reforma
34:40que también tenemos uno
34:42en esta comunidad autónoma
34:44y que también hay una obligación de protección
34:46quiere decir que el que haya cometido una infracción
34:48tampoco
34:50legitimaría que esto ocurriera
34:52pero no confunda una cosa
34:54con otra y no califique a todos
34:56las personas o los menores en este caso
34:58que viven en situaciones sociales
35:00difíciles como delincuentes
35:02porque ese es el problema
35:04de su ideología que usted califica
35:06todo aquel que necesita de protección
35:08hablar de que en un centro de protección
35:10hablar
35:12hay delincuentes señor Al-Aziz
35:14es un problema de fondo
35:16en este centro en concreto
35:18y usted lo sabe y lo saben los medios
35:20y para eso está la hemeroteca
35:22ha habido muchas denuncias por parte de los trabajadores
35:24de haber recibido malos tratos
35:26violencia por los residentes
35:28por los menores que están ahí
35:30y eso lo sabe usted
35:32ha habido alguna sentencia porque yo no conozco ninguna
35:34dice que no les pueden denunciar
35:36ni judicializar
35:38porque son menores
35:40no se les puede llamar delincuentes
35:42no se les puede llamar delincuentes
35:44no se les puede juzgar
35:46porque son menores de edad
35:48y ahí ha habido muchos casos
35:50de cuidadores
35:52si me permitís yo creo que
35:54está bien aclararlo
35:56pero creo que quizás es lo de menos
35:58es decir estos jóvenes no se les puede tocar
36:00ni puede pasar por situaciones como estas
36:02que estamos conociendo en caso de que hayan pasado
36:04esto es terrible, es escalofriante
36:06punto, independientemente
36:08yo he utilizado mal la palabra
36:10en este caso de reinsertar porque puede dar lugar
36:12a malentendido efectivamente me refería
36:14que son niños, niñas que proceden
36:16de situaciones de desestructuración
36:18vamos a decirlo así de alguna manera
36:20no siempre
36:22familiares o bueno lo que sea
36:24están ahí por algo
36:26se entiende que se les va a dar
36:28mejor protección
36:30en este caso que
36:32se mantienen en su entorno familiar
36:34por la cuestión que sea
36:36entonces mientras estén ahí tienen que estar
36:38perfectamente protegidos, esto creo que está
36:40lo suficientemente
36:42claro y para que
36:44tiene que trabajar con ellos también o se tiene
36:46que procurar para que en un momento dado
36:48si siguen siendo menores pues vuelvan
36:50de forma totalmente normalizada
36:52a un entorno familiar normalizado en el que puedan
36:54vivir su vida con normalidad
36:56y si ya son mayores de edad pues que
36:58hagan con su vida
37:00también de forma totalmente normalizada
37:02pues lo que deseen, yo tengo una duda
37:04también en este caso y tengo que reconocer aquí
37:06que es que yo no controlo para nada este tema
37:08ni conozco exactamente todos
37:10los detalles pormenorizadamente
37:12entonces yo no sé hasta que punto
37:14si por ejemplo en tanto en una residencia
37:16como en el caso de la residencia de Iregua
37:18como en el caso de los pisos tutelados
37:20y entiendo que igual vosotros me lo podéis aclarar
37:22en esta mesa, se puede estar encima
37:24de estos niños
37:26y jóvenes, entiéndaseme
37:28la expresión, las 24
37:30horas del día, quiero decir, igual que a un niño
37:32en tu casa, un hijo tuyo
37:34lo dejas, vamos a poner por caso
37:36tener lógicamente su espacio
37:38de ocio, su libertad, sus salidas
37:40con sus amigos, compañeros de clase, sus
37:42extraescolares, etc, etc
37:44se ha visto que no
37:46pero es que unos padres también
37:48pierden de vista a sus hijos unas horas
37:50al día, si desaparece unos días
37:52yo creo que llamo a la policía
37:54pero lo que hay que saber es que tenemos sentido
37:56porque las herramientas de protección
37:58no son las mismas, crees?
38:00que las herramientas de protección
38:02no son las mismas que las herramientas de reforma
38:04estamos hablando de protección
38:06pero tú misma Enar has dicho
38:08que se ha dado casos
38:10o que parece que ha habido casos en los que
38:12estas niñas, estas jóvenes, podrían salir
38:14imagínate, se les permite salir
38:16es que no se puede estar encima de ellos
38:18imagínate que se les permite una salida
38:20para ir al cine
38:22lo que sea, y tú dices
38:24y en ese momento se ha producido
38:26igual que si ocurre con un hijo o una hija
38:28de cualquier familia
38:30ahora bien
38:32el centro estaba con la verja echada
38:34por alguna situación
38:36la que sea, se da el resquicio
38:38para que entre situaciones
38:40es que estamos hablando de un centro de protección
38:42donde hay una serie de profesionales
38:44como
38:46quiero decir, en una familia
38:48pues hay veces que no, pero normalmente
38:50cuando hay una situación
38:52no me voy a poner en una cosa tan grave como esta
38:54bueno, una cosa también muy grave
38:56hay una situación de bullying
38:58y muchos padres y madres
39:00no lo detectan en el minuto
39:02en el minuto siguiente, pero
39:04entre todo el entorno familiar
39:06escolar, acabas viendo
39:08una situación
39:10de depresión, alarmas, avisos
39:12que hace que haya que intervenir
39:14que un día pase algo
39:16pero también es verdad que es fundamental
39:18en estos centros de protección
39:20y lo sabe también cualquiera
39:22que haya profesionales de referencia
39:24que hacen un poco, entre comillas
39:26no de madre, porque nunca va a ser una madre
39:28un padre, pero si que generan una situación
39:30de confianza, de apoyo, de control
39:32y son grandes profesionales, muchos de ellos
39:34y muchos de esos niños y niñas cuando tienen un problema
39:36como pueden tener
39:38los hijos de cualquiera en una casa
39:40pues recurren a esos profesionales de referencia
39:42con los que han generado ese
39:44tienen tratamiento en muchas ocasiones
39:46psicológico, tienen apoyo
39:48como educación
39:50social, por lo tanto tienen
39:52una serie de profesionales que también tienen que detectar eso
39:54que estén protegidos de todo
39:56pero ahora claro, que sea
39:58entre comillas habitual, así lo decía
40:00el informe del defensor del pueblo
40:02que haya casos de prostitución
40:04de las niñas fundamentalmente
40:06pero también de niños de los centros de protección
40:08pues es que hay un problema
40:10que hay que abordar
40:12pero es que ni siquiera el mejor de los modelos
40:14probablemente sea 100% infalible
40:16son hechos que hemos visto
40:18que se han producido en otras comunidades autónomas
40:20hay un nexo común, tiene que haberlo
40:22pero como es posible que dos menores de edad
40:24residentes en pisos tutelados
40:26puedan estar involucradas en unos actos
40:28de prostitución y de drogadición
40:30pero en que manos estamos
40:32pero que es esto
40:34obviamente a mi me espanta como a usted
40:36es que a mi me espanta como a usted
40:38pero a mi también
40:40me espantaría
40:42que haya una trama
40:44de
40:46de tráfico de drogas evidentemente
40:48pero eso ocurre
40:50también puede ocurrir
40:52que un hijo tuyo caiga en las drogas
40:54pero que son pisos tutelados por el gobierno
40:56pero que no son magos
40:58entonces
41:00entonces lo ha dicho usted señora
41:02lamentablemente
41:04pero a mi no me interesa por ocultarlo
41:06porque yo veo que aquí nadie se ha enterado
41:08de nada hasta ahora
41:10durante todos estos años ha habido algún interés
41:12de ocultar este asunto
41:14porque era muy grave
41:16porque como no va a haber interés
41:18hombre pues es un delito
41:20los delitos obviamente quienes los cometen
41:22intentan el máximo
41:24tiempo de lo posible, que no les pillen lógicamente
41:26pero más allá de eso, si te refieres a por parte
41:28de las administraciones, no para nada lo creo
41:30no es el gobierno la rieja el responsable directo
41:32no digo este gobierno de ahora
41:34estos pisos de quien dependen
41:36si del gobierno de la rioja
41:38pero no sé
41:40como bien le digo
41:42por empresa interpuesta
41:44siempre está usted
41:46evidentemente que he dicho
41:48tiene que dependerse
41:50sobre quien recae la responsabilidad
41:52al final
41:54Begoña contéstame
41:56yo no creo que haya habido ningún ánimo de ocultar
41:58absolutamente nada y es más
42:00creo que se ha puesto en entredicho el que haya habido
42:02algún tipo de investigación interna
42:04creo que la ha habido y que la ha habido además
42:06desde que tendrían conocimiento
42:08en la propia dirección de servicios sociales
42:10general de servicios sociales
42:12en el momento que se produjera, pero la denuncia de hecho
42:14que hablábamos del
42:16personal de servicios sociales
42:18la interpuso una trabajadora de servicios sociales
42:20donde?
42:22en el juzgado
42:24a título personal
42:26eso compone
42:28es que lo normal es que se hubiera personado
42:30en la comunidad autónoma en el minuto en que
42:32la trabajadora social comunica
42:34eso a su director general
42:36a su superior
42:38que hubiera sido
42:40la propia comunidad autónoma
42:42no dejarlo en manos
42:44de que una trabajadora
42:46yo desconozco, vuelvo a repetir
42:48lo mismo que al principio, desconozco absolutamente
42:50que no se debe exigir responsabilidades
42:52a ningún gobierno
42:54hasta que haya una sentencia firme
42:56pues es que igual eso lo tenía que haber
42:58está bien eso entonces con las residencias de ancianos
43:00no podemos hablar porque ya nos hemos personalizado
43:02le cortaron la cabeza a Ayuso el primer día
43:04¿sabe si se personaló en la legislatura pasada?
43:06obviamente
43:08yo me asombro que nadie
43:10no lo sé
43:12no seré yo quien venga a defender a Ayuso
43:14lo suyo sería efectivamente
43:16que se esté realizando una, como le he dicho antes
43:18una investigación interna y lo suyo sería
43:20que se hubiera realizado en el momento en que se hubiera tenido
43:22conocimiento, dice la señora Moreno
43:24yo de verdad que es que no lo desconozco
43:26si se hizo de forma personal esa denuncia
43:28¿sabemos si esa trabajadora social
43:30lo comunicó? pues no lo sé
43:32si lo comunicó y no se le hizo caso
43:34pues evidentemente algo pasó ahí
43:36es que no lo sabemos
43:38María, lamentablemente
43:40nos vamos con la financiación
43:42no habremos esclarecido mucho pero bueno quizás
43:44el gobierno de La Rioja
43:46ha calculado que la comunidad perdería
43:48entre 100 y 200 millones
43:50si no se nos incluye
43:52a La Rioja en la variable correctora
43:54de despoblación en la reforma
43:56del sistema de financiación autonómica
43:58de esta forma respondía ayer
44:00Gonzalo Capellán en el Pleno a una pregunta
44:02formulada por el Partido Popular sobre
44:04el documento remitido por el Ministerio de Hacienda
44:06a las comunidades autónomas
44:08en relación a ese análisis de la población
44:10ajustada en el
44:12sistema de financiación autonómica
44:16Que La Rioja perciba
44:18ni un euro menos de la financiación
44:20que actualmente recibe
44:22vivan donde vivan tienen el mismo
44:24derecho a que se le presten los servicios
44:26fundamentales y por eso
44:28vamos a luchar y pelear
44:30recibiríamos el cero con 74%
44:3215% menos
44:34y entre 100 y 200 millones
44:38ese es el cálculo
44:40que hace y como
44:42va a repercutir y como lo vamos a notar
44:44bueno yo creo que
44:46hay que confiar aún en que esa variable
44:48de la despoblación se incluya precisamente
44:50en el
44:52nuevo modelo de financiación autonómica que se está
44:54trabajando pero es verdad
44:56que es preocupante que en estos momentos
44:58se haya excluido o sea que la
45:00propuesta que haya presentado el Ministerio pues no la incluya
45:02desde luego desde el año
45:042017 que fue la fecha
45:06más próxima a que se empezara
45:08a retomar este estudio sobre el modelo de
45:10financiación pues
45:12todas las comunidades autónomas que estamos afectadas
45:14por ese descenso de
45:16población
45:18apostaron, cada una de ellas se encargó
45:20a un experto a que hiciera una propuesta
45:22hubo un comité de expertos y una
45:24propuesta conjunta, todas esas comunidades como digo
45:26apostaron por incluir
45:28esa variable, aparte de las que siempre
45:30a las que siempre nos referimos que son los costes
45:32por servicio
45:34prestado
45:36la población
45:38fija, etcétera, etcétera pero es que
45:40entendemos que siendo como somos
45:42La Rioja, la cuarta comunidad autónoma
45:44con un índice de despoblación
45:46más bajo tiene que ser incluido porque
45:48no tiene absolutamente nada que ver
45:50la prestación de los servicios y el costo de la
45:52prestación de esos servicios en otras comunidades
45:54como La Rioja, en aquel momento
45:56comunidades autónomas de diferente signo político
45:58del Partido Popular y del Partido Socialista
46:00coincidieron precisamente en eso
46:02aunque había que incluirlo, ese elemento
46:04corrector
46:06la sorpresa es que en la legislatura pasada cuando nuevamente
46:08se retoma
46:10esa, bueno pues
46:12esa reunión con las comunidades autónomas
46:14La Rioja
46:16no se pronuncia respecto a incluir
46:18esa variable y esa variable
46:20representaría esos 100 millones
46:22de los que estamos hablando a los que se sumarían
46:24y es verdad que hay un
46:26cierto de financiación
46:28específico para Cataluña, pues otros
46:30300 millones de euros más
46:32teniendo en cuenta que representa
46:34el 80% de nuestros
46:36ingresos, pues realmente sería
46:38muy perjudicial para nuestra comunidad autónoma
46:40Yo
46:42por un lado veo
46:44al presidente Capellani, me muestro
46:46sorprendida, muy
46:48sorprendida, digo porque llevamos
46:50meses escuchando
46:52al presidente
46:54de La Rioja y a otros presidentes
46:56del Partido Popular, exigiendo
46:58la convocatoria de este
47:00Consejo de Política Fiscal
47:02y Financiera, yo creo que lo primero
47:04que habría que hacer es, bueno, alegrarse
47:06de que esto se convoque, es evidente
47:08que siempre que hablamos de financiación
47:10autonómica, más cuando estamos abordando
47:12la financiación autonómica, que ahí es donde está
47:14mi
47:16diferencia con
47:18muchas de las que están en esta mesa,
47:20cuando lo abordamos desde el punto de vista
47:22de ver cómo ahorramos
47:24en ese sentido
47:26creo que lo importante es acudir a ese Consejo de
47:28Política Fiscal y Financiera
47:30con el compromiso de luchar
47:32por esa financiación adecuada
47:34pero vincularlo fundamentalmente
47:36al cumplimiento de los servicios
47:38públicos y básicos.
47:40Decía la señora Martínez Arregui
47:42no, es que se debe
47:44introducir el criterio
47:46de despoblación, o sea de
47:48la variable de despoblación
47:50y yo estoy de acuerdo, se debe incluir, pero a mi
47:52me da igual si en vez de llamarla variable
47:54de despoblación, la llamamos variable de
47:56coste de servicios públicos
47:58es decir, hay diferentes variables
48:00y lo que yo creo que tendríamos que estar peleando
48:02y por eso ahí me sorprende
48:04lo decía el propio
48:06presidente del gobierno cuando
48:08se invistió en esta comunidad y decía que iba a contar
48:10con todos, mire que aprenda un poco
48:12del presidente por ejemplo de Aragón
48:14todos están haciendo comisiones
48:16para intentar llegar a un acuerdo
48:18entre todos los grupos políticos donde plantear
48:20una postura de región
48:22un pacto de región sobre la financiación
48:24autonómica, se reunió
48:26con nosotros
48:28nos explicó lo que iba a hacer y hasta
48:30hoy, y se le han planteado
48:32en distintas ocasiones la posibilidad de tener
48:34me da igual que sea vía comisión
48:36que sea vía reuniones, que sea partidario
48:38que sea parlamentario
48:40eso me puede dar más igual
48:42incluso yo creo que sería importante introducir
48:44otros elementos en ese pacto de región
48:46como se hizo en el pacto de infraestructuras
48:48incorporar a los agentes
48:50económicos y sociales
48:52y tantas y tantas cuestiones, la realidad es
48:54que le dan un documento base
48:56y ya he hecho los números
48:58de lo que nos va a suponer la pérdida cuando no hay
49:00ni tan siquiera se ha producido la reunión
49:02vamos a esperar a que se produzca
49:04la reunión, ayer hubo ya la reunión técnica
49:06está bien, si era técnica
49:08pues igual hay que esperar a la política
49:10que es donde le corresponde intervenir
49:12al gobierno de La Rioja
49:14y en ese sentido, pues yo estoy
49:16muy de acuerdo en que La Rioja no pierda
49:18ningún recurso, pero no solo se trata
49:20de no perder, desde mi punto de vista
49:22se trata de garantizar una financiación
49:24adecuada para el cumplimiento de los servicios
49:26públicos, y eso también tiene que ver con la
49:28corresponsabilidad, no podemos estar
49:30sistemáticamente diciendo que no podemos perder
49:32un euro de la financiación
49:34a las autonomías, mientras
49:36nos dedicamos a bajar los impuestos
49:38a los más ricos, de eliminar el impuesto
49:40del patrimonio, pues es que igual, claro
49:42y digo, yo
49:44apoyo que se introduzca el criterio de despoblación
49:46pero también apoyo que la
49:48corresponsabilidad y el aumento de la progresividad
49:50no vamos a hablar del
49:52IRPF sobre el salario mínimo
49:54interprofesional, pero
49:56creo que es fundamental, que pague más
49:58quien más tiene, y que no pretenda
50:00ahora la parte socialista del gobierno
50:02grabar a los que menos tienen
50:04a los que cobran el salario mínimo interprofesional
50:06que es lo mínimo imprescindible
50:08para poder comer.
50:10Después de la matraca de los más
50:12ricos, y eso que les gusta mucho
50:14sí que creo que se debería...
50:16La progresividad implica eso
50:18señor Alacid, que pague más
50:20quien más tiene, y reciba más
50:22vía servicios públicos
50:24Después de la matraca de los más ricos
50:26llega el turno del señor Capellán
50:28que le gusta mucho hablar de infrafinanciación
50:30y yo espero que aplique en el criterio
50:32de la despoblación. Esto no es
50:34más que un claro ejemplo del estado fallido
50:36de las autonomías y de los 17
50:38reinos de taifas. Los repartos
50:40irregulares y
50:42que no corresponde a la rioja
50:44determinada cantidad, eso se lo tienen
50:46que hacer mirar. Nosotros
50:48no hacemos, como ha dicho la señora
50:50Moreno, de decir, mira, que los impuestos
50:52que si bajan... Bueno, mira, hay una cosa muy sencilla
50:54nosotros lo propusimos a finales
50:56de año en la ley de presupuestos
50:58y era, mira, se lo tiene muy sencillo
51:00con eliminar una consejería, varios directores
51:02ya se ahorran casi 100 millones
51:04de euros. Ahí lo tienen
51:06ahí es donde verdaderamente se nota un ahorro sustancial
51:08de una consejería
51:10que es...
51:12Que no se necesita
51:14y que se puede...
51:16Si el PP no hubiera tirado abajo el decreto
51:18¿sabe cuánto le va a suponer
51:20a todos esos ayuntamientos?
51:22Muchos de ellos gobernados por usted, el señor
51:24Martínez Tarrani. Ya ha estado en muchos gobiernos
51:26economía, hacienda, una consejería, incluso ministerios
51:28Esto se habría que eliminar. Por cierto, ministerios
51:30de los dos colores, y en consejerías
51:32de los dos colores
51:34se lleva a la consejería... Hay que eliminar una, economía
51:36o hacienda, ¿cuál? Economía, tienes hacienda
51:38no puedes eliminar. O sea, la señora Belinda León
51:40a su casa. No, que se vaya de gerente
51:42del ADEV y ya está, que yo no quiero echar a nadie.
51:44Entonces echamos al gerente del ADEV. Vale, yo
51:46no voy a entrar en eso.
51:48Esto es como el director general, hay un director
51:50general de vivienda y un gerente del ADEV
51:52¿sabes cuántas viviendas hay?
51:54Delirvi, perdón.
51:56Cero viviendas. Joder, sobran los dos, ¿no?
51:58Bueno, yo no voy a entrar en esto
52:00voy a intentar valorar
52:02el tema relacionado con
52:04la financiación y la propuesta
52:06de la que hablamos, y lo que
52:08preocupaba que era la posibilidad de que se eliminara
52:10ese criterio de despoblación. Bueno, para empezar
52:12se trata de una propuesta que es del año 2021
52:14que yo entiendo que pueda tener
52:16hasta cierto punto alguna validez, pero que
52:18requiere ser seguramente
52:20revisada y actualizada. Seguramente
52:22se actualizará y se hablará
52:24efectivamente en la próxima reunión del 26 de febrero
52:26nosotros tampoco estamos
52:28de acuerdo con que se elimine ese criterio
52:30quiero decir, nosotros creo que lo hemos dicho
52:32siempre, hay varios aspectos
52:34irrenunciables en torno
52:36al asunto de la financiación autonómica
52:38que efectivamente, como se ha dicho aquí, sería
52:40deseable que se abordara como
52:42un asunto de región entre todos
52:44los grupos parlamentarios para poder
52:46compartir con una propuesta conjunta
52:48porque es que realmente cuando nos ha tocado discutir
52:50sobre este asunto, ya sea en el Parlamento o fuera
52:52de él, no se han visto grandes diferencias en relación
52:54con lo que creo que cada grupo demandamos
52:56y es que, como se está viendo aquí
52:58salvo en el caso de Vox, que bueno, ya
53:00es otra cosa, pues el
53:02Partido Popular, Izquierda Unida en este caso
53:04Partido Socialista, es que son prácticamente
53:06peticiones comunes
53:08y en el caso del Partido Socialista pues no es nuevo
53:10lo hemos dicho siempre, nosotros
53:12tenemos unos criterios irrenunciables que son el de
53:14el abordaje desde el
53:16Consejo de Política Fiscal y Financiera
53:18la multilateralidad
53:20el mantenimiento por supuesto del
53:22estatut quo, creo que esto es importante y pese a
53:24lo que se está diciendo aquí, os estoy hablando de
53:26infrafinanciación, hay que tener en cuenta y dejar claro
53:28que La Rioja es una de las comunidades mejor
53:30financiadas y por lo tanto no se puede
53:32ni mucho menos bajar
53:34ni un centivo, es decir
53:36el criterio estatut quo, como digo, es
53:38irrenunciable y todo lo que tenga que ver
53:40con la suficiencia financiera que se ha
53:42puesto aquí efectivamente para el mantenimiento de los servicios públicos
53:44esenciales y fundamentales
53:46es decir, que se cuente con suficiente financiación
53:48y después, la corresponsabilidad fiscal
53:50la corresponsabilidad fiscal, efectivamente yo estoy de acuerdo
53:52con lo que ha dicho la señora Moreno, se puede por un lado pedir más
53:54dinero y por otro bajar impuestos a determinados
53:56sectores, pero bueno, quiero terminar
53:58con el tema de la despoblación, también para el Partido
54:00Socialista es irrenunciable la variable
54:02de, no sé si llamarla
54:04población ajustada, que se ha llamado aquí
54:06y que aquí podría entrar también el criterio de despoblación
54:08y también el de población sobreenvejecida
54:10que también es un aspecto y después
54:12hay otros criterios que también se han hablado, que es el de
54:14orografía, etcétera, etcétera, costes
54:16fijos, en fin, hay una serie de cosas
54:18que creo que siempre, siempre, siempre, siempre
54:20hemos coincidido en ellas y en este
54:22caso también, por lo tanto yo entiendo que, bueno
54:24no creo que vaya a ser finalmente un aspecto que no se
54:26vaya a tener en cuenta, no es la Rioja la única
54:28comunidad autónoma que demanda que se mantenga
54:30ese criterio, el de despoblación
54:32y para nosotros sigue siendo
54:34igual de importante que lo ha sido siempre
54:36como digo, esta es una propuesta que tiene que
54:38analizarse, donde tiene que analizarse
54:40y que creo que tiene que ser, si
54:42se trata de, si nos estamos basando en
54:44un informe del año 2021, una propuesta del
54:46año 2021, obviamente tiene que ser
54:48que tiene que ser revisada y actualizada
54:50Sí, nada, yo simplemente dos matices
54:52muy breves, el coste efectivo de los servicios
54:54es precisamente lo que está reclamando la señora
54:56Moreno, el coste efectivo de los servicios
54:58públicos, eso es lo que se demanda
55:00la financiación de esos servicios públicos
55:02eso es el primer punto
55:04de cualquier sistema o de cualquier modelo de financiación
55:06y creo que no se puede hablar de que la
55:08Rioja sea una comunidad, vamos,
55:10suprafinanciada cuando especialmente
55:12suprafinanciada no, de las mejor financiadas
55:14suprafinanciada sería el que estaría financiada
55:16por encima de sus necesidades
55:18de lo que le corresponde
55:20la aplicación de la ley de universidades
55:22hemos dicho que es de las mejores financiadas
55:24y la dependencia que ayer debatimos en el parlamento
55:26estamos, vamos a hacer un momento
55:28infrafinanciados en ese sentido
55:30ni siquiera entramos a hablar de los datos
55:32de la dependencia
55:34con el señor
55:36bueno, de verdad, vamos a hacer el pacto
55:38no vamos a decir si estamos mucho o poco
55:40sino a pelear por más
55:42en 2018 recibíamos 10 millones de euros
55:44para ayudas a la dependencia y ahora recibimos
55:4617 millones de euros hasta
55:48hace poco recibimos 17 millones
55:50en la legislatura de 2019 ese pacto se suscribió
55:52a través de una proposición a la UNED
55:54pues da igual
55:56da igual, venga
55:58pero ya está
56:00entre todos los parlamentarios que estaban en la cámara
56:02es que lo que habrá que hacer
56:04y además yo he hablado también
56:06de incorporar otros agentes económicos y sociales
56:08es ser leal con lo que uno promete
56:10y cuando tomó posesión el presidente
56:12Capellán dijo que iba a tener la mano tendida
56:14dijo que iba a hablar y dijo en concreto con el tema
56:16de la financiación que era necesario un pacto de región
56:18para llegar a un pacto de región se tendrá que sentar
56:20digo yo
56:22fue su discurso de investidura
56:24tardó un año y medio
56:26pero ya sabéis todo lo que pensamos, no pasa nada
56:28vamos a ir
56:30estamos hablando de mayores
56:32con el programa Toda una vida
56:34es verdad que hoy no es día de arreglar
56:36es algo
56:38novedoso este programa
56:40gracias a los cuatro como siempre
56:42muchas gracias
56:44buenas noches