• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Minuto de silencio por el primer trabajador fallecido en La Rioja en 2025. El pasado jueves
00:20se desvanecía en la calle San Agustín cuando estaba repartiendo con su furgoneta. Fue trasladado
00:25a un hospital de Santander y finalmente murió el sábado. Bajo el lema sin vida no hay salario,
00:29el sujete ha reclamado, entre otras cosas, más inversión en riesgos laborales.
00:33Llevamos tiempo demandando más inversión en prevención de riesgos laborales, más
00:43formación en prevención, fundamentalmente para nuestros delegados y delegadas, pero
00:48para toda la población trabajadora. Y hemos dicho que es necesario llevar la prevención
00:54allá donde no existe. Buenas noches. Una mujer de 91 años ha fallecido esta mañana
00:59en Logroño tras desplomarse en la acera a la altura del número 60 de Vara de Rey.
01:04Varios testigos han alertado a SOS Rioja sobre el incidente a las 11 de la mañana. Han informado
01:09que la mujer se encontraba tendida en el suelo sin reaccionar. A pesar de los esfuerzos de
01:13los servicios de emergencia, no ha sido posible salvarle la vida. La investigación va a permitir
01:22detectar hasta cinco enfermedades en el cultivo del cereal con antelación y hacerlo más rentable,
01:27una herramienta que va a ayudar a un cultivo clave para la Rioja, pero en una situación
01:31complicada en los últimos tres años, marcado sobre todo por la sequía.
01:39Esto permitirá un uso más eficiente de los tratamientos de filtros sanitarios,
01:44la elección de la fecha correcta para ello y, por tanto, incrementar la productividad de las
01:50explotaciones de cereal, ahorrar costes y, por tanto, mejorar la rentabilidad de los agricultores.
01:57Los grupos de la oposición en el ayuntamiento de Logroño acusan al gobierno de esconder bajo
02:02un supuesto nuevo palan de gestión presupuestaria un plan de recortes de 6 millones de euros que
02:08afectará al funcionamiento de los servicios públicos y que pone en peligro alrededor de 150 puestos de trabajo.
02:14Ya está bien de eufemismos, ya está bien de bonitas palabras, ya está bien de dar rodeos,
02:22ni nuevo modelo de gestión presupuestaria, ni nueva forma de gestión en las cuentas públicas,
02:27ni eficacia, ni eficiencia. Llegan los recortes, llegan plan de recortes,
02:33llegan las tijeras al presupuesto del ayuntamiento de Logroño.
02:37Los comerciantes riojanos se suman a la campaña de las bolsas solidarias en favor del sector
02:42comercial de Valencia, afectado por la dana. Es la campaña El comercio salva al comercio y se trata
02:47de ofrecer en algunos comercios unas bolsas solidarias a un euro. Lo recaudado irá destinado
02:52a reconstruir el comercio minorista de Valencia, perjudicado por la dana, que dañó a 8.106 locales.
03:01Esperamos que a lo largo de estos días se sumen más comercios, porque la idea es vender esta
03:08bolsa por un euro y ese euro va directamente, es un dinero que han adelantado los comerciantes,
03:15y ese euro va directamente a la ayuda de estos comercios.
03:21Y en Deportes Uruguay en La Parra vamos a hacer repaso de la jornada deportiva del fin de semana.
03:25Hola Silvia, ¿qué tal? Empezamos con fútbol y con una de las mejores jornadas de la temporada.
03:31Balance de un empate y cuatro victorias, destacando las del Anguiano y Alfaro ante
03:36la Arenas Club y Eibar B por un gol a cero respectivamente. Victorias ante el líder y el
03:41co-líder, que han beneficiado a una unión deportiva Logroñés, que se reencontró con la victoria y
03:45ganó 4 a 0 a Lizarra. La sociedad deportiva Logroñés, por su parte, fue superior al Barbastro
03:50y se trajo los tres puntos tras vencer por dos goles a tres. Por último, el Calahorra abría
03:55la jornada en Subiza con ese empate a uno que sirve para más bien poco.
04:06Una aplicación va a permitir detectar hasta cinco enfermedades en el cultivo del cereal con antelación
04:13y hacerlo más rentable. Una herramienta que va a ayudar a un cultivo clave para La Rioja en
04:18una situación complicada en los últimos tres años, marcado sobre todo por la sequía.
04:25300 hectáreas de diferentes tipos de cereal situadas en 100 fincas de la zona de Tricio,
04:30Casa la Reina y Zarratón serán monitorizadas. La inteligencia artificial permitirá predecir
04:36hasta cinco enfermedades diferentes con diez días de antelación, con lo que el agricultor
04:41podrá adelantarse al uso de fitosanitario más adecuado. Esto permitirá un uso más eficiente
04:48de los tratamientos de fitosanitarios, la elección de la fecha correcta para ello y,
04:53por tanto, incrementar la productividad de las explotaciones de cereal, ahorrar costes y,
04:59por tanto, mejorar la rentabilidad de los agricultores. La empresa Espectral Geo se
05:05va a encargar este año de monitorizar las 600 hectáreas de cereal con 400 puntos de muestreo.
05:11Que hay muchas parcelas y que vamos a ir directamente a aquellas que tienen más
05:16incidencia. Es decir, estos modelos lo que nos van a permitir conocer es cuál es el
05:23nivel de incidencia y de severidad que tienen estas parcelas. Al saberlo con antelación vamos
05:28a poder ir, detectarlo rápido y hacer los tratamientos en el lugar y en el momento
05:33preciso. Un proyecto con el que se pretende sacar más rentabilidad al campo. Esto puede hacer que
05:41la actividad agrícola sea más atractiva y viable como opción para nuevos agricultores. Pero que,
05:48además, es exportable a otro tipo de cultivos. Ceres representa un salto cualitativo en la
05:54digitalización del sector agropecuario porque, además, sienta las bases de un modelo que es
05:59escalable a otros cultivos y, además, replicable en otras regiones. Esto contribuirá a situarla,
06:07a posicionar La Rioja como un referente en la aplicación de inteligencia artificial en
06:11agricultura. El objetivo es que el proyecto Ceres se valide este año y se ejecutará en la próxima campaña.
06:22Hoy el campo se ha vuelto a movilizar en varias comunidades autónomas. Aquí en La Rioja el
06:26presidente de Araxas ha anunciado que no descartan ningún tipo de medida de protesta y que en
06:31próximas fechas harán algún tipo de movimiento ante la situación de hartazgo y tristeza del sector.
06:40La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT La Rioja celebra este viernes su
06:45congreso. Carlos Alfaro opta su reelección. Una federación importante, ha dicho Alfaro,
06:50que representa al 35% de los trabajadores riojanos y al 49% de los delegados. Un congreso
06:56al que están llamados 83 delegados. El actual secretario asegura que todavía puede presentarse
07:01otra candidatura. Y sobre el nombre de Cristina Antoñanzas, la rival de izquierdo en el Congreso
07:06del Sindicato, Alfaro ha dicho que estará en su ejecutiva si ella así lo desea. También
07:11ha hablado de su reelección el actual secretario del Sindicato.
07:19Bueno, pues en principio las relaciones siguen en la incomodidad. También ha pasado una semana,
07:24nosotros estamos preparando nuestro congreso. Entiendo que él acaba de aterrizar. Como no puede
07:33ser de otra manera, respetamos los resultados. Resultados un poco justos, 50-85 fue el resultado
07:41que sacó él, 61 votos a 58. Eso para nuestro punto de vista significa que hay una parte de la
07:50organización que estamos incómodos, pero que bueno, para eso estamos, para trabajar.
07:58Y el secretario de FICA UGT también se ha referido a la situación complicada que pasan
08:02algunos sectores dentro de la federación. Sectores clave como el calzado, para el que ha pedido más
08:07apoyo del gobierno, o la construcción, donde falta mano de obra, no hay relevo generacional y hay que
08:14hacerlo más atractivo.
08:15Pero hay que decir una cosa, muchas veces no es atractivo porque el sistema de las subcontratas
08:24también penaliza. Hay muchas subcontratas en el sector de construcción, con una ley de
08:30subcontratación que salió hace años, que no pagan el convenio, que trabajan un exceso de horas,
08:37que faltan medidas de seguridad. A un joven de 25 años o de 20, pues creo que no es atractivo,
08:46aunque el salario será de los más altos que hay en La Rioja, pero no es atractivo.
08:55UGT La Rioja ha guardado un minuto de silencio por el primer trabajador fallecido en La Rioja
09:00en 2025. El pasado jueves se desvanecía en la calle San Agustín cuando estaba repartiendo.
09:05Fue trasladado a un hospital en Santander y finalmente murió el sábado. Bajo el lema
09:10sin vida no hay salario, UGT ha reclamado más inversión en riesgos laborales, más formación
09:15en prevención, una actualización en la ley de riesgos laborales y más medios para la inspección
09:20de trabajo. El año pasado fallecieron siete personas trabajadoras y el 2023 fue un año
09:25especialmente cruento, ya que se registraron 14 accidentes mortales en el trabajo.
09:36Pedimos una actualización de la ley de prevención de riesgos laborales que tiene
09:41que permitir que la vigilancia de la salud, que la prevención de riesgos laborales sea
09:46una prioridad en todos los centros de trabajo y por ello demandamos también más medios para
09:52la inspección de trabajo que es la que tiene que velar porque se cumpla la ley.
09:55Sin vida no hay salario, ese es nuestro lema y eso es lo que volvemos a reclamar hoy en la
10:02calle, que de nada nos servirá subir los salarios si seguimos perdiendo la vida.
10:10La Federación de Empresarios de La Rioja va a celebrar elecciones a la presidencia el próximo
10:1519 de marzo, se celebrarán en la Asamblea General Extraordinaria que se prevé convocar para esta
10:21fecha con ese único punto en el orden del día. La comisión permanente ha tenido un recuerdo
10:25especial en memoria del presidente Jaime García Calzada que fallecía el 25 de enero y que lideró
10:31la organización desde 2013.
10:41Lo anunciaron la pasada semana y no van a parar, la plataforma para la defensa de las
10:45pensiones públicas se concentrará frente a las sedes de Vox, PP y PSOE porque aseguran que no
10:51se fían de los políticos y además sienten que les han usado como arma arrojadiza. Hoy
10:56la protesta ha sido frente a la sede del Partido Popular, la próxima semana trasladará en su
11:01protesta a las puertas del PSOE y la pasada semana lo hicieron frente a la sede de Vox.
11:16Los sindicatos han firmado este mediodía el acuerdo para la subida del salario mínimo
11:20interprofesional para este 2025, una subida del 4,4 por ciento que se traduce en 700 euros más
11:27al año y del que se van a beneficiar más de dos millones de personas. Se aprobará mañana en el
11:32consejo de ministros y tiene carácter retroactivo a 1 de enero. La patronal empresarial ha quedado
11:38fuera del acuerdo. La vicepresidenta segunda del gobierno y ministra de trabajo Yolanda Díaz ha
11:45firmado un acuerdo con los sindicatos para subir el salario mínimo interprofesional un 4,4 por
11:51ciento en 2025. Un incremento de un salario mínimo interprofesional de 50 euros al mes en 14 pagas.
11:58Lo vuelvo a decir, es una cantidad que importa en las familias españolas. Un total de 1.184 euros
12:05mensuales, un acuerdo entre gobierno y sindicatos sin el apoyo de los empresarios. También quiero
12:11agradecer su aportación en esta ocasión, sí, a la mesa del diálogo social de la patronal española.
12:17No fue posible el acuerdo pero volvieron al redil. Nos hubiera gustado en el gobierno de España que
12:23el acuerdo fuera tripartito, claro que sí. Desde la Unión General de Trabajadores critican la no
12:28implicación de la COE en esta subida salarial. Pedirle a la COE, exigirle a las patronales de
12:35nuestro país que si quiere negociar los convenios lo hagan, pero que se sienten a negociar. Desde
12:43Comisiones Obreras su secretario general se felicita de poder reducir con esta subida la
12:48brecha salarial. Prácticamente el 12 por ciento de la población asalaria de nuestro país tiene
12:53una afectación directa al incremento del salario mínimo interprofesional. Hablamos en efecto de
12:59más de dos millones de personas. Se aprobará mañana en el Consejo de Ministros y se aplicará
13:03con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año. Una mujer de 91 años ha fallecido esta
13:10mañana en Logroño tras desplomarse en la acera a la altura del número 60 de Vara de Rey. Varios
13:15testigos alertaron a Sorriojas sobre el incidente a las 11 de la mañana informando de que la mujer
13:20se encontraba tendida en el suelo sin reaccionar. A pesar de los esfuerzos de los servicios de
13:25emergencia que han acudido al lugar, junto a una carpa de intimidad de Cruz Roja, no ha sido
13:29posible salvar su vida.
13:41Los grupos de la oposición en el ayuntamiento de Logroño acusan al gobierno de esconder bajo un
13:46supuesto nuevo plan de gestión la necesidad de recortar seis millones de euros del presupuesto
13:52municipal. Unos recortes que afectarán, dicen, al funcionamiento de los servicios públicos y que
13:57ponen en peligro alrededor de 150 puestos de trabajo. El gobierno municipal presentaba la
14:05semana pasada un plan de gestión para ahorrar seis millones de euros del presupuesto del
14:10ayuntamiento. La oposición le acusa ahora de camuflar recortes en servicios y personal tras
14:15ese plan de gestión. Es imposible que reduciendo seis millones de euros, como decía el señor
14:19Iglesias el viernes, la prestación de los servicios públicos básicos vaya a seguir siendo la misma.
14:25Así desde este grupo consideramos que el impacto en términos de empleo inducido que generan todos
14:31esos contratos que ahora deben recortarse por valor de seis millones de euros conllevará una
14:37pérdida de empleo de entre 150 y 200 personas. Y recalca que no son seis sino ocho millones los
14:43que el ayuntamiento debe recortar. Que el gobierno, como les hemos dicho con el informe del
14:47interventor, sabía antes de aprobar los presupuestos que tenía que ajustar ese gasto de ocho millones
14:52de euros, no seis, lo que el interventor dice son ocho millones, y decidió desubir esa
14:58recomendación y aprobar ese presupuesto totalmente ficticio e irreal. El plan de gestión deberá pasar
15:03ahora por pleno. El comercio salva al comercio. Es la campaña a la que se suma el comercio
15:10riojano para la reconstrucción de esos comercios valencianos afectados por la dana. Será mediante
15:15unas bolsas solidarias que se van a vender a un euro. Pueden encontrar bolsas como estas a un euro
15:22en algunos comercios riojanos. Con FEDECommerce y nosotros les secundamos nos presentan esta
15:29bolsa que tiene un precio de un euro y que va a estar a disposición de los consumidores en
15:36algunos de los comercios de la Rioja. En este caso en la carnicería Rituerto, en Dalu, en Desman,
15:47en Escala, en la librería Beoveo, en Maribel Bolsos, Viajes y Complementos, en Montechelo también tendrá
15:55tendencias de moda, también tendrá estas bolsas, así como las minas de Moria, en Novias, Pilar Gil y la
16:01Binoteca La Ria. La idea es que se vayan adhiriendo más comercios riojanos a vender estas bolsas
16:07solidarias que son una pequeña ayuda para reconstruir el comercio minorista de Valencia
16:11perjudicado por la dana. Afectó a 8.106 locales, 7 de cada 10 con daños graves. De manera grave son
16:207 de cada 10 y cuando decimos graves que realmente a veces no han quedado ni las paredes, o sea que
16:26volver a reconstruir esos comercios es casi empezar desde cero, contando que muchas familias
16:32no han perdido sólo el comercio sino también muchas veces han perdido sus casas, sus vehículos,
16:36entonces bueno es algo complicado y desde el sector comercio de comercial valenciano pues
16:42intentamos ayudar en todas las federaciones, confederaciones de toda España con esta
16:49iniciativa. En el mes de enero sólo 200 de los comercios dañados por la dana han
16:54conseguido abrir sus puertas y se estima que el 25% no volverá a hacerlo. Es la herramienta del
17:01momento la inteligencia artificial generativa como ChatGPT o ahora DeepSeek, modelos que están
17:07entrenados para dar respuestas a nuestras preguntas, unas respuestas que son cada vez más claras, más
17:12sencillas y más humanas. ChatGPT o ahora DeepSeek es lo que se conoce como una IA generativa que
17:21ellos mismos explican y que las hacen muy similares a un ser humano a la hora de hablar. La inteligencia
17:29artificial se puede parecer a nosotros, más bien se puede parecer cómo se expresa y cómo se comunica
17:37con nosotros. Para llegar a ese nivel de comunicación la IA es sometida a un entrenamiento que capta
17:43nuestra forma de hablar y conversar. Entre nada se les han enseñado un montón de conjuntos de datos, de
17:50textos, de expresiones que utilizamos. Y eso genera entre que lo consume una cierta adicción. Se
17:57consigue es como una interacción con la IA más personalizada, por así decirlo, más del tú a tú,
18:03porque no es que hago una búsqueda como hacía antes en un buscador, sino que hago una pregunta.
18:10Pero que conlleva sus riesgos. No hay un experto humano en el área que nos está dando respuesta.
18:17Entonces, ¿qué riesgo es el primero que podemos tener? El primero que no sabemos cómo ha sido
18:24entrenada esa IA generativa. No tenemos la seguridad que los datos con los que ha sido entrenado, por lo
18:29tanto, los patrones que ha aprendido esa inteligencia artificial son correctos o no son correctos.
18:34En cualquier caso, expertos concluyen que una IA generativa bien entrenada supone una herramienta muy
18:40interesante para complementar conocimientos, poder resumir información o entenderla mejor.
18:47Ricardo Ohanguren ha recibido esta mañana el premio de buena fuente de narración breve por sus relatos jardineras
18:52en el portal. Un relato íntimo que invita a explorar los diversos matices de la Gran Vía Logroñesa vista desde los ojos de un niño.
18:59He intentado buscar un enfoque de la ciudad desde los ojos de un niño de los años 70.
19:26Un poco la ciudad que yo conocí cuando yo era también niño y la calle que yo conocí como un niño que no vivía en el centro.
19:36Para nosotros la Gran Vía no solamente era una calle muy importante, sino que además también era un símbolo del éxito.
19:43Del éxito social, del éxito económico, porque allí vivían la gente más adinerada, más famosa, más importante de Logroño.
19:57Equipos de viabilidad invernal trabajan en las carreteras afectadas por la nieve y el hielo en la calzada y la Agencia Estatal de Meteorología
20:05prevé temperaturas en ligero ascenso. El cielo presentará intervalos nubosos, habrá probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas principalmente en la segunda mitad del día.
20:14No se descartan brumas y bancos de niebla.
20:17Las locuras por el veraneo de Carlo Goldoni llega a las tablas del Teatro Bretón de Logroño este sábado a las 8 de la tarde.
20:24Dos galanes enamorados de la misma mujer, dos damas que rivalizan por estar a la moda, criados que no salen de su asombro pero enredan al servicio
20:33y padres que no entienden nada. Amigos gorrones completan el cuadro de personajes de esta bella, divertida y elegante comedia.
20:42¿Sabe algo de Guglielmo? Guglielmo. Guglielmo. Ni rastros. Así con ganas de verano nos despedimos. Ya está por aquí Rubén Laparra con los deportes. Adiós.
20:52¿Qué hago? Tengo que ir de veraneo. Cada verano terminan arruinados. ¿Cómo era el vestido?
20:58Lo que hacen todos siempre parece ser lo mejor. No siempre, no siempre.
21:33Hola, ¿qué tal están? En deportes vamos con el repaso de la jornada del Grupo 2 de Segunda Federación y vamos a mostrarles ya cuáles han sido esos resultados.
21:47Estamos viéndose Subiza 1-1 que abrió la jornada con el gol de Junior Martínez que fue empatado por el filial de Osasuna.
21:57Anguiano, Victoriano, Victorión. 1-0 ante el Arenas Club con un gol en una salida de un córner. Gol de Álvaro García.
22:06El Barbastro 2, Sociedad Deportiva, Logroñés 3. Goles de Nacho Ruiz, Álvaro García y abrió la lata Raúl Rubio.
22:16Ahí nos vamos con ese Unión Deportiva, Logroñés 4 y Zarra 0 que aprovecha ahora sí por fin el pinchazo tanto de Eibarbé como del conjunto vasco como es el Arenas Club y se pone a tres puntos.
22:28Estos los goles los marcaron Bobadilla, Lupú, Walda y Barrero. Mario León fue el que anotó el 1-0 frente al Eibarbé.
22:38El Alfaro venció y tumbó al líder en la molineta. Así que jornada casi perfecta para nuestros cinco conjuntos riojanos.
22:47Nos vamos ahora al fútbol femenino. El Dux Logroño continúa una semana más sumando unidades a su casillero pero está tan solo uno tras el empate a cero ante el Club Atlético Osasuna en Prado Viejo.
23:00Un punto que sirve para acortar distancias con el Alaves que perdieron pero no para hacerlo con el Alhama que venció y amplió así la ventaja hasta los siete.
23:08Las murcianas suman 38 por los 31 de las Vinotinto. El playoff lo marca el Barça B con 27 puntos.
23:21En polieportivo vamos con Balomano y con el grafometal Sporting La Rioja que no consigue terminar con esa mala dinámica en la que están sumergidas.
23:28Nueva derrota en el Palacio esta vez ante Málaga por 19 a 23. Buena primera parte de las chicas de Juanjo González que supieron cómo doblegar a las andaluzas para pasar por vestuarios con un marcador de 12 a 10.
23:41Una ventaja que tan solo se mantuvo hasta el 15-14. A partir de ahí las malagueñas se impusieron en todas las facetas para llevarse los dos puntos.
23:49De esta forma el Sporting La Rioja continúa en décima posición con 10 unidades a 5 del playoff.
23:59Pasamos ahora al voley porque ocurre todo lo contrario. Las chicas de Ester López se impusieron por 3 a 0 al Club Voley Madrid y esto significa que suman la cuarta victoria consecutiva.
24:11Tres de ellas sumando tres puntos y otro sumando dos. Parciales en esta ocasión de 25-20, 25-20 de nuevo en el segundo y 27-25 en el tercero para alcanzar la quinta plaza con 29 puntos.
24:23Restan cuatro partidos de esta fase regular y son seis puntos de diferencia los que hay respecto a San Cugat que ocupa la noble en la plaza y estaría fuera de ese playoff.
24:32Así que pinta bien el poder alcanzar esa zona noble, ese playoff para las carreras que este fin de semana no juegan y regresarán el próximo 22 de febrero precisamente ante las catalanas allí en San Cugat.
24:49Esto ha sido todo por hoy. Muchas gracias de nuevo por estar ahí. Adiós.