• anteayer
Como parte de los esfuerzos por preservar las lenguas de los pueblos originarios de México se realizó la feria de las lenguas maternas en la Ciudad De México, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es hablante de la lengua otomí y parte de su trabajo es servir como traductor en las agencias
00:05del Ministerio Público. Sabe que para una persona que no habla español, ser acusada de un delito
00:10puede tener serias consecuencias en su defensa.
00:13En el Reino de Procuración de Justicia, si uno como víctima, cuando va a una agencia del Ministerio Público
00:21y uno quiere denunciar sobre una situación de la cual uno haya sido víctima por algún delito,
00:28pues ahí se violarían los derechos lingüísticos de la víctima al no poder comunicar o hacerse entender con la autoridad.
00:38Lo mismo ocurre en el ámbito de la salud.
00:41El médico no puede hacer un diagnóstico para poder determinar qué enfermedad tiene y cómo diagnosticar
00:50y después la atención más pertinente y adecuada. En este sentido, la consecuencia sería una violación
00:58a su derecho a la salud con pertinencia lingüística.
01:02En México se reconocen de forma oficial 68 lenguas indígenas con al menos 364 variantes lingüísticas.
01:10Uno de los principales retos que afrontan las lenguas originarias para generar nuevos hablantes es la discriminación.
01:17En primer lugar está la discriminación en contra de los hablantes.
01:21El otro es la falta de la voluntad del gobierno para asignar presupuesto suficiente para los programas de revitalización,
01:31de promoción, de fortalecimiento de las lenguas.
01:34Y luego la parte de la apatía de la sociedad.
01:38Y la academia está haciendo su parte, pero sí necesitamos entrarle todos.
01:43Las nuevas generaciones utilizan las redes sociales para preservar sus lenguas indígenas.
01:48Y están echando ganas para que las lenguas que se hablan en nuestro país
01:53puedan estar en internet y puedan ser encontrados en diferentes países
02:00y entender cuál es el significado de algunas palabras en diferentes lenguas que se hablan en nuestro país.
02:07La Feria de las Lenguas Maternas que se realiza en la explanada de la Alcaldía Xochimilco
02:11es parte de los esfuerzos institucionales de la Alcaldía de Xochimilco.
02:16La Feria de las Lenguas Maternas que se realiza en la explanada de la Alcaldía Xochimilco
02:21es parte de los esfuerzos institucionales para contribuir a la promoción y conservación de las lenguas originarias
02:27y sus conocimientos ancestrales.
02:29De aquí de las hierbas medicinales sale todo el medicamento.
02:34Y son hierbitas que a cierto tiempo nos hacen bien.
02:41Pero allá en el pueblo de donde yo vengo también tenemos todas las hierbas.
02:45Entonces salimos a la ciudad a vender nuestro producto.
02:49Datos oficiales indican que al menos siete millones y medio de personas en México
02:54hablan algunas de las 68 lenguas originarias.
02:57Y para continuar con su conservación, en esta Feria de las Lenguas Maternas
03:01se realizará la lectura de cuentos y poesía, así como presentación de grupos musicales y libros,
03:06todo en dialectos originarios.
03:08Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada