Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/2/2025
Hay una ciencia que estudia y se encarga de encontrarle el sentido al proceso de la muerte o de alguna otra perdida; la tanatología

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Todos los seres humanos vivimos en algún punto una etapa de duelo, ya sea por perder a un ser
00:08querido, una mascota, un trabajo o incluso el matrimonio. Hay una ciencia que estudia y se
00:15encarga de encontrarle el sentido al proceso de la muerte o de alguna otra pérdida, y también
00:20integra a la persona como un ser biológico, psicológico, social y espiritual para vivir
00:27en plenitud y buscar su trascendencia. Es la tanatología. La tanatóloga Blanca Fernández
00:34señaló que esta especialidad abarca todos los tipos de pérdidas por los que una persona puede
00:39vivir a lo largo de su vida. ¿Cuáles son estas pérdidas? Pérdida de un trabajo, jubilación,
00:46separación, divorcio, cambio de ciudad, un diagnóstico no favorable o favorable que ya
00:55implique un cambio en mi estilo de vida, la última etapa de vida, por ejemplo, las personas
01:03mayores que ya sienten que la muerte llega cerca. En entrevista para Aposta, la experta en el tema
01:09señaló que, a diferencia de la psicología y la psiquiatría, esta ciencia brinda un acompañamiento
01:16emocional con la persona afectada y después se realiza un diagnóstico que indique que el
01:20paciente acuda a un psicólogo o un psiquiatra. Normalmente, si estamos hablando de que estamos
01:26atravesando por un proceso de pérdida y me cuesta adaptarme a ese cambio, que ese cambio,
01:32como te comentaba, puede ser la ausencia física de mi ser querido por fallecimiento o bien separación
01:39o que me tenga que cambiar de ciudad. Si me está costando acudir, perdón, si me está costando
01:45adecuarme, acostumbrarme a esta nueva rutina sin la persona y estoy manifestando, por ejemplo,
01:55insomnio, exceso de alcohol, drogas para tratar de como evadir esta circunstancia. Si de pronto
02:04tengo ideas de muerte, ideas suicidas, si de pronto ya pierdo el interés por las actividades que
02:12realizaba previas a la muerte, la separación o la pérdida, cuando ya no puedo yo lidiar con
02:20todo eso y estoy cargándome o llenándome de excesos que me están dañando, es cuando ya,
02:25y sobre todo cuando vienen estas ideas suicidas, es cuando ya los tanatólogos pedimos que se o
02:32canalizamos hacia un psicólogo. Manifestó que durante la pandemia del COVID-19 incrementó el
02:37número de pacientes, pues ellos expresaban un sentimiento en especial, el no poder despedirse
02:43de sus seres queridos para evitar el contacto físico. La terapia de la tanatología se lleva
02:48a cabo según cada paciente y su duelo. Son sesiones que van desde 40 minutos hasta una
02:54hora y media, pero el proceso de sanar lleva entre uno a dos años, dependiendo de la situación.
03:00Si estamos hablando de muerte, incluye mucho el factor que llevó a la muerte. Si es una muerte
03:08natural, por ejemplo, es muy probable que la familia logre avanzar de una manera más normal
03:17y rápida. Si estamos hablando de un acto violento, existen factores que me van a poder llevar a que
03:25este proceso sea de una manera normal y que se pueda convertir en un duelo patológico. Si una
03:35persona tuvo el fallecimiento de un ser querido y en este proceso de duelo interfiere la culpa,
03:45trabajamos estas emociones que le están causando culpa para canalizarlas y que pueda integrar esta
03:52pérdida en su vida, sin sufrimiento. En ese sentido, detalló que incluso tratan con pacientes
03:58que viven el duelo de la muerte de sus mascotas o bien de la pérdida de alguna casa, aparatos
04:04electrónicos o algún otro tipo de artículo o material. Finalmente, Blanca Fernández señaló
04:09que cuando una persona integra una pérdida a su vida diaria no se vive con sufrimiento la ausencia
04:15y se aprende a vivir con ello. En el proceso del duelo, así como en cualquier tipo de pérdida
04:21significativa, la función principal de la tanatología se encarga de procurar que el paciente
04:26o cualquier otro ser humano que sufra una pérdida sea tratado con respeto, cariño, compasión y que
04:33conserve su dignidad. También trata de orientar al doliente hacia la aceptación de su realidad,
04:38aceptación que se traduce en esperanza sobre la situación real. Esto incluye una mejor calidad
04:44de vida y, en su caso, una muerte digna y en paz, informó para APOSTA Melisa Guerrero.

Recomendada