La puntual periodista Ana Mafud habla con Oriett Márquez y nos habla del cómo mediante la trofología enseña a la gente a no contar calorías, sino a contar nutrientes
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el episodio del día de hoy me da muchísimo gusto saludar a Oriet Márquez, quien es coach
00:18integral. Oriet, por fin nos conocemos, bienvenida, muchísimas gracias por aceptar la entrevista.
00:22Gracias a ti por la invitación, y sí, finalmente se me hizo conocerte en persona porque pues ya te
00:28conozco del noticiero y de las redes, pero gracias por dar esta oportunidad. Oye, platícanos,
00:35eres una mujer empresaria, pero qué te llevó a adentrarte en el mundo del coaching integral y
00:42de la alimentación saludable. Platícanos qué hacías antes de eso. Fíjate que llegué por accidente,
00:49sí, y yo creo que era el propósito de Dios para mi vida en estos tiempos porque llegué a raíz de
00:57una enfermedad cardíaca muy fuerte, tenía mi academia de danza y tuve un problema cardíaco y
01:05eso me llevó a vender mi academia de danza y dedicarme a investigar cómo sanar mi cuerpo,
01:12sí, porque lo que me llevó a enfermarme fue mi mala alimentación y buscando mejorar mi salud a
01:20través de la alimentación fue como llegué a todo lo que es el coaching y la alimentación. Platícanos
01:25qué es la trofología que sabemos que te dedicas a esto y cómo podemos implementarla en nuestro
01:31día a día. Mira, la trofología es el estudio de la nutrición, sí, pero el trofólogo no es un
01:38nutriólogo propiamente, más bien nos dedicamos como coaches a enseñar a la gente no a contar
01:45calorías sino a contar nutrientes. Es bien importante saber qué estamos comiendo para
01:52sanar nuestro cuerpo, para lograr nutrirlo, para llevarlo a que tenga una salud integral,
01:59sí, no nada más una salud física sino también emocional, espiritual y todo lo que lleva,
02:05toda la alimentación nos lleva a eso porque incluso ciertos alimentos nos llevan a estar
02:11ansiosos o a relajarnos. La trofología te ayuda lo que son las combinaciones exactas,
02:18a conocer qué nutriente cada tiene cada alimento para que tú los puedas combinar y de esta manera
02:26sacarles la mejor, potenciarlos, potenciar sus nutrientes, potenciar su poder sanador.
02:32Hablamos de mezclas de alimentos para poder lograr objetivos,
02:37cuáles son estas mezclas y cómo podemos aprender a hacerlo.
02:41Ok, mira, hay muchas mezclas que ahorita incluso que yo las hacía, sí, la combinación por ejemplo
02:50de los lácteos con las frutas ácidas que ahorita está muy de moda, por ejemplo el yogur griego con
02:55las bayas, con la mora azul, las fresas, es deliciosa pero no es la mejor combinación,
03:02sí, tanto el yogur griego como las moras azules, las bayas, las fresas son muy saludables pero de
03:09manera individual. Si tú los mezclas vas a tener una combinación tóxica que te va a llevar a una
03:15inflamación, una inflamación crónica que a su vez te puede llevar a otras enfermedades, sin embargo
03:21hay otras combinaciones que son muy buenas, por ejemplo como lo que te comentaba del brócoli con
03:25el tomate, tú combinas estos dos, esta fruta y esta crucífera y tienes un poderoso antioxidante
03:34anticancerígeno que te va a ayudar a bajar de peso, a eliminar radicales libres, a mejorar tu piel y
03:42todo en conjunto te va a llevar a tener una mejor salud. ¿Cómo es que siempre estamos contando las
03:48calorías y hay muchísima obesidad en nuestro México por lo que estamos comiendo? ¿Qué piensas
03:53sobre esto? Bueno, la realidad es que ahorita tanto combinaciones como ingredientes, hablando
04:00de México específicamente, nos está llevando a tener esta inflamación crónica que nos está
04:05llevando a padecer esta obesidad que comentas. Por ejemplo, los taquitos, tan ricos taquitos con la
04:14tortilla de maíz, el pollito, la carnita, no es la mejor combinación, no es la mejor combinación.
04:21Ahora, cada cuerpo va desarrollando ciertas habilidades para adaptarse, es por eso que ya
04:29no nos causa tanto daño esta combinación. Sin embargo, si lo hacemos constantemente nos va a
04:35llevar a, por ejemplo, hacer que nuestro metabolismo se haga más lento, a producir toxicidad y eso nos
04:44lleva a subir de peso. Nos pasamos contando calorías y la realidad es que no hay que contar
04:50calorías, hay que contar nutrientes. ¿Por qué? Porque, te lo voy a poner así de simple, puedes
04:56comprar alguna galleta que solamente tenga 90 calorías o hay unos brownies muy famosos de 90
05:03calorías, pero están llenos de eritol, maltitol o muchos ingredientes que son tóxicos y que tienen
05:13muchos conservadores colorantes que nos van a llevar a que nuestro hígado no funcione como
05:17debe de funcionar. En cambio, puedes comerte, no sé, un dátil o un higo o otro tipo de fruta que
05:28pueda tener las mismas calorías, sin embargo, va a tener fitonutrientes, va a tener antioxidantes
05:32que te van a llevar a mejorar tu salud. Es por eso la importancia de no estar contando calorías,
05:38sino que más bien hacer elecciones dejando todos los procesados fuera y optando por alimentos que
05:45sean naturales, ¿sí? O si vas a buscar algo que esté procesado, que sepas que está procesado sin
05:51conservadores, sin colorantes, porque mucha gente se confunde con lo procesado. Una manzana que ya
05:58la cortaste en cuadritos tú en tu casa, ya la procesaste, ya tiene un proceso. Entonces, cuando
06:03hablamos de productos procesados, es más bien ver que sean productos que sean naturales, que no
06:11tengan conservadores, que no tengan colorantes, sin ningún químico que te lleve a que tu hígado o
06:18cualquier otro de tus órganos se dañe. Tenemos entonces que cambiar nuestra forma de pensar en
06:23cuanto a la alimentación que estamos implementando en casa y tratar de mezclarlo de manera correcta
06:30para lograr los resultados que queremos, que es estar saludables. Es correcto, sí. Y también tú
06:35haces esta parte de la belleza con respecto también a productos naturales para poder estar
06:41bien en nuestra piel, no solamente interior, sino exterior. Claro, fíjate que todo mi línea de
06:49productos es basado en alimentación anti-envejecimiento y nos preocupamos a cierta edad, por
06:56ejemplo, que yo ya tengo más de 50, nos empezamos a preocupar porque si la ruguita y que si la
07:01flacidez y esto y nos podemos juntar miles de cremas, pero si no atacamos lo que es el fondo,
07:10que es la alimentación, de nada sirve que nos pongamos mucho producto de cuidado, que tenga
07:17muchos muy buenos ingredientes si no nos estamos alimentando de la misma manera, porque nuestra
07:21piel es el resultado de lo que comemos diariamente. Entonces, si queremos una piel bonita,
07:27necesitamos comer lo menos químico posible, los menos conservadores, los menos colorantes para
07:33que nuestra piel refleje esa limpieza. Todos esos productos químicos ensucian nuestro
07:40organismo y nuestra piel es el reflejo de todo lo que está por dentro. Sí, es por eso que si
07:47tenemos que el granito, que si la espinilla, que es un desbalance en lo que es lo hormonal y lo
07:54hormonal va a funcionar dependiendo cómo te estés alimentando. Entonces, sí, todo lo que hago yo te
08:00va a ayudar a que sanes, primero limpias tu organismo y que eso se vaya a reflejar en tu piel.
08:07Y eres emprendedora, has creado tu propia marca, cómo te ha ido con esto, qué le aconsejas también
08:13a las mujeres emprendedoras como tú que inician con un sueño y que hoy es un verdadero éxito.
08:18Bueno, lo primero es que, bueno, yo llegué al emprendimiento de la alimentación saludable y
08:24del coaching, como te digo, no buscándolo, sino que fue algo que se fue dando y ahora estoy muy
08:31contenta porque me ha permitido ayudar a mujeres y ayudar a emprendedoras. Yo lo que le puedo
08:38decir a las emprendedoras es que si tienen un sueño, que lo busquen, que lo intenten, que no
08:46se desesperen. El mundo del emprendedor es ser constante porque todo sube y baja, pero si tú
08:55tienes muy claro que tu sueño es para ayudar, sí vas a lograr ayudar, aunque sea a una o a mil
09:01personas. Entonces, a las emprendedoras les digo, si tú tienes algo con lo que tú vas a ayudar a
09:06alguien, compártelo, va a llegar, se te van a abrir puertas, se te van a ir dando las cosas. Aquí lo
09:13importante es que seas firme, que no tengas miedo y que seas pujante, que vayas tratando de darle
09:25para adelante y se te van a ir abriendo los caminos. Y claro, tener bien claro la meta, que es lo que
09:33quieres lograr para ayudar. ¿Cómo podrías describir para cerrar esta maravillosa entrevista tu trabajo,
09:38tu marca y lo que estás haciendo al día de hoy? Bueno, pues mi marca es la de Dom Kitchen, que es
09:49los alimentos saludables. Es una marca hecha con amor para ayudar a sanar, a sanar desde lo que es
09:57físico, muchas enfermedades crónicas, sobre todo que estamos padeciendo. Con respecto al coaching,
10:06mi coaching es para sanar desde lo emocional y creo que todo se complementa.
10:15Es una bendición poder estar compartiendo lo que me ha sanado a mí, porque creo que si no sanas,
10:24si tú vas sanando y puedes compartirlo, yo creo que eso es lo que hace grande,
10:28lo que nos hace grande entre mujeres, el podernos compartir, el podernos ayudar. Y en cuanto a mi
10:36coaching, trabajo todo lo que es lo integral, lo que es lo emocional, lo físico, el ejercicio, la
10:43alimentación, porque somos seres integrales. Tenemos que estar en espíritu, alma y cuerpo en el mismo
10:49nivel. Si no hay un balance, hay enfermedad. Entonces es importante buscar un balance.
10:54Muchísimas gracias por platicar conmigo. Gracias a ti Ana. Y esto fue el episodio del día de hoy.