El Parlamento estará conformado, por dos grandes bloques: el oficialista Movimiento ADN, con 66 asambleístas, y la Revolución Ciudadana, con 67. Los 18 curules restantes son para el Movimiento Pachakutik con 9 puestos, Partido Social Cristiano 4, Movimientos Locales 4 y el Movimiento Construye. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la presidencia en América
00:03Latina y el mundo. Así es, nos
00:04conectamos con ustedes desde
00:06Quito para contarles que con
00:08casi la totalidad de los votos
00:09computados, las actas
00:11escrutadas, la candidata de la
00:12Revolución Ciudadana, Luisa
00:14González, y el candidato de
00:15Acción Democrática Nacional,
00:17ADN, Daniel Novoa, lograron un
00:19empate técnico. Fíjense en este
00:21detalle, Luisa González
00:22alcanzó el cuarenta y tres
00:24punto noventa y cinco por
00:25ciento, mientras Daniel Novoa
00:26alcanzó el cuarenta y cuatro
00:28punto dieciocho por ciento. Lo
00:29que se puede ver en los dos
00:31candidatos, existe una
00:32diferencia de apenas cero punto
00:34veintitrés por ciento, lo que
00:36equivale alrededor de veintitrés
00:38mil votos, mientras que en el
00:40tercer lugar se ubica el
00:41candidato de Pachacuti, que el
00:43presidente de la Confederación
00:44de Nacionalidades Indígenas de
00:46Ecuador, Leonidas Diza, quien
00:48alcanzó un cinco punto veintisiete
00:50por ciento, es decir,
00:51quinientos treinta y cuatro mil
00:53once votos, medio millón de
00:55votos que en la segunda vuelta
00:57de la campaña. Son determinantes
00:59para cualquiera de cualquiera
01:01de las dos opciones, para
01:02cualquiera de los dos
01:03candidatos que disputan el
01:05balotaje. Ya lo decías tú, ¿Cómo
01:07quedará conformada la Asamblea
01:09Nacional? Pues la Revolución
01:11Ciudadana se impone como la
01:12primera fuerza política dentro
01:14del parlamento. El oficialista
01:16Movimiento ADN obtuvo sesenta y
01:18seis asambleístas y la
01:20Revolución Ciudadana sesenta y
01:22siete. Los dieciocho curules
01:25del movimiento Pachacuti con
01:27nueve puestos, el Partido
01:29Socialcristiano cuatro, el
01:31varios movimientos locales
01:33cuatro, y el movimiento
01:34construye uno. Este empate
01:37técnico Marcela es histórico,
01:39según la Constitución
01:40ecuatoriana, hay dos formas de
01:42que un candidato se imponga en
01:44primera vuelta, que obtenga el
01:45cincuenta por ciento más uno de
01:47los votos, o que tenga menos
01:49del cincuenta por ciento, pero
01:51logre una distancia de más de
01:53cincuenta por ciento con el
01:55segundo. Eso no sucedió, hay
01:57una segunda vuelta, importante
01:59decir que este martes Novoa
02:01rompió el silencio y por primera
02:03vez tras los comicios dio
02:05declaraciones públicas. En una
02:07entrevista con un medio
02:08guayaquileño afirmó que en
02:10varias provincias los votantes
02:13fueron amenazados por grupos
02:15armados para favorecer a la
02:16candidata Luisa González. Tanto
02:18la candidata como su movimiento
02:20y reaccionaron, digo,
02:22rechazando dichas afirmaciones
02:24y pidiendo que se respete la
02:26dignidad de los ecuatorianos
02:28que no votaron por él.
02:30Asimismo, el mandatario habló de
02:32supuestas irregularidades en los
02:34resultados, ya que no cuadraban
02:36con el conteo rápido de la OEA.
02:38La OEA en un comunicado
02:40respondió y dijo que los
02:41resultados del CNE coinciden
02:43con los obtenidos por la
02:45misión, por lo que rechazaron
02:47las declaraciones del
02:49presidente Iván Duque.