• hace 13 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en el año 2025. Como fiscal, aún me produce cierto rechazo tener, y sobre todo
00:10con la ley que tenemos y la jurisprudencia que tenemos, tener que seguir preguntando
00:17a las víctimas de una agresión sexual por qué se reía, por qué lo celebró, por qué
00:27su comportamiento fue el que en los vídeos se ha intentado ver que fue como de no darle
00:38importancia, de estar feliz, de estar contenta. Y hoy en día todavía tenemos que seguir
00:45haciendo estas preguntas. ¿Por qué? Porque ya hemos visto lo que ha ocurrido en juicio,
00:51porque ya se ha visto a lo que nos tenemos que enfrentar, a lo que ella se ha tenido
00:58que enfrentar como víctima, y a lo que la acusación pública que yo represento me tengo
01:05que enfrentar. Y, por lo tanto, como mi obligación es que se aplique la ley, y creo firmemente
01:12en aquello de lo que estoy acusando, me veo obligada a revictimizar una y otra vez a la
01:21que ya ha sido víctima. ¿Hasta cuándo vamos a estar exigiendo a la víctima de una agresión
01:30sexual un comportamiento heroico? ¿Acaso ella no tenía derecho a celebrar un triunfo
01:40deportivo de tal entidad como que, como parte de la Selección Femenina de Fútbol de España,
01:49hubieran sido campeonas mundiales? ¿Qué le podemos exigir que haga? ¿Que se vaya
01:56en un rincón a llorar? ¿Que monte un espectáculo? ¿Podemos exigirle eso? ¿Es menos víctima
02:06por eso? ¿Tiene que mostrar un comportamiento o un plus? ¿Por qué no se hacen otros delitos?
02:15¿Alguien que le roba y se va luego a comer con sus amigos es menos víctima?
02:19¿Por qué lo seguimos haciendo en el tema de las agresiones sexuales?

Recomendada