En exclusiva para Exitosa, el exjefe de la Diviac, Harvey Colchado, aseguró que tiene esperanza en que el pueblo peruano pueda escoger un candidato que garantice su regreso a la PNP.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo tengo fe que el nuevo gobierno me pueda acoger, tengo fe que el pueblo puede escoger
00:06bien y elegir un buen candidato a un buen presidente para que pueda yo regresar y retornar
00:13a mi institución.
00:14Y la voy a leer a lo largo del programa.
00:19Pero ahora empezamos el programa del día de hoy con Harvey Colchado, el coronel Harvey
00:23Colchado, cuya situación creo todos conocemos.
00:26Harvey, muchas gracias por estar con nosotros.
00:28Gracias, señor Lucar, buenos días.
00:31La primera pregunta que puede parecer, no sé, pero gruyo es ¿por qué sacaron a Harvey
00:37Colchado?
00:38O sea, ¿cuál es la motivación, qué es lo que ha llevado a la gente del gobierno,
00:43a la señora Dina Boloarte y al señor Juan José Santibáñez a hacer lo que hicieron?
00:49Es porque he investigado este sistema corrupto, no solo de este gobierno, sino de diferentes
00:54gobiernos a lo largo de mi carrera policial.
00:57Y ese poder corrupto es el que me ha sacado ahora fuera de mi institución.
01:00Ahora, es decir, Harvey Colchado es un hombre que yo no sé si toda la gente lo sabe, los
01:08periodistas lo sabemos, porque sabemos quién es quién en la policía.
01:11O sea, Harvey Colchado ha sido policía que ha luchado contra el narcotráfico, que ha
01:15luchado contra el terrorismo, que ha luchado contra la corrupción, que tiene toda una
01:20experiencia en investigación criminal y que en el último periodo de su vida se ha dedicado
01:24a investigar la corrupción.
01:25Pero, insisto, ¿cuál es la conclusión hasta donde llegaron de la investigación?
01:31¿De quién es realmente Dina Boloarte y qué es lo que está pasando en su gobierno?
01:36La investigación que se inició el 7 de noviembre del año 2023 fue a consecuencia de un reportaje
01:43periodístico donde se acreditaba periodísticamente que el hermano de la presidenta Nicanor Boloarte
01:49se había reunido para el nombramiento en forma ilegal de sus prefectos y prefectos.
01:58Para eso se valía del director general del gobierno interior, que es el señor Ortiz
02:01Marrero, quien es su jefe, el ministro interior, y lógicamente ha avalado en la investigación,
02:07se ha acreditado, y es a la actual presidenta.
02:11Toda esa investigación periodística lo asumió el equipo especial policial y el equipo especial
02:18especiales fiscales contra la corrupción en el poder, e iniciamos un trabajo desde
02:21esa fecha.
02:22Desde el primer día que comenzamos a investigar vino las represalias en mi contra y contra
02:28el personal del equipo especial policial de apoyo al EFICOP.
02:33¿Cuál fue el primero?
02:34Primero fue la salida del ministro interior, Vicente Romero Fernández.
02:38Luego, ya quedó solo nuestro comandante general, el general Angulo Zanabria, y a él fue sacado
02:47en forma introspectiva por una supuesta falta de producción.
02:52Si comparamos el índice delictivo en la gestión del general Angulo con el actual, no hay punto
02:58de comparación.
02:59Hace tiempo tiene que haber salido el actual comandante general.
03:02Y el mismo general Angulo señaló en una entrevista, creo que en Canal 2 o en el 4, de que recibió
03:07presiones del ministro interior de ese entonces, que es el general Torres Falcón, pidiéndole
03:14mi pase a retiro con el Osano, como no lo podía hacer porque no estamos en los requisitos
03:21y tenemos...
03:22Claro, porque no había manera de justificarlo.
03:23Exacto.
03:24No había forma por nuestro legajo y toda nuestra expertise.
03:32Le pidió nuestro cambio de colocación.
03:35Tampoco era viable y continuamos.
03:37Al poco tiempo, en enero, fue instituido el comandante general y entró este nuevo comandante
03:43general, el teniente general Zanabria.
03:47De ahí comenzaron los ataques para poder retirarme, sacarme de la Diviag y lo lograron
03:55a través de una publicación que salió en las redes sociales de una torta y ese fue
03:59el pretexto por el cual salí, fue separado del cargo el 13 de abril del año pasado.
04:04La bendita historia del torito, ¿no es cierto?, que supuestamente estaban celebrando de cómo
04:07habían el equipo de la Diviag que rotó la puerta de la casa de la presidenta.
04:14Ahora, el procedimiento, lo que no se entendió de esa circunstancia, que creo que hay que
04:18detenerse un momento, es que la decisión de actuar no la toma la policía, ¿no es
04:25cierto?
04:26Esto lo solicita el fiscal, porque ¿qué es lo que solicita el fiscal?
04:28Allanamiento y deserraje.
04:29Si no abres la puerta, deserrajan, ¿no es cierto?
04:31Es el procedimiento normal, ¿o no?
04:35Así es.
04:36La orden judicial, el requerimiento lo hace el fiscal al juez, el juez supremo autoriza
04:43y la ejecuta la policía con el Ministerio Público.
04:46Y recién me convoca, el equipo especial no apoyó en las investigaciones, nosotros apoyamos
04:52para la diligencia y allanamiento con fines de incautación en la casa de la presidenta
04:57y en el despacho presidencial, concurrimos conforme a los protocolos, llegamos al inmueble
05:04y verbalizamos con su hijo como señal de protocolo por el intercomunicador y su hijo
05:08nos mintió, nos dijo que un momento y abre la puerta, pasamos tres minutos, le volvimos
05:13a tocar, un momento y abrió la puerta, por tercera vez pasado unos siete minutos, ya
05:18diez minutos y tampoco abrió.
05:20Consecuentemente tuvimos que proceder al deserraje y tuvimos que utilizar este ariete, que es
05:27un elemento, un medio de policía que se realiza en todas nuestras intervenciones y es de público
05:34conocimiento y eso fue lo que se hizo.
05:36Y la operación fue exitosa porque se logró hallar e incautar un certificado de identificación
05:45de un reloj Roles que no estaba en la relación que manejaba la Fiscalía, fue exitoso.
05:51Por eso que luego de la denuncia que nos hicieron, la propia defensa y la presidenta retiraron
05:56la impugnación que habían hecho ante esa diligencia, ¿por qué?
05:59Porque sabían que estaba bien realizado.
06:01Sin embargo, pese a haber retirado ellos esa impugnación, mi comando policial, a través
06:06de inspectoría, me sancionaron.
06:08Ahora, el tema es este, ¿no es cierto?
06:10No es el torito ni el deserraje de la puerta, lo que está en discusión más bien es qué
06:16era lo que ustedes habían empezado a descubrir.
06:18Entonces, hay como varios temas, ¿no es cierto?
06:21Por ejemplo, hay el tema de Roles que ustedes estaban investigando, estaban investigando
06:26lo que acaba de decir, lo de los tenientes gobernadores y gobernadores utilizados para
06:30la Constitución, pero de un partido, ¿pero qué exactamente, hasta dónde avanzaron en
06:34cada caso?
06:35Miren, voy a retocer un poco, y medio año antes de que empiece la investigación contra
06:41Nicanor Boluarte, se nos acercó dos informantes, uno al coronel Lozano, Vica, y otro a mí.
06:50Hablaban de salud, señalando que tenían conocimiento con información y querían ser
06:57colaboradores eficaces porque había una información respecto al pago de los 40 millones a una
07:02empresa Aionas, que había pagado por haber vendido las vacunas en la época del COVID
07:08en el gobierno de Vizcarra, pero que no le pagaron y estaba entrampado.
07:11La asesora de ese entonces, Grica Zayac, había sido la intermediaria, esa era la información
07:17de estas dos fuentes humanas.
07:19Toda esa información la trasladamos a la fiscal superior, Marita Barreto, quien la
07:22trasladó a la fiscal de la Nación, pero en ese momento había un contubernio que nosotros
07:26desconocimos entre la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, con la presidenta de meses
07:31atrás, que nosotros desconocíamos, y cuando le pedimos autorización, porque investigamos
07:36cualquier, a todo tipo de delitos sin ver el tinte de partido político, la función.
07:42Claro, porque ustedes eran poco menos que héroes para esta gente mientras se trataba
07:45de Castillo, de gente de antes, pero cuando empezó, empezaron ustedes a ocuparse de ellos
07:50mismos, ahí las cosas cambiaron, ¿no?
07:51Así es, al toque se nos voltearon sobre todo Willacks, que en ese momento, cuando investigamos
07:56al presidente Castillo, nos levantaban en hombros, pero apenas tocamos a Patricia Benavides,
08:01la fiscal de la Nación, comenzaron los ataques.
08:04Entonces, ¿y qué hace la fiscal de la Nación?
08:07Patricia Benavides, que estaba ya, lo dice en las investigaciones anteriores con la caída
08:12de su asesor, Jaime Villanueva, de que había un contubernio, y no nos autorizó, no le
08:19autorizó a la fiscalía que el equipo especial iniciara estas investigaciones para esclarecer
08:24de qué manera fue el pago de esos 40 millones en forma irregular y posiblemente ilegal.
08:29Entonces, esas dos fuentes humanas que querían ser colaboradores se retiraron, porque no
08:33confiaban en otra policía, porque sabía que corría en riesgo su vida y también su
08:37identidad. Entonces, esa primera alerta, esa primera señal, que generó que al poco tiempo,
08:46al mes nada más, hubo la propuesta para agregados policiales al extranjero, y me invitaron a mí
08:53para ir a esa evaluación. Y no fui, y no fui. Me citaron a las 8 de la mañana y no fui.
08:59Al mediodía me llama un general, el general Quiroga, que era director de la IRIN, que tiene
09:06mucho que ver en el caso de la fuga de Cerrón, meses después. Me llama y dice, ¿por qué no he ido?
09:13Disculpe, general, no tuve la previsión, no voy a participar. Por lo tanto, ya no quiero ser
09:20agregado, no quiero ser evaluado para ser agregado. No, pero te damos un tiempo, quiero que llegues.
09:25Entonces, voy a tener mi uniforme. Te esperamos. Pero 8 de la noche. Te esperamos 8 de la noche.
09:31Y la Junta estaba reunida en la oficina del subcomandante general, el general Chon Campana.
09:37Y fui, me entrevistaron, y delante de los 5 generales que entraron a la Junta, le dije que no
09:43quiero ser agregado policial. He rechazado lo que todo policía quiere ser. No, te vas 2 años a tener
09:49una vida de privilegio. 200 mil dólares aproximadamente son los viáticos que gana un
09:54oficial denigrado en el extranjero, y lo rechacé. ¿Por qué? Porque tengo mis convicciones y no iba
10:01a permitir... No, pero ¿de qué se trataba? ¿de sacar a Harvey Colchado? Exacto, porque ya habíamos
10:07intentado investigar a Griega Sayag, quien estaba vinculada a la presidenta, y seguramente ellos
10:14estaban temerosos. Como no pudieron, ya viendo después, ¿con quién veníamos trabajando bien?
10:19Con el general, el ministro Vicente Romero Fernández y el teniente general Angulo.
10:25¿Y qué pasó? Ya viene, sacan al ministro, sacan al congén, y llegan estos dos.
10:31Ustedes hablan, pues los policías hablan. Del comandante general Angulo Tejada.
10:35Comandante general. Sí, salen los dos, y para el 2024 ya me quedo con un ministro del interior que
10:41pedía mi cabeza, en enero nomás, en diciembre de 2023, y con un comandante, un teniente general.
10:47Por eso, es decir, lo que hay que ir es el móvil, ¿no es cierto? Es decir, ¿por qué esa
10:54desesperación? ¿Por qué, o sea, deshacer EFICOP? ¿Por qué la desesperación por sacar al equipo
11:01especial? ¿Por qué la desesperación por deshacer la DIVIAC y desmantelarla? ¿Por qué sacar a
11:07Javi Colchado? O sea, ¿qué es lo que están tratando de impedir que sepamos? Ellos conocen
11:14a través de los años que la DIVIAC y el personal de investigadores oficiales y suboficiales de
11:19DIVIAC, con la formación del método de la investigación prospectiva compleja que aplicamos,
11:23hemos logrado desarticular y esclarecer diversos delitos de corrupción, y no nos ha temblado la
11:30mano para investigar a todos, caiga quien caiga, desde la creación de la DIVIAC en 2016 hasta esa
11:36fecha. Ellos sabían de que si cogíamos cualquier investigación que los vinculaba, íbamos a llegar
11:42de ser culpables, íbamos a llegar a establecer esa responsabilidad. Como lo sabían, la única manera
11:47era desmantelarla, desarticularla, y para eso buscaron un operador, y el operador inicial fue
11:55el comandante general que manejó las investigaciones, y luego el actual ministro del interior,
11:59quien es el brazo legal de esta presunta organización criminal encabezada, según la
12:04tesis fiscal, por la presidenta Dina Boluarte y su hermano Nicolás Boluarte. Pero lo que dice la
12:08tesis fiscal, por lo que está diciendo Coronel, es que nos está gobernando una presunta organización
12:13criminal. Efectivamente, eso señala la tesis fiscal, y no podemos permitirlo, por eso
12:20íbamos a investigarlo, pero nos cortaron los brazos. Es decir, no estamos hablando de gente
12:25que mal gobierna, de gente que no sabe qué hacer, de unos improvisados, estamos hablando de algo
12:29peor que eso. Mire, el hecho de dar alimento podrido a niños en lugares vulnerables, los
12:39desviste y lo describe cómo son, la calaña de funcionarios que son. Tenemos que ir a la pausa,
12:46Coronel, estamos en exitosa, estamos con el Coronel Harvey Colchado, ustedes lo están
12:50escuchando, volvemos inmediatamente con él, esto es exitosa. Nuestros estudios, y no quiero seguir
12:55avanzando, Coronel, sin preguntar, es decir, trataron de mandarlo de agregado policial,
13:01que es un puesto de privilegio. Le ofrecieron ascensos, ¿no es cierto?, a cambio de dejar de
13:08fastidiar a la presidenta y a su entorno, y cuando se dieron cuenta que no podían, lo mandaron a
13:13cuidar puentes, o sea, no ha habido un momento, es decir, un detective con la trayectoria, la
13:19experiencia, que ha participado en la captura de Artemio, en la lucha contra el narcotráfico,
13:24que se ha afagajado contra el terrorismo en general, que lo manden a cuidar puentes,
13:29después de estar en medio de la guerra contra la corrupción, ¿no es humillante eso?
13:34El hecho de cuidar un puente no es humillante para el policía en su tema de función, si es que
13:42todos los coroneles en un curso salimos a apoyar, pero en este caso en particular, estando trabajando
13:48en la DIRNID, como jefe del Observatorio de Delito y Criminalidad, teniendo reuniones importantes,
13:53porque estamos manejando cómo solucionar los fenómenos delictivos, mandarme a cuidar un
13:58puente, si bien es cierto, a mí no me medió para nada, pero la intención de ellos sí fue
14:02querer mediarme para pisotearme, para decirte a dónde te podemos llevar, pero el mensaje no
14:07era sólo eso, era decirle a todo el personal de la DIRNID y los buenos policías que hay a nivel
14:12nacional, decirle, mira, mira lo que le pasa, lo botamos de la unidad, lo sancionamos, le abrimos
14:1915 investigaciones y encima lo vamos a mandar al puesto supuestamente para ellos más deligrante,
14:25ese es el mensaje que ellos quieren dar, pero nosotros y los buenos policías nos mantenemos
14:30firmes y nosotros seguimos trabajando sin ningún problema. Ahora, está pasando una cosa muy seria,
14:35porque la DIVIAC la han desmantelado, ¿dónde están los policías de la DIVIAC? Eso es muy grave,
14:40y nadie, ningún investigador criminal, ningún general de la DIRNID, de la Dirección Nacional
14:45de Investigación Criminal, ni el subcomandante general, que es de la Especialidad de Investigación
14:49Criminal, señala, ni se queja, ni hace nada por recuperar a estos buenos policías para la
14:54investigación criminal. De los 136 oficiales superiores y subalternos que conformaban la DIVIAC,
15:00porque son 650 hombres, 136 oficiales de la oficialidad, sólo se quedaron tres,
15:06133 fueron removidos fuera del sistema y de esos 133 que salieron de la DIVIAC, sólo siete se
15:14quedaron en el sistema de investigación criminal, o sea, siete más tres, diez, sólo diez, el resto
15:20fueron derivados a unidades fuera del sistema de la investigación criminal. Se han perdido millones
15:28en capacitación y experiencia. Claro, porque hay gente que ha sido, no solamente que ha tenido la experiencia
15:32de participar en investigaciones, sino más gente en la que se invirtió recursos para capacitarlos, ¿no?
15:37Han sido capacitados en el extranjero, muchos son abogados, algunos son contadores. ¿Y dónde están
15:44ahora? ¿Dónde los han mandado? ¿Cuáles han sido sus destinos? Un ejemplo, no voy a dar nombres,
15:49porque si doy su nombre, seguramente van a pasar de retiro a fin de año o lo van a mandar a un puesto
15:54que ellos consideran malo. Por ejemplo, hay uno que ha sido capacitado en España, es abogado, ha hecho
16:00cinco medio operativos, ha estado en el caso de Cerrón, los dinámicos del centro, y está
16:11ahorita cuidando un hospital acá en Lima. O sea, eso es posible, de esa manera felicitan, resaltan,
16:20potencian el trabajo. Otros los han mandado a unidades de seguridad de penales en provincia,
16:28y no quiero dar más lugares porque los pueden identificar y tomar represalias. Dice que los han
16:34mandado para destinos absurdos, ¿no? Hacia puestos prácticamente de frontera. Fuera de lo por el cual
16:40han sido capacitados. Yo siempre digo, ser investigador o trabajar en orden y seguridad
16:46en prevención es muy bueno, pero si lo has capacitado por 10 años en una especialidad no lo
16:52puedes sacar. Eso es lo que está pasando ahora. Si ellos hubieran sido derivados por lo menos a las
16:57de Pincris, yo te aseguro que... Que estuvieran ayudando a luchar contra el crimen en Trujillo,
17:02en Arequipa, en Ica, en Guacho, en... No sé. Con cinco dedos en Trujillo. Pero el tema, claro,
17:09el tema es que no es solamente que han sacado a Harvey Colchado y a dos o tres más cercanos. No,
17:15han desmontado todo el aparato de lucha contra la corrupción, o es lo que están tratando de hacer,
17:20¿no? Mira, en la época de Castillo, y más atrás, el objetivo era yo. El coronel, el coronel. No
17:28habían detectado de que no es el coronel, es el equipo que yo tengo atrás mío. Y ese equipo ha
17:34ido creciendo con los años y se ha fortalecido. Y lo que ha hecho este gobierno, porque tiene
17:40a, como ministro de Interior, a un abogado que ha defendido a investigados por, investigados por
17:46la DIVIAC, se ha dicho no, señora presidenta. No solo es el coronel, es el equipo que tiene él.
17:53Son los 650 policías de la DIVIAC a quien hay que atacar y cambiarlos. Y como no pueden cambiar
18:01a todos, lo que han hecho es sacar a gran parte de ellos y el resto ha quedado intimidado. Eso
18:07es el objetivo y lo están logrando. Ahora, el tema es el siguiente, es decir,
18:16¿qué es lo que tenemos al frente? O sea, la tesis del Ministerio Público es que hay una
18:20presunta organización criminal que ha tomado el gobierno. Ahora, ¿dónde estaba esta gente? Estaba
18:26en el Ministerio de, ¿no es cierto?, de Desarrollo e Inclusión Social. Y eso nos lleva directamente
18:33al caso de Jalihuarma. ¿Cuál es la...? ¿Ustedes han avanzado algo? O sea, ¿cuál es el...? Es decir,
18:43si se desentraña cómo funcionaba Jalihuarma, de repente vamos a tener la respuesta de cómo
18:48están funcionando las cosas hoy en el gobierno. Este gobierno, con su política de inseguridad
18:53que nos viene golpeando, al desaparecer, desactivar el equipo especial policial y
19:02luego cambiarlos a la oficialidad, y luego ahora, en estos días va a pasar la diviada la Irinkri,
19:08lo que ha generado es de que no se puede investigar adecuadamente. Lamentablemente,
19:14el equipo especial no ha podido investigar el caso de Jalihuarma. Por eso que, hace rato,
19:20este señor Guillén, que es el que ha ido a coaccionar al testigo o colaboradora, y este
19:26señor Hinojosa, que evidentemente es parte de esta investigación, ya seguramente hubieran sido
19:32colaboradores eficaces o estuvieran detenidos. Pero, ¿por qué los han fortalecido y han evitado
19:38que ellos se acojan a la colaboración eficaz? Porque han modificado la ley de colaboración
19:42eficaz, han reducido los plazos, han desaparecido lo que es la detección preliminar, lo han derogado.
19:48Pero eso ya corresponde al Congreso, porque yo pensaba, en una situación como esta,
19:52¿quién puede arreglar las cosas? El Congreso, pero el Congreso...
19:54Es evidente que hay un pacto, es un pacto de convivencia, luego se beneficia. Está sucediendo
20:03lo mismo que ha sucedido en la década de los 90 en el segundo gobierno del señor Fujimori.
20:08Ese pacto entre los congresistas con los gobernantes, con el Ejecutivo, donde cuando para
20:15tener los votos habían congresistas tránsfugas. Igual está sucediendo ahora, porque la presidenta,
20:21el partido de ella tiene muy pocos congresistas, y los que han sido de Perú Libre estaban con Pedro
20:26Castillo. Por lo tanto, ¿en quién recala su sustento? El Poder Sostenerte, de los demás
20:32partidos políticos. Ellos son los culpables. ¿Pero los demás? ¿Fuerza Popular, Alianza...?
20:37Tú lo puedes ver en la votación. ¿Quiénes son? Fuerza Popular en algunas oportunidades,
20:43Podemos, el partido de Acuña y otros más. Ellos son los que están respaldando. ¿Por qué,
20:50en época de Castillo, sí estaban contra Castillo? ¿Y por qué ahora, contra ella,
20:55no están con sus votos contra lo que ella está haciendo? Hace rato hubiera sido censurado este
21:02ministro por la catastrófica labor que viene desarrollando. Ahora, el tema... Alonso Ramos
21:11acaba de escribir que De Martini será enviado al Vaticano. Bueno, ya conocíamos esto desde ayer,
21:16¿no? Está como embajador en el Vaticano de premio. En medio del escándalo, ¿no? En medio de la
21:21investigación, lo que recibe parte del gobierno es el premio de irse a vivir a Roma, al Vaticano.
21:26Es que ese es el mensaje para todos los funcionarios. Puedes estar en época de actos
21:32de corrupción, pero te vamos a proteger y te vamos a premiar. Imagínate que... Espero que
21:37lo exorcicen ahí en el Vaticano a este funcionario. Imagínate que Ortiz, el director general del
21:44gobierno interior, Ortiz Marrero, ya hubiera sido colaborador eficaz si hubiéramos estado nosotros
21:49a cargo, pero justo ese día desactivaron el equipo especial. Fue contratado nuevamente en
21:56el ministerio interior y su hermano de él ha sido investigado por el ministerio interior hace
22:00unos pocos años y está requisitoriado con prisión preventiva, pero está con RQ, está fugado. O sea,
22:06es el mundo al revés. Nos están dirigiendo funcionarios vinculados a organizaciones
22:12criminales y están sujetos a esa investigación. Han puesto al gato de despensero. Ahora,
22:17si Harvey Colchado no estuviera viviendo el momento difícil que está atravesando,
22:23¿qué haría? Es decir, porque yo creo que ya hemos tratado de... O sea, acá hacemos un esfuerzo por
22:30cambiar la agenda, lamentablemente. Perú nos estamos revolcando hace demasiado tiempo en el
22:34charco, en la confrontación, en los odios y no somos capaces de reconocer nuestros problemas,
22:39que hay que reconocerlos con crudeza y realismo, pero a la vez también ver cuáles son las
22:44soluciones a esos problemas cuando felizmente tenemos de dónde agarrarnos. Somos un país que
22:48deberíamos estar rumbo al primer mundo hace rato, pero ya. En relación a la seguridad, ya todos
22:54sabemos lo que está pasando, porque todos la sufrimos directa o indirectamente. No hay ninguna
22:59familia que no haya sido afectada en algún momento en los últimos tiempos por la crisis de inseguridad.
23:04Entonces, la pregunta siguiente es, ya sabemos lo que está pasando, ¿qué hacemos, Coronel? ¿Qué
23:09hacemos? ¿Qué haría Harvey Colchado? Esto es muy sencillo. Y yo, donde voy a enseñar a mis cátedras,
23:16siempre les digo, el problema de la inseguridad es de fácil solución. No somos México, no somos
23:21Colombia, no somos Haití. Es solucionable. Lo que pasa es que tenemos malos líderes, gente que no
23:30tiene los conocimientos ni la expertise, que nos está dirigiendo las políticas de seguridad, tanto
23:35de administrativa como operativa. Donde siempre he trabajado yo, donde siempre he ido a trabajar
23:40desde que era al Férez y me han enseñado, he sido capacitado en la DEA, en El Salvador, por mis
23:46instructores peruanos, de la expolicía de investigación del Perú. Cuando uno llega a trabajar en un lugar, en el
23:52tema de inseguridad, aplica tres cosas. Planifica cómo. Tu gestión lo vas a hacer a corto, a
23:59mediano y largo plazo. A corto plazo, desde que entras hasta seis meses. Mediano plazo, de seis meses a
24:06tres años. Y a largo plazo, de tres años al resto. Entonces, si tú empiezas con lo primero, ¿qué haría si
24:16fuera a estar en mis facultades decidir sobre la política de seguridad ciudadana? ¿Qué haría? Lo
24:21primero que haría sería derogar inmediatamente todas estas normas pro crimen que han generado que
24:29se revierta la inseguridad. O sea, la ley de lo que es la colaboración eficaz que han recibido los
24:35plazos, la reducción, la ley que ha reducido los plazos de las escuchas legales, volvería a activar
24:43lo que es la norma de detención preliminar judicial y cambiaría, regresaría al antiguo tipo penal del
24:50delito de ordenación criminal. Con esa, inmediatamente las herramientas legales vuelven a su estado
24:56normal y los policías, los que operan en la calle, van a tener de dónde cogerse legalmente para ya
25:04no estar viendo leyes de detención en Florencia. Eso es lo primero que haría. Y segundo, hay que
25:10hacer una reingeniería de la operatoria y los procedimientos policiales. ¿A qué me refiero? A
25:17tres puntos inmediatos. El primero es la creación de grupos especiales de inteligencia e investigación.
25:26Pero no el grupo especial del Górez que ha creado el ministro sin presupuesto, que le ha llenado de
25:33trabajo a la división de secuestro y extorsiones, porque sólo han puesto en el nombre. Para la
25:39pantalla han puesto 100 hombres. Yo les pregunto, busquen a esos 100 hombres que han formado en esa
25:45en esa presentación en septiembre del año pasado. Yo estuve en el observatorio, estuve ahí viendo.
25:49Ni el 20% trabajan en el Górez actualmente. Sólo fue para la foto. Sin recursos. Por eso es
25:58cuando tú escuchas que llaman a la población a la línea de ellos, del Górez, y no hay respuesta,
26:04porque no están implementados. Imagínate que me llaman a mí del Górez el año pasado. Jefe,
26:09hemos pedido 50 hombres y nos ha rechazado la IREUM. Por Dios. ¿Qué es la IREUM? La Dirección
26:15de Recursos Humanos de la Policía. No le han dado los 50 policías que necesitaban para que
26:19metiera el Górez. Porque mínimo, para recibir la llamada de teléfono, necesitas un promedio de no
26:24menos de 15 hombres. ¿Y de dónde salieron los hombres? La gente operativa ha tenido que
26:28contratar los teléfonos. ¿Y cómo iba a ser el trabajo de campo? O sea, son populistas, marqueteros,
26:34nada de operatividad. ¿Cómo se forma un grupo especial? Sucedió en el JEIN, Grupo Especial
26:40Inteligencia, que exclusivamente para ver Sendero Luminoso, lo desarticuló en tres años. El caso
26:46de Se va a llevar al continente, el equipo especial de investigaciones especiales policiales,
26:52adivinado por el general Morán. Cuatro meses nada más, desapareció del continente con su cabecilla
26:58Ceballos. Luego, el caso de Artemio, en el Alto Guayaga, la misión fue equipo especial de la
27:08divinidad de la dirandro, en el Alto Guayaga, para pacificar el Alto Guayaga. Seis años
27:13desarticulamos todo el Comité Regional Guayaga. Y un día, como hoy hace 13 años, capturamos a su
27:20máximo cabecilla, Artemio. Y desde ese año no existe ni una sola emboscada, ni un policía,
27:27ni civil muerto por el delito de terrorismo. Pero seis años de un equipo especial y se ha pacificado.
27:32Pero cómo llegas a ese punto desde la situación actual, cuando a los policías como Harvey
27:39Colchado, que son especialistas en investigación, los votan de la policía y a los que podrían tomar
27:46la posta, los tienen intimidados. Mira lo que le ha pasado a Colchado, o simplemente ya los mandaron
27:50hasta la frontera, lo más lejos posible. Toda la respuesta. No se puede. Yo te estoy diciendo qué
27:55haría yo si estuviera ahora. Y segundo, cada las ocho unidades especializadas deberían tener todas
28:05una división de investigación contra el crimen organizado. La Dirección del Medio Ambiente no
28:10tiene una división que investigue el crimen organizado y tiene la minería ilegal que
28:14investigar. Cuando estuve en el Medio Ambiente hace dos años se creó una unidad funcional sin
28:19recursos. Igual en la Dirección de Policía Fiscal, en la Dirección de... Voy a hablar de la
28:27DIRINCRI. Existe una división de investigación contra el crimen organizado. Muchos policías de
28:33la DIRINCRI han pasado a trabajar allá. Para terminar nomás. No investigan el crimen organizado, más
28:39investigan el tema de fragancia, delincuencia común, raqueteros, porque están pidiendo detenciones
28:44suma de detenidos. Están en un objetivo marqueteros. Deja a los que investiguen el
28:49crimen organizado y vas a ver que el terreno de arroba cae rápidamente. Y ahí se tiene que aplicar.
28:55Pero lo acaba de decir. Si en Trujillo tú metes cinco de los detectives que hay, porque hay en
29:00el Perú detectives altamente calificados en investigación criminal y les ponen los recursos,
29:04le dan vuelta al crimen organizado en la libertad. Cinco capitanes de IVIAC en Trujillo, en corto
29:11plazo, de tres a seis meses, desarticulan las diversas bandas y organizaciones criminales de
29:18Trujillo. Tenlo por seguro. Pero jamás lo van a hacer. Jamás lo van a hacer porque no conocen,
29:24no saben lo que han hecho, no saben del daño que han hecho al Perú, a los ciudadanos, al
29:31haber perdido estos buenos oficiales en puestos que no son de su especialidad. Ahora, hay un tema
29:37que es innegable, ¿no? Es decir, es cierto, esta gente no tiene idea, no tiene estrategia, no hay
29:42liderazgo, encima no hay recursos porque a la investigación criminal le han reducido los
29:47recursos, pero además hay un problema de corrupción serio en la policía. Es decir, hay un tema con el
29:53manejo de los recursos, ¿no? Bueno, la corrupción es sistémica. Justamente me pasan a retiro por
30:00combatir el sistema corrupto que hay en todos los estamentos del Estado. Ejecutivo, legislativo,
30:05judicial, etcétera. La policía no es ajeno. Pero ¿qué sucede? Y lo hemos acreditado parcialmente
30:12en el caso de Pedro Castillo. Se ha acreditado que varios generales, por lo menos cuatro probados,
30:18han pagado entre 25 mil y 30 mil dólares para tener el grado de general cuando eran coroneles.
30:25Y yo te pregunto, yo me pregunto, ¿y cómo van a recuperar su dinero? ¿A quién le van a jalar
30:31ellos? Porque están, ¿no es cierto? Están ahora. No es que no están, están. Pagaron por su acento,
30:36pero ahí están. Y hay varios, por eso, de los 65 generales que tiene la policía actualmente,
30:41solo el 30% son honestos. No han pagado. Es por su mérito. El resto, me reservo opinar,
30:50pero son casos similares como hemos acreditado nosotros. Esos, como otra medida haría,
30:55y también inmediata, ver el mecanismo legal que no perjudique al Estado de pasados a retiros,
31:01a todos ellos, porque no merecen ser generales, porque son pésimos, porque no hay meritocracia,
31:08han ascendido a dedo y pagando. Esto va a tener consecuencias. Esto que estamos hablando digo.
31:17Pero a estas alturas, ¿a quién le tiene miedo Jaro y Colchao? No le tengo miedo a nada. ¿Sabes
31:21por qué no tengo miedo a nada? Y ninguno de los que han trabajado conmigo, porque no tenemos rabo
31:25de paja. Me están revisando 15 investigaciones, que investiguen lo que quieran. Podrán manipular
31:31las normas, podrá haber jueces corruptos, judiciales corruptos que me puedan contar,
31:35pero al final voy a ganar, porque no tengo nada de corrupto. Ya, pero estamos hablando justamente
31:42al comienzo, a la introducción de este programa. Yo decía que estamos como estamos, con el
31:47gobierno que tenemos, el congreso que tenemos y desaprovechando las oportunidades extraordinarias
31:52que tenemos, porque lamentablemente la gente vota mal y la gente decente no se quiere meter en
31:58política. ¿Por qué Jaro y Colchao no se meten en política y que se compra el pleito por esto que
32:02está diciendo hacerlo desde la política? Mira Lucar, como le expliqué en otro programa, desde
32:10niño mis padres, mi padre, mis tíos son de la procedencia de suboficiales subalternos de la PIB,
32:18Guardia Civil y Guardia Republicana. Mi papá es de la Guardia Republicana. Siempre quise ser policía
32:23y siempre quise ser como el policía de la serie Gamboa, que lo vi en los 80. Pero eso es cuando
32:29era un policía, el coronel en retiro, Hugo Teño Infante, el policía de oro. Yo quise ser como
32:35ellos y quise y quiero y he aprendido muchas cosas en mi carrera. Soy número 3 de mi promoción,
32:42soy número 2 del curso de capitanes, estudié derecho y soy abogado para ser mejor investigador,
32:47no para litigar. Y mi carrera ha sido eso, pisar los callos, triturarlos, ir al más... ¿Cuál es el
32:54objetivo más grande? Pero en ese entonces yo pensaba que era la delincuencia, los asaltantes,
32:58pero ya con mi experiencia no. El objetivo más grande no son ellos, es las economías ilegales,
33:05los corruptos funcionarios del estado y muchos corruptos empresarios, que se ha visto en el
33:10caso Odebrecht. Las mafias en Inglaterra. Entonces, ¿cuál es la proyección personal? Porque lo que
33:17es decir, estamos escuchando a una persona que tiene claro lo que hay que hacer, tiene la experiencia,
33:23tiene el conocimiento, tiene la calificación. No se puede perder eso, coronel. Entonces, ¿qué va a
33:30hacer? ¿Regresar a la policía? ¿No lo van a dejar? ¿No lo van a dejar? Mientras estén esto,
33:37por lo menos, ¿no? Yo tengo fe que el nuevo gobierno me pueda acoger, tengo fe que el
33:43pueblo pueda escoger bien y elegir un buen candidato a un buen presidente para que pueda
33:49yo regresar y retornar a mi institución. Estoy iniciando un proceso judicial. ¿Pero cuál es el
33:55sueño, entonces, Javi Cocho? ¿Ser comandante general de la policía? Ser comandante general de la policía y cambiar
34:00todo esto. Que prevalezca la meritocracia. El operativo, el administrativo, en la policía,
34:09son importantes los dos. Pero cada uno tiene un porcentaje para ascender a general. Y son los
34:16operativos los que deben tener mayor porcentaje para ascender. Y no ha habido ahora. Es increíble
34:22que el coronel Moreno Panta, un excelente oficial. Franco, Franco Moreno. O el coronel
34:27Reboredo no haya ascendido a general. Y otros más, que no los conoce mucha gente, pero son buenos
34:34coroneles. Ha prevalecido la parte administrativa. Hay un coronel con 60 años que ha ascendido a
34:40general, cuyo yerno trabaja con Santibáñez. Es un coronel que recién era comandante, acaba de
34:47ascender por acción distinguida. Los políticos tienen que haber buscado a Javi Cocho. O sea,
34:53Javi Cocho, en una lista sale electo. Eso no hay duda en este momento. Durante toda mi carrera,
35:00desde capitán que he estado investigando el fenómeno terrorismo, narcoterrorismo en
35:04la Guayaga, todos los políticos me han buscado. He conversado con todos los ministros del interior
35:09y con varios políticos que tienen la intención de cambiar y para pedir consejo o asesoramiento.
35:16Y lo he hecho. Estoy abierto a conversar, porque lo que yo tengo en mi corazón y en mi cerebro es
35:22por el bien del país y la seguridad de todos los peruanos. Y me pueden buscar y no puedo
35:28buscar a cualquiera porque ya estoy... Javi, permítame. Tengo dos preguntas, pero me tengo que ir a la pausa.
35:32Yo quisiera que vayamos a la pausa, por favor. Estamos acá y esto está fuerte. Esto está fuerte,
35:40señora Madariño. Estoy buscando acá mi mención, señora Madariño, no la encuentro. No sé, acá está.
35:47Perdón, nos vamos a ir a la pausa. Regresamos con el coronel Javi Cochado, que está diciendo
35:54cosas que van a tener inevitablemente consecuencias. Pero antes de la pausa, un mensaje para ustedes.
36:00Este verano, Surcosalud lanza su campaña Verano Saludable para cuidarte mejor que nunca.
36:0635 especialidades médicas sin citas con los mejores profesionales para que disfrutes tu verano
36:12con tranquilidad. Para más información, llama al 0171 3031. Repito, 0171 3031. Surcosalud,
36:20cuidamos de ti. Vamos a la pausa. Esto es exitosa. 14 años siendo la voz de los que no tienen voz. Volvemos.
36:27Estamos en exitosa. Desde hace catorce años la voz de los que no tienen voz. 95.5 de la FM en Lima,
36:40canal 34, Movistar 6.1 en la televisión digital terrestre. Soy Nicolás Lúcar, esto es Hablemos
36:45Claro. Está en nuestros estudios el coronel Javi Colchado, que ha sido pasado a retiro de una
36:52manera sinceramente, yo creo que eso es un juicio que comparte la inmensa mayoría de peruanos,
36:56escandalosa. La pregunta, acabamos de escuchar lo que no estamos acostumbrados a escuchar,
37:06es decir, a hablar con crudeza, con franqueza, pero además a escuchar a alguien que tiene por
37:10lo menos una noción de lo que hay que hacer para enfrentar la crisis de inseguridad. Entonces,
37:15¿eso qué supone? En un contexto electoral, en cualquier otra circunstancia, Javi Colchado sería
37:20candidato. O sea, no, no quiere ser, pero tiene que haber gente que ha tocado la puerta de Javi
37:25Colchado para decirte, Javi, venga con nosotros. Repito, Lúcar, me he reunido con muchos políticos
37:32a lo largo de mi carrera y siempre piden consejos de cómo manejar el tema de la seguridad y siempre
37:38lo he dado. Uno de los que me escuchó fueron en la época del señor Basombrío, de cómo crear
37:44una unidad para combatir el crimen organizado. Y eso fue la Diviag, y apoyó el político. Me
37:49he reunido con velajes que queden en su casa para el tema de Sendero Luminoso. O sea, y ahora
37:55tenemos una, pero, un distanciamiento por ello, ¿no? Pero no es, no es que sea mi amigo, sino por
38:02el tema netamente de lo que es la inseguridad. Entonces, mi intención es ser general, ser
38:09comandante general y quemar etapas. Por ahora no lo he pensado. Estoy pensando... Ese por ahora,
38:15abre, abre... No quiero seguir insistiendo sobre eso, pero digamos, es evidente que más allá de la
38:23voluntad de Javi Colchado, está ahí puesto, ¿no es cierto? Ahora, la pregunta es esta, que es
38:29inevitable hacerla, ¿no? Si en el diagnóstico que han hecho ustedes hasta donde ha avanzado en la
38:36investigación y teniendo mucho cuidado con las palabras, lo que tenemos al frente es que todos
38:41estos actos, hechos, y medidas, y decisiones de votar gente, desarticular, copar instituciones,
38:47en realidad tiene una sola explicación, que hay una presunta organización criminal manejando los
38:53recursos del país, y eso lo voy a decir yo, levantándose el país en peso, porque si pasó
38:59en Cali Warma, ¿por qué no podemos creer que está pasando lo mismo a nivel nacional? La pregunta es
39:04qué hacemos frente a eso, vamos a esperar hasta el dos mil veintiséis, que esto que está pasando
39:10siga pasando y que va para peora, porque no están retrocediendo, coronela, ahora quieren dar de baja
39:16creo que hasta los suboficiales, ¿no? Así es, a los capitanes, a los oficiales subalternos y
39:22suboficiales lo que no se ha visto antes, ¿no? Ese proyecto ahí lo han presentado los niños, la
39:26bancada de Acción Popular, pero en coordinación con la Policía Nacional y con el Ministro del
39:32Interior, esa es la ley capitán izquierdo, porque ahí van a pasar... La ley culebra. La ley culebra, porque ahí...
39:39Para poder sacarlo. El primero de marzo empieza la legislatura, se inicia la legislatura, y seguramente
39:45en agenda van a presionar a la Comisión de Defensa del Congreso, que la preside la señorita...
39:58Bueno, una congresista, para que lo ponga en agenda este proyecto de ley, que ya lo quisieron poner
40:04el año pasado, para pasar al retiro de la culebra, pero ahora sí lo van a poner, y esa es la intención, es la
40:09venganza. ¿Tú te imaginas el mensaje? Hasta el momento sólo están preocupados, muy preocupados los
40:15oficiales superiores, te va a pasar lo de Colchado, no los oficiales subalternos porque no pueden ser
40:19invitados, no pueden pasar al retiro, pero con esta ley sí, y de ahí viene ya, ahora no solamente es con
40:26ustedes los antiguos, es para ustedes los jóvenes, los oficiales subalternos, a ustedes también les
40:30puede dar baja. Mira mi poder, puedo hacer lo que me da la gana, puedo destruir la policía y el
40:36comando policial no hace nada, nada, está pintado, sólo es chicheñor, chicheñor, es una lástima, la pelota
40:45está en la cancha del Congreso para para esto, sólo ellos pueden censurar a este ministro, sólo ellos
40:51pueden cambiar estas normas que han revertido la seguridad, sólo está en ellos, esperemos que se
40:57pronuncen y que por fin hagan algo. Y si no lo hacen, que es altamente probable, porque el problema es que
41:05es decir, yo tenía un diagnóstico negativo, digamos, sobre lo que está pasando en términos
41:10del ejercicio de la función parlamentaria del gobierno, pero lo que estamos escuchando es que
41:14peor todavía, por alguien que lo ha vivido desde dentro de lo que está pasando, por lo menos de lo
41:19que está pasando de la policía, entonces, ¿qué vamos a hacer? ¿vamos a esperar hasta el 2026 que esto
41:24se siga descomponiendo? Mira, te lo explico así, con un chat, un chat que le envía el ministro
41:30Santibáñez al capitán izquierdo y le dice, este, a raíz del allanamiento de Diná Boluarte, le dice
41:42a la casa Diná Boluarte, le escribe, ¿no? Mándame la resolución, esto se cae, si es que no le dan
41:50dos ministerios a Fuerza Popular y dos ministerios al partido de Acuña, mañana la vacan a la
41:57presidenta. ¿La han vacado? ¿Han censurado a alguien? Ahí está la respuesta. Entonces, yo creo
42:06de que si ellos quieren desmentir esto, desvirtuar lo que acaba de pasar, este pacto, lo tienen que
42:13hacer ya. Y si no lo hacen, esperaremos hasta el 28 de julio del 2026 para que la población elija
42:20bien. Y le doy un consejo para elegir, no elijan al candidato, solamente vean al que postula la
42:25presidencia, vean su equipo, es el equipo el que gobierna. Y esa debe ser una votación consciente,
42:33hay que informarse bien. Muchas gracias, coronel, por estar con nosotros esta mañana y espero
42:42sinceramente que las cosas se enderecen, porque lo que hemos escuchado esta mañana es muy grave,
42:46muy grave. No se está afectando al coronel Harvey Colchado, se está afectando toda la estructura de
42:53lucha contra la corrupción y de paso de la lucha contra el crimen organizado en el Perú. Y eso es
42:58una barbaridad que no podemos permitir que siga ocurriendo. Muchas gracias una vez más.
43:03Nos vamos con Vanessa Rubio para Chosica.