• anteayer
El Gobierno de México desmintió los argumentos presentados por Estados Unidos para justificar el incremento del 25% de los aranceles al acero y aluminio .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:16Muy buenos días, bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:21Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:24En Ecuador, los candidatos Luisa González y Daniel Novoa quedan en empate técnico de cara a la segunda vuelta.
00:39México desmintió los argumentos con los que Estados Unidos justificó el incremento del 25% de aranceles al acero y aluminio.
00:49La Asamblea Nacional de Venezuela condenó el financiamiento de la USAID a miembros de la extrema derecha.
01:00Hamas afirmó que debido a las continuas violaciones de Israel a la tregua humanitaria, tomaron la decisión de posponer la que sería la sexta entrega de retenidos israelíes previstas para el sábado 15 de febrero.
01:15Avanza la tercera edición anual de la Semana de la Energía.
01:25Ahora vamos con Momento TikTok.
01:28Así como lo anunciábamos en los titulares, en información que ha mantenido en alerta el mundo, nos vamos a estraladar hasta Ecuador con las siguientes etiquetas.
01:37Así como lo anunciábamos en los titulares, en información que ha mantenido en alerta el mundo, nos vamos a estraladar hasta Ecuador con las siguientes etiquetas.
01:45Hashtag Ecuador, hashtag empate técnico, hashtag Luisa González y hashtag Daniel Novoa.
01:55En Ecuador con más del 99% de los votos escrutados, los candidatos Luisa González y Daniel Novoa quedan en empate técnico de cara a la segunda vuelta,
02:06al tiempo que la Revolución Ciudadana se convierte en la primera fuerza legislativa con un escaño por encima del partido oficialista.
02:16Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos 10 años.
02:23Nosotros, como organización política que recoge el sentir de un pueblo que ha sido olvidado,
02:30hemos sentido ese valor, ese cariño y esa esperanza de la gente en la respuesta, en las urnas,
02:37gracias a los ecuatorianos, gracias a mi pueblo, gracias a mi patria, gracias Ecuador,
02:43porque este triunfo es de ustedes.
02:46Y el empate técnico en Ecuador abre las chances a un nuevo gobierno de Revolución Ciudadana con el 99.45% de votos computados.
03:14La primera ronda de elecciones presidenciales en Ecuador concluyó con un empate técnico
03:19entre el oficialista Daniel Novoa y la candidata correísta del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González.
03:27El actual presidente, quien esperaba ganar en primera vuelta y sacarle más de 10 puntos de diferencia al segundo,
03:33intenta procesar el golpe y busca alianzas para imponerse en la segunda vuelta del próximo 13 de abril.
03:40La diferencia entre ambos es de apenas 0,22%.
03:55Y también es noticia en el mundo con las siguientes etiquetas.
03:59Vamos a la primera, hashtag Aranceles, hashtag México, hashtag Estados Unidos y finalmente hashtag Canadá.
04:09¿Por qué el gobierno de México ha desmentido los argumentos con los que Estados Unidos justificó
04:14el incremento del 25% de aranceles al acero y al aluminio? Veamos.
04:20No tiene sentido. Yo diría, lo primero, si tenemos nosotros más importaciones de Estados Unidos,
04:29de acero y aluminio, pues no es lógico con lo que se está argumentando como razón para poner tarifas.
04:37Porque somos un país con el que tiene Estados Unidos superado.
04:41Pero lo segundo, esas tarifas son mala idea, porque como ya les mostré ahorita, sólo con el pistón
04:48estamos integrados los tres países, desde la producción del aluminio y la fundación del aluminio,
04:55cómo se termina el pistón, cómo cruza, se vuelve a armar en Wisconsin, ocho veces, imagínense, un pistón.
05:03Entonces, tenemos que cuidar esa producción.
05:08Ante esto, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, informó este martes que sostendrá
05:13conversaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos para presentar los argumentos de México
05:19en referencia al incremento de los aranceles impuestos.
05:24Voy la semana entrante a tener comunicación personal, Zoom o como se determine, con ambos,
05:31para presentar los argumentos de México.
05:34¿Cuáles son los argumentos de México?
05:36Los que les acabo de presentar, porque esto, dice a veces el presidente Trump, sentido común.
05:44Bueno, le tomamos la palabra, sentido común.
05:49No balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años.
05:54Es la instrucción que tengo. Gracias.
05:56Gracias, Marcelo.
05:58En la misma línea, el secretario de Economía de México afirmó estar preparado para las conversaciones
06:04que estará sosteniendo la próxima semana con el gobierno de Estados Unidos
06:08en relación al tema del incremento de los aranceles.
06:13Trabajando sobre muy diferentes alternativas y esta semana esperamos que se dé la ratificación.
06:21Por lo tanto, la próxima semana tendremos ya las primeras pláticas formales.
06:26Y pues tenemos muchas cosas que decir.
06:30Hoy decía yo solamente lo de acero y aluminio, pero hemos hecho un análisis muy detallado
06:35de lo que está ocurriendo en el comercio y la inversión entre los dos países estos últimos años
06:39y qué conviene hacer, que es lo que nos ha pedido la presidenta.
06:42Entonces, yo diría, estamos listos, tenemos mucha información.
06:46Todos los días hay que sacar más, precisar más, como esto que decía yo del aluminio.
06:53Y llegaremos a la conversación con todos los elementos necesarios.
07:00Ahora vamos a ver lo que nos dicen los medios sobre esta temática.
07:04Primer portal es un balazo en el pie, los aranceles de Estados Unidos a México.
07:10Hebrad al expresar el rechazo del gobierno mexicano a los aranceles del 25% al acero y al aluminio
07:17que la administración estadounidense estará aplicando a partir del próximo 12 de marzo.
07:23El secretario de Economía señaló que esa medida es injusta, carece de lógica y de sentido común.
07:29Vamos al siguiente portal.
07:31Canciller mexicano niega que migrantes deportados lleguen esposados a su país.
07:37En una entrevista a los medios de comunicación en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México,
07:43el canciller descartó cualquier tipo de abuso hacia los mexicanos deportados.
08:05Cambiamos de tema y vamos con las siguientes etiquetas.
08:08Primera etiqueta, hashtag Venezuela, hashtag Asamblea Nacional, hashtag Red Criminal y hashtag USAID.
08:18Vamos a ver lo que es noticia en las redes.
08:21Porque la Asamblea Nacional de Venezuela ha condenado el financiamiento de la USAID a miembros de la extrema derecha.
08:28Al respecto, el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez,
08:32exhortó a Estados Unidos extraditar a figuras de la ultraderecha implicadas en una red criminal de coyotes.
08:39Veamos.
08:41Y si en verdad quieren compartir al crimen organizado,
08:48tráiganos, mándennos a los jefes de los coyotes.
08:53Mándennos a Leopoldo López,
08:56mándennos a Juan Guaidó,
08:58mándennos a Carlos Vecchio,
09:01mándennos a Lester Toledo,
09:03mándennos a Carlos Paparoni,
09:06que se han hecho multimillonarios esquilmando a nuestros con nacionales
09:12y robando los dineros de Venezuela y los dineros de los Estados Unidos.
09:20En la misma línea, el presidente del Parlamento señaló que el gobierno venezolano derrotó a las bandas criminales,
09:29incluyendo al llamado Tren de Aragua.
09:33Este país, este gobierno, sus instituciones derrotaron,
09:41exterminaron a la banda del Tren de Aragua en la República Bolivariana de Venezuela
09:47y a todas las bandas criminales que tenían a su lado y en su sobra a la población.
09:53A todos.
09:54Además, Rodríguez destacó que el día de ayer aterrizaron dos aviones con migrantes venezolanos
10:00en el marco del plan Vuelta a la Patria, afirmando que el gobierno venezolano
10:05no aceptará que los venezolanos sean traídos en aviones militares.
10:11Esa línea bloqueada y esa línea sancionada aterrizó en una base aérea militar norteamericana
10:21el día de ayer y ambas aeronaves en la punta del avión tenían el lema
10:31plan Vuelta a la Patria para traernos a nuestros connacionales.
10:41Y fue una de las exigencias hechas por el presidente Maduro a la enviada especial Gerenet.
10:49No, nosotros no vamos a estar aceptando ni que los estén trayendo en aviones militares
10:55ni que estén trayendo a nuestros migrantes cargados de cadenas y esposados
11:00porque son venezolanas y venezolanos.
11:03Tienen sus derechos consagrados por la Constitución.
11:08Y en este contexto, el diputado José Brito ha destacado que la USAID compró y financió
11:13a 9.000 periodistas de 4.200 medios bajo la fachada de Defensa por la Libertad en el país.
11:22Bueno, fíjense, la USAID compró a 9.000 periodistas de 4.200 medios
11:31y bajo la fachada de Defensa por la Libertad, bueno, financiaron en Venezuela
11:38varios medios y plataformas comunicacionales.
11:41¿A ustedes les suena La Patilla de Alberto Federico Rattabel?
11:48¿A ustedes les suena Efecto Cocuyo de los Meli Reyes?
11:53¿A ustedes les suena BPI fundado por Fabiola Colmenares, aquella muchacha bellísima, la actriz y cosas,
11:59y el miembro de Voluntad Popular Leopoldo Trecci?
12:04¿A ustedes les suena EBTV Miami de Carlos Méndez?
12:08¿La gran aldea de Alejandro Hernández, el operador mediático del bandido, delincuente,
12:14ampón y matón de niños, Julio Borges?
12:17¿A ustedes les suena Armando Info?
12:20¿Les suena Roberto Beníz?
12:23¿Les suena el señor del bozarrón que unió... el señor del bozarrón César Miguel Rondón?
12:30Vamos a ver lo que nos dicen los portales sobre este tema.
12:34...asamblea...
12:54Siguiente portal, Rodríguez pidió que los jefes de Los Coyotes sean enviados a Venezuela.
12:59El presidente de la Asamblea Nacional afirmó que la oposición extremista ha hecho un gran negocio con la migración venezolana,
13:06la cual ha sido víctima de una narrativa racista.
13:10Vamos al último portal.
13:12El presidente de la Asamblea Nacional destaca que Venezuela es el país más seguro del continente.
13:18Enfatizó que el retorno de los migrantes venezolanos el 10 de febrero se ha realizado de manera digna,
13:24sin el uso de aviones militares ni esposas, a diferencia de otros casos en el mundo.
13:44Ahora vamos a revisar el canal de Telegram de nuestra casa Telesur,
13:47donde también ustedes pueden estar informados minuto a minuto.
13:51Vamos a dar un breve repaso.
13:54China lanza nuevos satélites para formar constelación de Internet.
13:58Se confirmó que los satélites han ingresado con éxito en la órbita prevista tras el lanzamiento.
14:05Denuncian allanamientos a pueblo mapuche en Chubut, Argentina.
14:09La Asociación Mundial de Radios Comunitarias, con sede en Argentina, exigió el cese inmediato de la persecución.
14:17Papa Francisco a Donald Trump.
14:19Deportar migrantes hiere la dignidad humana.
14:22El Papa Francisco hace un llamado a no ceder ante discursos que discriminan y causan sufrimiento a los migrantes.
14:37Vamos a nuestra foto del día.
14:39Y son las mujeres en la ciencia del INAH recuperando, transformando y creando también conocimiento.
14:46Desde la fundación del INAH, investigadoras, arqueólogas, restauradoras, antropólogas e historiadoras
14:52han sido fundamentales en el estudio, conservación y en la difusión del patrimonio cultural de México.
14:59En sus primeras décadas, estas especialistas fueron pioneras en diversas áreas del conocimiento dentro del instituto.
15:07A lo largo del tiempo, su labor ha abierto caminos a nuevas generaciones de científicas
15:12que han estado interesadas en la historia, la cultura y la ciencia aplicada a la preservación del legado cultural.
15:19Promover la equidad de género en la investigación es clave para poder construir un conocimiento más diverso e inclusivo.
15:28Cada 11 de febrero, el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia,
15:32nos invita a reflexionar sobre la importancia de su participación en todas las disciplinas científicas
15:38y a impulsar así iniciativas que fomenten su educación y también el desarrollo profesional.
15:51Ahora nos vamos a una pausa, pero ya volvemos. ¡No se vayan!
16:09Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
16:13Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
16:43El abogado del Movimiento Internacional de la Ciencia en sus declaraciones del día de ayer
16:48ha afirmado que debido a las continuas violaciones de Israel a la tregua humanitaria,
16:52han tomado la decisión de posponer la que sería la sexta entrega de detenidos israelíes previstas para el sábado 15 de febrero.
17:01Veamos.
17:13Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
17:44Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
18:05Y Netanyahu advierte con volver a atacar Gaza si jamás no cumple el acuerdo
18:10y no devuelve a los rehenes israelíes antes del mediodía del 15 de febrero.
18:15Tel Aviv dará por concluido el alto el fuego en la franja de Gaza.
18:19Esto lo advirtió el premier israelí Benjamín Netanyahu.
18:40Deberíamos liberar a los rehenes israelíes hasta el sábado 15 de febrero.
18:43Y todos nos alejamos de la visión del presidente de Gaza.
18:49A pesar de la decisión de Hamas de cancelar el acuerdo y no liberar a los rehenes israelíes,
18:55ayer ordené a la Fiscalía General de la Nación a acumular fuerzas dentro y alrededor de la franja de Gaza.
19:02Esta acción se ha realizado en estas horas y se completará en el tiempo más cercano.
19:08La decisión que presenté en el gabinete es esta.
19:12Si Hamas no vuelve a liberar a los rehenes israelíes hasta el sábado 15 de febrero,
19:16el fuego se cancelará y la Fiscalía General de la Nación regresará a la guerra hasta la finalización de Hamas.
19:39Y finalmente, Hashtag Energía.
19:42Vamos a ver lo que es noticia en las redes.
19:45Porque avanza la tercera edición anual de la Sermana de la Energía.
19:52De que esa evolución, el futuro energético debe hacerse con mucha responsabilidad,
19:57sin sanciones ilícitas que pesen de una forma tan absurda sobre el futuro,
20:04que esas inversiones vayan a captar, almacenar emisiones CO2
20:08y todos los recursos deben estar dirigidos justamente de manera responsable a investigación,
20:14a tecnología para apaciguar la terrible emergencia climática
20:18y que sobre todo esa evolución se haga con equidad y con igualdad y acceso de los pueblos.
20:25Del mismo modo, la vicepresidenta venezolana alertó al impacto negativo que tiene la estrategia de Occidente
20:32que busca excluir a Rusia en el mercado energético.
20:37También en la economía internacional.
20:39Es el papel que juegan los productores en el marco de la economía mundial.
20:43En el caso de Rusia, por ejemplo, pretender excluir a un gigante en petróleo y en gas,
20:49pretender excluirlo de la fórmula energética sin duda alguna tuvo un impacto.
20:53Y tuvo impacto en los mercados europeos.
20:55Y bueno, y eso reconfiguró y ha tenido no solamente impacto económico,
21:00ha tenido también impacto político y geopolítico.
21:02En el caso de Venezuela, pretender excluir al país que tiene las reservas de petróleo
21:07más grandes de este planeta es un absurdo.
21:10Y yo creo que los tiempos están demostrando que se equivocaron
21:13quienes pretendían excluir a Venezuela de la fórmula energética internacional.
21:17¿Cuál es el papel de Venezuela?
21:19Venezuela no solamente tiene petróleo ligero,
21:22también tiene muchas reservas de petróleo pesado y extra pesado.
21:26Y siempre nosotros reiteramos en el caso de India,
21:30con quien asumimos unas relaciones de hermandad y de cooperación,
21:34bueno, ese petróleo debe estar al servicio, al desarrollo,
21:37en los términos que hemos venido evaluando.
21:41Ahora debemos despedirnos, despedimos esta emisión con el siguiente tema
21:45que es titulado ver su amigo del cantautor cubano Eduardo Sosa.
21:50Muchas gracias como siempre por acompañarnos.
21:53Les deseo que tengan una excelente jornada.
21:55Nosotros nos volvemos a reencontrar.
21:57Chau, chau.
22:25Yo te quiero ver su amigo
22:36porque cuando siento el pecho
22:42ya muy cargado y desecho
22:48parto la carga contigo
22:54tú porque yo pueda encalmar
23:00amar y hacer bien consciente

Recomendada