• anteayer
El secretario de economía de México, Marcelo Ebrard, negó los argumentos que compartió EE.UU. referentes al incremento de exportaciones de acero y aluminio que provienen del país mexicano, el aumento fue situado en más de un mil 600%. De igual manera, Ebrard destacó que dicha problemática solo resulta ser favorable para los EE.UU.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00sumamos para más información a nuestro compañero Daniel Rosas que ya está
00:03listísimo desde Ciudad de México con los detalles. Adelante Daniel
00:09Efectivamente Gladys, pero te damos un fragmento de la explicación que se dio de manera hoy amplia en la conferencia
00:15de la presidenta Claudia Shemovi, en donde no solamente el secretario de Economía
00:20Sánchez Ebrard
00:23daba esta explicación sobre este pistosa
00:26que forma parte de todo uno
00:29que ya escuchábamos, pues al pasar a parte terminaría encareciendo el producto
00:32finalmente y esto en perjuicio hacia los consumidores estadounidenses, ni siquiera
00:37los mexicanos, sino que también como parte de la conferencia, pues la
00:40presidenta Claudia Shemov pues nuevamente fue cuestionada el día de hoy
00:44sobre si existía un plan B ante la posibilidad de que se materialice esta
00:49entrada en vigor de los aranceles. De entrada Claudia Shemov recordó que esto
00:53aunque ya fue de alguna forma oficializado por Donald Trump, no quiere
00:56decir que tenga efectos inmediatos, falta todavía un mes para que entre en
01:01vigor estos aranceles y por lo pronto dijo, pues como lo he hecho en otras
01:04ocasiones, que hay que actuar con cabeza fría
01:08Aquí en adelante, bueno, pues la presidenta Claudia Shemov al secretario
01:12de Economía, él está buscando...
01:16Sólo que hay que recordar que el proceso de ratificación de quien será el
01:20Ministerio de Economía de Estados Unidos, pues todavía está en proceso de tal
01:24forma que en tanto no se dé, digamos, este
01:29movimiento, o esta formalidad en los gobiernos de Estados Unidos encabezado por Donald Trump, que todavía no está en el periódico, pero una vez que esto ocurra,
01:36dijo Marcelo Ebrard, están ya solicitando esta mesa de diálogo, que
01:41pueda ponerse sobre la mesa esto que fue presentado hoy a los mexicanos, es decir,
01:45cómo hay una balanza comercial...
01:49Una balanza comercial en Estados Unidos, cómo en caso de que se complete esta
01:54imposición de aranceles, el juicio sería para Estados Unidos, y cómo
01:59sencillamente no hay justificación, dijo Marcelo Ebrard, para esta imposición de
02:03aranceles, dijo la presidenta Claudia Shemov, que se están preparando y se están
02:06preparando bien para estas negociaciones, esta y otras que vendrán también en
02:09materia económica, así que estamos a la espera de ver qué ocurre en los próximos
02:12días con este llamado que se hizo por lo pronto, a tener un diálogo de más alto
02:17nivel para ver qué ocurrirá con estos aranceles. Por lo pronto Gladys, la
02:20información que tenemos y por supuesto estamos atentos a estos temas.
02:24Gracias Daniel por todos estos detalles, te esperamos como siempre en próximas
02:28emisiones para otro reporte.

Recomendada