México sigue pendiente de las personas migrantes tras la cancelación del programa CPB1 que regulaba el ingreso a los Estados Unidos. teleSUR
Categoría
🎵
MúsicaTranscripción
00:00Catherine llegó a México junto con sus tres hijos.
00:03Dos de ellos ya asisten a la escuela en la ciudad capital,
00:06mientras ella trabaja en la cocina de esta casa de atención
00:09que cubrija a 160 migrantes.
00:12Mi caso es ese, fuimos subiendo de pueblo en pueblo,
00:14de combi en combi, gracias a Dios.
00:16Llegué acá a Ciudad de México
00:18y debido a las restricciones del vecino país,
00:21como lo es Estados Unidos,
00:22nosotros pues acá nos quedamos.
00:25Porque pienso que pues acá en México
00:27también me pueden dar buenas oportunidades.
00:29Puedo tener muchas oportunidades para mis hijos.
00:33Las fotografías de algunas otras familias
00:35que han pasado por este albergue
00:37ahora forman parte de este mural que refleja
00:40el agradecimiento y cariño que les acompañó en su andar.
00:44Son personas que lograron llegar a Estados Unidos
00:46para hacer su regularización migratoria allá.
00:48Y bueno, unos son de cuando estaban aquí
00:50que se estaban despidiendo.
00:52Y tenemos otras fotos
00:53de cuando ya llegaron a Estados Unidos
00:55y en contacto con el equipo han mandado la foto
00:58para agradecernos un tanto
01:00la atención que les brindamos aquí.
01:01Y es que tanto adultos como infancias
01:03reciben entre otros apoyos la atención psicológica
01:07para sanar los efectos que puedan haber dejado
01:09las largas travesías y peligros durante su andar.
01:13Hay niños que viven el proceso como un viaje,
01:16en los que te platican,
01:17no, es que yo estuve en la selva,
01:18conocí y con emoción, ¿no?
01:20Hay otros niños que sí les tocó ver situaciones complicadas
01:23y que lo ven con miedo, ¿no?
01:25Hay aquí también promotores culturales
01:27con los cuales también trabajo.
01:29Uno de ellos, además de impulsarlos a dibujar,
01:32pintar y jugar dentro del laboratorio de arte,
01:35les incita a participar en proyectos productivos
01:38como este en el que reciclan PET,
01:41mientras que se les inculca la convivencia
01:43y la unidad de la familia
01:45mediante la germinación de semillas.
01:47Ya que por todos los eventos que tenemos como,
01:50que bueno, que van pasando los usuarios,
01:51pues hay una desunión totalmente garrafal, ¿no?
01:55Entonces lo que estamos haciendo es de que
01:57con este pequeño instrumento de unión
01:59se fomenta el cuidado, se fomenta la inclusión.
02:04Estas casas de atención se ampliarán
02:06para albergar en total a dos mil personas
02:08que se sumarán a las mil que reciben atención
02:11por parte de organizaciones ciudadanas.
02:14Lamentablemente, los recortes al financiamiento internacional
02:18que ha anunciado el presidente Donald Trump,
02:20pues también están impactando a estos albergues
02:23y por eso la Ciudad de México
02:24está asumiendo la responsabilidad que le corresponde.
02:27Mediante esfuerzos multidisciplinarios
02:29y sobre todo, bien focalizados.
02:32Esta casa de atención a la movilidad humana
02:35se dedica especialmente al tema de familias.
02:37Inclusive hemos tenido oportunidad de ver
02:39cómo hay pequeñitos con alguna discapacidad motriz
02:42que son atendidos.
02:42Y también hay otra casa similar
02:44que se dedica a la atención de parejas.
02:47En la cámara Ricardo Martínez,
02:49Daniel Rosas, Telesur, Ciudad de México.