Categoría
📺
TVTranscripción
00:00en consulta en directo
00:23Hola, muy buenas tardes, qué
00:25gusto saludarlos, muchas
00:26gracias por acompañarnos aquí
00:28en Noticias Caracol. Hoy vamos
00:30a hablar acerca de cómo
00:32aliviar esas contracturas
00:34musculares. Yo creo que todos
00:36en algún momento de nuestra
00:38vida hemos padecido de estos
00:40malestares y está con nosotros
00:42el doctor José Fung para
00:43ayudarnos con el tema. Buenas
00:44tardes, doctor, ¿cómo está?
00:45Hola, Jenny, ¿y bien y vos?
00:47Bueno, como siempre, muy
00:48contento de compartir cámara
00:50con vos y muy emocionado de
00:51poder atender sus consultas.
00:53Bien lo dijo mi amiga Jenny.
00:54Hoy vamos a hablar sobre
00:56la causa de las contracturas
00:58musculares. La causa de las
01:00contracturas musculares puede
01:01ser por múltiples motivos,
01:02puede ser que la persona esté
01:04deshidratada, puede ser que la
01:06persona esté muy tensa, sin
01:07importar cuál sea la causa, hoy
01:09les traemos varios consejos
01:10que espero de todo corazón sea
01:12de mucho provecho para todos
01:13ustedes, siempre por supuesto
01:14desde el enfoque de la
01:16medicina natural. Muchas
01:17gracias, doctor, ya casi vamos
01:19a comenzar, pero antes quiero
01:21recortarles que ustedes pueden
01:23participar a partir de este
01:25momento, ya sea como número de
01:27teléfono para que usted pueda
01:28llamarnos, ya sea como número
01:30fijo o bien enviarnos mensajes
01:31de WhatsApp, ya sea texto o
01:33audio. Vamos a ver la nota de
01:35introducción y venimos con el
01:37tema.
01:47Una contractura es una
01:49contracción involuntaria y
01:50prolongada de un músculo o un
01:52grupo de músculos. Esta
01:54contractura es una contracción
01:56que se produce cuando los
01:58músculos se contraen, cuando
02:00las fibras musculares se
02:02contraen y no pueden relajarse.
02:04Las contracturas pueden aparecer
02:06en la piel, los músculos, los
02:08tendones y los ligamentos.
02:10Algunos síntomas de una
02:12contractura son dolor en la zona
02:14afectada, rigidez muscular,
02:16limitación de los movimientos,
02:18fatiga muscular, inflamación.
02:20Las contracturas pueden ser
02:22relacionadas con los músculos
02:24y las fibras musculares.
02:26Muchas gracias por estar aquí
02:28con nosotros en consulta en
02:30directo. Quiero recordarles que
02:32usted tiene otra posibilidad de
02:34ver el programa y es la
02:36repetición todos los días a las
02:388 de la mañana. De igual forma,
02:40si en este momento no puede ver
02:42el programa, puede seguirnos en
02:44SINARDIGITAL.COM, ahí está la
02:46señal en vivo para que usted no
02:48se pierda ningún detalle.
02:50Dice la primera, tengo entendido
02:52que hoy van a hablar sobre
02:54contracturas, a mí me duele mucho
02:56el cuello y los brazos, ¿a qué
02:58obedecen esos dolores? Desde que
03:00me levanto hasta que me acuesto,
03:02no entiendo si será mala
03:04postura.
03:06En realidad puede ser por mala
03:08postura, tal como lo decía en la
03:10nota, las contracturas o la
03:12inflamación a nivel muscular se
03:14da por múltiples razones, también
03:16puede ser por falta de nutrición,
03:18también puede ser por la
03:20deficiencia de vitamina D.
03:22La misma que hemos mencionado
03:24muchísimas veces acá en el
03:26programa, usted puede obtener
03:28tanto a través de la luz solar,
03:30es decir, usted puede salir a
03:32caminar unos 10, 15 minutos
03:34antes de las 10 de la mañana para
03:36recibir un buen solcito, un
03:38solcito que no va a ser dañino
03:40para su piel, y probablemente
03:42usted va a lograr activar cerca
03:44de un 80% del organismo
03:46cerca de un 80% de la
03:48vitamina D que su cuerpo requiere.
03:50Además de eso, también usted
03:52puede empezar a consumir más
03:54mariscos si no lo hace habitualmente,
03:56o si no está dentro
03:58de sus posibilidades, pues
04:00también puede consumir
04:02más champiñones,
04:04aguacate, son alimentos
04:06que le puede servir. O
04:08en última instancia,
04:10consumir vitamina D a través de
04:12suplementos. Hágalo y
04:14consumir.
04:16Y quizás esas contracturas o esas
04:18molestias en su cuello, en su
04:20brazo, a nivel muscular, se van
04:22a ir mermando con el tiempo.
04:24Perfecto, doctor. Muchas gracias por
04:26esa primera respuesta. Dice la
04:28siguiente. Gracias. En mi caso,
04:30el dolor es un hilo caliente
04:32en las cervicales.
04:34Hilo caliente en las cervicales.
04:36Bueno, cervicales estamos hablando
04:38a nivel de cuello, ¿verdad?
04:40Entonces, muchas veces eso se puede
04:42causar en la postura. Vamos a ver,
04:44a nivel de espalda, Jenny, nosotros manejamos
04:46ciertas
04:48curvaturas, ¿verdad?
04:50Entonces, cuando esas curvaturas se ven
04:52alteradas, ya sea por
04:54una mala posición cuando estamos de pie
04:56o cuando estamos sentados,
04:58entonces va a provocar
05:00mucho dolor, mucho malestar.
05:02Aquí lo ideal es que
05:04usted contacte a un
05:06terapeuta físico lo más pronto posible
05:08para que a través de ciertos
05:10ejercicios de terapia
05:12física, usted pueda enderezar
05:14nuevamente su espalda y, por supuesto,
05:16aliviar ese
05:18terrible malestar. También existe
05:20en algunas tiendas
05:22de...
05:24¿cómo se le puede decir?
05:26Tiendas donde venden productos
05:28quiroprácticos, existen
05:30unos correctores
05:32de postura que le ayudan a
05:34mantener la espalda un poco más recta
05:36o, mejor dicho, le ayuda a mantener
05:38la espalda
05:40en una posición más
05:42ergonómica, más orgánica
05:44y, de esa manera, mantenemos las
05:46curvaturas correspondientes de la
05:48espalda alta, media y baja.
05:50De esa forma, usted se va a
05:52quitar de encima ese malestar o ese dolor.
05:54Muchísimas gracias, doctor. Tenemos
05:56una llamada telefónica. Recibimos
05:58en este momento a don Joaquín desde
06:00Alajuela, a quien le damos la bienvenida. ¿Cómo
06:02está, don Joaquín?
06:04Bueno,
06:06no como usted,
06:08como siempre viene y pelea con la delegacia.
06:10Y el doctor Pichoso,
06:12que siempre está a la par
06:14de la viñeta.
06:16Don Joaquín.
06:18Eso que usted acaba
06:20de hablar y muchas
06:22televidentes que lo hacen ahí por
06:24consulta, es lo que me sucede
06:26a mí. Casi siempre
06:28es por parte del cuello,
06:30bajo,
06:32por el lado de... Bueno, cintura
06:34me calía, pero por ahí
06:36me agarra.
06:38Esas constracciones
06:40y a veces
06:42los ratones,
06:44abajo los ratones de los brazos.
06:46Y así como una decadencia.
06:48Pero porque como trabajo
06:50también como 10, 11, 12 horas
06:52ahí manejando, puedo hacer algo
06:54de eso. Pero bueno,
06:56como siempre, usted sabe que
06:58si no entro en alguna
07:00ocasión es porque no he podido,
07:02siempre los veo todos los días.
07:06Muchas gracias a usted, Don Joaquín,
07:08por llamarnos como siempre.
07:10Adelante, doctor. Muchas gracias, Don Joaquín.
07:12Bueno, personalmente, le puedo decir que
07:14a mí sí me hacía mucha falta.
07:16Estaba esperando su llamada toda la semana pasada.
07:18Me alegra mucho saber de usted
07:20y me alegra mucho saber que se encuentra bien.
07:22Hace días no llamaba así.
07:24Toda la semana estuve esperando
07:26la llamada de Don Joaquín.
07:28Don Joaquín, como le decía anteriormente,
07:30las contracturas pueden ser
07:32signos de deficiencia de algunos nutrientes.
07:34Por ejemplo, como lo dije anteriormente,
07:36puede ser deficiencia
07:38de vitamina D.
07:40Le recuerdo, la misma usted puede recibir
07:42a través del sol. Puede salir a caminar
07:44todos los días, unos 10, 15 minutos
07:46antes de las 10 de la mañana
07:48para que reciba solcito.
07:50Eso activa cerca de un 80%
07:52de la vitamina D que su cuerpo requiere.
07:54También puede
07:56consumir vitamina D a través de mariscos,
07:58a través de champiñones,
08:00alimentos como el aguacate
08:02y, en última instancia,
08:04puede también conseguir suplementos
08:06a base de vitamina D.
08:08También puede ser, las contracturas,
08:10un reflejo de deficiencia
08:12de magnesio, Jenny. Por lo tanto,
08:14le recomiendo también
08:16que pruebe, si esto es algo muy habitual en usted,
08:18antes de dormir, Don Joaquín,
08:20tome magnesio. Puede ser
08:22cualquier magnesio. Puede ser
08:24cloruro de magnesio, citrato de magnesio,
08:26bueno, óxido de magnesio
08:28no, porque eso es un producto que
08:30francamente creo que solo lo utilizan para fabricar
08:32productos de limpieza, pero
08:34sí, en esencia, el magnesio
08:36participa en más de 300
08:38funciones dentro del cuerpo, pero tiene un
08:40efecto relajante. Por
08:42eso es que a mucha gente les provoca
08:44diarrea. No tanto porque le
08:46caiga mal en el estómago, sino porque
08:48llega a relajar tanto los músculos
08:50en todo el cuerpo, que hasta
08:52los músculos intestinales se aflojan
08:54y ahí todo cae. Entonces
08:56es un relajante por excelencia.
08:58Por otra parte, si
09:00usted va a empezar a consumir magnesio, ojalá
09:02pueda hacerlo con alguna pastillita
09:04de potasio, porque el potasio
09:06activa el magnesio,
09:08por decirlo de alguna forma. En realidad
09:10lo que hace es mejorar la absorción
09:12de este mineral. Por eso
09:14es que el magnesio y potasio son conocidos
09:16como el dúo dinámico. Entonces,
09:18si usted empieza a
09:20consumir
09:22vitamina D, de alguna forma,
09:24junto con el magnesio y el potasio,
09:26muy probablemente esas contracturas
09:28o esos arrotonamientos
09:30también le dicen, van a ser cosas
09:32del pasado. Muchas gracias,
09:34doctor. Recibimos en este momento la
09:36llamada telefónica de doña Patricia
09:38desde Currida, Bata, a quien le damos
09:40la bienvenida. ¿Cómo está adelante con la
09:42consulta? Bien,
09:44gracias. Muy bien.
09:46Me alegro. Gracias.
09:48Yo soy menos.
09:50Soy operada muchas veces, cinco veces
09:52de la columna, y me pongo
09:54muy contracturada,
09:56pero quiero que siento
09:58en el lado de las nalgas,
10:00digamos, pues les digo así.
10:02Como que me tienen
10:04algo caliente
10:06y yo no aguanto y eso.
10:08Entonces, tengo que estar viendo mucho
10:10y seguro. Entonces, la pregunta mía es
10:12que si es malo estar
10:14inyectando. Bueno, yo soy
10:16anticoagulada, ahí me la ponen en arena.
10:18Está mal
10:20y examen esta zona
10:22para desinflamarme.
10:24La pregunta mía era que quería saber
10:26si eso es malo. Está se lo poniendo
10:28mucho. Muchas gracias y que Dios
10:30los bendiga. Amén. Igual
10:32para usted. Muchísimas gracias por su llamada.
10:34Adelante. Gracias, Jenny. Y gracias
10:36a usted por su consulta, por usted,
10:38es que estamos aquí el día de hoy. En efecto,
10:40esos medicamentos no es recomendable
10:42que se administren tan seguidamente.
10:44En ese caso, bueno,
10:46yo no le puedo asegurar que la contractura
10:48sea por causa de la operación que usted tuvo
10:50hace unos años. Sin embargo,
10:52es una posibilidad.
10:54Y aún así, decíamos anteriormente
10:56acá en el programa que la contractura
10:58también se puede dar
11:00por deshidratación.
11:02Una contractura muscular o inflamación
11:04muscular recurrente puede ser
11:06signo de deshidratación o
11:08que estamos consumiendo
11:10una dieta muy seca o que
11:12vamos excesivamente al baño a orinar.
11:14En todo caso, usted puede
11:16probar con tomar más agua.
11:18¿Cómo sabe usted cuánta agua
11:20es suficiente? Bueno, a través de la fórmula
11:22del agua de acuerdo al peso que hemos
11:24compartido acá en Consulta Indirecto en múltiples
11:26ocasiones. Usted toma su dato,
11:28su peso, perdón, en kilos.
11:30Lo divide entre 7.
11:32Digamos que usted pese unos 70 kilos.
11:34Lo divide entre 7.
11:36El resultado es 10. Esa es la cantidad de
11:38vasos que usted tiene que tomar de agua al día.
11:40O también puede
11:42tomar su peso
11:44en libras, dividirlo entre
11:4616. Digamos que usted pese 160
11:48libras, para hacer un cálculo rápido,
11:50entre 16 igual nos da 10.
11:52Tiene que tomarse 10 vasos de agua
11:54al día y eso es de acuerdo a su peso.
11:56Entonces, si usted empieza
11:58a hidratarse. Ahí la tenemos.
12:00Ahí tenemos la fórmula. Por si no lo
12:02quedó muy claro, ahí tiene la fórmula para que
12:04le tome una foto o le
12:06haga una captura de pantalla
12:08para que lo tome en cuenta. Si usted se empieza
12:10a hidratar a partir de hoy
12:12tal como se debe, muy probablemente
12:14las contracturas se le van a ir mermando.
12:16Muchas gracias, doctor, por esas recomendaciones.
12:18Continuamos con las consultas.
12:20Dice, doctor Fundes,
12:22del año pasado, lo veo.
12:24Vi que estaba en Plaza de la Cultura.
12:26Es de parte
12:28de doña Lorena este mensaje a quien
12:30le enviamos un gran saludo.
12:32Dice, a veces me siento
12:34mal
12:36porque a pesar de que usted me enseñó algunos
12:38masajes, ahora el dedo del gatillo
12:40se queda como encorvado
12:42y me duele un montón.
12:44Muy bien. Bueno,
12:46en realidad, Jenny,
12:48la rigidez en algunos
12:50de los dedos de la mano es también
12:52un tipo de contractura,
12:54¿verdad? Ahí, pues,
12:56podríamos decir que lo que se contractura un poco
12:58más son los tendones.
13:00Entonces, usted podría probar,
13:02doña Lorena, ¿verdad?
13:04Consultele a su médico
13:06si usted puede probar un suplemento
13:08eh, bueno,
13:10no puedo decir el nombre de la marca, pero es a base
13:12de curcumina, ¿ok?
13:14Que es el compuesto medicinal de la
13:16planta, de la raíz de la cúrcuma.
13:18Probablemente el médico le va a decir que sí, pero
13:20mejor haga la consulta antes.
13:22La curcumina tiene un efecto antiinflamatorio
13:24muy potente,
13:26¿verdad? No solo sirve para
13:28desinflamar nuestros músculos, sino que también
13:30ha mostrado ser muy efectiva
13:32para desinflamar nuestros tendones.
13:34Entonces, le recomiendo
13:36que lo utilice.
13:38En este caso,
13:40y ahí usted más bien nos cuenta. Dentro de unas
13:42dos semanas, así como le escribió a Jenny hoy,
13:44escríbanos o llámenos en dos semanas
13:46para contarnos cómo le fue. ¿Qué le parece?
13:48Perfecto, doctor. Muchas gracias.
13:50Tenemos llamadita telefónica.
13:52Adelante con la consulta. ¿Con quién tenemos
13:54el gusto?
13:56Sí, buenas tardes. Me llamo
13:58Daniela Ortega. Muchas gracias.
14:00Un gusto. El doctor la escucha.
14:02Doctor,
14:04mira que yo desde hace dos meses
14:06vengo presentando la estructura muscular
14:08y al sistema enfrenado también
14:10al cuello. Y de ahí se me viene
14:12al corazón. Entonces, es el corazón que
14:14me late en el cuello. La doctora
14:16me mandó un día una vez
14:18y me bajaba y me mandó
14:20y hace el pan por otra vez. No sé ni más.
14:22Estaba a voltar y me había
14:24insistido en consultar jerémicamente,
14:26pero la contractura no se me va a
14:28no sé quién la consulta, algo
14:30natural o algo así para
14:32porque yo no he dormido
14:34en estos dos meses.
14:36Muy bien. De acuerdo. Muchas
14:38gracias por su llamada. Adelante, doctor.
14:40Sí, muchas gracias por su consulta.
14:42En efecto, Jenny,
14:44las contracturas
14:46musculares suelen confundirse
14:48con molestias a nivel de corazón
14:50porque la gente está acostumbrada
14:52que una contractura
14:54se dé en la espalda, ya sea en la espalda alta
14:56o en la espalda baja, tal como lo decía
14:58en el video, en la nota anterior.
15:00Sin embargo, también puede llegar a sentir
15:02molestias en el pecho. Por supuesto,
15:04usted debe ir al hospital y hacerse
15:06como sus exámenes, como para descartar
15:08que no sea un problema
15:10en el corazón.
15:12Bueno, pero en este caso que usted sabe
15:14que es una contractura y usted no quiere estar tomando
15:16tanto medicamento, vamos a probar con
15:18algún remedio casero. ¿Qué le parece? Con cosas que
15:20probablemente usted tiene en la casa.
15:22Vamos con nuestra primera receta, Jenny. Perfecto.
15:24Todos anotando.
15:26Entonces, vea qué sencillo. Lo que usted
15:28necesita es colocar
15:30en un vasito de leche
15:32una cucharada
15:34de miel de abeja
15:36y una cucharadita
15:38de jugo de limón.
15:40¿Ok? Eso, usted lo
15:42mezcla bien y se lo toma.
15:44Va a ayudarle a relajar todos
15:46los músculos de su cuerpo.
15:48También escuché que estaba
15:50teniendo dificultad para dormir,
15:52pero yo no me equivoco. Probablemente
15:54debido a esta contractura que le da
15:56muy seguido. Entonces, puede probar
15:58esta otra receta que también es con leche.
16:00Vamos a colocar dentro
16:02de una licuadora
16:04un banano en trozos. Eso es rico
16:06en triptófano. Es un precursor de la serotonina.
16:08Le va a ayudar a dormir.
16:10Pero también tiene una carga bastante
16:12importante de potasio. Eso
16:14le relaja a usted los músculos.
16:16Le agregamos una taza de leche,
16:18pero leche de almendras.
16:20Eso es rico en magnesio.
16:22Ahí tenemos la combinación de magnesio y potasio.
16:24Recordemos que es el dúo dinámico.
16:26Ambos ayudan para que
16:28ambos funcionen mejor. Y de último,
16:30usted le agrega una cucharadita
16:32de canela en polvo.
16:34La canela en polvo tiene efecto sedante.
16:36Entonces, esta bebida, a pesar de que usted
16:38la puede tomar en el día también, porque le va a ayudar
16:40a relajar los músculos.
16:42Le va a ayudar a desinflamar bastante.
16:44En la noche, le va a permitir descansar
16:46mejor. Incluso, va a ayudarle
16:48a prevenir esos
16:50famosos calambres nocturnos.
16:52Que también es un tipo de contractura,
16:54solo que es una contractura más
16:56que no dura
16:58tanto tiempo en el cuerpo, en el músculo.
17:00Muchísimas gracias, doctor.
17:02Dice la siguiente consulta.
17:04Buenas tardes desde Heredia.
17:06Hermoso programa, no me lo pierdo.
17:08Bueno, eso nos alegra muchísimo.
17:10Saludos para ambos. Igualmente
17:12para usted. Yo duermo con
17:14almohadas de plumas y no amanezco
17:16con tracturada.
17:18He comprado ortopédicas y especiales
17:20para las cervicales y
17:22duermo terrible.
17:24Por las noches tomo té de cúrcuma,
17:26canela, jengibre, limón para
17:28relajar los músculos y las articulaciones.
17:30Tengo 53 años y camino
17:3216 kilómetros todas las
17:34mañanas. A pesar
17:36de que padezco de artritis,
17:38fibromialgia y
17:40problemas
17:42lumbares. Cada día me
17:44siento más vital.
17:46Es más como un comentario, un testimonio.
17:48Es un testimonio más bien, ¿verdad?
17:50Así es. Sin embargo, me gustaría meter la
17:52cuchara por ahí.
17:54Con el permiso suyo, Jenny.
17:56Con el permiso de la jefa.
18:00Si esas molestias suyas al nivel
18:02de articulación, porque usted nos comenta que tiene
18:04artritis y fibromialgia, si esos
18:06dolores no se le han
18:08logrado mermar del todo,
18:10me gustaría que usted consulte
18:12si puede o no tomar
18:14un suplemento, algún
18:16suplemento a base de uña de gato.
18:18Hace unos años,
18:20cuando empecé
18:22a trabajar en el área de la salud, Jenny,
18:24yo escuchaba uña de gato y no le prestaba mucha
18:26atención. De hecho, me parecía
18:28un nombre muy poco serio, ¿verdad?
18:30Para un suplemento o para un medicamento.
18:32Sin embargo,
18:34desde hace un tiempo para acá,
18:36me he permitido estudiar
18:38sobre esta famosa planta
18:40y he leído estudios, no sólo
18:42estudios que han hecho en España,
18:44sino que incluso aquí en Costa Rica,
18:46estudios liderados por la UCR,
18:48por el tecnológico,
18:50los cuales han demostrado que la uña de gato,
18:52además de que es un poderoso antioxidante,
18:54ayuda
18:56a subir las defensas del cuerpo.
18:58Ah, bueno, ahí está la famosa uña de gato.
19:00Ahí la tenemos en pantalla. Que, por cierto,
19:02por eso le llaman uña de gato. Vean el aspecto
19:04de esa ramita, ¿verdad? Parece precisamente
19:06como, bueno, según quien lo descubrió,
19:08tiene el aspecto de una uña de gato.
19:10Y resulta que, además,
19:12también se le confiere propiedades
19:14antiinflamatorias.
19:16Tengo testimonios, Jenny, de personas que
19:18han tomado este remedio
19:20padeciendo de artritis
19:22y han logrado dejar sus medicamentos,
19:24pero además quedaron
19:26con nada
19:28de dolor, ¿verdad? Entonces, pienso
19:30que esto es una
19:32gran motivación para que usted
19:34lo busque, lo pruebe, porque tal vez
19:36ya usted no se tenga que
19:38medicar más, o si usted no se medica, pero
19:40si continúa con esos dolores, tal vez
19:42ya esos dolores van a ser cosas del pasado.
19:44Doctor, regálenos sus contactos.
19:46Claro que sí. Pueden comunicarse
19:48conmigo a través de los teléfonos
19:508358 0768
19:52o al 72
19:5499 7388.
19:56También se puede comunicar
19:58conmigo a través de Facebook
20:00buscándome como
20:02Dr. Fung Soluciones Alternativas.
20:04Perfecto. Muchísimas gracias.
20:06Nosotros vamos a hacer nuestra primera
20:08pausa. Ya casi volvemos con más
20:10aquí en Consulta en Directo.
20:34Presentamos
20:36Los colores de la vida.
20:38Este sábado
20:4015 de febrero a las 7 de la
20:42mañana. El domingo
20:4416 a las 4 y 30
20:46de la tarde. Y el martes
20:4818 a las 7
20:50y 30 de la noche.
20:52Aquí, en Canal 13.
20:54Nuestro canal.
20:56Somos
20:58personas plenas en nuestras
21:00demás funciones.
21:02Personas que día a día
21:04salimos a dar lo mejor de nosotros.
21:06Que tal vez no veamos
21:08con nuestra vista.
21:10Pero podemos tocar
21:12y vivir con nuestro corazón.
21:14Con nuestra alma.
21:16Por eso, te invito
21:18que a través de este viaje
21:20conozcas más
21:22sobre las capacidades y funciones
21:24que tenemos las personas
21:26que vivimos bajo alguna condición de discapacidad.
21:28Los sábados
21:301 y 30 de la tarde.
21:32Aquí, en Canal 13.
21:34Nuestro canal.
21:36No se trata de un pez.
21:38Y tampoco
21:40es un anfibio.
21:42Esta semana, en Bioguardianes
21:44conozca al
21:46achoque. Una especie
21:48muy especial.
21:50Bioguardianes.
21:52Una serie que muestra
21:54las acciones de conservación
21:56de una red de activistas ambientales.
21:58Bioguardianes.
22:00Sábados, 12 y medio día.
22:02Por Canal 13.
22:04Nuestro canal.
22:08Dos videos que nos ayudan
22:10a motivarnos.
22:12En dominio documental, presentamos
22:14Construir el futuro
22:16y siempre
22:18podemos ser mejores.
22:20Este 16 de febrero
22:22a las 10 de la mañana
22:24y 5 de la tarde.
22:28¡Gracias!
22:58¡Gracias!
23:28¡Gracias!
23:30¡Gracias!
23:32¡Gracias!
23:34¡Gracias!
23:36¡Gracias!
23:38¡Gracias!
23:40¡Gracias!
23:42¡Gracias!
23:44¡Gracias!
23:46¡Gracias!
23:48¡Gracias!
23:50¡Gracias!
23:52¡Gracias!
23:54¡Gracias!
23:56¡Gracias!
23:58¡Gracias!
24:00¡Gracias!
24:02¡Gracias!
24:04¡Gracias!
24:06¡Gracias!
24:08¡Gracias!
24:10¡Gracias!
24:12¡Gracias!
24:14¡Gracias!
24:16¡Gracias!
24:18¡Gracias!
24:20¡Gracias!
24:22¡Gracias!
24:24¡Gracias!
24:26¡Gracias!
24:28¡Gracias!
24:30¡Gracias!
24:32¡Gracias!
24:34¡Gracias!
24:36¡Gracias!
24:38¡Gracias!
24:40¡Gracias!
24:42¡Gracias!
24:44¡Gracias!
24:46¡Gracias!
24:48¡Gracias!
24:50¡Gracias!
24:52¡Gracias!
24:54¡Gracias!
24:56¡Gracias!
24:58¡Gracias!
25:00¡Gracias!
25:02¡Gracias!
25:04¡Gracias!
25:06¡Gracias!
25:08¡Gracias!
25:10¡Gracias!
25:12¡Gracias!
25:14¡Gracias!
25:16¡Gracias!
25:18¡Gracias!
25:20¡Gracias!
25:22¡Gracias!
25:24¡Gracias!
25:26¡Gracias!
25:28¡Gracias!
25:30¡Gracias!
25:32¡Gracias!
25:34¡Gracias!
25:36¡Gracias!
25:38¡Gracias!
25:40¡Gracias!
25:42¡Gracias!
25:44¡Gracias!
25:46¡Gracias!
25:48¡Gracias!
25:50¡Gracias!
25:52¡Gracias!
25:54¡Gracias!
25:56¡Gracias!
25:58¡Gracias!
26:00¡Gracias!
26:02¡Gracias!
26:04¡Gracias!
26:06¡Gracias!
26:08¡Gracias!
26:10¡Gracias!
26:12¡Gracias!
26:14¡Gracias!
26:16¡Gracias!
26:18¡Gracias!
26:20¡Gracias!
26:22¡Gracias!
26:24¡Gracias!
26:26¡Gracias!
26:28¡Gracias!
26:30¡Gracias!
26:32¡Gracias!
26:34¡Gracias!
26:36¡Gracias!
26:38¡Gracias!
26:40¡Gracias!
26:42¡Gracias!
26:44¡Gracias!
26:46¡Gracias!
26:48¡Gracias!
26:50¡Gracias!
26:52¡Gracias!
26:54¡Gracias!
26:56¡Gracias!
26:58¡Gracias!
27:00¡Gracias!
27:02¡Gracias!
27:04¡Gracias!
27:06¡Gracias!
27:08¡Gracias!
27:10¡Gracias!
27:12¡Gracias!
27:14Mi consulta es la siguiente.
27:16No se si es normal o no.
27:20Yo tuve un accidente cerebro vascular.
27:22Y en las
27:24mañanas o en las noches
27:26me da una reacción
27:28sola
27:30de unos calabres
27:32en la pierna y en el brazo
27:34automáticamente.
27:36No los puedo controlar
27:38y tampoco puedo
27:40abrillo la mano y cerrarla, sino que con los mismos calambres se me abre y se me cierra la mano
27:47y la pierna también se me estira de una manera que el calambre me arde, me duele.
27:53Hay momentos en que me asusta porque siento que se me va a quedar así en la pierna
27:59y entonces te quería consultar con usted. Disculpe, buenas tardes.
28:04Claro que sí, con mucho gusto.
28:05Muchas gracias por llamarnos más bien, don Carlos. Adelante doctor, perdón.
28:09No, no, más bien, perdóname usted.
28:11Sí, don Carlos, muchas gracias por su consulta, por usted.
28:14Estamos aquí el día de hoy.
28:16No le puedo asegurar que esos calambres tengan alguna relación con ese evento que usted tuvo,
28:23ese accidente cerebrovascular que usted tuvo hace unos años.
28:27Es una posibilidad, pero también es posible que se dé por algunos de los demás factores
28:32que ya le mencionamos, ¿verdad?
28:34Puede ser deshidratación, carencia de algún nutriente como vitamina D, magnesio,
28:40o puede ser simplemente por un tema de estrés, por un tema de la circulación sanguínea
28:46que está bloqueada. Eso también puede provocar contracturas o calambres.
28:50Pero bueno, sea cual sea la causa, cualquiera de los remedios que le hemos dado hasta el momento
28:55le puede servir. Me gustaría recomendarle algo que use vía tópica también,
29:00porque así sea que usted se prepare el tecito de estrella de anís,
29:04el licuado de banano que ya recomendamos con leche de almendras,
29:08usted puede combinar eso con algún remedio vía tópica.
29:13Tome nota, vea que es sencillo.
29:15Lo que nosotros necesitamos es media taza de cera de abeja.
29:21Eso es algo que se puede conseguir en la macrobiótica, en algunas macrobióticas.
29:25Ocupamos media taza de cera de abejas. Vamos a fundirla a través de baño María.
29:31Ya cuando la cera se haya fundido, le agregamos dos cucharadas de pimienta cayena en polvo.
29:38Esa pimienta roja que usted utiliza probablemente en la cocina para darle picor a sus comidas.
29:44Y le vamos a agregar también una taza de aceite de almendras.
29:49Bajamos un poco el fuego y mezclamos con una cuchara de madera.
29:56Vamos a dejarlo ahí calentándose unos 10 minutos.
29:59Después de eso apagamos el fuego, dejamos que repose unos minutitos más.
30:05Lo envasamos para utilizar esa mezcla durante varios días o el tiempo que nos dure.
30:14Usted se puede hacer masajes en la zona afectada con esta pomada casera,
30:19con esta pomada a base de pimienta de cayena unas dos veces al día.
30:24La pimienta de cayena tiene efecto antiinflamatorio debido a un principio activo que se llama capsaicina.
30:31De hecho, la capsaicina tiene un efecto antiinflamatorio tan potente
30:36que lo utilizan como ingrediente en muchos productos farmacológicos.
30:40En la industria farmacológica, un laboratorio no va a invertir millones
30:44en fabricar un producto con un ingrediente que no sirve.
30:48Entonces, muy probablemente este remedio le va a ayudar a usted.
30:51Perfecto, doctor. Muchísimas gracias.
30:53Tenemos consulta que nos ingresa por audio. Vamos a escucharla en este momento.
30:58Hola, hola. Buenas tardes. Bendiciones. Espero que estén bien.
31:01Yo quiero hacerle una pregunta. Hace un rato usted trabaja en un trabajo.
31:06Yo trabajo todo el día como alzando la mano y bajando hasta abajo la cintura.
31:11Alzando la mano derecha. Y tengo un dolor muy, muy fuerte.
31:16Como decían, es una paleta, entre la cintura y la paleta de la espalda.
31:21Quería saber qué le recomendaba el Dios para que diera los masajes, pero no se me quita.
31:25Yo estoy sentada en la iglesia, en la misa.
31:27Yo estoy aquí, ahorita, con el dolor que me siento que algo me punta.
31:31Muchas gracias, lo felicito por el programa y todo el trabajo.
31:34Yo los veo y he aprendido demasiado.
31:36Tengo una agenda en la que voy escribiendo todo.
31:38Les voy a dar la denuncia de heredia. Muchas gracias.
31:43Saludos a todos.
31:45Y que Dios los bendiga. Le damos saludos al doctorcito para que nos siga ayudando a todos.
31:48Muchas gracias.
31:49Así es. Qué lindo mensaje, definitivamente.
31:52Sí, ¿verdad?
31:53Y muchas gracias a usted. Bendiciones.
31:55Un saludo muy grande.
31:56Gracias.
31:57Gracias.
31:58Vamos a ver.
31:59Esa molestia en su espalda quizás sea por alguna lesión.
32:03Me sorprende.
32:05Bueno, conozco una chiquita muy linda también con ese nombre.
32:07Gracias.
32:09Que es la hija de nuestra presentadora Jenny, Lucía.
32:12Que, por cierto, le mando un saludo muy grande si no está viendo en este momento.
32:15Gracias.
32:17Ok.
32:18Vamos a ver.
32:20Esa molestia en su espalda quizás sea por alguna lesión.
32:24Me suena a que se deba a alguna lesión propiamente del movimiento
32:30o de la actividad que usted realiza a diario porque la ha acompañado durante muchísimo tiempo.
32:36Lo que le recomendaría primero que nada es que, bueno, ya usted nos comentó que le han hecho masajes,
32:43pero si no ha sido el caso, que se busque a un fisioterapeuta, ¿verdad?
32:49Alguien de verdad especializado que le pueda ayudar como a sanar esa lesión.
32:54Pensando que sea eso, ¿verdad? Pensando que sea una lesión.
32:57Ahora, independiente del tratamiento que usted reciba por parte del especialista,
33:03hay algunas cremas que usted puede utilizar para tratar lesiones,
33:09incluso golpes o esos moretones o hematomas que no se le quitan.
33:18Para que usted vea lo potente que es este producto, vaya a la farmacia o a la microbiótica más cercana
33:24y consulte por crema o gel de cúrcuma, ¿ok? Gel de cúrcuma o gel de árnica incluso.
33:34El gel de árnica le puede ayudar a usted con esa hinchazón, con esa inflamación y muy importante, con el dolor.
33:43Incluso es tan potente que si usted tiene un hematoma o un morete que no se le ha quitado,
33:49eso le ayuda a decolorar el morete. ¿Por qué?
33:52Porque el árnica activa la circulación del cuerpo.
33:55Entonces, al estimular la circulación, esa lesión se va a sanar más rápidamente.
34:01Perfecto, doctor. Muchísimas gracias. Continuamos con más consultas que tenemos por acá.
34:07Ah, bueno, me indican que tenemos otra consulta por audio.
34:10Vamos a escucharla primero y ya venimos con esta otra.
34:14Buenas tardes, doc. Espero que se encuentren todos muy bien.
34:17Igual.
34:18Mi nombre es Katia, soy de Cataluña. Bueno, yo no es una contractura.
34:23Yo lo que tengo es un desgarreo en mi codo, en el brazo izquierdo.
34:31Tengo ya mucho tiempo de estar con esas molestias.
34:34Me infiltraron dos veces. Bueno, la última infiltración fue el 25 de… el 24 de diciembre, perdón.
34:44Y este… el 1 de enero tuve un dolor súper, súper fuerte, muy fuerte.
34:52Y bueno, hace como un mes y medio he tenido un poco de alivio.
34:59Quisiera saber qué me recomienda para ese desgarre que tengo en el codo.
35:06Perfecto. Muchas gracias y buenas tardes.
35:09Muchas gracias a usted por esa consulta. Adelante, doctor.
35:12Sí. Muchas gracias por su consulta.
35:14Pregúntele a su médico si usted puede utilizar estos remedios que le voy a compartir.
35:20Son remedios de farmacia, de macrobiótica. Entonces, tiene que conseguirlos.
35:26Así sea para un desgarre o para algún tipo de inflamación crónica.
35:33Aquí van los tres mosqueteros.
35:36Usted lo que necesita probablemente es utilizar algún suplemento a base de cúrcuma por su efecto antiinflamatorio.
35:44Pero también le puede ayudar el colágeno. Ojalá que sea colágeno marino.
35:49Conozco gente, Jenny, que ha tomado durante años colágeno de res, colágeno de cerdo y no les hace nada.
35:56Pero cuando hacemos la transición a colágeno marino, los efectos empiezan a notarse rápidamente.
36:01Esos dolores se van eliminándose en cuestión de semanas.
36:05Y si además de eso lo combinamos con CBD, o sea aceite de cannabidiol, que es el famoso cannabis medicinal,
36:14esos dolores van a ser cosas del pasado.
36:17Esos son los tres mosqueteros para el dolor crónico.
36:21Colágeno marino, cúrcuma y CBD.
36:26Consultéle a su médico. Probablemente le va a decir que sí.
36:29Perfecto. Muchas gracias, doctor.
36:31Dice la siguiente consulta. Buenas tardes a la periodista y al doctor.
36:34Los felicito por tan buenos programas. Muchísimas gracias. Nos alegra mucho.
36:38Dice, doctor, tengo 70 años, soy de desamparados.
36:41Hace unos meses tengo un dolor en el hombro que va hacia el codo por un giro que le di al brazo.
36:47Será una contractura. Me duele muchísimo. Bendiciones.
36:51Bueno, en realidad es muy probable que sea una contractura.
36:56Sin embargo, también puede ser algún tipo de desgarre, ¿verdad?
37:01Como el que nos consultaron anteriormente. No importa.
37:05Así sea una cosa o la otra, hace unos momentitos les recomendé gel de árnica.
37:11En este caso a usted también le puede servir.
37:13Le repito, el gel de árnica le ayuda con el dolor, le ayuda con la hinchazón.
37:19Si tiene en este momento es bastante efectivo.
37:22Sobre todo si esa molestia es ocasionada por algún tipo de trauma o algún tipo de golpe.
37:28Nos preguntan, doctor, ahora que usted estaba mencionando lo de la uña de gato,
37:33que si sirve para dolores cervicales.
37:36Sí, claro, para todo tipo de dolor.
37:38Si la uña de gato tiene un efecto antiinflamatorio bastante potente.
37:41Y lo mejor, clínicamente comprobado.
37:44Perfecto, gracias. Dice la siguiente consulta.
37:47Buenas tardes, a menudo sufro contracturas en la nuca, espalda y cadera.
37:52¿Cuál puede ser el motivo? Muchas gracias.
37:55Antonio Mora Velázquez, vecino de Concepción de la Unión de Tres Ríos.
37:59Un saludo hasta Tres Ríos, don Antonio.
38:02Sí, don Antonio, muchas gracias por su consulta.
38:05Como les dije anteriormente, las contracturas no importa en qué zona se le haga, es multifactorial.
38:11Es decir, puede ser por carencia de nutrientes como vitamina D, magnesio.
38:15Puede ser por un tema de deshidratación o porque estamos con una dieta muy seca
38:20o tal vez vamos excesivamente al baño a orinar.
38:23O sea, estamos deshidratados, entonces hay que tomar bastante agua.
38:27Por otra parte, la contractura también puede ser un aviso
38:31de que tenemos el sistema nervioso en modo alerta.
38:34O sea, estamos muy estresados, muy ansiosos.
38:37¿Usted quiere eliminar ese estrés para eliminar esa contractura?
38:41Le recomiendo que tome jugo verde o jugo de vegetales.
38:45Le recuerdo, jugo de vegetales no es lo mismo que batido verde.
38:49El batido verde no es más ni menos que tomar la ensalada que usted se almuerza
38:53en una licuadora y mezclarlo con agua.
38:55Eso es todo.
38:56Es un buen hábito alimenticio.
38:59A largo plazo le trae muchos beneficios a su cuerpo,
39:02pero no va a tener un efecto medicinal inmediato.
39:05Si usted en ese momento está con contractura y usted está seguro
39:08que es por un tema de estrés o ansiedad,
39:10porque creo que hasta el momento es lo único que no hemos abordado
39:12con tanta profundidad en el programa.
39:14Bueno, prepárese jugo verde.
39:16Usted lo que necesita primero que nada es un extractor.
39:19Dentro del extractor vamos a colocar vegetales
39:22y obtener la cantidad de jugo de un vaso, un vaso de 8 onzas.
39:26Y eso usted lo va a tomar dos veces al día.
39:28Tómelo durante varias semanas y usted se va a dar cuenta,
39:31unas dos o tres semanas, se va a dar cuenta que ese tema del estrés
39:35o esas contracturas van a ser cosas del pasado.
39:38Ahora, ¿cómo usted se debe preparar el jugo verde?
39:41Bueno, así rápidamente Jenny,
39:43son cinco tips que usted debe tomar en cuenta.
39:45Número uno, escoja vegetales que tengan bastante agua,
39:48es decir, como tipo apio o tipo pepino.
39:52Escoja vegetales que tengan efecto desinfectante,
39:55como el culantro o el brócoli,
39:57porque muchas veces las contracturas también se pueden dar
40:00por una sangre muy espesa o por una sangre llena de toxinas.
40:04También escoja, le recomiendo que escoja vegetales
40:07que tengan efecto antioxidante,
40:09que le va a proteger de múltiples enfermedades,
40:11como la espinaca.
40:13Necesitamos obviamente un antiinflamatorio,
40:16eso usted lo va a obtener del jengibre o de la cúrcuma.
40:20Y por último, para asegurarnos
40:22de que usted va a tomarse todos los días ese jugo verde,
40:25pongámosle un poco de sabor, ¿verdad?
40:27Entonces, escojamos una fruta,
40:29que puede ser un cuarto de manzana verde
40:32o un poquito de jugo de limón, ¿ok?
40:35Entonces usted lo pone en el extractor.
40:37Ya sabemos que el extractor manda hacia un lado la pulpa
40:40y hacia otro lado el líquido.
40:42Lo que necesitamos tomar son dos vasos de ese líquido
40:45todos los días.
40:47Todos los días, ok, perfecto.
40:49Doctor, recordémosle a nuestros televidentes
40:51dónde ubicarlo, que me están haciendo la consulta.
40:54Claro que sí, pueden comunicarse conmigo
40:57o al 72997388.
41:04Ah, bueno, ahí están los números en pantalla.
41:06También me pueden buscar en Facebook como
41:11Muchísimas gracias.
41:12Nos indica nuestro productor que tenemos otra consulta por audio.
41:16Vamos a escucharla en este momento.
41:18Buenas tardes.
41:19Recibo un corte de saludo.
41:21Felicitarles por el programa,
41:23bendición para los televidentes.
41:25Gracias.
41:26Mi consulta es la siguiente.
41:27He estado con un dolor desde hace varias semanas
41:31en la parte de abajo de las costillas,
41:35sobre todo del lado izquierdo.
41:37Ya he ido haciendo exámenes de sangre, etc.
41:41y todo ha salido, lo he resultado bien,
41:44pero el dolor se mantiene
41:47y me pasa al lado derecho de las costillas
41:52y muchas veces me sube como si a la nunca.
41:55Quería saber si me pueden ayudar con ese tema.
41:59Muy buenas tardes y gracias.
42:01Claro que sí.
42:02De acuerdo.
42:03Muchas gracias a usted.
42:04Nos vemos bien.
42:05Adelante, doctor.
42:06Sí, muchas gracias por su consulta.
42:08Bueno, en realidad aquí la buena noticia
42:10es que en los exámenes todo le sale bien.
42:12Yo creo que ya solo por eso es motivo para celebrar.
42:14Por otra parte,
42:16creo que necesitaría más información
42:18como para determinarle exactamente
42:20qué es lo que usted tiene.
42:21Pero en todo caso,
42:22si lo que usted tiene es dolor
42:24y específicamente en esas zonas,
42:26le recomiendo que utilicemos aceites esenciales.
42:29Los aceites esenciales le pueden ayudar
42:32de múltiples maneras
42:34porque tiene efecto antiinflamatorio,
42:36tiene efecto relajante
42:37y tiene efecto analgésico también.
42:39Entonces, una manera muy fácil de aprovecharlos
42:42en este caso
42:43es colocar unas cinco gotas de aceite esencial.
42:47En estos casos podría servirle mucho aceite de romero
42:51o de canela o de jengibre.
42:54Unas cinco gotitas lo mezclamos
42:56con una cucharada de aceite de oliva.
42:59Esa mezcla que usted va a obtener
43:01se lo aplica en la zona donde tiene el dolor
43:04y muy probablemente eso le va a servir
43:06para incluso relajar su sistema nervioso
43:11si este cuadro de dolor
43:13tuviera algo que ver con el tema del estrés.
43:15Perfecto, muchísimas gracias.
43:17Hacemos una nueva pausa,
43:18ya casi volvemos con más aquí en Consulta en Directo.
43:45Y siempre podemos ser mejores.
43:48Este 16 de febrero a las 10 de la mañana
43:52y 5 de la tarde.
43:57Ciberseguridad.
43:59Dispositivos en tendencia.
44:01Información tecnológica.
44:03Ahora en tu idioma.
44:05Código 13.
44:06Tienes una cita con la innovación
44:08todos los martes a las 4 y 30 de la tarde
44:11por Canal 13.
44:16Sonia, te van a pesar.
44:17Chicos, vamos.
44:2152,900.
44:22Había que comer más proteína a la dieta.
44:25Pollo, pescado, carne.
44:27Tranquilo, profe.
44:28Bueno, eso es culpa que tú no tengas
44:29nada que tapar las botas.
44:30Mire todas las otras peladitas con
44:32esos uniformes nuevos, zapatillas y yo así.
44:35¿Y quién le dijo que ya van a levantar peso
44:37con las botas?
44:38No, señorita.
44:39Vea, esto se gana con voluntad,
44:40no con plata.
44:41Simarrona.
44:43Los sábados a las 6 y 30 de la noche.
44:46Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
44:54Somos un noticiero comprometido con el servicio.
44:58Brindamos información útil para que usted
45:01tome las mejores decisiones.
45:04Síganos en simarrdigital.com
45:07y véanos por Canal 13 de lunes a viernes
45:10en Conexión Mundial a las 12 de mediodía
45:14y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
45:17Somos 13 Noticias.
45:28Gracias por continuar con nosotros
45:30aquí en Consulta en Directo.
45:32Quiero recordarles que estamos hablando
45:34acerca del tema de contracturas
45:36con el doctor José Fum.
45:37Usted puede participar al 21001313.
45:40Tengo muchísimos mensajes
45:42y de verdad les pedimos disculpas
45:44porque, de hecho, nos dicen
45:46que por qué no les contestamos.
45:48A veces el programa no da abasto,
45:50así que, de todo corazón, pedimos disculpas.
45:53Cuando no podemos responder
45:54a todas las consultas que nos envían,
45:56haremos una segunda entrega,
45:58si el doctor me lo permite.
46:00Totalmente.
46:01No, no, aquí es lo que usted diga, jefa.
46:03Bueno, vamos a continuar con las consultas.
46:06Dice, los felicito por el programa.
46:08Tengo 56 años.
46:10He padecido contracturas
46:11por posición prolongada en mi trabajo.
46:13Hace seis meses aproximadamente
46:16empecé a tomar aceite de oliva
46:18para contrarrestar el colesterol.
46:20Sin embargo, he notado
46:21que me ha disminuido significativamente
46:23las contracturas.
46:24Quisiera saber si eso tiene algo que ver.
46:26Muchas gracias.
46:27Sí, bueno, de hecho, qué buen testimonio, ¿verdad?
46:30En efecto, el aceite de oliva puede tener ese efecto
46:34y en caso de que usted quisiera alternarlo,
46:37porque tampoco es bueno
46:38que usted tome aceite de oliva todos los días,
46:40tiene que hacer descansos.
46:42Entonces, los días que usted haga descanso,
46:44le voy a recomendar
46:45o le voy a sugerir esta otra alternativa.
46:47Vea qué sencillo.
46:49Lo que usted puede hacer es,
46:50en un vaso de agua,
46:52colocar una cucharada de miel de abeja
46:54y dos cucharaditas de vinagre de manzana.
46:59El vinagre de manzana
47:01nos ayuda a regular todo lo que es desequilibrio
47:05en el pH de nuestra sangre, ¿ok?
47:08Y eso nos va a permitir evitar contracturas
47:12ocasionadas por este tipo de desequilibrio.
47:15Entonces, ya sabe,
47:16usted puede tomar, me imagino, digo yo,
47:19que usted se toma el aceite de oliva en ayunas.
47:22Una cucharada, porque esa es la práctica más común
47:24cuando queremos algún efecto terapéutico.
47:27Entonces, puede tomarse durante 15 días
47:30el aceite de oliva.
47:32Descansa 15 días
47:33y en esos 15 días de descansos,
47:35quizás usted pueda implementar esta otra recetica.
47:39Ok, perfecto. Muchas gracias.
47:41Dice la siguiente.
47:42Buenas tardes.
47:43Cuando realizo deportes,
47:44sufro desgarres y tirones o contracturas
47:49en varias partes de las piernas.
47:51¿Tendrá algo para ayudarme?
47:53Claro que sí.
47:54Le voy a pasar esta receta
47:56que incluso a mí me ha ayudado mucho.
47:59Ahora que estoy empezando a hacer deporte,
48:01le estaba contando a Jenny
48:02que venía como un zombi,
48:03venía, no sabía ni siquiera en dónde estaba parado
48:06y lo peor, me sentía totalmente inflamado.
48:08Pero estos días me ha estado poniendo incluso este remedio
48:11y siento que me ha mejorado mucho esa condición.
48:14Vea qué sencillo.
48:15¿Usted ha escuchado sobre la lengua de suegra?
48:18Bueno, si no, para que lo busque en Google.
48:21Lo que ocupamos es un trozo de lengua de suegra,
48:25esa hojita la vamos a cortar en capitas, en rodajitas
48:31y las colocamos en una licuadora con un poquito de agua.
48:35Lo licuamos, lo colamos,
48:37el líquido que obtengamos lo vamos a poner a hervir
48:41y lo vamos a poner a hervir con una cuchara de...
48:45Hijo, pues chica, casi digo el nombre.
48:47Bueno, es ese honguento que usted se aplica
48:49todas las noches cuando está resfriado en el pecho.
48:52Yo creo que ya la gente debe saber cuál es, ¿verdad?
48:54Exactamente.
48:55Le agregamos una cucharada de ese honguento.
48:57Entonces, seguimos hirviendo, seguimos mezclando
49:00hasta que obtengamos como una mezcla bastante espesa, ¿verdad?
49:05Y listo, apagamos el fuego.
49:08Lo dejamos reposar durante unas dos horas.
49:11Sí, hay que dejarlos reposar un momento.
49:13Ah, bueno, ahí está la lengua de suegra.
49:15Ajá, perfecto.
49:16Qué eficiente nuestro productor.
49:18Ahí están todas.
49:19Me tiene muy orgulloso.
49:21Bueno, esa mezcla que resulte, usted se la aplica
49:24en la zona donde tiene dolor o donde tiene el desgarre
49:28y va a ver que se le va a aliviar un montón.
49:31Dos veces al día.
49:33Dos veces al día, perfecto, doctor.
49:35Muchas gracias.
49:36Dice la siguiente.
49:37Buenas tardes, yo tengo un dolor que me viene del cuello
49:40al brazo derecho.
49:42Todas las mañanas, por lo general,
49:44y me queda el dolor del brazo todo el día hasta la noche,
49:48incluso.
49:49Excelente programa.
49:50Muchas gracias a usted por la consulta.
49:52Sí.
49:53Bueno, en realidad, no especifica muy bien qué parte
49:55del brazo, porque en realidad, Jenny, podría ser.
49:58Dice que va del cuello hacia el brazo derecho.
50:00OK.
50:01Sí, es que podría ser por mala postura,
50:04podría ser túnel cartiano o puede ser cervicales.
50:08Y aunque usted no lo crea, de cualquiera de las dos maneras,
50:11el dolor se puede irradiar, porque al final son múltiples
50:15nervios los que están en esas zonas, ¿verdad?
50:18Por ejemplo, si fuera en las cervicales o una inflamación
50:22a nivel de cuello, esa inflamación puede estar
50:24aplastando algún nervio.
50:26Por lo tanto, el dolor se irradia hasta el brazo.
50:29Y sí, el dolor puede durar bastante.
50:31En estos casos, lo que podemos probar es, primero,
50:34una opción de antiinflamatorio, ya sea químico o natural.
50:38Si fuera natural, pues puede ser uña de gato,
50:41puede ser cúrcuma.
50:42Pero es muy importante también que busquemos complejo
50:47de vitamina B.
50:49Es decir, esa inyección que venden en la farmacia de vitamina B1,
50:54B6 y B12, a usted le podría servir,
50:56porque eso nos ayuda a regenerar el tejido nervioso que está
51:01irritado, que está dañado.
51:05Por eso es que muchos antiinflamatorios que la gente se pone
51:09para el dolor de la ciática llene,
51:11viene también incluida la vitamina B6, B12 y B1.
51:17Entonces, bueno, ya como para ir aterrizando,
51:22probemos uña de gato o pastillas de cúrcuma.
51:26Y además de eso, una inyeccióncita de complejo
51:29vitamínico B.
51:30Muy probablemente eso le va a ayudar a sentirse mejor.
51:33¿Dónde obtenemos esa inyección?
51:34Pues en la farmacia.
51:35Usted le consulta a su farmacéutico si usted es
51:37candidato o no para ponerse esa inyección.
51:40Perfecto.
51:41Muchísimas gracias.
51:42Dice, buenas tardes.
51:43Soy Jocelyn.
51:44Mi pregunta es la siguiente.
51:47Mi hijo tiene mucho dolor en ambos lados del cuello,
51:50como una especie de contractura.
51:53Por más que lo froto, no se le ha quitado.
51:56Hoy, de hecho, se inyectó.
51:58Quisiera que me recomiende un té o algo para poder ayudarlo.
52:01Claro, sí.
52:02Claro que sí.
52:03Con mucho gusto.
52:04Vea que interesante lo que le vamos a compartir.
52:08Tome nota.
52:09Lo que necesitamos es colocar media remolacha en trozos,
52:15en una licuadora.
52:16Le agregamos una manzana troceada y dos ramas de apio
52:21también troceadas.
52:23Finalmente, una taza de agua.
52:25Eso lo ponemos a licuar durante un minuto más o menos.
52:30Y usted se lo puede tomar en la mañana.
52:33Puede ser o en cualquier momento del día.
52:35Como le quede mejor.
52:36Lo importante es que se lo tome.
52:37Lo que pasa es que si usted se lo toma en la mañana,
52:39y ojalá en ayunas, pues es lo primero que le entra a su cuerpo.
52:41Es lo primero que se absorbe.
52:42Entonces va a tener como un mejor efecto.
52:45Con eso, usted va a lograr mejorar la circulación sanguínea.
52:50Anteriormente habíamos dicho que las contracturas se podían dar
52:53también porque se nos bloquea la circulación sanguínea.
52:56Literalmente se bloquea.
52:57Pero también usted le está aportando a su cuerpo minerales
53:00que necesita para que esos músculos
53:02no se contractúen tan fácilmente.
53:04Porque también habíamos dicho que las contracturas
53:06podían darse por deficiencias de nutrientes
53:10como el magnesio, como el potasio o como la vitamina D.
53:15Entonces este licuado le puede ayudar en ese tema.
53:19Muchas gracias, doctor.
53:20Dice la siguiente consulta.
53:22¿Cómo se alivian las contracturas de la espalda por estrés?
53:26Muy bien.
53:28Usted podría consumir a partir de hoy citrato de magnesio.
53:32El citrato de magnesio, como habíamos dicho,
53:34tiene un efecto relajante.
53:37Relaja todos los músculos del cuerpo.
53:39Por eso es que nos manda al baño.
53:40Porque hasta los músculos intestinales,
53:42para que usted vea qué poderoso que es.
53:43Pero además de eso, también interviene para regular
53:47las funciones de la bomba de potasio y sodio.
53:52¿Qué quiere decir eso?
53:53Que nos ayuda para que ingrese más fácilmente potasio
53:56a nuestras células.
53:58El potasio que usted consume a través de su alimentación.
54:01Por ejemplo, a través de los vegetales y ciertas frutas.
54:03Y a la vez va a impedir que entre más sodio de la cuenta
54:07a las células de la sangre.
54:09Eso quiere decir que evitamos que se nos llene de agua
54:13en las células.
54:14Y de esa manera, Jenny, evitamos que los músculos
54:17se nos inflame tan fácilmente.
54:20Perfecto.
54:21Muchas gracias.
54:22Dice, saludos.
54:23Paso contracturada trabajando o solo estando acostada.
54:27Si duermo sin almohada, amanezco bien.
54:29Pero mi trabajo es alzar peso.
54:32Entonces, todos los días paso con dolor en el cuello,
54:35brazo derecho e incluso se me duermen los dedos de mi mano.
54:40Tomo tramal, pero ando como zombi.
54:44Sí, es que el tramal, lamentablemente,
54:47nos deja ese tipo de efecto secundario.
54:49Si es por un tema de posición en el trabajo
54:52o debido a la rutina, a las actividades que realiza a diario,
54:56creo que sí es importante que busque a un fisioterapeuta
55:01porque esa es la persona que le va a ayudar a usted
55:03con el tema de los ejercicios para ayudarle a enderezar
55:06esa espalda.
55:08Y también hasta le puede dar consejos prácticos
55:10para que usted, dentro de su trabajo,
55:12pues siga realizando su labor,
55:14pero de la manera que menos le perjudique sus músculos.
55:19Por otra parte, repito,
55:21creo que es importante que usted también se consiga
55:24algún corrector de postura
55:26porque los correctores de posturas nos protege la espalda,
55:29nos ayuda a mantener esa espaldita en una posición más ergonómica,
55:34cuidando nuestras curvaturas,
55:36tanto de la espalda alta, de la espalda media,
55:38como de la espalda baja.
55:40Y de esa manera, al mantener la espalda con buena curvatura,
55:43vamos a reducir significativamente esos dolores o esas contracturas.
55:48Perfecto. Doctor, recordémosle a nuestros televidentes
55:51dónde lo ubican.
55:52Claro que sí.
55:53Me pueden buscar en redes sociales como Doctor Fun,
55:56Soluciones Alternativas.
55:58También me pueden llamar o escribir a los teléfonos
56:0083-58-0768 o al 72-99-7388.
56:08Será un placer atenderles.
56:09Muchas gracias.
56:10Tenemos consultitas por aquí todavía,
56:12así que vamos a continuar.
56:14Dice...
56:15Adelante.
56:16Hola, doctor.
56:17Mi consulta es,
56:18¿por qué siempre que hago algún ejercicio,
56:20ya sea bicicleta, caminar,
56:22me dan calambres y algunas contracturas también,
56:27sobre todo en las piernas?
56:29Claro.
56:30Bueno, vamos a hacer como un repaso
56:32de todo lo que hemos hablado hasta el momento, ¿verdad?
56:34Cuando usted sufre de contracturas muy seguidamente,
56:37eso es signo de carencia de vitaminas,
56:40carencia de minerales como la vitamina D,
56:43como el magnesio, como el potasio.
56:45¿En qué alimentos, por ejemplo, podemos encontrar la vitamina D?
56:49En los champiñones, en el aguacate.
56:51¿En qué alimentos podemos conseguir el magnesio?
56:55En las lentejas, en el yogur, en las almendras,
56:59en las semillas de girasoles, ¿ok?
57:02Pero también puede ser un signo de deshidratación.
57:05¿Y usted qué hace ejercicio?
57:07Pues obviamente al realizar actividad física,
57:09usted se está deshidratando.
57:11Y si usted no se rehidrata adecuadamente,
57:13pues las contracturas van a ser una realidad.
57:17Entonces, va a ser un hecho.
57:18Entonces, necesitamos tomar agua, tomar suficiente agua.
57:22La fórmula de agua, peso en kilo,
57:24dividido entre 7, igual a la cantidad de vasos
57:27que usted tiene que tomar al día.
57:29Y si es por un tema de tensión, por un tema de estrés,
57:34bueno, ya el ejercicio nos ayuda a lidiar con ese tema.
57:37Pero también es bueno que usted consuma alimentos
57:40ricos en triptófanos, como el huevo, como el banano,
57:44alimentos que usted, me refiero,
57:45tiene que consumir a diario para que su sistema nervioso
57:48siempre esté en modo relax.
57:51Muchísimas gracias, doctor,
57:52por habernos acompañado el día de hoy
57:54y con temor a nuestros televidentes
57:56que los espera mañana.
57:57Claro que sí.
57:58Mañana vamos a hablar sobre infecciones urinarias.
58:01Por supuesto, siempre de la mano de la medicina natural.
58:04Si a usted le da muy seguidamente esa famosa cistitis,
58:08bueno, mañana les traemos algunos remedios muy prácticos
58:11que muy probablemente le va a poder ayudar.
58:13Así que no se lo pierda.
58:15Gracias por acompañarnos, doctor.
58:16Muchas gracias a todos ustedes que también hacen posible
58:19este espacio.
58:20Recuerden que está hecho especialmente para todos ustedes.
58:23Así que los esperamos mañana a partir de las 5 en punto
58:27de la tarde, consulta en directo.
58:29Y bueno, yo quiero invitarlos a que se queden con 13 noticias
58:32que ya casi viene con muchísima información para todos.
58:35Que pasen una linda noche.