Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los ataques con ácido son una de las formas más crueles de violencia.
00:07Un tipo de violencia que el Poder Judicial no tiene clasificado ni datos sobre incidencia.
00:13Esta es la historia de Raquel.
00:19Yo soy sobreviviente de un ataque con ácido sulfórico.
00:24Yo iba transitando por la vía pública.
00:30Y en eso me topé dos personas.
00:33Una persona que parcialmente la conocía y la otra persona completamente la desconocía.
00:41Cuando me percaté vi que tenían un vaso.
00:44Entonces cruzaron la calle y me lanzaron el líquido.
00:49¿Usted tenía idea en esos primeros segundos o minutos quién podría estar detrás de este ataque?
00:55Sí, a pesar de que el autor intelectual no estaba presente, pero sí sabía que provenía de esa parte.
01:00De acuerdo con Raquel, el autor intelectual del ataque era el padre de su hijo,
01:05quien lo hizo en venganza por haber interpuesto pensión alimentaria.
01:08Uno no se va a imaginar que una persona que en algún momento estuvo cerca vaya a causar un daño tan fuerte como este.
01:19A partir del ataque, Raquel estuvo internada cuatro meses y a la fecha suma más de 50 cirugías reconstructivas.
01:26Los injertos que tenían que remover piel sana para irla colocando donde habían removido la piel muerta.
01:34Yo trato de ser una vida normal, pero hay momentos en que sí es un poco difícil
01:40porque la imagen de una persona y más que todo de una mujer es muy importante.
01:47Por este caso, una de los dos atacantes recibió 25 años de prisión por el delito de tentativa de homicidio.
01:53Sin embargo, Raquel asegura que esta persona después fue trasladada a su país de origen, en donde fue puesta en libertad.
01:59Quien le acompañó en la comisión del delito nunca pudo ser encontrado.
02:03Y para el autor intelectual, nunca hubo evidencias en su contra para que este fuera condenado.
02:08¿Qué sensación le dejó a usted el proceso como tal y la reacción del sistema judicial ante casos como estos?
02:17Siempre deja como un gran vacío porque la persona realmente responsable del daño,
02:26el actor intelectual, como lo llamé anteriormente, no se logró condenar.
02:31Sería muy importante la regulación de ese tipo de venta de productos químicos
02:36porque en realidad causan un daño irreparable en la vida de una persona.
02:46Una empleada bancaria a quien dos mujeres quemaron con ácido hace dos semanas
02:50podría perder la vista debido a las múltiples lesiones sufridas.
02:53Un ama de casa sufrió quemaduras graves en las mejillas, espalda, brazos y tórax,
02:58todo del lado izquierdo, cuando un sujeto le lanzó un ácido en un aparente lío por celos.
03:03Una mujer de 36 años sufrió quemaduras de segundo grado en su cara, cuello y tórax,
03:08luego de que un hombre le lanzó ayer ácido de batería.
03:11Estos casos han sido algunos de los más mediáticos.
03:14Atrás podría haber una cifra negra de casos que no trascienden.
03:24A nivel internacional ha habido casos que han estremecido a la sociedad.
03:29Uno de los más conocidos es el de la colombiana Natalia Ponce de León.
03:44Y para ella fue clara la intención de Jonathan Vega cuando le lanzó el ácido.
04:00Los casos a nivel mundial se replican.
04:03Ella es berfinosec, víctima de un ataque con ácido en la ciudad turca de Alejandretá.
04:30Los casos de ataques con ácido a nivel nacional como internacional
04:34generaron un cambio en la legislación de Costa Rica.
04:37En el mes de enero se aprobó en segundo debate un proyecto del Partido Unidad Social Cristiana
04:41titulado Ley para agravar los delitos en contra de las mujeres cuando se utilice ácido y otro tipo de ácido.
04:47En el mes de enero se aprobó en segundo debate un proyecto del Partido Unidad Social Cristiana
04:51titulado Ley para agravar los delitos en contra de las mujeres cuando se utilice ácido y otro tipo de ácido.
04:56Esta aprobación permitirá que un juez considere este tipo de ataques como un agravante
05:00y puede aumentar la pena hasta en un tercio.
05:03Esto aplica sin importar si el perpetrador es hombre o mujer.
05:07La reforma nace ante el vacío que existe en nuestra legislación nacional sobre el uso de estas sustancias.
05:15El objetivo es establecer un factor disuasivo ante los agresores
05:21pero también un factor emocional de que las mujeres puedan sentir una justicia plena.
05:27Las leyes como esta vienen a decirle al juez, no hay interpretación, es ácido, es chiquito,
05:32esto es violencia de género, aplique, analice y ponga las medidas cautelares y las sentencias
05:37y el proceso que se lleve a cabo con perspectiva de género porque ahí lo dice la ley.
05:51En los tribunales de justicia nos atiende el juez coordinador del Tribunal Penal de San José
05:56y magistrado suplente de la Sala Penal, William Serrano.
05:59Esta reforma viene a dar una herramienta muy útil para poder complementar y hacer más robusta
06:04la ley de penalización contra las mujeres.
06:06Había un vacío en este tipo de hechos en donde lamentablemente ya lo hemos pasado como sociedad
06:12y la sanción no era proporcional al hecho que se estaba dando.
06:17El juez considera incluso que se pudo haber impuesto una pena mayor en la modificación
06:22que se hizo en la reforma de ley.
06:24Este tipo de daños en el rostro de una persona que socialmente es muy importante
06:30porque nuestra carta de presentación le va a generar también a nivel social y psicológico
06:35una serie de traumas a la hora de posteriormente relacionarse con terceros.
06:40Esta afectación múltiple cuando estamos ante un hecho pluriofensivo debe sancionarse adecuadamente.
06:46Creo yo que el tercio es una buena aproximación, pero inclusive si se hubiera podido duplicar las penas
06:53en casos muy particulares podría ser justificado, proporcional y razonable.
07:01Pero un ataque con ácido no solo se puede considerar dentro de la ley de penalización
07:05de la violencia contra las mujeres.
07:07Dependiendo del caso se ha considerado también como tentativa de homicidio.
07:15En la segunda parte ingresamos a un laboratorio para conocer los efectos de los químicos tipo ácidos en la piel
07:21y las recomendaciones de los expertos ante una agresión de esta dimensión.
07:38Los ataques con ácido son quizá una de las formas más crueles de dañar a otro ser humano.
07:44Los casos que hemos visto en este reportaje evidencian las secuelas de este tipo de agresiones.
07:51Quisimos profundizar en el tema con la ayuda de un médico y un químico farmacéutico.
07:56Lo que el ácido va a provocar va a ser una muerte del tejido, esto el término médico se llama necrosis
08:02y luego de esto el tejido muerto puede, en un caso no tratado o mal tratado, puede llegar a infectarse
08:08e ir provocando mayores consecuencias.
08:10Hay consecuencias inmediatas y consecuencias que las vamos a ver después de horas, incluso después de días o semanas.
08:16Tener secuelas irreversibles, no vamos a tener una recuperación de la función.
08:22Por ejemplo, si es en el caso de los ojos, la persona puede quedar ciega
08:27y si la persona puede llegar a consumir parte de esta sustancia puede llegar a provocar un daño interno
08:32en todo lo que es el tracto gastrointestinal, incluso hasta la muerte de la persona,
08:36dependiendo del porcentaje del cuerpo que haya sido violentado con esta sustancia.
08:43Con la ayuda de los expertos hicimos un experimento para dimensionar el daño.
08:47Por responsabilidad no se revelarán las fórmulas químicas ni los nombres comunes o comerciales de los ácidos que se utilizaron.
08:55Estamos en los laboratorios de la Universidad de Ciencias de la Salud, UCIMER.
08:59Tenemos aquí una primera sustancia en la disolución concentrada, como se consigue el reactivo a mayor concentración,
09:06y una concentración similar a la de productos comerciales.
09:11Y esta otra es un segundo ácido en donde tenemos también la disolución concentrada y una disolución más diluida,
09:20prácticamente unas tres veces con respecto a la disolución de mayor concentración.
09:26Entonces vamos a arrojar un poco.
09:33Vamos a agregar aquí esta que es la misma anterior, solo que un poco más diluida.
09:42En el caso de quemaduras con sustancias ácidas tiene que ver mucho la concentración y el tiempo de exposición,
09:49la cantidad de ácido que agregamos.
09:53Esta es la segunda sustancia.
10:04Y la misma pero tres veces más diluida.
10:07Conforme avanza el tiempo mayor es el daño porque el ácido va a ir penetrando en las diferentes capas de la piel.
10:15Entonces es vital minimizar el tiempo de exposición.
10:19Podemos observar acá.
10:24Es de coloración.
10:26Podemos ver acá el daño que es evidente.
10:30Una quemadura de este tipo, uno lo primero que siente tal vez es calor.
10:34Entonces al arrojarle a una persona uno de estos compuestos,
10:38posiblemente lo que va a pensar es que le agregaron una bebida caliente.
10:41No necesariamente lo va a asociar con una sustancia química.
10:45No se observa tanto el daño pero que no sea evidente no quiere decir que no esté ocurriendo.
10:52También tenemos que tomar en consideración que estamos utilizando carne de cerdo.
10:57La dureza de la piel y demás es diferente a la del ser humano y además las respuestas del cuerpo,
11:03el enrojecimiento y demás va a ser diferente en el caso de un ser vivo.
11:12Inmediatamente quitarse, por ejemplo, si tiene alguna prenda que fue impregnada con el líquido,
11:19entonces cuidadosamente quitársela.
11:21Y antes de esto, perdón, el primer paso es irrigar bastante, o sea,
11:24echar bastante agua aproximadamente de 15 a 20 minutos para tratar de disolver
11:30o tratar de quitar la sustancia con la que fue agredida.
11:34El líquido recomendado en este caso es agua.
11:36No hay que poner ninguna otra sustancia, no hay que tratar de bloquear la acción del supuesto ácido,
11:42porque más bien podemos generar algún tipo de reacción adversa que puede complicar
11:46la lesión que lleva a provocar el ácido por sí mismo.
11:51Tras un ataque comienza una secuela que dura para toda la vida.
11:55La medicina y la psicología se convierten así en compañeras de ese viaje
11:59que para muchas nunca concluye en una recuperación total.
12:03Hay injertos que se pueden hacer, incluso se pueden hacer tejidos a nivel de industria
12:09que pueden llegar a favorecer una cicatrización.
12:13Esto no solamente deja un daño físico, sino también el daño emocional,
12:17el daño en su autoestima, porque claramente si es en el rostro o en cualquier parte del cuerpo,
12:22nuestra imagen, nuestra autopercepción cambia, y entonces es parte del tratamiento
12:26que tenemos que darle a una persona víctima de una agresión, en este caso por sustancia química.
12:31Una mujer que es víctima de daño por químicos que le marcan el cuerpo de por vida, es una víctima.
12:38No murió del femicidio, pero tiene una continuación de la violencia
12:42cada vez que ella se levanta en sus días a días.
12:45Entonces para nosotros ella es prioridad.
12:47El INAMO la va a apoyar, le va a dar acompañamiento, ya sea para los procesos emocionales,
12:52psicológicos, legales, penales, y obviamente otro tipo de subsidios
12:56a los que nosotros también tenemos acceso, ya sea con bonos de vivienda, apoyo económico, etc.
13:05Las cicatrices en sus cuerpos son el reflejo de una violencia brutal,
13:09pero mujeres como Raquel no solo sobreviven, resisten, se reconstruyen y desafían el miedo,
13:15porque el ácido quema la piel, pero no la fuerza de quien decide seguir adelante.
13:26INAMO.org