Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aquí va a tener cáncer porque había habido ese mismo año dos en la familia y dije bueno
00:22pues no hay dos sin tres, pero que te lo digan delante de un hijo pues te da más, es más pesado por así decirlo.
00:32¿Será cáncer? Pues en principio no lo quieres mirar pero después ya reposando la noticia pues uno se da cuenta de que puede ser cáncer y se te viene un poco el mundo abajo, claro.
00:44Ver de Esperanza en el Día Mundial contra el Cáncer, un día para hablar de esperanza y brindar esa esperanza a los enfermos y a sus familiares.
00:57También para poner en valor la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz como herramientas para atacar a esta enfermedad.
01:03Buenas noches, la Guardia Civil desmantela un grupo itinerante dedicado al robo en establecimientos hosteleros.
01:18Se ha asaltado con la detención de nueve personas que llegaron a robar en 37 bares de 24 localidades creando una importante alarma social entre vecinos y comerciantes.
01:27Este grupo criminal, viejos conocidos de la policía, muy violento, acumula cerca de 250 delitos.
01:33Esta ola de delitos llegó a generar una gran alarma social en esta comunidad autónoma principalmente entre los residentes de las localidades afectadas y en el sector de la hostelería.
01:48Para que se hagan una idea, este grupo criminal ha perpetrado aquí 46 delitos.
01:56El desempleo en La Rioja ha subido en 161 personas en enero, situándose en más de 12.000, una tasa de paro del 7,6%.
02:04La mayoría de los parados provienen del sector servicios, con 204 nuevos desempleados, mientras que agricultura y construcción vieron descensos.
02:11Las mujeres siguen siendo mayoría en las listas del paro y los parados extranjeros aumentaron un 3%.
02:18Con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes, el Gobierno de La Rioja ha aprobado el proyecto de ley de medidas urgentes que contempla una reducción del impuesto de transmisiones.
02:28También la eliminación de la cédula de habitabilidad, que hasta ahora era obligatoria para la primera vivienda, las obras de rehabilitación o los cambios de uso.
02:38El Ayuntamiento de Logroño ha elaborado un catálogo de bienes de interés histórico y artístico, almacenados en el Parque de Servicios.
02:44Esta herramienta va a ayudar a proteger y gestionar el patrimonio de la ciudad, registrando y documentando más de 100 piezas, como escudos, esculturas e incluso una calesa.
02:53El objetivo, según el consistorio, es cuidar y preservar estos elementos para futuras generaciones, siguiendo criterios rigurosos y de gran utilidad.
03:03Son unos 120 números de inventario y se desarrollan desde la época medieval hasta prácticamente la maqueta del campo de fútbol es de casi siglo XXI.
03:16Bien, Deporte, Rubén Laparra, ¿qué tal? Vamos a hablar del mercado de fichajes.
03:19Hola Silvia, pues sí, precisamente un mercado de fichajes que se cerró ayer a las 23.59 horas y en clave.
03:26Segunda Federación, nuestros conjuntos riojanos lo cerraron con dos incorporaciones.
03:30Una en la defensa de la Unión Deportiva de Logroñés con Joao Díaz, procedente del Arenteiro de Primera Federación, Central Zurdo, formado en el Estoril, Esporting de Portugal y Victoria de Guimarães.
03:40Y otra en el ataque del Club Deportivo Alfaro.
03:43Los riojabajeños cerraron el mercado invernal con la incorporación de Mario Gil, procedente del Villarreal.
03:49Los amarillos lo ficharon de Osasuna y ha estado allí cinco temporadas y media.
03:53Llega al Alfaro fichado, por lo que ya es propiedad blanquilla.
04:08La Guardia Civil desmantela un grupo itinerante dedicado al robo en este momento.
04:13La Guardia Civil desmantela un grupo itinerante dedicado al robo en establecimientos hosteleros de La Rioja.
04:19La operación Peperanda se ha saldado con la detención de nueve personas que llegaron a robar en 37 bares de 24 localidades, creando una importante alarma social entre vecinos y comerciantes.
04:30El grupo criminal son viejos conocidos de la policía, muy violento y acumula cerca de 250 delitos.
04:38La investigación se inició en marzo de 2023, cuando agentes de la Guardia Civil Énaro identificaron una serie de robos en establecimientos hosteleros en diferentes localidades riojanas con el mismo modus operandi.
04:55Este grupo ejecuta sus acciones principalmente a altas horas de la madrugada y antes de acceder a La Rioja lo que hacen es un estudio previo de vías de comunicación,
05:03emplear métodos contundentes para acceder a este tipo de locales, estamos hablando de mazas, de picos, de todo lo que os podéis imaginar para causar destrozos.
05:13El suceso más grave se produce en este bar de la localidad Carrera, en esta ocasión a plena luz del día.
05:20Tres individuos con el rostro cubierto por pasamontañas y con una capucha acceden a un local de hostelería,
05:27uno de ellos armado con un arma de fuego y un spray de pimienta inmoviliza al trabajador, mientras los otros se hacen con la caja registradora,
05:37seguidamente huyen del lugar y dejan a este trabajador inconsciente prácticamente.
05:43El grupo desmantelado estaba formado por nueve personas, ocho hombres y una mujer, viejos conocidos de la policía,
05:51que acumulan un extenso historial de 249 delitos y 111 infracciones.
05:57La mayoría de ellos no tiene trabajo y su modus vivendi es la delincuencia,
06:03cuatro de ellos se caracterizan por su comportamiento totalmente agresivo, violento y con total desprecio por la vida de terceros.
06:12La base de las operaciones estaba en Miranda de Ebro y cuando cometían varios robos solían desplazarse o bien a Andalucía o incluso a otros países como Portugal o Bulgaria.
06:24Pasado un tiempo volvían para cometer más robos.
06:28Afortunadamente hemos devuelto la tranquilidad a esta localidad de Riojana.
06:32La autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión de cuatro de los integrantes y el resto ha quedado en libertad con cargos.
06:44Y la Policía Nacional ha detenido a un hombre que presuntamente amenazaba de muerte a su mujer e hijo tras acrincherarse en su domicilio.
06:51La víctima y su hijo se encerraron en el baño por miedo a ser agredidos, mientras el hombre golpeaba la puerta con un martillo.
06:57La mujer desde el baño consiguió llamar al 112 desde donde se activaron los servicios de emergencia.
07:03El hombre ha sido detenido por un delito de amenazas.
07:17La rioja ha subido en 161 personas en enero, situándose en 12.677, una tasa de paro del 7,6%.
07:25La mayoría de los parados provienen del sector servicios, con 204 nuevos desempleados, mientras que agricultura y construcción vieron descensos.
07:34Las mujeres siguen siendo mayoría en las listas del paro y los parados extranjeros aumentaron un 3%.
07:41¿Cuál es la situación actual en España?
07:47Una situación habitual en un mes de enero cuando la hostelería y las campañas navideñas destruyen algo de empleo.
07:56La finalización de la campaña de Navidad se ha traducido en más desempleo y menos afiliaciones a la Seguridad Social.
08:03Desde UGT volvemos a reivindicar la reducción de jornada como el primer paso para repartir el empleo que se genera en nuestra región.
08:11Hay que seguir apoyando a nuestro pequeño tejido empresarial formado fundamentalmente por pymes, empresas, pequeños negocios, autónomos que son los que están levantando nuestra región.
08:24La Fundación Freno Elictus y la Federación de Empresas de La Rioja han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de sensibilizar y educar sobre el ictus, sobre todo en el ámbito laboral.
08:34La enfermedad supone la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres en España.
08:42Difundir esta enfermedad y generar conocimiento.
08:45Esta es una enfermedad que es altamente prevenible y altamente tratable y de esto va este proyecto.
08:50Dotar a los empleados de las empresas, en este caso de las empresas de La Rioja, de información suficiente para saber si algo en su puesto de trabajo, en su cliente final o en su entorno personal.
09:01Porque cuando van a su casa saben lo que tienen que hacer y que sean ellos los primeros que levanten la mano.
09:07Hoy Izquierda Unidad ha denunciado el abandono del Hospital de Calahorra y la existencia de distintos protocolos respecto al Hospital San Pedro de Logroño.
09:14Por ejemplo, que para una prótesis de cadera o de rodilla en el San Pedro se ingresa la noche de antes y sin embargo en el Hospital de Calahorra salen e ingresan en el mismo día.
09:24Sin embargo, el Gobierno de La Rioja asegura que las negociaciones con el Comité de Empresa van por buen camino y que se va a garantizar la capacidad asistencial y el personal con el que conseguir.
09:36Dos otorrinos menos, hay dos urologos menos y en oftalmología siguen faltando profesionales.
09:43Pero es que eso por un lado y en ese sentido hay un abandono total por parte de la consejería.
09:48Es otra cosa que mentira, mentira y mentira.
09:51No iban a recortar, se filtran audios, parece ser que sí que iban a recortar, que era una cuestión económica y efectivamente es una cuestión económica.
10:00Es una cuestión de privilegiar los intereses de la sanidad privada.
10:08Lo que ha sucedido, la novedad que ha sucedido en las últimas horas es que este compromiso del Gobierno de La Rioja se ha hecho efectivo en las propuestas que se van haciendo a los representantes de los trabajadores en el Comité de Empresa
10:19y lo que hemos sabido también es que en un primer momento los representantes de los trabajadores han aceptado positivamente las propuestas que ha realizado el Gobierno de La Rioja.
10:28Si las negociaciones salen bien y somos optimistas a este respecto, el Hospital de Calahorra mantendrá toda su capacidad asistencial y la mejorará con la inclusión de más técnicas de cirugía en movilidad ambulatoria y no sólo mantendrá todo su personal sino que lo mejorará.
10:45Con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes, el Gobierno de La Rioja ha aprobado el proyecto de ley de medidas urgentes que contempla una reducción del impuesto de transmisiones.
10:54También la eliminación de la cédula de habitabilidad que hasta ahora era obligatoria para la primera vivienda, las obras de rehabilitación o los cambios de uso.
11:05Los jóvenes menores de 40 años que adquieran una vivienda de segunda mano tendrán un ahorro fiscal medio de 1.700 euros.
11:13Para que en el mes de febrero ya esté reducido el impuesto de transmisiones patrimoniales del 5 al 4% para las adquisiciones de vivienda hechas por jóvenes menores de 40 años y sin límite de renta.
11:27Es una de las propuestas incluidas en la nueva ley de medidas para el acceso a la vivienda que también contempla otra, la eliminación de la cédula de habitabilidad para tres supuestos, primera vivienda, obras de rehabilitación y cambios de uso.
11:41Ya hay una actividad que realizan los municipios. Los municipios a través de la licencia de primera ocupación ya verifican que esa vivienda se encuentra en condiciones de habitabilidad.
11:50Por tanto, lo único que hacía la administración pública en este caso es añadir un trámite que tenía sentido cuando se creó el mismo, garantizar las condiciones de habitabilidad del mismo, pero que ahora con la licencia de primera ocupación que hacen los ayuntamientos ha perdido todo su sentido.
12:03El proyecto de ley se llevará al Parlamento para su aprobación en trámite de urgencia y lectura única. Es uno de los asuntos tratados en Consejo de Gobierno que también ha aprobado un gasto de 15 millones de euros en tres anualidades para la construcción de un nuevo colegio en Pradejón.
12:20Y ahora lo que hacemos es aprobar la inversión. Posteriormente se producirá la licitación con el objetivo de que las obras de construcción del Centro de Colegio Público de Pradejón empiecen en el año 2025, hacia la última parte del año 2025.
12:36Además, el Gobierno finaliza el nombramiento de altos cargos con la incorporación de Javier Ruiz-Duruejo como nuevo director general de Sociedad Digital y el paso de la Subdirección de Trabajo y Salud Laboral a la categoría de dirección.
13:20Gracias a las instituciones que han querido poner en valor la importancia del diagnóstico precoz y de la investigación para detectar posibles casos de forma prematura y reducir así las posibilidades de que la enfermedad se extienda.
13:33Gracias a la cirugía robótica más de 300 pacientes oncológicos hayan sido tratados con esta cirugía y por tanto se hayan aprovechado de todas las ventajas.
13:41En la Asociación Española contra el Cáncer tenemos un reto muy importante que es que en el 2030 lleguemos al 70% de la supervivencia en cáncer. Eso será gracias a la investigación que traerá nuevos tratamientos y gracias a la prevención que tendremos cada vez más cribados que hagan posible que un posible cáncer se detecte a tiempo y sea curable.
14:11José y Manuel son dos de esas miles de personas que se han enfrentado cara a cara con esta enfermedad, con el cáncer y nos han contado cómo vivieron en el momento de su diagnóstico.
14:21Yo le dije a la médica que iba a tener cáncer porque había habido ese mismo año dos en la familia y dije bueno pues no hay dos sin tres, pero que te lo digan delante de un hijo pues te da más, es más pesado por así decir.
14:37¿Será cáncer? Pues en principio no lo quieres mirar pero después ya reposando la noticia pues uno se da cuenta de que puede ser cáncer y se te viene un poco el mundo abajo.
14:49Charlas educativas y de prevención, talleres de pintura o ganchillo y cursos para dejar de fumar son algunos de los servicios y programas que ofrece la Asociación Española contra el Cáncer a pacientes y también a sus familiares.
15:05Uno que ha cobrado especial importancia desde su puesta en marcha el año pasado, el de fisioterapia.
15:11Desde el año pasado a finales del año pasado es cuando pusimos en marcha este servicio dando una apertura a muchísimos pacientes pues que venían con demandas que tenían dolores a la hora de afrontar los efectos secundarios pues encontraban ciertas patologías o efectos secundarios que no acababan de afrontar sobrellevar bien.
15:28Vamos a abrir próximamente la apertura de un centro de fisioterapia y ejercicio físico-oncológico para nuestros pacientes pues para que salgan de casa, no se queden ahí aislados porque muchas veces pues les da un poquito de vergüenza, no se sienten a gusto porque no siguen el ritmo de los demás participantes en los gimnasios tanto públicos o privados.
15:47El objetivo amenizar en la medida de lo posible la enfermedad.
15:50Muchas veces es para desconectar, no estar todo el rato las 24 horas pensando en la enfermedad sino que también existe más vida, se pueden hacer unas rutinas normales a pesar de estar enfermos y sobre todo aquí también crean una familia, esa familia inesperada de gente que les comprende, les escucha.
16:06La asociación atendió en 2024 un total de 2.587 personas.
16:20PSOE, Podemos, Izquierda Unida y PR representaron una moción en el Peno del Ayuntamiento de Logroño desde este jueves para paralizar la zona de bajas emisiones en Madre de Dios, San José y realizar un análisis serio de la medida.
16:32La oposición asegura que les sorprende que en el estudio presentado falten datos así como que de las cuatro zonas que plantea en ningún momento se decante por ninguna de ellas con lo que desde los tres grupos están convencidos de que una decisión política que no tiene nada que ver con una cuestión técnica.
16:48Sobre todo afirman porque esta zona de bajas emisiones solo afectará al 8% del tráfico de la ciudad, un impacto que han calificado de claramente insuficiente para lograr los objetivos de reducción de emisiones establecidos en la normativa.
17:02Es curioso que según ese informe no hay zona verde dentro del barrio, todos sabemos que sí que existe esa zona verde y luego cuando contabiliza cuáles son las plazas de aparcamiento con las que tiene el barrio, pues bueno, sale un número muy bueno porque contabiliza también las del hospital San Pedro.
17:22La fundamentación de la moción es que pare, que pare este despropósito, que pare este proceso y se haga un estudio como bien ha dicho Rubén, un estudio serio en el que se fundamente el modelo que quiere de ciudad, el modelo que quiere de zona de bajas emisiones y con esas cuestiones, esas mediciones realmente hechas que se decida en qué zona.
17:42El Ayuntamiento de Logroño ha elaborado un catálogo de bienes de interés histórico y artístico almacenados en el parque de servicios. Esta herramienta va a ayudar a proteger y gestionar el patrimonio de la ciudad registrando y documentando más de 100 piezas como escudos, esculturas e incluso una calesa.
18:01Los trabajos han consistido en la revisión y selección de los elementos existentes y en la elaboración de un catálogo con registro y documentación.
18:09Es una revisión exhaustiva de todos los elementos que hay aquí en el parque de servicios y en segundo lugar esa metodología que va a servir al ayuntamiento para a partir de ahora tener un mayor control de todos estos elementos.
18:22Un trabajo laborioso y por el que se han elaborado alrededor de 120 números de inventario.
18:27Primero hay que saber qué se tiene, organizar su conocimiento, organizar su conservación. Son unos 120 números de inventario y se desarrollan desde época medieval hasta prácticamente la maqueta del campo de fútbol es ya casi siglo XXI.
18:44Unas piezas que han llegado al parque de servicios en el contexto de escenarios muy diversos, demolición de edificios del casco histórico, reformas o rehabilitaciones.
18:52La calesa de Alfonso XIII fue usada una vez en un contexto histórico muy, muy, muy concreto. Vamos a ver luego toda la ornamentación en bronce del monumento original a Praxedes Mateo Sagasta con todo lo que supone para la historia de Logroño y también para la historia de España.
19:10Con la documentación entregada al ayuntamiento está previsto ahora elaborar una publicación que recopile cada elemento con su ficha técnica e imágenes que sirva de referencia y también para posibles consultas.
19:22La Agencia Estatal de Meteorología prevé en la rioja pocas nubes y mínimas más bajas en general. El cielo estará poco nuboso y despejado sin descartar alguna bruma o banco de niebla matinal. El alas débiles generalizadas que serán localmente moderadas en la ibérica.
19:53Y nos vamos a ir con música, con la música electrónica de OBK.
20:01OBK que estará este fin de semana en Logroño para recordar estos grandes clásicos. Y hasta por aquí Rubén Lampara con los deportes. Adiós.
21:02Hola, ¿qué tal están? En deportes comenzamos con el mercado de fichajes que se cerró ayer a las 23.59 horas y en clave segunda federación nuestros conjuntos rejanos lo hicieron con dos incorporaciones.
21:15Una en la defensa de la Unión Deportiva Logroñés, Joao Díaz procedente del Arenteiro de primera federación y la segunda para el Club Deportivo Alfaro y su ataque procedente del Villarreal C llegó Mario Gil, ese Villarreal C de tercera federación. Los amarillos lo ficharon de Osasuna y ha estado allí cinco temporadas y media. Llega al Alfaro fichado por lo que ya es propiedad blanquilla.
21:46Y vamos a repasar cómo quedan después de este mercado de fichajes todos los equipos, todas las formaciones de los conjuntos rejanos de segunda federación. Comenzamos con los que han sido los fichajes por parte de la Unión Deportiva Logroñés. Tenemos a Joao Díaz y Pablo Balcarce.
22:04En la Sociedad Deportiva Logroñés está en solo una incorporación que es la de John Elorza para el carril derecho. El Anguiano, tres incorporaciones. Ayub, Manu Calvo y Gabriel Lizárraga, todas ellas en la parte atacante. Si nos vamos a los rojillos han incorporado a Diego López de Haro, Asier Echavuru, Junior Martínez, Edu Sánchez y Primaz Razak. Por parte del Alfaro Mario Gil como hemos comentado y John López.
22:30Vamos a cambiar al apartado de salidas y aquí tenemos en caso de la Unión Deportiva Logroñés dos entradas y dos salidas. Víctor Aliaga sí que se ha marchado a tierras catalanas y Ugarte ha tenido la baja federativa en detrimento de Joao Díaz por su lesión. La Sociedad Deportiva Logroñés cero bajas.
22:50El Anguiano incorporó a tres jugadores como hemos dicho y han salido Imán Álvarez, Naim, Aaron Cámara y Alex Martínez. Por parte del Calahorra cinco y cinco salieron Yulene Quiza, Ugaix Martínez, Juan Carlos Azón, Oyer Herrera y Jorge Martínez Losa dirección Cornellá. Por último Andrés Pinillos y Luis Jiménez han sido las bajas del Alfaro.
23:14Dejamos la segunda aceleración, nos vamos con tercera, bajamos un peldaño y con ese grupo 16 que lidera más en solitarios y cabe en Náxara después de haber aprovechado la derrota de la Unión Deportiva Logroñés B en Arnedo por un gol a cero. Los nagerinos golearon al Calahorra B y aventajan al filial Blanqui Rojo en 10 unidades con 20 jornadas disputadas.
23:35Los puestos de playoff los ocupa el Varea que son terceros, el Arnedo cuartos y la calzada Quintos pese a caer en Viana por un gol a cero. Por abajo precisamente el Vianés sale del descenso en detrimento del Tedeón, Ribrero y Casa la Reina completan los puestos rojos.
23:51En Polideportivo el Clavijo logró una importantísima victoria en Casa ante Ciudad de Huelva marcador de 79 a 72 con una gran segunda parte en defensa. Los andaluces solo pudieron atar 23 puntos en los últimos dos cuartos cuando se fueron al descanso con 12 de ventaja.
24:14Con un más 13 en el tercero y un más 6 en el cuarto, los chicos de Ricardo Uriz lograron sumar dos puntos que los sacan del descenso directo pero no del playoff.
24:23En Baloncesto Femenino, con una racha de 7 partidos consecutivos ganando, Bossonit Unimask y Logroño continúa encabezando el grupo B de Liga Femenina 2 tras la última victoria ante Sanfer Archivo por 35 a 58. 14 veces y un rojo a bala en la trayectoria de Bossonit en lo que va de temporada y son 3 partidos de diferencia respecto a sus dos principales perseguidores.
24:52De nuevo este fin de semana partido a domicilio ante Aranguren Mutil Basegett. Sextas clasificadas con 8 victorias y 7 derrotas.
25:00Y esta mañana se ha celebrado la segunda jornada del juicio contra Luis Rubiales que ha contado con la declaración del seleccionado nacional Luis de la Fuente. El riojano ha confirmado que la reunión que mantuvo con Rubiales fue para tratar asuntos futbolísticos y que en el avión de regreso a España tras ganar el Mundial Femenino no fue consciente de la magnitud que había tenido el beso. Una jornada en la que se han vivido también momentos de tensión.
25:31Yo no vengo para hablar de ese tema.
25:42Esa reunión de ese día que tuvo lugar en el despacho del presidente no era para tratar, era un gabinete de crisis por el problema que se había producido como consecuencia del beso en la final del Mundial.
25:55Yo iba para tratar otros temas muy importantes que eran los que a mí me competían.
26:00Hasta que no llegué a España nos fui consciente un poco de la dimensión.
26:04¿No le han preguntado eso? ¿Cuándo se entera del hecho del beso?
26:09Yo me entero del hecho en el avión pero realmente yo no era consciente.
26:19Esto ha sido todo por este martes. Muchas gracias de nuevo por estar ahí. Adiós.