• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fendt te presenta la séptima generación del Fendt 700 Vario, tú lo soñabas nosotros lo fabricamos
00:30Al igual que todo en el sector agrario, los seguros también incrementan su coste de contratación
00:41y eso supone más inversión para el principal damnificado de esta historia que no es otro
00:45que el agricultor.
00:46Son varios años los que se llevan intentando instaurar una mesa de trabajo para actualizar
00:50el sistema de dichos seguros, pero desde la principal propuesta en 2019 no ha habido cambios.
00:58Es un seguro que es muy caro para los fruticultores y a lo largo de los últimos años han crecido
01:02todavía mucho más y pues el esfuerzo que va a hacer el gobierno de La Rioja con esa
01:05apuesta de cuatro millones y medio de euros que ha anunciado esta mañana para cubrir
01:10los costes de seguros agrarios en La Rioja, lo cierto es que la defensa de la permanencia
01:16de las tiendas de seguro, en concreto el de fruta, pasa porque hay una revisión profunda.
01:20Hola, ¿qué tal están?
01:23Muy buenas noches, bienvenidos, bienvenidas un miércoles más a Renques en la 7 de La
01:27Rioja.
01:28Los seguros serán uno de nuestros temas centrales de hoy, pero también tenemos muchos más
01:32que contarles en este miércoles 5 de febrero.
01:36La Consejería de Agricultura a través de la Dirección General de Desarrollo Rural
01:40ha programado durante este mes de febrero tres jornadas formativas de carácter gratuito
01:44en Alesón, Autol y Logroño para informar sobre la correcta aplicación de la ley de
01:49la cadena alimentaria en el sector vitivinícola de La Rioja.
01:52Se corresponden de forma ordenada con los días 6, 12 y 19 de este mes.
01:59El presidente del gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha elogiado la calidad, la diversidad
02:04y el potencial de los vinos que ofrece Rioja al mundo, lo que permite año tras año fortalecer
02:09la marca y su reconocimiento internacional.
02:11El jefe del Ejecutivo Autonómico participó, junto con la consejera de Agricultura, Noemi
02:16Manzanos, ayer en la inauguración del Salón Profesional del Vino Barcelona Wine Week,
02:20que en su quinta edición cuenta con la presencia de más de 100 bodegas y cooperativas de nuestra
02:25comunidad autónoma.
02:29En clave nacional, la agricultura ha comenzado el año con una subida del paro del 1,3% respecto
02:34a diciembre y una bajada mensual de la afiliación del 2% según los datos difundidos por el
02:40gobierno.
02:41El paro en la agricultura se ha situado en 84.692 personas en enero, lo que supone un
02:46aumento del 1,31% respecto a diciembre.
02:49Como les hemos avanzado, al igual que todo en el sector agrario, los seguros también
02:55incrementan su coste de contratación y eso supone más inversión para el principal damnificado
03:00de nosotros que el agricultor.
03:02Son varios años los que se llevan intentando instalar una mesa de trabajo para actualizar
03:06el sistema de dichos seguros, pero desde la principal propuesta en 2019 no ha habido cambios.
03:12Proteger el campo es una necesidad obligatoria para poder subsistir en caso de perder cualquier
03:17cosecha pero no a cualquier precio ni de cualquier forma.
03:32A lo largo de este mes de febrero todavía hay plazo para que los fruticultores de La
03:36Rioja contraten su línea de seguro.
03:38Es una línea de seguro que, si valga la abundancia, es más necesaria que cualquier
03:43otro tipo de cultivo.
03:44El seguro en la fruta es necesario para poder mantener la renta de nuestros fruticultores.
03:50Un producto que exige una calidad total en el momento de la venta y cualquier pequeño
03:56daño, cualquier pequeña afección que pueda tener desde el punto de vista climatológico
04:00influiría gravemente en el precio del producto final.
04:03Todo se encarece pero el seguro de los frutales lo hace a pasos agigantados.
04:07Es un seguro que es muy caro para los fruticultores y a lo largo de los últimos años han crecido
04:11todavía mucho más y pues el esfuerzo que va a hacer el gobierno de La Rioja con esa
04:14apuesta de cuatro millones y medio de euros que ha anunciado esta mañana para cubrir
04:19los costes de seguros agrarios en La Rioja, lo cierto es que la defensa de la permanencia
04:25de las tiendas de seguro, en concreto el de fruta, pasa porque hay una revisión profunda.
04:29Revisión que desde Asaja se ha pedido al ministerio, que estaba dentro de esas 43 medidas
04:34que han firmado algunos sindicatos como UPA, pero que nos encontramos en el año 2025,
04:39no ha habido un solo avance y sin embargo los fruticultores se están experimentando
04:43un grave coste o incremento de coste en sus pólizas durante este mes.
04:48Por eso Araja Asaja ha pedido una reunión a la Consejería de Agricultura, se va a celebrar
04:52esta semana, el viernes y ahí abordaremos también el encarecimiento de las líneas
04:56de seguro de viña, de cereal y también de fruta.
05:04Desde Araja Asaja aseguran que una mesa de trabajo es más que necesaria.
05:21Estas cuestiones se vienen hablando incluso desde antes de la pandemia, en el año 2019
05:26ya se comprometió el señor Planas a convocar a las Naciones Agrarias entonces para trabajar
05:31en la viabilidad del seguro agrario, una viabilidad que está muy comprometida debido
05:35a las altas incidencias que se vienen registrando año a año o problemas, por ejemplo, como
05:40se ha experimentado en el pasado 24 con la Adana de Valencia.
05:43El sistema tiene que permanecer para dar cobertura a los agricultores, pero eso pasa por un cambio
05:48de modelo donde haya más participación pública, por eso lamentamos que UPA haya tragado con
05:54lo que les ha impuesto el Ministerio de Agricultura, apoye este plan de seguros del año 2025
05:59que está representando un alto coste para viticultores, para ceralistas y para agricultores.
06:25Cualquier factor externo puede complicar la calidad de la fruta, ya que se trata de uno
06:29de los alimentos más delicados con los que se trabaja en el sector agrario rioja.
06:34La fruta es de lo más sensible que existe desde el punto de vista productivo, no solo
06:39son las inclemencias meteorológicas, heladas, viento, granizo, sino también la presencia
06:46de plagas, habituales por otro lado, pero que también están apareciendo nuevas enfermedades
06:51y nuevas plagas en los últimos años que unido a la restricción de materias activas
06:56que se impone en Europa, pues cada vez es más difícil producir fruta en cantidad,
07:03en calidad y a un coste que se acorde al precio que va a recibir el fruticultor.
07:21Sobre esta ayuda del Gobierno de la Rieja también se ha pronunciado UGR-COAG que están
07:24agradecidos con ella, pero afirman que el sector agrario riojano no puede depender
07:29de las ayudas para vivir.
07:32Lógicamente agradecer este esfuerzo nuevamente al Gobierno regional, pero volvemos a insistir,
07:39consideramos que son parches en el tiempo que no solucionan la verdadera problemática
07:43que tienen los seguros agrarios.
07:45Los seguros agrarios en todas las comisiones territoriales en las que hemos participado
07:49hemos dicho que hay que revisar, que hay que revisar las tablas de bonificaciones, el tema
07:54del proceso que lleva un seguro.
07:56No podemos estar poniendo parches porque los agricultores, lo que lo deja evidente y claro,
08:00no pueden vivir de las ayudas, no pueden vivir, tienen que vivir de sus productos.
08:06Y la Consejería de Agricultura a través de la Dirección General de Desarrollo Rural
08:10ha programado durante este mes de febrero tres jornadas informativas de carácter gratuito
08:15en Alesón, Autol y Logroño para informar sobre la correcta aplicación de la Ley de
08:19la Cadena Alimentaria en el sector vitivinícola de la Rieja.
08:23Se corresponden de forma ordenada con los días 6, 12 y 19.
08:26En Alesón de 9 y media a 13 horas, en la Sala de Reuniones del CNTA en Autol.
08:32La Casa de la Cultura acogerá el miércoles 12 de febrero de 17.30 a 20.30 horas la segunda jornada.
08:38Y en Logroño será de 9.30 a 13 horas el Salón de Actos de la Bodega Institucional
08:43de la Grajera en Logroño, el escenario de la última de las sesiones informativas.
08:48Estas jornadas van dirigidas a agricultores, cooperativas, bodegas y el resto de eslabones
08:52de la cadena de valor vitivinícola y tienen como finalidad proporcionar la información
08:57precisa para el cumplimiento de la Ley sobre la Cadena Alimentaria.
09:01Estas tres jornadas son unas jornadas que venimos demandando a la Consejería de Agricultura
09:07su celebración porque la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria es una ley muy tratada
09:12por todo el sector primario pero muy desconocida a su vez.
09:15Por eso es necesario formar a los agricultores, en este caso a los viticultores, sobre qué
09:20cuestiones les ampara la ley y cómo funciona y qué consecuencias puede tener en su relación
09:25comercial con sus compradores.
09:27Estas tres jornadas se van a celebrar, la primera de ellas el día 6 en Alesón, la
09:31siguiente será el día 12 en Autol y por último el día 19 que se celebrará en la
09:36Grajera en Logroño.
09:39Repasamos ya los precios tanto agrícolas como ganaderos de las lonjas riojanas para
09:42apreciar los movimientos que ha habido a lo largo de estos 7 días.
09:46Antes analizamos la situación de los embalses de nuestra comunidad.
09:51Los datos de los embalses riojanos nos traen noticias positivas respecto a los números
09:55de hace 7 días porque los contadores suman 11 hectómetros más, de esta forma el total
10:00asciende a los 128 hectómetros cúbicos que se corresponden con el 67,37% de la capacidad
10:07total.
10:08Enero se despide del mercado de los cereales con una gran volatilidad que se ha incrementado
10:12con la llegada de la nueva administración en Estados Unidos.
10:15A mediados de marzo la demanda parece cubierta y la oferta queda agazapada con la esperanza
10:20de lograr mejores precios.
10:22Mientras tanto en el campo se da el remate a unas siembras de cebada que en general se
10:26han desarrollado en peores condiciones que las del trigo y se continúa con las aplicaciones
10:31de herbicidas y de abonos.
10:33En cuanto a los precios del mercado cerealista, el trigo de pienso se paga al agricultor a
10:3721,88 euros por cada 100 kilogramos, la cebada de pienso a 19,70 euros y el triticale a 20,30
10:45euros.
10:46Esto significa que los tres mercados se han mantenido sin variaciones.
10:51En el mercado hortícola, la lechuga rizada continúa cotizando a 4,30 euros y la borraja
10:57a 1,20 euros por kilogramo.
10:58El brócoli cotiza 5 centimos por debajo de la semana pasada, es decir, a 80 centimos
11:04y la coliflor cambia de tendencia porque su valor cae un euro con 87 centimos para bajar
11:10hasta los 13,53 euros.
11:12La celga verde sube 10 centimos y la amarilla se mantiene.
11:17El mercado ganadero sí se ha movido en estos últimos siete días y lo ha hecho el sector
11:20bovino con un incremento de 4 centimos en el valor del ternero macho y dos en la ternera
11:26hembra.
11:27El cordero de leche continúa a los 5,56 euros y el sector porcino incrementa su valor en
11:33dos euros cada pieza de 20 kilogramos.
11:35Por último, cerramos este repaso mercantil con el sector lácteo que no modifica sus
11:39precios.
11:40La leche de vaca cotiza 49,84 euros, la de oveja a 140,4 euros los 100 litros y la de
11:47cabra a 109,40 euros.
11:55Y la actualidad nos lleva a la Comisión Europea porque va a presentar una hoja de ruta para
11:59el sector del vino el próximo 10 de febrero.
12:02Esa es, por lo menos, la intención.
12:05Así lo aseguraba ayer el comisario Christoph Hansen en la Comisión de Agricultura al
12:09Preguntas de la eurodiputada Estere Ranz.
12:12Esta planteó que el sector del vino necesita propuestas lo antes posible.
12:21Y el presidente del gobierno de la Rioja, Gonzalo Capellán, ha elogiado la calidad,
12:25la diversidad y el potencial de los vinos que ofrece Rioja al mundo, lo que permite
12:30año tras año fortalecer la marca y su reconocimiento internacional.
12:34El jefe del Ejecutivo Autonómico participó junto con la consejera de Agricultura, Noemi
12:38Manzanos, ayer en la inauguración de este Salón Profesional del Vino Barcelona, Wine
12:43Week, que es su quinta edición y cuenta con la presencia de más de 100 bodegas y cooperativas
12:48de nuestra comunidad autónoma, 40 de ellas en el espacio expositivo reservado por el
12:52gobierno de la Rioja, a las que se suman 36 dentro del stand de bodegas familiares de
12:57Rioja y las más de 25 empresas con espacio propio.
13:00La novedad, por parte del gobierno, es que este año hemos presentado un stand agrupado
13:08donde 40 bodegas de nuestra denominación y de nuestra tierra van a estar presentes
13:14con sus stands, además de este stand donde nos encontramos, que es el del Consejo de
13:19Denominación de Origen, con casi un centenar de referencias también de vinos de Rioja
13:23y muchas otras bodegas, en total más de 100 de la comunidad autónoma de la Rioja, que
13:27van a estar aquí mostrando a importadores y compradores, tanto nacionales como de todo
13:32el mundo, la calidad de nuestros vinos, el potencial, la diversidad de los vinos que
13:37ofrece Rioja y, con todo, una oportunidad para el negocio y para seguir, lo más importante,
13:42exportando y vendiendo vinos en un año en el que hemos cerrado con un pequeño repunte
13:47que demuestra la fortaleza y la marca y el reconocimiento que tiene Rioja en el mundo
13:52del vino.
13:58Bodegas Vado Gordi de Andosilla es una de esas 40 bodegas familiares que se han reunido
14:02en esta quinta edición de la Barcelona Wine Week, representando a la denominación de
14:06origen calificada Rioja. Hasta ocho vinos se han llevado a la ciudad condal. Diferentes
14:11variedades, blancos, tintos, pero con un denominador común, la calidad.
14:19Estamos aquí en la Feria Barcelona Wine Week. Ahora vamos a mostrar a nuestros vinos el
14:23stand, es un stand colectivo de la asociación de bodegas familiares de Rioja y del gobierno
14:30azulón. Estamos esperando para que los clientes que nos hemos solicitado pasen a visitarnos,
14:40a buscar los vinos que hemos traído para esta fecha.
14:46UAGR-COAG se está reuniendo con los grupos parlamentarios regionales para abordar la
14:50situación del sector agrario y ganadero, que califican de crítica para así plantearles
14:55propuestas de mejora.
15:03Como cada año hacemos un balance de la situación del sector agrario y realizamos y emitimos
15:08una serie de propuestas. Estas propuestas, lógicamente, nos gusta trasladarlas principalmente
15:15al gobierno de la Rioja, a la Consejería de Agricultura y, en su defecto, a los grupos
15:20parlamentarios políticos que tenemos en la región.
15:22Después de la tractorada y de la batería de medidas necesarias para mejorar el sector
15:26agrario riojano, todo sigue igual, sin apenas mejoras.
15:29Nos encontramos con que la situación no ha mejorado. Esa es la situación que tenemos
15:34dentro de la comunidad autónoma, en concreto de la Rioja, de nuestros cultivos y, lógicamente,
15:41estamos viendo que se va incrementando por el tema de los costos de cultivo que no mejoran.
15:46Estamos viendo que los agricultores y las pequeñas y medianas explotaciones cada vez
15:51están sufriendo más y estas pequeñas y medianas explotaciones, al no tener rentabilidad
15:56dentro de su cultivo, pues muchas de ellas están abocadas a la desaparición.
16:00Hemos añadido un tema que era la ley agraria de la comunidad autónoma de la Rioja, que
16:07era un documento y una ley que se había trabajado bastante y en bastante avance hace ya dos
16:12años, se ha dejado ahí parada y bajo nuestro punto de vista.
16:15Debe ser la piedra angular, debe articular estas soluciones, estas propuestas que emitimos
16:20por lo que es el sector y la primera reivindicación es que esta ley agraria se retome de nuevo,
16:26se ponga encima de la mesa y que se pida una opinión al sector.
16:30Lógicamente, esto no se va a solucionar solamente con una medida.
16:34Hay una batería de medidas entre las cuales también consideramos y muy fundamental
16:39ese observatorio de precios, ese cumplimiento de la ley de la cadena que no se está haciendo.
17:04Si hablamos de la ley de la cadena alimentaria estamos hablando del deber para cumplir los
17:08contratos, algo que no está funcionando.
17:10Ahora mismo pues hay una obligación por parte de los interlocutores que son las empresas,
17:17si hablamos del vino serían bodegas como otras almacenes y fábricas que recepcionan
17:22esos productos de los agricultores que deben recepcionar y emitir esos contratos.
17:27Esos contratos a fecha de hoy se están emitiendo bajo nuestro punto de vista no de forma legal,
17:33están cometiendo irregularidades, tanto en lo que es la burocracia en sí de esos contratos,
17:39en tiempos y formas, como también en los precios que se están pagando por los productos.
17:43Desde el UGR COAG apoyan la reducción de la jornada laboral de 40 horas a 37 y media,
17:48pero ello debe conllevar mejoras en el resto de condiciones laborales, como por ejemplo
17:53en la obtención de rentabilidad.
17:55Nosotros sí estamos de acuerdo, vuelvo a insistir.
17:57Queremos que haya mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores, porque al fin
18:01y al cabo los trabajadores tienen que trabajar cómodamente y estar a gusto en su trabajo,
18:05pero también tienen que entender que los agricultores y ganaderos, incluido a todos,
18:10tienen que cobrar sus productos por encima de los costos de producción.
18:14Todo esto también acarrea que los costes de producción de los cultivos se van a incrementar
18:19para cumplir estas mejoras.
18:21Entonces, lo que pedimos desde la Unión de Agricultores y COAG es que todo esto se trabaje
18:26de la mejor forma posible.
18:28Tiene que haber, vuelvo a insistir, un cumplimiento exhaustivo de la ley de la cadena
18:32para que todo el mundo pueda cumplir con sus obligaciones y derechos.
18:36Entonces, bajo nuestro punto de vista, claro que tenemos que mejorar,
18:40pero tenemos otro gran problema que se nos añade, la falta de personal en ciertas campañas.
18:48Y luego también tenemos que leer campañas, en concreto las de OJAC,
18:52que cada vez se están reduciendo en el número de días.
18:55Estos factores lo que hacen todavía es poner más en desequilibrio estas jornadas de trabajadores
19:02y tenemos que intentar, de la mejor forma posible, dentro de los convenios agropecuarios
19:06a nivel autonómico que tenemos, intentar articular de mejor forma y que el agricultor,
19:11que ahora mismo está con una rentabilidad mínima y por debajo de los costos de producción,
19:16pueda subsistir y pueda llevar a cabo su producción.
19:19Y en clave nacional, la agricultura ha comenzado el año con una subida del paro del 1,3% respecto a diciembre
19:31y una bajada mensual de la afiliación del 2%, según los datos difundidos por el gobierno.
19:36El paro en la agricultura se ha situado en 84.692 personas en enero,
19:41lo que supone un aumento del 1,31% respecto a diciembre,
19:46según los datos, como decíamos, del Ministerio de Trabajo y Economía Social del gobierno de España.
19:50El número de desempleados en el sector de la agricultura se ha reducido el 14,52%
19:56en comparación con enero del año pasado, esto es 14.389 personas menos.
20:05Y los precios de los cereales se han encarecido entre un 3 y un 5% mensual en enero en las lonjas españolas,
20:11empujados por la incertidumbre climática y la inquietud que ha provocado en los mercados
20:16la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, según fuentes comerciales.
20:21Las cotizaciones del trigo blando han repuntado un 2,82% mensual en enero,
20:26las del maíz un 4% y las de la cebada han subido un 5%.
20:31La nueva campaña de la Política Agraria Común comenzó este sábado con la apertura del plazo para solicitar las ayudas de 2025,
20:47un año en el que se reflejarán realmente las reformas legales y el alcance de los logros de las tractoradas masivas de 2024.
20:55Los agricultores y los ganaderos podrán presentar desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril
21:00la llamada solicitud única para pedir las correspondientes subvenciones para las que España,
21:05tercer país receptor de la PAC, es por detrás solo de Francia y Alemania y cuenta con 5.000 millones de euros anuales.
21:13Entre 630.000 y 650.000 productores se benefician potencialmente de los fondos de la PAC en España,
21:20entre el primer pilar de pagos directos y segundo pilar al desarrollo rural,
21:25pero el plazo que se abrió este sábado corresponde tan solo a los primeros.
21:30En cuanto a las previsiones meteorológicas, hemos tenido un fin de semana frío con heladas extendidas a lo largo y ancho de la Rioja.
21:42De cara a los próximos días, las temperaturas serán algo inferiores con alternancia de cielos soleados,
21:47con otros en los que las nubes serán protagonistas y podrán alcanzar la comunidad con precipitaciones en forma de lluvia.
21:55Fin de semana típico de invierno en el que hemos estado bajo la influencia del aire frío en altura,
22:00posicionado en el Mediterráneo y con frentes no muy activos que han alcanzado la región.
22:05En capas altas se irá retirando el embolsamiento de aire frío presente en el Mediterráneo
22:10y se elonga la dorsal anticiclónica desde el Atlántico.
22:14Sin embargo, será pasajera ya que de cara a finales de semana se vuelve a desglosar aire frío procedente del continente.
22:21En superficie, asociado a lo que ocurre en capas altas, tendremos altas presiones de bloqueo en el Atlántico
22:27extendiéndose hasta Europa. Se impide así la llegada de borrascas y frentes que se desvían hacia otras latitudes
22:33o se deshacen en frontorisis. A finales de semana sí que nos puede alcanzar algunos frentes asociados a la presencia de aire frío en altura.
22:41En cuanto a las temperaturas, para mañana las máximas serán de 10º y las mínimas de 0º.
22:46El viernes 6º de máxima y 1º de mínima también alterarán los cielos nublados y las precipitaciones del propio viernes
22:53con los cielos soleados con alguna nube del jueves.
22:56El fin de semana comenzará con temperaturas similares de 7º en las máximas y 1º de mínima.
23:01El domingo transcurrirá con algunos cambios respecto al sábado, un grado más de máxima y dos menos de mínima
23:07sustituyendo la lluvia del viernes por algún que otro rayo de sol.
23:11La próxima semana comenzará con la misma tendencia que el domingo pero no brillará el sol, 8º de máxima y 1º de mínima.
23:17Martes y miércoles temperaturas máximas de 8º y 10º y en las mínimas dos ambos días.
23:23Los vientos soplarán desde el noroeste y el cierzo alcanzará los valles.
23:29Se nos ha agotado ya el tiempo del programa, yo me despido hasta la semana que viene.
23:33Les dejo disfrutando como siempre de las mejores imágenes de este primer programa de febrero.
23:37Buenas noches, descansen y sean felices adiós.
24:11Fendt te presenta la séptima generación del Fendt 700 Vario.
24:28Tú lo soñabas, nosotros lo fabricamos.