• hace 2 semanas
En el estado de Morelos se inauguró el primer ‘Verificentro Violeta’, con el objetivo de prevenir el acoso sexual contra las mujeres. Más de 20 mujeres capacitadas brindan atención en el centro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya se lo comentábamos al inicio de este espacio, en Morelos se instaló el primer
00:04Berificentro Violeta, el cual, por cierto, es atendido solamente por y para mujeres.
00:10Esto con la finalidad de evitar que las usuarias puedan sufrir algún acoso sexual.
00:15Guillermo Hinojosa nos tiene más información al respecto.
00:23Este Berificentro no es como cualquier otro. Aquí, cerca de 26 mujeres capacitadas,
00:29atienden a las conductoras que buscan verificar su automóvil. La idea fue propuesta por las
00:35autoridades del gobierno de Morelos para evitar que mujeres sean víctimas de acoso en estos
00:40lugares. Se ubica en Cuernavaca y es el primer Centro de Verificación Vehicular Violeta.
00:45Por ser un centro pionero, nosotros estamos como cualquier otro centro de verificación,
00:51muy normado, cumpliendo con todas las normas oficiales técnicas. Y el tema es que aquí
00:56contenemos dos turnos, uno de las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche. Así es,
01:02es demasiado importante que hoy se sientan confiadas porque este centro de verificación
01:06forma parte del punto Violeta, que está en auge en el estado de Morelos. Aquí,
01:13las operadoras cuentan con la capacitación para realizar la verificación de los automóviles,
01:18como la inspección visual de los componentes del auto, la medición de los hidrocarburos y dióxido
01:24de carbono, y atienden a las usuarias con perspectiva de género para erradicar los
01:29diferentes tipos de acoso que ocurren en algunos verificentos, particularmente por hombres.
01:35Me capacitan para poder revisar visualmente el vehículo, que no tenga fugas, que traiga
01:41todas las tapas, las del combustible, que las llantas tengan con dibujo, que no tengan erosiones,
01:49bueno, todo lo necesario para poder hacer la prueba. Este lugar también sirve como refugio
01:55para mujeres que se encuentren en alguna situación de riesgo. Nosotros estamos en Código Violeta,
02:02aquí ellas pueden acudir a nosotros en dado caso que se sientan acosadas, no nada más las usuarias,
02:06sino cualquier persona que esté en la calle y que necesite de nuestra atención. Nosotros
02:11estamos recibiendo capacitación para brindarles el apoyo correspondiente. Las mujeres que trabajan
02:17aquí se sienten orgullosas. Me siento contenta porque, bueno, es una manera de demostrar que
02:22el sexo femenino puede también participar en las labores de los hombres, que la gente a veces piensa
02:28que son únicamente para hombres, pero no, en realidad también lo podemos hacer las mujeres,
02:31no por igualar fuerzas, sino para que desarrollemos habilidades. Algún usuario sí llegué a recibir
02:38alguna ofensa, pero de un usuario hacia mi persona como empleada. Sí, me siento segura y en paz.
02:43Este verificentro Violeta es bien visto por las usuarias. Qué bueno que vamos ya más mujeres,
02:52¿no? Es el año de las mujeres. Cero acoso ya, sí, sería lo mejor ahorita, porque sí,
02:57se vive hoy en día mucha violencia hacia la mujer. De repente sí, sí, sí, se alinean los chicos y
03:04pues sí, se pone medio feo, ¿no? Las invitamos, claro, que vengan y prueben este verificentro,
03:09que la verdad es de calidad, es muy bueno y la verdad es muy eficiente.
03:13Desde Morelos, para Milenio Noticias, Guillermo Hinojosa.

Recomendada