El decano de la Facultad de Derecho Canónico de la UPM, Marco Hernández, detalló el proceso del cónclave, el cual se celebrará en un plazo de entre 15 y 20 días.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y luego de la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica funciona ahora con el puesto vacante, la sede vacante.
00:07Para hablar sobre eso, saludo al padre, el doctor Marco Antonio Hernández Huijón.
00:13Él es precisamente decano de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia de México.
00:20Muy buenas tardes, qué gusto tenerla aquí en Milenio Televisión.
00:23¿Qué tal? Buenas tardes. A sus órdenes.
00:25Gracias. Pues solamente desarrollar algunos términos para nuestro auditorio, lo que significa justamente que estemos en este periodo de sede vacante,
00:36quién toma como tal la directriz, por así decirlo, en este momento y la función específica del camarlengo.
00:44Muy bien. Existe un documento muy importante que se llama esta Constitución Apostólica Universi Dominici Regis,
00:55del Papa Juan Pablo II del 96, donde se especifica que en sede vacante, por supuesto,
01:02estas poderes o potestades en la Iglesia quedan suspendidas y, por lo tanto,
01:10se hace solamente aquello que es urgente, como es precisamente los funerales del Santo Padre
01:17y la elección del nuevo pontífice y, por lo tanto, queda ahora sí que este cargo en manos del camarlengo,
01:30precisamente elegido por el propio Papa Francisco en el 2019, cuyo nombre es el Cardenal Farrell.
01:38¿Verdad? Actualmente es el que preside el Dicaterio para los Laicos y el Colegio Cardenalicio,
01:48que en realidad funciona ahorita como una especie de colegio, como su mismo nombre lo indica,
01:55para estar preparando todas estas cuestiones.
01:59Ahora bien, ¿cómo se coordina toda esta logística y preparativos para el conclave?
02:10¿Hay alguna supervisión externa, por así decirlo, o cómo es este proceso?
02:16Bueno, este proceso, por supuesto, ahorita, cuando ya el propio Camarlengo oficialmente ha declarado la muerte del romano pontífice,
02:28entonces, pues, se hacen los funerales del Santo Padre, los famosos nueve días,
02:36ofreciendo el sufragio por el eterno descanso del romano pontífice,
02:41y después el decano del Colegio Cardenalicio, que es el Cardenal Rey,
02:47es quien convoca estas congregaciones generales,
02:51donde todos los cardenales participan para poder ver la logística precisamente en torno a los funerales
03:00y después al conclave que se debe desarrollar en el transcurso de 15 días después de las exequias del romano pontífice,
03:11aunque pueden adelantarse, ya que muchos cardenales han estado arribando a Roma en estos días.
03:17Y también, por supuesto, se tiene que ver la cuestión logística del Camarlengo,
03:22que es el que se encarga, pues, de que todos los lugares estén preparados,
03:26obviamente, también el sustituto de la Secretaría de Estado,
03:33y, por supuesto, también el encargado del Gobernatorato del Vaticano para las cuestiones, pues, de logística,
03:40lugares donde deben de permanecer los cardenales electores.
03:46Ahora bien, ¿qué requisitos deben cumplir los cardenales que participan en el conclave?
03:51Sabemos que deben ser menores de 80 años, pero hay algunos otros requisitos muy puntuales que deban cumplir.
04:0080 años, sí.
04:02La misma norma que decía de esta Constitución señala que, inclusive,
04:07si un cardenal cumplió los 80 años antes de la muerte del Papa o de sede vacante,
04:14puede participar, aunque al día siguiente ya cumpla 81 años.
04:17Pero sí, el requisito es 80.
04:20Ahora, también en esto es importante recalcar que si un cardenal fue depuesto de este honor,
04:30pues, ya no podría participar en el conclave.
04:36Justo eso.
04:38Hablando específicamente de la situación en la que se ha visto envuelto el cardenal Ángelo,
04:44¿puede un cardenal, aunque tenga ciertas investigaciones,
04:48aunque haya sido apartado, por así decirlo, participar de un conclave?
04:53Efectivamente, ha sucedido esta situación un poco peculiar con el cardenal Vechu,
04:58que, pues, sí ha sido condenado en un proceso judicial civil.
05:03Hay que reconocer también esto por parte del Estado Vaticano,
05:06más no por un proceso canónico propiamente,
05:10aunque se han manejado varias versiones de que, obviamente,
05:14el Papa le ha quitado ciertos derechos para poder seguir adelante en estas cuestiones
05:21que tienen que ver con su función de cardenal.
05:25Sin embargo, no ha sido dimitido como cardenal.
05:28De hecho, puede usar las insignias cardenalicias.
05:31Por eso digo, estamos en un caso muy peculiar,
05:34aunque Vechu, precisamente, dice que él tiene derecho a participar en el conclave
05:39porque él no fue dimitido como cardenal,
05:43y mucho menos con una pena canónica, sino con una pena civil.
05:47Cosa muy diferente a lo que pasó con el cardenal McCarrick,
05:51el cardenal emérito de Washington,
05:54que él sí fue depuesto como cardenal,
05:56e inclusive fue dimitido del Estado clerical.
05:59Él, obviamente, no podía haber participado de un conclave,
06:04dado que el propio Papa, con su consentimiento,
06:06lo había dimitido con un proceso canónico.
06:10¿Algún mensaje que usted quiera enviar a los fieles o a aquellas personas
06:14que a lo mejor piensan que todo este tema de la Iglesia
06:17es mucho más político que espiritual,
06:21por diversas situaciones que a lo mejor todos conocemos,
06:24diversas opiniones que se han generado alrededor de algunos temas bastante sensibles?
06:31¿Usted hoy qué mensaje envía?
06:33Bueno, muy importante, vuelvo a señalar nuevamente lo que dice esta Constitución,
06:38el Papa Juan Pablo II en el 96 hizo mucho hincapié, ¿verdad?
06:43No se trata aquí de un trabajo de proselitismo político,
06:49no es una cuestión de aclamación del pueblo,
06:52aquí es una elección por un sufragio que se hace precisamente con los cardenales presentes,
07:02menores de 80 años.
07:03Vamos a tener una dificultad aquí interesante,
07:06porque según esta Constitución habla de 120 electores y ahorita son 133,
07:13bueno, son 135, pero dos cardenales han dicho que no van a participar,
07:18no están obligados jurídicamente, aunque moralmente sí.
07:22Y ahora, pues, lo único que yo pediría, pues, es obviamente pedir a que estos cardenales,
07:30ellos van a recibir algunas prédicas muy importantes de qué es lo que va a ser de la iglesia de hoy en adelante,
07:37para ver el perfil del nuevo Papa,
07:40y obviamente dejarse iluminar por el Espíritu Santo,
07:42por eso pedimos a todos los cieles católicos,
07:45pues, a que oremos por el Espíritu Santo,
07:47para que iluminen a estos cardenales que tienen una decisión trascendental en nuestra iglesia católica.
07:53Muchísimas gracias, Padre Doctor Marco Antonio Hernández,
07:58por estar hoy con nosotros aquí en Milenio Televisión,
08:01decano de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia de México.
08:06Muy buenas tardes.
08:08Muy buenas tardes.
08:09Hasta luego.
08:10Hasta luego.