• hace 3 días
La redactora jefe de Libre Mercado, Beatriz García, analiza el último golpe de Yolanda Díaz al mercado laboral español tras la subida del SMI y de la reducción forzosa de la jornada laboral. Se trata del despido disuasorio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yolanda Díaz está pletórica en 2025, ha aprobado la ministra de trabajo dos medidas
00:09estrella, sus medidas favoritas para esta legislatura, y son dos, una es la subida del
00:17SMI, del Salario Mínimo Interprofesional, y la otra es la reducción de la jornada laboral,
00:23que es la reducción forzosa de la jornada laboral, y vamos a empezar por esta última.
00:29Yolanda Díaz, bueno, para ella es que nos va a cambiar la vida, a todos los españoles
00:34esta idea, vamos a oírla.
00:36Esta norma que tiene que ver con la reducción de la jornada y con algún aspecto más que
00:42ahora vamos a señalar, hace justamente, cambia el paradigma de lo que hacemos desde el gobierno
00:49de España.
00:50Esta propuesta tiene que ver con vivir mejor, trabajar menos y ser mucho más productivos
00:56y más eficientes económicamente, tiene que ver con la vida de la gente.
00:59Bueno, pues ya ven, la ministra de trabajo nos tiene que explicar a los ciudadanos cómo
01:03nos tenemos que tomar el trabajo, no nos puede gustar trabajar, no nos puede gustar ascender,
01:09no nos puede gustar esforzarnos, no, no, no, eso está mal, nosotros los españoles lo
01:13que tenemos que hacer es salir muy pronto, que se te caiga el boli, salir pronto del
01:18trabajo y salir sin mirar atrás, porque es que además de obligar a las empresas a pagar
01:25más a sus trabajadores, porque es que esto es una subida de salarios, si el trabajador
01:30trabaja menos por el mismo sueldo, le está subiendo de facto el salario y esto supone
01:37un aumento de los costes laborales de las empresas y aunque la ministra promete que
01:42esta medida va a aumentar la productividad y a reducir el absentismo, la verdad es que
01:47no tiene esto ni pies ni cabeza, si tú subes los costes a las empresas, la productividad
01:52disminuye, luego ya lo del absentismo es que es una cosa que se ha sacado completamente
01:57de la manga, o sea, si yo tengo gripe por salir media hora antes del trabajo no me voy
02:02a curar, no se me va a quitar el dolor de cabeza, el dolor de espalda por salir media
02:06hora antes del trabajo, es algo completamente absurdo y una tomadura de pelo sobre todo
02:11para los empresarios, que son los que generan riqueza, los que generan puestos de trabajo
02:15y los que sostienen todo este sistema elefantiasico que se ha inventado el gobierno de Pedro Sánchez.
02:22Pero bueno, tenemos por un lado la jornada laboral, esto por suerte, podemos decir por
02:27suerte, hay una noticia buena que es que se le caiga al gobierno en el congreso, esto
02:33tiene que pasar al congreso, del consejo de ministros va al congreso y que pasa que Junts,
02:38hasta los independentistas se han dado cuenta que afecta sobre todo a las pymes, porque
02:44hay que recordarle a nuestra ministra de trabajo que las multinacionales son las que pagan
02:49más sueldos y donde se trabajan menos, como son más productivas, una multinacional se
02:54puede permitir que en sus oficinas la gente incluso no trabaje ni los viernes o que trabaje
02:59unas pocas horas, la pyme no, señora ministra de trabajo, la pyme le cuesta y le puede llegar
03:05a arruinar tener que aplicar una medida como esta que según sus cálculos afectará a
03:1212 millones de trabajadores. Bueno, pues por este lado, si el gobierno lleva al congreso
03:19de los diputados la reducción de la jornada laboral, ¿qué puede pasar? Bueno, pues puede
03:23pasar que se lo tumben y no llevarla a cabo. Segunda medida, segunda celebración de Yolanda
03:30Díaz en muy pocos días, bueno, pues la subida del SMI, una subida de este sueldo artificial
03:36armado por el Estado y que ahora quiere obligar en 2025 a pagar 50 euros más al mes a todos
03:43los trabajadores. Dice la ministra, es que ya no se nos toma el pelo de una forma muy
03:48descarada que es que con esos 50 euros las familias van a poder comer bien hasta alimentarse
03:53de pescado. 50 euros, señora ministra, ¿cuánto hace que no va a hacer la compra?
03:58Yo lo que tengo que hacer es dar buenas noticias a los trabajadores y trabajadoras de nuestro
04:02país y subir 50 euros el salario mínimo. Es una cantidad muy importante en nuestro
04:08país. 50 euros más, bueno, es algo tan importante como que una madre o un padre puedan darle
04:17pescado a su hijo o a sus hijos o a su familia. Por tanto, hoy tenemos una buena noticia.
04:23Bueno, pues esto es lo que dice Yolanda Díaz sobre su medida. Y hay que recordar que ahora
04:29mismo hay un enfrentamiento por el SMI entre Yolanda Díaz y María Jesús Montero. Trabajo
04:36y Hacienda. Choque. ¿Y por qué es el choque? Porque si entra en vigor la subida del SMI
04:42como pretende la ministra de Trabajo, la que va a sacar buena tajada es María Jesús
04:48Montero. ¿Por qué? Porque Hacienda de esa subida del SMI se va a llevar en torno al
04:5440%. Una tomadura de pelo total. Si se sube el SMI, 700 euros al año, Hacienda se va
05:01a quedar con unos 300. ¿Por qué? Porque Hacienda tendría que subir el mínimo exento
05:06del IRPF para compensar la medida. Y María Jesús Montero, nuestra ministra recaudadora
05:13histórica, depredadora de riqueza y del bolsillo de los ciudadanos, ya no quiere. No quiere
05:20subir el mínimo exento. Entonces, Yolanda Díaz y María Jesús Montero ahora, bueno,
05:24pues están enfadadas. ¿Por qué? Porque entonces la medida de Yolanda Díaz se oscurece, no
05:30es nada. O sea, si yo al final le subo el sueldo artificialmente a un trabajador y Hacienda
05:37se queda con la mitad, pues el trabajador cuando llegue el momento de ver su nómina
05:42va a decir, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, me ha tomado usted el pelo. Entonces, bueno,
05:48pues tenemos por un lado la reducción de la jornada laboral, completamente dañina
05:53para la actividad empresarial. Tenemos por el otro lado la subida del SMI, otra medida
05:58que va a dañar a las pymes, que son las que pagan el SMI. ¿Por qué una multinacional,
06:03el IBEX 35, no paga el SMI? No le afecta la medida de la señora ministra. A quien le
06:09afecta es a un autónomo que a lo mejor tiene un empleado o dos en plantilla y que ahora
06:14mismo tiene su negocio en la cuerda floja. Y si le obligan encima a reducir la jornada
06:20laboral de ese empleado, a pagarle más por el SMI, pues igual echa el cierre, como está
06:25pasando habitualmente. Bueno, pues hay dos puñaladas al mercado laboral ya prácticamente
06:31en marcha, pero es que nos queda una tercera. Una tercera que ya está preparando la ministra
06:35de Trabajo, que ya está preparando el ministerio de Yolanda Díaz y que está encima de la
06:41Se llama el despido disuasorio. Yolanda Díaz y su número dos llevan meses, meses y meses
06:48hablando de que tiene que haber un despido disuasorio en nuestro país. Tiene que haber
06:52un despido restaurativo. ¿Y esto qué significa? Bueno, pues si tú, por ejemplo, eres un trabajador
06:58mayor de 55 años, eres mujer, incluso eres del colectivo LGTBI, que veremos a ver cómo
07:05comprueban eso, tú tienes que beneficiarte de una indemnización mayor si te despiden.
07:12Porque claro, tienes que hacer tu vida y eres vulnerable y el despido que te corresponde,
07:17dependiendo del tiempo que llevas en la empresa y del salario, pues al gobierno no le parece
07:22suficiente. ¿Esto qué va a generar? Esto si se lleva a cabo, que se llevará, si no
07:28es en 2025, en 2026, esto lo que va a generar es un desincentivo a contratar a un trabajador
07:35que tenga más de 55 años a una mujer, porque si me va a costar más caro despedirle, preferiré
07:41contratar a un hombre de 30 años, donde no me aplique el gobierno esa penalización por
07:48despido. Pues nada, esto es el panorama laboral que tenemos en España. La ministra de Trabajo
07:54no cesa en perjudicar a la actividad de las empresas y muy importante, crear un clima
08:01de desconfianza entre el trabajador y el emperador, que no puede ser más nocivo para
08:06las relaciones empresariales.

Recomendada