Categoría
🎵
MúsicaTranscripción
00:00El título define absolutamente todo lo que hay en el álbum y el por qué, faltaría
00:11para terminar de aclararlo poner Miami, octubre del año 90, porque fue la fecha donde todo
00:18empezó sobre esta historia Miami, en el año 90, en octubre, yo hago un viaje a Estados
00:27Unidos, a Miami, salgo de León, apenas había salido de León, y me presento en la ciudad
00:39que estaba de moda sobre todo porque la serie que estaba triunfando en el mundo entero que
00:43era la de corrupción en Miami, y empiezo a descubrir un mundo totalmente diferente
00:48a lo que yo conocía, claro, una ciudad que estaba muy de moda, una ciudad con mucha luz,
00:57yo venía de una ciudad muy oscura y de repente aparezco en una ciudad que es la que llaman
01:01la ciudad de las 3.000 horas de sol, y donde no había más que personajes por todas partes,
01:07allá donde fueras, y luego resulta que esta ciudad se convirtió en parte importante de
01:14nuestra vida, fueron mis hermanos para allá y nos quedamos a vivir mucho tiempo allí,
01:19y desde entonces hemos intercambiado impresiones allí y aquí durante más de la mitad de nuestra vida,
01:28entonces ese es un poco el punto de partida de este disco.
01:40Se podría decir que hay dos partes en este disco, una donde habla de ciertos lugares y personajes
01:49de aquella ciudad de los años 90, que te diría que es la primera parte del disco,
01:55y luego una segunda parte donde hablamos más del amor, al final de amor se habla en todas las canciones,
02:05o en casi todas, de una manera más explícita o menos, pero la segunda parte es un disco mucho más entregado
02:16a lo que es el romanticismo, nosotros presumimos mucho de eso y lo decimos además orgullosos,
02:21de ser románticos, porque nos parece que es algo que no te puede traer nada malo, algún disgusto de vez en cuando
02:28si te emocionas demasiado, y esta segunda parte del álbum es la parte más romántica,
02:34que contrasta mucho con la parte más frívola y más descriptiva y más novelesca,
02:42pero novelesca basada en hechos reales de la primera parte, esto es un poco este disco.
02:51Los títulos son ya puras anécdotas, porque el primero, la primera noche, es una sucesión de anécdotas
03:13que fueron aconteciendo durante esa primera noche, que yo llegué a Miami, de repente me dicen,
03:21vamos a que conozcas algo, por ahí vamos a tomar algo y tal y cual, y desde ese momento hasta el momento
03:26de regresar a casa, todo fueron anécdotas curiosas y hechos impactantes, sobre todo teniendo en cuenta
03:33que hablamos de un tiempo, de una época que no es la época que vivimos ahora, Miami ahora lo conocemos todos
03:44aunque no hayamos estado, igual que se conoce cantidad del mundo, como decíamos, todo el mundo cuando va a Nueva York
03:51ya lo conoce, porque lo ha visto en tantos sitios, ahora Miami pasa igual, o pasa lo mismo con Londres
03:58o pasa lo mismo con muchas ciudades, pero de aquella, el Miami que se conocía sobre todo, era de quien te hubiera podido
04:04mandar una postal, que yo creo que habría poca gente que alguien le mandara una postal desde Miami,
04:09o lo que veía sobre todo en la serie de Miami Vice, que era el espejo donde todo el mundo se quería mirar y vivir
04:19y pertenecer, era la ciudad de la luz, de pasárselo bien, de playas maravillosas, de ambiente maravilloso,
04:28y bueno, pues era una ciudad totalmente novedosa y que tenías que descubrir in situ, entonces descubrirla in situ
04:36era ir descubriendo anécdotas a día de hoy.
04:48Ahora hemos comenzado la gira en España, estaremos el primer cuarto del año en España, luego nos vamos para México
04:54y para Hispanoamérica, haremos una serie de conciertos allí, volvemos para España, posteriormente haremos
05:03nueve capitales europeas, el año pasado creo que hicimos doce países y este año haremos prácticamente los mismos.
05:10Estamos girando continuamente, el año pasado terminamos la gira en Colombia, en el mes a finales del mes de noviembre
05:17y la hemos empezado en enero, entonces, pues excepto Asia, recorreremos todos los países, la mayoría de los países.
05:35Este nuevo álbum, no deja de ser un álbum con un sonido actual, con un concepto actual, pero con historias y sonidos
05:46que tienen reminiscencias de nuestro disco del 2001, de La Taberna del Buda, es un poco la idea, dar continuidad a aquel sonido
05:57con estas historias que tienen mucho que ver en forma y como están contadas y que describen y dando mucha prioridad
06:07y protagonismo a personajes en concreto, pero sobre todo es un disco que ha evolucionado por el paso del tiempo de forma natural
06:18como nosotros, pero que procuramos no perder la esencia de nuestros principios, aunque sin querer uno, no deja de estar
06:27en el siglo XXI y en el año 2025, te adaptas de manera automática y natural.