Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Se avecina una crisis económica?
00:02¿Qué decisión va a tomar el Banco Central Europeo este jueves con respecto a la política económica y monetaria?
00:10Bueno, pues estas son las preguntas que están ahora mismo en el candelero.
00:13Las perspectivas de la Unión Europea es que los aranceles de Donald Trump van a afectar a la economía propia, comunitaria, alrededor de un 0,6%.
00:25Bueno, el FEDEA ya está advirtiendo que va a haber una crisis económica.
00:30Bueno, de hecho ya dice que ya estamos en ella.
00:33Y en todo este contexto podríamos decir, bueno, pues España como un cohete, somos los que más crecemos del mundo,
00:40pues tenemos, digamos, eso para apoyarnos y que no nos afecte tanto toda esta guerra comercial, esta crisis arancelaria.
00:48Bueno, parece que FEDEA no está tan de acuerdo con este tema, ¿no?
00:51Porque dice que ese crecimiento económico que ha vivido España en los últimos años no es gracias al gobierno de Sánchez ni a Pedro Sánchez, nada así.
00:59No, no. ¿Por qué? Pues porque el Ejecutivo Socialista no ha hecho cambios estructurales.
01:04Lo que ha pasado, ha dicho FEDEA en el último informe, es que ha habido unos cambios coyunturales que han provocado que España vaya mejor.
01:14Por ejemplo, el turismo.
01:15Luego también la guerra de Ucrania. No es exactamente que la guerra de Ucrania nos haya beneficiado económicamente,
01:21sino que ha perjudicado más a otros países europeos que a España.
01:25De tal manera que en comparativa parece que nosotros somos los mejores y que los que más crecemos de todos, ¿no?
01:30Pero ha advertido FEDEA, oye, estos cambios que ha habido coyunturales con la guerra arancelaria, pues pueden desaparecer, ¿no?
01:39O pueden aminorar sus efectos. De tal manera que lo que nos queda es lo estructural.
01:44Y ahí estamos igual que siempre, o incluso peor.
01:47El déficit, por mucho que haya mejorado ligeramente, pues ya hay perspectivas de que vuelva a subir del 3%.
01:53Y, pues ya sin contabilizar, por supuesto, los efectos de la dana de Valencia, por ejemplo, ¿no?
01:59Porque eso no se tiene en cuenta. Que eso sería ya aún peor, ¿no?
02:02Es decir, España, según estos informes, según todos los analistas, no está preparada para la crisis que se viene.
02:08Una crisis que va a afectar al PIB europeo, evidentemente al PIB español.
02:13Ya, bueno, algunos lo contabilizan en un 0,2%, 0,5%.
02:17Hay un margen, aún no se sabe, evidentemente, porque no se sabe muy bien qué es lo que va a pasar con respecto a los aranceles.
02:21Pero ya se está cifrando en que sí que va a haber un importante impacto negativo en el PIB de España.
02:28En ese contexto, pues las autoridades de política monetaria, el Banco Central Europeo,
02:32lo que quiere es impulsar, expandir un poco la economía para que ese efecto sobre el PIB, pues, se aminore, ¿no?
02:40De ahí que lo más probable, vamos, lo que todos los mercados piensan que va a pasar,
02:45los analistas piensan que va a pasar este jueves, es que vaya a haber una rebaja de tipos.
02:49En estos momentos, pues, ya ha habido una serie de rebajas de tipos de interés,
02:54que lo que ha provocado es, pues, mayores préstamos, ¿no?
02:58Los bancos están recibiendo esas señales y están facilitando el crédito.
03:03Algo que beneficia también a los hipotecados, los que tienen ahora mismo una hipoteca tipo variable, ¿no?
03:07Porque, claro, si baja los tipos de interés, baja el Euribor, las hipotecas son más baratas.
03:14Eso sí, para aquellos que tengan inversiones, ¿no?
03:17Para los inversores, esto es lo de siempre, ¿no?
03:19Ganan unos, pierden otros.
03:21Los inversores son los que van a ver que, bueno, que los tipos de interés bajan,
03:25pues, entonces van a recibir menos tipos de interés ellos, ¿no?
03:28Al final, pues, las circunstancias son las que son,
03:31y no sabemos muy bien qué es lo que va a pasar porque la incertidumbre es tal que, pues,
03:36no sabemos cómo va a afectar al PIB, cómo van a, hasta cuánto van a subir los tipos de interés.
03:43Lo que sí sabemos es que España, pase lo que pase, no está preparada.
03:46Y eso es lo que ha dicho FEDEA y eso es lo que dicen los analistas.
03:49Desde luego, Pedro Sánchez no tiene mucho que presumir
03:52y, desde luego, que lo que tenemos los españoles es que preocuparnos
03:57por estas políticas que se están haciendo desde el gobierno central.
04:01¡Suscríbete al canal!

Recomendada