• hace 4 días
Los contenedores inteligentes llegan a toda la Comarca

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, los contenedores inteligentes van llegando a toda la comarca en los
00:04próximos meses llegarán a 21 localidades nuevas. Vamos a conocer todos los
00:09detalles con David Campeón, el expresidente de la Mancomunidad de la
00:12comarca de Pamplona. Muy buenas tardes. Hola, muy buenas tardes.
00:15Bueno, el objetivo está claro, un control más riguroso de la separación de
00:19residuos. ¿Para qué sirven estos contenedores? Porque es verdad que mucha
00:24gente se lo sigue preguntando, ¿no?, a día de hoy.
00:27Efectivamente, mucha gente se lo sigue preguntando, aunque los datos son, digamos,
00:31escandalosos. Sabíamos de los resultados que tienen estos contenedores en otras
00:37ciudades de Europa, por eso los pusimos aquí, y se han calcado miméticamente. Allá
00:41donde pones estos contenedores con tarjeta, pues la recuperación de materia
00:45orgánica se triplica, lo que estamos al resto, que es aquello que va al
00:49vertedor, aquello que no se usa, se divide por la mitad, se recupera más
00:53envases, se recupera más papel, es decir, mejora casi todo, porque como luego
00:57vais a decir lo que empeora, os digo que mejora casi todo. Ayer comentabas
01:00precisamente, David, en la rueda de prensa de presentación, que con el
01:04contenedor de llave, que siguen teniendo algunos municipios como, por ejemplo,
01:07Villava, captáis el 17% de la materia orgánica y, en cambio, con el
01:12contenedor inteligente, habláis de un 38%. Eso, y en algunos casos rozando el 45%.
01:18Es más del doble. Más del doble, casi el triple, efectivamente. Esto es, bueno, hay
01:23veces que mucha gente pregunta por qué, y en realidad nosotros, te voy a decir la
01:28verdad, no sabemos por qué. Nadie sabe muy bien por qué. Hay diferentes
01:31explicaciones, pero como se suele decir, dato mata relato. Entonces, cuando tú pones
01:35estos contenedores, la materia orgánica que recogíamos un 14, 15%, 17 en algunos
01:40casos, se multiplica y pasa al 37, 38 o 45%. ¿Esto qué significa? Para que la
01:46gente sepa, 20.000 toneladas de materia orgánica al año vamos por ahora.
01:49Esos son 4.000 camiones de basura. Es una auténtica barbaridad.
01:534.000 camiones de basura.
01:55Eso es, 4.000 camiones de basura que antes iban directamente al vertedero y se enterraban.
01:58Ahora mismo esa materia orgánica se recupera, se hace abono, se hace compost,
02:02se hace energía. O sea, que el esfuerzo que hace la gente o que hacemos las
02:05personas tiene su reflejo en temas medioambientales, económicos, bueno, da
02:10responsabilidad. ¿Cómo está el reciclaje en Pamplona, en toda la comarca?
02:15¿Hacemos todo lo que deberíamos hacer? ¿Qué nos falta también por hacer?
02:19Bueno, vamos a ver. Somos los mejores. Somos los mejores no sólo de Navarra,
02:24sino de todo el estado, prácticamente. Pero aún nos falta mucho por hacer. Nos
02:28falta mucho por hacer, sobre todo, con el tema de la materia orgánica. Hay que
02:31darse cuenta que estamos muy concienciados con el tema de papel, cartón.
02:34Somos los mejores de todo el estado. El tema de envases, prácticamente los mejores.
02:37Pero lo que es la materia orgánica, los restos de cocina, que es prácticamente la
02:41mitad de la basura que tenemos en el domicilio, pues hasta la llegada de estos
02:46contenedores, pues prácticamente no las separamos más que los muy puristas.
02:49Entonces, ahí es donde tenemos que incidir. Tenemos que incidir porque son,
02:52como digo, muchos miles y miles de toneladas al año.
02:56Las próximas localidades van a ser Villalba, va a ser Huarte también, va a ser
03:01también Anzuani y así sucesivamente hasta completar toda la comarca de
03:06Pamplona, después de que ya haya municipios que llevan mucho tiempo
03:09también utilizándolos. En este, digamos, este bloque cuarto que le llamamos,
03:13llegamos al 30% de la zona urbana de la comarca, que es lo que nos faltaba,
03:18bueno, prácticamente 100.000 personas. Como dice, son estos municipios grandes y
03:22luego también algunos pequeños pueblos, pero que tienen un aspecto más urbano,
03:26tipo Ororbia, Echauri, Oyoki. Allí también va a haber contenedores con
03:31tarjeta. Y en el resto de pueblos, digamos, de la comarca de Pamplona, pequeñitos,
03:36esos pueblos rurales, allí lo que se opta es por el compostaje. Cada vecino
03:41que quiera puede tener un compostador para depositar su materia
03:46orgánica o habrá un compostador comunitario para aquellos
03:50que quieran dejarlo en un sitio conjuntamente. Contenedores marrones y
03:53también grises, vemos. Eso es. La novedad son estos dos
03:58contenedores. El contenedor gris, que es el material, el contenedor de resto, donde
04:01se echan aquellas cosas, digamos, que irán a vertedero o que no sirven
04:07para nada, que son en realidad muy pocas, cepillos de dientes, pañales, cosas así.
04:12Y luego está el contenedor de materia orgánica, que es ese contenedor marrón,
04:15que es el que la gente nos tenemos que acostumbrar a separar en nuestro
04:20domicilio y echarlo allí, porque realmente la materia orgánica es un
04:22tesoro, es un tesoro que tenemos, pero si no la manejamos bien, contamina al
04:28resto de productos, mancha el papel, mancha los envases, luego se contamina
04:32ella misma también, no lo podemos usar como abono. O sea, que hay que hacer ese
04:35esfuerzo en separar esa materia orgánica que ninguna máquina la va a
04:38poder separar. Todo está puesto también, todas las miradas están puestas en el
04:42futuro centro también de tratamiento de residuos. ¿Cómo va? Muy bien, bueno,
04:47bueno, muy bien. Estamos en obras, es una obra muy potente, estamos dentro de los
04:51plazos, después de estos tantos follones que ha habido, ¿verdad? Y esperamos
04:55tenerlo acabado para final de este año y ponerlo ya, empezar a ponerlo en
04:58marcha, que esto es una instalación bastante potente para el primer
05:02trimestre del año que viene, primer semestre, esté ya a pleno rendimiento.
05:06¿Qué ventajas va a traer? Todas, todas las ventajas. Actualmente estamos tirando,
05:10depositando en el vertedero de góngora, con nuestras precauciones, pero materia
05:14orgánica, materia basura, ese contenedor gris sin tratar, entonces en este centro
05:18de tratamiento vamos a tratar toda esa basura, vamos a sacarle el gas, vamos a
05:23coger la materia orgánica, que ahora lo tenemos que contratar fuera, a Caparroso
05:26o a Atajona, vamos a tratar esa materia orgánica, vamos a hacer compost, vamos a
05:31producir energía para mover nuestros autobuses, para mover los camiones, digamos
05:34que es el elemento que nos faltaba para la circularidad de los residuos. Bueno,
05:39iremos viendo cómo se va poniendo en marcha, efectivamente, y cómo vamos
05:41notando también todos los vecinos y vecinas de la comarca esos beneficios,
05:45esas ventajas. En la calle hay un debate en torno a los contenedores inteligentes,
05:51¿es este sistema efectivo o no?, ¿qué se sabe de ello?, ¿qué se conoce? David, vamos a
05:56preguntárselo a la calle, ¿te parece? A ver qué dice. Venga, vamos a verlo.
06:01Sí que es cierto que hay cantidad de gente que no se arregla con las tarjetas
06:04y cantidad de gente que pasa olímpicamente de las tarjetas. Incomoda
06:09a la hora de querer tirar tú la basura porque la dejan de cualquier manera.
06:13Camino, es un misterio volver a los días. Puede ser una porquería como nos está
06:18pasando en nuestro país. El bolseo, ¿dejaremos algún día de ver
06:22bolsas en el suelo al lado de los contenedores, David? Pues efectivamente,
06:27como decíamos antes, hay dos temas que son negativos con estos
06:32contenedores y uno de ellos, el principal, es que aumenta el bolseo, digamos se
06:34duplica. Siempre ha habido gente y en las zonas donde no hay contenedor con
06:38tarjeta que deja la bolsa de basura, increíblemente, fuera del contenedor, las
06:42tira ahí y con el tema de las tarjetas, bien porque tienen alguna dificultad o
06:45bien por una especie de boicot al sistema, que no entendemos muy bien, pues
06:49lo dejan también fuera y llama a basura y aquello se acumula.
06:53Pues bueno, estamos colaborando con el Ayuntamiento de Pamplona, hacemos
06:57campañas de sensibilización, hablamos con promotoras, hablamos con... porque hay
07:01muchas casuísticas con el tema de la basura, no hay bloques que el portero o la
07:04portera baja la basura, hay sitios donde hay una empresa, hay sitios de
07:09alquileres, entonces estamos trabajando, está empezando a bajar el bolseo, gracias
07:14también a la colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona y los demás
07:16ayuntamientos con el tema de la policía, hay que decir que tradicionalmente en
07:20la comarca nunca se ha puesto una multa porque la gente deje la bolsa de basura en el suelo.
07:25Es que es obligatorio, es obligatorio depositar, no sólo depositar la bolsa
07:30dentro del contenedor, sino separarlo a residuos, eso es obligatorio por ley, aquí
07:34y en todas partes, y este era un reducto, una especie de aldea gala donde nunca se
07:38multaba, por eso cuando puedes ver Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Zaragoza,
07:41Logroño, todos los ayuntamientos multan si tú dejas la basura en el suelo, aquí
07:46pues bueno, estamos empezando en ello y se está empezando a notar.
07:50O sea que igual esa es una de las medidas a tomar, ¿no? Para que realmente la gente se
07:56conciencie. Claro, al final tiene que haber unas normas claras, tiene que haber la
08:00facilidad de cumplirlas y luego tiene que haber, como en toda educación o en
08:04toda norma, un castigo para el que no las cumple, es como si estuviéramos
08:07concienciando de que hay que respetar el semáforo en rojo, pero si te lo saltas
08:11bueno, no pasa nada, pues esto no es así.
08:13David Campión, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, muchísimas
08:17gracias por habernos acompañado. A vosotros, cuando queráis. Un placer.

Recomendada