• hace 12 horas
Luces y sombras en los Goya

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Vamos a seguir mirando esta gala y, sobre todo,
00:02las películas que van a destacar o siguen destacando en cartelera.
00:06José Félix Collazos, él es profesor de Cine,
00:09crítico de Cine, arquitecto.
00:10¿Qué tal estás, querido José Félix?
00:12Pues muy bien, Amaya.
00:13Un placer tenerte.
00:14Hombre, qué bien.
00:15Bueno, hemos hablado un poco de Los Goya.
00:17Encantado de estar contigo.
00:19Y yo también.
00:20Hemos hablado más que un poco,
00:21pero yo quiero también tu visión de esta nueva gala de Los Goya.
00:26Pues tengo que hacer de malo, me parece un desastre, Amaya.
00:29A ver, ves la cara y la conoces.
00:31Bueno, no solo esta gala,
00:34sino que yo creo que es una fórmula de estas galas
00:36que tienen que replantearse.
00:37Los Oscars, que son la madre de todas estas galas,
00:39están perdiendo audiencia año tras año,
00:41pero la del año, la de el sábado de la noche,
00:44fue una gala larga, mal guionizada,
00:47con malos chistes, poco divertida.
00:49Las actuaciones musicales,
00:50que yo entiendo que quisieron ser transversales,
00:52desde un Miguel Ríos o una estrella como Alejandro Sanz,
00:55una Rigoberta Bandini, el Hola Indigo,
00:58o Las Morente, eran un desastre,
01:00salvo la actuación, para mí, personalmente, la de Hola Indigo.
01:03Rigoberta, que me gusta muchísimo,
01:05aportó poco a la canción de Basiel.
01:07Y, además, yo creo que esta cosa de las presentadoras desaparecidas,
01:11pues quizá hay que volver a los grandes maestros de ceremonias.
01:14Tenemos el recuerdo de La Sardá, de Buenafuente,
01:18todos esos... no parece que la discreción haya sido mejor
01:21o que no haya tanta presencia,
01:23porque, al final, fueron otra vez cuatro horas,
01:25se acababan las dos menos cuatro de la mañana.
01:26Así es, ¿eh?
01:27Bueno, era difícil sostener la mirada frente a la tele,
01:31la verdad, durante tantas horas, aunque apetecía, ¿no?
01:34Pero las pelis,
01:35vamos ahora con las películas ganadoras, principalmente, ¿no?,
01:38José Félix, que tú centras mucho la mirada, precisamente, en esto,
01:41tenemos Carolina Juster, la acabamos de ver,
01:44La Infiltrada,
01:45una historia sobre una infiltrada en la banda terrorista ETA,
01:48¿cómo ves esta película?, ¿nos la recomiendas?
01:51Yo os recomiendo todas, fíjate,
01:55vamos a ver, las películas que ganan unos premios de la Academia,
01:58normalmente, son obras solventes,
01:59además, ya, y merece la pena ir al cine,
02:01y ha habido un millón y medio de personas
02:03que han querido ver La Infiltrada,
02:04y así se forma la industria, como dijo su productora,
02:07a través de la taquilla,
02:09es como se pueden hacer obras más arriesgadas,
02:12pero a mí, personalmente, el sábado,
02:14se premiaron las películas más rutinarias de las cinco,
02:18es decir, tanto el 47, que es una película muy simpática,
02:22poco colectivo, y lo que cuenta como La Infiltrada,
02:24parecen un poco películas de plantilla,
02:26es decir, películas solventes,
02:27en el sentido de gente que sabe hacer cine,
02:29sabe cómo entretener y sabe cómo llevar una obra hasta ahí,
02:33pero cualquier otra película de las que estaba,
02:35me parecía más interesante que A San Flámez, por supuesto,
02:37o segundo premio, la de Isaac y la Cuesta, sin duda alguna,
02:40y teníamos El Gran Elefante en el pasillo,
02:43o sea, no estaba la película de Almodóvar nominada.
02:46Y no quiero, tampoco, que se haga ver como que Almodóvar tiene mal perder,
02:49lo que no se puede entender,
02:50es que si tu película es la mejor escrita, que ganó el guión,
02:53la mejor fotografiada, que tienes fotografías en movimiento,
02:56las mejores actrices y el mejor director está nominado,
02:59la suya resulta que no es la mejor película,
03:01con la mejor escritura, interpretación, dirección y fotografía.
03:05Yo creo que era El Gran Elefante que tenían allí esa noche.
03:11Una de las ausencias notables estaba su hermano,
03:13pero no estaba Pedro Almodóvar,
03:15dijeron que por un accidente doméstico.
03:18Tampoco estaba Hilda Swinton, tampoco estaba Julianne Moore.
03:21¿Por qué?
03:22Mira, Amaya, robate los premios, que es más prestigio.
03:25Los premios dan prestigio a los ganadores
03:28o los ganadores dan prestigio a los premios.
03:29Tú puedes acompetir a una sea Gwaltilla Swinton y Julianne Moore
03:34para que le gare Carolina Ayuste, que es una actriz que me encanta,
03:37y coste que, ya que has comentado a los demás,
03:40de las mejor vestidas de la gala de la Elsa de Macri,
03:42de las más modernas.
03:43Muy moderna, eso sí.
03:44Muy moderna y muy bien vestida Carolina,
03:46y una actriz con una fuerza terrible.
03:48Pero no tienen por qué, o sea, es decir,
03:50estas señoras están invitadas ahí
03:51para ver cómo Carolina, que tiene muchísima fuerza,
03:55pero que le faltan muchos años
03:56para transmitir incluso la interpretación de ellas,
03:58porque los actores se exponen muchísimo,
04:00trabajan con su experiencia y con sus sentimientos.
04:02Ese papel solo lo pueden hacer mujeres como Julianne Moore
04:05o Hilda Swinton, que saben lo que es la muerte,
04:07la cercanía y la pérdida.
04:09Y quizá Carolina va a llegar a ser mejor actriz que ellas,
04:12pero quiten que esos quintetos también resultan raras,
04:14esas nominaciones, esos convidados de piedra, también.
04:19Bueno, pues ahí tenemos.
04:20El tema edad es otro de los temas que ha estado ahí,
04:23como las reivindicaciones sociales que hemos visto,
04:25el tema de la vivienda, la migración,
04:28las hemos escuchado de forma reiterada.
04:30Y mujeres de más de 50 años muy presentes en esta gala.
04:35Sí, es interesante porque las mujeres
04:37ya han desembarcado en el cine,
04:39lo están cambiando, cada vez hay más directoras,
04:42que no solo directoras en todos los departamentos,
04:46y además están renovando las historias, la forma de contar,
04:48y eso también está muy interesante,
04:51tan interesante como el Gascón, que ahí tenemos todo.
04:55Ahí tenemos otro de los debates,
04:58porque se preguntó a todos los directores de cine,
05:00directoras, actores, actrices,
05:02cómo se ha actuado con todo el tema de Carla Sofía Gascón,
05:05cómo ves tú toda esta polémica,
05:07sus polémicos tuits, sus connotaciones racistas,
05:11la desaparición de Carla Sofía Gascón también de esta velada,
05:15y de otras, ¿cómo lo has vivido?, ¿qué opinas?
05:17Como un disparate,
05:18creo que ahí no había nadie al mando de esa gestión de crisis.
05:21Independiente de lo que haya hecho Carla,
05:23que igual se ha confundido su lugar en la historia,
05:26o que está defendiendo unas cosas o atacando unas cosas,
05:28en vez de los movimientos que también reconocen a ella
05:33como una mujer trans,
05:35en el momento que Carla ha desbarrado,
05:38no por los tuits antiguos, sino en sus justificaciones
05:41y en sus excusas,
05:42tenía que haber cogido el mando el equipo de la película,
05:45porque se arriesgan muchísimo dinero,
05:47estos premios no solo son millones,
05:49sino que es el trabajo de cientos de personas,
05:51entonces no puedes dejar que Sofía gestionara esta crisis
05:54tan mal como lo ha hecho,
05:55y me parece peor el final de todo,
05:57que ha sido efectivamente anularla y pedirle al director,
06:01Odiar y los productores de la película que desaparezca,
06:04o sea, esto no es la relación de la desaparecer,
06:06sino quizá habiéndola asesorado muy bien
06:08a lo largo de todo este proceso.
06:10Con la cancelación no vamos tampoco a ninguna parte,
06:12y me parece, aparte que también es verdad que ella ha metido la pata,
06:16pero se ha desarrollado una campaña de odio
06:18hacia la Sofía Gastón y hacia la película,
06:20que también habrá que denunciarla,
06:22lo mismo que denunciar sus tuits y sus opiniones
06:26sobre determinados temas.
06:28Bueno, la presencia de Richard Gere,
06:29¿crees que ha aportado un plus, no sé si de glamour o de qué,
06:35a esta gala?
06:36Richard Gere es historia ya del cine,
06:39sobre todo es que ya forma parte de la cultura popular,
06:42un actor, que además ha demostrado que es suelte,
06:44un actor de Chicago, premiado por Chicago,
06:47o de Oficial y Caballero, su debut a American Gigolo,
06:50un hombre comprometido con las causas sociales,
06:52no sé si todavía sigue siendo budista,
06:54¿sigue siendo budista?
06:55No sé, ahora ya no se habla tanto de eso, ¿verdad?
06:58Pero ese fue uno de los momentos un poco bochornosos,
07:01la traducción simultánea a Richard Gere,
07:03que quizá con una voz sobre él, como en los documentales,
07:06hubiera ido más rápido,
07:07no tendría que teclear para atrás ni para adelante,
07:09o simplemente pedirle a los americanos,
07:11lo hubieran dicho, mira Richard, tú sabes que vas a subir,
07:14danos el discurso y lo tienes traducido.
07:18Otra cosa es que luego él pueda hacer quiebros, improvisar y tal.
07:21¿Pero te pareció contundente su discurso o no tanto?
07:26Bueno, me pareció valiente, pero sobre todo es que,
07:29quiénes son mejor que ellos para decir lo que está pasando en su país
07:33y lo que se avecinan los nuevos gobiernos,
07:35y cómo la democracia, que de alguna forma ha sido
07:38la democracia modelo en el mundo,
07:40o el país que vendía democracia,
07:42está viviendo este momento que está viviendo.
07:44Entonces, sí me parece importante que lo digan los artistas y quien sea.
07:47Así es, bueno, José Félix,
07:48la verdad que podríamos quedarnos toda la tarde
07:49escuchando tus impresiones,
07:51pero te podremos escuchar en un próximo curso de cine
07:53que acabas de organizar y que nos lo tienes que presentar ahora mismo.
07:57Bueno, pues el 5 de marzo, yo estoy dando cursos de cine
08:02sobre, fundamentalmente, herramientas, análisis de cine,
08:05es un poco académicos,
08:06pero en el fondo yo lo que quiero es que la gente aprenda a ver el cine,
08:09porque el cine va de lo que está en la pantalla,
08:11lo que está en la imagen y lo que está detrás.
08:13Como decía Godard, hay que aprender a leer también las imágenes
08:16y segregar cuáles son buenas y cuáles son malas,
08:19y el día 5 de marzo comienza un curso en Civican,
08:22en el Espacio de Cultura de la Fundación Caja Navarra,
08:25que vamos a mirar todo esto,
08:27habla de narrativas y de formas de representación del cine.
08:30Yo creo que va a estar muy interesante,
08:31la gente que ha hecho conmigo los cursos suele repetir.
08:35Pues nos alegra muchísimo, así que apuntamos 5 de marzo,
08:38atención, porque en Civican tendrán más información.
08:40José Félix Collazos, muchísimas gracias
08:42por hacer esta radiografía de esta gran gala.
08:44Muchas gracias a ti, si vienes al curso, te invito a la matrícula.
08:47¿Ah, sí? Bueno, pues tomo nota.
08:48¿5 de marzo, que es día de la semana?
08:50No, pero va a ser de marzo hasta mayo,
08:53todos los miércoles de 7 a 8 y media.
08:57Mira, pues después del programa puedo, así que nos vemos, ¿vale?
09:00José Félix, muchísimas gracias por estar aquí.
09:01Gracias a ti, Amaya, como siempre.
09:03Por supuesto, gracias, hasta siempre.

Recomendada