• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Porque demandamos que Europa haga mayor control a la miel fraudulenta, que haga una validación
00:19de los métodos de análisis y que por lo tanto el Ministerio de Agricultura, por lo
00:24tanto comunidades autónomas, representantes, deben de sumar y deben de luchar para que
00:29no sólo la vida en el medio rural muera, esas explotaciones apícolas muera, sino que
00:37un valor tan importante como es la polinización y la producción de alimentos se vea reforzada
00:43y se vea compensada.
00:44¿Qué tal?
00:45Muy buenas noches.
00:46La apicultura en España, ya lo han escuchado, está en una situación crítica.
00:51Los apicultores llevan dos años con un mercado prácticamente paralizado debido a la caída
00:57de los precios y el aumento también de las importaciones.
01:00Lo vamos a ver en estos gráficos cuál es la situación actual.
01:05Como ven, el precio que pagamos por la miel se paga a 1,76 euros por kilo, muy por debajo
01:13de los cuatro euros que cuesta producirla, lo que hace que muchas explotaciones sean
01:17inviables.
01:18Además, se suma también el incremento masivo de miel importada.
01:22En el último año han entrado al país unas 29.000 toneladas, un 19% más que el año
01:27anterior, con un crecimiento especialmente alto de mieles procedentes de China, de Ucrania,
01:32de Portugal y también de Uruguay.
01:35Estas mieles, además, no siempre cumplen los mismos estándares de calidad exigidos
01:39en la Unión Europea, lo que genera una competencia desleal para los apicultores españoles.
01:45Por otro lado, la mortalidad de las abejas se ha disparado debido a enfermedades como
01:50la barroa, el impacto de especies invasoras como el avispón asiático y los efectos del
01:56cambio climático con sequías y también con olas de calor que afectan a su producción.
02:01Como resultado, en los dos últimos años España ha producido solo 27.000 toneladas
02:06de miel, eso significa un 21% menos que en 2021, una de las cifras más bajas de la historia.
02:14España es el país con más colmenas de la Unión Europea, con 2,8 millones, pero este
02:19número ha caído un 9% en el último año poniendo en riesgo el sector.
02:25Ante esta grave crisis, la Unión de Pequeños Agricultores ha reclamado medidas urgentes
02:29al Gobierno, entre ellas más controles a las importaciones, la trazabilidad en la comercialización
02:35de la miel y también el cumplimiento de lo que es la cadena alimentaria.
02:40El próximo 10 de febrero el Ministerio de Agricultura se va a reunir con el sector para
02:45analizar la situación. Los apicultores esperan respuestas concretas, de lo contrario advierten
02:50que iniciarán movilizaciones en defensa de la apicultura española. Algunas ya se han
02:56llevado a cabo.
02:59Pero seguimos insistiendo, las políticas que se están haciendo desde la Unión Europea
03:03en cuanto a mercados, a comercio, con tratados de libre comercio con otros países, ahora
03:12la amenaza de Mercosur nuevamente, eso es lo que nos está condicionando a los agricultores,
03:18pero también a los consumidores, no nos engañemos, que el tema de la miel es un ejemplo más,
03:23ya en los lineales no existe miel, lo que existe es otra cosa que viene de fuera y lo
03:29mezclan en una cantidad muy bajita con un 5% de lo que es realmente miel, la miel que
03:35se produce aquí en España. Por tanto, en una reforma de la política agraria hay que
03:40volver a insistir en los mercados.
03:42Bueno, pues como hemos visto en el gráfico, la agricultura en España enfrenta una crisis
03:49profunda, los precios de la miel están hundidos, las importaciones crecen sin control y la
03:54producción nacional ha caído también drásticamente, además el cambio climático, las enfermedades
04:00están afectando gravemente a las colmenas, poniendo en riesgo la viabilidad de muchas
04:04explotaciones. Para conocer más a fondo cómo está impactando esta situación en nuestra
04:08región, vamos a hablar con Simón Ezquerro, él es responsable Apicula de UAGR Coaja aquí
04:14en La Rioja. ¿Qué tal Simón? Buenas noches.
04:16Buenas noches.
04:17Bueno, cuéntanos, la producción de miel, lo hemos visto, hemos visto esos datos, refleja
04:21que ha caído un 21% en los últimos dos años y aquí en La Rioja la situación es similar,
04:27¿a qué crees que se debe esta situación?
04:31Pues a varios factores, uno de ellos creemos que es el cambio climático y sobre todo las
04:35enfermedades que merman mucho la producción y la colmena, entonces sobre todo la carobarroa
04:42lo que hace es eso, mermar las colmenas, entonces la producción baja muchísimo.
04:47Enseguida hablamos de lo que les afecta a esas colmenas, esas infecciones, pero uno
04:52de los mayores problemas también que hemos visto y que denuncian los agricultores es
04:57que el precio de la miel ha caído muchísimo, hasta 1,76 euros por kilo, cuando producir
05:04la cuesta en torno a unos 4 euros el kilo. ¿Cómo está afectando esos precios a los
05:09productores de La Rioja?
05:12Pues es verdad que cada año va bajando y se prevé que va a bajar más, entonces poco
05:18a poco afectará mucho porque el precio está siendo cada vez más bajo, entonces aproximadamente
05:25lo que ronda es el precio, si que dices que nos cuesta producirla, entonces va a ser muy
05:33difícil, va a ser muy difícil el poder vender a esos precios.
05:38¿Qué ha pasado en los últimos años? Porque si vemos un poco las cifras, aquí en La Rioja
05:43en los últimos 10 años ha habido un incremento importante de lo que son las colmenas. ¿A
05:50qué se debe esa afición? Porque no todos son profesionales, pero sí que ha crecido
05:56las explotaciones, podríamos decir, apícolas.
05:59Sí, sobre todo eso hace 10 años se empezó a meter jóvenes en esto de la apicultura.
06:08Es una tierra en la que podemos aprovechar que tenemos la zona baja y la sierra, es una
06:14zona muy buena para la transhumancia de poder trabajar aquí en poca distancia, zona baja
06:20lo que es toda la ribera y luego toda la zona alta que son todos los cameros y todo lo que
06:25pasa a partir de 600 metros. Es una zona muy buena para las colmenas.
06:30Tú te dedicas a lo que es la cría de las abejas, ¿no?
06:33Eso es, sí. ¿De dónde te viene?
06:36Pues no, empecé poco a poco a leer, a mirar, a hablar con compañeros y poco a poco era
06:42lo que más me gustaba y es lo que más me gusta, la verdad. Y en esta zona, sobre todo
06:48en la zona baja donde vivo yo, produce la colmena mucha cantidad de abeja. Entonces
06:55por lo que más es por lo que me gusta, me gusta muchísimo el producir más abejas para
06:59otros compañeros.
07:00O sea, el que quiera poner una explotación se tiene que dirigir a ti, por ejemplo.
07:04Sí, sí, o a mí o a gente que vende colmenas o explotaciones, pero sí, normalmente cuando
07:11tienen nuevas incorporaciones pues suelen llamarme o cuando tienen bajas, que ha habido
07:16bastante mortandad para reponer la cabaña, suelen llamarme, sí, siempre, de toda España,
07:22no solo de La Rioja.
07:23¿Cuáles son las amenazas que encuentran las abejas? ¿Qué amenazas tienen ahora mismo
07:27de existencia, me refiero? ¿Podríamos hablar de la sequía, por ejemplo, que últimamente
07:32ha habido?
07:33Sí, hace dos años hubo muchísima sequía, entonces es muy complicado, amenazas, luego
07:40también tenemos que está entrando la avispa asiática, entonces entró por La Rioja Alta
07:45pero ya está bajando y cada vez tenemos más presión y luego el acaro barroa.
07:50¿Abarroa, que afecta? ¿Aquí en La Rioja afecta mucho?
07:53Sí, sí, en toda España, eso es un acaro que entra, es como, para que entendáis, como
07:57una especie de garrapata que chupa de la abeja y eso las merma y les hace que duren menos
08:03tiempo y va poco a poco, la colmena va mermando y hasta que muere.
08:08¿Y qué controles se llevan en esas explotaciones? ¿Cómo se hace?
08:12Sí, con los veterinarios y todo, pues hay unos tratamientos en los que nos obligan a
08:17meter para intentar acabar con el acaro, pero es la verdad que es muy resistente y
08:23cada vez crea más resistencia a los productos que metemos, entonces cada vez es más difícil
08:27en matarlo.
08:28Entonces, aquí, por ejemplo, en España, en La Rioja, los veterinarios, como dices,
08:33os obligan a llevar una serie de controles en lo que es la colmena, ¿toda esa miel que
08:40viene de fuera, se sabe, se conoce si tiene los mismos controles sanitarios?
08:46No, eso no lo sabemos, porque algunas son microfiltradas, entonces no se sabe exactamente
08:52de qué flores viene, porque la miel, para saber un poco de qué flores viene, tiene
08:57polen, entonces ellos las microfiltran y el polen, o sea, no marca polen, no se sabe
09:03de qué es exactamente, entonces es muy complicado.
09:05¿No sabemos qué comemos entonces?
09:08Algunas veces no.
09:09Algo así puede ser, ¿no?
09:12Estamos hablando que en el último año el nivel de las importaciones aquí en Europa
09:17ha crecido un 19%, llega miel desde China, desde Ucrania principalmente, o también desde
09:24Uruguay.
09:25¿Eso se ha notado en el sector apícola en La Rioja, qué es lo que sentís dentro del
09:31sector?
09:32A ver, sentimos que los que venden mieles en bidones a otros apicultores o a envasadores,
09:41pues el precio ha bajado muchísimo, ¿qué es lo que pasa?
09:43Pues que los pequeños o medianos apicultores están vendiendo tarratarro, pero luego habrá
09:50también más apicultores que vendan, entonces el precio pues empezará a bajar, pero sobre
09:55todo se ha notado mucho en los apicultores que venden en bidones a empresas que ellos
10:02embotan las mieles, eso sobre todo.
10:04¿Eso también lo tenemos aquí en La Rioja?
10:08No, normalmente La Rioja vende bidones de 300 kilos a envasadores de otras partes de
10:15España.
10:16Aquí en La Rioja normalmente el que envasa la miel es propia.
10:20¿Por qué no encontramos este tipo de mieles en los lineales, qué es lo que estaba pasando?
10:27Porque lo hemos visto antes en las declaraciones que hemos escuchado de los responsables de
10:32UAG, RCOA, tanto a nivel nacional como aquí en La Rioja hablaban de eso, que falta en
10:37los lineales encontrar lo que es la producción propia del productor y no encontrar esas mieles
10:44que como decías ahora a veces no sabemos lo que comemos, que pueden ser jarabe, de
10:47fructosa, etc.
10:49Sí, por eso, por lo que comentamos, porque normalmente los apicultores venden a los envasadores
10:55esa miel, entonces los envasadores luego ellos son los que envasan, entonces ahí es donde
11:00tenemos un poco el miedo de cómo la envasan o lo que hacen.
11:04Claro, entonces porque las producciones no son tan grandes como para llevar a un gran
11:07supermercado a grandes superficies.
11:09Algunas veces sí que es verdad que alguno entra, pero es más complicado, sí, los envasadores
11:15son los que más entran en superficies grandes, sí.
11:18Lo que echamos de menos es el kilómetro cero para productos como estos, ¿por qué no se
11:23hace?
11:24¿O cuál es el sistema que podríamos tener para poder acceder a mieles como esta?
11:29Yo creo que lo mejor es miel de cercanía, o sea, apicultores que conozcas de cerca para
11:35coger el producto.
11:36Para mí es lo más sencillo y cualquier apicultor de La Rioja y seguramente de España tengan
11:42un muy buen producto, cualquiera, entonces gente que conozcas o a raíz de alguien que
11:48conozca algún apicultor es lo mejor comprar eso a apicultores.
11:51¿Qué diferencias puede haber entre las abejas riojanas y otras abejas del exterior?
12:00Depende de la zona, es verdad que aquí en la zona nuestra de La Rioja es muy parecida
12:02a la abeja, a la zona de Soria, a la zona de Burgos, pero si empiezas a bajar de Madrid
12:10para abajo dicen que es otro tipo de abeja, sí, es distinto linaje, pero bueno, es verdad
12:18que con los trashumantes ya empezamos a moverse ya por toda España y empiezan ya a cruzarse
12:24bastante las abejas, sí.
12:26¿Cómo hay que hacer para cuidarlas?
12:28Cuéntanos cuál es el secreto, cuántas produces tú, no sé.
12:32Estar bastante encima de ellas y eso depende mucho del año también, como lo que has comentado
12:39antes de la sequía, es verdad que años secos pues es más difícil conseguir reproducir
12:43más abejas, pero bueno, hay años que es más fácil, otros años más complicado,
12:50pero pues tener un poco cuidado de ellas y estar encima, es como todo, al final estar
12:58un poco encima de los animales.
13:00Bueno, dices que no te viene de familia ni nada por el estilo, un día que te empezaste
13:04a investigar, a curiosidad, ¿cuánto tiempo llevas dedicándote a esto?
13:10Pues unos 14 años, 15 años por ahí, sí, desde el 2010 aproximadamente.
13:14¿Y es rentable?
13:17Cada vez es más difícil, sí, ahora no pondría la mano en el fuego, ahora es complicado,
13:22ahora es muy complicado y las perspectivas dicen que va a ser más complicado entonces
13:27porque es a nivel europeo, entonces tenemos un poco miedo, sí.
13:32Estáis pendientes, me imagino, de esa reunión que tenéis con el ministerio a partir del
13:38próximo día 10 de febrero, donde ahí iréis a reclamar, porque si no hay movilizaciones,
13:46hemos visto ya movilizaciones en Madrid por parte de UAGR, hemos visto a compañeros
13:52tuyos tirando la mira al suelo por esos precios que decimos que en los grandes supermercados
13:58están tirados mientras al productor le cuestan cuatro veces más, ¿cuál es un poco el planteamiento
14:05que tenéis previsto, seguir con esas movilizaciones, qué queréis del ministerio?
14:10Sí, quieren hablar con ellos e intentar llegar a un acuerdo sobre todo en la etiqueta que
14:16ponga bien claro de dónde viene y lo que es la mezcla que es o de dónde viene, eso
14:20sobre todo, en el etiquetado que ponga bien claro de dónde viene la miel y si es algún
14:25tipo de mezcla o lo que sea, sobre todo eso el etiquetado.
14:29Es ahí donde nos tenemos que dar cuenta, cuando vayamos para saber exactamente qué
14:32es lo que compramos ahora mismo no es obligatorio, entonces que ponga si es jarabe de fructosa
14:36o...
14:37No ponen, normalmente ponen dentro de la Unión Europea y fuera de la Unión Europea, ponen
14:43UE o EU, entonces no saben exactamente de dónde viene, que viene fuera de Europa solo,
14:51entonces ellos lo que quieren es que pongan específicamente de dónde viene.
14:54Claro, aquí dentro de Europa sí que lleva todas esas normas que comentabas.
14:58Aquí normalmente se pone, sí, sobre todo cuando haces registro sanitario y todo eso
15:03te obligan a poner, sí.
15:06Pues Simón lo vamos a dejar aquí, muchísimas gracias por este apasionante mundo de las
15:10abejas.
15:11¿Algún momento has vivido dramático o especialmente peligroso que hayas vivido?
15:19Sí, cuando empecé me hizo reacción, estaba solo en el monte sin cobertura y sin nada
15:26hasta que llegué a la furgoneta y ya me tranquilicé y todo, pero sí tuve una reacción fuerte
15:30en la que perdí la vista, se me durmieron los brazos y luego ya se me pasó un poco
15:35y ya cogí la furgoneta y fui a urgencias, pero bueno, cosas que pasan.
15:40Eso fue el principio.
15:41Sí.
15:42Madre mía, pues sí que te gustaron, ¿no?
15:44Porque uno se saca ese susto el primer día y dice, ya abandono este mundo, ¿no?
15:47Estuve cinco años vacunándome y ya bien, ya muy bien, la verdad.
15:51Bueno, pues muchísimas gracias Simón y estaremos pendientes a ver qué es lo que pasa y bueno,
15:55por lo menos nos has dicho eso, que lo que se está pidiendo por parte de los agricultores
15:59y de los apicultores es que en las etiquetas vengan exactamente de dónde viene, ¿no?
16:07Saber y respetar las normas que tenemos aquí en España, que se sigan también en otros
16:12países y que sepamos exactamente qué es lo que comenzó, ¿no?
16:15Sobre todo eso, sí.
16:16Gracias.
16:17A vosotros.
16:18Un placer.
16:19Hasta luego, buenas noches.
16:20Buenas noches.
16:21Bueno, pues hacemos una pequeña pausa y regresamos enseguida, hasta ahora.
16:36Seguimos en Punto de Encuentro y vamos a saludar ya a la mesa, saludamos a Rubén
16:53López Galilea, ¿qué tal?
16:54Muy buenas noches.
16:55Buenas noches.
16:56Tiempo sin verte.
16:57¿Qué tal estás tú?
16:58Sí, sí, bien.
16:59Cosas del representante, como digo, hoy emprende broma.
17:00Que no, que no ha habido, no se ha podido venir.
17:01No ha habido coordinación.
17:02No, no ha habido, no.
17:03Había cositas que hacer y no se ha podido.
17:04Nos arreglamos que finalmente hayas venido.
17:05Bueno, Eva Loza, ¿qué tal?
17:06Buenas noches.
17:07Muy bien, buenas noches.
17:08Y Diego Ubis, ¿cómo estás?
17:09Buenas noches.
17:10Hola, muy buenas noches.
17:11Bueno, vamos a hablar de los pensionistas.
17:12Hoy ha habido movilización aquí en Logroño, no es la única.
17:13Los pensionistas han convocado una serie de movilizaciones en distintas sedes de los
17:14partidos políticos para protestar por la postura que mantuvieron Vox, Partido Popular
17:15y PSOE en la votación del decreto ómnibus, que incluía la revalorización de las pensiones.
17:17Hoy han estado protestando frente a la sede de Vox, el día 10 harán lo mismo frente a
17:18la sede de los populares, y el 17 frente a la de los socialistas riojanos.
17:19Tras esas protestas volverán a protestar.
17:20¿Cuál es la posición de Vox?
17:21¿Cuál es la posición de Vox?
17:22¿Cuál es la posición de Vox?
17:23¿Cuál es la posición de Vox?
17:24¿Cuál es la posición de Vox?
17:25¿Cuál es la posición de Vox?
17:26¿Cuál es la posición de Vox?
17:27¿Cuál es la posición de Vox?
17:28¿Cuál es la posición de Vox?
17:29¿Cuál es la posición de Vox?
17:30¿Cuál es la posición de Vox?
17:31¿Cuál es la posición de Vox?
17:32¿Cuál es la posición de Vox?
17:33¿Cuál es la posición de Vox?
17:34¿Cuál es la posición de Vox?
17:35¿Cuál es la posición de Vox?
17:36¿Cuál es la posición de Vox?
17:37¿Cuál es la posición de Vox?
17:38¿Cuál es la posición de Vox?
17:39¿Cuál es la posición de Vox?
17:40¿Cuál es la posición de Vox?
17:41¿Cuál es la posición de Vox?
17:42¿Cuál es la posición de Vox?
17:43¿Cuál es la posición de Vox?
17:44¿Cuál es la posición de Vox?
17:45¿Cuál es la posición de Vox?
17:46¿Cuál es la posición de Vox?
17:47¿Cuál es la posición de Vox?
17:48¿Cuál es la posición de Vox?
17:49¿Cuál es la posición de Vox?
17:50¿Cuál es la posición de Vox?
17:52La plataforma logroñesa para la defensa de las pensiones asegura que los pensionistas
17:57no son mercancía.
17:58Así se sienten al aprobar el decreto omnibus con la subida de pensiones respecto al IPC
18:04después de haberlo rechazado.
18:06Eso en el primer momento nos generó mucha rabia.
18:09Después, pues de excepción, porque vimos cómo las instituciones públicas, las nuestras,
18:17pues nos tomaban el pelo.
18:21Había mucha indignación porque era un decreto que no es que fuera un lujo, era una necesidad,
18:29teniendo en cuenta el número y la cantidad de pensiones que están por debajo de los
18:35mil euros, que corresponden casi a un 60%.
18:38Y a pesar de que se ha aprobado el decreto, han convocado movilizaciones en las sedes
18:42de los partidos políticos.
18:44La primera ha sido esta misma mañana en la de Vox.
18:47El lunes que viene lo harán en la sede del Partido Popular y el 17 de febrero en la del
18:52PSOE.
18:53Además, participarán el 22 en la manifestación de Madrid.
18:57No se fían de que el decreto sea ratificado en el Congreso de los Diputados.
19:02El decreto ley se tiene que convalidar en el Congreso de los Diputados con el plazo
19:06de un mes.
19:07Y la verdad es que de los políticos actuales nos fiamos poco, más bien nada.
19:14Entonces las vamos a mantener.
19:16Aseguran que esta subida es una necesidad, no un lujo, sobre todo en los casos de las
19:21pensiones más bajas.
19:23El IPC en enero se ha situado en un 3%.
19:30Si a nosotros nos suben el 2,8 a las pensiones contributivas, la pérdida de poder adquisitivo
19:37es importante.
19:39No le digo nada a las personas que cobran menos de 1.000 euros, ¿qué tienen que hacer
19:46para comer, para poner la calefacción o qué se dejan de hacer?
19:53No es que sean las pensiones que no lo suban, es un lujo, para nada, es más bien una necesidad.
20:00La plataforma lleva siete años manifestándose en la plaza del ayuntamiento por unas pensiones
20:05dignas.
20:06Empiezo contigo, ¿no se fían de los políticos?
20:19En algunos casos no me extraña.
20:22Es cierto que hace muchísimo tiempo que hay desafección política, pero claro, si esperamos
20:29de nuestros representantes públicos una cosa o prometen una cosa y luego hacen otra o se
20:34ve que están más pendientes, no lo digo en general, pero hay casos que es así, de
20:40cómo va a reaccionar el otro partido político o meter un gol por la escuadra, si me permitís
20:46la expresión, que realmente las consecuencias que tienen las cosas que se hacen no me extraña
20:55y creo que es uno de los grandes males hoy en día, que la gente no se fía de sus representantes
21:01públicos.
21:02Es un problema.
21:03Qué triste es eso.
21:04Es muy triste.
21:05Qué triste es eso.
21:06Es muy triste.
21:07Es triste pero la verdad, real, porque si siempre con el tema de las pensiones ha sido
21:12un tema polémico, siempre ellos hablaban que les han usado como arma arrojadiza, en
21:17estos quince días se ha visto, vamos, puesto de antemano, que les da igual a los partidos
21:22en este caso el tema de las pensiones, sino que van a sus temas de política únicamente
21:27y pasando un poco de...
21:28Es decir, ganar su relato cada uno...
21:29Sí, sí, sí, sí.
21:30Unos por una parte con el decreto, ni busques cierto, que igual metes una amalgama de cosas
21:35para que te aprueben, igual la más importante en este caso es la de las pensiones, y los
21:40otros porque están diciendo, claro, lógicamente, tienen que ir contra lo de Omeus, pero joder,
21:44pues no sé, pues ponte en el caso de las pensiones, sácalo, que sea lo más normal,
21:49intentar negociarlo para que se saque del decreto y por lo menos no dar esa imagen de un día
21:54digo una cosa y otra otra, que yo entiendo perfectamente lo que ha dicho Pedro en la
21:58rueda de prensa y nada más que ver la cara que tiene, o sea, es que yo creo que la cara
22:01es el reflejo del alma y en este caso se ve claramente que lo están pasando mal, porque
22:05se están viendo que son como una marioneta en manos de los políticos, yo espero, lo
22:09único que no comparto, porque ya sería, ya, pues no sé cómo se suele decir, la pera
22:13ni limonera, que no se convalide el decreto, ya una vez que has llegado a un acuerdo, pero
22:16es que en esta política y en estos pactos tan extraños que está habiendo con los compañeros
22:20de viaje, que hemos comentado una vez, que tiene el gobierno, que no sabemos muy bien
22:23el pacto hasta dónde llega, el pacto del Partido Socialista con, por ejemplo, con Junts,
22:28yo no sé dónde puede acabar, pero eso sería ya, vamos a ir a cabose.
22:31Bueno, ya cuando además el Partido Popular ha dicho que está a favor, que esta vez sí
22:36que votará a favor de la ley ómnibus recortada que van a presentar en el Congreso, yo creo,
22:43aparte de que tienen razón, que siguen siendo arma arrojadiza y algo que a los políticos
22:47les viene bien para tirarse los trastos a la cabeza una vez más, yo creo que siguen
22:51sin, de verdad, coger el tro por los cuernos o afrontar de verdad los problemas que hay
23:01detrás de las pensiones y de esta revalorización que vemos anual, siempre a final de año que
23:09tienen que subir las pensiones.
23:11La sostenibilidad del sistema, no hemos afrontado nunca, si estamos ante un sistema sostenible
23:17o no, claramente es insostenible, ¿cómo se suben las pensiones?
23:22Yo creo que las subidas lineales, siempre he estado en contra de las subidas lineales
23:26de las pensiones, no es lo mismo, y hacía referencia en este vídeo a las pensiones
23:32más bajas, que se pueda revalorizar más que las pensiones más altas, creo que es
23:35algo que debería afrontarse y que debería de ser así, pero como nunca cogemos el tro
23:43por los cuernos.
23:44Hace unos años que el tema del pacto de Toledo sí que más o menos, quizás los primeros
23:49años hasta que luego ya volvió a la gresca y la bronca y creo que la comisión se lleva
23:53sin reunir, pues no sé si son tres años o más, entonces ahí sí que es cierto que
23:57más o menos se marcaba un poco lo que eran las directrices, pero es cierto que el tema
24:01lineal al final es injusto del todo.
24:04Es injusto contra las luces, y bueno, yo creo que al final si las pensiones se utilizan
24:11para poder ayudar a los familiares, a hijos y a nietos, tenemos un problema como sociedad,
24:17entonces también deberíamos plantearnos que claro, hay algo que falla si las pensiones
24:24son lo que están sosteniendo muchas veces al entorno familiar y a la estructura familiar.
24:29¿No os habéis dado cuenta que en todo esto, aquí porque no tenemos a representantes o
24:34una serie de Junts aquí, pero los de Junts siempre parece como que no se les critica,
24:40en la agarrada entre el PP y el PSOE, ninguno metió a Junts, no le echó la culpa, sino
24:44que el PSOE echaba la culpa al PP y el PP al PSOE, pero Junts ahí como que no...
24:49Y luego hay otro elemento, también se llama el PNV, también, el PNV también, que también
24:52el PNV está muy implicado en este asunto, no sé si de forma igual indirecta con lo
24:56del Palacete, que igual ya era una cosa que habían pactado y también pasa muy desapreciado
25:01el PNV en estos casos también, ¿eh?
25:03¿Qué querías decir, Eva?
25:05No, bueno, no, que yo en primer lugar no he entendido oportuno que se mezclaran tantas
25:10cosas en un mismo decreto, no, si realmente, y por lo que dijo también la representante
25:15de Junts, que por cierto, no se comenta, pero a mí sí que me duele mucho, porque ese pacto
25:22que tú dices, que yo tampoco sé hasta dónde llega, está claro que no ata mucho a Junts,
25:28porque Junts se ha permitido, y además con cierta vemencia, votar en contra, entonces
25:35a mí sí que me duele, porque ese pacto, bueno, yo ya lo he dicho aquí, supuso ni
25:40más ni menos que aprobar la ley de amnistía, con la que yo estaba completamente de acuerdo
25:45y que yo creo que puede suponer un desgaste, ¿no?, para los socialistas, no lo sé.
25:51Estabas en desacuerdo.
25:53Estaba en desacuerdo.
25:54Sí, que has dicho en de acuerdo.
25:55He dicho de acuerdo, de acuerdo.
25:56Y estabas...
25:57No, no, no.
25:58Estaba, estaba, estaba y estoy en desacuerdo.
26:00Es que pareces a tu líder, Gael.
26:03Eso, y me pare... ninguna cosa.
26:07Bueno, y bueno, pues efectivamente no se decía nada de Junts, pero Junts con cierta vemencia
26:12y reconduzco, ¿no?, que a mí me dolió especialmente, además, ¿no?, con cierta chulería, incluso,
26:18¿no?, la representante de Junts, como, oye, que aquí no nos tenéis, bueno, a vuestro
26:25servicio.
26:26Y el tema de las pensiones, bueno, hay una realidad innegable también, que hay personas, las menos,
26:32pero que están cobrando las mayores pensiones, la pensión máxima, pero lo cierto es que como bien dice
26:39Diego, bueno, y también Rubén, no parece muy lógico que esta subida tenga que ser lineal, ¿no?
26:44Y también manifestaba la triste realidad de que con pensiones muy exiguas se está teniendo que mantener
26:51a todo un núcleo familiar, pero sí que es cierto, y entiendo al representante de esta plataforma,
27:00que además eso se le veía realmente afectado, que tengan que estar, pues eso, cabreados con los políticos,
27:08desconfiando en los políticos, porque al final ha parecido más que era por quién gana el relato,
27:14realmente pues las pensiones, ¿no? O sea, esa revalorización de las pensiones.
27:19Entonces, si se ha llegado a un acuerdo ahora, que lo celebro, pues yo no entiendo cómo no se pudo llegar antes,
27:24y tener que llegar a esa situación, y tener que echar en cara al PP, que por su culpa, y a Vox, que por su culpa,
27:31y a su vez el PP, no voy a entrarle el juego al PSOE, hombre, el PP no está para entrar o no entrar al juego al PSOE,
27:37estará para velar por el bien de los pensionistas, ¿no? O sea, parece que importa más, pues eso, el relato,
27:44realmente, en este caso los pensionistas, pero en otros muchos casos...
27:47Sí, pues además es una cosa de vencedores y vencidos, ¿no? Realmente, y no tendría por qué ser así,
27:51porque detrás hay personas detrás de estos números, que siempre pasa.
27:54A mí había una triste realidad, que me acuerdo al libro que comentabas, y lo comentaba también Diego,
27:59de que tienen que mantener a parte de la familia, pero incluso ellos comentaban en alguna ocasión, creo recordar,
28:05que tenían que vivir juntos varios jubilados porque no les llegaba a fin de mes, que era muy triste,
28:10¿no? Tener que llegar en un momento feliz de tu vida y tener que estar compartiendo piso porque no te llegaba la pensión,
28:15a esas edades también ya, que ya es complicado de jóvenes, que bueno, tiene otro encanto, ¿no?
28:19Pero ya cuando llegas a esas edades, ¿no? Pues es ya como muy triste, ¿no? La triste realidad de las pensiones.
28:24Y hay realidades también, pues que yo qué sé, pues un matrimonio se separa y el hijo y la hija vuelven a casa,
28:30igual está desempleado o desempleada, y pues eso, con lo que he dicho, con pensiones muy pequeñas,
28:37pues al final mantiene otro núcleo familiar.
28:40Pero volviendo a lo que decía María, ¿no? El tema de que van de tapadillo, pero cada votación en el Congreso es una vuelta de tuerca más
28:47de Junts al gobierno, ¿no? Y que realmente queda de manifiesto que están en sus manos, ¿no?
28:54Que siempre se mira a los siete diputados que tiene Junts y a lo que se decide en Guantelupo en este caso.
29:00Bueno, en sus manos tampoco. Tampoco yo sería tan... Pero bueno, desde luego no hay una mayoría parlamentaria progresista.
29:06No, pero ERC no da guerra, el resto de partidos podemos quitar...
29:09El PSOE mira siempre al mismo lado.
29:11Hubiera sido muy fácil haber dicho, bueno, ¿qué queréis? ¿Qué se trata? ¿De aprobar las pensiones?
29:17Pues un negocio con el PP, en este caso, la subida de las pensiones o tres o cuatro medidas y dejar fuera de la ocasión, en este caso, a Junts.
29:26Que tampoco sé si hubiera sido fácil, ¿eh?
29:28O incluso sin dejarle esa parte.
29:31No sé si te interesa o no, pero si tú lanzas esa oportunidad, el que se queda con el culo al aire hablando pronto y mal es el Partido Popular.
29:40Lógicamente, se le cae el relato. Si el relato realmente es, no podemos aprobar un decreto ley que lleva 89 medidas, que nada tiene que ver unas con las otras,
29:51que el gobierno está aprovechando para meter por la puerta, bueno, lo que sea, ese relato se desmonta fácil.
29:56Y dejamos de tirarnos los trastos a la cabeza. Es que el PSOE no mira, en este caso, a la oposición. Mira a los socios que ha elegido durante esta legislatura.
30:05Que en este caso igual era más inteligente también, ¿no? Intentar buscar pactos de estado de este estilo.
30:10Como pasa también que hemos hablado de la educación, la sanidad y siempre estamos en lo mismo.
30:14Pero seguimos en la confrontación y yo creo que es bueno, al PSOE lo que le sirve es eso.
30:17Porque la única forma que tiene de movilizar a sus votantes es crear esa confrontación, crear un enemigo.
30:23Y bueno, lo veíamos este fin de semana en Madrid cuando abrían el congreso regional del PSOE con esas imágenes, ¿no?
30:30Es más confrontación, más leña al fuego y seguir buscando ese enemigo porque me viene bien.
30:35Si tengo un enemigo, aglutino a los míos.
30:39¿Y cómo ha quedado el Partido Popular en todo esto?
30:43Para mí mal, pero es que no creo que haya salvado a nadie. En este caso todos han estado fatal.
30:49O sea, no ha habido ningún partido que por encima del otro...
30:51Sobre todo, mira, incluso puede ser tan vehemente de seguir con tu... Si tú ya has votado que no, no.
30:56Y tampoco es que te hayan cambiado demasiado el decreto.
31:00Pero yo creo que han habido unos cambios, más que nada estéticos realmente como para decir a los 15 días que lo apoyas.
31:08Entonces yo creo que tampoco el Partido Popular ha quedado demasiado bien.
31:10Me dijo que no lo apoyaba por el Palacete y el Palacete ha estado ahí.
31:14Efectivamente. Por eso te digo, ha sido un tema estético.
31:16El PNV no desaparece.
31:18No, es verdad. Yo no entiendo, tampoco entiendo pasar del no al sí.
31:22Si realmente lo ponías porque había una mala gama.
31:28Realmente, pues oye, ahora no puedo votar en contra. Me tendría que abstener porque lógicamente no es todo lo que...
31:38Solamente o únicamente lo que nosotros desearíamos.
31:40Pero votar a favor y ese cambio radical yo creo que el Partido Popular también ha quedado mal.
31:45Es que el Partido Popular está haciendo muy mala oposición. Muy mala.
31:49Y queda mal porque parece nuevo.
31:51O sea, es como si nos iba a esperar que el mensaje político iba a ser el que ha sido.
31:58El que por culpa del Partido Popular, entre otros, pues no se iban a revalorizar las pensiones.
32:05Entonces eso no lo tienen previsto para poder salir con otra cosa.
32:08Entonces claro, viendo que ese relato es el que estaba ganando, entonces reaccionan diciendo
32:14bueno, pues ahora sí, no podemos ser nosotros los que se nos eche la culpa.
32:18Pero es lo que he venido diciendo desde el principio. Es que solo importa el relato y cae en todo.
32:24El primer mensaje del PSOE era no vamos a cambiar el decreto.
32:29Va a seguir siendo el mismo, luego vamos a volver a llevar a votación.
32:32Con lo cual el Partido Popular estaba tranquilo diciendo ya tenemos el argumento dado,
32:36no vamos a votar con este paquete que nos convence.
32:39Pero ahora se lo cambian y ya les pillan con el paso cambiado otra vez.
32:42No habiendo quedado bien el PSOE, tampoco ha quedado tan mal como el Partido Popular en este caso.
32:48Hay que darse cuenta que al final de tal manera no han buscado la vuelta,
32:52que al final el que queda mal es el Partido Popular, que es el que se les dice.
32:55El que no sabe ni qué hacer.
32:57Claro.
32:58La yenka, ¿no?
32:59Sí, sí.
33:01Bueno, pues vamos a hablar de otro asunto en el que también nos afecta por ese decreto Omnibus.
33:07Unas ayudas que no habían salido, que tampoco salieron.
33:10Arranca bien este 2025 para el sector automovilístico
33:14porque ha aumentado un 20% el nivel de venta de vehículos aquí en La Rioja en los dos primeros meses del año.
33:20El incremento se ha dado en parte gracias al programa VER del gobierno
33:24que ofrece ayudas de 3.750 euros por la compra de esos vehículos para la renovación del parque automovilístico.
33:31Aún así, el futuro es incierto.
33:33Recientemente, recordamos que tumbaba en el Congreso esas ayudas a la compra de los coches eléctricos
33:38y eso ralentizará las ventas.
33:42El año ha empezado bien para el sector automovilístico en La Rioja,
33:45en parte por las ayudas del programa VER del gobierno.
33:49Aproximadamente en estos dos meses sobre un 20%
33:52y desde luego ha sido un apoyo importantísimo para este sector que lo necesitaba.
33:56Pero el futuro es incierto.
33:58Un poco incierto. Hay muchísimas negociaciones por el tema café,
34:02el tema de las emisiones, pero tampoco hay nada claro todavía.
34:07Estamos un poco entre todos luchando para ver si se puede mitigar un poco este tema.
34:13Lo que está claro es que cada vez interesan más los coches híbridos y eléctricos,
34:17por eso que las ayudas para su compra hayan quedado fuera del decreto Omnibus es,
34:22dicen desde el sector, aterrador.
34:24Aterrador. Estábamos cogiendo un nivel de ventas de vehículo eléctrico,
34:28pero nos la han parado casi como si nos hubieran puesto una pared.
34:33Algunas marcas trabajan ya en una alternativa.
34:36Dar ellos, los propios fabricantes, las ayudas para ver un poco lo que va a pasar con este real decreto,
34:42para ver si después con carácter retroactivo, que es lo que esperamos,
34:45se pueda acoger la gente a este tipo de ayudas.
34:48Y así nosotros, lo que hemos adelantado por parte del fabricante y del concesionario,
34:52poder volver después a recuperarlo.
34:54El objetivo es no frenar una tendencia que estaba ya en auge.
35:00Bueno, ¿qué pensáis?
35:02Buenas noticias son que las ventas de coches vayan en aumento,
35:07pero ¿pensáis que las decisiones gubernamentales van a influir en la adquisición de estos vehículos?
35:14Pues es que yo soy muy escéptico con los vehículos eléctricos en su totalidad.
35:19¿Por qué?
35:20Primero, porque creo que no estamos preparados para tener vehículos eléctricos en este país.
35:28Yo creo que cualquiera que haya visto los problemas que hay en cuanto a cargadores
35:34y a la infraestructura de recarga que hay en este país para poder cargar los vehículos,
35:39luego el tiempo que cuesta hacer una recarga de un vehículo, creo que no es eficiente.
35:45Y luego, además, creo que hay una gran falacia en este país, que son las ayudas públicas,
35:51sobre todo en el tema de los híbridos enchufables.
35:54Yo creo que son unos coches que al final tienen muy poca autonomía eléctrica,
36:01tienen de en torno a 40 o 50 kilómetros de autonomía eléctrica,
36:06que para lo único que sirve es para que te pongan una etiqueta con este caso y que te den una ayuda.
36:11Luego, son vehículos que cuando salen a carretera consumen más,
36:15lógicamente porque con el peso de las baterías pesan más,
36:18y creo que son todo lo contrario que queremos conseguir.
36:23Queremos reducir las emisiones, pero estamos poniendo en carretera vehículos que pesan más
36:27y que al cabo, a la postre, contaminan más.
36:30Yo solo veo la movilidad eléctrica para las ciudades, para dentro de las ciudades.
36:36Fuera de las ciudades no tiene ningún sentido y creo que es una falacia,
36:41y vamos, si tú vas a los países europeos, Alemania es el gran ejemplo,
36:47las ventas de vehículos eléctricos están bajando cada vez más,
36:51porque está visto que no funciona.
36:54Estamos un poco perdidos en el modelo que queremos.
36:56Ya no son 50 kilómetros, ¿no?
36:58No, es un poco más, creo que ha subido.
37:01Los híbridos enchufables, estamos hablando de los vehículos que pueden ir con baterías o luego con gasolina,
37:08que tienen una autonomía muy pequeña, que te dan una etiqueta eco,
37:11pero que luego cuando sales a recorrer fuera de la ciudad a grandes distancias,
37:16pues no funciona de modo eléctrico y lógicamente al pesar más, consumen más.
37:20Pues eso no lo había pensado yo.
37:22El modelo que yo creo que, la verdad yo no sé si en el futuro es el vehículo eléctrico,
37:25pero desde luego la gasolina yo creo que no va a serlo, por una cuestión lógica,
37:29porque no estamos comiendo los yacimientos, ¿no?
37:31Entonces es complicado, no sé exactamente muy bien hacia dónde tiene que ir,
37:34pero el coche eléctrico es cierto que era una medida que podía aparecer en su momento,
37:38que iba a ser lo que iba a impulsar el automóvil,
37:41y es cierto que falta lo que comentabas tú, hasta sigue faltando puntos de carga,
37:45que parece mentira desde que se lleva hablando de este asunto,
37:48que yo creo que lo lleva hablando ya 15 o 20 años,
37:50y todavía seguimos ahí, todavía en pañales en este aspecto, ¿no?
37:53Entonces, y lo de las ventas, es lógico, cuando haya duda sube,
37:56también creo que era, las ventas también venían ahora mismo,
37:59en enero creo que era una buena cifra, pero claro, eran los pedidos de noviembre y diciembre,
38:02entonces a ver qué pasa ahora también, que es cierto que siempre se hablaba,
38:06que las marcas al final de año también quitan el estocaje, ¿no?
38:09Yo lo he oído siempre, yo no soy muy experto en el mundo del automóvil,
38:13pero creo que ahora cada seis meses, y luego ahora ya cada mes tienen ofertas,
38:18porque les exigen tanto ya ese grupo de ventas,
38:21que ahora ya enseguida te puedes encontrar una oferta.
38:24Y luego también es cierto que las ayudas, también las ayudas públicas,
38:28pero también está bien que el sector se implique,
38:31yo creo que hace tiempo había también otros planes,
38:34y una parte la ponían las administraciones,
38:37y otra parte, no me sé, el fabricante o el concesionario,
38:41entonces yo entiendo que también debe implicarse todo el mundo,
38:44no solo el tema de la administración.
38:46Y luego si son compatibles o no las ayudas del Estado con las autonómicas.
38:51En principio sí, en este tema sí que son compatibles.
38:56¿Tú eres de coche eléctrico o...?
38:59Pues yo no conozco, yo no conozco,
39:01entonces poco sé de la autonomía del híbrido enchufable,
39:05que me parece desde luego, si es así 50 kilómetros, me parece poquísimo, poquísimo.
39:11No sé si será el futuro, pero desde luego parece que tendemos a ello.
39:16No solo por lo que comentas de la gasolina,
39:19sino pues los objetivos de la Agenda 2030,
39:22más sostenible, los objetivos de descarbonización y demás.
39:26Y yo lo que pienso, además de estar de acuerdo con Rubén,
39:30en que no puede ser que estemos esperando siempre ayudas públicas para todo,
39:36que quien realmente quiera renovar su coche,
39:39antes era el Plan Renove, quien quiera renovar su coche,
39:43por lo menos las ayudas a nivel estatal no tengo ni idea de qué cuantía eran.
39:49Pues serán 7000 euros, ¿no?
39:51Sí, porque eso ya es otra cosa.
39:54Claro, que se pueden compaginar con las de aquí de La Rioja, que son 3.750.
39:59Porque claro, la de La Rioja 3.750 euros, claro que es dinero,
40:02pero si ya pretendes cambiar de coche, que a lo mejor es una media de 25-30.000 euros,
40:07pues al fin y al cabo no creo que nadie vaya a cambiar de coche por la ayuda.
40:11Qué barato compras tú ya, mi amiga, y por 25.000 euros un coche eléctrico.
40:1525-30, digo, pues...
40:16Un coche eléctrico no te lo da, ¿no?
40:18Bueno, pues no sé.
40:20Vamos, están carísimos.
40:23¿Cuánto cuesta ahora que ya estoy un poco perdido?
40:26Pues menos de 30.000 euros yo creo que no consigues un coche eléctrico.
40:32Un híbrido enchufable, por ejemplo, el otro día, unos 39.000, pero claro,
40:37si tienes unas ayudas de 10.000, que no sé si luego hay que devolver parte,
40:41que me imagino que hay...
40:42Hombre, luego Hacienda siempre no.
40:44Sí, creo que luego Hacienda siempre, cualquier ayuda...
40:46Hacienda te quita.
40:47Sí, cualquier ayuda, sí, sí, incluso a la vivienda también.
40:50Siempre pasa algo, sí, sí, siempre en estos casos.
40:52Claro, de esos 40 te quedas en esos 30, pero...
40:55Pero bueno, no son caros, son vehículos caros.
40:58Todavía son caros.
40:59Y yo pienso que es que no, de verdad, que en Europa somos más papistas que el Papa,
41:05pero creo que nos estamos equivocando.
41:08No sé por dónde irá el futuro, creo que habrá cosas alternativas, yo creo que...
41:13Igual el problema, Diego, no es el coche,
41:15sino que tenga que haber más estructuras para poder cargarlo, para...
41:19Pero luego tampoco es eficiente, porque lo que te digo,
41:23que una carga de un vehículo, para el que haya cargado es rápido,
41:27la infraestructura es muy costosa y es muy complicado,
41:30entonces para que puedas cargar en una media de 40 minutos, de una hora,
41:34es muy complicado, entonces la mayoría son cargas lentas
41:38y tienes que estar mucho tiempo parado para poder cargar el coche,
41:41entonces si vas a cubrir distancias largas no es operativo.
41:44Entonces la movilidad eléctrica está muy bien, pero para las ciudades.
41:48Fuera de las ciudades creo que...
41:50Tú no la ves todavía, no estamos preparados.
41:52Habría algún tío que se le olvida cargar el móvil, imagínate el coche, entonces...
41:55Yo, que ando siempre, si me he cogido el cargador a cuestas,
41:58usted no te lo puede llevar.
42:00Bueno, pero aunque ese plan MOVES ha sido derogado,
42:05las ayudas mencionadas siguen vigentes hasta el 30 de junio.
42:10Bueno, entonces hay un tiempo ahí para que la gente todavía cambie,
42:13bueno, que opte por este tipo de energía,
42:16porque también hay muchos autobúses que van con gas también, ¿no?
42:19Por las ciudades, entonces no sé.
42:21El futuro, desde luego, parece que no va a ser...
42:23Pero por una cuestión lógica, ¿eh?
42:25No porque yo me haya vuelto la bandera del ecologismo y demás,
42:29es porque no hay, los yacimientos los estamos consumiendo,
42:32entonces al final hay que buscar alternativa.
42:34Yo creo que sí.
42:35Pero también es un futuro que lleva también oyendo hace tiempo,
42:37o sea, la crisis energética lleva toda su vida.
42:40Bueno, y luego los puntos de recarga particulares de cada uno,
42:43que también están subvencionados.
42:45Sí, es que casi todo está subvencionado,
42:47por eso hay que aprovechar el momento.
42:49Exactamente, para cuando lleguemos...
42:51Para que cuando me decida, ya ahí se ha acabado todo.
42:53Me pasa siempre lo mismo en todas estas cosas.
42:56Digo que hay que tener en cuenta que, siempre lo digo, ¿no?
42:59Que Europa es una gota en un océano.
43:01Al final no contaminamos los que más del mundo.
43:03Tenemos a Estados Unidos,
43:05que si no apuesta por esto o por otra alternativa más ecológica,
43:09seguirá contaminando mucho más.
43:11Tenemos a países emergentes, que contaminan mucho más.
43:15Digo que si esto no es una acción global,
43:18Europa sola no va a cambiar el clima
43:20ni va a mejorar el medio ambiente.
43:22Y que luego coches se mandan a...
43:24Sí, luego los coches que quitamos aquí,
43:26que contaminan tanto, van hasta el país.
43:28Al final, en la capa de ozono
43:30sigue habiendo un agujero ahí,
43:32provocado indirectamente también por nosotros,
43:34al quitar los coches.
43:36Bueno, ¿qué ha pasado con el Partido Socialista,
43:39que ha denunciado que el Espacio Lagares se había cerrado?
43:42Pero el Ayuntamiento ha contestado, este fin de semana,
43:44como que se cerraba ya para el uso público,
43:46pero el Ayuntamiento ha contestado que eso no es así,
43:49sino que la atención, la centralita, se iba al centro.
43:55Pues a ver, el Grupo Municipal Socialista,
43:58efectivamente hemos denunciado hoy,
44:00porque teníamos constancia que ni el sábado por la tarde
44:02ni el domingo, a pesar de que el horario
44:04incluía el sábado por la tarde y el domingo,
44:06tanto el Espacio Lagares como el calado de San Gregorio
44:11habían estado cerrados, o sea, cerrados, la puerta cerrada.
44:15Entonces, lógicamente, nos hemos interesado
44:17por qué es lo que había ocurrido,
44:19y efectivamente hemos comprobado que había finalizado el contrato
44:22y que no se había renovado, ni hay intenciones de renovarlo.
44:25¿Por qué? Porque el presupuesto,
44:29que para decirlo en términos que lo entienda todo el mundo,
44:32tiene 8 millones de euros más de gasto que de ingresos,
44:36y con lo cual, el equipo de gobierno,
44:39lo que tiene que estar haciendo,
44:41lo que pasa es que no lo conocemos cómo ni de qué manera,
44:43recortando de donde puede.
44:45Y entonces, esto era un contrato que suponía 89.000 euros,
44:48pues está claro que han recortado.
44:50¿Cerrada la puerta el sábado por la tarde
44:52y el domingo ha estado cerrada?
44:54Sí, he leído lo que contestaba el equipo de gobierno,
44:57pero es un eufemismo decir que va a estar abierto
45:00si realmente el único uso que tenía era el turístico
45:03y el auxiliar de servicios ya no va a estar.
45:05Entonces, ¿va a estar abierto y quién va a vigilar esos espacios?
45:08¿Podrá entrar la gente y qué?
45:12¿Qué va a ver allí? ¿Quién le va a indicar?
45:14Vídeo vigilancia de paneles.
45:16No lo sabemos.
45:18Entonces, lo que demuestra también,
45:21aparte de una técnica presupuestaria deficiente,
45:25es el poco interés que ha demostrado
45:27este equipo de gobierno en el turismo.
45:29No deberíamos repensar un poco...
45:31Porque son dos lugares emblemáticos para la ciudad.
45:34Sí, pero no deberíamos repensar un poco
45:36la estructura turística de la ciudad.
45:40Eso lo tiene que repensar el equipo de gobierno.
45:44¿Cuántos espacios tenemos o necesitamos tener abiertos al público?
45:48¿No sería mejor guardar ciertos espacios para un tipo de eventos
45:53y luego tener infraestructuras como el CCR para otro tipo de...
45:57Para eso se hacen los planes de turismo.
45:59Creo que hay que repensar un poco.
46:01No es cuestión de tener abiertas todas las infraestructuras.
46:05Hay que repensar un poco qué queremos hacer con cada espacio.
46:07A mí me faltó tiempo para ver las cifras de visitantes
46:09de cada uno de los dos espacios.
46:11También sería importante ver si en un momento es cierto.
46:14Hemos pedido las estadísticas a ver si también obedecía
46:17a un tema de escasos visitantes, pero no...
46:23No, porque ahora que se está hablando,
46:25el presupuesto no es finito,
46:27al final va recortando de sitios en los que no se nota demasiado.
46:32Es un tema de presupuesto
46:34y es un tema de la falta de compromiso
46:36que tiene este equipo de gobierno con el turismo de la ciudad.
46:38Que lo que tú dices...
46:40Si apuestas por el CCR como centro canalizador,
46:42como centro de recesión...
46:44Bueno, pero que no sabemos qué plan.
46:46Estoy hablando por no callar.
46:48El equipo de gobierno anterior sí tenía un plan,
46:50Enópolis, y ahí está.
46:52Ahí lo tienen si lo quieren utilizar.
46:54De hecho, en algún pleno se nos ha dicho que sí,
46:56que es utilizable, pero ahora mismo esto no estaba previsto.
47:00El Ayuntamiento dice que el Espacio Lagares
47:04y el Calado de San Gregorio
47:06continúan abiertos al público con normalidad,
47:08tanto para visitas como para la realización de eventos.
47:10Y que el único cambio que se ha realizado
47:12es la centralización del servicio,
47:14que es lo que tú dices,
47:16que a lo mejor, Diego, de información turística
47:18se ha centrado en el Centro Cultural del Rioja.
47:20Y que el Calado de San Gregorio
47:22permaneció cerrado este sábado y el domingo
47:24a causa de esa reorganización del servicio.
47:26Qué casualidad.
47:28Justo cuando lo denunciamos,
47:30eso ha sido cierto, que ha estado cerrado.
47:32Y tenemos lo que ocurre.
47:34Lo que no tiene sentido es tenerlo abierto sin nadie.
47:36¿Quién va a vigilar esos espacios?
47:38Estará abierta la puerta.
47:40¿Podrá entrar la gente?
47:42¿Quién va, ya en términos de seguridad,
47:44quién va a proteger los espacios?
47:46Yo creo que lo decía de broma
47:48lo del tema de cámaras y QR y demás,
47:50que en algunos sitios va así.
47:52En algunas ciudades sí los cuidan.
47:54Pero sin embargo, lo que contesta
47:56es que va a seguir abierto con normalidad.
47:58Y en algunos sitios pasa.
48:00Piden la llave de la iglesia
48:02y puedes entrar.
48:04Igual en la línea de lo que decía Diego,
48:06si realmente la razón fuera esa.
48:08El teatro de Canales, perdona,
48:10yo lo vi hace años,
48:12lo pedías elevar la llave y te lo dejaban
48:14los amigos viéndolo y te cogías la llave
48:16y no la rompimos.
48:18Pero piensa que la reacción
48:20del Partido Socialista en ese caso
48:22ha sido por boca tuya.
48:24Ha tenido la reacción del equipo de gobierno
48:26que lo han solucionado.
48:28A ver si todas las cosas que funcionan mal.
48:30Igual está.
48:32También te puedo decir que te has anticipado
48:34sin esperar la respuesta.
48:36Eso demuestra que nosotros sí que estamos
48:38llevando a cabo nuestra labor de oposición.
48:40Igual te están esperando
48:42al pleno del jueves
48:44por si acaso sacas el tema.
48:46Y lo has sacado antes.
48:48Tú sabes por qué lo has sacado entonces.
48:50No, yo he sacado el tema
48:52porque hemos sido conocedores
48:54y no hemos visto
48:56que haya ningún tipo de medida de continuidad
48:58y de hecho no la va a haber.
49:00A mí no me parece bien cerrar espacios
49:02pero si hay un tema por supuesto complicado
49:04o crítico pues tendrás que ver
49:06lo que necesites realmente.
49:08Es cierto que vosotros
49:10habéis denunciado más de una ocasión
49:12que falta un plan de turismo
49:14y te lo tienes que meter en un plan de turismo.
49:16Lo que no tiene mucho sentido
49:18es que vaya a seguir abierto.
49:20Si realmente se trata como decía
49:22Diego, que puede tener su lógica,
49:24¿para qué vamos a tener tantos espacios abiertos?
49:26¿Para qué vamos a tener aquí un punto turístico
49:28si tenemos a 10 metros otro?
49:30No lo sé.
49:32¿Qué sentido tiene tenerlo abierto?
49:34¿Con luz? ¿Con limpieza?
49:36Es que hay que ser valiente
49:38y decir
49:40pues o lo vamos a cerrar
49:42o lo vamos a tener abierto
49:44y ¿cómo?
49:46Y ya lo veremos.
49:48Vamos a hablar de deporte.
49:50Vamos a ver
49:52qué ha pasado en ese juicio
49:54que ha comenzado hoy
49:56contra Luis Rubiales
49:58y ese famoso beso no consentido.
50:00Expectación máxima
50:02ha habido hoy en esa audiencia
50:04nacional en la apertura del juicio.
50:06La primera en declarar ha sido
50:08la jugadora Jenny Hermoso
50:10que ha reiterado que el beso no fue consentido.
50:14¿Qué tal, María?
50:16Sí, comenzó uno de los juicios más mediáticos
50:18de los últimos tiempos
50:20con más de 70 medios acreditados
50:22y un centenar de periodistas aquí
50:24a las puertas de la audiencia nacional.
50:26Comenzó el juicio contra Luis Rubiales
50:28por ese beso no consentido
50:30y por coacciones a Jenny Hermoso.
50:32La jugadora de fútbol que llegó ayer
50:34de México ha reiterado
50:36que ese beso no fue consentido
50:38y que sufrió coacciones los días posteriores
50:40para intentar quitar hierro al asunto.
50:42Por esos dos delitos, el de agresión sexual
50:44y el de coacciones, se enfrenta a Luis Rubiales
50:46a una pena que podría alcanzar
50:48dos años y medio de prisión.
50:50Por delante, casi dos semanas de juicio
50:52por el que pasarán hasta 27 testigos,
50:54entre ellos los seleccionadores actuales
50:56Luis de la Fuente y Monse Tome.
50:58No se han querido perder
51:00también esta jornada a inaugurar
51:02el principal acusado, Luis Rubiales,
51:04así como los tres imputados por coacción.
51:08¿En algún momento
51:10él le dijo, te puedo dar un besito
51:12o un piquito?
51:14No, yo como lo dije
51:16ya en ese momento
51:18ni escuché, ni entendí nada
51:20lo siguiente, cuando
51:22él me puso las manos sobre las orejas
51:24fue el siguiente acto
51:26de darme el beso en la boca.
51:30Estamos hablando de eso
51:32que decíamos, no te da tiempo, ¿no?
51:34Sobre todo en un momento de euforia, que estaba todo el mundo eufórico
51:36por haber ganado el Mundial, ¿no?
51:38¿Cómo lo ves?
51:40Se piden eso, dos años y medio
51:42no sé si pensáis que
51:44al final este juicio va a llegar a algo?
51:46Yo no sé, yo creo que se ha ido desinflando
51:48un poco lo que es el tema de
51:50Jenny Hermoso, yo creo que el juicio
51:52lógicamente corresponde a la justicia
51:54en estos casos es una cosa de perogrullo, ¿no?
51:56Pero que es muy difícil también
51:58yo creo que a Jenny Hermoso
52:00vuelvo atrás, a Jenny Hermoso yo creo que
52:02le hace quedar mal el vídeo
52:04que hay posterior en el autobús.
52:06Si recordáis hubo un autobús
52:08que lo estaban todas las cuadras
52:10celebrando, decían te vas a casar con Rubiales
52:12tal, entonces creo que ahí
52:14a partir de ahí se puso en el foco mediático
52:16a Jenny Hermoso. Yo creo que por supuesto
52:18no hay que consentir que nadie
52:20dé un beso sin consentimiento, como hizo Rubiales
52:22a mí es que encima Rubiales también es verdad
52:24que es una persona que no me cae bien
52:26estas cosas que se hacen por su forma actual
52:28y en la federación
52:30y en sus declaraciones públicas
52:32y entonces entiendo que
52:34al final el juicio, no, yo creo que no creo que se vaya
52:36que vaya a ir a dos años y pico
52:38tendrá, no sé, ya no me acuerdo
52:40me imagino, antes de
52:42me imagino, no sé
52:44pero es muy complicado
52:46pero se vuelve a entrar en la ola
52:48porque 70 medios acreditados creo que
52:50no es fácil
52:52y vamos a tener
52:54otra vez un piquito
52:56o eso de Rubiales durante unas
52:58semanas
53:00y lo peor también esas coacciones
53:02que dice ella que sufrió
53:04para que saliera
53:06yo para mí creo que eso es lo peor
53:08en ese momento de euforia
53:10independientemente
53:12que nos caiga mal el personaje
53:14se puede dar una situación más o menos desafortunada
53:16pero yo creo que todo lo que
53:18se formó después
53:20y sobre todo el intento
53:22de presión
53:24y las coacciones que sufrió
53:26y el intento de
53:28como lo ha dicho ella
53:30que saliera
53:32con ella a decir que
53:34todavía ha sido consentido
53:36la complicidad que había entre
53:38yo creo que eso es lo que sobró
53:40en ese momento
53:42Rubiales en su momento
53:44me he equivocado
53:46y luego la chulería del personaje
53:48no voy a dimitir
53:50si no se hubiera inflado esa ola
53:52igual no hubiéramos llegado a donde hemos llegado
53:54es que creo que ni el mismo pensaba
53:56que iba a tener la dimensión que ha tenido
53:58que yo reconozco que me pareció
54:00exagerada, a mí no me gustan nada
54:02los juicios
54:04los juicios mediáticos
54:06esto lo he dicho siempre
54:08y bueno
54:10no justifico en absoluto lo que hizo
54:12es evidente
54:14que no es creíble que te pueda dar un piquito
54:16aparte de eso, eso no se pregunta
54:18y no da tiempo
54:20todo el mundo vimos como en un momento de
54:22euforia
54:24es más, a mí me pasó una vez
54:26cuando España ganó el mundial
54:28el mundial en el año 2011
54:30creo que es que yo
54:32no me acuerdo
54:342010
54:362010
54:38estaba viéndolo en un bar
54:40y el dueño del bar efectivamente hizo
54:42lo mismo que Rubiales
54:44y yo no me sentí violentada
54:46respeto que
54:48pero lo conocías
54:50sí, pero no como para que me dieran
54:52un beso en la boca
54:54pero lo entendí
54:56dentro de eso
54:58de euforia y tal lo que pasa
55:00que es un chico que no tiene nada que ver con Rubiales
55:02bien, pues le salió eso
55:04y que había un montón de cámaras ahí
55:06lo que pasa que luego la reacción
55:08que le ha tenido esa chulería es como
55:10eso es lo que sí que pone de manifiesto el machismo
55:12que hay en toda esta gente
55:14en como al principio le apoyaban
55:16y cuando decía yo no voy a dimitir todos
55:18se levantaban y
55:20le aplaudían y cuando
55:22tuvo este
55:24pues esta dimensión
55:26que cogió pues ya no le apoyaban
55:28y se metió la política
55:30de por medio, la política tuvo
55:32claro, la política al final, os dais cuenta que hemos empezado hablando de la política
55:34y se metió también
55:36yo creo que el fondo de fútbol ha ganado
55:38hemos quitado a este personaje
55:40pero yo creo que
55:42se le debía haber quitado antes
55:44pero por toda la mierda con perrón que tenía
55:46a la corrupción generalizada
55:48en la cúpula de federación
55:50el presidente actual
55:52también está pendiente
55:54pero desde eso está muy mal
55:56porque eso es lo que está tipificado realmente
55:58si no es consentido
56:00pero me parecen peor las coacciones
56:02sin duda
56:04y que nadie
56:06puede permitir que se le dé un beso si no quiere
56:08lógicamente
56:10y lo que decimos lo peor, sin duda, todas las coacciones
56:12que ocurrieron en esos episodios
56:14que fueron lamentables
56:16fue de lo peor que ha habido
56:18y claro, pues a ver qué pasa ahora
56:20tampoco sé yo si la pena de dos años y medio
56:22igual es desproporcionada, no lo sé
56:24pero para un acuerdo
56:26tienen que estar de acuerdo
56:28todas las partes
56:30incluida la acusación particular que es Jenny
56:32Jenny hermoso
56:34sobre todo Jenny hermosa
56:36tiene que estar de acuerdo
56:38entonces supongo que bueno
56:42y lo mal que le ha pasado
56:44también, que también luego que hubo
56:46que ya sabéis que hubo también además de las coacciones
56:48se le puso también el foco
56:50de una serie de grupos
56:52también de ideologías extremas
56:54que también fuera por ella también
56:56que encima también lo que ha pasado
56:58bueno, eso me parece mucho peor
57:00veremos en qué tono también declara Rubiales
57:02y a ver si va en plan
57:04conciliador o
57:06reafirmador
57:08ha entrado bien altivo
57:10nos esperamos
57:12que agache las orejas este personaje
57:14yo muchas veces me sorprende
57:16lo mal asesorados que están
57:18tan alto
57:20bueno, pues muchísimas gracias a los tres
57:22feliz semana y buenas noches
57:24y a todos ustedes les dejamos
57:26con nuestros compañeros de deportes
57:28con campeones, adiós, buenas noches