• la semana pasada
🧠 Estamos en la sección 'Consciente tu Mente' con Karla Zulema Ríos, coach profesional de transformación personal, quien hoy nos habla sobre el duelo por una ruptura amorosa. ❤️‍

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de impulso veinticuatro siete
00:05con la coach profesional de
00:08transformación personal, Carla
00:11Zulema Ríos Matos, Consciente
00:15Tu Mente, veinticuatro siete.
00:17Consciente Tu Mente,
00:18efectivamente, los miércoles aquí con nosotros, la coach de
00:22impulso, Carla Zulema Ríos,
00:23bienvenida, coach. Gracias,
00:26Marcelo, muy bien, gracias a Dios, ya recuperándome también
00:29de pie. Eso. Con mucha actitud
00:31positiva. Claro, claro, claro que sí, ¿verdad? Lo vemos y y
00:36lo transmites. Gracias. Lo transmites en tu en el énfasis,
00:42en tus palabras, en fin. Gracias, Marcelo. Pues, ¿qué
00:45crees? Pues, ya estamos en febrero, Marcelo. Febrero.
00:48Mi blusa roja. Segundo, el segundo mes. Ah, sí, sí, sí,
00:51en este, en este mes de febrero, por ahí, antes del
00:55quince, el catorce de febrero es día de San Valentín. Así es.
00:59Día de San Valentín, le dicen día del amor y la amistad,
01:02¿te acuerdas? Le decían día de los novios. Día de los novios.
01:04El día de los novios, le decían. Y los que no teníamos. Día de
01:06los enamorados. Pareja, pues, nos sentíamos tristes y
01:09andábamos buscando, pues, algún amigo ahí, una amiga que nos
01:13hiciera compañía. Pues, en torno. Oye, porque nos traes un
01:16tema a propósito del día de San Valentín. En torno a este
01:20mes de febrero, en el que se celebra el día del amor y de
01:24la amistad, voy a estar compartiendo con todos nuestros
01:28radioescuchas durante este mes, temas relacionados precisamente
01:33con el amor y la amistad. En esta ocasión, vamos a
01:37reflexionar acerca del duelo que se vive por la ruptura
01:42amorosa. Sí, sí, sí. Algunas veces has tenido alguna ruptura
01:47amorosa en tu pasado. Ah, no. ¿Recuerdas qué sentiste, no?
01:53No, hace siglos de eso, pues, ya no. Ya no se recuerda, pues,
01:57bien, amigos, el duelo por una ruptura amorosa es un proceso
02:02normal que todas las personas que nos ha tocado perder en
02:07alguna ocasión hemos experimentado. ¿Cuáles son
02:12estas emociones que se viven durante el duelo por una
02:16ruptura amorosa? En primer lugar, vamos a tener una
02:20profunda tristeza, porque vamos a sentir una sensación de
02:27vacío. Sí. Porque. Estaba, estás hablando de ruptura amorosa
02:32de de novios. De novios, de la pareja. Sí, de todos. De los
02:38mal casados o de los malqueridos. Sí. Una ruptura
02:42amorosa. Sí. Sí, en general. Entonces, vamos a identificar
02:46que se presenta la tristeza, porque hay un vacío de aquel
02:51lugar que la persona que habitualmente solía convivir con
02:56ella, pues ya no está. Pero hay otra emoción que nos va a
03:02ayudar también en tanto nosotros la la reconocemos y la
03:07comprendemos que se presenta en el duelo de la ruptura amorosa
03:11y es la ira y aquí en la ira vamos a identificar dos heridas
03:19que muy seguramente se van a abrir y que traemos
03:22arrastrando de nuestra infancia y me refiero a la herida de la
03:27traición y de la injusticia. Ese coraje, ese enojo, esa ira
03:34que la persona experimenta después de haber roto esa
03:39relación se va a ver reflejado a través del sentimiento de
03:44injusticia y de traición. Pero hay otra emoción que también
03:49nosotros podemos identificar en este proceso de duelo y es la
03:55confusión. La persona se empieza a cuestionar qué es lo que
04:00sucedió. Fui culpable, fui responsable de que esta
04:05relación se haya roto y después viene otra emoción también que
04:12es el miedo. Hay otro cuestionamiento también de la
04:17persona y se pregunta ¿y ahora qué va a pasar conmigo? Y
04:23después viene otra emoción más que es la soledad. La persona
04:29tiene una sensación de sentirse profundamente sola en la vida
04:35sin la presencia de aquella persona con la que solía
04:39convivir su vida independientemente de si fueron
04:43meses, si fueron años, pero era una persona a la cual se le
04:47tenía un afecto, se le tenía amor. Para nosotros poder
04:52transitar este duelo, para poder sanarlo, en primer lugar es
04:58fundamental reconocer cuáles son las emociones que nosotros
05:03estamos experimentando. Y repito, es totalmente normal
05:08dentro del proceso del duelo estas emociones que compartí.
05:12Una estrategia para nosotros poder sanar este duelo es en
05:17primer lugar el autocuidado. Fíjate, hay personas que
05:22durante el duelo Marcelo lloran mucho y obviamente existe
05:28también una deshidratación en nuestro cuerpo. Sí. Se empieza a
05:34presentar la taquicardia, recordemos que la deshidratación
05:39hace que nuestro corazón, que nuestros órganos como los
05:43riñones se empiecen a forzar más para poder funcionar. Hay
05:47una afectación a la salud física, salud mental y las
05:50emociones. Física, mental y emocional durante este duelo.
05:55Si nosotros permitimos que esto suceda, por eso estoy
06:00recomendando número uno, autocuidado. ¿Qué debes de hacer?
06:05Hidratarte, tomar mucha agua, porque seguramente ante este
06:10dolor, pues has llorado mucho. Sí. Debes de consumir alimentos
06:15sanos y nutritivos, nada de galletitas, ni la típica imagen
06:21de aquella mujer o de aquel hombre que se están devorando
06:25un helado, que se están comiendo galletas y chocolates, porque
06:29si bien es cierto, estos alimentos. Sí. Van a tender a
06:33subirte el azúcar, pero también como dicen los chavos, los
06:36jóvenes, también a darte un bajón, ¿sí? Entonces, es
06:41importante. Pero el chocolate se dicen que que que al contrario
06:45te da. Ah, pero. Un subidón. Chocolate amargo. Sí. Chocolate
06:48del bueno. Sí. No de esos chocolates comerciales que
06:52traen un un. Oye, y el chocolate de amargo licor. Ay, oye, sí,
06:56Marcelo, y hay que checar esos sellitos, ¿no? Para ver si si
07:00realmente es un chocolate bueno. Bueno, pues tenemos
07:04entonces la cuestión del autocuidado, es importante que
07:08en estos momentos de dolor seas tú aquella persona que te
07:13acompañe, que te recupere, y a implementar hábitos positivos
07:18como los que acabo de mencionar, una buena alimentación, hacer
07:22ejercicio, salir a caminar. Eso es una es una recomendación que
07:27siempre les hago a mis consultantes, sal a caminar para
07:32que tus pensamientos se vayan acomodando, que vayas
07:36identificando cuál es qué calidad de pensamientos tienes,
07:40si esos pensamientos te están ayudando a poder sanar tu duelo
07:45a transitarlo. Y también tenemos otra recomendación porque eh se
07:51da en estos casos del duelo por la ruptura amorosa el
07:56aislamiento social. Sí. Es importante que las personas
08:00recurran a una red de apoyo. ¿Quiénes van a ser? En primer
08:04lugar, familiares y amigos. Puede ser un acompañante
08:09espiritual o por qué no, también es súper, súper
08:14importante que si tú no puedes con tu duelo, con este dolor,
08:19que puedas acudir a un terapeuta, a un psicólogo, para
08:24que nosotros en esas terapias, en esos acercamientos que vamos
08:29a tener, podamos brindarte a ti ese acompañamiento y
08:33estrategias para poder también sanar ese dolor por la ruptura
08:37amorosa. Tenemos también dentro de este duelo dos
08:44palabras muy importantes que tenemos nosotros que trabajar,
08:48que sería en primer lugar la aceptación. Cuando las personas
08:52nos resistimos a no aceptar nuestra realidad, el dolor va
08:57a seguir persistiendo, es decir, el corazón cada vez se va a
09:02sentir más vacío, vas a tener más sentimientos de soledad y
09:07por eso, en la medida de ese proceso que se va, que vas
09:12avanzando de manera paulatina, es importante aprender a tomar
09:17la realidad, eso es lo que tengo, no hay otra cosa, esto es
09:22lo que me toca vivir en este momento, abrazo la realidad, la
09:27hago mía y posteriormente una palabra fundamental, el perdón
09:35y el perdón no es que olvides si probablemente hubo un agravio,
09:41si hubo una traición en la pareja, no es que olvides eso
09:46que pasó, no es que lo estés justificando o que lo estés
09:50disculpando, es realmente que el perdón a ti te va a ayudar
09:55desde el fondo del corazón a soltar aquello que no te permite
09:59ser feliz, aquello que no te permite tomar la vida tal y
10:03cual es, porque cada una de las experiencias que a nosotros nos
10:07tocan vivir en la vida llegan para traernos un gran regalo,
10:13un aprendizaje, entonces el aceptación y el perdón nos van
10:18a liberar para pasar a una siguiente fase que es la fase de
10:23la planeación de la vida, ahora sin esa persona con la que
10:29estaba habituada a vivir y empieza la persona aquí a ser
10:35creativa, a preguntarse quién soy, quién quiero ser ahora sin
10:40esta persona que ha estado a mi lado por algún tiempo o por
10:45algunos meses, identificar cuáles son. ¿En cuánto tiempo
10:48debe surgir? Porque estamos en el duelo, se vive el duelo, que
10:53no piensas más que en vivir el duelo, la tristeza y es un
10:58proceso que tú nos has dicho que hay que vivir sí o sí, cuando
11:02viene ese ver las cosas diferente, ya se acabó esto,
11:05ahora me empiezo, empieza un nuevo este. Como tanatóloga yo
11:11no te puedo decir Marcelo, asegurar que el día de mañana
11:15tú ya vas a sanar el duelo, no te puedo asegurar, ¿por qué?
11:19Porque el duelo es único. Sí, pero bueno, empieza cuando sana
11:23el duelo. Sí, claro, y por eso hay que tomar primer lugar, el
11:29aislamiento social, sal de ese aislamiento social y forma tu
11:33red de apoyo, personas positivas que te van a aportar de manera
11:38mental y emocional, que te van a ayudar a salir de ese duelo.
11:44Uy. ¿Sí? Son malas negativas. Ah, pues ahí hay que nosotros.
11:47Sí, lo vi, la vi el otro día. Sí, y y y personas. Sí. Muy
11:53generosas. Y miraba así, así, así, uy, y anda con otro. Y
11:56eso, la vi así, así, sepárate de las redes sociales. Sí. Sí,
12:02y y mira, me ha tocado Marcelo, en consulta, sobre todo chavos,
12:08jóvenes, adolescentes, incluso adultos, que me dicen, ¿y es que
12:13lo vi? ¿O es que la vi? Que muy a gusto estaba cenando en tal
12:18lugar, y ¿dónde lo viste? En las redes sociales. Ahí en su
12:21Facebook. En el Facebook. Sí. En el Instagram. Entre a sus
12:24redes sociales. Sí, y es muy importante. Que si quieres.
12:27Estados. Sí, sí, si quieres sanar este duelo por ruptura,
12:32empezar a eliminar ese tipo de acercamientos que solo está
12:37haciendo que tu corazón se rompa más, y que entres en
12:40estados de confusión, y seguirte preguntando, y y hacerte
12:44preguntas y preguntas que jamás vas a tener una respuesta.
12:48Entonces, aquí, mi interés como tanatóloga, como terapeuta, es
12:53ofrecerles estrategias para poder sanar este duelo por
12:57ruptura amorosa. Sí. Y después de que tú has logrado aceptar y
13:03perdonar, el siguiente paso, como lo mencioné, es planear tu
13:09vida, preguntarte, ¿qué nueva persona quiero ser? Sí. ¿Qué
13:13historia quiero escribir en mi vida de ahora en adelante? ¿Con
13:19qué tipo de persona decido vivir mi vida? Que que estén
13:25apegados a mis valores, a mis principios, a mis sueños,
13:31retomar esos planes y esos sueños que dejaste en el cofre
13:36del olvido por aquella persona que ya se fue. Oye, pero pues
13:42tampoco se da a esa persona, no se dan en, como dicen en más,
13:46no se dan a granel, no, no, no, no, no abundan. Pero si vas a
13:50buscar con hambre emocional. A ver. Si vas a buscar con hambre
13:56de ser amado. Pero tráenos los para. Te vas a completar con
13:59cualquiera, Marcelo. Tráenoslos así completito para el próximo
14:03miércoles. ¿Qué te parece? ¿Qué necesitas? Porque vamos a
14:06seguir en febrero. Claro, claro. El próximo miércoles va a ser
14:09doce de febrero y vamos a seguir con este tema. Tráenos. Yo
14:12nada más quiero cerrar. Más detalladamente, a ver, esas
14:16personas no, no se dan en la vuelta. En las macetas. Y lo
14:20otro que el clavo, el clavo que saca otro clavo, es verdad, un
14:25clavo saca otro clavo en esto del amor. ¿Qué te parece si no
14:28los traes? Claro que sí. Pero ya vas a cerrar. Nomás quédense
14:31con esto. Vas a cerrar. Si tú vas al súper con mucha hambre,
14:36regularmente en los súper lo primero que te encuentras son
14:39las golosinas, ¿verdad? Sí. Es aquello que no te va a nutrir.
14:43Si tú vas a la vida con el hambre de ser amado, vas a tomar
14:49lo primero que se te atraviese. ¿Va es válida esa comparación?
14:53Sí, claro. Claro. La de que vas al súper con hambre y vas a
14:57agarrar primeramente la comida chatarra. Exacto. Así. Lo
15:02quisiste decir. Mejor mejor dicho no podía. Si sales con
15:06con hambre vas a agarrar lo primero que te encuentras. La
15:09primera. Y esto es también cuestión de amor propio. Sí.
15:13Que es ¿cuánto valgo yo? Y en razón a razón de lo que yo
15:18valgo es también lo que voy a tener a mi lado. No voy a
15:21permitir menos. No voy a permitir menos. ¿Por qué?
15:25Porque así voy a cerrar. Porque soy un Ferrari. Y a este
15:29Ferrari no cualquiera lo va a manejar. Sí. Sí, no cualquiera
15:34se va a subir a este Ferrari. Sí, entonces es cuestión de
15:38amor propio. ¿Cómo me veo? ¿Cómo me valoro? ¿Cómo me hablo?
15:44¿Cómo me trato? Y desde esa misma manera como me veo, como
15:48me trato, como me como me hablo, como me valoro, no voy a
15:52permitir menos de cualquier otra persona. Bien. Tómala.
15:58Gracias. Gracias. Gracias a ti. Te esperamos el próximo
16:01miércoles con más de la esta sección con la coach de
16:05Impulso, Karla Zulema Ríos, Consiente tu mente, que usted
16:09la puede encontrar en las redes sociales, en Instagram, en
16:13Facebook. Karla Zulema coach y llévame contigo y vuela. Vamos
16:17a una pausa muy breve, ya regresamos.
16:23Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un
16:26momento a Expreso veinticuatro siete.
16:31Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el
16:41entorno político, social, y económico de tu ciudad y el
16:44mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos, y
16:48sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de
16:51profesionales de la información, quienes tienen un
16:53compromiso histórico con la verdad, y con nuestra
16:56comunidad. Periódico Expreso, tan solo diez pesos el
17:00ejemplar.

Recomendada