Refuerzan la seguridad en la frontera. Estados Unidos envía a migrantes a Guantánamo. 7 muertos en penal de Tabasco.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Despliegan a 2.200 soldados del Valle de México para reforzar la seguridad en la frontera
00:07con los Estados Unidos. Esto luego del acuerdo de Donald Trump. Las fuerzas salieron hoy
00:11por la madrugada desde el campo militar número uno.
00:17Autoridades de los Estados Unidos envían el primer vuelo con migrantes detenidos a
00:22la base naval de Guantánamo. El canciller Juan Ramón de la Fuente asegura que nunca
00:26habrá un mexicano en ese sitio.
00:31Y empresarios del sector privado respaldan a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de
00:36la negociación con Donald Trump. Además, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
00:41anuncia el relanzamiento del programa Hecho en México.
00:44Y Tabasco nuevamente en el radar de la violencia. Una riña entre reos en un penal de Villahermosa
00:54dejó al menos siete muertos, 14 lesionados. Los internos tenían armas al interior de
01:01este centro penitenciario.
01:15Bienvenido a Milenio de las 19 horas, lo saluda Jaime Núñez. Gracias por el favor de su
01:19atención. Vamos directamente con toda la información y las historias que hasta este
01:24momento se han ido, se han ido tejiendo.
01:27Y vamos a comenzar con el tema de los aranceles. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum,
01:32junto al gabinete, se reunió con empresarios del sector privado. Durante este encuentro,
01:37el Consejo Empresarial le dio su apoyo a la mandataria. Además, se anunció el relanzamiento
01:43de este programa conocido como Hecho en México. Aquí, aquí tenemos la crónica.
01:48Con toda convicción y determinación a favor de México, el Consejo Coordinador Empresarial
02:02reitera el apoyo absoluto a usted, estimada presidenta, respecto a la posición de diálogo
02:09con firmeza que ha planteado frente al gobierno de los Estados Unidos. El CCE ratifica su
02:15absoluta disposición para asumir la tarea de acompañar al gobierno de México en los
02:21espacios de diálogo, negociación y cooperación que se abran en materia comercial con nuestros
02:28socios.
02:29Lo que vimos ayer es una mujer de Estado. Y lo que logró merece nuestro más amplio
02:35reconocimiento. Porque se veía muy linda.
02:40Estamos en buenas manos. Y tenemos que apoyarla, y restrictamente, más que nunca en este momento.
02:50También me pidió la presidenta Sheinbaum, les invitara para acelerar el paso en lo que
02:56tiene que ver con el Plan México. Y el Plan México parte de un punto. La resolución,
03:04la decisión de acelerar muchas medidas que ustedes ya conocen, no las voy a repetir
03:11el día de hoy, para aumentar nuestro contenido nacional, para que nuestra plataforma productiva
03:17crezca rápidamente, para aumentar la inversión. Vamos a relanzar, porque siempre ha estado
03:23presente el hecho en México, y les vamos a invitar para que nos ayuden. Porque es el
03:28programa y el argumento y la narrativa de México. Esto le vamos a ir dando contenido.
03:35Y esa es la instrucción que me ha dado la presidenta.
03:36Quiero decirles que antes de contarles los últimos tres días, decirles que me siento
03:43muy orgullosa del gabinete que hemos construido. El día que el presidente Trump anuncia los
03:50aranceles o las tarifas, nos reunimos el equipo y empezamos a ver distintas opciones. La verdad
03:57es que desde que entramos y desde antes, ya imaginábamos que podía ser una opción,
04:03porque él lo había anunciado desde su campaña. Lo que había era, encontremos la pausa para
04:09las tarifas y el diálogo. Y les voy a decir que me dio otra fortaleza enorme, la unión
04:14que logramos. La verdad fue muy emocionante el domingo, que todas las cámaras empresariales
04:21se comunicaron o hicieron un comunicado público de inmediato. Que hoy lo que les quiero decir
04:27es que viva México.
04:34Y en ese sentido el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reveló que no hay garantías
04:38de que Trump imponga aranceles y que su tarea va a ser defender al T-MEC. Por cierto, ya
04:44se ha informado que Trump está pidiendo adelantar esta renegociación o la revisión del propio
04:51que podría iniciar igual, quizá este mismo año.
04:56La tarea es defender un tratado que es el más exitoso del mundo. El tratado que se
05:00firmó con el actual presidente Trump significó desde 2019 a esta fecha un aumento del 37%
05:07en el flujo comercial de los dos países. Hago la aclaración de que en cada vehículo
05:12que exportamos a Estados Unidos, que son marcas norteamericanas en su mayoría, el 40%, 40
05:17centavos por dólar, son productos de Estados Unidos, que fueron importados por México,
05:23pero fabricados allá. Entonces, bueno, pues esto lo vamos a poner sobre la mesa, el tratado
05:28ha sido muy exitoso, protejámoslo, cuidémoslo, entendamos qué es lo que les preocupa, qué
05:33es lo que plantean, qué buscan, y nosotros también planteamos argumentos y persuadirlos.
05:38Entonces estamos entrando a una negociación. Se me dice, oye, un mes es muy poco tiempo.
05:42Ha habido procesos históricos que se hacen en un día.
05:45Y bueno, siguiendo con estos temas, con todo lo que tiene que ver con los aranceles y su
05:49imposición o no, esta mañana el gobierno de China anunció la imposición de aranceles
05:54del 15% a las importaciones de carbón y de gas natural licuado que provengan de los Estados
06:01Unidos. Esto es una respuesta clara a los aranceles del 10% que anunció el presidente
06:06de los Estados Unidos durante el fin de semana. Recuerde usted que durante, o en el mismo
06:11paquete que anunció a México y a Canadá con 25% de aranceles para los productos mexicanos
06:18y canadienses, venía en ese mismo anuncio el anuncio también de China. Bueno, el Ministerio
06:25de Finanzas chino anunció también aranceles adicionales de otro 10% a importaciones de
06:31petróleo, maquinaria agrícola, camionetas, vehículos de motores de desplazamiento largos
06:37procedentes de la Unión Americana. Pues sí, así van a estar las cosas mientras Donald
06:43Trump esté amagando pues con esta herramienta que es una herramienta de aranceles. Y quien
06:51también respondió es la Unión Europea, no se pudo quedar atrás. Desde Europa se
06:55dijo ya lista para entablar un diálogo con el gobierno de los Estados Unidos por este
07:00mismo tema de los aranceles que planea imponer el presidente de la Unión Americana. Sin
07:05embargo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aclaró que protegerán
07:10sus intereses, y es natural, en estas negociaciones. Añadió que quería un compromiso rápido
07:16y que esperaba la confirmación del nombramiento del elegido por Trump para secretario de Comercio,
07:21este podrías ser Howard Ludnick, para que ya tan pronto como sea nombrado y que esté
07:29estableciendo las crónicas y las negociaciones pues también se puedan sentar a entablar
07:36un diálogo.
08:06Bueno, ya dábamos cuenta al inicio de este espacio sobre esta muy importante reunión
08:23de la presidenta Claudia Sheinbaum con pues empresarios, liderazgos de las cúpulas empresariales.
08:28Agradezco que esté en la línea y nos regale unos minutos el doctor Octavio de la Torre,
08:32él es el presidente de la Concanaco Servitur México. Doctor, ¿cómo se encuentra? Muy
08:36buenas noches. Muy buenas noches, muy bien, fíjate que aquí a mitad del tráfico en
08:40la Ciudad de México, pero ya a punto de salir a Querétaro en unos minutos. Gracias por
08:45estos minutos, doctor. ¿Qué balance hace de la reunión que hoy sostuvieron con la
08:49presidenta Claudia Sheinbaum? Una reunión positiva, clara respecto a los puntos y el
08:55manejo que tuvo de la de la llamada con el presidente Trump estratégica, obviamente
09:02convocando al sector empresarial a seguir cerrando filas. Reconoció, por supuesto,
09:07el respaldo que le dio el sector empresarial y distintos líderes también del sector público.
09:14O sea, recordemos que nuestra organización previo a que Trump tomara posesión llevó
09:19a cabo foros binacionales en la frontera sur de Estados Unidos y frontera norte de México.
09:25Eso nos permitió construir una red que tenemos con autoridades norteamericanas, pero también
09:30con empresarios de ese país y esa red pues también nos permitió accionar al momento
09:36del llamado que se dio respecto al anuncio que estaba haciendo el presidente Trump de
09:40estos posibles aranceles. Esto obviamente, bueno, pues termina pues lográndose por parte
09:49de nuestro presidente el que se aplace la entrada en vigor de estos aranceles, pero
09:53ya hemos venido sosteniendo que el comercio es la solución, no es el problema que ese
09:59tipo de medidas impuestas e impulsadas por el presidente Trump tienen, por supuesto,
10:06un efecto, un efecto negativo, un efecto boomerang que pueden generar una disrupción de las
10:11cadenas de suministro que se encuentran totalmente integradas, que pueden generar un desempleo
10:17en los tres países, por supuesto que una inflación y bueno, finalmente el tratado
10:22libre de comercio que tenemos vigente y que está sujeto a plazos en específico que fueron
10:28negociados con el propio presidente Trump en su oportunidad, pues ha venido a demostrar
10:32que no nada más nos da condiciones de comercio y de libertad en ese aspecto, sino también
10:37es un acuerdo que te da un sentido de pertenencia y de condición geopolítica. Entonces, es
10:45importante seguir apuntalando. También comentarte que se da un anuncio que me parece relevante
10:51en cuanto a volver a relanzar nuestro distintivo de hecho en México, posterior a esta a esta
11:01mención que se da en Palacio Nacional, tuve ya una reunión con el equipo de Secretaría
11:05de Economía para ayudar a que este distintivo de hecho en México, pues nos ayude a posicionar
11:11nuestros productos, no nada más en territorio nacional, fortaleciendo nuestra economía
11:15local, sino también ayudándoles a que superen esa barrera tanto digital como física que
11:21existe actualmente para que estos productos se puedan exportar y puedan llegar a otras
11:26eh a otras regiones, no nada más a la de Norteamérica. Eh presidente, el gremio que
11:30usted encabeza, el sector servicios, el sector comercio, representan el sesenta y cinco por
11:35ciento del PIB. Es importantísimo donde ustedes se encuentran parados también acompañar
11:41las decisiones de gobierno desde ese punto. Fíjate que con la alianza que acabamos de
11:46hacer con Canasintra que se acaba de anunciar eh yo creo que ya andamos sobre el ochenta
11:50por ciento del PIB. Ah, mire. Y casi cuarenta y tres millones de empleos con eh tener alrededor
11:56de tenemos mil instalaciones ya con doscientos cincuenta y ocho cámaras y con una cobertura
12:01ya en su totalidad del territorio nacional. Nuestros líderes empresariales que son empresarios
12:06con empresa forman parte de las comunidades, es donde yo he establecido de manera clara
12:11que pues empresarios no son quince. Este tipo de organizaciones tienen una llegan a permear
12:18a todas las comunidades, interactúan en los municipios, en los poblados, en los estados,
12:24y es un sector que es muy solidario y que emite una respuesta contundente, porque al
12:30llamado de la confederación, que fue la primera organización que respaldó a nuestra presidenta,
12:35la doctora Claudia Shemon, y que articuló estas redes en México y en extranjero. Sí.
12:41También se unieron todas las cámaras de comercio. Entonces, ustedes dieron un eco
12:45y un efecto de comunicación horizontal nacional en donde las cámaras de comercio de Querétaro,
12:51de de Baja California, del estado de México, de San Luis, de Zacatecas, pues también hicieron
12:57expresiones respecto a que el comercio no debe de ser un vehículo que se utilice para
13:05buscar que se mejoren estas dos condiciones tanto de seguridad como los temas migratorios,
13:10el comercio finalmente tiene una posibilidad de generar la prosperidad que se requiere en
13:16Estados Unidos, en México, y en Canadá, en términos de crecimiento de la población.
13:20O sea, el comercio, como lo tenemos actualmente integrado con estas cadenas que existen,
13:26pues obviamente generan esa economía que se requiere para cualquier crecimiento, ¿Sí?
13:31Entiendo, y es importantísimo, y además, este sector es el que mayores mujeres, jóvenes,
13:37que se emplea, es uno de los más importantes y también de los más potentes que tiene nuestra
13:42economía. Pues, presidente, le dejamos para que continúe su trayecto, que tenga buen camino,
13:47y gracias por estos minutos, y muy pendiente de lo que va a ocurrir con la relación,
13:51ciertamente compleja, México-Estados Unidos, pero bueno, pues, hoy se da un paso importante,
13:56y es también alentador esta reunión ahí en Palacio Nacional. Cuídese mucho, presidente,
14:01buenas noches. Muchísimas gracias, y pues aquí vamos a estar, y nada más para la lectura,
14:05el Wall Street Journal refería a esta medida que era la medida de política comercial más tonta
14:11de la historia. Así es como el propio diario en Estados Unidos le hace referencia a la misma
14:16medida que se anunció. Es correcto. Para la reflexión. La portada. Cuídese mucho,
14:20presidente. Gracias, buena tarde. Hasta luego, gracias. Hasta pronto. Es el presidente Lacón,
14:24Canaco Servitur. Y ahora vamos a la otra vertiente que tiene que ver con estos acuerdos y todo lo
14:32que está alrededor de los temas migratorios. Desde esta madrugada, dos mil doscientos soldados
14:38que salieron de aquí, del Valle de México, del campo militar número uno, este que se encuentra
14:43en la frontera entre la alcaldía Miguel Hidalgo y el municipio de Naucalpan de Juárez, en el
14:48Estado de México. Desde ahí fueron desplegados hacia la frontera con los Estados Unidos para
14:54reforzar la seguridad. Esto tiene parte del acuerdo entre Donald Trump y la presidenta
14:59Claudia Sheinbaum.
16:59Le vamos a mostrar dónde van a tener más presencia los elementos de seguridad en la
17:05frontera entre México y Estados Unidos. Ahí en Baja California estarán en Tijuana, en Tecate y
17:10en Mexicali. También se van a encontrar en Agua Prieta, en Sonoíta, San Luis Río Colorado y en
17:16Nogales. Esto en el estado de Sonora. Para el estado de Coahuila se ubicarán particularmente
17:21en ciudades, en dos particulares, Piedras Negras y en Ciudad Acuña, y muy cerca de la presa La
17:28Amistad. También habrá elementos en el estado de Chihuahua. Ahí se ubicarán en las ciudades de
17:33Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez. Para Nuevo León se ubicarán en los municipios de
17:39Colombia. Ya en Tamaulipas van a estar en Playa Bagdad, en Matamoros, Nuevo Laredo, en Reynosa
17:46y en Ciudad Mier. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional, también se
17:51ha desplegado a 6.310 agentes provenientes de diversas coordinaciones estatales. Por ejemplo,
17:57en Quintana Roo de Querétaro fueron movilizados 200 elementos y van a tener como destino Nuevo
18:04León. En Campeche se movilizaron a 270 efectivos. Para Mérida se movilizaron a 360. En Quintana
18:12Roo, como veíamos en el video, se tuvieron que trasladar 360. Ya le decíamos, en el Valle de
18:18México fue un total de dos mil doscientos elementos. Estos directamente desde la Ciudad de
18:23México. También anote a los estados de Hidalgo, de Tlaxcala, de Puebla y de Veracruz. De ahí
18:28fueron enviados a la frontera norte de nuestro país. Vamos a estos puntos, a los fronterizos,
18:35ahí entre México y Estados Unidos. Nuestros compañeros reporteros corresponsales se
18:40encuentran. Zaid Betanzos, en Tijuana, y Antonio López, en Sonora. Para ambos, lo mejor, esta
18:46noche, ¿Cómo se encuentran, compañeros? Empiezo contigo, Zaid, en Tijuana. Muy buenas
18:50noches, Jaime, comentarte que bueno, si ya se dio el arribo de por lo menos quinientos
18:55elementos de la Guardia Nacional, ellos llegaron en dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana,
19:01y de acuerdo a lo que nos informaron las autoridades, bueno, su trabajo va a ser prácticamente
19:06de inmediato, es decir, saliendo parte de ellos, se fueron ya a esta vigilancia en la
19:12frontera, que tiene que ver, bueno, pues, lógicamente con el combate al tráfico de
19:17drogas, específicamente el fentanilo, pero también la vigilancia en estos puntos donde
19:22se dan los cruces irregulares de personas, ya sean migrantes mexicanos, migrantes extranjeros.
19:29Te quiero comentar que todos ellos van a ser desplegados, como bien decías, en el caso
19:34de Tijuana, en el caso de estos quinientos, pero van a llegar más, en las próximas horas
19:38y en los próximos días, para reforzar la vigilancia en Tecate, hay que recordar que
19:42hay que recordar que allá está la zona de Jacume, frontera con Jacumba, en California,
19:47y donde se ha dado un alto cruce irregular de migrantes, ahí por una sola noche han
19:53llegado a pasar más de mil migrantes, eso hace dos años, y bueno, continúa siendo
19:58una ruta, pero además de mucho peligro, y también en Mexicali, se tenía previsto que
20:03parte de este grupo, que vino del sur del país, se destinara a Mexicali, pero al final
20:09se decidió que se concentraran en Tijuana, hay que recordar que aquí, pues bueno, la
20:14vigilancia principal, queremos suponer, se va a dar también en estas garitas de San Isidro
20:19y Otay, porque mucho de esto, estupefaciente, cruza de manera, pues lógicamente, ilegal,
20:26a través de vehículos de dobles fondos, ya sean llantas, y también en los llamados,
20:32como le conocemos aquí, mulas ciegas, que es una persona que desconoce que está traficando
20:37droga, porque los narcotraficantes, previo a esto, les pusieron un GPS, para saber sus
20:41recorridos, y que cruzan a la Unión Americana, y es esa parte, que bueno, van a hacer la
20:45tarea, de estas fuerzas de la Guardia Nacional, y que bueno, pues se suman también, hay que
20:51decir, estos 500, que ya acaban de arribar, a los 700, que ya estaban en la ciudad de
20:57Tijuana, pero que ahora cambian, esta labor que tenían más de proximidad, a este trabajo
21:03más de detección, de estupefacientes, y de combate, a la delincuencia organizada,
21:09así que bueno, nosotros vamos a seguir pendientes de este trabajo que están realizando, aquí
21:13en la frontera de Baja California. Gracias Aida, permíteme tantito, porque también
21:17el punto de vista lo tenemos desde Sonora, ahí te encuentras Antonio López, muy buenas
21:21noches. Así es, muy buenas noches compañeros, que gusto saludarlos, efectivamente, como
21:27parte de los acuerdos a los que llegaron, los gobiernos de México y de Estados Unidos,
21:31este día comenzó el refuerzo de la frontera con efectivos federales, particularmente de
21:36la Guardia Nacional, quienes han sido designados a la frontera norte de este país, los primeros
21:41120 agentes, ya se trasladan al municipio de San Luis Río Colorado, ellos llegaron a
21:46bordo de una, de una avión, de una unidad aérea de la Guardia Nacional, llegaron al
21:51aeropuerto de aviación general, de la ciudad de Hermosillo, desde allí, se trasladan hacia
21:56San Luis Río Colorado, los primeros ciento veinte agentes, platicamos, intercambiamos
22:01algunas palabras con el comandante general del cuarto batallón de la Guardia Nacional,
22:05Ricardo Rodríguez Alexander, y él nos explicaba que este despliegue será en coordinación
22:10con la defensa, con autoridades de los tres niveles, y estiman que a esta entidad, al
22:14estado de Sonora, sean hasta mil quinientos los agentes de la Guardia Nacional que terminen
22:19y llevando a cabo sus labores de seguridad, serán estos mil quinientos elementos y estarán
22:24distribuidos de esta forma, a esa frontera de San Luis Río Colorado, se destinan cuatrocientos
22:29elementos, a Nogales, se destinan otros cuatrocientos, al Sasa B, al municipio de Sonoyta, y al
22:35municipio de Agua Prieta, van a destinar doscientos elementos a cada localidad, este avión GN
22:42cuatrocientos dos, partió desde Cancún, Quintana Roo, a las cuatro de la mañana, hizo una
22:46escala en Nuevo León, y posteriormente llegó a Hermosillo, Sonora, y las autoridades estatales
22:51por su parte, han declarado que también sumarán efectivos de la Policía Estatal
22:56de Seguridad Pública, para que ayuden a las propias labores con los agentes federales.
23:01Nosotros, desde el estado de Sonora, muy pendientes de lo que ocurra con esta situación.
23:06Ya estaremos viendo de qué manera se desarrolla la operación de las fuerzas del orden, en
23:11este caso de la Guardia Nacional, del Ejército, y de otros, de otros, también, elementos
23:16federales. Gracias Antonio, ahí en Sonora, gracias Aid, en Tijuana, cuídense mucho,
23:21y que tengan una excelente noche.
23:27Y mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, reveló que este despliegue, no desprotege
23:32ningún tema de seguridad, fue, este también, pues un tema que se abordó, y que también
23:37se ha abordado, y se ha platicado, a lo largo de las últimas horas, cómo va, a ponerse
23:43a elementos de seguridad de la frontera, y no descuidar, donde se van a estar cambiando,
23:48modificando, estas fuerzas del orden.
23:52Los efectivos que van ahí, también, no solamente tienen el objetivo de estar vigilando las
23:58aduanas, para que no pase fentanilo, o la zona, sino que también, pues nos van a ayudar
24:05a fortalecer la seguridad en la carretera ribereña, por ejemplo. Pues ahora sí que
24:11es un acuerdo, también, benéfico para México. Es un despliegue, que no deja sin seguridad
24:20al resto del país, porque estamos hablando de 120 mil elementos de la Guardia Nacional.
24:26Esto último, sin duda, es muy importante. Siguiendo con estos temas, autoridades de
24:30Estados Unidos enviaron a la base naval de Guantánamo, el primer vuelo, con migrantes
24:34arrestados, luego de su conversión en el centro de detención. Recordará usted, que
24:39la semana pasada, Donald Trump anunció que iba a haber 30 mil camas más, para 30 mil
24:44personas más, en ese punto del Caribe. La portavoz de la Casa Blanca, Caroline Levit,
24:49dio a conocer que el presidente Trump no va a dar vuelta atrás en esta política. También
24:53aplaudió el acuerdo alcanzado por el secretario de Estado, Marco Rubio, con el presidente
24:57Nayib Bukele, presidente de El Salvador, para que su país reciba deportados de varias nacionalidades
25:02y se convierta en un tercer país seguro. Algo que el propio Donald Trump agradeció.
25:10Hay mucho espacio para acompañar a mucha gente, así que lo vamos a usar.
25:14Lo tenemos, ya lo tenemos, pero lo podemos hacer menos caro y aún más seguro.
25:20Otros países han venido a nosotros diciendo que les gustaría hacer eso, les gustaría
25:24llevar a sus criminales y lo mantendremos, serán su cárcel.
25:32Y también había una inquietud de lo que puede ocurrir con esta zona de Guantánamo,
25:37de lo que puede ocurrir con migrantes de origen mexicano. Ya lo aclaró el canciller
25:42de la República, Juan Ramón de la Fuente. Señaló que nunca habrá un migrante mexicano
25:47en esa base naval.
25:50Ese tema de Guantánamo, les puedo decir que ningún mexicano, ninguna mexicana va a ir
25:56allá, bajo ninguna circunstancia. Desde que se dio la noticia, se envió a la embajada
26:03de los Estados Unidos una nota diplomática, justamente diciendo que aquí vamos a recibir
26:09a todas y a todos los mexicanos que así lo deseen. Y eso es lo que ha ocurrido hasta
26:14ahora y es lo que va a seguir ocurriendo.
26:17Y no dejamos la frontera. Y es que en este contexto migratorio, mire lo que fue reportado
26:22el día de hoy. El hallazgo de un nuevo túnel en las ciudades que une Ciudad Juárez con
26:29un punto de la Unión Americana. Vamos directamente hasta ese punto de la noticia, Blanca Carmona.
26:34Vaya situación, los videos que nos has compartido son de verdad, pues muy impactantes por lo
26:41que sucede en estos puntos tan importantes en el enlace entre México y Estados Unidos.
26:46Blanca, qué gusto. Muy buenas noches.
26:49Jaime, muy buena noche. Te saludo con gusto desde Ciudad Juárez. Mira, me encuentro junto
26:54a un terreno denominado Los Hoyos, que se ubica en la avenida David Herrera Jordán
26:59entre las calles Tlaxcala y Constitución. Esta tarde hemos visto aquí una gran movilización
27:04de elementos del ejército mexicano, de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad
27:10Pública Estatal, también la Agencia Estatal de Investigaciones, y sabemos que hay autoridades
27:14de Estados Unidos. Están buscando un túnel. Hemos visto cómo bajaron por este espacio.
27:19Al parecer es la entrada de una alcantarilla, retiraron la tapadera e ingresaron. En el
27:24lugar localizaron varillas en forma de escalera y esta misma las utilizaron para descender.
27:29Sabemos que avanzaron treinta metros y ahí toparon. Luego los elementos salieron, ingresaron
27:35varios de ellos, ya estuvieron entrando y saliendo. Al mismo tiempo, elementos del ejército
27:39estuvieron inspeccionando el terreno con varillas, estuvieron picando. Al parecer buscaban una
27:46entrada de un túnel. Sabemos que las autoridades están en la búsqueda de eso. Luego de que
27:50hace unas semanas, aquí mismo, en esta frontera, se localizó un túnel en la avenida Cuatro
27:55Siglos, casi en frente de la X, una avenida, te comento, de las más transitadas aquí
28:00en la ciudad. Bueno, ahí estaba ese túnel y ahora están inspeccionando este lugar que
28:04está muy cerca, en vehículo, a unos cinco minutos de aquí, y bueno, no sabemos todavía
28:10qué se va a localizar o qué se ha localizado. Siguen trabajando las autoridades, es algo
28:14que está en proceso, y te comento que estamos muy cerca del muro fronterizo, hacemos frontera
28:20con el Paso Texas, y bueno, estamos a la expectativa de lo que se pueda localizar aquí.
28:25Esto es del lado mexicano, todavía no tenemos certeza de lo que puede estar sucediendo,
28:30pero sin duda, hace muy poco nos dabas cuenta de uno que se había localizado allá en esa
28:35parte de la República Mexicana, que unía también una de las zonas fronterizas ya de
28:40la parte norteamericana blanca. Sí, estamos del lado mexicano, estamos muy cerca del Paso
28:46Texas, aquí pasa el río Bravo, y luego está el muro metálico, bueno, y también está
28:51todo el alambrado de Puez, la zona está militarizada, sabemos que este lugar era utilizado por
28:57migrantes para tratar de ingresar a Estados Unidos, ellos lograban atravesar el alambrado,
29:02corrían hacia el muro metálico y pedían apoyo a la patrulla fronteriza. Bueno, esto
29:07ya no se ve porque el área está con alambre de púas, doble, triple alambrado, y bueno,
29:13ahora estamos aquí a la expectativa de lo que pudiera suceder en este lugar, hay elementos
29:18todavía buscando, se han retirado algunos de ellos, pero continúa aquí la Guardia
29:22Nacional inspeccionando la zona, se habla extraoficialmente de un túnel y no sabemos
29:27del lado estadounidense que se ha localizado, pero sí sabemos que hay autoridades de aquel
29:32país aquí colaborando con las autoridades mexicanas. Bueno, Blanca, pues atentos a
29:36lo que vayan a decir oficialmente, tanto autoridades mexicanas como norteamericanas
29:41sobre si existe efectivamente este túnel y si estaba operativo, eso es también importante
29:47señalarlo. Ya veremos y estaremos atentos a la información oficial que venga de ambas
29:52partes, tanto de México como de los Estados Unidos. Blanca, cuídate, buenas noches.
29:57Seguimos al pendiente, muy buena noche.
30:00Vamos ahora con temas que tienen que ver con la seguridad. Ya le habíamos dado cuenta
30:05de lo que ocurre por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y de lo que se confirmó
30:10el día de ayer. Un avión militar estadounidense había sobrevolado aguas internacionales cerca
30:16de Los Cabos, Baja California Sur. Recordemos que según los registros de la plataforma
30:20Flight Radar, este tema lo tuvimos prácticamente en vivo, este Boeing de la Fuerza Aérea de
30:25los Estados Unidos habría recorrido desde Culiacán, frente de la costa mexicana, hasta
30:31la frontera con Sonora para volver a rodear la península de Baja California y regresar
30:36a la Unión Americana, a la zona de Nebraska, a Omaha, donde se dice que habría despegado
30:41esta aeronave. Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que el sobrevuelo hubiera ocurrido
30:46como parte del acuerdo alcanzado con Donald Trump para evitar aranceles. A su vez, el
30:51propio gobierno de Sinaloa negó que este represente una amenaza de espionaje para
30:56la entidad.
31:21Bueno, esa fue la situación de ayer, que hoy tuve una respuesta clara y desde ayer
31:39por la noche tuve una respuesta muy clara por parte de la Secretaría de la Defensa
31:43Nacional y todo lo que significa también el espacio aéreo, la parte continental y
31:49la parte que se conoce como internacional, como bien lo aclaraba la presidenta de la
31:54República. Pues hoy no he estado exento de situaciones también que se pueden trasladar
32:00a la polémica, porque se ha reportado ahora la presencia, este martes, de un portaaviones
32:06de la Unión Americana que está navegando cerca de la costa de Ensenada, frente a la
32:13península, a la parte de Baja California. De acuerdo con Marine Traffic, se desconoce
32:18el destino, pero también ante estos cuestionamientos difundidos particularmente en las redes sociales,
32:25por la tarde ya la Secretaría de Marina Armada de México ha reconocido la presencia de navíos
32:30norteamericanos y aclara también de manera muy transparente en su cuenta oficial de X
32:36que estos barcos se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional,
32:41un caso muy similar al del avión. Son embarcaciones que pueden estar en ese sitio y que no es
32:46la única vez que han estado y que seguramente no será la única vez que sigan estando,
32:51ya que en otras ocasiones también se han encontrado o han existido presencias de las
32:56mismas. Sin dar más detalles al respecto, la CEMAR publicó este mensaje que vemos en pantalla.
33:16Bueno, esto que vemos es parte de lo que ocurrió esta mañana durante un motín en el centro
33:34de reinserción social del Estado de Tabasco, en la capital, en Villahermosa. Ahí la Fiscalía
33:38Estatal reportó al menos siete muertos, más de diez lesionados. Aquí tenemos todo lo que ocurrió.
33:46Nuevamente, el centro de reinserción social de Tabasco es noticia. Apenas el 19 de diciembre
33:52pasado, un motín dejó siete muertos y varios heridos. Y este martes, una riña entre los
33:58internos provocó la muerte de siete más y dejó lesionados a 14. Los vecinos afirman
34:03que, antes de que llegaran las autoridades, escucharon disparos.
34:07La noticia corrió en las redes y los familiares llegaron al lugar para preguntar qué pasaba.
34:34También cuestionaron si las armas estaban en posesión de los presos o de dónde salieron.
34:44Algunos internos que pudieron ver a sus familiares dentro del penal les dijeron que personas vestidas
34:48de civil ingresaron armadas solo para matar a sus objetivos.
34:52Durante la falta de información oficial, la gente amenazó con bloquear la carretera
35:05a frontera a Villahermosa. En un mensaje en X, la Fiscalía Estatal confirmó que siete
35:19internos murieron y que inició una investigación. Luego publicó la lista de fallecidos y heridos.
35:25Los familiares de las víctimas mortales se trasladaron a la dependencia para esperar
35:29los cuerpos y darles sepultura. Esta tarde, ninguna autoridad estatal ha dado declaraciones
35:34sobre el incidente. Quien sí habló fue la exdiputada tabasqueña Lorena Baur-Regard,
35:40quien criticó que en diciembre el gobernador Javier May presumía haber decomisado todas
35:45las armas que los internos tenían dentro del penal. Cuestionó cómo es posible que
35:49este martes fueran usadas para asesinar a los siete internos y dijo que deberían aceptar
35:54que están infiltrados hasta la médula por el crimen organizado.
35:59Desde Tabasco, con información de Lidia Anacollado, Milenio Noticias.
36:07Nuevo de la detención en Tamaulipas de Ricardo G. alias El Ricky, este sujeto identificado
36:11como jefe regional del Cártel del Noreste y cabecilla también de una célula conocida
36:16como Los Chokis, hoy el secretario de Seguridad Omar García Harfuch aseguró que la captura
36:20se dio gracias a las labores de inteligencia y también a lo que ha imperado en esta estrategia,
36:25coordinación, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
36:29Al presentar la Estrategia Federal de Seguridad ante senadores del Partido Verde, el funcionario
36:33destacó que la detención de este sujeto tendrá repercusiones positivas para ambos
36:38o para varios estados del norte del país.
36:44Las operaciones son en conjunto, como se ha visto en los últimos días.
36:48Al detener a una persona en Tamaulipas, tiene una repercusión positiva,
36:54a este sujeto que detuvo el ejército ayer, tiene una repercusión positiva,
36:59solo esa detención en tres estados, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas,
37:05donde unas personas generadoras de violencia ya no van a poder hacer más daño.
37:09Entonces eso es una coordinación absoluta en sí.
37:13Aunque el ejército hizo la detención, participa el Centro Nacional de Inteligencia,
37:17la Fiscalía General de la República, los mismos estados, Coahuila y Nuevo León,
37:21proporcionaron órdenes de presión, eso es coordinación también.
37:25Momento de la pausa, es breve, regresamos.
37:30En temas relacionados con la elección del Poder Judicial, el Pleno de la Suprema Corte
37:34no logró invalidar parte de la reforma judicial que permite a los candidatos,
37:39a jueces, magistrados y ministros que participen en el proceso electoral extraordinario,
37:44poner dinero de su bolsa para su campaña.
37:47Seis ministros coincidieron que esto generaría o generará una inequidad en la contienda,
37:53ya que no todos los candidatos cuentan con los mismos recursos.
37:56Sin embargo, las ministras Leni Abatres, Loreta Ortiz, coincidieron que no hay impedimento
38:02derivado de los propios criterios de la Corte.
38:05Además, durante la sesión se registró su nuevo enfrentamiento
38:09entre la ministra Abatres y la ministra presidenta del máximo tribunal, Norma Piña.
38:16Rechazo los adjetivos hacia el Poder Judicial de la ministra Abatres,
38:22incluso creo que no es un tema de debate en este asunto,
38:27pero cada quien es libre de expresar lo que considere conveniente
38:32dentro del respeto que nos merecemos todos.
38:35Toma votación, por favor.
38:37Perdón, ministra, por alusiones yo rechazo cualquier, nuevamente,
38:42cualquier insinuación de que la suscrita le falta respeto a este pleno
38:47y sigo manifestando y reivindicando que tengo el derecho de externar los puntos de vista
38:56y de responder también a la discusión que se hace sobre este tema, ministra presidenta.
39:03Sí, creo que entendió mal porque no me refería en esta ocasión a usted.
39:07¿A quién se refería, perdón?
39:08En general, al respeto que nos debemos a nosotros.
39:13Bueno, sobre este tema la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que ella no tuvo ninguna participación
39:17en este proceso de insaculación del Comité del Poder Ejecutivo.
39:22Añadió que no conoce a ningún perfil ya que hasta apenas anoche pudo verla al dista,
39:26así que a partir de hoy podrá revisar los currículums y ver quiénes van a participar.
39:32Además reveló y dio a conocer si invitó o no a la presidenta de la Suprema Corte
39:38a la celebración de la promulgación de la Constitución a celebrarse el día de mañana.
39:46No, no está invitada. La Corte no está invitada.
39:49¿Cuál es la razón, doctor?
39:50Bueno, pues es obvio, ¿no?
39:52Y somos respetuosos, pero también pedimos respeto.
39:55Hasta ahora, la Corte, pues, ¿qué es lo que he estado haciendo?
39:59La mayoría de los ministros de la Corte.
40:01Entonces, en esta ocasión, sí, tomé la decisión de que es un acto republicano,
40:07pero la Corte también debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo,
40:12y debe respetar la Constitución.
40:15Por cierto, al obtener 6 de 8 votos necesarios este martes,
40:18el Pleno no pudo anular las facultades de la consejera presidente del INE, Guadalupe Tadei,
40:23quien podrá continuar con los llamados superpoderes que le otorga la reforma judicial
40:27y que conserva la facultad de nombrar directamente a titulares de unidades técnicas,
40:32direcciones ejecutivas, sin que se necesite consultar al Consejo General.
40:36De esta forma, quedaron firmes las reformas a los artículos 45 y 48
40:41que fueron impugnados por Movimiento Ciudadano y por el propio Partido Revolucionario Institucional.
40:47Esto por presuntas violaciones al proceso legislativo.
40:53Y vamos con otros temas.
40:55Este 5 de febrero, un grupo de 102 cadetes van a hacer valla de honor
41:00y van a recibir, van a ser quienes reciban, a la presidenta Claudia Sheinbaum en su llegada a Querétaro.
41:05Almilca Sarazar tiene, tiene esta historia.
41:09Nuestra Constitución, emitida por el Congreso Constituyente en 1917,
41:14cumple un año más de haber sido promulgada.
41:17Esto definitivamente debe ser celebración a nivel nacional
41:20y nosotros como cadetes del heroico Colegio Militar vamos a tener también el honor
41:24de formar una valla para el paso de la señora presidenta.
41:39Este 5 de febrero, 102 cadetes, 51 mujeres y 51 hombres
41:46conformarán la valla de honor que recibirá a la presidenta Claudia Sheinbaum
41:51a su llegada al Teatro de la República en Querétaro
41:54para la ceremonia conmemorativa por el 108 aniversario de la Constitución.
41:59Todos estamos preparados para este tipo de ceremonias.
42:03Desde el principio del primer año hemos estado capacitados para hacerlo.
42:08Aunque cada presidente ha impuesto su propia manera de arribar, en vehículos o a pie,
42:13este simbólico protocolo se convierte en un motivo de orgullo
42:17para los cadetes fusileros de tercer año.
42:21Es un honor tanto para nosotros como para nuestras familias
42:24estar frente a la presidenta, cosa que tal vez no cualquiera puede hacer
42:27y de esta manera dándole el respeto que se merece.
42:32Esto que nos va a indicar, nos va a indicar que nosotros como cadetes
42:35estamos prestos para tomar las armas en caso de que sea necesario
42:38para defender la figura presidencial.
42:40Tradicionalmente, cada año en este teatro neoclásico
42:44coinciden los representantes de los tres poderes,
42:46así como gobernadores y secretarios del gabinete
42:49para recordar que en 1917 Benustiano Carranza
42:53promulgó la Constitución que hasta ahora nos rige.
42:57Esto es un honor desde luego porque representa el cuidado que tenemos,
43:02la responsabilidad de cuidar de la figura presidencial,
43:05de nosotros como cadetes del Heroico Colegio Militar,
43:08como lo hemos demostrado a lo largo de la historia.
43:10Con imágenes de Mario Pérez.
43:12Para Milenio Noticias, Amilcar Salazar Méndez.
43:19Hoy en la Mañanera del Pueblo se abordó el tema de la salud.
43:23Ahí la presidenta Claudia Sheinbaum me informó
43:25que este año se van a inaugurar 47 nuevas unidades médicas del IMSS,
43:29del IMSS Bienestar, del Issste y también unidades de medicina familiar,
43:32con lo que se va a ampliar la capacidad de atención médica de una forma importante.
43:37Además de esto, el subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud,
43:40Eduardo Clark, reportó la asignación de más del 95% de las compras de medicamentos,
43:45de tal manera que para el mes de marzo, o sea, en unas cuantas semanas,
43:49se va a tener gran abasto de medicinas, esto en buena parte del país.
43:53En la mañana también se anunció la implementación de protocolos nacionales de atención médica
43:58que buscan garantizar una atención homogénea y de calidad en toda la República.
44:04Estas infografías contienen un QR que permite a los médicos acceder a la tecnología
44:13para evaluar los riesgos, el diagnóstico y tratamiento correcto,
44:19con el propósito de que todos se atiendan con calidad y seguridad.
44:26Pero además, los tratamientos estarán alineados con los medicamentos
44:31que se han adquirido en la compra pública, asegurando que habrá el abasto
44:37para el manejo correcto en las distintas etapas de la enfermedad.
44:42Y por cierto, ¿cuál es la realidad o qué es lo que se vive en el día a día en el sector salud?
44:48Mire lo que ocurrió esta mañana.
44:50Hubo problemas viales, hubo un caos ciertamente en Tlalpan, aquí en la capital del país.
44:55Un grupo de enfermeras, de doctores, bloquearon la circulación vehicular
45:00en Calzada de Tlalpan y San Fernando.
45:02En la zona de hospitales, si usted no vive en la Ciudad de México,
45:05es una zona, pues sí es un complejo donde existen varios institutos nacionales de salud
45:09que exigen el pago de quincenas, dos al menos, que han sido atrasadas, las del mes de enero.
45:15Se trató de, o se trata de personal eventual del Hospital General Doctor Manuel G. González,
45:21quienes protestaron frente al Centro de Salud para exigir también estabilidad laboral con plazas permanentes.
45:27La vialidad se vio afectada durante varias horas, hasta que fue liberada
45:31luego de que el personal de salud logró un acuerdo con directivos de ese hospital.
45:39Y hablemos de negocios, hoy no hubo buenas noticias,
45:43si no hubo buenas noticias en torno a las remesas, cayeron en diciembre 4.9%,
45:48no sé si ya era una constante de lo que se venía registrando,
45:53venían a la baja Miquela Anacari, o es efecto Trump el triunfo de noviembre
45:59y la realidad que está viviendo aquella nación.
46:01¿Cómo te encuentras Miquela Anacari? Muy buenas noches.
46:04Muy buenas noches Jaime, en efecto hoy toca hablar sobre las remesas,
46:08un rubro que es sumamente importante para cientos de familias mexicanas que viven del dinero
46:13que envían nuestros paisanos desde el extranjero.
46:16Y como lo mencionas, pues hay que ponerlo más en contexto,
46:20porque justo ahora en que se encuentran estas tensiones comerciales entre México y Estados Unidos,
46:26que también tienen que ver con los flujos migratorios,
46:29resulta que en diciembre del año pasado las remesas bajaron.
46:33De acuerdo con los datos del Banco de México,
46:35durante el último mes del año se recibieron por concepto de remesas 5.228 millones de dólares,
46:41lo que representa una caída de 3.81% respecto a los 5.435 millones que se registraron en noviembre
46:50y que ya también eran una caída frente a octubre.
46:54Sin embargo, si hacemos la comparación con diciembre de 2023,
46:57el envío de dinero desde el extranjero cayó 4.9%
47:02y además se trata de la primera caída que sufre este indicador en nueve años para un último mes del año.
47:08Un mes muy importante porque los mexicanos en el extranjero suelen enviar más cantidad de dinero
47:14a sus familiares para solventar los gastos de fin de año de las fiestas decembrinas
47:18y del inicio del nuevo año.
47:21El nivel más bajo era el que se tenía en 2015 de 2.241 millones de dólares.
47:27Para el acumulado de enero a diciembre de 2024,
47:30el valor de los ingresos por remesas ascendió a 64.745 millones de dólares.
47:36Esto es 2.3% superior a lo registrado un año antes
47:40y de este total 99.1% se realizó por las llamadas transferencias electrónicas
47:46que sumaron 64.136 millones de dólares.
47:51En efectivo y especie fueron 0.7% y las money orders 0.2%
47:56con 481 y 128 millones de dólares respectivamente.
48:01En efecto, los analistas mencionan que esta caída de diciembre
48:05tuvo que ver porque ya estaba Donald Trump en el cargo
48:08y habrá que ver hacia adelante cuáles son las políticas migratorias que implementará Donald Trump
48:13y cómo puede afectar al flujo de remesas en este inicio de 2025.
48:17Ya estaremos muy al pendiente Anacari.
48:19Ciertamente hay lugares de la República Mexicana que no se entenderían
48:23sin la llegada de los miles de millones de dólares que llegan en esos puntos.
48:28Familias que pues es indispensable este recurso que envían sus propios hijos,
48:34esposos, madres, padres desde la Unión Americana.
48:37Gracias Anacari. Cuídate mucho. Buenas noches.
48:40Muchas gracias Jaime. Buenas noches.
48:43Y en temas de la agenda internacional el presidente de Estados Unidos Donald Trump
48:48bromeó con la posibilidad de ganar el premio Nobel de la paz
48:52en caso de liberar a los rehenes de jamás. Lo dijo de esta manera.
49:12Bueno, hasta Benjamín Etanyahu se rió.
49:22Vamos a la pausa y regresamos. Ya está Eugenio Robles aquí con nosotros. Volvemos.
49:28Mi querido Eugenio, ¿cómo estás?
49:30Buenas noches.
49:31Buenas noches a ti y a todo el auditorio.
49:33¿De qué vas a hablar hoy?
49:34Santiago Jiménez.
49:35Ya fue presentado de manera oficial con el Milan de Italia.
49:40Un mexicano que llega para triunfar.
49:42Ha habido otros nueve futbolistas aztecas en la Serie A,
49:46pero ninguno en un equipo de tanta prosapia, de tanta jerarquía como el Milan,
49:51que sí hoy no vive sus mejores días.
49:53Pero Santi asume que llega a un club donde va a tener más exigencia.
49:58Dice que es un sueño cumplido.
50:00Vamos a ver las expectativas que se tienen sobre él.
50:03Son muy grandes.
50:04El hecho de que Zlatan Ibrahimović haya dicho que se puede haber reflejado también en Santiago Jiménez
50:10puede ser un elogio, pero también puede ser un peso.
50:14Vamos a ver cómo le va.
50:15Pero, ¿qué te parece si vemos lo que comentó Santiago precisamente hoy ya
50:19en su primera conferencia de prensa oficial como nuevo jugador del Milan de Italia?
50:26Que me ha dado mucha confianza.
50:28Me ha dado, por así decirlo, ese empujoncito de inspiración, de motivación
50:35que un jugador necesita y que un jugador como él ponga la confianza en ti
50:40ya tiene mucho de qué hablar.
50:42Nunca pensé que iba a generar un impacto así.
50:46No solo en México, sino también aquí en Italia.
50:49Nadie esperaba nada de mí.
50:51Hoy la gente espera mucho y creo que esto va a ser, como te digo,
50:56una gran responsabilidad que me gusta tomar.
50:59Al final me gusta jugar a la vida, me gusta jugar fútbol
51:03y voy a tratar de divertirme al máximo.
51:06Pues ahí las palabras de Santiago Jiménez.
51:08Mañana podría debutar.
51:10Ah, sí.
51:11Enfrentando a la Roma.
51:13Nada más ve qué partido le tocaría para debutar.
51:15A las dos de la tarde, partido de cuartos de final en la Copa de Italia.
51:20Ok.
51:21Entonces, vamos a ver también cómo le ha ido a Santiago Jiménez
51:25en los debuts que ha tenido.
51:27Porque él debuta con Cruz Azul en la Liga MX el 28 de agosto de 2019.
51:32Partido Tijuana contra Cruz Azul.
51:35Ganan los Xolos de Tijuana.
51:37Fue titular y jugó 60 minutos.
51:39Y con el Feyenoord, debutó el 13 de agosto de 2022
51:43en el encuentro Feyenoord contra Heerenveen.
51:46Partido que terminó 0-0.
51:48Esa vez fue suplente, entró de cambio y jugó 12 minutos.
51:52Mañana puede ser un día histórico para él.
51:55Ya sea de titular o sea como suplente.
51:58Pero si mañana empieza la historia de Santiago Jiménez
52:01empezará también la exigencia y la presión para el bebote.
52:04Pues sí, ya veremos qué le ocurrió.
52:06Gracias.
52:07Buenas noches, Jaime.
52:08Ya nos vamos.
52:09Quédense con Pedro Gamboa.
52:10Nosotros mañana aquí a las 7 de la noche.