Un vecino de Bósques, amigo del padre de Paloma, habló con Crónica y contó que la policía lo está amenazando con detenerlo por hablar de la causa, aunque en verdad está hablando más del padre de la víctima.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Crimen y misterio. ¿Quién mató a Paloma y a Susue?
00:05¿Quién no quiere detalles exclusivos de las investigaciones?
00:14En vivo y en directo estamos trabajando, como siempre lo hace Crónica HD,
00:17en el lugar donde sucede absolutamente todo.
00:20Ahí está Juan, ahí está Diego, ahí está el Zorro, nuestro movilero.
00:25¿Qué está pasando, Zorro?
00:27Fede, querido, estamos yendo para la casa de Juan
00:32porque vino un familiar directo a avisarle que está la policía
00:37en la puerta de la casa y me parece que lo quieren llevar detenido.
00:40¿A quién?
00:41Hola, Diego. ¿Con quién hablás?
00:42Con Fede.
00:43Fede, me quieren llevar detenido porque estoy dando testimonio
00:48acá en el barrio de lo que estamos conviviendo en el barrio.
00:50Yo estoy hablando de cómo es convivir en el bar,
00:56Juan, vamos de a poco, por suerte tenemos tres abogados en el piso.
01:01Para empezar a hablar, contar lo que pasa en un barrio no es delito,
01:05¿entiendo bien, doctores?
01:06No, totalmente.
01:07Listo.
01:08Primero, Juan, tenientemente te tiene que notificar,
01:11informar de cuál va a ser...
01:13Seguramente quieren llevarte a declarar a la policía
01:16para evitar que sigas dando testimonio.
01:18Juan es que siempre que algo le molesta mandan a la policía a sacarlo.
01:24Vamos a hacer una cosa.
01:25Nosotros estamos yendo con vos a tu casa, con la cámara.
01:30Vamos a ver si lo detienen.
01:32Ojo, pelacas.
01:33Ayudame, hermano.
01:34¿Pueden llegar a tener algo?
01:35Puede pasar que hayan escuchado lo dicho de Juan,
01:38de que Juan conoce cómo es la zona,
01:40conoce a gente que se mueve por ahí.
01:42Quizá te quieren tomar una testimonial.
01:44Eso no quiere decir que te van a privar de la libertad
01:46o que te van a detener.
01:47Así que asegurate bien primero que te informen
01:50y que te digan tenés tu derecho.
01:53Estaba dando la nota y vino mi hija menor, 16 años,
01:57que se llama Karen,
01:58y vino papá asustado, llorando,
02:01que está acá presente su compañero,
02:03que me está esperando la brigada, no sé qué brigada.
02:07Vino un vecino también, ¿no?
02:08Se acercó un vecino
02:10y que me querían llevar detenido por lo que estoy diciendo.
02:12Yo no estoy hablando de la causa.
02:13Es que de la causa no habló Juan en ningún momento.
02:15Habló de la relación con el papá de Paloma,
02:18de cómo es la relación, de cómo es la familia.
02:20Y aparte está hablando como vecino del barrio,
02:22le está contando su experiencia propia.
02:23Estoy hablando como vecino.
02:24Exacto.
02:25Ahí te das cuenta la magnitud de la persona,
02:30del papá de Palomita,
02:31de lo que está haciendo.
02:33¿Por qué me quieren detener?
02:34¿Qué hice de malo?
02:35Estoy hablando de cómo convivimos los vecinos.
02:37Juan, ¿qué te lleva a pensar a vos
02:39que atrás de tu supuesta detención
02:41está el papá de Paloma?
02:42Contame.
02:44Es algo que decís vos, que no digo yo.
02:46¿Pero por qué?
02:47¿Qué pensás?
02:48¿Cómo, cómo?
02:49¿Qué pensás vos de por qué estaría atrás
02:52de tu supuesta detención el papá de Paloma?
02:54¿Por qué pensás eso?
02:57Y porque, a ver, estamos...
02:59El único que estoy hablando yo,
03:02habló todo el mundo acá en el barrio.
03:04Todo el mundo habló y nadie detenía.
03:06Ahora que hablo yo, me manda a detener a mí.
03:08Pero ¿tanto poder tiene el padre?
03:11No, que el padre tampoco es el juez.
03:12¿Cómo?
03:13Pero ¿tanto poder tiene el padre?
03:14Acá la cuenta.
03:16No, no sé si tendrá poder o no.
03:19Digo, como para mandarte a buscar a la policía.
03:21Lo que hay que hacer cuando llegue
03:22y se encuentre con la policía, ¿eh?
03:24Es ver si tienen algún tipo de papel o notificación
03:29que le digan por qué están en su casa.
03:32¿Estás entendiendo, Juan, esto?
03:33Lo que te está aplicando de denique esa abogada, ¿entendés?
03:36Una vez que estás ahí, o sea, no te pueden llevar
03:38si no te notifican por qué.
03:40Por ahí te quieren notificar de que te van a llamar
03:43para que declares como testigo.
03:45Pero me parece raro que...
03:46Si ahora se lo quieren llevar a declarar una testimonial,
03:48¿él está obligado o puede decir que no ahora en el momento?
03:50No, pero tienen que presentar un papel específico.
03:52¿Está obligado?
03:53Acá nos está gritando una vecina,
03:55nos está diciendo una vecina que nos apuremos
03:58porque el auto se está haciendo rápido.
04:00Ah, bueno.
04:01Porque no quieren ser filmados.
04:02Bueno, que se vayan.
04:03Ah, pero porque no quieren ser filmados.
04:05El ser testigo.
04:06Bueno, no importa, no te metas con esa gente.
04:08Nosotros sabemos lo que pasa.
04:10No te metas con esa gente.
04:12Yo soy la hermana de Juan, sí.
04:13Recién usted me estaba diciendo apúrense porque se van.
04:17Si se apuran lo van a agarrar ahí en el asfalto.
04:19¿Qué pasa, señora?
04:20Con un auto, con un auto y como mi cuñada no sabe mucho...
04:25¿Pero que eran policías vestidos de civil? ¿Cómo estaban?
04:27No, tenían el chaleco con la identificación, pero ni los miré.
04:32Lo que sí le pregunté por qué lo iban a llevar detenido,
04:35me dijeron que la fiscalía lo estaba pidiendo.
04:37¿Por qué corren? ¿Están corriendo?
04:38Necesito ir a la casa.
04:39Está corriendo la hija de Juan para ver si llega ahora a los policías.
04:43La fiscalía lo está...
04:44¿Cómo se llama la señora?
04:46Señora, señor, disculpe, ¿su nombre?
04:48Hola, buenas tardes, Doris.
04:50Doris, te pregunto, ¿vos pudiste hablar con los policías?
04:52¿Qué te dijeron los policías? ¿Que la fiscalía lo estaba requiriendo a Juan?
04:55No, no me quisieron dar explicaciones.
04:57¿Pero qué te dijeron?
04:58No me quisieron, lo único que me dijeron que...
05:00que ya le habían dado la explicación a mi cuñada y yo le dije sí,
05:03pero mi cuñada no entiende nada, yo soy la hermana de Juan.
05:06Me dice, ¿y por qué se van? Esperen a noticiero, te están viniendo.
05:10No, no, no, no queremos que nos firmen.
05:12Doris, el auto...
05:14Ahí llega un patrullero a la policía.
05:16Pero no es la de...
05:17¿Él?
05:18Pero puede ser la policía, chicos, girando por el barrio.
05:20Él no puede ir a la fiscalía.
05:22Claro.
05:23Él no puede ir a la fiscalía, solo, sin un abogado.
05:26Mirá, mirá, mirá, mirá, ahí la hija de Juan les dijo que paren
05:28y se fueron a toda velocidad, ¿eh?
05:30Está bien, pero quiero saber, vamos a recapitular, chicos, así lo entendemos.
05:33Dale.
05:34El auto en cuestión que se quería llevar a Juan, entre comillas, sin saber,
05:38¿era un auto oficial de la policía o era un auto de NN cualquiera?
05:41¿Sonrojo?
05:42No, era un auto gris, era un auto gris, era un auto gris.
05:46¿Qué marca?
05:47Con tres.
05:48¿Con tres personas?
05:49¿Era un Bora?
05:50Sí, un Bora gris.
05:51Pero no decía policía.
05:53Estaban uniformados.
05:54Estaban uniformados.
05:55¿Cómo?
05:56Decía policía, el auto no.
05:57¿El auto no?
05:58Y ellos estaban uniformados.
05:59Era un auto común, un Bora de color gris.
06:01Y ellos uniformados.
06:03Bien.
06:04¿Le entregaron algún tipo de papel, como acá decía la doctora Snudky,
06:07para saber que le iban a notificar o nada?
06:09No, no, por eso...
06:10Pero no hace falta.
06:12Por eso le estoy diciendo que él no va a ir a la fiscalía.
06:15Bien.
06:16Sin ningún papel, sin ninguna orden que él se tiene que presentar.
06:20Vamos a hablar con la mujer de Juan, que hablaron con ella también.
06:23¿Cómo se llama usted?
06:24Hola, ¿cómo te va?
06:25Débora.
06:26Débora, contanos lo que pasó.
06:27Hola, recién estaba en mi casa y vinieron tres buscándolo a Juan Ramón Montiel.
06:34¿Cómo estaban vestidos?
06:35¿Estaban vestidos de policía, de civil?
06:37Estaban así nomás, normal.
06:39De civil.
06:40De civil.
06:41No, no tenían.
06:42No estaban uniformados.
06:43No, no tenían.
06:44¿Y qué le dijeron?
06:45Me dijeron a mí que lo querían llevar a mi marido porque vieron en la tele que mi marido
06:50estaba hablando y querían saber.
06:53Y yo lo primero que le dije...
06:55Está muy nerviosa usted.
06:56Tranquila, señora, tranquila, tranquila.
06:58Respire, tranquila.
07:00Y él lo mandó.
07:01Ahí va.
07:02¿Quién lo mandó?
07:03Homar Gallardo, le dije.
07:05Tranquila.
07:06Y me dijo, no, no, no, me dijo.
07:09¿Quién es Homar Gallardo?
07:10El papá de Paloma.
07:11Claro.
07:12El padre de Paloma.
07:13El papá de Paloma.
07:14¿Pero por qué ustedes relacionan esto?
07:16¿Qué poder tiene el padre de Paloma o qué relación tiene con la policía que ustedes
07:21consideran que el padre de Paloma puede levantar un teléfono y pedir que lo detengan a un
07:25vecino?
07:28Yo no sé, mi amor.
07:29No es como es tu nombre.
07:30Luciana.
07:31No, no, no sé.
07:32Luciana.
07:33Sí.
07:34Te digo la verdad, no sé.
07:35Pero lo primero que yo le dije, si le mandó Homar Gallardo y ellos me dijeron no.
07:42Ajá.
07:43Claro.
07:44No me dijeron.
07:45Está bien.
07:46¿Cómo era su nombre, señora?
07:47Perdón.
07:48Débora.
07:49Débora, acá Federico.
07:50Y estamos con todo el equipo.
07:51Y nosotros queremos entender, porque no conocemos la mecánica del barrio y hay algo que tampoco
07:55es claro.
07:56Por lo que yo entiendo, no soy abogado, por suerte hay tres en el piso, que una persona
08:01no podría tener la potestad, una persona cualquiera, a llamar a alguien a declarar
08:05porque se le canta.
08:06Claro.
08:07No puede llamar a su marido porque el señor Gallardo no puede llamar porque se le canta
08:10a su marido para declarar.
08:12¿Estamos bien hasta ahí, Débora?
08:14¿Somos claros?
08:15Sí.
08:16Sí.
08:17Lo que yo le dije, mi marido está allá con las cámaras.
08:21Ajá.
08:22¿Y qué le dijo?
08:23¿Sabe lo que me dijo?
08:24¿Qué te dijo?
08:25No, nosotros no podemos estar con las cámaras.
08:27Si eran policías, ¿por qué se fueron?
08:29Eso.
08:30Ahí está.
08:31Es una buena pregunta, zorro.
08:32Porque de hecho, si es un policía...
08:33Eso es lo que yo le dije, si fueran policías...
08:36Están cumpliendo su trabajo, están cumpliendo su deber.
08:38¿Por qué no viene un batallero?
08:40No deberían encontrarse de nada.
08:42Es un trabajo abierto.
08:43Es un trabajo...
08:44A ver, la DDI trabaja...
08:45¿Cómo me dijeron que...?
08:46A Débora, hacemos un puntito ahí, pero acá el doctor nos va a explicar qué es lo que
08:50sucedió.
08:51A ver, vamos a poner blanco sobre oscuro.
08:54Si una persona está declarando en forma pública y de lo que dice el fiscal, que por ahí justo
09:02está escuchando o está viendo Crónica, cree que de lo que está diciendo puede haber
09:10datos por los cuales sirven para una investigación, puede ordenarle a la policía que vayan en
09:18busca de esa persona y compulsivamente lo lleven a declarar.
09:24Ahí está, esto es claro.
09:25Si la persona se negara...
09:26El tema es por qué se fueron corriendo cuando venían las cámaras.
09:28Bueno, eso es otro tema.
09:29Claro.
09:30Perdón.
09:31Pero pará, está bueno lo que explica el doctor.
09:33Para no irnos de la línea del doctor, doctor, si fueron...
09:36Tú tienes la orden de un fiscal de ir a...
09:39De traer por la fuerza pública a un supuesto testigo, ¿por qué se irían si llegan las
09:44cámaras?
09:46Bueno, a ver, el tema es que si están trabajando en el barrio de manera encubierta, porque
09:51la DDI trabaja de manera encubierta, por eso no usa uniforme ni móvil identificable,
09:57es muy posible que no quiera aparecer en las cámaras porque si no después no pueden seguir
10:02trabajando.
10:03Eso seguro, cuando uno va a un allanamiento y está la brigada, todos se tapan las caras,
10:07vemos que se ponen las gorras así para que no nos reconozcan y poder seguir caminando
10:10en el barrio.
10:11Ahora, ¿por qué irían a buscar a este vecino?
10:14Lo único que hizo fue, la verdad, dar a entender que...
10:19Nada, no dijo nada concreto.
10:22Claro, pero yo sí te voy a decir que habló de fisuras y habló de gente que comete delitos
10:31en el barrio.
10:32Venimos hablando desde ayer del tema.
10:34Bien, entonces, si él, pero concretamente dijo si él los conocía, si los veía, los
10:39reconocía, etcétera, etcétera.
10:42Entonces, como hay una línea de investigación, y después lo vamos a charlar porque yo vengo
10:47de declarar para esta causa, esta persona, con lo que dice, puede llevar algún dato
10:56de interés sobre lo que sabe.
10:58Y cuando un fiscal requiere la presencia de un testigo, ¿es todo tan rápido?
11:04O sea, ¿está mirando Crónica, levanta el teléfono, llama a la DDE y le dice,
11:07vayan a buscar a este muchacho?
11:08Mirá, el tiempo que pasa, la verdad que huye.
11:11Y funciona rápido la justicia.
11:12Pero ahora sí.
11:13Pero es un caso que necesita seriedad y que necesita urgentemente...
11:18¿No será que lo quieren sacar de las cámaras?
11:20No, ¿por qué?
11:21Si no le están prohibiendo que hable.
11:23Igualmente, para sumarme a lo que dice el doctor, que está muy buena la explicación,
11:28yo sé que querés aportar algo, Denú.
11:30Bueno, cuando quieras.
11:31Hay demasiadas cámaras en el asunto, Ger.
11:34¿Cómo hacés para tapar las cámaras?
11:36Están todos los canales hablando del tema.
11:38Es muy difícil parar a los Juan, parar a los Diego,
11:41parar a todos los vecinos que se acercan a la cámara.
11:43Es muy difícil.
11:44Juan, ¿vos estás preocupado por la situación, Juan?
11:46¿Qué está pasando, zorro?
11:47Contame.
11:49Fede, mirá.
11:50Escríbelo vos, dale.
11:51Yo creo que...
11:52Mirá, mi opinión es que policía encubierta no es.
11:55Porque eran tres personas, dos vestidos de civil,
11:58y uno, claro, uno, tenía un chaleco que decía policía.
12:04Sí, es la DDE, no importa la brigada.
12:06Son encubiertos, son temas técnicos de la policía.
12:09¿Estás preocupado, Juan?
12:10Claro.
12:11¿Estás preocupado, Juan?
12:12Sí, sí, porque estoy preocupado,
12:14porque acá están mis dos chicas llorando,
12:16porque me dio...
12:17Escuchá lo que me dijo la nena ahora de 16 años.
12:20Tengo miedo que me vengan y nos tiren tiro.
12:22No, no, no va a pasar.
12:24Vamos a llevar un poco de tranquilidad.
12:27Si hay gente...
12:28Aparte que, claro, tienen todos los videos ustedes.
12:32Yo no hablé de más,
12:33solamente hablé de la convivencia en el barrio,
12:36¿Vos te das cuenta por qué...?
12:40Y fui a aclarar el tema de las vallas.
12:43Fui a aclarar el tema de las vallas,
12:45nada más que no hace un año ni dos años,
12:47que está hace tres, cuatro días.
12:49¿Vos estás contando tu experiencia?
12:51Juan, ¿vos estás contando tu experiencia como vecino?
12:53¿Vos estás contando tu experiencia con los padres de Paloma,
12:56los padres de Josué?
12:57¿No estás incriminando a nadie?
12:59¿No estás hablando mal de nadie?
13:01No, para nada.
13:02No, no, no.
13:03Hay algo que no podemos dejar de ver,
13:08que es que cuando estaba yendo, Juan, para la casa...
13:10¿Vos sos un recurso de amparo, yo?
13:12No tenés nada que hacer ahora todavía,
13:13porque no sos parte de la causa.
13:15Vos tranquilo, hasta que no te llegue una notificación.
13:17O sea, hasta que no te llegue...
13:19Mis hijas están acá, están conmigo.
13:21Se fueron ahora.
13:22Ahora a tus hijas les tenés que decir...
13:24Chicos.
13:25Escuchá, zorrito, decíle que hasta que...
13:27Acá las chicas, las... Sí.
13:29Hasta que no te...
13:31Tranquilizalas porque a lo sumo te citarán para declarar,
13:36como testigo, o sea, no que te están acusando a vos de algo.
13:40No lo sabemos, pero al principio no habría motivos,
13:43a menos que el fiscal los tenga.
13:45Pero si la policía se fue, ahora no hay nada más que hacer
13:48que esperar a ver si el fiscal requiere de vos
13:51para llevar claridad a la causa.
13:55Pero que hasta tanto no vuelva la policía,
13:57con un papel y te explique por qué,
13:59el procedimiento es correcto.
14:00A ver, doctor.
14:01El procedimiento es correcto es...
14:02Mire, señor, nosotros somos de la DDI o de la policía,
14:06o de cómo soy fulanito de tal.
14:08El fiscal requiere de su presencia
14:11para recepcionar una declaración.
14:13Nos tiene que acompañar.
14:15Si usted le dice no, yo no voy...
14:17¿Qué pasa, zorro? ¿Qué pasa, zorro? ¿Qué pasa?
14:19Ahí sí lo pueden detener.
14:20Sí, vamos a hablar con una de las hijas de Juan.
14:23Tiene la autorización de los padres que están acá.
14:25Una de las dos hijas dice que ella le preguntó
14:29al supuesto policía si podía llamar a un patrullero.
14:32Le dijeron que no, que eso ya lo hacían ellos.
14:34Y después estamos con la otra hija de Juan.
14:36¿Qué nos querés decir?
14:37Hola, ¿cómo estás? Mi nombre es Karen.
14:39No, no, no, yo salí y habían tres hombres
14:42con un auto, ¿cómo era el auto?
14:44Bora gris.
14:45Un Bora gris común y corriente.
14:47Y salieron ellos tres y decían que lo buscaban a mi papá
14:50por lo que él había dicho en la tele.
14:51Así como yo salí, le dije, disculpame,
14:53pero si vos no tenés ni un papel ni nada,
14:55no te lo podés llevar.
14:56Y mi mamá agarró y le dijo,
14:57nos parece raro que te lo quieras llevar.
14:59Me dijo, ¿querés que te presente la documentación?
15:02A nosotros nos mandó la policía de no sé qué, nos dijo,
15:05la fiscalía.
15:06Le digo, bueno, a ver, mostrame tu documento.
15:08Me mostró el documento así como una persona
15:11común y corriente lo tiene,
15:12pero nunca me mostró que decía policía federal.
15:15Uno solo estaba vestido con un chaleco que decía policía
15:19y tenía todas las balas ahí de las pistolas,
15:22eso nomás tenía.
15:23Y los otros tenían un uniforme distinto,
15:26pero estaban así, civil, como una persona común y corriente.
15:29Y me dijeron...
15:30De los medios que te dijeron.
15:32Hola.
15:33De los medios que te dijeron.
15:34Me dijeron que yo le dije que llame yo misma a la policía
15:37y me dijeron, anda a buscarlo porque nosotros estamos haciendo
15:40lo que nos mandaron a hacer.
15:41Solo te pido que no llames a los medios de comunicación
15:44porque al igual como ellos están trabajando,
15:46nosotros también.
15:47Yo fui a buscarlo y le dije a mi papá y bueno, vino el Aztam.
15:49Sí, te escucho.
15:50Yo quería simplemente para llevarte un poco de tranquilidad.
15:53Por lo general quizá tu papá contó algo y la policía
15:57o la justicia le quiere tomar una declaración testimonial
16:00para ver si puede aportar un poco más de información.
16:02A lo que yo te pregunto, ¿tu nombre cómo es?
16:04Luciana es mi nombre.
16:05¿Tu nombre cómo es?
16:06Luciana.
16:07Luciana, a ver, a lo que yo te pregunto.
16:08Entonces, si supuestamente querían eso,
16:10¿qué problema tenían ellos?
16:12Aparece en la tele.
16:13Porque mi papá sinceramente no dijo nada,
16:15solamente estuvo hablando de la convivencia
16:17que se había en el barrio,
16:18pero sinceramente no dijo nada.
16:19No dijo nada.
16:20Yo comparto, Karen.
16:21No, Karen, comparto con vos que quizá está bueno
16:25que te hubiesen dicho lo buscamos a tu papá
16:27para llevarlo como testigo,
16:29para que aporte información en la causa,
16:31porque eso lleva tranquilidad también a ustedes.
16:32Es lo mismo que nosotros le dijimos.
16:34Exacto.
16:35Claro, y a ver, a lo que yo te pregunto ahora,
16:38si ellos supuestamente lo mandó la policía de no sé cuánto,
16:41la fiscalía, ¿ellos cómo sabían nuestra dirección?
16:44Porque es obvio que ninguna policía los mandó a llamar ni nada.
16:47¿Algún vecino habrá hecho algo?
16:49Y habrán, porque acá en el barrio nos conocemos todos.
16:52Sinceramente, ¿cómo va a tener una fiscalía
16:54la dirección de una casa?
16:56A ver, en eso le doy un poco la derecha, Karen,
17:00porque una cosa es que se acerquen donde está el móvil
17:03y quizá lo notifiquen a Juan como testigo
17:05y se lo lleven ahora.
17:06Tener la dirección exacta de donde vive Juan...
17:08Sí, escuchame, escuchame, a ver, Luciana.
17:11Yo como te dije, llegamos a la esquina,
17:14justo se acercó la hermana de mi papá a hablar
17:17y cuando ella llegó, a lo que cuenta, ellas habían ido.
17:20Llegamos a la esquina, se dieron vuelta para atrás
17:23y salieron corriendo.
17:24El auto ya no estaba en mi casa, los corrí,
17:27incluso pasó un patrullero, me paré enfrente,
17:30le dije que paren, que paren, que paren,
17:32me pasó por delante y se fue a la esquina.
17:34Fue a toda velocidad el patrullero, es verdad.
17:35Karen, vamos a llevarte un poco de tranquilidad.
17:38Bueno, doctor García, creo que estábamos...
17:41¿Y vos cómo querés que yo me tranquilice?
17:43Bueno, ¿cómo querés que me tranquilice después
17:45de todo lo que está pasando?
17:46Porque vienen tres Ramdons, sinceramente,
17:49a querer llevar a mi papá cuando, sinceramente,
17:51no tienen ni un papel.
17:52A ver, ¿cómo me explicás eso vos?
17:53Karen, Karen, yo te quiero transmitir tranquilidad
17:57desde acá porque hay profesionales acá en el piso
17:59que quizás vos no estás viendo el programa...
18:00No, sí, sí, sí, yo estoy tranquila, pero yo...
18:02¿Más o menos?
18:03Sí, te escucho.
18:04Está bien, pero yo lo que quiero es que con los profesionales
18:06que están acá, que saben del derecho,
18:08darte la tranquilidad de que el proceso que viviste
18:12pudo haber sido choqueante, pero es un proceso normal,
18:16por decirlo de alguna manera.
18:17¿Es chocante? Sí.
18:19¿Es invasivo? Sí.
18:21Puede ser hasta violento y quizás...
18:24Hasta temeroso.
18:25Hasta temeroso, hasta odioso también.
18:26Claro.
18:27¿Qué querés, Germán?
18:28Perdón, pero yo entiendo que la brigada se maneja
18:30de este modo.
18:31Eso no me llama la atención.
18:32Tenés experiencia, los has visto personalmente.
18:34Sí, sí, sí, he realizado, he ido a grabar a la brigada
18:38un montón de veces.
18:39Ahora, ¿por qué los van a buscar?
18:41Eso es lo que no me queda claro.
18:42Debe haber dicho...
18:43Es que debe haber dicho...
18:44A mí me da miedo esta situación de que pareciera
18:47que los vecinos no pueden hablar.
18:49Bueno, esto puede ser un punto.
18:50¿Te acordás del Casanova?
18:51Bueno, Juan debe haber dicho algo,
18:54que nosotros lo naturalizamos, que para un fiscal
18:57que está haciendo su trabajo y quiere hacerlo
18:59de la mejor manera, sentado en su estudio...
19:02Perdóname que dude.
19:03Bueno, está bien, dejame que por lo menos me ponga de lado.
19:05Yo te puedo asegurar que...
19:06Y debe haber dicho, che, pará, esto me sirve.
19:08¿Vas a ir a buscarlo, Juan?
19:09Sí.
19:10Dice que García me iba a decir.
19:11No, no, no, como investigador te digo que lo que estuvo hablando,
19:15porque estuvimos escuchando todos,
19:17y él dio razones y circunstancias de personas, de lugares,
19:23y eso puede ayudar al esclarecimiento.
19:25Perdón, doctor, pero no digo nada que no lo hayamos
19:27arrepentido nosotros, que no se haya dicho ayer.
19:29No importa, es para los dos intereses para la causa.
19:31Una cosa que lo diga él.
19:32No hay absolutamente nada nuevo,
19:33que la fiscalía lo mande a llamar por la DDI, la verdad...
19:36No, no, pero sí.
19:37Porque una cosa es que lo diga un periodista,
19:39y otra cosa es que lo diga un vecino del barrio,
19:42que lo conoce a través de sus sentidos.
19:44Me parece que no fue el único vecino que lo dijo,
19:47y está contando cómo se vive,
19:50y no fue el único vecino que lo dijo,
19:52y por eso lo están yendo a trabajar.
19:54Perdón, doctor, si yo se lo digo sabés por qué,
19:56porque hace bastante trabajo acá,
19:58y lamentablemente nos pasa muchas veces que, bueno,
20:01llaman justamente a la gente que está hablando,
20:03a la fiscalía, para que no puedan hablar más.
20:05Por eso.
20:06Bueno, pero es un poco lo que decía...
20:07Es una especulación.
20:08Es lo que decía Luciana recién con el tema del caso Loan.
20:11Vimos nosotros, en vivo y en directo,
20:13entregarle notificaciones a los vecinos que no podían hablar.
20:16Notificaciones adulteradas, de forma que lo hacía Maciel.
20:19Después de que no siendo detenidos alguien lo hacía.
20:21No estoy diciendo que sea lo mismo,
20:22pero entiendo dónde va Germán, entiendo dónde va Luciana,
20:25y entiendo también el doctor diciendo,
20:26che, esto es un proceso natural.
20:28¿Qué pasa, Juancito, qué pasa?
20:29Te estamos tratando de dar tranquilidad, amigo.
20:32Si, no, también, ¿me escuchás?
20:33Sí, Juan. Fede acá.
20:34Acá, para mí, para mí es este hombre.
20:36Omar Gallardo me manda a buscar porque me conoce,
20:39nos conocemos toda la vida.
20:40¿Cómo sentís eso?
20:41Siento eso y no me quiere.
20:43¿Pero no tiene el poder para hacer eso?
20:45El problema con él es que me hizo una denuncia y demás.
20:47¿Por qué no te quiere? Te pregunto acá y...
20:49La causa de él. Por el apellido será.
20:51¿Qué tiene tu apellido?
20:52Por el apellido será. No, no, no.
20:53¿Pero qué tiene tu apellido, Juan?
20:54Sí.
20:56Y por el hecho de ser montiel nomás.
20:58Él no me quiere porque ya me hizo una denuncia.
21:00¿Por qué te hizo una denuncia? ¿Por qué causa?
21:03¿Por qué motivo?
21:06Bueno, eso lo tengo que...
21:08Otro tema.
21:09Bueno, no importa.
21:10Pero a mí lo que me llama la atención, Juan,
21:12es por qué vos estás tan convencido
21:14de que el padre de Paloma puede levantar un teléfono
21:16y hacer que la policía te vaya a buscar.
21:19¿Qué relación hay entre la familia y la policía?
21:21Otras cosas no puedo relacionar.
21:23¿Cuántos testigos hablaron acá en el barrio?
21:25Sí, un montón.
21:26Sí, sí, sí.
21:27¿Vos tuviste algún problema, no sé, pastoral,
21:31por decirlo de alguna manera, con Gallardo?
21:33Con el papá de Paloma.
21:34No, no, pastoral no, nada que ver.
21:36Con la iglesia, tema de la iglesia, nada que ver.
21:38Nada que ver.
21:39No, digo, para entender por qué alguien te tendría bronca
21:41y te mandaría a declarar.
21:42Igual, Juan, yo creo que acá,
21:43y no es por ponerme ni un lado ni el otro,
21:45yo no creo que el papá de Paloma tenga el poder
21:47para levantar un teléfono y mandarte a declarar, ¿eh?
21:50Yo es lo que entiendo.
21:51Vos me podés contar otra cosa y yo te voy a creer siempre.
21:54Pero yo no lo creo.
21:56¿Y qué puedo hacer ahora?
21:58Nada.
21:59Creo que acá tenés tres abogados que te explicaron que,
22:02más allá de que sea un proceso que te dé miedo,
22:05que estás en todo tu derecho,
22:06yo te digo que no te van a detener.
22:08No, no le va a pasar eso.
22:09Si se niega, sí.
22:10Si se niega, sí.
22:11Solo te van a sentar a declarar
22:12y vos vas a contar tu verdad como lo hiciste con nosotros.
22:14¿Qué hiciste con nosotros?
22:15Contarte cómo se vive en un barrio de nu.
22:17Hay algunas cuestiones de seguridad
22:19que se le pueden dar a él, Juan, para que tengas.
22:22Siempre que la persona que te llama esté identificada
22:25y si no está identificada, pedir identificación.
22:28Testigos.
22:29Poder corroborar, exacto, testigos también.
22:31Y desde este lado, esta humilde abogada
22:34sí requeriría un papel,
22:36porque si no vos te subís a un auto y te llevan a cualquier lado.
22:39Y como defensa, hasta puedo decir que esto es nulo
22:42porque no había ningún papel que a vos te mostraran
22:45o un mail, alguna notificación que te siguen.
22:48¿Qué hago? ¿Espere la situación o me presento a Fiscalía yo?
22:51Bueno, ahora que espere.
22:53Si ahora vuelve la policía y te dice que tenés que acompañarlos,
22:57es hacer lo que dijimos nosotros y tenés que ir.
23:00¿Cuál sería el asesoramiento correcto, doctores?
23:02¿Que vaya?
23:03No, no, no.
23:04Yo sin papel no.
23:05Él si quiere se puede presentar solo y decir, mire, yo soy...
23:07Bueno, pero si viene a buscarlo de vuelta a la policía, García, ¿qué hacemos?
23:09Vamos a ponerle el hipotético caso que vuelve la brigada.
23:11Tiene que ir, los tiene que acompañar y tiene que ir.
23:13Tiene que ir.
23:14Cuando nos vayamos nosotros, la policía va a volver.
23:17¿Por qué no está de acuerdo, doctora?
23:18Y porque yo necesito un papel que me diga
23:20que el juez o que el fiscal me está llamando.
23:22Pero ¿no es un proceso normal que la brigada vaya
23:24y se lleve una persona por una testimonial?
23:27Porque garantiza que el fiscal me está llamando
23:29si no me muestra nada.
23:30Confiar.
23:31Pero es el Estado, es la policía.
23:33No importa.
23:34O sea, y aparte puede ser nulo.
23:36¿Cómo sé que no es posterior?
23:39¿Algún papel de algo?
23:40No, no, no.
23:41Esto es lo que estamos debatiendo.
23:42No, la policía es auxiliar de la justicia.
23:44Y estos casos son de urgencia.
23:46Está bien.
23:47Tenés el código, el artículo 222 del Código Procedal Penal
23:50de la Provincia de Buenos Aires que los autoriza.
23:52O sea, está bien el procedimiento que se está haciendo.
23:55Pero puede ser nulo.
23:56Después se puede tildar de nulo, digo, en la causa.
23:59No, se deja confianza en actas.
24:01Bueno.
24:02Se deja confianza en actas.
24:03A veces genera un poco de duda porque esto depende
24:06de los códigos procesales de las provincias
24:08y a veces los códigos procesales dependen de cada provincia
24:11que pasa a levantar.
24:12Es un debate jurídico.
24:13Sí, pero es un debate jurídico en el que se puede meter
24:16en un problema él.
24:17Sí.
24:18Llévamelo al normal de la gente.
24:19No, pero él tiene un problema real.
24:20Vas a tener que ir a la comisaría,
24:21te vas a ir a la fiscalía, vas a declarar,
24:23vas a contar lo mismo que contaste acá.
24:24No, sin papel no.
24:25No te va a pasar absolutamente nada,
24:26te vas a ir a tu casa.
24:27No va a pasar nada.
24:28Lo importante es lo que nos estabas contando.
24:30O sea, lo importante es lo que nos estabas contando.
24:32Quiero escuchar a Juancito que aquí nos quiere decir algo.
24:35¿Qué pasó, Juancito?
24:36¿Estamos con vos, Juancito?
24:37Nosotros no te bancamos a vos, ¿eh?
24:39Te estamos ayudando.
24:40Te estamos ayudando.
24:41Una de las veces era que quería saber cómo manejarme yo,
24:43¿viste?
24:44Porque...
24:45No vas a tener problemas.
24:46Y mi dosica y mi nene que también...
24:47No estás tranquilo en este momento.
24:48No, no estoy tranquilo porque tengo muchas cosas que hacer.
24:51Yo y mi hermana estamos a cargo de mi mamá,
24:53que es discapacitada, le voy a preparar los remedios,
24:55la voy a atender a ella y cuando voy por ahí...
24:57O me encuentran tirada en una zanja o...
24:59No, Juan, no.
25:01Y sí, y sí.
25:02Ahora, ¿había una denuncia previa?
25:04¿Vos dijiste que vos habías hecho una denuncia previa?
25:06Claro, me levantan en un auto y me llevan a no saber
25:09dónde me llevan.
25:10¿Vos habías hecho una denuncia previa?
25:13¿Eh?
25:14¿Vos habías hecho una denuncia previa?
25:15Dijiste a su relato.
25:16No, al revés.
25:17Que podía ser que había una denuncia previa.
25:19Hay diferencias entre Juan y Gallardo,
25:23¿qué pasó al plano jurídico eso?
25:25¿Por qué son esas diferencias?
25:28Claro, la fiscalía de ahí de Varela.
25:31¿Y por qué son esas diferencias?
25:32Fue un tiempo que yo...
25:33A ver, yo discutí con mi esposa de problemas matrimoniales
25:37y bueno, se fue ella a la casa de la tía,
25:40de la mamá de Gallardo.
25:42Ah, son familia.
25:43Fue a la casa de la mamá.
25:45¿Cuánto tiempo fue esto? ¿Cuánto hace?
25:47Fue a la casa de la mamá.
25:48No, no son familia, no somos familia.
25:50¿Cuánto hace la denuncia?
25:51Porque lo que puede estar pasando es otra cosa,
25:53que tengo una perimetral.
25:55Me escuchás, tía de corazones.
25:57Ok, ok.
25:58Mi señora se fue con mis tres hijos...
26:00Sí.
26:01Mi tía se fue...
26:02Mi señora se fue con mis tres hijos
26:04a la casa de la mamá de Gallardo
26:06y Gallardo la llevó a mi señora,
26:08encontró a mis tres hijos a hacerme la denuncia.
26:10Una fiscalía de que yo era violento,
26:12golpeador, manipulador, que es este, este, esto
26:15y nada que ver.
26:16En el momento él era abogado
26:19y ahora es pastor.
26:20¿En ese momento él era abogado?
26:23Él en ese momento era abogado.
26:25¿El padre de Paloma se presentó como abogado?
26:27Quiero saber si la de la denuncia sos vos, ¿no?
26:29Débora, la de la denuncia en teoría sos vos.
26:31Sí.
26:32Vos, en relación a él, no hay ningún tipo de perimetral
26:35ni nada por el estilo.
26:36No quiero sacarme esa duda para seguir la charla.
26:38No, no, no, no, no.
26:39¿Hace cuánto fue esto?
26:41Pasó así.
26:43Hace un montón, no me acuerdo.
26:45Perdón, Débora, no te quiero faltar el respeto,
26:47pero es dudas que me tengo que sacar al aire
26:50porque la entrevista la tengo que hacer
26:52dentro de un plano legal.
26:53Obvio, obvio, no, no.
26:54Porque es la duda que tenemos todos.
26:56Débora, y contanos lo que nos estabas diciendo recién.
26:59¿Cómo que el papá de Paloma se había presentado
27:01como abogado en su momento?
27:02¿Es abogado? ¿Es pastor?
27:03¿Son las dos cosas?
27:04Como abogado, me llevó a mí y a mis hijos a declarar
27:07y dijo, acá se presenta el abogado Omar Gallardo.
27:11Pero está recién...
27:12Por eso me dio bronca porque un día es abogado,
27:16un día es psicólogo, un día es médico,
27:19ahora es pastor.
27:20Pero para estar recibido de abogado.
27:23No, no.
27:25Él no es abogado.
27:26Él no es abogado.
27:27Él no es nada.
27:30Yo lo conozco hace un montón de tiempo.
27:33Él no es nada.
27:34Él no es...
27:36¿A vos te llama la atención, Débora?
27:38Se cortó el llamado.
27:39Estamos sin audio, estamos sin retorno.
27:40Ahí lo vamos a estar retomando.
27:42Qué llamativo esto, ¿no?
27:44Lo vamos a poner en autos a la gente
27:46por si recién arrancan con nosotros.
27:47¿Vos dijiste una vez, Fede, que eras abogado?
27:49No, jamás.
27:50¿Vas a acumular decir yo soy abogado?
27:51No, es más grave.
27:52Vos sí porque sos abogado.
27:53No solo eso, sino que llevas a una persona a declarar
27:56junto a sus hijos, diciendo yo soy el abogado.
27:59Qué turbio esto, ¿eh?
28:00Yo quiero ir a lo que decís vos, que está bien,
28:02pero también hay un punto.
28:03Yo puedo acompañar a alguien a declarar
28:05por un tema de violencia,
28:06pero no le voy a decir que soy abogado.
28:08No te presentás como el abogado defensor.
28:10Para recapitular lo que ha pasado recién en el móvil,
28:12nosotros le estamos preguntando a los vecinos
28:14cómo es el caso Josué, cómo es el caso Paloma,
28:17cómo son las familias.
28:18Y estaba Juan, un vecino, que contó.
28:21Hizo una radiografía de lo que es la zona
28:24donde encontró los cuerpos.
28:25Qué turbio.
28:26Al parecer, alguien de la fiscalía
28:27estaba mirando el programa
28:29y decide que Juan vaya a declarar.
28:31Y es lo que estábamos tratando de explicarle a Juan
28:32y a su familia qué puede pasar durante esa declaración,
28:35que es algo normal.
28:36Y agregamos un paréntesis a lo que dice Fede.
28:40Juan viene dando testimonio que dieron desde ayer y hoy
28:43varios vecinos.
28:44Claro, no hay nada distinto.
28:45No hay nada distinto.
28:46Contando si conocían o no a los padres de Paloma y de Josué,
28:49contando cómo se vive en el barrio,
28:51las experiencias que tienen,
28:52recuerdo a la delincuencia o no.
28:54No contó nada trascendente
28:56o nada que no haya dicho algún otro vecino.
28:59Entonces, ¿por qué van directamente
29:01y piden detenerlo a Juan?
29:04En vivo e indirecto estamos trabajando
29:05en otro de los puntos que tiene como crucial el caso,
29:08porque era el gimnasio.
29:09¿Se acuerdan del gimnasio?
29:11El gimnasio en cuestión era el lugar donde iban a ir,
29:14a transitar, a pasar un rato entrenando Josué y Paloma.
29:18A ese gimnasio nunca fueron.
29:20Era una cortada,
29:21era una especie de mentira para la familia.
29:23Ahí está para sacarnos todas las dudas.
29:25Manuel Herrera con toda la información.
29:27Mamita, querido, ¿cómo andás?
29:30¿Cómo va, Fede?
29:31Lu, aquí estamos trabajando en la reconstrucción de este caso
29:35que conmueve a todo el sur del conurbano bonaerense
29:38y al resto del país también.
29:40Y estamos en uno de los puntos neurálgicos de este caso
29:43que está detrás mío, que es ese gimnasio
29:46donde supuestamente venían los chicos
29:49que muchos dicen que era una excusa
29:52para poder estar juntos, decir que venían al gimnasio,
29:56pero que luego se iban a otro de los lugares.
29:59Está en la zona céntrica del norte de Bosques.
30:04Sabés que Bosques está dividido por la ruta 36.
30:06Nosotros estamos del lado de Bosques Norte
30:08y esta vendría a ser como la zona céntrica de ese lugar.
30:12Estamos en la plaza, está el centro de salud cercano,
30:15la iglesia de esta zona
30:17y por aquí supuestamente venían los chicos
30:20o al menos eso decían, ¿no?
30:22Porque ahora en la reconstrucción estamos tratando de ver
30:24si efectivamente venían al gimnasio.
30:27Ahora seguramente nos vamos a acercar para preguntar
30:30y para hablar con algún vecino.
30:31Emma, ¿cómo estás?
30:32Estamos viendo en imagen una iglesia atrás.
30:35¿Sabés si ese es el templo evangélico del padre de Paloma?
30:38No.
30:39¿No es eso o no sabés?
30:40Esta es la parroquia, es del culto católico,
30:43es la parroquia católica de acá del barrio.
30:46Esta no es la iglesia evangélica.
30:49Te hago otra pregunta,
30:50no sé si pudiste hablar con la gente del barrio,
30:52pero ¿sabés si era habitual que Josué y Paloma
30:55falten al gimnasio?
30:56¿Iban o no iban?
30:58¿Fueron solamente ese día que faltaron?
31:00¿Tenés alguna información sobre todo eso?
31:03Sí.
31:04Eso estamos tratando de reconstruir.
31:06Ahora vamos a hablar con algunos de los vecinos
31:08que están circulando por acá
31:09para ver si efectivamente los vieron,
31:11si tienen registro de estos chiquitos
31:13viniendo al gimnasio en este lugar.
31:16Ahora no vemos gente en el gimnasio,
31:18pero seguramente en un rato van a empezar a venir,
31:21va a empezar la circulación de las personas
31:24y vamos a indagar respecto a
31:26si efectivamente ellos venían al gimnasio,
31:28si se habían anotado
31:30y estamos viendo eso,
31:34si ellos venían.
31:36Sí.
31:37Recientemente veíamos en imágenes
31:39la quema de un pastizal.
31:40Viste que ayer se hablaba y se decía
31:43de que habrían prendido fuego
31:44donde encontraron el cuerpo de Paloma y Josué
31:47y esto podría perjudicar incluso para la investigación,
31:50para recopilar pruebas.
31:52¿Qué te cuentan los vecinos?
31:53¿Pudiste hablar algo
31:54e investigar algo respecto a eso?
31:56¿Quién lo incendió?
31:57¿Fue intencional?
31:58¿Qué pasó?
32:00Esa zona, yo te cuento porque la conozco bien,
32:03porque es cerca de la casa de mis papás,
32:05es una zona que habitualmente se prende fuego,
32:09habitualmente hay quema de pastizales
32:11que afectan a la ruta 36
32:14porque en ese lugar hay ranchos,
32:17vive gente, hace años ese lugar.
32:19Es un descampado en donde habitualmente
32:22van a quemar los cables para extraer el cobre
32:28y también, ya de un tiempo para acá,
32:31se hicieron ranchos.
32:35Ese es el gimnasio, ¿no, Emma?
32:38Lo que estamos viendo aquí no está como cámara,
32:40pero es el gimnasio donde sería la coartada en cuestión.
32:43Claro.
32:44Al parecer sí, al parecer estamos viendo
32:47el gimnasio al que hoy va Paloma y Josué
32:50y que también el padre ayer, ¿se acuerdan?
32:52Me gustaría saber, ¿sabés qué, Lu y Fede?
32:54¿Qué tan lejos quedan o si se desviaron,
32:57Emma, si vos lo sabés, obviamente, vecinos,
33:00si queda muy lejos del lugar donde los encontraron a ellos
33:04o el lugar donde ellos iban ahí a esa plaza,
33:07a ese descampado?
33:08¿Queda muy lejos el gimnasio?
33:10¿Queda de paso?
33:11Estaban un par de cuadras.
33:13No, están un par de cuadras,
33:15están un par de cuadras de lo que es la ruta
33:18y es todo muy cerca, tanto el pastizal,
33:22el lugar donde se quemó,
33:24como esta plaza donde estamos,
33:26la plaza céntrica.
33:27Señora, dígame.
33:28Estaba mirando el programa
33:30y me dolió mucho lo que le están haciendo
33:32al vecino de Villa Clara.
33:34A Juancito.
33:35Porque yo ayer salí en el programa,
33:39mañanísima,
33:40hablando referente a que los chicos venían acá
33:44en la plaza.
33:46Ellos jugaban acá en el tobogán y aquí.
33:49Eso hace como tres días que no puedo hablar.
33:52Yo los conocía de verlos acá,
33:55daban la vuelta en esta plaza.
33:58La vida de ellos mucho no sé
34:00porque es en otro barrio vecino.
34:02¿Cómo es el nombre?
34:03Estela Maris de los Santos.
34:05Te las está escuchando Estela Maris.
34:07Estela Maris, ¿cómo estás, Luciana?
34:09Te saluda desde acá del piso.
34:11Estelita, contanos, ¿cómo es tu...?
34:13Sí, bueno, estaba viendo...
34:15Sí, me dijiste que te dolió mucho
34:16lo que le estaban haciendo a Juan,
34:18esto de que al parecer la policía fue a buscarlo
34:20porque lo que él estaba viendo en la televisión.
34:22Contanos vos cuál es tu experiencia
34:23como vecina del barrio.
34:24Yo me ofrezco al vecino
34:27a acompañarlo a la comisaría si él quiere.
34:31Yo soy una vecina de hace 43 años acá en Bosque.
34:35Y bueno, acá me han pasado muchas cosas,
34:40tantos robos cuando trabajaba.
34:42Yo hace dos años me jubilé, ¿no?
34:44Sí.
34:45Me han atacado con cuchillos,
34:47me han...
34:49Acá a dos cuadras de mi casa.
34:52Acá no es que pasa solamente en ese asentamiento
34:55que nombran tanto, acá pasa en todo el barrio.
34:58Acá esta plaza ahora está vacía, no hay nadie.
35:01Y siempre está un grupito en la mitad de la plaza
35:04drogándose.
35:05¿Los mismos de siempre o va cambiando?
35:08Va cambiando, va cambiando.
35:10Vienen pibes de otros barrios también.
35:13Acá las almacenes, los kioscos venden droga,
35:16como se lo dije a un patrullero cuando yo denuncié.
35:20Dije, ahora los hijos lo único...
35:22Yo mañana sí me conté.
35:26Bueno, sí, cuando quiera,
35:28vivo en Marcos Pá, 1150.
35:30Ahí le doy mi dirección.
35:32Bien.
35:33Esa es la gente amarila, ¿verdad?
35:34Ahí tengo mi adresón.
35:36Es una mezcla de sensaciones lo que me pasa con vos,
35:38porque vos no tenés ganas de hablar,
35:40pero también te veo muy angustiada que dijiste vos
35:42que te costó una cuadra y media.
35:44Yo le cuento, hace siete años,
35:47siete años me caminé una cuadra y media
35:49para hablar con ustedes.
35:53Hace siete años yo perdí a mi hijo también.
35:56Desapareció y lo encontramos tirado en el cruce Varela.
36:00Muerto, golpeado la cabeza, destrozada la cabeza.
36:03Igual que estos chicos.
36:04Por eso me duele en el corazón
36:06lo que está pasando en esta familia.
36:08No conozco a los padres, no los conozco,
36:11pero me duele un montón porque yo lo pasé,
36:13hace siete años pasé esa desgracia.
36:16Lo busqué por todos lados.
36:18Mi hijo tenía 36 años cuando apareció muerto.
36:21Estelita, escuchame.
36:23¿Qué pensás que pudo haber pasado con Josué y con Paloma?
36:28Porque hoy le decía la misma pregunta a Juan,
36:30que lastimosamente estamos normalizando
36:33que nos roben en el día a día,
36:35pero que te maten de esa forma tan violenta
36:37con una piedra y te rompan la cabeza.
36:39¿Qué pensás que pudo haber pasado?
36:41¿Fue un robo?
36:43¿Hay algo más detrás?
36:45Vos que conoces el barrio,
36:46¿qué experiencia o qué sensación te da?
36:49Ojalá supiera,
36:51pero lamentablemente lo que pasa en este barrio,
36:54los pibes cuando se droga desconocen.
36:57A mí una vez por una disputa acá en el barrio
37:01me rompieron todo el frente de mi casa.
37:04Me rompieron las puertas.
37:06Una bandita que ahora al pibe no se lo ve,
37:09pero manejado por los propios vecinos.
37:13Acá a veces hay disturbios hasta en vecinos.
37:17No es solamente.
37:19Claro, sí, sí, sí.
37:22¿Alguna vez, desde lo que viene siendo este caso, Estela Mari,
37:25te preguntaste qué hacían dos pibes ahí en el terreno baldío ese?
37:29¿Te llamó la atención?
37:32Y sí, no sé por qué habrá agarrado ese pibe por ahí.
37:35Porque todos los vecinos nos cuentan que es un lugar peligroso.
37:38Entonces si hay un lugar peligroso ahí,
37:40es un lugar horrible.
37:41Entonces, ¿qué hacían los pibes ahí?
37:44Claro.
37:45¿No te pasa vos?
37:46Los tiraron ahí.
37:47Para mí que los mataron.
37:49Y bueno, mire dónde vivo yo y mi hijo apareció tirado en el cruce Varela.
37:53¿Estelita?
37:54¿Entiendes?
37:55A veces aparece muerto en un lado.
37:57Ellos se sabe más porque se los vio en cámaras ahí cerca.
38:01Pero no se sabe bien el por qué.
38:05¿Por qué? ¿Cómo?
38:06¿Vos pensás que los mataron en otro lugar y los tiraron ahí?
38:10¿Decís vos?
38:11Sí, claro.
38:12Qué raro que no se le toma declaración y se lo lleva a la comisaría
38:16al muchacho que está en el curso de la vía.
38:19¿A quién?
38:20¿A quién?
38:21El guardabarrera, el que está en la cabina, en lo alto.
38:24Ah, mira.
38:25Hay uno en la cabina del tren.
38:27El que se ve de la imagen de la fábrica de baterías.
38:29Ese, enfrente.
38:31Claro.
38:32Bien.
38:33Ahí vos decís que hay una persona que pudo haber visto todo.
38:36El guardabarrera.
38:38El guardabarrera, si estaba en su lugar de trabajo,
38:43él tuvo que haber visto algo.
38:45Ahora, como dice este vecino de Villaclara,
38:47ahí te llevan apuntado con un cuchillo para adentro
38:50y olvidate, no volvés más.
38:52A vos te pasa.
38:53Vos cuando pasás por ahí, ¿pasás con miedo, Estelita?
38:57Nosotros no pasamos más por ahí.
38:59Ah, no pasás más.
39:00Con eso le digo todo.
39:01Nosotros acá tenemos un caminito que se va de acá,
39:04de San Antonio, derecho a la esquina de la Iglesia Católica,
39:08para el lado de Ruta 2.
39:10Ahí hay una escalerita que se sube y arriesgamos la vida,
39:16pasamos, esperamos hasta que corte ahí en Luján el semáforo
39:21y pasamos.
39:22Nos encomendamos a Dios para pasar la ruta,
39:24porque no tenemos un puente peatonal.
39:27El puente peatonal que tenemos, lo tenemos como, no sé,
39:30más de 10 cuadras.
39:31De 28.
39:33Un poquito más para acá.
39:35Pero es muy lejos para ir, a veces hasta la estación.
39:39Entonces nos arriesgamos.
39:41Ahí murieron chicos pasando la ruta, como perros,
39:44revoleados por autos.
39:47Pero murieron en siniestros viales, en accidentes de tránsito.
39:51En la ruta por accidente, por accidente, claro.
39:54Por accidente, por auto, por querer pasar e ir al colegio,
39:57porque del otro lado hay colegio, hay salita.
40:01Y eso le falta el Estado, que se está pidiendo un puente
40:04no sé cuánto tiempo.
40:06Hoy entiendo que los vecinos, si quieren,
40:09le pueden dar el último adiós a Paloma,
40:11que es algo que quieren los padres.
40:13¿Vos vas a ir a despedirla, Paloma?
40:16Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
40:19Va a ser muy bien algo.
40:20¿Le duele mucho lo que está pasando, Estelita?
40:23Muchísimo, muchísimo, muchísimo.
40:26Sí, quiero ir a abrazar a esos padres.
40:29Sí.
40:31Yo también soy evangelista.
40:33Yo también soy evangelista.
40:35No de la iglesia de ellos,
40:38pero soy de la iglesia de Jesús de los Últimos Días,
40:41que está la iglesia enfrente de la cuarta,
40:44de la comisaría cuarta.
40:46¿Y a él lo conocés como pastor?
40:48¿Cómo es él como pastor?
40:50No, no, no, no.
40:52Yo no asisto a la iglesia de él.
40:54No, no, no lo conozco, ni como persona tampoco.
40:58Ah, tampoco como persona.
40:59Porque viste que a veces entre las personas de los cultos
41:02o de las distintas iglesias se conocen o conocen a los pastores.
41:06¿Nunca escuchaste nada sobre él?
41:09No, no, no, porque el barrio que es acá,
41:14como a 15 cuadras casi de ellos.
41:17Ah, claro, está un poco lejos.
41:18Nosotros no vivimos acá manzana por medio.
41:20Está a 15 cuadras por lo menos.
41:22Sí, sí, sí.
41:23Eso es lo que pasa.
41:24Estelita, ¿cómo ves el barrio?
41:26Antes por ahí podías ver, no sé, me imagino,
41:28chicos jugando en la escuela, en la plaza.
41:31No hay nadie.
41:32No hay nadie.
41:33No hay nadie.
41:34Algunos vecinos acá están...
41:354 de febrero a las 4 de la tarde no hay nadie.
41:37También sabemos que hace mucho calor, ¿no?
41:39Nadie.
41:40Siento que hay una sombra hermosa en la plaza.
41:42Ajá.
41:43Hay una sombra hermosa en la plaza.
41:44Está todo vacío.
41:45Estela, de ese lado...
41:46Es el que no quiere hablar.
41:47Tiene miedo.
41:48De ese lado del...
41:49Tiene miedo.
41:50Hay gente que tiene miedo.
41:51Ahí está.
41:52A eso quería ir.
41:53Miedo.
41:54Eso es lo que tenemos.
41:55Miedo.
41:56Yo también tengo miedo.
41:57Yo también tengo miedo.
41:58De ese lado de, digamos, donde vivís vos...
41:59Pero me duele mucho esto.
42:00Son dos angelitos.
42:01Dos angelitos son.
42:02Estela, de ese lado donde vivís vos, a 15 cuadras más o menos de donde surge todo el
42:03resto de la familia de la Iles, etcétera.
42:04De ese lado, de tu barrio, ¿qué se habla de lo que pasó?
42:05¿Qué dicen?
42:06¿Qué es lo que se corre en la calle?
42:07En los vecinos.
42:08Y nos duele mucho.
42:09No, pero ¿qué les duele?
42:10Porque acá hay vecinos que lo venían a jugar.
42:11Pero ¿qué piensas qué pasó?
42:12Claro, lo que quiere saber, Denise, es qué pasó para ustedes.
42:13¿Qué pasó para ustedes?
42:14¿Qué pasó para ustedes?
42:15¿Qué pasó para ustedes?
42:16Fueron fisuras, fueron...
42:17Que lo agarraron drogaditos y lo golpearon hasta matarlos.
42:18Que lo agarraron drogaditos y lo robaron.
42:19Porque ahí lo que pasa es que viene gente de otra zona también.
42:20Como está el tren cerca.
42:21Ahí cuando está la feria los sábados, viene gente a vender.
42:22¿Qué pasa?
42:23Que viene gente de otra zona también.
42:24Como está el tren cerca.
42:25Ahí cuando está la feria los sábados, viene gente a vender.
42:26¿Qué pasa?
42:27Que viene gente de otra zona también.
42:28¿Qué pasa?
42:29Que viene gente de otra zona también.
42:30¿Qué pasa?
42:31Que viene gente de otra zona también.
42:32¿Qué pasa?
42:33Que viene gente de otra zona también.
42:34¿Qué pasa?
42:35Que viene gente de otra zona también.
42:36¿Qué pasa?
42:37Que viene gente de otra zona también.
42:38¿Qué pasa?
42:39Que viene gente de otra zona también.
42:40¿Qué pasa?
42:41Que viene gente de otra zona también.
42:42¿Qué pasa?
42:43Que viene gente de otra zona también.
42:44¿Qué pasa?
42:45Que viene gente de otra zona también.
42:46¿Qué pasa?
42:47Que viene gente de otra zona también.
42:48¿Qué pasa?
42:49Que viene gente de otra zona también.
42:50¿Qué pasa?
42:51Que viene gente de otra zona también.
42:52¿Qué pasa?
42:53Que viene gente de otra zona también.
42:54¿Qué pasa?
42:55Que viene gente de otra zona también.
42:56¿Qué pasa?
42:57Que viene gente de otra zona también.
42:58¿Qué pasa?
42:59Que viene gente de otra zona también.
43:00¿Qué pasa?
43:01Que viene gente de otra zona también.
43:02¿Qué pasa?
43:03Que viene gente de otra zona también.
43:04¿Qué pasa?
43:05Que viene gente de otra zona también.
43:06¿Qué pasa?
43:07Que viene gente de otra zona también.
43:08¿Qué pasa?
43:09Que viene gente de otra zona también.
43:10¿Qué pasa?
43:11Que viene gente de otra zona también.
43:12¿Qué pasa?
43:13Que viene gente de otra zona también.
43:14¿Qué pasa?
43:15Que viene gente de otra zona también.
43:16¿Qué pasa?
43:17Que viene gente de otra zona también.
43:18¿Qué pasa?
43:19Que viene gente de otra zona también.
43:20¿Qué pasa?
43:21Que viene gente de otra zona también.
43:22¿Qué pasa?
43:23Que viene gente de otra zona también.
43:24¿Qué pasa?
43:25Que viene gente de otra zona también.
43:26¿Qué pasa?
43:27Que viene gente de otra zona también.
43:28¿Qué pasa?
43:29Que viene gente de otra zona también.
43:30¿Qué pasa?
43:32Horrible.
43:35Ha aparecido personas horcadas ahí en el asentamiento, acá en esta plaza también.
43:43Años atrás, no sé, 6 años, 7 años.
43:46Apareció en un pote del Lugo un hombre horcado también.
43:51EMA, quedate ahí con Estelita.
43:53No se muevan de ahí del móvil.
43:55¡No hay patrulla!
43:56Nos vamos a quedar con ustedes, pero quiero seguir con cómo se transita este tema...
44:00Oscar, te quiero escuchar un poco, porque recién hablaba Estelita
44:04de el miedo, de la situación de miedo de diferentes lugares,
44:07no importa si es el terreno o baldío, de ya saber dónde caminar,
44:10de seguir la vida con miedo, de casos que los partan al medio
44:13como sociedad, como barrio.
44:15¿Sentís que esto está pasando ahora en el barrio?
44:19¿Que el dolor y el miedo se mezclan en el día a día?
44:23Sí, lo que puedo decir desde la lógica que proporciona.
44:29Escuchamos dos casos con miedo, Juan que tenía miedo de ir a declarar,
44:32que recién acá tenemos tres a vos, y decían, pero tranquilo,
44:34es la justicia, te va a dar una mano, y el miedo de caminar la calle.
44:38En las consultas eso está también presente,
44:43más allá de una lectura general, es una situación objetiva
44:48en un lugar determinado, son territorios en los cuales
44:54hay una disputa de control, vamos a decir así.
44:58Y cuando hay miseria, hay miseria humana también, hay que reconocer eso.
45:02Esto que preguntaba recién Lu, que lo remarca y que nos pasa a todos,
45:06¿cómo podés matar a alguien con un piedrazo en la cabeza?
45:09¿A eso vas doctor? ¿Eso es descripción de miseria?
45:12De las informaciones que han dado en la prensa ustedes mismos,
45:16que han ido dando de información, ahí hubo una puja, un dedo lastimado,
45:21unas marcas, una uña falada, cosas que han mencionado
45:26que tienen que ver con una pelea, posiblemente si es en un lugar
45:30donde llevan para robar, donde empujan a la gente, si eso fuera la situación.
45:34Oscar, hablemos del tema de droga en esta situación,
45:40que los vecinos dicen que son fisuros, que es gente drogada,
45:44que seguro los querían robar y los terminan matando ahora.
45:48Una persona bajo el efecto de la droga, ¿puede llegar a tener
45:52un nivel de violencia y de fuerza? Porque recordemos que eran,
45:56las piedras eran piedras muy grandes, que requiere cierta fuerza
46:00levantarla y darle contra la cabeza a una persona hasta matarla.
46:04¿Qué efecto puede generar en la droga en los homicidas en este caso?
46:10El efecto objetivo que podría generar en cualquiera depende de la droga.
46:16El objeto subjetivo tiene que ver con para qué la está usando.
46:19Si la persona ya la estaba usando y fue darse valor,
46:23recuerdo pacientes que llamaban a la cocaína corajina
46:27porque la usaban para darse coraje para X cosa.
46:30Inhibitorio.
46:32Exacto, es inhibitorio y según para qué la estuvieran usando.
46:36Ahora, en términos generales, cualquier consumo puede estar dando
46:39la facilidad de pasar a un acto que la persona no hubiese pasado
46:43sin ese consumo.
46:45Sí, la verdad que es llamativo. A ver, lo que estamos hablando acá,
46:49mal que mal, es la droga como problema transversal de cualquier situación.
46:54Tenemos una situación de alto grado de violencia y que asesinaron
46:58a dos pibitos, que quizás fueron a un descampado a tener un rato
47:01de intimidad y estar tranquilos que no es un delito ni nada por el estilo
47:04que tenemos en las caras de los dos pibitos.
47:06La droga partiendo el tema a la mitad en absolutamente todos los casos.
47:09Lo que le quería preguntar, doctora García, me parece que van a venir
47:12los vecinos a la fiscalía porque todos están diciendo lo mismo.
47:15Son los fisuras de tal, seguramente se escondieron tal.
47:18Pareciera que ellos tienen la clave de cómo resolver la situación.
47:21Bueno, mirá, vos sabés que yo te comentaba hoy que a raíz de esto,
47:25del miedo...
47:26Te lo pregunto porque también vos estás colaborando en entregar
47:28información y ayudar a la causa.
47:30Bueno, pero eso es lo que te iba a decir.
47:32O sea, cómo se da esto que la gente tiene miedo de ir a una comisaría,
47:37de quedar escrachada en un documento como una declaración
47:40donde luego van a estar sus datos personales,
47:44acude a otro tipo de personas.
47:47Por ejemplo, en la fecha acudieron a mí para contarme ciertas cosas,
47:52indicios, elementos certeros, pacientes,
47:56los cuales en mi condición fue ir a la Comisaría Cuarta de Bosques,
48:01vino el jefe departamental de Florencio Varela y me recepcionó
48:05una declaración hoy a la mañana.
48:07Hoy a la mañana usted se juntó con un responsable de la policía
48:10de Varela y le entregó una declaración suya.
48:13Usted fue de forma espontánea.
48:15Fui de forma espontánea y miren, a mí me dijeron esto,
48:17me pasaron esto y se habló con el fiscal de turno,
48:21con el fiscal, perdón, que conlleva la causa,
48:24les dio directivas a raíz de mi declaración a las fuerzas
48:29de seguridad para que investiguen y realicen ciertas acciones.
48:34¿Qué podemos adelantar de lo que usted tiene, doctor?
48:37Que se pueda decir ahora en televisión,
48:39estamos siendo uno de los programas más vistos del cable,
48:41pero bueno, necesito saber qué puede adelantarnos usted.
48:44Mirá, estas personas, por eso hoy cuando este muchacho,
48:48este hombre habló sobre Juan, habló sobre las personas
48:53que cometían ilícitos y se refirió a estos drogadictos
48:58como fisuras, hay una línea de investigación
49:02que tiene que ver con eso muy fuerte,
49:05donde hay personas identificadas por los vecinos,
49:08no por la policía, por los vecinos.
49:11Recapitulemos un poco.
49:13La información que usted le entrega, y presten atención
49:15porque esto puede ser información clave
49:17para lo largo de la tarde.
49:19Usted le entrega información a la policía hoy por la mañana
49:23con referidos que usted tiene por vecinos,
49:25que entiendo que usted confía.
49:27Confiaron en mí.
49:29Porque la confianza es mutua,
49:32¿y usted confía en ellos?
49:34¿De que hay personas identificadas?
49:37Mirá, yo no puedo confiar en ellos.
49:38Mi deber como ciudadano y como letrado es,
49:43si yo tengo conocimiento de algo que puede ayudar
49:47al justiciamiento del hecho, es presentarme ante la justicia
49:50y decir, mire, yo tengo esto.
49:52Después la valoración la va a hacer el fiscal
49:54y el juez de garantía, por supuesto.
49:57Pero evidentemente, estos datos fueron valorados
50:00por el fiscal y les dio directivas a la policía
50:03para que encare una investigación en ese sentido.
50:06Por eso, quizás es importante que a esta persona
50:11que andaba diciendo el tema de las fisuras
50:13lo lleve compulsivamente a discrepancia.
50:15O sea, ¿usted estaría de acuerdo, por decirlo de alguna manera,
50:18jurídicamente hablando, de que Juan,
50:21que estaba recién hablando, que se notó como un testimonio
50:24del día a día de conocer la zona,
50:26pueda aportar más información sumada a la que trajo usted?
50:28Exactamente.
50:29O sea, ¿usted ve que se lo puede relacionar?
50:32Yo creo que sí, que se lo puede relacionar
50:35y por eso es que, bueno, se formó todo esto.
50:38A ver.
50:39Vamos a hacer una cosa.
50:41Nosotros tenemos que dar un consejo.