Aunque hubo una sensación de alivio en los mercados financieros en Estados Unidos tras la pausa arancelaria, el precio del aguacate se disparó el fin de semana.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a ver cómo están las cosas en Estados Unidos después de estos acuerdos, José López
00:04Zamorano en Washington, ¿Qué reacciones hay después de esta decisión de Donald Trump?
00:09Buenas tardes.
00:10¿Qué tal?
00:11Buenas tardes, Carlos.
00:12Bueno, lo primero son los mercados financieros, hubo una sensación de alivio, el estándar
00:17Ampul de 500 acciones electas estaba cayendo más de 2% de su valor ante la inminencia
00:23de la entrada en vigor de los aranceles hacia México y Canadá e inmediatamente después
00:29de que se hizo la notificación de este acuerdo temporal de una pausa de 30 días entre México
00:35y Estados Unidos, después de la llamada del presidente Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum,
00:39básicamente los mercados sintieron alivio, en este momento siguen en territorio negativo,
00:43pero el estándar Ampul solo está perdiendo .75 de su valor, es decir, se recuperó 1.3
00:48puntos porcentuales, lo mismo el Nasdaq y también el Dow Jones, ¿Eso quiere decir
00:53de alguna manera que la expectativa de los mercados es que hubiera algún tipo de acuerdo?
00:57Casi casi al unísono, Carlos, entre los mercados, los empresarios, los analistas,
01:02está la percepción de que esta guerra comercial no beneficia a nadie, como lo resumió de una manera
01:08magistral el diario The Wall Street Journal, precisamente la biblia de los mercados financieros
01:12fue esta es la guerra comercial más tonta de la historia. Y por otra parte, estamos viendo que ya
01:18empezaban a surgir las primeras fisuras en la columna republicana, tres miembros de la delegación
01:23de Kentucky muy influyentes, el líder del Senado, Mitch McConnell, Rand Paul, líder del panel de
01:30seguridad nacional del Senado y otros legisladores, empezaron a criticar estas sanciones porque uno
01:36de los productos que estaría especialmente afectado por los aranceles canadienses sería
01:41precisamente el whisky de Kentucky. En ese sentido, el senador Paul dijo, estas aranceles son
01:47simplemente impuestos, los conservadores alguna vez estuvimos unidos contra los impuestos,
01:52este comercio y estos impuestos significará mayores precios. Y hay que recordar, Carlos,
01:57que efectivamente los republicanos son tradicionalmente el partido del libre mercado,
02:02de ellos fueron los que impulsaron inicialmente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte,
02:07fue el propio Trump el que firmó el T-MEC, el segundo apartado de este acuerdo y por lo tanto,
02:13esta idea de los aranceles va contra de la filosofía republicana. Por supuesto,
02:17no todas las voces que están de acuerdo han sido públicas en sus críticas,
02:21especialmente de los conservadores, porque ya sabemos la manera en que señor Trump suele
02:25vengarse de sus rivales políticos, pero por lo pronto hay una sensación de alivio en los
02:29mercados financieros. Por ahora, se siente alivio en los medios estadounidenses, ayer se estuvo
02:35analizando mucho las posibles afectaciones, cuáles productos que llegan a las casas,
02:40a la mesa de los habitantes de Estados Unidos podrían tener algún incremento, pero por ahora,
02:46tendrán que esperar. Muchas gracias, José. Gracias, Carlos, y solamente si me permites,
02:52la mayor preocupación era por el aguacate. Sabemos que es el guiso principal para ver
02:57el supertazón que se viene ya este fin de semana y los precios de los aguacates ya se dispararon,
03:02Carlos, incluso antes de que se diera la aplicación de los aranceles. En este momento,
03:06en los supermercados latinos, aquí cerca de casa, un solo aguacate te cuesta tres dólares con 50
03:11centavos, así que el propio líder de los demócratas del Senado, Chuck Schumer, salió
03:15a dar una rueda de prensa diciendo que, bueno, sacó su cervecita Corona y su aguacate y dijo,
03:20bueno, estos serían los más afectados y obviamente para nosotros son importantes.
03:23Pues claro, entonces habrá quien ya se está aprovechando de esto allá. Gracias, José.