Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El costo de vida ha aumentado 14,6% en los últimos 12 meses.
00:06Revisemos cuáles son los rubros que más se han encarecido para que usted también lo tome en cuenta.
00:12La inflación roza el 15% marzo del 2024 a marzo de este año.
00:17Alimentos y bebidas en un 25%.
00:19Artículos del hogar un 14%.
00:22Vestido y calzados un 12% al igual que hoteles y restaurantes con un 12%.
00:27El transporte con un 11%.
00:30Ahora revisemos también cómo se han encarecido los alimentos en este último año.
00:36Los alimentos caros en marzo del 2024 a marzo de este año.
00:40El café en un 79%.
00:43El arroz en un 58%.
00:45El pollo en un 54%.
00:48El tomate en un 48%.
00:50La leche en polvo en un 45%.
00:54Esto es del Centro Populí con datos del INE.
00:57Estos son los alimentos más caros en lo que va de este año marzo del 2025.
01:02Desde marzo del 2024.
01:04La carne con hueso en un 45%.
01:07La lenteja en un 40%.
01:09El aceite a granel un 37%.
01:12El frejol un 32%.
01:14El fideo un 17%.
01:16Estos son los datos.
01:17De marzo del 2024 a marzo de este año.
01:20El director del INE, Humberto Arandia, manifestó este día martes que el 57,4% del presupuesto de una familia promedio se va en alimentos y bebidas.
01:32Admitió también que hay productos como el pollo, cuyo precio subió hasta un 60%.
01:37Realmente nos encontramos muy preocupados.
01:41Porque evidentemente los precios de la mayoría de los productos de la canasta familiar vienen registrando fuertes incrementos.
01:50Pero creo que tenemos que puntualizar desde un aspecto técnico realmente el origen de dichos incrementos.
01:57Si agarramos dos perspectivas, la de largo plazo, que sería la inflación acumulada de los últimos 12 meses, es decir, cuánto era el precio, por ejemplo, del pollo, que es algo que consumimos en todos los estratos sociales,
02:14al precio del pollo de marzo del 2024 a finales de marzo del 2025, este precio ha subido prácticamente en un 60%.
02:24De este 60%, 21,5% se explica específicamente por los bloqueos que ha generado el señor Evo Morales Ayma.
02:38Y cuando analizamos la cadena que va desde el productor, pasa por el mayorista y el vendedor minorista, la especulación ha generado un 29%.
02:54También hemos tenido evidentemente problemas climatológicos que, por ejemplo, han afectado la provisión del alimento balanceado.
03:03El gasto de alimentos consumidos dentro y fuera del hogar junto con bebidas representa aproximadamente el 57,4% del total de los gastos de una familia por medio de un hogar promedio.
03:16Y productos de la canasta.

Recomendada