Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este 2 de febrero la Presidencia de la República informó que Prosperidad Social tiene todo
00:04listo para poner en marcha en los próximos días un programa de crédito asociativo dirigido
00:08a los migrantes colombianos deportados desde Estados Unidos. El objetivo es brindarles
00:13nuevas oportunidades laborales y de generación de ingresos para facilitar su reintegración
00:17a la vida económica y social del país. Este anuncio se da en respuesta a una declaración
00:21del presidente Gustavo Petro, quien a través de su cuenta en la red social X solicitó
00:25a los colombianos indocumentados en Estados Unidos que abandonaran sus trabajos y regresaran
00:29a Colombia. El mandatario señaló que el Gobierno Nacional, a través de Prosperidad
00:34Social, ofrecería créditos productivos a aquellos colombianos que se inscribieran en
00:38los programas de identidad con el fin de construir riqueza social en Colombia.
00:42Prosperidad Social, que tiene como misión mejorar la inclusión social y productiva
00:46de las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, será la encargada de garantizar
00:50las oportunidades y recursos para los colombianos que regresen de Estados Unidos. El director
00:54de la entidad, Gustavo Bolívar, aseguró que el Gobierno quiere ofrecerles a los deportados
00:59las oportunidades laborales que no pudieron encontrar en su país de acogida para que
01:02puedan generar su propio ingreso y contribuir al crecimiento del país.
01:06Es necesario mencionar que el sector privado también ha mostrado su apoyo en esta iniciativa.
01:10La Caja de Compensación Confenalco Antioquia, por ejemplo, en colaboración con la Cancillería
01:15y el Gobierno, ofreció su experiencia de programas para acompañar a los colombianos deportados.