En diálogo con Exitosa, una familiar de peruana deportada en EE.UU., Aida Graciela León Rodríguez, criticó a la Cancillería del Perú tras solicitar "certificado de pobreza" para una menor de edad que fue separada de su madre tras ser deportada.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Catégorie
🗞
NewsTranscription
00:00Pero vamos a la cancillería, ¿cómo te va a exigir, como por conducto regular,
00:04presentar un certificado de pobreza? O sea, me parece algo ilógico.
00:10Vamos con Aida Garaciela León Rodríguez, que es familiar de una peruana deportada en Estados
00:15Unidos y su caso es bastante dramático. Ayer me lo comentaba un amigo que trabaja
00:19en Estados Unidos para una agencia bastante importante y me decía, en este caso tienes
00:24que verlo, ¿no? Yo le decía, nos hemos comprometido como medio de comunicación
00:27para tener las voces de nuestros compatriotas en los Estados Unidos, cosa que no lo está haciendo
00:30ningún otro medio más, que parece no importarle lo que pasa, los peruanos, fuera de las fronteras
00:36de este país. Hola Aida, ¿cómo estás? Muy buenos días, bienvenida, exitosa. Estás en Houston,
00:40en Texas, ¿no es cierto? Muy buenos días, Jesús, sí, estamos acá en Houston, Texas. Yo vivo acá
00:46con mi esposo y mi hija, radicamos aquí. Y bueno, esta muchacha, María Eduardo Bolaños Echendía,
00:52fue detenida y ya tenía ella orden de deportación. Pero el problema no radica en dando la deportación,
00:59porque bueno, han cumplido una ley, como dices tú, pero el problema principal fue su niña de seis
01:05años. La policía nos entregó la niña y cuando empezamos a hacer los trámites para que ella
01:11ingresara con su madre para la deportación, el gobierno americano nos dijo que no, porque a ella
01:17la habían agarrado o arrestado, como dicen, sol. Entonces, nos tuvimos que ver en la necesidad de
01:24juntar dinero para poderla retornar a Perú. Económicamente, bueno, teníamos un dinero juntado,
01:31mi esposo y yo y mi hija, pero no nos alcanzaba el pasaje, porque los niños que retornan a Perú
01:36tienen que retornar en un vuelo directo y con la compañía de una azafata que se contrata. El vuelo
01:44directo a Perú sale en mil cuatrocientos cincuenta dólares. Ayer aquí en Houston hay una página que
01:50se llama Peruanos en Justo. Hice una publicación en esa página porque llamé al consulado peruano,
01:56reiterado oportunidades. Me atendió muy amable en la señora Juana Ruiz y si la llamó a la chica,
02:04le preguntó su caso, investigó, habló con el oficial, dijo que no había posibilidades de asilo,
02:09pero lo que mayormente me sorprendió y sorprendió a su familia, que también pidió ayuda a la
02:15cancillería, es que nos pidieron un certificado de pobreza. ¿Perdón? Me entiendo. ¿Pero para qué
02:23necesita la cancillería un certificado de pobreza? ¿Qué quieren demostrar? Para poderle dar ayuda
02:31económica. Pero, a ver, estamos en una situación distinta, ¿no? En la que estamos viendo que hay
02:36compatriotas que están siendo separados de su familia, porque tú bien dices, claro, una cosa
02:40es la deportación, ella entró de ilegal, ¿no es cierto? Tiene que cumplir con la ley, porque claro,
02:45el gobierno de Donald Trump, y quiero que el público exitoso lo sepa, considera a las
02:50personas ilegales criminales, ¿no es cierto? Criminales, sí, porque la niña va a salir en
02:55Marrocada, ya nos dijeron. Va a salir en Marrocada, de manos, pies. Una niña de seis años va a ser
03:00peruana, va a ser traída. No, no, no, la niña, la niña no sale en Marrocada, la mamá. Ah, la mamá,
03:06ok, ok, hay que hacer esa precisión, porque ya me parecía raro en todo caso que el gobierno de los
03:11Estados Unidos haga eso justamente con los niños, porque bastante traumático es que dejes a la niña
03:16sin su mamá. Sí. ¿No? Y luego permitas que se vaya en un vuelo aparte, sola, con una azafate especial,
03:21con con grilletes, ¿no? No, no, no, la niña sale normal. Claro. Pero, este, ella sale sola, pues.
03:29Claro, ahora, ¿qué tan difícil es para la niña estar sin su mamá? Que creo yo es la única persona
03:34con la que está en Estados Unidos. Sí, porque esta chica no tenía ningún familiar, ningún familiar
03:40aquí, y mira, dio la casualidad que con esta publicación que hice yo en el Face, apareció la
03:47abuela paterna de la niña, porque para mala suerte de esta muchacha, ella se vino acá a Estados Unidos,
03:53porque el papá de la niña murió de COVID en Perú. ¡Exitosa! O sea, ni siquiera tiene el
03:59apellido de los papás, porque el papá murió. Entonces, a la chica, al verse sola en el país,
04:04criada por unos abuelos mayores de edad, prefirió emigrar para mejorar su futuro y el de su hija,
04:10pues, pero bueno, desgraciadamente ya, ya está deportada, ¿no? Pero vamos a la cancillería,
04:16¿cómo te va a exigir, como por conducto regular, presentar un certificado de pobreza? O sea,
04:22me parece algo ilógico. Además, nosotros no estábamos pidiendo ayuda completa de pasaje,
04:27teníamos en calidad de dinero 700 dólares. O sea, nos faltaba prácticamente la mitad. Pero no,
04:34nos dijeron de que no, que no la disculparan, me dijo la señora, acá en la cancillería me
04:39atendieron súper bien, pero me dijo que era un conducto regular. Y la hermana que tiene
04:44esta muchacha en Perú me dijo que sí, que eso le habían dicho también en la cancillería de Lima.
04:48Pero a ver, estamos, por eso repito, o sea, yo no entiendo el papel de la cancillería. Creo
04:52que el canciller habló, estuvo esta semana aquí con nosotros para hablar sobre estos temas y dijo
04:56que se iban a dar todas las facilidades, pero estamos viendo ya qué casos particulares que
05:01se tienen que atender de inmediato, ¿no? Sobre todo cuando se separan familias y menores de edad
05:05están expuestos de esta manera. Este es uno seguramente de los casos que iremos viendo a
05:11lo largo de estos meses con este proceso de deportación de Donald Trump. Sí, es bien
05:17complicado. Yo te digo aquí, el día lunes que yo me redigía con mi esposo, pasamos por el puerto
05:22de Houston y fue muy triste ver que paraban los carros, pedían documentación, a las personas que
05:28no tenían las tiraban al piso, los pies en la espalda, esposados. Entonces es difícil ver esas
05:33cosas. Tú como persona, bueno, en el caso de nosotros, nosotros tenemos documentación, pero
05:38los que no tienen, que vienen a luchar día a día, es difícil. Entiendo yo que hay un alto nivel de
05:43racismo porque basta que tengas este rasgo latino o tengas otras características que no
05:49correspondan al perfil de un norteamericano para que automáticamente la policía te solicite
05:55documentación. Sí, mira, te voy a dar un claro ejemplo. Yo soy de piel trigueña, clásica peruana,
06:02y mi hija es muy muy blanca y cuando hemos ido a lugares se nota el racismo, se nota el racismo.
06:10Mi hija me decía, mamá, tú eres color emprendimiento, como a veces hacen bromas en Perú,
06:15pero aquí sí hacen mucho racismo por el color de la piel. Por eso te digo, mi hija, ella nunca le han
06:22hecho problemas y nada. Bueno, a mí no me lo han hecho de frente, pero sí se nota que te miran
06:28diferente, ¿no? El trato. No todas las personas, pero sí. Ahora con este gobierno está mucho más
06:34y la economía se ha disparado totalmente. Este fin de semana, la semana pasada que hemos ido al
06:39supermercado, una bolsa de manzana que te costaba un dólar noventa se ha disparado a tres dólares
06:46cuarenta y siete. ¿Y cuál es la explicación? Está, los aranceles están subiendo, la mayoría
06:52de productos vienen de México. Bueno, hoy día. No hay manos migrantes para que trabajen. Bueno,
07:00hoy día se ha dado inicio a una guerra comercial ya declarada, ¿no es cierto? Este, con México,
07:04Canadá, y y y China, o sea, a partir de hoy. Y China. Y claro, y luego se viene también una
07:09guerra comercial con la Unión Europea. Y con Colombia, porque Colombia también. Colombia.
07:16Se le enfrentó. Sí, bueno, Colombia tuvo, tomó esta decisión, ¿no es cierto? De no aceptar los
07:22vuelos de sus condicionales. A mí particularmente un error. Lamentablemente tienen un presidente
07:26que es más ideologizado y no es tan racional. En este momento habría que entender que Estados
07:32Unidos y Donald Trump tienen la sartén por el mango, o sea, son ellos finalmente los que
07:36deciden, no puedo, no, como país, no, no puedes enfrentarte tan directamente porque a la larga,
07:42de alguna manera, en el fondo tienen razón, ¿no es cierto? Porque están sacando gente que no ha
07:47cumplido con la ley o con su ley, ¿no es cierto? Y eso es algo. Pero yo te voy a decir la las
07:53personas que te interrumpen, las personas que han ingresado, ellos me dieron el ingreso por
07:57frontera, les han dado un permiso de trabajo, en algunos se los están revocando, y en otros sí
08:03les han dado carta de deportación, como en el caso de María Bolaño. Y es por eso que ella retorna a
08:09Perú, porque no le dieron ya el asilo, le dieron solamente un tiempo para que trabaje y que después
08:14que se retire del país. Algunos lo pueden hacer voluntariamente y otros, bueno, que como en el
08:20caso de ella que infringió, se quedó, se excedió del tiempo que le dieron, porque te dan un tiempo
08:25límite para que tú consigas para tu pasaje, para que tú te puedas retirar. Había esa facilidad,
08:31¿no es cierto? O sea, te invitaban a la deportación, pero te daban antes un tiempo como para que tú
08:36puedas ordenar tu vida, ¿no es cierto? Por ejemplo, el hecho de poder, por ejemplo, conseguir pasaje
08:41para ti y para tu hija y puedas abandonar y no haya una situación tan dramática como la que
08:45ahora se está enfrentando. O sea, ciertamente hay también responsabilidad de ella, ¿no?
08:49Claro, es chiquilla hace 25 años. Ha sido bueno que ya, que la niña tiene 6, ya ella retorna al
08:57Perú este viernes que viene, el viernes 7, pudimos comprar los pasajes. United Airlines está
09:03haciendo una oferta para los niños que están viajando solos, pero son cuatro días hábiles
09:09para conseguir la azafata que se la lleve a Caro, porque eso sí, tienen que viajar en vuelo directo,
09:15porque no pueden este, viajar en vuelo con escalas por lo que mismo que son menores de edad.
09:21Claro, porque y eso es justamente lo que carece el precio del pasaje.
09:25Sí, encarece el pasaje, el cuidado de una azafata te cuesta 450 dólares.
09:31Es menor de edad porque no puedes hacer ese transbordo, ¿no? O sea, un niño de seis años
09:35en un aeropuerto enorme, por ejemplo, de otro país, o sea, ¿cómo es que conecta, no?
09:40Qué terrible todo lo que estás contando respecto a la situación de esta niña de seis años y su
09:45madre, ¿no? ¿Su madre cuándo regresa al Perú? ¿Tienes una idea?
09:49No se sabe, la cancillería me dijo que el vuelo que salía aquí de Houston aproximadamente es el
09:5420 de febrero, pero no está confirmado, no está confirmado si ella está en la lista porque recién
10:01se enteraban de que esta compatriota estaba en calidad de detenida cuando yo hice la llamada.
10:06Ahora, si la cancillería va a seguir haciéndole un seguimiento, va a darle el apoyo, no lo sé.
10:11Yo ya no volví a llamar, definitiva fue la última vez que llamé, perdón, el día jueves,
10:17y ya no he vuelto a comunicarme con cancillería porque era algo inútil seguir insistiendo con
10:22algo que no me podían dar y además ilógico, buscar un certificado de pobreza. ¿Dónde voy
10:27a sacar ese documento? Pero que no entiendo cuál es el... Si yo vivo acá en Estados Unidos.
10:29Pero que no entiendo, en una situación de deportación, en otro país,
10:32¿tanto puede la cancillería solicitar un certificado de pobreza para poder accionar
10:38algún tipo de mecanismo que permita la reunión tanto de la madre como de la niña? O sea,
10:43ahí se tienen que priorizar, por ejemplo, muchas cosas, sobre todo la salud mental de la pequeña,
10:48porque esto genera un trauma. Ahora la niña está sin su madre, seis años con personas que
10:52realmente le son extrañas, ¿no? Claro, a mi hija no la conoce solo de la universidad. Anoche la
10:59niña, por ejemplo, como te digo, apareció la abuela paterna que vive también aquí en Dallas,
11:03que también está con asilo político, y la niña se puso a llorar, se emocionó,
11:08se ha emocionado, ha estado llorando contenta porque se va a Perú y lo primero que me dice,
11:12tía, me voy a comer mi cevichito con mi papá, la huancaina. Son recuerdos que la niña tiene y
11:17que extraña a su familia. No, estamos hablando de una pequeña de seis años, o sea, yo tengo una
11:21hija de seis años y su mayor trabajo es jugar, ser feliz, ¿no? Imagínate, yo no me imagino a mi hija
11:28sin su padre, o sea, ¿no? Y ya es eso de por sí bastante triste, entonces yo trato de ponerme en
11:36el papel, ¿no es cierto? Tal vez de lo que siente esa pequeña y la madre. Dime una consulta, Aida,
11:43¿en el tiempo en que la madre está detenida, está completamente aislado, puede tener algún
11:47tipo de acercamiento con su hija? Solamente nos hace llamadas telefónicas, al principio
11:54videollamadas, pero eso sí, le tenemos que depositar dinero y aceptar las llamadas,
12:01son llamadas por cobrar. Entonces, ella sí se comunica con la niña, pero ahora me dice que
12:06hay tanta población detenida, dice que de ochenta que había cuando ella llegó, ahorita ya rebasó
12:13los el promedio de ochocientas, novecientas personas que han llegado. Solo en el centro
12:17de detención de Houston, ahí en Dallas, donde estás tú. En uno de los centros, porque aquí
12:23hay como cinco o seis, creo, si no me equivoco, está el de Montgomery, de Conra, el que está en
12:28las fronteras. Entonces, aquí dentro de la ciudad de Houston hay dos. Bueno, entiendo que el objetivo
12:34de Donald Trump es deportar, al menos en el primer año, a cerca de un millón. O sea, su objetivo
12:39final es once millones de personas deportadas, ¿no? El cierre total de las fronteras y la persecución,
12:48el cierre total diario de indocumentados, pero ya, al menos para este año, son cerca de un
12:53millón de personas que van a ser deportadas. Ya en este momento todo, hay todo un trabajo. Además,
12:58ayer Trump ha enviado a una persona a Venezuela también para transar este tema y decirles, bueno,
13:04vamos a enviarles, ¿no? A sus ciudadanos y los tienen que recibir. Eso pasa con Venezuela,
13:12ha pasado con Colombia, Perú, bueno, ha tenido que ciertamente aceptar las condiciones. Entonces,
13:18este, nada, este es el inicio de todo un proceso bastante serio, ¿no? Además, vuelve nuevamente la
13:23construcción del muro que dejó a medias Donald Trump, ¿no? Este, para graficarlo un poco al
13:28público y si todo sea lo dramático que está resolviendo la situación, porque parecemos no
13:31entender y a veces el peruano no toma en cuenta este tipo de cosas. O sea, nos preocupamos por
13:35lo que pasa aquí, pero no vemos cómo es. Y nada que pasa afuera. Exacto. Y con, y además con nuestra
13:42gente, ¿no? No, y te digo que en esta página de peruanos hubo mucha gente que reaccionó de muy
13:48buena manera. Me llamaron por interno, me decían, mira, este, ahí, este, económicamente no estamos
13:54bien, porque también algunos, no todos están documentados, no tenemos esa suerte. Bueno,
13:59y hubo una señora que me llamó directamente, Mabel Ruiz, es una peruana, y ella me dice, mira,
14:05yo estoy lejos de tu casa, te voy a enviar un dinero, cómprale ropa a la niña y me muestras
14:10el voucher. Perfecto, señora. Y el día de hoy que llegue el dinero, así se va a hacer. Pero
14:15también hubo peruanos que me dicen, bueno, pues, ellas tuvieron la culpa, irresponsables. Sí,
14:20yo sé, de repente fue una responsabilidad de la chica, pero en este momento lo que interesa aquí
14:25era la niña. O sea, ni la cancillería se puso la mano al corazón de ver a una menor de edad.
14:30Entonces, ¿qué podía esperar yo de públicos o gente así? Hay que ser más consciente y más
14:37humanos. Sí, por supuesto. A todos los nacionales, a todos nuestros compatriotas que están en los
14:43Estados Unidos en este momento y están en esta condición, los teléfonos de exitosa están a su
14:47disposición para, sobre todo, para poder conectar con las autoridades. Yo tengo muy
14:53buenos amigos en cancillería, Liliana Carrasco, Eric Hsu, sobre todo Eric, ¿no? Si estás trabajando
14:58hoy sábado y puedes escuchar y atender este caso, sería interesante, ¿no? Creo que aquí hay que
15:03ponerse a trabajar con mucho más fuerza, muy al margen de los horarios, para poder resolver lo
15:11más pronto posible estas separaciones. Ahora, ¿cuántas familias estarán rompiendo en este
15:15momento? Yo no lo sé, pero ese es el otro lado justamente del proceso. Ese es el otro lado,
15:20no lo sabemos. Más bien, muchas gracias a ti, Aida, por hacerte cargo de esta pequeña, aunque
15:24no te competa, no es tu familia, pero a la larga tú ciertamente estás haciendo lo que puedas,
15:28lo que puedes. Sí, yo más que todo me pongo en el lugar de la niña. Yo he sido maestra cuando
15:34viví en Perú. A uno le encantan los niños y además los niños no tienen la culpa. Tenemos
15:39que ayudar dentro de lo que se puede a nuestros nacionales. Ayer, como te digo, a raíz de esa
15:44publicación, muchas peruanas que tienen sus hijos acá están muy preocupadas. ¿Cómo van a hacer? Lo
15:50primero que hay que hacer y recomendarle a los peruanos que están fuera en situación de deportación
15:55o problema de asilamiento, que hagan una carta notarial a una persona de confianza y que les
16:01dejen para que puedan trasladar ellos, encargarse de todos los trámites que tengan que hacer con
16:06sus hijos. Porque mira, cuando nos hemos demorado también en ver todo lo de la niña, porque nosotros
16:12nos entregó el gobierno americano la custodia, pero hasta que la mamá no firmara, se demoró,
16:18porque la mala suerte de la chica estuvo el feriado de Martin Luther King, estuvo la nieve
16:23que cayó en Houston. Entonces el proceso se hizo más largo. Si no, de repente esa niña hubiera
16:28llegado ya. Bien, Aida, un fuerte abrazo. Estamos en contacto, por favor. De igual manera. Tenemos
16:34comunicación contigo. Muchas gracias. Más bien, te pido la autorización de publicar en este grupo
16:40el teléfono exitoso para que nuestros compatriotas si desean comunicarse contigo. Sí, por supuesto,
16:45el 940-800-800 es el WhatsApp, 940-800-800 y el 7410-955 son los teléfonos que tenemos a su
16:52disposición. Te agradecería, por favor, para poder tener ese contacto. Bien, gracias a Aida Graciela
17:00León Rodríguez, peruana de los Estados Unidos, que está asistiendo a esta pequeña de seis años,
17:04que necesita retornar al Perú y que su madre también pueda llegar. Bueno, está por ser
17:09deportada y se puedan encontrar y tener al menos una vida mucho más tranquila. Bastante dramático.