Entrevista a Juan Diego Zelaya
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El tráfico, el cansancio del día, todo eso a partir de ahora no importa.
00:07Carlos Fer y Luis Lara les piden que se relajen, que se preparen para reír.
00:12Bienvenidos todos los que nos escuchan en Honduras y fuera de ella.
00:16Esto es La Hora del Té.
00:30Buenas tardes, tengan todos y bienvenidos.
00:46Bienvenidos a una edición más de La Hora del Té.
00:49Solamente que esta es una edición especial, digamos.
00:52Es diferente por dos razones.
00:54Una porque pues el tipo del formato del programa y la otra es que también estamos en redes sociales.
01:00Esto usted lo puede ver en Facebook y YouTube de La Hora del Té, de Vox FM, de Televisentro y también, o sea, en ambas plataformas.
01:11Como dice la people ahora, es multiplata.
01:15Es un término que ahora está.
01:17Solo en OnlyFans no está.
01:19Solo en OnlyFans.
01:20Solo en OnlyFans.
01:21¿Pero qué quita?
01:22¿Qué quita?
01:23Que el día de mañana le metamos esto.
01:24Bueno, esperemos que no lleguemos a alguna necesidad de esas porque nosotros en OnlyFans, a diferencia de otra gente, pues nosotros creo que no nos miraríamos bien.
01:32No nos miraríamos bien.
01:33Que el otro término es no monetizaríamos.
01:35No monetizaríamos.
01:36No nos iríamos.
01:37No nos iría mal.
01:38No nos iría mal.
01:39Pero bueno.
01:40Siempre.
01:41Para todos hay.
01:42Para todos.
01:43Bueno, eso es cierto.
01:44Eso es cierto.
01:45Le damos la bienvenida a Juan Diego Zelaya, que es precandidato a la alcaldía por el Partido Nacional.
01:49¿Cómo está, Juan Diego?
01:50Bien.
01:51Gracias por tenerme aquí.
01:53En el YouTube de HRN también estamos.
01:55En el YouTube también de HRN.
01:56Sí.
01:57Es que Juan Diego también tiene acceso al apuntador.
01:59Sí.
02:00Y es que del otro lado está también Luis Lara.
02:03Está en el balcón, como así se dice.
02:05Sí.
02:06Entonces Luis Lara está hablando también.
02:08Le tocó trabajar a Luis Lara.
02:09Le tocó.
02:10No quería venir.
02:11No quería venir, pero Luis Lara vino y cada cosa que a Luis Lara lo vamos a escuchar los tres y que también estamos en el YouTube de HRN.
02:18Hoy estamos en todos lados.
02:20Estamos en todos lados.
02:21Juan Diego, nuevamente bienvenido.
02:23Se te hizo complicada la llegada, pero aquí estás.
02:26Sí.
02:27Nos tuvimos que bajar caminando con Abby allá por antecito del Inter y llegamos rápido.
02:31Ah, bueno.
02:32Pero se lograron acercarse.
02:34El carro imposible.
02:35Está medio caótico esta zona ahorita.
02:37Yo te voy a decir, yo vivo relativamente por ahí cerca también y la distancia entre mi casa y la radio no es tan…
02:46He considerado también la cuestión de la caminada.
02:48Pero a veces uno anda jalando un montón de cosas.
02:50Pero dices, ay, a lo mejor llevo tarde.
02:52A lo mejor llevo tarde.
02:53Pero sí, en algún momento lo he considerado.
02:56Ok, bueno, pues vamos a platicar un poco.
02:58Queremos que sea este feeling más relajado.
03:00Recuerden, la gente puede utilizar el hashtag LHT pregunta.
03:03Pueden comentar en cualquiera de las transmisiones que tenemos y además de eso lo pueden hacer a través de X,
03:09utilizando ese hashtag para que nosotros los podamos identificar y podamos leerlos.
03:15Pero bueno, pues empecemos un poco.
03:17Juan Diego, vos de profesión sos.
03:20Mercado y finanzas.
03:21Mercado y finanzas.
03:23Sos una persona que pasa, vemos activo en redes o tratas de estarlo en el tiempo que encontrás y todo eso.
03:30Y ahí pues la gente también puede conocerte un poco.
03:33¿Qué pasatiempos tienes, Juan Diego?
03:35Hablanos un poquito de vos a nivel personal.
03:38Mira, me gusta leer.
03:39Trato de, con menos tiempo para hacerlo.
03:42Me gusta ver series con mi esposa.
03:44Series viejas, repetidas.
03:46Ahorita estoy reviendo Seinfeld otra vez.
03:49Muy bueno.
03:51Escribir de vez en cuando, cuando nos da tiempo.
03:55Soy apasionado por el arte.
03:56Soy hijo de dos artistas.
03:57Mi mamá es escultora y mi papá era músico de jazz.
04:00Entonces todo lo que es ese mundo artístico siempre me apasiona.
04:03Músico de jazz y escultora.
04:04Sí.
04:05Regina Aguilar.
04:06¿Te acuerdas la que hizo las estatuas de Valle desnudo?
04:08Hace...
04:09Y vos no agarraste para ese feeling vos.
04:12Fíjate que me rebelé en contra de mis padres.
04:14Inicia empresario y político.
04:16La rebeldía la tengo siempre.
04:18Ahí está.
04:19Como Carlos, que es rebelde.
04:20Porque fue a recuperación a toda la escuela.
04:24¿Rebelde o vago?
04:26No, no es rebelde.
04:27Es Aragami.
04:29Ok.
04:30Estoy rebelde.
04:31No, pero con Aragami, es cierto.
04:32Oíme.
04:35Pero sí, entonces tenés gusto por ver series.
04:37No, digamos, no las nuevas.
04:39Fíjate que las nuevas depende.
04:41Pero últimamente no te puedo decir una que te diga
04:44¡Wow!
04:45¡Qué buena serie!
04:46La última buena que vi, que no es tan nueva,
04:48es Game of Thrones, que también la puedo volver a ver.
04:51Me encantan los personajes.
04:52Épica, a veces.
04:53Lo que sea.
04:54O sea, qué bien hecha esa serie.
04:55Justamente hablamos hoy en la mañana de eso.
04:57Es que...
05:00Yo soy una persona que no ve series.
05:02O sea...
05:03No, no, no, no, no, no, no.
05:06Yo soy una persona que no ve series.
05:07O sea, no, no es que, no es que lo veo malo,
05:10sino que no tengo ese chip.
05:11No, no, no, no, no me da, no deja paciencia.
05:13No, no, no.
05:14Son más de película.
05:15Soy una...
05:16Yo me siento y es una película.
05:18Pero de estar pendiente de los nuevos...
05:20No, no, no, no, no puedo, no puedo.
05:22Oíme, estás...
05:23Nuevamente estás corriendo por...
05:27Por la alcaldía de Tegucigalpa.
05:29Nuevamente.
05:30Y hace long time que no los he mirado ustedes.
05:32Y los felicito porque yo sé que este es un programa de...
05:35De relax.
05:36Que la gente escucha cuando va en su carro, etc.
05:39Pero siempre ustedes tienen una responsabilidad cívica, diría yo.
05:44Y dedican parte del tiempo del programa en tiempos políticos
05:47para que la gente conozca a los candidatos en otra faceta.
05:51Y también las propuestas.
05:52Y eso es bueno.
05:53Y fíjate que hablando de esas facetas,
05:54cuando había venido otras veces,
05:57era con el Partido Nacional en el poder.
06:01Ahora es con el Partido Nacional en la llanura.
06:05¿Cómo comparas eso?
06:06¿Qué se siente estar en una campaña política
06:09y ya no estando en el poder?
06:11¿Hay alguna diferencia?
06:12¿Cómo lo sentís vos?
06:13¿Cómo lo vivís?
06:14Y toca hacer un comparativo entre una cosa y la otra.
06:17Mira, hay muchas cosas que son iguales.
06:19Al final uno tiene que dar su mensaje,
06:22que decir por qué quiere,
06:23qué proyecto para hacer.
06:24Eso se mantiene.
06:26Pero las perspectivas son diferentes.
06:28Lo que pasa es que hay gente que dice
06:29que es más fácil ser oposición.
06:33Depende de tu perspectiva.
06:36Creo que la responsabilidad de estar en gobierno
06:38y ser al mismo tiempo candidato
06:40es un poco más difícil porque estás en el poder.
06:43Entonces, ¿por qué no has resuelto las cosas
06:45que dijiste que ibas a resolver?
06:47La crítica es más fuerte.
06:49Es más fácil ser oposición porque...
06:52Solo es de oponerse.
06:53De oponerte.
06:55Yo no soy...
06:56Mi estilo, por lo menos mi espíritu,
06:58no me dicta ser confrontativo.
06:59Nunca lo he sido.
07:01¿Vos fuiste diputado en el periodo anterior?
07:03Fui diputado dos veces.
07:04¿En el anterior y antes de ese?
07:06Antes de ese.
07:07¿Fueron seguidos?
07:08La primera vez fui un corto tiempo
07:10porque me fui al Infop.
07:11Después fui secretario del partido.
07:13Y la segunda vez también fue un corto tiempo
07:15porque me fui de cónsula a Nueva York.
07:18Entonces, tampoco es que tuve una vida en el Congreso.
07:22En la pandemia sí.
07:23En la pandemia sí estuvimos fuertes.
07:25Fui parte de la comisión especial del COVID.
07:28Y sí nos tocó duro.
07:29Todos los días, casi.
07:30Porque era una única comisión.
07:32Pero es una amplia gama de experiencias en política
07:36que no me arrepiento ni un solo instante.
07:39Me gusta saber que lo que hago
07:42estoy dejando un legado,
07:43más allá de los proyectos propios de uno,
07:45sino que poniendo un grano de arena para el país
07:47o la ciudad, en este caso.
07:49Has estado en varios cargos,
07:50como lo mencionabas ahorita.
07:52Y a través...
07:53Bueno, la política ha cambiado.
07:55Todo ha cambiado.
07:56Todo ha cambiado.
07:57La forma de hacerse conocer,
07:59la forma de hacer publicidad.
08:04Ya la gente se da cuenta de cosas
08:06que antes tal vez no se da cuenta.
08:08O sea, las redes sociales, bien o mal,
08:11le dan más información a la gente.
08:13Información que puede ser positiva
08:14e información que puede ser negativa.
08:16¿Cómo sentís a los votantes
08:18o a la población actual?
08:23¿Cómo lo sentís a ellos con los políticos?
08:25¿Cómo los ves a ellos en su acercamiento?
08:28La imagen que tienen de los políticos actuales.
08:31Mira, yo creo que estamos viviendo
08:33tiempos de cambios bien acelerados.
08:35Hay un libro que me encanta,
08:36que se los recomiendo,
08:37que se llama
08:38El futuro es más rápido de lo que tú piensas.
08:40Y trata sobre la convergencia de tecnologías,
08:42inteligencia artificial,
08:43machine learning,
08:44todo lo que está pasando.
08:45Que convergen,
08:46entonces ya los cambios son súper rápidos.
08:48Yo, la manera de mantenerme medio actualizado
08:52es dedicando tiempo de mi agenda con jóvenes.
08:56Gente que tiene 23, 22, 24, 25 años
08:59para estar más o menos al tanto
09:01de lo que ellos están viendo,
09:02cómo se están moviendo.
09:03Y lo que he visto es una democratización total
09:06de cómo se informa la gente.
09:08Tal vez te acordás cuando
09:10ibas a clase en la universidad
09:12o en el colegio que te decían
09:14emisor, canal, receptor.
09:17Antes eran tres elementos.
09:19Ahora tienes el receptor,
09:21elige su canal y elige su emisor.
09:24Se ha democratizado completamente
09:26lo que es la vía de la información
09:29ida y vuelta.
09:30Y ahora uno inclusive
09:32escucha lo que quiere escuchar
09:34a través de los canales que hay ahora.
09:35Vos podés escoger lo que vos querrás
09:37en TikTok, en Instagram,
09:38en lo que querrás.
09:40Y a la vez también vos podés ser
09:42tu propio canal de comunicación.
09:44El que tiene una cuenta de Twitter,
09:45el que tiene un podcast que puede armar.
09:48Hay una democratización completa
09:51y lo estamos viendo en todo.
09:53El tema del cripto que también está
09:55muy de moda en las juventudes.
09:57Una descentralización y una democratización
09:59total para que vos seas tu propio banco.
10:01Entonces, a eso vamos.
10:03Y en ese sentido, pues,
10:05son tiempos emocionantes porque mira,
10:07lo único permanente en política
10:09es que no hay nada permanente.
10:10Solo el cambio.
10:11Y estar tratando constantemente
10:14de adaptarte a las nuevas tecnologías,
10:16a la nueva segmentación juvenil,
10:18a esta generación Z.
10:19El otro día me preguntó David,
10:21¿Decime tres palabras que use la generación Z?
10:23Creo que a lo una te dije.
10:25Pero...
10:26Decime tres palabras para la generación Z.
10:29¿Cuál era?
10:30Cringe.
10:31Es la que te dije fue cringe.
10:32Ah, cringe.
10:33Correcto.
10:34Pero ahí me quedé.
10:35Después tuve que usar chat GPT
10:36para que me diera la otra.
10:37Claro, claro.
10:38O sea, estamos...
10:39Ahora todo el mundo tiene,
10:41como lo dijiste al principio,
10:43antes te lo enseñaban en la U.
10:45Sí.
10:46¿Cómo era?
10:47Emisor, canal, receptor.
10:49Ahora es para nada que ver.
10:51Receptor y mil canales,
10:53y mil emisores,
10:54y uno escoge.
10:55Y lo que decía.
10:56Ahora también la gente puede ser su propio emisor.
10:58O sea, ya...
10:59Y para gustos y colores.
11:00Por ejemplo,
11:01lo que ustedes dijeron de OnlyFans.
11:02No sabemos.
11:03Hasta que estén ustedes ahí...
11:04Al tal vez.
11:05Ahí peguemos.
11:06Vamos a repetir
11:08dónde estamos,
11:09porque la gente de repente
11:10se va conectando a esta ahorita.
11:11Obviamente estamos por la radio.
11:14Ahorita nos está escuchando usted por la radio.
11:16Estamos por el Facebook de...
11:19El de la Vox.
11:20También.
11:21HRN.
11:22El de...
11:23En todos lados estamos.
11:24El de...
11:25YouTube de HRN.
11:27Estamos en todos lados.
11:28Así que no hay...
11:29También por el Instagram.
11:30También por el Instagram de...
11:31De Vox.
11:32De Vox.
11:33Estamos en todos lados.
11:34Estamos prácticamente en todos lados.
11:35Pero bueno.
11:36Y en el app de Televisentro también estamos.
11:39También estamos en el app de Televisentro.
11:41Gracias, Luis,
11:42que ahí nos estás pasando toda la...
11:44Toda la información.
11:47Entonces,
11:48sí, es diferente haber estado
11:50de repente en el poder antes
11:52y ahora estás en oposición.
11:54Como decís,
11:55no todo es permanente.
11:56No...
11:57No hay nada permanente.
11:58No hay...
11:59Ahora,
12:00hablemos un poco del tema
12:01del desgaste que ocurre
12:03o, digamos,
12:04el Partido Nacional estuvo en el poder 12 años.
12:06Fuiste parte de ese gobierno
12:08en diferentes facetas,
12:09como nos comentaste ahorita.
12:11Luego, pues,
12:12perdieron las elecciones
12:13en el proceso electoral
12:15del 2021.
12:18Ese desgaste que el poder a veces trae
12:21hasta de forma normal,
12:23digamos,
12:24o es lo que se espera,
12:25¿cómo lo perciben ustedes
12:26ahora electoralmente?
12:27Sobre todo porque hay nuevos votantes,
12:29¿no?
12:31O sea,
12:32¿cómo percibís al Partido Nacional
12:33en estos momentos
12:34tomando eso en consideración?
12:36Mira,
12:37no solamente cómo lo percibo yo
12:39o el tema de los nuevos votantes,
12:40sino también votantes que existentes
12:42que de repente
12:43no fueron a votar en las generales
12:44que habían votado por nosotros
12:46o fueron a votar en contra.
12:49A mí me gusta hacer la analogía
12:50con las actualizaciones del celular,
12:52¿no?
12:53Cuando te cae,
12:54tenés que actualizarlo.
12:55Cuando se te guinda,
12:56lo tenés que resetear.
12:57Nosotros también.
12:58Y no solo hablo de mi partido,
12:59hablo de todos.
13:00Tenemos que tener la capacidad
13:01de reseteo,
13:03de darnos cuenta que
13:04hicimos cosas muy buenas por el país,
13:07pero también cometimos errores.
13:10Y tener la capacidad
13:11de tener esa autorreflexión
13:13es importante
13:15y también de pedir perdón.
13:16Que si es necesario hacerlo,
13:19y yo lo he hecho
13:20en varios medios de comunicación
13:22o en algunas reuniones
13:23con alguna gente,
13:24hacerlo porque es necesario.
13:26Es como el tema de los alcohólicos.
13:29El primer paso es darte cuenta
13:31que caíste en un error
13:33y que para levantarte
13:34tenés que reflexionar
13:35y seguir adelante.
13:36Para entender la vida
13:37tenés que ver para atrás,
13:38para comprenderla.
13:39Pero para vivirla
13:40tenés que ver para adelante.
13:42Y es bien importante
13:43tener esa capacidad
13:45de autorreflexión y de reseteo,
13:47en el caso de los partidos,
13:48de reseteo democrático,
13:50para poder empezar
13:51a reconstruir una nueva visión
13:53de lo que quieres ir haciendo
13:55y comunicando como partido.
13:57Porque los partidos
13:58no cometen errores.
13:59Los que cometen errores
14:00son las personas.
14:02Y en ese sentido,
14:04viendo lo que estoy viendo,
14:06creo que hay una enorme oportunidad
14:07de hacer ese reseteo
14:09y de ir presentando
14:10una nueva visión
14:11de lo que tiene que ser
14:12el Partido Nacional a futuro.
14:14Y a pesar de que ya llevo años en esto,
14:16la capacidad que tenés que tener
14:18de adaptarte a las nuevas realidades,
14:19de reflexionar y enfrentar
14:21las nuevas realidades que vienen
14:22es súper importante en política.
14:24Ahorita hablabas de errores
14:26que se cometieron,
14:28de pedir perdón,
14:29de afrontar ciertos obstáculos
14:34que pudieron haber dado en el pasado.
14:37¿Qué tanto le afectó al partido
14:40la condena del expresidente Hernández?
14:43¿Y cómo lidian ustedes con esa situación?
14:48Ojo, que también a esto hay que agregar
14:50que en el proceso electoral anterior
14:52es cuando ocurre, por ejemplo,
14:54lo del diputado de Tony Hernández.
14:58Pero la condena de Juan Orlando Hernández
15:02fue recién el año pasado.
15:03O sea, que ha sido una cosa
15:05que ha venido por años ya
15:07golpeando al partido.
15:09¿Pero qué tanto lo sentimos hoy?
15:12Mira, no son situaciones fáciles
15:15ni para el partido ni para la familia.
15:18Nada de eso. No es fácil.
15:20Pero nuevamente, uno tiene que seguir adelante.
15:23Esto se trata de luchar.
15:25La política es lucha
15:26y no tenemos derecho al desencanto.
15:28Tenemos que seguir adelante.
15:30Y todos los partidos sufren lo mismo.
15:31Es como que yo te preguntara
15:32qué tanto le ha afectado al Partido Libre
15:34el video de la mitad para el comandante.
15:36O sea, son realidades que se viven.
15:38No son los partidos los que cometen errores,
15:40pero tienes que seguir adelante,
15:42reconstruirte, reflexionar, recapacitar
15:45e ir construyendo una nueva visión a futuro.
15:47Y de eso se trata la política.
15:49Y ahorita estamos en una nueva realidad
15:52donde estamos a tres años del gobierno actual,
15:54donde hay mucha gente,
15:55porque yo paso todos los días casi,
15:58a esta hora estoy en algún barrio,
16:00en alguna colonia, caminando,
16:01platicando con la gente
16:02y hay mucha gente arrepentida
16:04que ve que no se le están solucionando sus problemas,
16:06que ve que hay más desempleo,
16:08que ve que hay más inseguridad.
16:10Y ese espacio de ese fracaso, diría yo,
16:13abre una oportunidad
16:14que de repente no la teníamos antes
16:16para presentarnos nuevamente
16:18e ir reconstruyendo
16:20la visión que tenemos del país.
16:22Y de repente en este caso
16:24tengo que hablar de Papi,
16:26porque Papi es un candidato,
16:28no diría diferente,
16:30sino que es bien diferente,
16:32que es atípico,
16:34no actúa normal,
16:36como uno esperaría,
16:38el político tradicional,
16:39y de repente sólo habla de trabajo,
16:40trabajo, trabajo,
16:41pero cuando vas en los barrios y las colonias
16:43te das cuenta que la gente
16:44lo que quiere es eso, es trabajo.
16:46La gente está clara que si tiene un empleo
16:48tiene ingreso,
16:49y si tiene ingreso,
16:50él solo o ella sola
16:51se puede resolver sus problemas,
16:52pagar la matrícula del hijo,
16:53que toca ahorita,
16:54comprar la comida,
16:55la medicina, etc.
16:56Entonces estoy viendo
16:58un cambio,
17:00una enorme oportunidad
17:01de poder plantear
17:03una nueva visión
17:04e ir construyendo
17:05un nuevo camino para el partido
17:07con lo que siento en la población
17:09ahorita,
17:10y eso es una oportunidad
17:12que hay que aprovechar
17:13y hay que aprovecharla bien
17:14para seguir construyendo
17:16y echando para adelante.
17:17Eso que mencionabas,
17:18mencionaste ahorita
17:19a Papi a la orden,
17:20a Tito Fura,
17:21vos sos candidato
17:23de la corriente de él,
17:26también están corriendo
17:27otras personas
17:28por otras corrientes,
17:29sabemos que hay otras personas
17:31que están buscando la alcaldía.
17:33¿Cuál es la relación
17:34que ustedes tienen?
17:35Porque son contrincantes,
17:37pero dentro del mismo partido.
17:39¿Cómo se maneja eso?
17:41Nuevamente,
17:42depende de cada quien.
17:43Yo nunca he sido una persona
17:45que piensa que la política
17:46es para dividir,
17:47al contrario,
17:48es para unir,
17:49no solo a lo interno del partido,
17:50sino que con todos los partidos.
17:51La política es para construir,
17:52no es para destruir.
17:54Respeto mucho
17:55a los otros candidatos,
17:56a Erasmo lo conozco
17:57desde hace tiempo,
17:58conozco a su papá muy bien,
18:00su mamá,
18:01trabajó conmigo,
18:02Pitu fue mi candidato
18:03a vicealcalde la vez pasada,
18:05Doña Belinda,
18:06eterna dirigente
18:07de los mercados.
18:08Le guardo un enorme respeto,
18:09ahorita somos competencia
18:11y mi esperanza es que
18:13después de las internas,
18:14gane quien gane,
18:15podamos unir al partido nacional.
18:17Sí, soy el candidato de Papi
18:19y aquí en la capital
18:20eso pesa mucho,
18:22porque la gente reconoce
18:23el trabajo de Papi
18:24y mi compromiso es ese,
18:25continuar la obra de Papi,
18:26de acción,
18:27de trabajo,
18:28de sentido de urgencia,
18:29ese ímpetu que mirábamos
18:30con Papi a la orden,
18:31seguirlo,
18:32y le he pedido a él
18:33que sea mi principal asesor
18:35y me dijo que sí,
18:36y le dijo Papi,
18:37¿y a qué hora
18:38me vas a asesorar?
18:39Le digo,
18:40si vas a ser presidente
18:41de Dios mediante,
18:42le digo,
18:43¿a qué hora va?
18:44Papito,
18:45dos de la mañana,
18:46tres de la mañana,
18:47cuatro de la mañana,
18:48el día tiene 24 horas,
18:49entonces son temas
18:50que hemos hablado con él
18:51que a mí me inspiran
18:52a seguir adelante
18:53y a trabajar por esta ciudad,
18:54pero con respeto
18:55a los demás,
18:56yo espero que después
18:57del 9 de marzo
18:58podamos construir
18:59la unidad del partido
19:00para recuperar la ciudad
19:01también.
19:02Ahora,
19:03una pregunta,
19:04ya habías comentado
19:05que fuiste cónsul,
19:06estuviste diputado,
19:07estuviste también
19:08a cargo del Infop,
19:09fuiste vicealcalde,
19:10¿por qué nuevamente
19:11la alcaldía
19:12y no,
19:13digamos,
19:14una diputación
19:15desconozco
19:16como en el proceso,
19:17pero no,
19:18no hubo
19:19ninguna
19:20discusión
19:21en el proceso,
19:22pero no,
19:23una diputación
19:24es algo más,
19:25digamos,
19:26más fácil que obtener
19:27que una alcaldía,
19:28¿por qué una alcaldía?
19:29Fíjate que cuando,
19:30cuando yo fui,
19:31cuando estuve en la alcaldía,
19:32había muchas cosas
19:33que uno quiere hacer,
19:34pero no sos el alcalde,
19:36puedes hacer
19:37algunas cosas
19:38y yo agradezco
19:39el espacio
19:40que en ese momento
19:41me dio Ricardo
19:42para hacer algunas cosas
19:43que yo quería hacer,
19:44pero al final
19:45no sos el alcalde,
19:46no tenés la batuta,
19:47no tenés,
19:48no implementas tu visión,
19:49sino que estás
19:50siendo el alcalde
19:51en ese momento,
19:52si vos comparas
19:53la alcaldía
19:54y el Congreso,
19:55en la alcaldía
19:56vos estás ahí
19:57al par
19:58de los problemas
19:59de la gente,
20:00podés accionar
20:01en el mismo momento
20:02y podés
20:03impactar
20:04la vida de la gente
20:05hoy,
20:06o sea,
20:07hoy podés ir a una colonia
20:08y siendo alcalde
20:09viste un problema
20:10y mañana ya pueden
20:11estar resolviendo
20:12el problema
20:13y le estás ayudando
20:14a la gente,
20:15el Congreso
20:16es diferente,
20:17el Congreso
20:18es una actividad
20:19que yo soy más de estar
20:20cerca de la gente,
20:21me gusta
20:22y sé que
20:23no vamos a llegar
20:24a inventar,
20:25pues,
20:26que hay tantos problemas
20:27por resolver,
20:28hay tantos retos
20:29que afrontar
20:30y tantas cosas
20:31que se pueden hacer
20:32desde el municipio,
20:33desde la ciudad
20:34para implementar
20:35cambios en generación
20:36de empleo,
20:37en el tema
20:38de seguridad integral,
20:39en el tema del agua,
20:40en el tema del tráfico,
20:41o sea,
20:42hay tantas cosas
20:43que se pueden hacer
20:44que a mí me apasiona mucho
20:45el potencial
20:46que tenemos como ciudad
20:47de salir adelante
20:48y ese es mi compromiso.
20:49Ok,
20:50bueno,
20:51para que la gente
20:52sepa,
20:53el 9 de marzo
20:54ocurre el proceso
20:55primario,
20:56o sea,
20:57de ahí va a salir,
20:58son precandidatos
20:59los que están ahorita
21:00para convertirse
21:01en el candidato
21:02del proceso general
21:03que va a ocurrir
21:04en noviembre,
21:05se van a enfrentar
21:06ellos,
21:07cada uno lleva
21:08una planilla
21:09de regidores,
21:10ahí, pues,
21:11ya los regidores
21:12van sumados
21:13a la votación
21:14del precandidato
21:15y así van saliendo,
21:16¿verdad?
21:17¿Es el que gana?
21:18No,
21:19no,
21:20tienes que integrar,
21:21porque...
21:22Se tiene que ir
21:23integrando también
21:24entre los movimientos
21:25que están.
21:26Es como que difícil
21:27explicarlo ahorita,
21:28pero,
21:29del total de votos,
21:30dividir entre 10
21:31y ese es tu cociente,
21:32entonces,
21:33pues,
21:34vas restando
21:35y las sumas
21:36y las restas,
21:37el falso cociente,
21:38entonces,
21:39integra fulano...
21:40¿Cuántos regidores
21:41tiene la candidatura?
21:4210,
21:4310.
21:44¿Hay confianza
21:45en el proceso?
21:46Con el CNE
21:47y el nombramiento
21:48de las personas
21:49que iban a estar
21:50a la cabeza,
21:51al final,
21:52se logró llegar a eso,
21:53se nombraron,
21:54hay un representante
21:55del Partido Nacional,
21:56bueno,
21:57una representante
21:58del Partido Nacional,
21:59que es quien lo preside
22:00ahorita,
22:01además,
22:02que es
22:03José López.
22:04¿Cómo lo han ido
22:05viendo ustedes?
22:06O sea,
22:07las personas,
22:08como vayan,
22:09los resultados,
22:10¿se va a aceptar?
22:11¿El proceso
22:12está generando la confianza
22:13de ustedes como precandidatos
22:14y lo sienten?
22:15Mira,
22:16la democracia siempre
22:17es perfeccionable
22:18y los problemas
22:19de la democracia
22:20no se resuelven
22:21con menos democracia,
22:22sino que con más
22:23y ahora,
22:24con tanta tecnología
22:25que hay,
22:26puedes hacer
22:27mejores auditorías,
22:28pueden haber
22:29más ojos
22:30sobre el proceso
22:31y eso genera
22:32credibilidad,
22:33que al final
22:34es lo que la gente
22:35necesita,
22:36creer en el proceso,
22:37pues,
22:38que la gente
22:39en Honduras
22:40crea,
22:41confíe,
22:42obtenga una percepción
22:43de confianza
22:44y, además,
22:45como el TREP,
22:46que es la transmisión
22:47de resultados
22:48y la biometría,
22:49que es para que
22:50no haya más votos
22:51que votantes,
22:52que nos ayuda...
22:53Ese es un elemento nuevo
22:54en un proceso primario.
22:55Creo que es el más nuevo.
22:56Ojalá que se pueda hacer bien.
22:57Estamos a 40 días.
22:58Si,
22:59biometría hubo
23:00en el general anterior.
23:01No en todos lados,
23:02tal vez en algunos.
23:03Ahorita se está
23:04perfeccionando más
23:05para que la gente
23:06que nos está
23:07escuchando,
23:08viendo a través de todos
23:09los canales
23:10y emisores
23:11y todo lo demás...
23:12Estamos en
23:13Facebook Live de Vox.
23:14Yo estoy viendo
23:15el Facebook Live de Vox,
23:16pero estamos en el de HRN
23:17también.
23:18El otro y el otro es así.
23:19Y así voy a ir cambiando
23:20yo aquí.
23:21Entonces,
23:22cuando decimos más votos
23:23que votantes,
23:24es que antes,
23:25de repente...
23:26Para que entiendan la gente,
23:27las elecciones
23:28no se ganan con encuestas,
23:29ni siquiera se ganan con votos,
23:30se ganan con las actas
23:31que reflejan
23:32la voluntad popular.
23:33Entonces,
23:34antes,
23:35en una urna X
23:36votaban...
23:37O máximo de poder
23:38votar en esa urna
23:39son
23:40300,
23:41330 electores.
23:42Ahora,
23:43hay más actas
23:44con 1.300 votos
23:45para X o Y candidatos.
23:46O la famosa
23:47inflada de votos.
23:48Eso,
23:49que no hayan más votos
23:50que votantes
23:51es súper importante
23:52porque le agrega
23:53veracidad
23:54al proceso,
23:55le agrega transparencia
23:56al proceso
23:57y elimina
23:58un montón
23:59de mañas
24:00que habían antes.
24:01Esto es ir avanzando
24:02y ir dándole
24:03elementos
24:04al proceso democrático
24:05hondureño
24:06que le dé
24:07más credibilidad.
24:08Y yo creo que
24:09lo que se está haciendo
24:10es justamente eso.
24:11Le está dando
24:12más credibilidad
24:13al proceso electoral
24:14para que la gente
24:15confíe en los resultados.
24:16Al final,
24:17de eso se trata.
24:18La legitimidad
24:19de un gobierno
24:20nacional,
24:21municipal,
24:22de los diputados,
24:23tiene mucho que ver
24:24con la confianza
24:25o la percepción
24:26de confianza
24:27que tiene la gente
24:28sobre el proceso.
24:29Una consulta
24:30volviendo a lo
24:31de los regidores.
24:32Pequeñita,
24:33como precuriosidad.
24:34¿Se dividen
24:35en 10 regidores
24:36y cada uno
24:37se le da una zona
24:38o cómo era la cuestión?
24:39Eso depende mucho
24:40de cómo todos
24:41los regidores de un partido
24:42son los que integran.
24:43Al final,
24:44tenés al alcalde
24:45de un partido,
24:46el vicealcalde
24:47si es de su mismo partido,
24:48a menos que haya habido
24:49algún tipo de alianza
24:50y luego los regidores
24:51integran dependiendo
24:52de los resultados electorales
24:53y tenés regidores
24:54del Partido Liberal,
24:55del Libre,
24:56del Partido Nacional.
24:57Sí, pero una vez
24:58que ya quedan,
24:59se...
25:00No, lo que se estila
25:01es que se conforman
25:02comisiones.
25:03Entonces ahí
25:04es la Comisión
25:05de Ordenamiento
25:06Territorial,
25:07está la Comisión
25:08de Finanzas,
25:09y hay otra pregunta,
25:10obviamente todo proceso
25:11electoral
25:12tiene un costo,
25:16andar en diferente
25:17gasolina,
25:18comida,
25:19comisiones personales,
25:20No solo el día
25:21de las elecciones
25:22sino que
25:23antes de eso
25:24por todo el activismo
25:25y la pauta,
25:26en el caso de que
25:27Pauta
25:27pauta publicitaria
25:28es que ahora también
25:29está la pauta en redes,
25:31o sea,
25:32ahora hay pauta
25:33por todos lados.
25:34Antes,
25:35antes eran
25:36más reducidos los medios
25:37Decís, de dónde
25:38¿De dónde salen las bambis?
25:40En internas es más difícil
25:42porque la gente que de repente
25:44aporta, o los famosos
25:46aportantes, que no son muchos
25:48esperan mucho el resultado
25:50en las internas para realmente
25:52apoyar a X o Y candidatos
25:54Yo tengo más de 20 años en eso, entonces
25:56hay una lista de personas que siempre me han
25:58apoyado y uno recurre a esas personas
26:00aparte de lo de uno
26:02pero es más complicado
26:04ahora que antes, pero hay
26:06cosas que son ventajosas
26:08y no hay excusa
26:10yo le digo a los jóvenes que están ingresando en
26:12política, mira que no hago, que yo no tengo
26:14para más que Televisentro
26:16no importa, pero ahí están las redes
26:18es mucho más barato pautar en
26:20redes que
26:22pautar en los medios tradicionales
26:24y si logras hacer
26:26un click y logras montarte
26:28en un tema, volverte viral
26:30o algo, entonces la pegaste
26:32la cosa es tener la disciplina de tratar
26:34todos los días, había un consultor que decía
26:36mira, esto de la comunicación es como
26:38jugar basquetbol, que yo te dé pelotas
26:40y que todos los días te dé 10 pelotas para que las
26:42tires, ¿vas a enchutar todas? No
26:44pero tenés que tirarlas todas
26:46y si entuchaste 3 o 4
26:48pues te fue bien, pero si no tiras
26:50la pelota, entonces no vas a saber si vas a pegar
26:52entonces todos los días tenés la oportunidad de
26:54transmitir tu mensaje, de comunicar
26:56de hablarle a la gente a través de
26:58tantos canales que hay hoy
27:00que no es como antes
27:02es que antes había medios tradicionales y si te invitaban
27:04qué bueno, y si no salías ahí, no existías
27:06ahora sí podés existir
27:08en una diversidad de temas y construir
27:10tu nicho, dependiendo del segmento
27:12que le querés hablar
27:14pero es de usar la creatividad
27:16y tener la disciplina y la voluntad de hacer las cosas
27:18y avanzar
27:20Ok, hay algunas preguntas que hace la gente
27:22acá y vamos a
27:24tratar de irlas más o menos ordenando
27:26hace un rato hablabas de
27:28los golpes que había
27:30tenido el partido siendo
27:32gobierno y hablabas
27:34del tema de reconocer los errores
27:36si hubiese un error
27:38que vos pudieras mencionar
27:40o un acto o un
27:42momento o una acción específica
27:44que vos pudieras decir
27:46eso realmente nos golpeó
27:48qué podrías mencionar?
27:50La reelección, sin duda
27:52si yo tuviera que revivir
27:54el pasado
27:56de repente
27:58hubiera sido mi decisión pero no lo hubiera hecho
28:00creo que eso golpeó bastante
28:02y nos metió en un
28:04círculo vicioso, un spiral down
28:06como le dicen
28:08del que no
28:10podían salir
28:12y nosotros mismos nos metimos en el rollo
28:14y nos autoconvencimos
28:16¿me entiendes?
28:18¿se discutía internamente eso en ese momento?
28:20pues si, no
28:22pero si me preguntas hoy
28:24¿no salió uno ahí al final?
28:26¿viste que te dije?
28:28no me dijiste, yo ahí te dije
28:30¿ocurrió eso en algún momento?
28:32creo que nadie dijo
28:34¿viste que te dije?
28:36pero todos dijimos
28:38la hubiéramos pensado mejor
28:40porque de repente hubiéramos ganado
28:42un segundo término con otro candidato
28:44porque éramos partido fuerte
28:46no sé, eso creo que
28:48produjo un círculo vicioso negativo
28:50eso creo que
28:52si me preguntas sería como que lo más trascendental
28:54¿cuándo te dijiste
28:56ganar con otro candidato?
28:58¿has pensado decir bueno
29:00alcaldía y después
29:02dar un paso hacia
29:04pregunta político que respira aspirado
29:06¿así?
29:08claro, por favor
29:10el que te diga que no
29:12todo tiene sus momentos
29:14y obviamente el timing
29:16en política es súper importante
29:18¿qué edad tenés?
29:20¿cuánto me calculas?
29:22¿pegándolos en cuenta?
29:24sí, fíjate
29:2649
29:2849
29:30en algún momento se ha pensado
29:32claro, todo lo político es como que
29:34todo soldado que entra al ejército
29:36sueña con convertirse en general
29:38es normal, la aspiración de cualquier político
29:40es servir y obviamente
29:42la oficina donde puede servir
29:44es esa, pero cada cosa a su tiempo
29:46cada cosa a sus momentos
29:48ahorita mi enfoque es la ciudad, a mí me encanta
29:50la ciudad y creo que podemos hacer tantas cosas
29:52nuevas, nuevas ideas
29:54para solventar problemas
29:56para generar empleo, para generar la oportunidad
29:58de la juventud, para usar
30:00la tecnología, hoy dos amigos fueron
30:02a sacar un permiso de operación y estuvieron
30:047 horas en la alcaldía, cuando lo deberías
30:06de poder sacar en tu teléfono
30:08online, en dos macanazos, ese tipo
30:10de cosas son las que me apasionan a mí
30:12y son las propuestas que llevo para realmente
30:14darle un giro a esta ciudad
30:16aparte de seguir metiéndole
30:18el sentido de urgencia y el ímpetu
30:20que tenía Papi a la orden en la capital
30:22que es un compromiso fuertísimo mío
30:26Estamos uniendo algunas preguntas que está
30:28mandando la people acá, hay gente que dice
30:30si vos quedaras
30:32pero no queda Papi
30:34que es una posibilidad
30:36cada quien se somete al proceso electoral
30:38y se sabe
30:40que eso al final lo decide la gente
30:42y
30:44quedara otro candidato, tu
30:46trabajo va a ser a la par de ese candidato
30:50Nuevamente, lo único permanente
30:52en política es que no hay nada permanente
30:54hay que esperar a ver que dice
30:56el pueblo nacionalista primero
30:58en estas elecciones internas, ver
31:00como cae el naipe, mucha gente habla de eso
31:02mira que hay que hacer alianzas
31:04que
31:06esto es paso a paso, primero las internas
31:08como va a caer ese naipe, como queda el partido liberal
31:10como queda libre, como queda el partido nacional
31:12Ese es otro tema, porque claro, mucha gente
31:14después piensa que tipo de alianza
31:16puede ocurrir después, hay gente
31:18que podría hablar de una alianza
31:20partido nacional
31:22partido liberal
31:24o partido nacional
31:26partidos que no van al proceso
31:28primario, o partido liberal
31:30y libertad, o sea hay un montón de
31:32gente que se va imaginando
31:34ese ajedrez así, ustedes no se lo plantean
31:36antes del proceso primario, van a esperar
31:38a ver como sale el asunto
31:40y empezar a hacer matemática ahí
31:42mucha gente habla del tema, pero para
31:44mí es muy temprano, o sea es
31:46inevitable como políticos no hacer
31:48esos ejercicios mentales para no decir
31:50otra cosa, pero hay que
31:52hay que irlo pensando, cuáles son
31:54los escenarios y como se va moviendo
31:56el tema político, pero hay que pasar
31:58por las elecciones primarias, y después de las elecciones
32:00primarias ver como cayó el naipe a nivel
32:02nacional, yo en lo personal
32:04creo que Papi tiene la fuerza
32:06y su estilo de ser
32:08atrae a un grupo de personas
32:10que son independientes, que lo ven
32:12a él como algo diferente, una persona que si
32:14ayuda, que si hace, que si hizo
32:16cuando fue alcalde y que
32:18tiene enormes posibilidades de
32:20de lograr la presidencia de la república
32:22sin hacer alianzas, pero son
32:24cosas que hay que platicarlas después de las internas
32:26no hay que cerrarse a nada en política
32:28no puedes cerrar puertas, tienes que
32:30tenerlas todas abiertas para
32:32ir construyendo diferentes escenarios
32:34en pro de lo que vos consideras que es lo mejor
32:36para el país.
32:38Preguntan aquí, ¿cuál consideras
32:40que fueron los principales logros
32:42cuando estuviste en Infop?
32:44Vos estuviste en Infop
32:46no en el gobierno
32:48anterior, sino que en el anterior a ese
32:50el 2014
32:522015 estuve
32:54no estuve todo el tiempo
32:56obviamente el tema de Yes We Can
32:58fue el tema de inglés
33:00fue algo muy importante
33:02hubo un programa que a mi me encantó
33:04que desgraciadamente no estuve
33:06todo el tiempo en Infop para masificarlo
33:08pero es algo que haría desde la alcaldía
33:10se llamaba Talento para el Desarrollo
33:12junto con Unitec, creo que la única foto
33:14que hay de Luis Zelaya con Juan Orlando
33:16estoy yo ahí en medio, porque hicimos
33:18un tema que se llamaba Talento para el Desarrollo
33:20le dijimos a los call centers
33:22¿qué necesitan ustedes?
33:24ocupamos administradores de redes
33:26ocupamos programadores de esto, ocupamos
33:28el jefe de los
33:30operadores, ¿qué habilidades necesitan
33:32ellos? Estas, y después yo le dije a Unitec
33:34yo Infop le dije a Unitec, usted puede
33:36desarrollar esto, este
33:38curso, puede desarrollar estas habilidades
33:40este currículum
33:42si podemos, lo hicimos
33:44lo financiamos, imaginas una persona
33:46que vive en la Nueva Capital
33:48un joven de excelencia académica de la Nueva Capital
33:50atendiendo a Unitec
33:52o sea en la jaula de Unitec
33:54solo eso le está cambiando su vida y su actitud
33:56y luego que termina
33:58su curso, porque no eran
34:00carreras de cuatro años, sino que la más larga
34:02creo que 18 meses
34:04ya tenía el empleo en el call center
34:06entonces amarrabas la oferta
34:08y la demanda de la formación con los
34:10trabajos, y eso es algo que creo
34:12que le da competitividad a la ciudad y hay que
34:14hacerlo más, amarrar
34:16hablar con la empresa privada, con las cámaras de
34:18comercio, con las universidades para ver como podemos
34:20hacer la ciudad más competitiva
34:22para atraer la inversión
34:24y que aquí hay buena infraestructura
34:26y esto, pero también hay talento humano
34:28que creo que es lo que más tenemos los hondureños, talento humano
34:30pero pertinente
34:32como le digo a los jóvenes, si usted no necesita una visa
34:34para trabajar en Estados Unidos, lo que ocupa es una
34:36habilidad, una buena conexión
34:38internet y su aparato
34:40con eso sale adelante, puede cobrar en dólares
34:42hay tantas cosas que puedes hacer, puedes ser
34:44asistente virtual, desarrollador de aplicaciones
34:46desarrollador de programas en blockchain
34:48crypto trader, o sea
34:50tantas cosas que te pueden
34:52generar ingresos, pero hay que
34:54guiar a la juventud para que estudien
34:56algo pertinente a este
34:58nuevo mundo y no cosas que
35:00de repente ya pasaron hace 20 años y ya no les sirven
35:02de nada. Obviamente
35:04vamos a hablar de los compromisos
35:06de los proyectos que tienes para la capital
35:08pero hay un tema que aquí
35:10como decíamos, ahora estamos en tantas
35:12plataformas que ahora tenemos que leer
35:14Facebook, tenemos que leer X
35:16y tenemos que leer inclusive la gente que te escribe
35:18directamente al WhatsApp
35:20hablemos del trans, ¿qué pasó?
35:24Viene, no viene, se quedó
35:26tirémoslo
35:28La mejor forma de explicar este tema, ok, mira
35:30si nosotros no hacemos
35:32nada
35:34y vos corres la línea de tiempo 10 años
35:36y no hacemos nada, porque
35:38se lo explico así
35:40el tema del tráfico es como engordar
35:42si vos engordás
35:44¿qué opciones tenés? Una opción es
35:46comprar ropa más ancha
35:48compras XL, XXL y andas más
35:50holgado
35:52eso es equivalente
35:54eso es equivalente a
35:56los pasos a desnivel, los túneles
35:58subterráneos, la ampliación de carriles
36:00más infraestructura
36:02pero si seguís engordando va a llegar un punto que ni la
36:04XXL te va a quedar
36:06y eso es lo que pasa en la ciudad
36:08cada año son más vehículos, más motos
36:10más etc, etc, entonces va creciendo el parque
36:12vehicular y no vas a poder
36:14hacer al mismo ritmo
36:16la cantidad de obras que necesitas hacer
36:18entonces también ocupas rebajar, hacer ejercicio
36:20y rebajar
36:22desincentivar el uso del carro
36:24particular, que durante la semana
36:26la gente lo deja en la casa o ya no
36:28compren el carro o la moto etc
36:30y use el transporte público
36:32el problema es que hoy no hay un transporte
36:34público limpio, seguro, eficiente
36:36y a un costo razonable
36:38entonces esa es la idea del BTR
36:40que es un proyecto que funciona
36:42en 32 ciudades de Latinoamérica
36:44Medellín, que tiene una topografía muy
36:46parecida a la de la capital
36:48tiene dos transportes públicos, tiene el bus
36:50de rápido tránsito y tiene el teleférico
36:54la semana pasada estuvimos con Papi
36:56en el Zonal Belén, ahí Papi arregló las aguas
36:58negras, pavimentó las calles pero quedó algo pendiente
37:00ahí en el Zonal Belén
37:02es una de las primeras estaciones del teleférico
37:04que ya hay un estudio de factibilidad que quedó
37:06para hacerlo
37:08entonces imagínate la gente que vive
37:10en la nueva capital, en Monte de los Olivos
37:12en Arturo Quesada, baja
37:14el cerro al Zonal Belén
37:16a un edificio de
37:18cinco o seis pisos de estacionamiento
37:20generando más tráfico de gente
37:22al Zonal Belén, más ingresos
37:24más potencial de actividad económica
37:26etcétera, entonces tanto el
37:28BTR que es el bus de rápido tránsito
37:30que va de norte a sur, este a oeste
37:32y el teleférico son cosas que hay que hacerlas
37:34porque si no las hacemos vamos a
37:36colapsar, tenés que generar
37:38ese desincentivo al carro particular
37:40para que la gente se monte, funciona muy bien
37:42en Medellín y en otras ciudades de Latinoamérica
37:44y si funcionan esas ciudades, aquí también tiene que funcionar
37:46pero hay que tener la voluntad
37:48político de hacerlo
37:50pero el Trans
37:52fue un proyecto en la alcaldía
37:54de Ricardo Álvarez
37:56en esa alcaldía vos eras parte
37:58yo fui vicealcalde, no fui parte
38:00del proyecto pero si fui vicealcalde no lo voy a negar
38:02pero al final hay que terminarlo
38:04hay que ponerlo al servicio de la gente
38:06pero después de eso fue alcalde
38:08Tito Afura y él no lo continuó
38:10lo continuó y terminó
38:12no sé si vos conoces allá por Las Palmas
38:14y no sé si has ido
38:16hay un centro completo
38:18que es el centro o la central del Trans
38:20el gran parqueadero, etc.
38:22los talleres para los buses, etc.
38:24terminó también lo que son los sindicatos de transporte
38:26porque quien va a operar el
38:28BTR son los mismos transportistas
38:30modificó algunas obras
38:32continuó pero no se puso a funcionar
38:34pero no se terminó tampoco
38:36y en esta alcaldía tampoco se ha hecho nada al respecto
38:38lo que hay que hacer es ponerlo a funcionar
38:40para que la gente lo use
38:42el Trans todavía
38:44es que eso funciona en 32 ciudades de Latinoamérica
38:46aquí no tenemos dinero para hacer un metro
38:48no somos una ciudad que pueda hacer un metro subterráneo
38:50y con el teleférico no te ajusta
38:52tenés que hacer las dos cosas
38:54para generar un balance
38:56entre lo que es el carro particular
38:58porque eso me tuve que bajar caminando
39:00el tráfico es caótico
39:02tenés que generar un balance
39:04y la única forma de hacerlo es con transporte
39:06público, masivo, limpio, seguro
39:08solamente para que no nos vamos de ahí
39:10y que la gente se ubique en la línea de tiempo
39:12el Trans 450 fue un proyecto
39:14de la alcaldía de Ricardo Álvarez
39:16a donde vos eras vicealcalde
39:18decís que no fuiste parte del proyecto
39:20cuando decís que no fuiste parte del proyecto
39:22es porque fue una idea de él, digamos
39:24no, o sea, había una idea ejecutora
39:26a través creo que era del BID
39:28en su momento
39:30yo se lo dije
39:32mira, esto no lo controlamos nosotros
39:34porque tenías que ver la aprobación del congreso
39:36que eso trae, entonces
39:38había muchas cosas que no controlabas
39:40le advertiste a él que tal vez
39:42era mejor no hacerlo
39:44no inaugurarlo, hacerlo si había que hacerlo
39:46pero bueno
39:48hubo un acto de inauguración en aquel momento
39:50pero al final
39:52que te puedo decir, nuevamente
39:54volvemos al tema de para el pasado
39:56comprenderlo hay que voltear para atrás
39:58pero yo tengo que vivir la vida viendo para adelante
40:00y si me pongo a solo ver
40:02lo que hay que hacer es ponerlo a funcionar
40:04la gente tiene un sentimiento hacia el trans
40:06entonces
40:08es una cosa
40:10te aseguro, te aseguro
40:12pero un millón
40:14que el sentimiento que tiene la gente hacia el trans
40:16o el BTR o el bus de rápido tránsito
40:18va a cambiar en el momento que se suban
40:20y vean que funciona
40:22que lo lleva de punto A a punto B
40:24a un costo razonable, con seguridad, con limpieza
40:26como que si estuviéramos en otra
40:28de las 32 capitales de Latinoamérica
40:30pero es entendible
40:32porque eso se inauguró que hace
40:3410 años
40:36brother, podemos hablar del pasado, todo lo que querrás
40:38pero a mi me gusta ver el futuro
40:40y mi compromiso es darle a esta ciudad capital
40:42una alternativa
40:44o dos alternativas de transporte público
40:46que funcionan en 32 ciudades de Latinoamérica
40:48uno es el bus de rápido tránsito
40:50y la otra es el teleférico
40:52así como lo tiene Medellín que tiene una topografía
40:54muy parecida a la de la capital
40:56ese es mi compromiso, porque no
40:58te va a ajustar, no es suficiente
41:00solo hacer obras, terceros carriles
41:02paso a es nivel, esa obra de papi
41:04hay que continuarla, hay que seguirla
41:06pero no te va a ajustar porque el parque
41:08vehicular crece a una rapidez
41:10que no, no, o sea
41:12es un círculo que no vas a alcanzar
41:14entonces tenés que hacer los dos proyectos
41:16de transporte público masivo
41:18para darle una opción a la gente
41:20de poder usarlo
41:22y que ya nos sintamos que por lo menos la gente
41:24que usa el transporte público viaja
41:26más rápido que el que usa el carro particular
41:28porque eso pasa en otras ciudades también
41:30tengo una cultura
41:32de tener nuestro carro, tengo una cultura
41:34inclusive ahora la gente
41:36de hacerse de su moto
41:38pero cuando vos ves que esto funciona
41:40andate a Medellín, la gente usa el teleférico
41:42la gente usa el bus de rápido tránsito
41:44andate a Bogotá igual, andate a Santiago de Chile
41:46igual, andate a Buenos Aires igual, o sea tenemos que
41:48aspirar a eso, no podemos quedarnos
41:50atrás, tenemos que aspirar
41:52a ser una ciudad mas avanzada
41:54de a poco vamos a ir llegando al final solamente
41:56para ir recapitulando un poco
41:58según lo que nos ha contado hoy
42:00Juan Diego, le recordamos a la gente que el
42:02es aspirante, el es
42:04precandidato, porque todavía se dice precandidato
42:06es para elegir al candidato
42:08por el partido nacional en el
42:10movimiento de papi a la orden
42:12el candidato a la alcaldía
42:14del municipio del distrito central
42:16nos ha contado que
42:18bueno, hicimos un
42:20pequeño recorrido sobre los espacios
42:22en los que ha estado
42:24el como funcionario
42:26nos ha contado también de que
42:28hay una armonía con los demás
42:30precandidatos que están en este proceso
42:32y que se espera
42:34que haya un proyecto de unidad
42:36mas adelante, no se habla de alianza todavía
42:38aunque se piense y aunque sea buena matemática
42:40por ahí no hay ninguna conversación
42:42oficial de lo que pueda ocurrir después
42:44de ese fin de semana de marzo
42:46y
42:48hay confianza en el proceso
42:50como lo decías, siempre
42:52se puede ir perfeccionando los procesos democráticos
42:54sobre todo por el elemento tecnológico
42:56ahora pues hay un tema
42:58de biometría que se está implementando
43:00y que pues eso llena de confianza
43:02un montón de gente
43:04y también pues nos contó
43:06el mayor error
43:08para él en tu lectura
43:10que cometió el partido nacional
43:12fue haber buscado la reelección de Juan Orlando Hernández
43:14en su momento y que fue algo
43:16que terminaron asimilando después
43:18no se si todos pero por lo menos algunos líderes del partido
43:20y la otra es
43:22que dentro de esos proyectos
43:24habla de transporte público y es
43:26el tema
43:28del trans 450
43:30que es
43:32un tema que el capitalino pues
43:34obviamente lo menciona
43:36diariamente
43:38y no con cariñito
43:40pero ahí está
43:42y también la otra es
43:44que la gente nos
43:46preguntaba sobre la votación en este
43:48proceso que viene
43:50te imaginas un proceso
43:52electoral masivo con votación
43:54masiva, hablo del proceso primario
43:56como lo miden ustedes
43:58porque sabemos que hay mediciones adentro
44:00de los partidos a donde hacen
44:02sus respectivas proyecciones y cálculos y dicen
44:04yo creo que el partido puede
44:06llegar a este número
44:08como lo ven ustedes
44:10tampoco te voy a preguntar un número exacto porque pues
44:12pero
44:14por lo menos si lo ven masivo o no
44:16es una
44:18muy buena pregunta porque
44:20la gente te dice algo en las
44:22encuestas y al momento
44:24aproximadamente
44:26el 70% de la gente
44:28que encuestamos que dicen ser
44:30afines al partido nacional te dicen que
44:32también van a votar en las internas pero al final
44:34tenés que ver realmente
44:36cual fue el mero día
44:38que fue lo que pasó, ojalá que sea una
44:40votación masiva, ojalá que salga la gente a votar
44:42para
44:44participar porque todos tenemos que
44:46por lo menos hablar, este es
44:48el arma mas poderosa que tiene la gente que creo que
44:50se ha ido dando cuenta en Honduras y lo vimos
44:52en las elecciones generales pasadas que el arma
44:54mas poderosa que tienen es el voto
44:56y ahorita la gente tiene
44:58que decir
45:00si le gusta lo que ve en la ciudad o
45:02si quiere un cambio, este es el momento de hacerlo
45:04igual en el partido
45:06si porque
45:08por que visión
45:10tiene mas afinidad o si con la de
45:12Papi o si con la de Doñana o si con
45:14la de Jorge o si con la de
45:16Urbizo o Roma
45:18creo que es ahora, con cual se
45:20siente mas afín, con cual visión
45:22cree que van a cambiar mas las cosas, con cual
45:24visión cree que se puede hacer un reseteo
45:26a lo interno y ir construyendo una nueva
45:28visión del partido y eso es donde requerimos
45:30la participación de la mayor cantidad de
45:32personas, yo en mi agenda
45:34y lo tengo que decir, he trabajado
45:36mucho con la juventud porque creo
45:38que los jóvenes
45:40necesitan participar mas en política
45:42y aquí lo aprovecho para decirlo
45:44yo sé que nos están escuchando
45:46es increíble la labor que están haciendo los jóvenes
45:48adentro de este movimiento
45:50tenemos tres grupos de jóvenes muy
45:52beligerantes, juventud a la orden
45:54universitarios con JTD, voluntarios a la orden
45:56o sea es increíble como se están
45:58metiendo en la onda y eso a mi me encanta
46:00y hay que meterlos en la agenda, no solo decir que
46:02la juventud es importante sino que darles el tiempo
46:04y meterlo en la agenda porque al final la agenda es el mensaje
46:06yo puedo decirlo pero si no lo hago
46:08es paja y ahí están
46:10mis respetos para ellos, yo creo que va a haber
46:12una participación mucho
46:14más amplia de la juventud en
46:16estas próximas elecciones internas y
46:18obviamente invito igual a que participen
46:20y también lo que denominamos
46:22el voto resentido
46:24el nacionalista que por X o Y
46:26razón en las elecciones pasadas no fue a votar
46:28se quedó en su casa
46:30eso es importante
46:32que salgan a votar y se
46:34expresen también en estas elecciones internas
46:36tus principales propuestas
46:38ya estamos
46:40casi que llegando al final
46:42vamos a dar espacio para que
46:44nos informes
46:46un poco de cuáles son
46:48tus principales propuestas en caso de llegar a la
46:50alcaldía de Tegucigalpa
46:52hemos hablado de algunas
46:54ustedes me han dado el espacio para eso
46:56mi compromiso con esta ciudad es permanente
46:58yo si creo en el potencial enorme que tenemos
47:00de darle vuelta
47:02a esta ciudad y creo que la capital
47:04merece más y ese sentido de urgencia
47:06que tenía papi de no perder el tiempo
47:08es algo crucial
47:10mi compromiso es continuar la obra de él
47:12que sea mi principal asesor
47:14también en esta etapa para que
47:16realmente repotenciemos la ciudad
47:18ahora, cuáles son los problemas
47:20hablamos mucho del tema del empleo
47:22de generar o hacer de esta ciudad una ciudad
47:24competitiva que atraiga la inversión
47:26para que generemos más empleo aquí
47:28en esta ciudad especialmente para la juventud
47:30hablamos del tema del tráfico
47:32que el tema del transporte público es
47:34importante
47:36si crees que el tráfico de Tegucigalpa tiene solución
47:38creo que
47:40hay mejores maneras de gestionar
47:42el tráfico
47:44el tráfico va a ser un problema siempre pero
47:46no es que no va a haber tráfico
47:48va a haber tráfico siempre pero hay mejores
47:50maneras de gestionarlo de lo que se está haciendo
47:52actualmente
47:54y tener ese sentido de urgencia
47:56y esa capacidad de respuesta para gestionar el tráfico
47:58y el caos que vivimos en la capital
48:00el tema del agua es importante
48:02el tema del agua es importante
48:04el tema del agua es importante
48:06el tema del agua es importante
48:08el tema del agua es importante
48:10el tema del agua es importante
48:12el tema del agua es importante
48:14el tema del agua es importante
48:16el tema del agua es importante
48:18el tema del agua es importante
48:20el tema del agua es importante
48:22el tema del agua es importante
48:24el tema del agua es importante
48:26el tema del agua es importante
48:28el tema del agua es importante
48:30el tema del agua es importante
48:32el tema del agua es importante
48:34el tema del agua es importante
48:36el tema del agua es importante
48:38el tema del agua es importante
48:40el tema del agua es importante
48:42el tema del agua es importante
48:44el tema del agua es importante
48:46el tema del agua es importante
48:48el tema del agua es importante
48:50el tema del agua es importante
48:52el tema del agua es importante
48:54el tema del agua es importante
48:56el tema del agua es importante
48:58el tema del agua es importante
49:00el tema del agua es importante
49:02el tema del agua es importante
49:04el tema del agua es importante
49:06el tema del agua es importante
49:08el tema del agua es importante
49:10el tema del agua es importante
49:12el tema del agua es importante
49:14el tema del agua es importante
49:16el tema del agua es importante
49:18el tema del agua es importante
49:20el tema del agua es importante
49:22el tema del agua es importante
49:24el tema del agua es importante
49:26el tema del agua es importante
49:28el tema del agua es importante
49:30el tema del agua es importante
49:32el tema del agua es importante
49:34el tema del agua es importante
49:36el tema del agua es importante
49:38el tema del agua es importante
49:40el tema del agua es importante
49:42el tema del agua es importante
49:44el tema del agua es importante
49:46el tema del agua es importante
49:48el tema del agua es importante
49:50el tema del agua es importante
49:52el tema del agua es importante
49:54el tema del agua es importante
49:56el tema del agua es importante
49:58el tema del agua es importante
50:00el tema del agua es importante
50:02el tema del agua es importante
50:04el tema del agua es importante
50:06el tema del agua es importante
50:08el tema del agua es importante
50:10el tema del agua es importante
50:12el tema del agua es importante
50:14el tema del agua es importante
50:16el tema del agua es importante
50:18el tema del agua es importante
50:20el tema del agua es importante
50:22el tema del agua es importante
50:24el tema del agua es importante
50:26el tema del agua es importante
50:28el tema del agua es importante
50:30el tema del agua es importante
50:32el tema del agua es importante
50:34el tema del agua es importante
50:36el tema del agua es importante
50:38el tema del agua es importante
50:40el tema del agua es importante
50:42el tema del agua es importante
50:44el tema del agua es importante
50:46el tema del agua es importante
50:48el tema del agua es importante
50:50el tema del agua es importante
50:52el tema del agua es importante
50:54el tema del agua es importante
50:56el tema del agua es importante
50:58el tema del agua es importante
51:00el tema del agua es importante
51:02el tema del agua es importante
51:04el tema del agua es importante
51:06el tema del agua es importante
51:08el tema del agua es importante
51:10el tema del agua es importante
51:12el tema del agua es importante
51:14el tema del agua es importante
51:16el tema del agua es importante
51:18aquí adentro hay 5 preguntas
51:20aquí adentro hay 5 preguntas
51:22aquí adentro hay 5 preguntas
51:24podés elegir no responderlas
51:26vos podés decir paso
51:28no hay ningún problema
51:30no hay ningún problema
51:32o la respondes
51:34entonces el orden de esas preguntas lo vas a ir sacando vos
51:36ya voy a poner el jarrón en la mesa porque pesa
51:38y además me parece que se me puede caer
51:40entonces vamos a ponerlo aquí
51:42entonces vamos a ponerlo aquí
51:44y vos vas a sacar la pregunta y vos la vas a leer
51:46y vos puedes leerla y decir paso
51:48y pa, agarras la otra, no te vamos a preguntar
51:50porque sí o porque no
51:52Puchica de Juan Diego
51:54allá hay agua, no te dijimos que allá había
51:56pero allá hay agua, viste en ese
51:58no te habías, podías ver que la dejo aquí
52:00no, es tuya
52:02no, ya no es telada
52:04no, es teladita
52:06a vos y estás agarrando, es que no le puedes decir
52:08la mía
52:10saca el primer papel
52:12así nos queda guapo el otro programa
52:14ya en un ratito vamos a tener al siguiente
52:16invitado, vos la puedes leer ahí
52:18la gente, como en todos los programas
52:20que hemos tenido al respecto, pues hay gente que se enoja
52:22y le dan mi pregunta, miren estamos
52:24como estamos en tantas plataformas
52:26tenemos que ver que preguntas van
52:28estamos tratando de armar todas las preguntas
52:30a ver, que dice ahí, una cosa
52:32si tocara perder a quien preferís
52:34liberales o libre
52:36si tocara perder
52:38a quien preferís
52:40liberales o libre
52:42cualquier cosa menos libre
52:44para salvar a un duraje que sacara libre
52:46ok, vamos con la siguiente, recuerda que puedes decir
52:48paso
52:52problema en la vida no son las preguntas, son las respuestas
52:56como funcionario
52:58si pudiera volver el tiempo
53:00hay algo que no harías
53:02algo que hayas hecho
53:04que no harías
53:06apoyar la reelección
53:08ah bueno, que ya lo habías comentado
53:12para traer un nuevo votante
53:14o un voto independiente
53:16que le dirías
53:18enfocarnos en resolver
53:20los problemas que tienen todos, independientes
53:22liberales, nacionalistas, libres
53:24sin partido, al final los problemas
53:26son los mismos y el problema fundamental
53:28que tiene Honduras y esta ciudad es la falta
53:30de empleo y oportunidades
53:32es interesante porque muchos de los nuevos
53:34votantes, a los políticos no los
53:36percibe como personas buenas, eso es una
53:38realidad que hay que aceptar, el joven
53:40va a votar por primera vez, va a costar
53:42hacerlo votar, o convencerlo
53:44de esto porque así va creciendo
53:46la gente, pero al final
53:48si un independiente decide
53:50ir a votar, va a votar por la persona que
53:52considere que le va a resolver sus problemas
53:54o que más se acerque a eso, y eso hay que
53:56enfocarse, ok, vamos con la siguiente
53:58penúltima
54:02si tuvieras que votar por alguien más
54:04para la alcaldía
54:06por quien lo harías
54:08si no votaras por vos
54:10por Papi, a la orden
54:12no, porque él no es candidato a alcalde
54:14de los
54:16candidatos que están
54:18paso
54:24si te toca
54:26continuar algo de la administración actual
54:28¿qué sería?
54:30lo que inició Papi, que continúa esta administración
54:32que es los proyectos de agua
54:34que creo que debería ser más fuerte
54:36en eso, pero eso continuaría
54:38ok, bueno, pues ahí está
54:40la gente hoy ha tenido la oportunidad de
54:42preguntarle a Juan Diego
54:44le agradecemos a las personas que se han
54:46comunicado a través de YouTube, de Facebook
54:48y que obviamente nos están sintonizando a través
54:50de 101.7 en Tegucigalpi
54:52y 106.1 en
54:54San Pedro Sula
54:56pero bueno, ¿ibas a agregar algo?
54:58no, no, este
55:00bueno, una pregunta que está
55:02¿qué opinas
55:04de la situación que se está viviendo ahorita
55:06con la llegada de Trump
55:08al poder y
55:10la repercusión que está teniendo
55:12ahorita con los hondureños
55:14tanto, leí, no sé
55:16si es cierto, que la mayor parte
55:18de indocumentados que hay son hondureños, no creo
55:20me imagino que habrá muchos mexicanos, también muchos
55:22salvadoreños, pero que si hay una fuerte
55:24cantidad de
55:26indocumentados que están allá
55:28y ¿qué opinas
55:30de lo que se está llevando a cabo ahorita?
55:32la economía de Honduras se sostiene
55:34con lo que mandan nuestros hermanos hondureños
55:36que viven en Estados Unidos
55:38lo principal que hay que hacer es proteger nuestra
55:40relación con Estados Unidos
55:46son mensajes inequívocos
55:48de confrontación con nuestro mejor
55:50aliado comercial y
55:52donde vive la gente que sostiene la economía
55:54de este país, esa relación hay que cuidarla
55:56y no destruirla
55:58y no
56:00debilitarla, y lo que está haciendo
56:02este gobierno para mí es algo equivocado
56:04que nos va a alejar del tema y nos va a
56:06poner en una situación bien complicada
56:08imagínate que le pongan un impuesto a las
56:10remesas, sería devastador para el
56:12país, ojalá que recapaciten
56:14y estamos hoy
56:16a 32 días
56:18de que se extingue el tratado de extradición
56:20si no recapacita este gobierno
56:22sobre ese tema y si no lo vuelve
56:24a activar
56:26las consecuencias
56:28para la relación Estados Unidos-Honduras
56:30pueden ser devastadoras
56:32hay tiempo para recapacitar
56:34errar es de humanos
56:36rectificar es de sabios, y aquí lo
56:38primero, lo que tiene que primar
56:40es Honduras y la vida de los hondureños
56:42olvidémonos si es izquierda, si es derecha
56:44olvidemos de todo eso, al final
56:46necesitamos
56:48que esas remesas sigan viniendo, necesitamos
56:50buenas relaciones con nuestro principal aliado
56:52comercial, para que no
56:54tengamos consecuencias devastadoras que nos van a
56:56afectar muchísimo en nuestra economía
56:58y en nuestro diario vivir
57:00Bueno, pues Juan Diego, te agradecemos
57:02mucho, sabemos de que ahorita en campaña
57:04pues la pipola anda de arriba para abajo
57:06y por eso, de hecho, nosotros
57:08hemos decidido hacer este programa los martes
57:10porque sabemos que ya cerca del
57:12fin de semana es un poquito más difícil
57:14pero agradecemos tu tiempo porque
57:16sabemos que estás en campaña
57:18¿Vas para la casa ahorita? No, voy a una
57:20reunión con todos los
57:22coordinadores de centros de votación de Barrio Jolín
57:24de Ucigalpa, más de 300
57:26que nos están esperando
57:28pero vamos para allá, gracias a ustedes y nuevamente
57:30felicidades por darle este espacio a todos
57:32los políticos de todos los partidos para
57:34motivar a la gente que participe
57:36si escuchan, tal vez hay algo que les gusta
57:38que les hizo clic y los motive a ir
57:40a votar a favor o en contra, no importa, pero que
57:42vayan a votar, lo más importante es eso, que participen
57:44Así es, bueno pues, nos despedimos
57:46de Juan Diego, vamos con un corte y
57:48regresamos, un corte rapido, con
57:50Salvador Nasral, el ingeniero Salvador
57:52que ya se encuentra fuera de la cabina
57:54vamos a platicar con él, él es precandidato
57:56por el partido liberal
57:58en el movimiento Vamos Honduras, así que
58:00terminamos esta primera parte
58:02de esta primera edición de La Hora de Escucharte
58:04y ya regresamos