El Parque Industrial de Posadas continua su desarrollo con nuevas empresas interesadas en radicarse. Con una ocupación del 40% de su capacidad y ventajas como el comodato de tierras y la proximidad al puerto, el predio busca consolidarse como un polo productivo clave en la región.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, tenemos novedades, hay muchos interesados en la erradicación de empresas en el parque.
00:07Hay empresas que de a poquito se están sumando, están presentando los papeles, haciendo las
00:12cartas de intención, los papeles tanto técnicos, económicos.
00:18¿Y de qué países son y en qué rubros? Porque bueno, sabemos también que hay varias
00:24empresas y recordanos también cuántas son las que ya están trabajando acá en el parque
00:29industrial de Posadas. Bueno, uno ahora va al parque y encuentra
00:33alrededor de 30 empresas que están funcionando, que están con su producción al día, vamos
00:40a decir. Tenemos después interesados, hay gente que consulta de Paraguay, de Brasil,
00:46son los más concurrentes, vamos a decir. Por ahí el rubro de productores de vidrio,
00:53de textil, algo de tecnología también, de informática.
00:57Bueno, y esto tiene que ver también con la ventaja de tener al puerto muy cerca y todo
01:03lo que el volumen que pudo trasladar el puerto durante el 2024 también con este depósito
01:11aduanero que se está construyendo allá, ¿no es cierto?
01:15Sí, sí, tiene que ver mucho con eso, eso como que es una gran ayuda también para los
01:20intereses ahí en el parque porque está el puerto cerquita y bueno, y por la tierra
01:25también porque hay lugar, entonces como que llama la atención.
01:29Y bueno, recordarnos cuáles son las ventajas y por qué, digamos, se alientan las empresas
01:37teniendo en cuenta que no solamente hay ventajas en esto, ¿no? En tener el puerto cerca y
01:42poder instalarse en Posadas, sino también, bueno, ventajas en cuanto a la, digamos, el
01:49préstamo de la tierra para que puedan instalarse y también, bueno, la cuestión que viene
01:54de la mano, que es casi automática, que es la de generar puestos de trabajo genuinos.
01:58Sí, viste, eso es lo bueno de que está el comodato de tierras, que se presta la tierra,
02:06que la empresa, el empresario pueda hacer su fábrica, después está también que mucha
02:12gente, hay muchas consultas para puestos laborales, también al tener por ahí barrios cercanos,
02:18hay personas cerca, van, se nota la concurrencia del trabajo, ¿no? Porque, por ejemplo, estamos
02:26viendo ahora en la entrada nomás que en el día a día hay más de 400 personas que entran.
02:31Entonces, ahí también se ve cómo se incrementó el flujo y cómo todas las empresas que están
02:37adentro del parque son unas fuentes generadoras de trabajo.
02:40Sobre todo eso, ¿no? Y teniendo en cuenta también que por ahí la economía está acomodando
02:44sus números y eso se ve no solamente en los números, sino también en el movimiento,
02:49¿no? Porque, bueno, las empresas que se han radicado allí, bueno, tenemos claramente
02:54varias empresas en estas 30, bueno, Duomo, Cajiba, que vino también de Brasil a instalarse,
03:01son las que están generando movimiento y aparte empleo, que es lo que importa, ¿no?
03:07Además de aportar al arca de la provincia en eso, ¿no?
03:11Sí, sí, sí, tal cual. Viste que hay muchas empresas que están activas, Puesta Plastimista,
03:16Macoma, Terecuá, Expreso Jet, bueno, ahí tenemos varias para nombrar.
03:22¿Y la capacidad del parque respecto a estas 30, bueno, cuántas más podrían o cuál
03:26es la capacidad receptiva aún con estas empresas ya en funcionamiento?
03:31El parque tiene 112 hectáreas, así que el lugar es mucho todavía y tenemos una capacidad
03:37del 60% más, estaría ocupada alrededor del 40% la capacidad.
03:42O sea que estamos viendo en una cuestión exponencial y por eso también, bueno, queríamos
03:49contar esto, ¿no? Hay lugar, hay ventajas y bueno, y de ahí radica el interés para
03:54poder generar no solamente nuevas radicaciones, sino también generar puestos de empleo.
04:00Sí, sí, sí. Ahí le estamos apuntando.
04:04Apuntando todos los días. Bueno, y el movimiento, me imagino yo después
04:07del año pasado, que fue bastante difícil, pero bueno, quizá el panorama para este año
04:13sea un poco más claro, ¿cuál es el proyecto o lo que se planea desde la dirección del
04:19parque industrial para este 2025? Bueno, un poco la idea de este año es seguir
04:25fomentando esto de las radicaciones, seguir poniendo en condiciones el predio también,
04:31seguir avanzando con lo que es la infraestructura interna, vamos a decir, después seguir con
04:35los proyectos provinciales que tenemos, ¿viste? Que está Midi, seguir con el laboratorio,
04:41con hidrógeno, con los proyectos que se llevan adentro y seguir sumando más de estos, ¿no?