TN5 Matutino - 30 de enero de 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la mañana, una nueva masacre
00:00:19se reporta a esta hora de la
00:00:20mañana, el hecho donde perdieron
00:00:22la vida de manera violenta,
00:00:25cuatro personas se ha suscitado
00:00:27en Trujillo, departamento de
00:00:28Colombia.
00:00:30Buenos días, Ramón,
00:00:31efectivamente, este hecho
00:00:32lamentable ocurrió en la
00:00:33comunidad de Marañones,
00:00:34municipio de Trujillo,
00:00:35departamento de Colombia,
00:00:36cuando han muerto de forma
00:00:37violenta cuatro personas.
00:00:40Son tres hombres y una dama,
00:00:42Ramona, que ha muerto en un
00:00:44ataque en donde aparentemente
00:00:46llegaron a bordo de dos
00:00:48motocicletas los sicarios y
00:00:51acabaron con la vida de estas
00:00:53cuatro personas mientras
00:00:54estaban en una pulpería en
00:00:58donde también vendían bebidas
00:01:00alcohólicas.
00:01:02Entre los fallecidos, Ramón,
00:01:04está un padre y su hijo.
00:01:06Y miren qué triste esto porque
00:01:08esto ocurrió a eso de las 11 de
00:01:10la noche.
00:01:11El hijo llegó a buscar a su
00:01:12padre porque no llegaba a casa
00:01:14y estaba aparentemente
00:01:16ingiriendo bebidas alcohólicas.
00:01:17Cuando llegó y le dijo que se
00:01:19fueran, llegaron los sicarios y
00:01:21acabaron con la vida tanto del
00:01:23joven como su padre, también la
00:01:26propietaria del negocio y un
00:01:28cliente que estaba en el lugar.
00:01:31Ramón, tengo los nombres de las
00:01:33personas fallecidas y en vida
00:01:35respondían a José Joel López
00:01:38Ocampo y su hijo José Alfredo
00:01:41Ortiz.
00:01:42También falleció en el lugar
00:01:44Mario Adonis Martínez Gómez y
00:01:48la joven Danori Saray Pinto.
00:01:53Llegar a la propietaria de la
00:01:56caseta o de la puerpería en
00:01:58donde, reitero, vendían bebidas
00:02:00alcohólicas.
00:02:01Vamos a escuchar rápidamente
00:02:03Ramón al comisario Andy Reyes,
00:02:07quien es el jefe de la UBED 19.
00:02:09Él llegó al lugar, hicieron el
00:02:11aventamiento cadavérico.
00:02:13El aventamiento terminó Ramón a
00:02:15eso de las 2 de la mañana.
00:02:17Por lo tanto, hace poco
00:02:18llegamos del lugar a Catocoa y
00:02:20pues lamentando lo que ocurrió.
00:02:22Escuchemos, dice el comisario,
00:02:23que están con líneas de
00:02:24investigación.
00:02:25No las quiere dar, pero ya
00:02:26tienen algunas hipótesis.
00:02:34Afortunadamente, fue en el
00:02:35todo un hecho en donde
00:02:36perdieron la vida 4 personas.
00:02:39Los de aquí en la aldea de
00:02:41Marañón, en Trivia, Colón.
00:02:45Se están realizando las
00:02:46investigaciones correspondientes.
00:02:47Hay un equipo de la DPI
00:02:49realizando las preliminares
00:02:51correspondientes.
00:02:52Y, bueno, esperamos tener
00:02:54resultados en las próximas
00:02:55horas.
00:02:56Bueno, se están realizando las
00:02:57investigaciones.
00:02:58Se manejan varias líneas de
00:02:59investigación.
00:03:00No las podemos mencionar para
00:03:03no interrumpir las
00:03:04investigaciones.
00:03:05Pero sí ya se tiene una línea
00:03:07de investigación respecto a
00:03:09este hecho.
00:03:10Bueno, preliminamente que
00:03:12llegaron, estaban
00:03:13departiendo.
00:03:14Hacía datos generales.
00:03:15¿Qué podemos decir?
00:03:16Sí, ellos estaban en una
00:03:19pulpería.
00:03:20Llegaron varios sujetos,
00:03:22¿verdad?
00:03:23Y comenzaron a dispararles,
00:03:25según las narraciones de
00:03:27algunos hostigos.
00:03:29Pero que eran las
00:03:30investigaciones que se
00:03:31desarrollan en el transcurso
00:03:33que va a arrojar realmente
00:03:36lo que sucedió.
00:03:37Hablamos de 4 personas,
00:03:39¿verdad?
00:03:404 personas.
00:03:43Entre ellas, 3 del sexo
00:03:45masculino.
00:03:46Entre las víctimas, el padre
00:03:49y el hijo perdieron la vida.
00:03:51¿Y con las demás personas
00:03:52fallecidas?
00:03:53¿Alguna relación?
00:03:54No, por los momentos los
00:03:57padres e hijos, las demás
00:03:59personas, pues, la muchacha
00:04:03que falleció era la hija del
00:04:05hospital.
00:04:06Pero bueno, son
00:04:07investigaciones que están en
00:04:08proceso.
00:04:09Entre 20 y 25 años, el padre
00:04:12ya oscila entre unos 50 y 60
00:04:14años.
00:04:15¿No hay datos preliminares de
00:04:16qué pudo haber ocurrido?
00:04:17¿Hipótesis?
00:04:18Nada solamente.
00:04:19Se manejan ya varias
00:04:20hipótesis, ya hay líneas de
00:04:22investigación, pero será el
00:04:24transcurso del tiempo y las
00:04:26investigaciones correspondientes
00:04:27que arruinen la hipótesis.
00:04:323 de las personas fallecidas
00:04:34quedaron en el corredor de
00:04:36este negocio que usted ve en
00:04:38pantalla.
00:04:39Y mientras tanto, una tercera
00:04:40persona quedó en el interior
00:04:42del negocio.
00:04:43Aparentemente intentó huir y
00:04:45fue alcanzado por las balas
00:04:47que supuestamente salieron de
00:04:49un fusil 223, según datos
00:04:51preliminares, y también por la
00:04:53escena y los casquillos que se
00:04:55han pues levantado en el
00:04:57momento de hacer el
00:04:58levantamiento cadavérico.
00:05:00Ramón, estos fallecidos, pues,
00:05:03son dos de la comunidad de las
00:05:05Crucitas, en el municipio de
00:05:07Trujillo, y dos también que son
00:05:09de la comunidad de Marañones,
00:05:11ahí en el lugar donde ocurrió
00:05:13la tragedia.
00:05:14Y esto, pues, si tiene
00:05:15condenado, es la primera dama
00:05:17que muere, Ramón, acá en el
00:05:18departamento de Colón, de forma
00:05:20violenta este año.
00:05:21Es la primera masacre que se
00:05:22da y, si no me equivoco, es la
00:05:23más numerosa en lo que da el
00:05:25año en el país.
00:05:26Lo que tengo de momento, Ramón,
00:05:27con usted, realmente, el
00:05:28estudio.
00:05:29Buen día.
00:05:30Bueno, estaremos pendientes,
00:05:32Héctor, Madrid, porque es
00:05:34lamentable.
00:05:35Yo creo que esta es la segunda
00:05:36o tercera masacre que va del
00:05:38Ya vamos a verificar estos
00:05:39datos.
00:05:40¿Estos son de una sola familia,
00:05:42de una misma familia, Héctor?
00:05:44No, solo hay padre e hijo.
00:05:46De ahí la muchacha fallecida es
00:05:48la propietaria del negocio y el
00:05:51otro fallecido, de nombre Mario
00:05:54Adonis, pues, era un cliente que
00:05:56estaba ahí y estaban
00:05:57departiendo cuando llegaron a
00:05:59las 11 de la noche, Ramón.
00:06:01Y algo que decían los vecinos
00:06:02ahí es que en Trujillo están
00:06:04dando mucho permiso para
00:06:05cantinas.
00:06:07Y a este negocio,
00:06:08aparentemente, ya le andaban
00:06:10con alguna sospecha de que
00:06:11podría ocurrir una tragedia.
00:06:12Ya habían advertido, pero no
00:06:14cancelaron el permiso.
00:06:15Terrible.
00:06:16Vamos a esperar que investiga
00:06:18la Policía Nacional referente a
00:06:20esta masacre.
00:06:21Cuatro personas han muerto en
00:06:23un sector de Trujillo,
00:06:24departamento de Colón, de
00:06:25manera violenta.
00:06:27Terrible.
00:06:28Gracias, Héctor.
00:06:29Muy amable.
00:06:30Saludos, buen día.
00:06:31En la noticia internacional de
00:06:33última, de última hora, de
00:06:35minuto, ya se han recuperado
00:06:3730 cuerpos.
00:06:40Escuche bien, más de 30 cuerpos
00:06:42recuperados del río tras
00:06:44accidente de avión de American
00:06:46Airlines.
00:06:47Del hecho que se dio
00:06:48precisamente ayer, donde un
00:06:51avión de American Airlines
00:06:53chocó contra un helicóptero
00:06:54militar cerca del aeropuerto
00:06:56nacional Ronald Reagan de
00:06:57Washington, D.C.
00:06:59Y las dos aeronaves cayeron al
00:07:00río Pótama la noche de este
00:07:02miércoles.
00:07:03El avión comercial transportaba
00:07:0460 pasajeros y cuatro
00:07:06tripulantes, mientras que tres
00:07:08soldados del ejército
00:07:09estadounidense iban a bordo del
00:07:11helicóptero Black Hawk.
00:07:13Dijo un funcionario, en las
00:07:15últimas horas, las autoridades
00:07:17no han ofrecido por el momento
00:07:18un recuento oficial de víctimas.
00:07:21Sin embargo, se cree que son
00:07:24más de 30, porque esto es lo que
00:07:26se ha informado hasta esta hora.
00:07:28Más de 30 cuerpos recuperados
00:07:30del río tras accidente de un
00:07:33avión de American Airlines,
00:07:34según los reportes de los
00:07:36medios estadounidenses.
00:07:39Mientras tanto, los expertos en
00:07:41estos temas están diciendo que
00:07:45será una tragedia que cambiaría
00:07:47la aviación.
00:07:49Así ha dicho uno de los expertos
00:07:53para CNN.
00:07:55Será una tragedia que cambiará
00:07:56la aviación.
00:07:57Recuerden mis palabras.
00:07:58Están viendo ahora la increíble
00:07:59respuesta ahí en las orillas del
00:08:01río Potomac.
00:08:03Es realmente asombroso que esto
00:08:05haya sucedido y que haya habido
00:08:07un incidente tras otro en lo que
00:08:09se ha visto implicados vuelos
00:08:11comerciales en las pistas de los
00:08:12aeropuertos comerciales.
00:08:14Los principales aeropuertos de
00:08:15Estados Unidos, un incidente,
00:08:17una serie de incidentes que
00:08:18realmente despegaron en 2023.
00:08:21Ninguno de ellos acabó
00:08:22produciéndose con una colisión
00:08:24en pleno vuelo, como lo hemos
00:08:25visto aquí.
00:08:27El hecho de que se tratara no
00:08:28solo de un vuelo comercial
00:08:30equipado de arriba abajo con
00:08:31tecnología anticolisión, algo
00:08:33llamado TCAS, sistema para evitar
00:08:37colisiones de tráfico, exigidos
00:08:39precisamente para este término a
00:08:41la mayoría de los aviones
00:08:42comerciales desde principios de
00:08:44los 90, sino también que los
00:08:46pilotos estuvieron bien
00:08:47entrenados.
00:08:49El sistema de aviación, la
00:08:50aviación comercial estadounidense
00:08:51es el patrón oro en seguridad.
00:08:54Han dicho expertos,
00:08:56principalmente a la cadena CNN,
00:08:58a esta noticia que trascendió
00:09:00ayer a la hora de la noche y que
00:09:02se sigue dando que hablar hasta
00:09:04esta hora de la mañana.
00:09:06Lo más reciente es la
00:09:08recuperación de 30 cuerpos del
00:09:10río luego de este impacto de
00:09:12esta aeronave comercial de
00:09:14American Airlines con un
00:09:15helicóptero militar ahí en este
00:09:18aeropuerto Ronald Reagan de
00:09:19Washington.
00:09:22Vamos con el resumen de las
00:09:24patrullas TN5.
00:09:25Quiero comenzar con el distrito
00:09:27central antes de dar el informe
00:09:29de la patrulla.
00:09:30A partir de las 6.30 de la
00:09:31mañana cierran algunas calles,
00:09:33¿verdad, Tony?
00:09:34Aquí en la capital de la
00:09:35República.
00:09:36Vamos con ustedes.
00:09:37Buenos días.
00:09:42Buenos días, Ramón.
00:09:43Buenos días a todos los
00:09:44televidentes de TN5.
00:09:46Matutino nos ubicamos en
00:09:47Medellín, en la Basílica de
00:09:48Suyá.
00:09:50A partir de las 6.30 de la
00:09:53mañana de hoy, jueves 30 de
00:09:55enero, se va a cerrar esta calle
00:09:58a inmediaciones, repetimos, de
00:10:00la Basílica de Suyá.
00:10:01Pues si usted viene del
00:10:02Boulevard Suyá en esta rotonda,
00:10:04precisamente aún no han dado a
00:10:06informar las autoridades
00:10:07municipales del distrito central
00:10:09cuál es la calle, pero tenemos
00:10:12entendido que sería esta.
00:10:14Ramón, amigos televidentes, si
00:10:15usted viene de la Universidad
00:10:17Nacional Autónoma de Honduras y
00:10:19se dirige para la Basílica de
00:10:22Suyá o para la aldea de
00:10:24Suyá, esta es la calle que va a
00:10:26estar cerrada, así como el año
00:10:28anterior.
00:10:35Suyá, precisamente, en estos
00:10:38momentos,
00:10:43de manera temporal a partir de
00:10:45las 6.30 de la mañana de hoy,
00:10:47jueves, hasta el lunes, pero a
00:10:50las 12.30 de el mediodía se va
00:10:53a aperturar esta calle para dar
00:10:56seguridad y para que no haya
00:10:58ningún incidente calamitar, a
00:11:00inmediaciones de la Basílica, a
00:11:03partir de las 6.30, jueves, hasta
00:11:06el lunes, a las 12.30 del
00:11:08mediodía, se va a cerrar esta
00:11:10calle, inmediaciones de la
00:11:12Basílica, inmediaciones también
00:11:13de la aldea en conmemoración del
00:11:1578 aniversario.
00:11:20Informar, en 30 minutos se va a
00:11:22cerrar esta calle, a inmediaciones
00:11:25de la Basílica de Suyá.
00:11:26Mientras tanto, también, en las
00:11:28últimas horas, hablando
00:11:31lamentablemente de violencia en
00:11:33nuestro país, han asesinado a un
00:11:36mototaxista, esto en el sector
00:11:38número uno de la colonia Villanueva.
00:11:40Veamos a continuación los
00:11:41detalles, porque también hay
00:11:43personas heridas.
00:11:45Una ráfaga de disparo en la
00:11:56colonia Villanueva, sector uno,
00:11:58confirmó la noche de ayer otro
00:11:59atentado contra un transportista
00:12:01del rubro de los mototaxis,
00:12:03dejando como resultado el
00:12:04conductor de la unidad y los dos
00:12:06pasajeros gravemente heridos,
00:12:08quienes se les omitirán sus
00:12:09nombres por razones obvias de
00:12:11seguridad.
00:12:12El conductor de la mototaxi fue
00:12:14identificado como Wesler Alberto
00:12:16Flores Ávila, de 22 años, quien
00:12:18se dedicó a este rubro por varios
00:12:20años para llevar el sustento a
00:12:22su hogar.
00:12:23Tras este fuerte tiroteo
00:12:24registrado a pocas cuadras de una
00:12:26escuela pública en dicha colonia,
00:12:28la policía realizó saturaciones,
00:12:29sin embargo, los resultados aún
00:12:31no son dados a conocer.
00:12:33Mientras en la morgue de la
00:12:34capital se retiraban los restos
00:12:35del joven conductor, en lugar de
00:12:37los hechos, los ciudadanos se
00:12:38refugiaban en sus casas debido al
00:12:40peligro que representaba esta
00:12:42situación en la poblosa Villanueva.
00:12:44La Dirección Nacional Policial
00:12:46Antidrogas ha informado que en las
00:12:48últimas horas ha logrado el
00:12:49decomiso de una significativa
00:12:51cantidad de sustancias ilícitas en
00:12:53la colonia La Zayesta de Comayaguela.
00:12:55Durante el operativo se incautó 53
00:12:57envoltorios plásticos conteniendo
00:12:59supuesta marihuana, una cantidad de
00:13:01la supuesta droga Crispy, 34
00:13:03envoltorios de supuesta piedra crack
00:13:05y varias bolsitas de supuesta
00:13:07cocaína.
00:13:08Además, tres individuos del sexo
00:13:09masculino fueron detenidos en el
00:13:11lugar de los hechos y dos individuos
00:13:13menores de edad fueron requeridos
00:13:14para efectos de investigación.
00:13:16A estos sujetos se les vincula con
00:13:18el Grupo Directivo Organizado Mara
00:13:20Salvatrucha. En el rango de tracas,
00:13:22quienes en unas investigaciones
00:13:23preliminares se dedican a la venta
00:13:25y distribución de drogas en la zona
00:13:27de la colonia La Zayesta.
00:13:29La imprudencia del conductor de este
00:13:31carro tipo turismo generó un accidente
00:13:33y caos vehicular en el Boulevard
00:13:35Monazán de Tegucigalpa dejando
00:13:37únicamente pérdidas materiales.
00:13:39No se desconoce si llegó tránsito ya
00:13:41que se tuvieron que remover los vehículos
00:13:43para que no obstaculizaran el paso
00:13:45vehicular, ya que en este sector se
00:13:47encuentra un semáforo mismo que no se
00:13:49ha respetado y se provoca este tipo
00:13:51de incidentes.
00:13:52Esto es lo que ha pasado en las últimas
00:13:53horas en el Distrito Central.
00:13:55Con ustedes, buenos días.
00:13:57Gracias, Tony. Vamos a la zona norte
00:13:59del país, San Pedro Sula. Antes de la
00:14:01patrulla, muéstrenos la realidad que
00:14:03se vive en la capital industrial
00:14:05Orly Martínez a esta hora de la mañana
00:14:07porque mucha gente está en busca de
00:14:09empleo. Ustedes se encuentran
00:14:11afuera de una maquila en la costa norte
00:14:13y vamos a ver la cantidad
00:14:15de sanpedranos, y no solamente
00:14:17sanpedranos, sino personas
00:14:19del Valle de Sula que van en busca de un empleo.
00:14:21Cuéntenos. Buenos días.
00:14:29Buenos días, licenciado Ramón
00:14:31Matute. En efecto, estamos en las afueras
00:14:33de un parque industrial
00:14:35en San Pedro Sula, y es que
00:14:37es impresionante
00:14:39cómo la maquila genera
00:14:41movimiento en la costa norte
00:14:43del país. Pues mire, le voy
00:14:45a comentar que hace unos minutos
00:14:47era impresionante la gran cantidad
00:14:49de gente que ha estado entrando, empleados,
00:14:51pero también tenemos, licenciado,
00:14:53y ya le mostramos en las imágenes
00:14:55a los jóvenes que andan buscando
00:14:57una oportunidad laboral
00:14:59que quizás hoy ha sido menos,
00:15:01pero no deja de
00:15:03sorprender, efectivamente,
00:15:05porque vemos que la mayoría
00:15:07son jóvenes. Vamos a
00:15:09llegar hasta donde se encuentran
00:15:11los muchachos haciendo
00:15:13una fila para ver
00:15:15si tienen la oportunidad de conseguir
00:15:17una oportunidad
00:15:19en esta industria, que
00:15:21sin duda alguna es una de las mayores
00:15:23generadoras de empleo
00:15:25en el país, porque acá no sólo
00:15:27se genera el empleo para los
00:15:29que trabajan dentro de la fábrica,
00:15:31sino también para los que trabajan
00:15:33afuera. Pero mire, voy a dialogar
00:15:35para que vea usted que,
00:15:37en efecto, está una señora acá.
00:15:39Le voy a interrumpir así brevemente
00:15:41porque es tan importante
00:15:43la generación de empleo, señora,
00:15:45que incluso, pues, usted
00:15:47es favorecida con su pequeño negocio.
00:15:49Así es.
00:15:51¿Hace cuánto tiempo trabaja acá? Pues ya hace tiempo.
00:15:53Hace bastantes años atrás,
00:15:55como unos 10 años.
00:15:57Lo importante que es la generación de empleo.
00:15:59Sí, así es, porque
00:16:01necesita el país que den empleo
00:16:03para que no haya delincuencia.
00:16:05Ahora bien, vemos que
00:16:07la demanda de jóvenes acá
00:16:09es bastante, pero los puestos son pocos.
00:16:11Eso sí es difícil
00:16:13porque como
00:16:15las plazas son pocas a veces también, ¿verdad?
00:16:17Y bastantes empleados
00:16:19se quedan sin trabajo.
00:16:21Y como muchas fábricas han cerrado también,
00:16:23hay mucho desempleo.
00:16:25¿Cuál es su nombre, señora?
00:16:27Muchísimas gracias, doña Ada.
00:16:29Y, bueno, hay disculpas por interrumpirla.
00:16:31En verdad, lo que les digo,
00:16:33licenciado Ramón Matute, es que
00:16:35esta industria genera mucho empleo.
00:16:37Hemos visto grandes cantidades de buses,
00:16:39taxis, mototaxis, que vienen
00:16:41hasta este lugar para
00:16:43venir a dejar a los empleados.
00:16:45Pero, tita, ¿cómo está? Buenos días.
00:16:47¿Cómo amanece?
00:16:49Bueno, ya vamos por acá.
00:16:51Grixia, saludos. Tita, ¿cómo está?
00:16:53Buenos días. ¿Cómo ha amanecido?
00:16:55Pues aquí, en Beland,
00:16:57gracias a Dios, haciendo la lucha
00:16:59para poder alcanzar el trabajo
00:17:01para llevar el pan de cada día.
00:17:03La miro con mucho optimismo.
00:17:05Sí, no creo pasar toda la noche aquí en Beland.
00:17:07Es un gran sacrificio.
00:17:09Es decir, ¿muchos durmieron acá?
00:17:11Sí, varios dormimos acá.
00:17:13La mayoría que estamos aquí,
00:17:15de mí para atrás, todos dormimos aquí.
00:17:17Todos, de allá para adelante.
00:17:19Todos amanecimos aquí.
00:17:21Enorme esfuerzo, entonces.
00:17:23¿Desde dónde ha venido?
00:17:25Desde la aldea del Carmen,
00:17:27sector del Locotío.
00:17:29Bueno, con la fe, con la esperanza de que va a encontrar trabajo.
00:17:31Así es, con la esperanza de tener,
00:17:33de ingresar a hacer el trabajo.
00:17:35Pero primero Dios en todo.
00:17:37¿Su nombre cuál es? Ángela.
00:17:39Gracias, Ángela. Venga.
00:17:41Con la esperanza de que van a encontrar trabajo.
00:17:43Venga, tita, no.
00:17:45No tenga pena. Vamos a ver.
00:17:47Cuando le hagan la entrevista allá adentro,
00:17:49va a tener que contestar.
00:17:51Muchas felicidades, Ángela.
00:17:53Mire, que usted sí habla. ¿Usted, tita, cómo está?
00:17:55Bien.
00:17:57¿Usted durmió acá, en la safuera?
00:17:59No me dormí, me quedé despierta toda la noche.
00:18:01Pero se quedó
00:18:03pernoctando acá.
00:18:05Sí.
00:18:07Muy difícil.
00:18:09Sí, ya tres adrenalina.
00:18:11¿Cuántas noches se ha quedado acá?
00:18:13Solo una.
00:18:15Hoy.
00:18:17Bueno, pero todavía, pese a que
00:18:19todavía está con mucho optimismo.
00:18:21Sí, todavía.
00:18:23¿Y usted, tita, cómo se llama?
00:18:25Nora.
00:18:27¿De dónde viene, Nora? De La Lima.
00:18:29¿Usted también se quedó acá toda la noche?
00:18:31Sí, vivimos acá. Mi papá hasta trajo
00:18:33colchón, como el mate nos mojamos.
00:18:35Usted, mi papá, trajo colchón,
00:18:37nylon, por si nos mojamos.
00:18:39Todo eso, aquí. Durmimos aquí.
00:18:41En un colchón durmimos como cuatro.
00:18:43Estamos aquí, por turnos, turnados.
00:18:45Porque imagínense, uno ahí,
00:18:47yo quedé en el portón,
00:18:49y ese señor me cerró casi en la cara.
00:18:51Me dijo, no, ya no están metiendo.
00:18:53Dice, usted acaba de llegar, y yo toda mojada.
00:18:55Usted, me peleé con mi papá, me mojé,
00:18:57porque no traje sombría ese día.
00:18:59Y imagínese usted cierrando el portón a uno.
00:19:01Ni chance. Le digo, ¿fueron las primeritas
00:19:03que entraron? ¿Fueron las que estaban allá?
00:19:05Usted. Las que dijeron que eran recomendadas
00:19:07y recomendadas, no, están metiendo, se meten
00:19:09a la fuerza.
00:19:11¿Y usted ya tiene experiencia en esta rama?
00:19:13No. Vengo, sí, entré
00:19:15la primera vez, pero
00:19:17no logré pasar. Ahorita está
00:19:19la segunda vez que vengo, aquí amanecimos
00:19:21un montón, y ahorita vienen llegando un montón,
00:19:23hijos los van a poner allá. Dice que va a pasar,
00:19:25pero ojalá que no, que pasemos nosotros que venimos
00:19:27aquí madrugando. ¿Cuál es su nombre?
00:19:29Nora, Nora Calderón.
00:19:31Gracias, Norita Calderón. Bueno, licenciado
00:19:33Ramón Matute, se quedaron, licenciado,
00:19:35toda la noche, para
00:19:37tratar de estar entre
00:19:39la primera fila, pero
00:19:41no es fácil, porque
00:19:43a medida que ya los están
00:19:45llamando, la gente se empieza
00:19:47a aglutinar, empiezan a
00:19:49amontonarse, a querer
00:19:51entrar a la fuerza, entregar
00:19:53su currículum a la fuerza, y la situación
00:19:55es bastante difícil,
00:19:57por supuesto. ¿Cómo está,
00:19:59jovencita? Pues mire, desde las
00:20:01seis de ayer estamos aquí,
00:20:03porque estamos desempleadas.
00:20:05Aquí estamos, luchando
00:20:07por un empleo, y pues
00:20:09ustedes deberían de ser un poco más
00:20:11conscientes en eso, y hablar
00:20:13con el gobierno, a que
00:20:15abran puertas de empleo,
00:20:17porque aquí está la cosa fea.
00:20:19Tantas maquilas que han cerrado, imagínense,
00:20:21y aquí estamos aguantando
00:20:23hambre, aguantando frío,
00:20:25y viendo a ver si pasamos
00:20:27las pruebas también, porque los ponen
00:20:29muchas pruebas, muchas cosas,
00:20:31y ahora hasta los discriminan a uno cuando
00:20:33uno ya para los cuarenta también, no le quieren
00:20:35dar chamba, o lo quieren chavalito.
00:20:37Vamos a ver cómo lo pasan. Primero Dios
00:20:39bien. ¿Aquí duermen todos? Sí,
00:20:41aquí desde las seis de la mañana, desde ayer
00:20:43estamos aquí.
00:20:45¿De dónde viene?
00:20:47Ay, vengo de allá, por Choloma.
00:20:49Cuénteme, ¿y hace tiempo
00:20:51busca trabajo? El doce
00:20:53de enero me
00:20:55quedé sin empleo, y aquí
00:20:57estamos. ¿Cuál es su nombre?
00:20:59Ruth Orellana. Gracias, Ruth
00:21:01Orellana. Bueno, vamos a llegar, licenciado,
00:21:03quizá para finalizar, porque hay
00:21:05una joven, licenciado, que la hemos
00:21:07encontrado desde
00:21:09inicios de esta semana buscando
00:21:11trabajo. Vamos a ver si podemos llegar
00:21:13y que, por supuesto, se
00:21:15la hicimos viral en el noticiero
00:21:17TN5 y también
00:21:19en los otros noticieros
00:21:21de la corporación Televisentro.
00:21:23Ella es una jovencita
00:21:25que siempre nos ha dado la cara
00:21:27y que esperamos y que confiamos
00:21:29que hoy va a encontrar su oportunidad
00:21:31de trabajo. Tita, ¿cómo está?
00:21:33Bien, gracias, buenos días. Cuéntenos
00:21:35qué le han dicho. ¿La vieron en la televisión?
00:21:37Sí, me vieron.
00:21:39Bueno, estamos esperando.
00:21:41Supuestamente hay una oportunidad para mí
00:21:43ahí, pero vamos a ver qué tal. ¿Qué dice Dios ahorita?
00:21:45A las seis y media que empiezan
00:21:47a ingresar. Bueno, ¿usted no se da por vencido?
00:21:49Claro que no.
00:21:51Muchas de aquí no nos damos por vencido.
00:21:53Desde ayer a las seis de la
00:21:55mañana hay muchas que están aquí esperando.
00:21:57Bueno, las primeras. ¿Y hoy con quién
00:21:59dejó a sus niños? Con mi mamá siempre.
00:22:01Ella es la que me la va a cuidar.
00:22:03¿Puede dar su número de teléfono
00:22:05si alguien necesita algún empleo?
00:22:07Bueno, sí, está bien.
00:22:0989-19-0305.
00:22:11Repítame
00:22:13el número y su nombre.
00:22:15Mi nombre es Jessica Daniela
00:22:17Vallecillo Toledo y el número es
00:22:1989-19-0305.
00:22:21Bueno, muchísimas gracias, Daniela Toledo.
00:22:23Ella, pues, es madre de familia,
00:22:25deja a sus hijos con su madre
00:22:27y, pues, ella no
00:22:29desiste de venir
00:22:31a buscar una oportunidad
00:22:33de trabajo aquí en
00:22:35La Maquila de San Pedro Sula.
00:22:37Pues así está la realidad dura.
00:22:39Licenciado Ramón Matute, televidentes
00:22:41del noticiero TN5.
00:22:43Pero vamos a conocer otros
00:22:45hechos que ocurrieron anoche y esta
00:22:47madrugada en la patrulla del
00:22:49Valle de Sula con nuestro compañero Cristian Cerón.
00:23:01Lamentablemente,
00:23:03la madrugada del jueves, el supuesto
00:23:05suicidio de una fémina alertó a sus vecinos
00:23:07de apartamentos, precisamente en la
00:23:09colonia Trejo de San Pedro Sula.
00:23:11De acuerdo con datos preliminares, la ahora
00:23:13fallecida respondía al nombre de Kimberly
00:23:15Angie Rodríguez. Se supone que la
00:23:17encontraron colgada y se desconoce las
00:23:19causas que la empujaron a tomar esa fatal
00:23:21decisión. Por su parte, elementos
00:23:23de la Policía Nacional llegaron al lugar del
00:23:25incidente para corroborar con el equipo de
00:23:27Medicina Forense, quienes son los encargados de
00:23:29realizar el correspondiente reconocimiento
00:23:31y levantamiento cadavérico.
00:23:33Desde otro punto, exactamente en el
00:23:35barrio Pueblo Nuevo del municipio de Puerto
00:23:37Cortés, un transportista fue asesinado
00:23:39en el interior de un autobús.
00:23:41Conforme a información, la víctima mortal
00:23:43fue identificado como Melvin Mauricio
00:23:45Cortés, se le conocía por ser hijo
00:23:47del finado Chele Germán, quien en
00:23:49vida también era transportista de esas
00:23:51zonas.
00:23:53Asimismo, desafortunadamente la carretera
00:23:55CA5 a la altura de dos caminos
00:23:57del municipio de Vía Nueva volvió a ser
00:23:59escenario de trágicas noticias.
00:24:01Justamente un hombre de 34 años,
00:24:03identificado como Erling Isidro
00:24:05Díaz, fue víctima de un atropellamiento
00:24:07por el conductor de un vehículo que salió
00:24:09huyendo. La escena fue debidamente
00:24:11acordonada por elementos policiales
00:24:13para la eventual llegada de Medicina Forense.
00:24:15Por otro lado,
00:24:17mediante una operación de impacto en la
00:24:19colonia Los Pinos del municipio de La Lima,
00:24:21agentes de la Dirección Policial Antimaras
00:24:23y Pandillas contra el Crimen Organizado
00:24:25acusaron a dos supuestos cabecillas de sector
00:24:27de la Pandilla 18, vinculados a extorsión
00:24:29y tráfico de drogas.
00:24:31Los arrestados, conforme a la información de la Dipanco,
00:24:33han sido identificados como alias Perro Fiel
00:24:35de 24 años, quien cuenta con el rango
00:24:37de Homi y alias Chino Miyagi,
00:24:39considerado cabecilla de sector, teniendo
00:24:41la responsabilidad de movilizar armas y drogas
00:24:43para este grupo criminal.
00:24:45Asimismo, se decomisó dinero en efectivo
00:24:47procedente del delito de extorsión,
00:24:49supuesta droga lista para ser comercializada
00:24:51en las zonas donde tienen incidencia delictiva
00:24:53esta estructura criminal, teléfonos celulares
00:24:55y un vehículo tipo camioneta.
00:24:57En otra operación,
00:24:59siempre la Dirección Policial Antimaras
00:25:01y Pandillas contra el Crimen Organizado
00:25:03capturó a una mujer a quien se le presume
00:25:05como miembro activo de la Pandilla 18,
00:25:07vinculada al tráfico de drogas en el
00:25:09municipio de La Lima.
00:25:11La femina, de acuerdo con datos de la Dipanco,
00:25:13es conocida en el mundo criminal con el alias
00:25:15de la Chela, con rango de hongra,
00:25:17era un objetivo clave para las autoridades
00:25:19debido a su participación en la distribución
00:25:21de drogas en la ciudad.
00:25:23Durante la operación de captura, los agentes de la Dipanco
00:25:25decomisaron una considerable cantidad
00:25:27de droga, siendo estas
00:25:29191 bolsitas de cocaína y 15
00:25:31piedras de supuesto crack, dinero en efectivo
00:25:33y otros elementos vinculados
00:25:35al tráfico de drogas.
00:25:37Hasta aquí el resumen de los acontecimientos
00:25:39más relevantes que tuvieron espacio en el Valle de Sula,
00:25:41que se los compartimos en la Patrulla TN5.
00:25:43Desde el lugar de origen de la noticia,
00:25:45les ha informado Christian Cerón.
00:25:47Vamos con el periodista
00:25:49Naúl Monge.
00:25:51Él tiene la Patrulla TN5
00:25:53de La Ceiba. Buenos días, Naúl.
00:26:05Comenzamos nuestro recorrido
00:26:07en la Patrulla TN5 en la nube de Honduras
00:26:09y los municipios aretaños.
00:26:11Las autoridades policiales de la UTE
00:26:13número 1 informaron en las últimas horas
00:26:15de la detención de al menos 5 personas
00:26:17por diferentes delitos.
00:26:19Los capturados fueron puestos
00:26:21ante los entes competentes para su proceso
00:26:23judicial y estas son partes de las acciones
00:26:25y saturaciones que se mantienen
00:26:27en los puntos conflictivos para mantener
00:26:29el control y seguridad,
00:26:31específicamente en los diferentes sectores
00:26:33aledaños al departamento de Atlántida.
00:26:35Y continuando
00:26:37con nuestro recorrido en la Patrulla TN5
00:26:39en el municipio de Ranchito Lloro,
00:26:41en las últimas horas se registró un accidente
00:26:43de tránsito frente al cementerio
00:26:45municipal de esa zona,
00:26:47donde un vehículo perdió el control
00:26:49y fue a impactar contra un negocio
00:26:51de venta de verduras.
00:26:53De acuerdo a información preliminar,
00:26:55el incidente solo dejó daños materiales.
00:26:57Y finalizamos nuestro recorrido
00:26:59en la Patrulla TN5 mostrando
00:27:01la zozobra que viven los pobladores
00:27:03en el sector de Quebrada de Arena
00:27:05y es que en horas nocturnas se pueden observar
00:27:07a través de los videos captados por los ciudadanos
00:27:09disparos en diferentes lugares
00:27:11de esa localidad, por lo cual
00:27:13el llamado es a las autoridades competentes
00:27:15a buscar una solución a este conflicto
00:27:17ya que podría dejar consecuencias mayores
00:27:19y es lo que nos requieren
00:27:21los pobladores, específicamente
00:27:23en esta pintoresca comunidad
00:27:25quienes viven momentos de zozobra y tristeza
00:27:27por lo que puede llegar a ocurrir.
00:27:29Hasta aquí la Patrulla TN5
00:27:31que tengan un excelente día.
00:27:41Bueno, todo está listo
00:27:43y en ruta para las elecciones primarias
00:27:45del 9 de marzo de este año.
00:27:47Se aprobó la ampliación
00:27:49presupuestaria de casi 500 millones
00:27:51de lempiras en el Congreso Nacional
00:27:53en una determinación de todas las
00:27:55bancadas para que el proceso esté
00:27:57vigente y no tenga ningún problema.
00:27:59Ahora, hay datos reveladores
00:28:01como, por ejemplo, cuando se comenzó
00:28:03a hablar del famoso voto rural
00:28:05que muy poco se conocía en Honduras
00:28:07y que le dio
00:28:09el triunfo
00:28:11al expresidente Juan Orlando Hernández
00:28:13y que fue cuestionado
00:28:15ese triunfo porque
00:28:17vía voto rural
00:28:19se logró ese propósito.
00:28:21Mire lo que se revela de parte
00:28:23del CNE y también
00:28:25de otras instituciones
00:28:27del país referente
00:28:29a la distribución del voto rural
00:28:31y el voto urbano.
00:28:33Por ejemplo,
00:28:35el voto rural supera
00:28:37al voto urbano.
00:28:39Estamos hablando que
00:28:413.444.654
00:28:43hondureños
00:28:45están ubicados de acuerdo al
00:28:47censo electoral en el sector rural
00:28:49y están listos para ejercer el sufragio.
00:28:51Mientras que en el área urbana
00:28:53estamos hablando de
00:28:552.434.985
00:28:57hondureños
00:28:59que están listos para
00:29:01ejercer el sufragio. Y usted mire en pantalla
00:29:03los gráficos
00:29:05que nos demuestran esta tendencia.
00:29:07Gracias
00:29:09licenciado Héctor Soto por estar con nosotros
00:29:11aquí en TN5 Matutino.
00:29:13Cuéntenos, por favor, acerca
00:29:15de esta proyección que tienen ustedes
00:29:17referente al voto rural y al voto
00:29:19urbano para estas próximas elecciones primarias.
00:29:21Buenos días.
00:29:23Buenos días, licenciado
00:29:25y buenos días a toda la audiencia
00:29:27de TN5. Efectivamente, como usted
00:29:29lo señala, el voto rural
00:29:31para las próximas elecciones primarias
00:29:33en Honduras va a ser el voto
00:29:35mayoritario y efectivamente
00:29:37desde las elecciones generales del 2017
00:29:39el voto rural
00:29:41se ha convertido en ese gran y polémico
00:29:43elector. Para unos
00:29:45es la clave de la victoria electoral,
00:29:47para otros es una justificación
00:29:49para el fraude. Sin lugar a dudas
00:29:51es un tipo
00:29:53de voto que está ganando mucho
00:29:55peso y como lo indican los datos
00:29:57del CNE, es un voto que
00:29:59en perspectiva termina siendo
00:30:01mayoritario en el país.
00:30:03Ahora bien, sobre ese voto hay que hacer
00:30:05algunos reparos y es importante
00:30:07señalarlo y es que este voto
00:30:09se soporta en la base catastral
00:30:11del país que viene desde la década
00:30:13de los noventas cuando el país era
00:30:15mayoritariamente rural.
00:30:17Hoy eso ha cambiado, sin embargo
00:30:19esa misma base es la que se ha ido
00:30:21utilizando para actualizar
00:30:23los datos. Ahí obviamente hay que hacer
00:30:25un esfuerzo de muchas instituciones
00:30:27por mejorar eso porque
00:30:29realmente según lo que
00:30:31plantean estos datos, el voto rural
00:30:33es mayoritario pero también es
00:30:35un voto que está sobreestimado.
00:30:37Realmente el
00:30:39voto rural tiende a ser menos
00:30:41de lo que realmente están reflejando
00:30:43las cifras. Ahora, ¿dónde está el punto
00:30:45clave de lo que uno entiende
00:30:47por voto rural? Es
00:30:49que mucho del voto rural
00:30:51está alojado en centros de votación
00:30:53que no pueden transmitir resultados
00:30:55el día de las elecciones.
00:30:57Ahí está la clave del problema
00:30:59de este voto, de esos centros de votación
00:31:01que no tienen energía eléctrica,
00:31:03que no tienen internet,
00:31:05que los kits electorales les llegan muy
00:31:07tardes y que el día de las elecciones
00:31:09no pueden transmitir resultados.
00:31:11En las últimas elecciones,
00:31:13más de la mitad de los centros de votación
00:31:15de las juntas
00:31:17receptoras de votos no pudieron
00:31:19transmitir los resultados y eso es
00:31:21lo que está generando las dudas si finalmente
00:31:23gana el uno o gana el otro
00:31:25porque llegamos a la media noche
00:31:27del día de las elecciones sin conocer
00:31:29el ganador y por eso es que el voto
00:31:31rural, insisto, está muy
00:31:33mediado por el que puede y no puede
00:31:35enviar resultados. Sigue
00:31:37siendo ese gran elector que muchos dicen
00:31:39si ganamos allá, ganamos las
00:31:41elecciones. Lo que pasa es que se está
00:31:43generando mucha incertidumbre.
00:31:45Hay mucha duda de realmente
00:31:47los resultados llegan o no. Ahí tenemos
00:31:49buena parte del problema.
00:31:51Bueno, de acuerdo a lo que estamos
00:31:53viendo en pantalla y a los
00:31:55datos que usted nos ha
00:31:57proporcionado, licenciado Soto,
00:31:59estamos hablando que el
00:32:0141.4%
00:32:03del voto
00:32:05está en el área urbana
00:32:07y el 58.6%
00:32:09en el área rural.
00:32:11Los departamentos con mayor
00:32:13carga electoral
00:32:15que son Cortés y Morazán,
00:32:17tienen bien distribuido esto del voto
00:32:19rural y el voto urbano
00:32:21porque sólo Cortés
00:32:23representa el 70% del voto
00:32:25rural y el 68% del
00:32:27voto rural en Francisco
00:32:29Morazán. Y ahí se va
00:32:31presentando la gráfica que miramos
00:32:33en pantalla esta mañana
00:32:35para ir determinando
00:32:37el volumen
00:32:39de votos, tanto urbanos como rural, que se
00:32:41tiene en cada departamento
00:32:43del país. Ahora,
00:32:45aquí hay datos más importantes también.
00:32:47Por ejemplo,
00:32:49los centros de votación, licenciado Soto,
00:32:51según el área urbana y rural,
00:32:53estamos hablando que
00:32:554.821
00:32:57centros de votación están
00:32:59en el área rural
00:33:01y 920 en el
00:33:03área urbana. Quiero que me aclare estos datos,
00:33:05por favor, y además el total de juntas
00:33:07receptoras de votos en el área
00:33:09rural existen 5.000 o existirán
00:33:115.785
00:33:13juntas receptoras de votos
00:33:15y en el área urbana 2.501
00:33:17juntas receptoras
00:33:19de votos. Estos dos parámetros,
00:33:21por favor, tanto centros de votación
00:33:23como juntas receptoras, ayúdeme
00:33:25a aclarar esto.
00:33:27Sí, esto es como una especie de embudo,
00:33:29¿no? Primero tenemos al país,
00:33:31luego el país lo dividimos en
00:33:3318 departamentos,
00:33:35luego esos 18 departamentos
00:33:37bajan cada uno a un número
00:33:39específico de municipios que tiene
00:33:41cada uno de ellos. Cuando
00:33:43estamos en el municipio, dentro
00:33:45del municipio vamos a tener varios
00:33:47centros de votación.
00:33:49Un centro de votación puede ser
00:33:51una escuela, puede ser un colegio,
00:33:53casi siempre esos tienden a
00:33:55ser los centros de votación en Honduras
00:33:57y dentro de esos centros de votación
00:33:59vamos a tener las juntas receptoras
00:34:01de votos, que es lo que tradicionalmente
00:34:03conocemos como las mesas
00:34:05donde vamos a ir a votar.
00:34:07Con la particularidad que aquí vamos a
00:34:09tener mesas que se van a multiplicar
00:34:11por tres, una para cada
00:34:13partido, entonces esa es la forma
00:34:15como eso empieza a bajar
00:34:17territorialmente, por eso es que tenemos
00:34:19una buena cantidad de
00:34:21centros de votación
00:34:23y una cantidad todavía mucho mayor
00:34:25de juntas receptoras de votos.
00:34:27Ahora bien, como
00:34:29ustedes lo pueden ver, el 84%
00:34:31de los centros de
00:34:33votación, según los datos
00:34:35que se arrojan para estas próximas
00:34:37elecciones, van a estar en el
00:34:39área rural, y eso se da también
00:34:41por la dispersión poblacional.
00:34:43En Tegucigalpa, en
00:34:45San Pedro Sula,
00:34:47ciudades que son mucho más grandes,
00:34:49Choloma, por mencionar otro caso,
00:34:51pues son mucho más urbanas, entonces
00:34:53en menos centros de votación
00:34:55se pueden concentrar más personas.
00:34:57¿Cuál es el desafío del voto rural?
00:34:59Como la población
00:35:01está más dispersa, se necesitan más
00:35:03centros de votación, y pongamos
00:35:05este caso, en el área rural
00:35:07podemos tener un centro de votación
00:35:09con una mesa o juntas receptoras
00:35:11de voto. En el área
00:35:13urbana, como por ejemplo el central
00:35:15en Tegucigalpa, en un solo
00:35:17lugar podemos tener muchas mesas.
00:35:19Lo importante acá es que
00:35:21muchos de estos centros de votación van
00:35:23a estar en lo rural, y el gran desafío
00:35:25es el elemento logístico,
00:35:27la capacidad de que esas
00:35:29mesas o esas juntas,
00:35:31por decirlo así, puedan abrir a las
00:35:338 de la mañana como está planificado,
00:35:35y el desafío mayor,
00:35:37y es lo ideal, que se pudiera cumplir
00:35:39que antes de la medianoche
00:35:41todas las juntas
00:35:43receptoras de voto en lo rural pudieran
00:35:45enviar los resultados.
00:35:47Sí, ok. Póngame por favor
00:35:49el último X que escribió el ingeniero
00:35:51Salvador Nasralla.
00:35:53Porque mire, hay
00:35:551738
00:35:57centros de votación que no tienen
00:35:59ni conectividad ni energía eléctrica.
00:36:01Y dice el ingeniero Salvador
00:36:03Nasralla, hoy 29 de enero, que fue ayer,
00:36:05en la madrugada se lanzó
00:36:07de nuevo la licitación para proveer
00:36:09antenas portátiles que permitan
00:36:11la transmisión de las actas
00:36:13de las elecciones primarias
00:36:15el próximo 9 de marzo en las
00:36:17zonas rurales de Honduras.
00:36:19Veremos si la corrupción permite que esto sea
00:36:21una realidad, porque esto ya había
00:36:23sido lanzado y nadie se dio cuenta.
00:36:25Hay
00:36:271738
00:36:29mesas de votación que no tienen
00:36:31conectividad. Estamos hablando de
00:36:33juntas receptoras de votos o centros
00:36:35de votación. Veo que el plazo
00:36:37vence este lunes. Hay empresas en Honduras
00:36:39que venden las antenas.
00:36:41Y ahí mencionan.
00:36:43Y ahí da
00:36:45su opinión. Ahora, si hay
00:36:471738
00:36:49centros de votación,
00:36:51esto es oportuno
00:36:53que el CNE lance esta
00:36:55propuesta, esta licitación para poder llevar
00:36:57conectividad y, por supuesto,
00:36:59proveer energía eléctrica
00:37:01a estos centros de votación. ¿Esto garantiza
00:37:03el proceso electoral,
00:37:05licenciado Soto?
00:37:07Correcto, licenciado.
00:37:09Y esto es una muestra del desafío que
00:37:11estamos planteando. Ese
00:37:13dato de casi 1700
00:37:15juntas receptoras de votos que
00:37:17en este momento no tienen
00:37:19conectividad, representa
00:37:21casi el 40%
00:37:23de las juntas receptoras del
00:37:25país. Entonces, aparece la duda
00:37:27de qué tan rápido vamos a
00:37:29tener los resultados el próximo
00:37:31domingo 9 de marzo.
00:37:33Permítame, permítame.
00:37:35Estos 1738
00:37:37representan un 40%,
00:37:39dice, de las
00:37:41juntas receptoras a nivel nacional.
00:37:43¿Y cuánto puede representar en votos?
00:37:45En votos,
00:37:47como es en lo rural, eso puede
00:37:49caer un poco, pero estamos hablando
00:37:51que esos votos pueden oscilar fácilmente
00:37:53entre un 25-30%.
00:37:55O sea, estamos hablando que
00:37:57más o menos
00:37:593 de cada 10 hondureños
00:38:01estarán dando sus votos, pero sus
00:38:03resultados, vamos a tener dificultades
00:38:05para que se conozcan ese mismo día.
00:38:07Entonces, ahí es donde radica
00:38:09el problema del voto rural. Es que el
00:38:11voto rural, como un todo,
00:38:13no es el verdadero problema.
00:38:15El problema es, como lo acabamos de
00:38:17mencionar, esas juntas receptoras
00:38:19de votos que no pueden transmitir resultados
00:38:21y que muchas de ellas están
00:38:23en lo rural. Y lo otro, también,
00:38:25que lo problemático en esto
00:38:27es el tiempo. Estamos hablando
00:38:29de intentar que algo funcione
00:38:31cuando ya quedan menos de 40 días
00:38:33para las elecciones primarias. Entonces,
00:38:35el desafío logístico es alto
00:38:37y uno ya puede advertir
00:38:39que muy seguramente no vamos
00:38:41a llegar a la noche del 9 de
00:38:43marzo con la totalidad de las mesas
00:38:45escrutadas. Y eso es lo que
00:38:47queremos nosotros, evitar especulaciones.
00:38:49Porque imagínense,
00:38:51que sea el 25%
00:38:53de votos
00:38:55en estas 1738
00:38:57juntas receptoras, los centros de votación
00:38:59que no tienen conectividad
00:39:01y que al final puede representar un 25%
00:39:03de votos. Se imagina a usted
00:39:05que votaran 2 millones de
00:39:07personas de la carga electoral
00:39:09que tenemos de más de 5 millones.
00:39:11El 25% son
00:39:13casi 400, 500 mil
00:39:15votos. Eso es una incidencia bárbara.
00:39:17Es una incidencia bárbara.
00:39:19Y tenemos
00:39:21que tener transparencia en estos procesos
00:39:23electorales. Por eso es oportuno
00:39:25y qué bueno que el CNE
00:39:27ya ha puesto a licitación la compra de antenas
00:39:29receptoras y de
00:39:31transmisión de resultados y también que
00:39:33se dé energía eléctrica en estos centros de votación.
00:39:35Porque 500 mil
00:39:37votos mal manejados,
00:39:39mal informados, mal
00:39:41distribuidos, mal
00:39:43llevados a la nube informática
00:39:45puede causar
00:39:47muchas dudas y especulaciones,
00:39:49¿cuál es el resultado, Soto?
00:39:51Esa cantidad de votos
00:39:53mal gestionada pone
00:39:55y quita candidatos presidenciales.
00:39:57Pone y quita candidatos
00:39:59a diputaciones y ahí es donde está la clave.
00:40:01Yo creo que el CNE está haciendo un muy
00:40:03buen esfuerzo en acelerar ese proceso.
00:40:05Ojalá que lo puedan acelerar
00:40:07todavía mucho más. Confiemos en que eso
00:40:09se va a lograr. Y aquí también,
00:40:11licenciado, hay un tema importante y es
00:40:13la observación electoral. Mire,
00:40:15nosotros estamos acostumbrados en el
00:40:17a recibir misiones de observación electoral
00:40:19nacionales e internacionales.
00:40:21Y hay un punto aquí que hay
00:40:23que mejorar y es que muchas de estas
00:40:25observaciones necesitamos
00:40:27llevarlas allá
00:40:29a esos centros de votación que no van a poder
00:40:31transmitir resultados.
00:40:33Si el CNE y los partidos
00:40:35políticos tienen la capacidad de decir
00:40:37estos son los lugares donde
00:40:39la transmisión de resultados va a estar
00:40:41muy difícil, bueno, entonces
00:40:43los hondureños tenemos que irnos a observar
00:40:45esas mesas. Y de esa manera
00:40:47así la transmisión se demore
00:40:49o se retrase un poco,
00:40:51hay toda una ciudadanía garantizando
00:40:53que los resultados que van a llegar
00:40:55finalmente son los que fueron.
00:40:57Creo que ahí hay un gran desafío para la sociedad
00:40:59civil, para la cooperación
00:41:01internacional de ponerle la lupa
00:41:03a las mesas electorales que
00:41:05tienen dificultades para transmitir resultados.
00:41:07Perfecto. Gracias, licenciado Soto.
00:41:09Muy amable por atendernos
00:41:11aquí en el matutino. A ustedes.
00:41:13El Instituto Holandés para la Democracia, mire,
00:41:15lo que está advirtiendo,
00:41:17si no se da una conectividad entonces
00:41:19hay que ir a estar
00:41:21ahí vigilantes
00:41:23en estos 1738
00:41:25centros de votación
00:41:27que no tienen ningún tipo de
00:41:29conectividad y que estos están
00:41:31en la mayoría ubicados
00:41:33en el área rural. Claro, en el área rural ahí están.
00:41:35Representan el 25%
00:41:37de la carga de votos
00:41:39o de los votos que se puedan dar el 9
00:41:41de marzo en las elecciones primarias.
00:41:43Y haciendo una comparativa,
00:41:45si hablamos de unos 2 millones
00:41:47de hondureños que van a ir a ejercer el sufragio
00:41:49ese día, estamos hablando de
00:41:51500 mil votos
00:41:53que hay que vigilarlos. 500 mil votos
00:41:55que hay que estar pendientes. ¿Cuál es el destino
00:41:57que tienen? Si es que no se logra
00:41:59conectar Internet
00:42:01ni tampoco energía
00:42:03eléctrica en estos 1738
00:42:05centros de votación.
00:42:07Tony Munguía, ¿qué dicen expertos sobre
00:42:09este tema? Isaac Sandoval.
00:42:11Vamos con usted. Buenos días.
00:42:15Buenos días
00:42:17licenciado Ramón Matute. Me acompaña el analista
00:42:19Nery Gaitán. Doctor,
00:42:21esta situación del voto rural
00:42:23vuelve a generar suspicacia
00:42:25en el próximo proceso electoral.
00:42:27¿Cómo no? Buen día compañeros
00:42:29en el estudio, pueblo hondureño.
00:42:31Miren, de estos políticos
00:42:33podemos esperar realmente
00:42:35cualquier cosa. El voto rural
00:42:37aunque tiene su importancia
00:42:39pero no creemos que es
00:42:41el que determina
00:42:43la elección
00:42:45finalmente. Va a influir
00:42:47pero siempre es el
00:42:49voto citadino, el voto de la ciudad
00:42:51el que va a
00:42:53marcar la tendencia. Recordemos
00:42:55que el voto rural tiene
00:42:57una influencia pero
00:42:59tiende a ser más disperso.
00:43:01En cambio, el voto de ciudad
00:43:03es así como más contundente.
00:43:05Son las grandes ciudades
00:43:07las que determinan
00:43:09finalmente los resultados
00:43:11electorales y en este caso
00:43:13yo más bien estoy apostando
00:43:15por el voto de la juventud
00:43:17en donde hay miles de nuevos
00:43:19votantes y por lo tanto
00:43:21los políticos debiesen
00:43:23incluir dentro de sus discursos
00:43:25propuestas hacia la juventud.
00:43:27Quiero decir que
00:43:29esto del voto rural tiende a
00:43:31tener suspicacia.
00:43:33No creemos que se repita
00:43:35definitivamente lo que pasó
00:43:37en el 2017.
00:43:39Creo que es un momento
00:43:41para estar exigiendo que el
00:43:43proceso de las elecciones de este año
00:43:45sean lo suficientemente
00:43:47transparentes y que los resultados
00:43:49se den en el menor tiempo
00:43:51posible. Sabemos que dentro
00:43:53del voto rural a veces no se puede
00:43:55transmitir de una forma inmediata
00:43:57los resultados pero deben hacerlo
00:43:59de la forma más pronta
00:44:01posible porque el pueblo hondureño
00:44:03quiere paz, quiere tranquilidad
00:44:05y en este caso sobre todo
00:44:07quiere un proceso eleccionario
00:44:09completamente transparente
00:44:11y creíble.
00:44:13En los procesos anteriores, específicamente
00:44:15en el tan cuestionado 2017
00:44:17quedó evidenciado que los
00:44:19entes electorales no pudieron controlar
00:44:21esta situación del voto rural.
00:44:23¿Qué nos queda para este próximo proceso electoral?
00:44:25¿Qué debemos hacer?
00:44:27Lo que debemos hacer es
00:44:29efectivamente con este antecedente
00:44:31nefasto del 2017, hay que decirlo
00:44:33miren, ahora se supone
00:44:35que se va a incluir
00:44:37la biometría y por lo tanto
00:44:39los resultados deben ser confiables
00:44:41y deben ser transmitidos
00:44:43en el menor tiempo posible.
00:44:45El proceso tiene que ser
00:44:47lo más transparente, lo más ágil
00:44:49y lo más efectivo posible.
00:44:51Eso es lo que el pueblo espera,
00:44:53un proceso eleccionario que sea
00:44:55contundente en efectividad
00:44:57y que no dé lugar a suspicacias
00:44:59o a supuestos fraudes
00:45:01electorales que eso
00:45:03vendría a conflictuar el país
00:45:05que en ningún momento
00:45:07lo estamos deseando.
00:45:09Muchísimas gracias al doctor Nery Gaitán.
00:45:11Sus valoraciones en torno
00:45:13a estas estadísticas que se han presentado
00:45:15y la importancia que podría tener
00:45:17el voto rural en el próximo
00:45:19proceso electoral. Licenciado Ramón Matute
00:45:21si no tiene ninguna consulta,
00:45:23retorno con usted a los estudios.
00:45:27Noticia de impacto
00:45:29en El Matutino.
00:45:37Noticia de impacto
00:45:39en El Matutino.
00:45:47Noticia de impacto
00:45:49Hay protestas en la ciudad de Danlía
00:45:51a esta hora de la mañana. Jorge Ramírez,
00:45:53¿por qué la toma
00:45:55la protesta? Vamos con usted.
00:45:57Buenos días, buenos días, licenciado
00:45:59Ramón Matute primero con la noticia
00:46:01a la altura del Encanto, carretera que desde
00:46:03Danlí conduce a Tegucigalpa. Pacientes
00:46:05renales han hoy paralizado
00:46:07esta zona, ya que
00:46:09exigen la apertura de la clínica
00:46:11de diálisis en la
00:46:13ciudad de Danlí. Don Ramón Fuentes,
00:46:15es paciente renal. Don Ramón, buenos días, estamos en vivo.
00:46:17Buenos días y buenos días
00:46:19a la teleaudiencia de TN5.
00:46:21Esta
00:46:23situación que estamos viviendo
00:46:25nosotros es bien
00:46:27prácticamente
00:46:29estamos en un calvario,
00:46:31estamos muriéndonos. Hay dos pacientes
00:46:33que murieron la semana pasada, una
00:46:35mujer y un varón.
00:46:37Y miramos
00:46:39que la ministra
00:46:41no toma cartas en el asunto.
00:46:43Ni se ha pronunciado. Le hemos estado
00:46:45dando tregua a ella para que
00:46:47se pronuncie. Lleguemos a una negociación
00:46:49pero no llega.
00:46:51Aquí la queremos
00:46:53ver en esta toma. Esta toma no la
00:46:55vamos a dejar hasta que
00:46:57ella nos dé una respuesta como
00:46:59gobernante del país.
00:47:01Don Ramón, la clínica ya está aquí
00:47:03prácticamente montado.
00:47:05Sí, ya la clínica está completa.
00:47:07Lo único que tiene que hacer es ella
00:47:09traer su equipo,
00:47:11hacer una supervisión
00:47:13y
00:47:15si reúne los estándares de calidad
00:47:17pues darle
00:47:19el permiso y es un permiso
00:47:21prácticamente
00:47:23como decir, un trámite
00:47:25administrativo.
00:47:27Porque ella, lo mismo que paga allá
00:47:29en Tegucigalpa con nosotros que
00:47:31nos trasladamos a Tegucigalpa a recibir los tratamientos
00:47:33ella,
00:47:35ese mismo dinero lo tiene que pagar aquí
00:47:37en la clínica de Daní.
00:47:39No veo ninguna excusa.
00:47:41Y también, ¿por qué da
00:47:43permisos a otras clínicas?
00:47:45Porque Daní lo tienen marginado.
00:47:47Ya nosotros
00:47:49estamos totalmente
00:47:51en el olvido.
00:47:53Y no queremos
00:47:55que esto se siga haciendo,
00:47:57pero nos obligan a hacerlo.
00:47:59Nos obligan.
00:48:01Claudia, rápidamente, estamos en vivo
00:48:03para tener cinco comités de apoyo.
00:48:05Claudia, ¿cuánto se adeuda
00:48:07a Diálisis de Honduras? Buenos días, Jorge.
00:48:09Muchas gracias. La deuda que tiene
00:48:11el gobierno con Diálisis de Honduras es de 140
00:48:13millones de lempiras que se le deben a la clínica
00:48:15Delta, los cuales el gobierno
00:48:17ya dijo tajantemente que no los va a reconocer.
00:48:19Aducen de que el monopolio
00:48:21de Diálisis de Honduras, entonces la consulta
00:48:23es, ¿y qué están haciendo ellos para solucionar
00:48:25a los pacientes renales? Prácticamente
00:48:27hasta el sábado Diálisis de Honduras va a
00:48:29trabajar y esa gente que la mandan
00:48:31a morir a sus casas, entonces el día de hoy
00:48:33exigimos la apertura de
00:48:35la clínica de diálisis en la zona oriental
00:48:37y que sean
00:48:39honestos, que no sean sinvergüenzas, que le
00:48:41paguen, que paguen para que puedan
00:48:43seguir dándole atención al paciente renal.
00:48:45Así es. Bueno, licenciado Ramón
00:48:47Matute, está aquí
00:48:49bloqueado el paso por parte de los
00:48:51pacientes renales a la altura
00:48:53de El Encanto, Danly
00:48:55Tegucigalpa. Ya escuchó usted los
00:48:57argumentos, no
00:48:59hay voluntad política, que es
00:49:01la realidad de las cosas. Ramón,
00:49:03pues no van a soltar, dicen acá.
00:49:05Hay personas que les tocaba hoy su diálisis
00:49:07y se han quedado aquí en este sector,
00:49:09aquí en este lugar, porque todos juntos
00:49:11se han hecho un nudo y también parte de la población
00:49:13de otros sectores que van a venir a apoyar esta protesta.
00:49:15Así que si viene de
00:49:17Tegucigalpa hacia Danly o viceversa,
00:49:19hoy está bloqueado
00:49:21el paso y no sabemos la hora que ellos podrían
00:49:23soltar la misma hasta que
00:49:25venga un representante del gobierno de
00:49:27salud. Licenciado Ramón Matute, si no han
00:49:29consultas, vuelvo con usted a los estudios de TN5
00:49:31Matutino. Somos primeros con la noticia.
00:49:33Noticia de impacto en el
00:49:35Matutino. Hago
00:49:37comunicación con Tony Munguía
00:49:39a propósito del gasto en materia electoral.
00:49:41¿Cuánto se ha invertido
00:49:43en estos días de campaña? Tony,
00:49:45vamos con usted. Buenos días.
00:49:47Buenos
00:49:49días. Según
00:49:51la red, una asociación,
00:49:53una organización no gubernamental,
00:49:55Ramón, son casi
00:49:5720 millones que se han gastado en
00:49:59campaña política, pero
00:50:01antes de que iniciara
00:50:03la propaganda de manera oficial.
00:50:05¿Cómo reaccionan los partidos
00:50:07políticos en estos momentos? Me encuentro con
00:50:09Emilio Cruces, diputado del
00:50:11Congreso Nacional por el Partido Liberal de Honduras.
00:50:13Buenos días. Muy buenos días. Bueno,
00:50:15no podemos ocultar que
00:50:17...
00:50:19...
00:50:21...
00:50:23...
00:50:25Sin embargo, la Unidad de Política Limpia
00:50:27tendrá que hacer las investigaciones y los procesos
00:50:29...
00:50:31...
00:50:33...
00:50:35...
00:50:37...
00:50:39...
00:50:41...
00:50:43...
00:50:45...
00:50:47...
00:50:49...
00:50:51...
00:50:53...
00:50:55...
00:50:57...
00:50:59...
00:51:01...
00:51:03...
00:51:05...
00:51:07...
00:51:09...
00:51:11...
00:51:13...
00:51:15...
00:51:17...
00:51:19...
00:51:21...
00:51:23...
00:51:25...
00:51:27...
00:51:29...
00:51:31...
00:51:33...
00:51:35...
00:51:37...
00:51:39...
00:51:41...
00:51:43...
00:51:45...
00:51:47...
00:51:49...
00:51:51...
00:51:53...
00:51:55...
00:51:57la fiscalización puede tener
00:52:01efecto no solo en este proceso
00:52:02interno sino que también el
00:52:03proceso general.
00:52:04Muchísimas gracias.
00:52:05El diputado por el Partido
00:52:06Liberal de Honduras Emilio
00:52:08Cruz a esta hora del día
00:52:09reaccionando sobre este tema.
00:52:11Regresamos con ustedes.
00:52:11Buenos días.
00:52:17En el matutín.
00:52:18En el matutín.
00:52:19En el matutín.
00:52:20En el matutín.
00:52:21En el matutín.
00:52:22En el matutín.
00:52:23En el matutín.
00:52:24En el matutín.
00:52:25En el matutín.
00:52:26En el matutín.
00:52:28En el amestal.
00:52:29En el amestal.
00:52:33Está pasando en la ciudad de
00:52:34Markala no hay servicio del
00:52:36transporte urbano e
00:52:38interurbano.
00:52:39Los transportistas se dirigen
00:52:40hacer una toma de la
00:52:42carretera que conduce de
00:52:44Markala a los pueblos de la
00:52:45sierra y de Markala
00:52:47hacia la ciudad de la paz
00:52:49por el pésimo estado de la
00:52:50carretera que une.
00:52:53La ciudad de la paz con la
00:52:54ciudad de marcala y la cuidad
00:52:55de Marcala La Esperanza
00:52:56saludarle a toda la población de nuestro país Honduras. Las negociaciones que se habían dado
00:53:04la vez pasada en las tomas que se dieron, pues no dio resultado, el cual pues los transportistas
00:53:13de las zonas de la tierra pues llegaron a su punto final donde se han organizado muy bien
00:53:23para pues hacerle frente a esta toma el cual pues se dirigen a la cea 5 para pues obstaculizar la
00:53:31principal arteria de nuestro país y el cual pues esto debido a que el gobierno de la república
00:53:39pues no les ha hecho no se ha hecho sentir sus exigencias el cual pues el día de hoy
00:53:47todo el sector transporte se ha movilizado para las diferentes puntos de salida tanto de nuestra
00:53:55ciudad de marcada como también de los pueblos de la tierra y de igual manera pues van hacia la
00:54:02cea 5 para pues obstaculizar el tráfico a nivel nacional en el cual pues como ustedes ya muy bien
00:54:11lo saben esta carretera de marcada a la paz pues ya dio su vida útil ya hay varias fallas geológicas
00:54:20que ya pues también dieron su ya están cediendo y el cual pues no hay atención en esta principal
00:54:29arteria recuerden de que este departamento es uno de los productores de café y el cual deberían de
00:54:36tomar acción para buscarle un pronto alivio al sector transporte así que pues esto es lo más
00:54:45importante para que la población no se mueva porque hay varias personas que están afuera de
00:54:53la terminal y que no sabían de que pues el sector transporte de anoche lo mencionaba en los medios
00:55:00locales de que iba a haber tomas de carretera igual pues ya están en sus lugares yo tendría
00:55:06que movilizarme más a los puntos donde se encuentran para poderles llevar la información
00:55:12de lo que pues en las exigencias y el que ya hay un punto final de decir ya no más
00:55:20negociaciones hasta que después realmente impacto en el batutín
00:55:28gracias óscar muy amable muy amable estamos a la orden gracias muy amable óscar david
00:55:34nuestro corresponsal en marcar a la paz protesta de los transportistas y los dueños de las unidades
00:55:39bien mire los hondureños retornados representan un gran desafío no solamente para el gobierno
00:55:46sino también para la empresa privada y quienes generan empleo en el país es por eso que hay
00:55:52instituciones del estado que están ya buscando la forma de cómo poder dar oportunidad de empleo
00:55:57por ejemplo lo que puede pasar aquí la unidad en la unidad municipal de agua potable y sanamiento
00:56:03map vamos con usted ariana nuñez platica con el ingeniero arturo troches
00:56:07buenos días licenciado ramón matute y televidentes de tenecinco matutino así es
00:56:18estoy en compañía de el gerente de la unidad municipal de agua potable y sanamiento arturo
00:56:24troches buenos días cómo se llevarán a cabo estas contrataciones estamos hablando de un 10%
00:56:30muchas gracias buenos días saludos a sus colegas allá en el estudio recuerde usted que hace dos
00:56:36días la presidenta lanzó el programa hermana hermano vuelve a casa y también recuerde usted
00:56:42que tenemos un alcalde de buen corazón un alcalde que lo da todo por la gente es así
00:56:48como un map se adhirió a este programa este mandato de la presidenta y decidimos que el
00:56:5610% de las contrataciones de nuestro personal las nuevas contrataciones van a tener prioridad
00:57:02los hermanos migrantes retornados algunas contrataciones ya se estaban llevando a
00:57:08cabo las congelamos para dar cabida a este programa un map tiene alrededor de 1000 empleados
00:57:14el 10% de eso rondará alrededor de 100 empleados directos y van a tener permanencia luego un impacto
00:57:24importante también que va a tener esta decisión esta medida que hemos tomado es que todos los
00:57:30contratistas de huma y proveedores de insumos van a demostrar que en sus planillas tienen no
00:57:36menos de un 20% de este personal migrante retornado un map está a menudo contratando
00:57:43obra menor y a menudo está contratando compra de insumos de manera que en esta forma nosotros
00:57:49vamos a trabajar junto con ellos nuestro departamento de recursos humanos definirá
00:57:53las políticas y los acercamientos necesarios muchísimas gracias con esta bonita iniciativa
00:57:59de la institución un maps licenciado ramón matute si tiene consultas en el estudio
00:58:11dado entre otros temas en qué mes se estarán aplicando las nuevas tarifas
00:58:18un map descarta descarta mover el pliego tarifario es cierto que estamos trabajando
00:58:24con un pliego tarifario desde el 2009 pero no es momento todavía de hablar de incrementos a
00:58:30la tarifa de agua potable no está eso este tema en discusión por el momento muchísimas gracias
00:58:37nos vamos a una pausa pero ustedes sigan sintonizando nos tiene 5 matutino porque
00:58:43somos primeros con la noticia nota de cierre esta mañana con
00:58:50isaac sandoval hasta aquí el matutino que pasen un feliz día
00:58:57gracias licenciado ramón matute me encuentro en compañía de la diputada alicia ramos diputada
00:59:02cuestionamiento sobre este préstamo que se ha aprobado para la construcción de la represa
00:59:06el tablón buenos días buenos días a los televidentes bueno la verdad que acuérdese
00:59:11que es un proyecto que lleva más o menos 40 años el proyecto del tablón el préstamo pues
00:59:15es un préstamo de 300 millones de dólares con el bc es al 7% o sea si es un préstamo caro en
00:59:21cuanto a intereses son 20 años para pagarlo y tenemos cinco años de gracia creo yo que para
00:59:27un país en la situación que estamos en este momento el año pasado no pudimos no se aprobaron
00:59:32tanto tantos préstamos verdad y el tener acceso a este financiamiento que sea caro para realmente
00:59:38hacer un proyecto que va a beneficiar al valle de zula creo que era difícil no apoyar la otra
00:59:45cosa que a mí me parece importante es que acuérdese que todo proyecto hidroeléctrico de represa de
00:59:51producción de energía es siempre tiene que tener el consentimiento previo informado de la población
00:59:58porque si no esto genera los conflictos sociales que tenemos y de las comunidades que van a ser
01:00:03afectadas por estos proyectos entonces yo le recomiendo al país al gobierno de que no obvíe
01:00:10lo que es el proceso de consulta previo informada con las comunidades que van a ser afectadas por
01:00:15este proyecto con esto finalizo no se han incluido algunas cosas que habían solicitado en el
01:00:20presupuesto general de la república lo que está discutido hasta el momento pues nosotros hemos
01:00:25tenido varias reuniones llegamos a ciertos consensos llegamos a acuerdos más o menos en
01:00:29un 70% la banca del psh está en la disposición de apoyar el presupuesto sin embargo con la primera
01:00:35el debate el primer debate del presupuesto pues vimos que hay algunos artículos que no tienen
01:00:40esos cambios que habíamos quedado entonces estamos haciendo el llamado a la comisión
01:00:45de presupuesto verdad para poder tocar esos temas muchísimas gracias a la diputada alí
01:00:51gerramos la actualidad en el congreso nacional desde este punto de la capital hasta acá llegamos
01:00:56con tn5 matutino pase usted un feliz día