En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En mi opinión, tiene que ser 50 y 50, por eso es un matrimonio, es un matrimonio, yo con mi esposa es 50-50, mi esposo paga el agua, paga la luz y paga la casa, yo me encargo del cable, del agua y de la comida entre mis hijos, tiene que ser 50 y 50, por eso es un matrimonio, esa es mi opinión.
00:24Gracias por compartirnos su experiencia bella y nosotros aquí, que rico.
00:29Y también es importante la comunicación, pues hablarlo hablado, es lo entendido.
00:33Yo creo que el tema económico es lo que se debe hablar con tu pareja desde que comenzas una relación, porque es algo que va a influir mucho en la relación de pareja con el tiempo, ¿me entiendes?
00:42Porque ahí es donde empiezas a ver los gastos que hay por aquí, los gastos que tienes vos, si una persona tiene un préstamo bastante grande que tienes que cubrir, todas esas cosas creo que le conviene a una pareja que es un tema importante.
00:52Yo creo que también depende mucho del caso, porque por ejemplo, si usted como mujer quenia pone más que su esposo, pero usted ve que su esposo está buscando la manera de traer trabajo, usted se va a sentir bien, ¿me explico?
01:02Correcto.
01:03Pero si usted llega a su casa y mira a su esposo echado sin hacer nada, no le va a gustar, no le va a gustar, entonces depende del caso.
01:11Igual pasa con las mujeres, si el hombre viene, es el que trabaja y la mujer es ama de casa, que ayude con el aseo del hogar, si es al revés y la mujer trabaja y el hombre no hace nada, que ayude también con el aseo del hogar, todo es equitativo, tanto económicamente como de acciones.
01:24Yo en lo personal creo que sí tiene que haber un equilibrio en la pareja.
01:28Vamos con la siguiente comunicación, buenas.
01:32Hola.
01:33Hola.
01:34Díganos, Bella, la escuchamos.
01:38Bájale el volumen, Bella, es un televisor.
01:41Por ejemplo, yo tengo una hermana que...
01:45Por ejemplo, yo tengo una hermana que le da 50-50 al marido y el marido no da nada.
01:55Está complicado.
01:56¿Qué le podemos decir a su hermana, Bella?
01:59¡Cien por cien por su gusto muere, que la tierra es parada!
02:02Bologna Los Llanos.
02:04Hola, muy buenas tardes.
02:07Hola.
02:08Hola.
02:09Hola, la escuchamos.
02:11Pues miren, yo le voy a poner el caso, yo gano más que mi esposo.
02:15Bien.
02:16Él trabaja, tiene su trabajo estable, pero yo gano más que él.
02:21Pero la responsabilidad de los hijos es cien por ciento de él.
02:24Yo le ayudo en la casa, yo pago la cuota de la casa, yo pago la luz, a veces yo pago el internet, pero la de los hijos es cien por ciento de él.
02:33¿Por qué? Porque el día que yo deje de trabajar, la responsabilidad de los hijos siempre tiene que ser de él.
02:40Bien.
02:42Bueno, pero ¿cómo lo hablaron? ¿Cómo llegaron a ese acuerdo?
02:44Llegaron a ese acuerdo.
02:46No, ya, es algo mutuo.
02:48Desde siempre yo he trabajado, pero sí hemos quedado en eso de que en algún momento yo voy a dejar de trabajar.
02:55Es correcto.
02:56Y en algún momento yo voy a dejar de trabajar para seguir criando a mis hijos, pero la responsabilidad siempre va a estar de él.
03:01Mientras yo pueda ayudarle, yo le voy a apoyar, pero en un momento él va a quedar con la responsabilidad.
03:07O sea, uno puede formar a su pareja, ¿me entiende? Y llegar a tener esas pláticas incómodas que es necesario tenerlas.
03:14Y si te parece desde el inicio que te digan, no, fíjate que eso no me gusta.
03:17Vos ganas más que yo, tenés que ponerte ahí y vos decir no.
03:20Ahora, ¿hay relaciones donde la mujer le exige que le dé todo el billete uno de hombre?
03:24Ah, no, no se deje tampoco.
03:25No, usted que trabaje todo el día para que la mujer le quite el dinero.
03:28No, no, no.
03:31Bueno, San Pedro Sula, muy buenas tardes.
03:35¿Hola?
03:36Buenas tardes, feliz a todos ahí.
03:42Yo opino, yo opino, la verdad de las cosas es que, vaya, en mi caso yo ganaba cinco mil, seis mil empiras más que mi esposa.
03:51Y el acuerdo entre ella y yo que nosotros juntábamos el pago de ella junto con el pago mío y ahí hacíamos todos los gastos.
04:01Ya lo que quedaba pues lo repartíamos y yo para mis gastos en mi trabajo y ella para su gasto en su trabajo.
04:08Yo creo que es la mejor forma de poderse llevar en un matrimonio.
04:11¿Todos los ingresos suyos y todos los de ella juntos?
04:14Juntos, sí.
04:15¿Pero y quién lo administraba al final?
04:18Entre los dos, entre los dos.
04:21¿Y los gastitos de la uña de ella, su gastito para el carrito, también lo sacaban de ahí de un solo?
04:27Todo, todo, todo se sacaba de ahí.
04:29¿Y funciona muy bien eso, amigo?
04:31Pues hasta ahorita, hasta ahorita nos ha funcionado súper bien. Llevamos 21 años de casados.
04:37Imagínense, imagínense que usted esté cumpliendo años y usted va a saber qué es lo que le va a regalar y cuánto gastó, pues también.
04:44Tiene que haber cierta independencia también, amigo.
04:49Para echarse un fresco.
04:51Escuchamos, pero no juzgamos.
04:55Al final de cuentas, pues cada 15 meses.
04:57Gracias, gracias, amor.
04:59Es lo que te digo, o sea, realmente una pareja, un matrimonio, un hogar es de acuerdos ustedes.
05:05Siempre tenemos que estar negociando continuamente y poner las bases desde un inicio.
05:10O sea, lo hablado es lo entendido.
05:12Si a usted le funciona esa forma, pues está bien, continúa de esa forma, es lo que te funciona.
05:16Cada quien se entiende a su manera.
05:17Exactamente, es lo que te funciona.
05:19Pero mejor vamos a escuchar también la voz del pueblo.
05:21¿Qué dicen nuestros televidentes sobre este tema?
05:23¿Están de acuerdo con el 50-50 dependiendo quién gane más en la relación?
05:27Veamos qué nos dijeron.
05:37Familia de que viva la vida, desde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
05:41escucharemos la voz del pueblo.
05:42¿Está de acuerdo usted que los gastos del hogar se dividan el 50-50
05:46aún cuando uno gana más que el otro o menos?
05:49Escuchemos a continuación la voz del pueblo.
05:52El que gana más debería aportar un poquito más, porque se están dividiendo de 50 y 50.
05:59Pero si le dice a su pareja, no, 50 y 50, ¿cree que es justo eso?
06:04No sé cómo lo quieran ver, pero siento que no.
06:07En su hogar, ¿sus padres se dividen el 50-50 o uno paga más que el otro?
06:1250 y 50.
06:13¿Y ganan igual?
06:14Y ganan igual.
06:15Antes me llega, dígale ahí a las parejas que están viendo que no sean así, que sea 50 y 50.
06:1950 y 50, no más ni menos.
06:21Depende de los ingresos que a veces también son fluctuantes, cambian entonces.
06:25Se tiene que hacer ahí el equilibrio, ¿verdad?
06:28Que la persona que, digamos, no puede dar el mismo 50%, porque tiene mayores ingresos.
06:33Pero siempre ser un equipo, eso es lo más importante.
06:35Ah, ok.
06:36No, en ese caso yo creo que sí, podría ser más como más equitativo, creo, que sería mejor.
06:43Estoy de acuerdo que se divida, pero si uno gana más que el otro, creo que debe ser más equitativo,
06:47según la proporción de lo que gana la persona.
06:51¿Usted vive con su pareja?
06:52Sí.
06:53¿Y usted gana más o ella gana más?
06:55Creo que más o menos igual.
06:57Entonces ahí sí se irían con el 50 y 50, porque ambos ganarían igual.
07:01Sí, sí.
07:02Mándale un saludito a ella y a su pareja que lo está viendo.
07:04Salude a Nubia.
07:06Mándale un pico.
07:07Niña, te mando un pico, dígale.
07:09Te mando un pico.
07:10¡Pero déselo!
07:11¡Conquiste la hombre!
07:13No, ya sabe.
07:14¿Ya sabe?
07:15Sí.
07:16¿No queda quieta?
07:17Sí, está quieta.
07:19Bueno, creo que ella debería ser equitativa, referente a cuánto sea el ingreso de cada uno
07:24y cuánto pueda aportar, porque también merece algo para sí mismo,
07:29para gustos personales, alguna emergencia.
07:32De todos modos, si son para las mismas personas del mismo hogar,
07:35creo que beneficia no solamente a la persona que aporta el ingreso, sino que a todos.
07:41Entonces, si usted gana más, siempre pondría un poquito más.
07:44Sí, pues eso sí.
07:46En la voz del pueblo, desde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
07:49hemos escuchado la voz de los jóvenes, porque también es importante.
07:52Y bueno, muchos han dicho que es equitativo y, por supuesto,
07:56que el que gana más debe de aportar un poquito más.
07:59Esto ha sido La Voz del Pueblo.