En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
01:00Con mi abuela que empezamos a vender, que era panecitos con mantequilla y con huevo.
01:05Después vino mi mamá y ella ha sido la que ha continuado este legado
01:09y él empezó a vender cuando los panecitos costaban 25 centavos hasta la fecha de hoy.
01:14Ahora, esto va a pasar a manos de ustedes.
01:19Ustedes se han involucrado y cómo se sienten de poder seguir en este legado?
01:24La verdad ha sido bastante bien bonito y me siento orgulloso
01:28de lo que ha fomentado mi familia en el legado de Honduras.
01:31Y qué es lo que puedo decir de esto?
01:32Que a las nuevas generaciones que conocemos ahora,
01:36que conozco los panecitos bonitos como ahora las redes sociales,
01:40lo podemos ubicar por Barrio de la Bolsa, conocido por Barrio de la Bolsa.
01:43Un dato curioso, por qué lo conocemos como Panecitos de la Bolsa?
01:47Porque el Barrio de la Bolsa, ese es el nombre que tiene.
01:52Entonces da honor a lo que es Panecitos de la Bolsa, si nosotros lo fijamos bien,
01:56es algo que nos caracteriza siempre como Panecitos bonitos.
01:59Entonces las podemos ubicar en Barrio de la Bolsa, por cerca del Hospital San Jorge.
02:05Y bueno, ya conocieron ustedes la historia, pero obviamente ahora hay que probarlos.
02:10Miren, usted como capitalino, no puede faltar
02:14probar un panecito Juanita o los panes de la bolsa.
02:19Continuamos con nuestro recorrido.
02:23Ahora nos trasladamos a un lugar donde su pequeño jardín, fogón
02:29y un corredor extenso hacen que te remontes a una casita en un pueblito.
02:34Estamos hablando del palenque que con más de 30 años de atender a sus clientes,
02:38todo comenzó con Don Humberto Godoy y Doña Francisca Amparo Matamoros,
02:43quien en su momento tenían un palenque para las famosas peleas de gallo,
02:48ya que era uno de los pasatiempos de Don Humberto,
02:51en donde los diferentes amantes a estas peleas llegaban y le pedían a Doña
02:56Francisca que le vendiera comida a su estilo y sazón,
02:59el cual con el pasar del tiempo se fue convirtiendo en el que hoy es el palenque,
03:05donde, como ven ustedes, le sirven su comida recién salida del fogón
03:10y hecha en el momento.
03:11Don Humberto y Doña Francisca lastimosamente fallecieron
03:15y le heredaron a sus hijas este legado, donde ya no funciona el palenque.
03:20Sin embargo, su nombre quedó plasmado en el sabor y sazón de sus platillos,
03:24donde el principal ingrediente es la carne asada,
03:28con producto fresco para poder dar a todos los capitalinos,
03:33donde muchos han disfrutado de su increíble sabor.
03:36Obviamente no podíamos dejar pasar probar la entrada de la sopa,
03:40que es un espectáculo porque te hace sentir que estás en tu casa.
03:44Y por supuesto, el platillo fuerte del cual puedes pedirlo,
03:48ya sea tipo desayuno, con huevito o como algunos se acostumbran a poder almorzar.
03:53Aquí te complacen haciéndolo como a vos te guste.
03:57Y de esta manera, señoras y señores, este es el resultado de este manjar.
04:02Así se lo sirven aquí en el palenque,
04:05un lugar que usted obviamente ha venido a disfrutar en familia
04:09y a pasarla a lo grande.
04:11Yo lo pedí con huevito porque a mí así me gusta, ¿verdad?
04:14Usted lo puede pedir como usted le parezca, ya sea con arrocito
04:18o con el huevito.
04:19Así termina nuestro recorrido.
04:23Espero que lo hayan disfrutado tanto como nosotros lo disfrutamos.
04:31Y aquí, como a los hondureños les gusta, con los dedos.
04:35Buen provecho. Nos vemos en la próxima.
04:38El padre.
04:43El desorden ya llegó bien rico.
04:46Por más notas como esta compañero, mi respeto para usted.
04:49Ahora tenemos un agrodebate acá.
04:51Yo prefiero usted el pan con el huevito y los frijolitos o la carnita.
04:56No, pero es que hay otra.
04:58Cuál es el cual te gusta más?
05:00Los dos. No, mire, de verdad.
05:02Ya tengo hambre.
05:03Los pancitos los puedes usar a comer en la mañana como un desayuno.
05:07Hasta en la tarde yo me los como.
05:08Tú también. Es que los dos en la cena te dan para poderlo hacer.
05:12Ahora, en el Palenque puedes desayunar y puedes almorzar,
05:16pero más se da para el cuarzo.
05:17Para mi punto de vista.
05:19Porque te dan entradita de sopa.
05:21Hay sopa de frijoles, hay sopa de mariscos.
05:24Saludos a toda la gente hermosa en el Palenque.
05:26Les mandamos un besote y un abrazo.
05:27Y dónde? Dónde eran los pancitos?
05:29En la bolsa.
05:30Es que le damos a ver.
05:31Pero allá en la bolsa también saludos a la gente de allá en los pancitos.
05:34Son muy viejos y son lugares icónicos que tal vez
05:37algunos no conocen.
05:39Yo no sabía, pero los que lo conocen son súper fan y clientes de ese lugar.
05:44De verdad me encanta.
05:45Y sabes qué es lo que más me gusta?
05:47Que a través de estas notas, los que no conocíamos esos lugares,
05:50ahora nos enteramos y podemos ir a disfrutar.
05:52Apoyar a estas personas que obviamente trabajan duro para mantener.
05:55Empezaron desde cero.
05:56Empezaron en los pancitos de la bolsa.
05:58Empezaron desde mil novecientos cincuenta y cuatro.
06:02Me encanta, compañeros.
06:03Bueno, y si hay más lugares así que te avisen para que llegue.
06:05Por favor, sí, que te escriban para que vos puedas llegar y lo mostremos.
06:08Ahí está. Bueno, pero una de las cosas milagrosas
06:11que la gente no puede dejar pasar es.
06:14Sorpréndeme.
06:15A Gafán.
06:19Se viene a Gafán.
06:21Se viene a Gafán, se viene a Gafán, señoras y señores.
06:25A Gafán dos mil veinticinco te trae diversión para toda la familia.
06:29Transportate al pasado con el Museo de Autos Clásico.
06:33Disfrutar el concurso parrillero, parrillero con los reyes del asado.
06:39Para que vayan rico.
06:41Bailar el ritmo de los conjuntos de cuerda que también van a estar.
06:45Y obviamente la tradicional marimba, el folclore y las bellas danzas
06:49también se harán presente en Gafán dos mil veinticinco.
06:54Tres fines de semana a partir de a partir del treinta y uno de enero, milagro.
06:59Ok. Y finaliza el dieciséis de febrero.
07:02Para más información,
07:03poder visitar nuestras redes sociales como Agafón Oficial.
07:08Ahí búsquenlo usted y actualice.
07:10Se pregunte, consulte, vea todo lo que va a haber emprendedores.
07:14Me encanta ir a ver los caballos, llevar a los niños siempre en Agafón.
07:18Este es el área, el área infantil, que es la granja infantil para los niños.
07:21Entonces vamos todos a disfrutar.
07:23Aliste sus botas, aliste el sombrero, aliste ese porque HCH
07:27le va a llevar todos los detalles que se ven en Agafón.
07:30Desde el 31 de enero hasta el 16 de febrero.
07:34Ahora, si no tenés sombrero y botas, mamá, ahí va a haber.
07:38Ahora, ¿sabes qué?
07:38Me dijo un pajarito por ahí, oye, llegó el dinero.
07:41Miren, miliflows, yo sé que a usted le gusta el karaoke a los capitalinos también.
07:44Claro. Pues va a haber karaoke en Agafón, señores.
07:47Y eso va a ser este domingo.
07:49En Agafón. Arre, arre.
07:54Este domingo, señores, habrá el karaoke de HCH en Agafón.
07:58Allá van a estar José Mendoza y Giselle Vázquez.