Donald Trump continúa con las amenazas de imponer aranceles a México este 1 de febrero. Mientras tanto, reconoce la cooperación histórica con México. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La vocera de la Casa Blanca insistió hoy en que el 1 de febrero el gobierno del Presidente
00:08Donald Trump decidirá sobre la aplicación de los aranceles a México y Canadá, esto
00:13a pesar de que también se dijo que la cooperación con México está mejor que nunca.
00:17Bueno, el tema de los hipotéticos aranceles sigue siendo hipotético, hasta ahora a cambio
00:22de una mejor colaboración en temas migratorios y de tráfico de fentanilo, sigue estando
00:27en medio de los conflictos bilaterales, o por lo menos de los debates bilaterales,
00:32sobre todo después del rudo golpe que le propinó Trump al gobierno de Gustavo Petro
00:36en Colombia.
00:37La presidenta Sheinbaum mantuvo posiciones mesuradas, pero en la Cámara de Diputados
00:42dicen otras cosas, Ricardo Monreal dijo que están preparados para cambiar la constitución
00:48y así enfrentar a Trump, como si lo pudieran enfrentar cambiando la constitución.
00:52La advertencia sigue intacta, el presidente Trump lo anunció desde el primer día de
01:01su mandato, Estados Unidos aplicará aranceles a productos importados desde México y Canadá
01:07a partir del 1 de febrero.
01:14La vocera de la Casa Blanca dijo que el presidente Trump reconoció la cooperación histórica
01:19del gobierno mexicano sobre seguridad fronteriza, pero que el flujo de migrantes y fentanilo
01:24continúa.
01:25El presidente también ha publicado declaraciones específicas en términos de Canadá y México
01:30en cuanto a lo que espera en términos de seguridad fronteriza.
01:33Hemos visto un nivel histórico de cooperación con México, pero, de nuevo, en cuanto a lo
01:36que todavía estoy recogiendo, y eso fue la noche pasada hablando directamente con el
01:38presidente, el 1 de febrero todavía está en los libros.
01:42De acuerdo con la orden ejecutiva firmada por Trump, los aranceles contra México y
01:47Canadá son por falta de compromiso para detener la ola migrante y el tráfico de fentanilo.
01:53Sobre las deportaciones masivas, la vocera de la Casa Blanca aseguró que, gracias a
01:58esta operación, Estados Unidos es cada día más seguro.
02:02Y ante los cuestionamientos por la detención de migrantes sin antecedentes penales, dijo
02:07que cualquier persona que entra al país ilegalmente es un criminal y, por tanto, sujeto a deportación.
02:14El tema de las deportaciones y aranceles vivió un episodio clave este fin de semana, cuando
02:19el presidente colombiano Gustavo Petro intentó desafiar a Donald Trump al negarse a recibir
02:25los vuelos que trasladaban a sus ciudadanos.
02:28El papelón de Petro incluyó mensajes borrados y acusaciones contra Estados Unidos por tratar
02:33como delincuentes a los migrantes deportados.
02:36Además pidió a los más de 15.000 estadounidenses que viven en Colombia de manera irregular
02:42que regularizaran su estancia legal en el país.
02:45En respuesta, Trump ordenó imponer aranceles del 25% sobre todos los bienes que llegaban
02:51de Colombia y amenazó con elevarlos hasta el 50%.
02:56Petro insistía en defenderse y pedía al ministro de Comercio Exterior imponer aranceles
03:01equivalentes a todos los productos estadounidenses, pero al final se dobló.
03:06Luego de 18 horas, la Casa Blanca anunció que el gobierno sudamericano aceptaba recibir
03:11sin restricciones a los colombianos deportados.
03:15En México, la presidenta Claudia Sheinbaum mantuvo una posición mesurada, celebró el
03:20acuerdo entre ambos gobiernos y aseguró que eso es lo que busca México, diálogo y respeto.
03:27Lo cierto es que ante las amenazas de Trump, en la Cámara de Diputados analizan reformar
03:32la Constitución para evitar una posible invasión de Estados Unidos.
03:36Consideramos simplemente que es una invasión grave a la soberanía y por eso vamos a mantener
03:44firmes nuestra posición y ahí es donde yo refuerzo que si es necesario reformar la ley
03:53o la Constitución para garantizar la no invasión, la no interferencia, la no injerencia de nuestra
04:01soberanía, lo vamos a hacer.
04:04Por lo pronto, el canciller Juan Ramón de la Fuente confirmó que asistirá a la reunión
04:08urgente de la CELAC para analizar la postura y medidas ante las acciones del presidente
04:13Trump.
04:14La reunión será en Tegucigalpa, Honduras y los puntos a tratar en la agenda son migración,
04:19unidad latinoamericana y caribeña y medio ambiente.
04:22Ojo, es muy importante este dato, que a la reunión de la CELAC irá el canciller Juan
04:30Ramón de la Fuente y no la presidenta Claudia Sheinbaum.
04:34Todo esto sucede al mismo tiempo que se intensifican las redadas en los Estados Unidos e incluso
04:38la nueva jefa del Homeland Security, Kristi Noem, participó en la primera de redada realizada
04:44en Nueva York.
04:45En esta redada se detuvo a uno de los líderes de los cárteles conocidos, un cartel que
04:49ha sido muy duro y que tiene presencia en México, pero principalmente es venezolano
04:53llamado el Tren del Agua.
04:57La Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, encabezó la primera
05:02redada contra migrantes en Nueva York.
05:07Este operativo marca el inicio de las redadas anunciadas por el presidente Trump contra
05:11la migración ilegal.
05:13En videos difundidos en redes sociales se observa a las fuerzas federales ingresar a
05:17edificios de apartamentos para detener personas supuestamente vinculadas con actividades delictivas.
05:24Seguridad Nacional informó que en uno de los inmuebles del Bronx se capturó a un criminal
05:29identificado como Anderson Zambrano Pacheco, de 25 años, líder de una célula del cártel
05:36Tren del Agua.
05:37Anderson es acusado de diversos delitos en Aurora, Colorado, entre ellos secuestro, allanamiento
05:43y amenazas con armas de fuego.
05:45Estas operaciones buscan desarticular a las pandillas de migrantes.
05:50Hasta ahora el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, conocido como
05:54ICE, ha efectuado redadas en ciudades como Chicago, donde más de 100 personas fueron
06:00detenidas.
06:01También en Denver, donde se detuvo a varios integrantes del Tren del Agua.
06:05Otras ciudades son Miami, Texas y Seattle.
06:08De acuerdo con la cadena estadounidense NBC News, el gobierno de Trump planea realizar
06:12redadas en tres ciudades distintas cada semana.
06:16De acuerdo con los registros, el 52% de los detenidos son considerados arrestos criminales,
06:22es decir, migrantes con antecedentes penales o casos pendientes en sus países de origen.
06:27El resto son personas sin antecedentes violentos o penales, solo cruzaron ilegalmente la frontera.
06:34Diversas cadenas estadounidenses señalan que las 25 oficinas regionales del Servicio
06:38de Control de Inmigración recibieron la instrucción de cumplir con una cuota de 1.200 a 1.500
06:45arrestos por día.
06:46Por lo pronto en México se han instalado 10 centros de asistencia a lo largo de la
06:50frontera.
06:51Están dos centros en Baja California, dos centros de atención en Tijuana, en Mexicali,
06:58dos centros de atención en Sonora, Nogales y San Luis, Río Colorado.
07:04También un centro de atención en Ciudad Juárez, otro en Nueva Rosita, Coahuila y
07:10uno en el Carmen, Nuevo León, así como en Tamaulipas, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
07:18Sobre la coordinación de México y Estados Unidos para recibir a los migrantes, la presidenta
07:23Claudia Sheinbaum dijo que no es algo nuevo, que se ha manejado en administraciones anteriores.
07:29Y hay coordinación permanente que ha existido en el pasado, vean el periodo de Bill Clinton,
07:39el periodo de Barack Obama, el primer periodo de Donald Trump, el periodo de Joe Biden.
07:48Por lo pronto, cerca de 70 empresas, entre las que se encuentran estadounidenses, se
08:02sumaron al programa de inclusión laboral de repatriados, a través del cual se comprometieron
08:07a facilitar la contratación de las personas deportadas por Estados Unidos.
08:12De acuerdo con los empresarios, las oportunidades de trabajo creadas generarán empleos para
08:1750 mil personas.
08:21Bueno, mire, yo no sé, usted tampoco lo sabe, cómo está exactamente la colaboración entre México
08:27y Estados Unidos en esta primera semana, primera semana y un día de Donald Trump, con todo,
08:35con todo lo que se dice y se declara, hay un par de señales que son positivas.
08:39Lo que dijo el propio Trump en esta conferencia a distancia que dio en el foro de Davos,
08:46que dijo que la cooperación con México estaba muy bien, lo que dice incluso la propia vocera
08:53Leavitt, que después de decir que sí, que el primero de febrero sigue estando en la agenda
08:58por el tema de los aranceles, dice que la cooperación con México está mejor que nunca,
09:02no sé cómo estará la cooperación con México. Me parece que hay algunas vertientes que hay
09:08que analizar. Primero, hay una cooperación, una colaboración, lo decía incluso la presidenta
09:15en otras palabras, que se da en las áreas de seguridad en tres ámbitos diferentes.
09:22Por una parte, el que establece Omar García Harfouch, que tiene buenas relaciones ahí en los
09:28Estados Unidos. El que a mí me parece el principal, que es el que mantienen los ejércitos de México
09:34y de Estados Unidos, que es una relación que se ha mantenido siempre mucho menos publicitada
09:41y mucho más eficiente de lo que se cree, y la que mantiene, que ha recuperado, según nos informan,
09:47la marina con ciertos organismos de seguridad estadounidenses. Me parece que en eso se está
09:53basando estos contactos y esa cooperación del que se habla en el tema de seguridad.
09:59En el tema migratorio, la respuesta presidencial ha sido buena, ha sido mesurada, puso distancia
10:07con lo que hizo Petro, la puso también el propio Brasil y otros países. Nadie termina apoyando a
10:13Petro en esa locura de fin de semana que tuvo, pero me parece que también hay que terminar ajustando
10:20muchas vertientes. La principal de esas vertientes es que la frontera sur no es que se cierre, sino
10:27que retomemos un verdadero control de la frontera sur. Y lo que sí no puede ocurrir, porque eso es
10:33lo que alimenta el discurso anti-inmigrante, las cadenas o de las redes sociales en Estados Unidos,
10:39son las caravanas. Mientras tanto, hay novedades de México en Washington.
10:44Bueno, y son buenas noticias, la verdad, porque por lo menos se manda un mensaje de estabilidad.
10:49Esteban Moctezuma confirmó, él personalmente, que permanecerá al frente de la Embajada de los Estados Unidos.
10:54Lo hizo a través de un video en redes sociales y aseguró que habrá momentos muy difíciles, pero también
11:00habrá momentos alentadores e hizo un llamado a la unidad. Así que, bueno, es una buena noticia
11:05que Esteban Moctezuma esté al frente de esta embajada, porque era muy grave que no tuviéramos
11:12formalmente un embajador en Washington.
11:16México debe defender sus intereses como parte de una región productiva y, sobre todo, una región que impulse valores humanos, humanista.
11:27Nuestra relación económica con Estados Unidos significa casi la mitad de nuestro producto interno bruto
11:35y lo tenemos que cuidar siempre, porque eso es la fuente del mayor empleo posible en México.
11:41Y lo más importante también, casi 40 millones de habitantes de este país, de Estados Unidos,
11:48tienen ascendencia mexicana. Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum, con paciencia e inteligencia,
11:57ha logrado iniciar con el pie derecho su relación con el presidente Donald Trump, en contraste con otros gobiernos.
12:05Y ella, como ustedes saben, determinó por el momento mi permanencia en la embajada
12:11para decidir precisamente en función de los nuevos tiempos y sus exigencias.
12:19Bueno, mucho se especuló si Esteban Moctezuma iba a continuar o no ahí en la embajada por el cambio de administración en México
12:27y por el cambio de administración, sobre todo, en los Estados Unidos.
12:31Ningún embajador se manda solo. Esteban Moctezuma no hubiera hecho este mensaje sin indicaciones de la Cancillería de la Presidencia.
12:40Es el representante de México en Washington.
12:43Y bueno, es, decía Viviana, un buen paso. Hay que acompañarlo eso con mucho más.
12:48Hay que hacer lobbying como pocas veces se hizo en los últimos años, sobre todo los últimos seis años,
12:54que se abandonó casi totalmente esa tarea, más allá de la propia embajada y de los cónsules,
13:02asumiendo, como hemos dicho muchas veces, que hay muchos cónsules que son simplemente políticos reciclados
13:09o fracasados o que les dieron un premio y que no cumplen ninguna función de acrecentar y mejorar las relaciones de México en Estados Unidos.
13:20Esa es una tarea fundamental. Por lo pronto, Esteban Moctezuma se queda ahí en la embajada en Washington.
13:39La actitud que ha tenido el narcotráfico mexicano.
13:44Las confrontaciones, las reacciones.
13:57Y en la Ciudad de México fue detenido uno de los principales operadores de los laboratorios de fentanilo del cartel de Sinaloa.
14:03Al mismo tiempo se decomisaron dos laboratorios, uno en Tlaxcala, uno en Puebla.
14:08Y bueno, mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que ella no está para poner o quitar gobernadores,
14:15que eso solo lo decide el pueblo.
14:17Y bueno, veremos qué tanta fuerza tienen las manifestaciones que se han hecho en contra de Rocha Moya, el gobernador de Sinaloa,
14:24que sin lugar a dudas, por eso vienen estas declaraciones de la presidenta.
14:29Joel Medina Miyazaki, alias La Morsa o Joelín, de 37 años, fue detenido en la colonia Narvarta, en la Ciudad de México, el 27 de enero.
14:39Es identificado como un colaborador cercano de Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano,
14:45quien pertenece al cartel de Sinaloa y es hermano de Joaquín, el Chapo Guzmán.
14:50Al momento de su detención, La Morsa tenía en su poder dosis de droga como cocaína y un arma.
14:56De acuerdo con reportes oficiales, su detención se realizó luego de varios días de investigación
15:01por parte de la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de la Marina, la Guardia Nacional,
15:06la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
15:12Derivado de los trabajos de investigación por parte de las instituciones del Gabinete de Seguridad,
15:16se obtuvo la localización de un hombre que formaba parte de un grupo delictivo generador de violencia en Sinaloa,
15:21el cual se ocultaba en la Ciudad de México.
15:24Desde el municipio de Elota, Sinaloa, La Morsa operaba laboratorios clandestinos
15:29dedicados a la fabricación de fentanilo y otras drogas sintéticas.
15:33Además de Elota, este hombre se movía por el puerto de Mazatlán y la Ciudad de México.
15:39En esta última contaba con la protección de una exfuncionaria que le brindaba ayuda para cambiar de domicilios.
15:45De acuerdo con la información, la mujer es identificada como Lamaru,
15:50mientras que medios periodísticos señalan que se trata de su hermana María Eugenia Medina, exdiputada de Sinaloa.
15:57Registros consultados en la Plataforma Nacional de Transparencia indican que María Eugenia
16:02se desempeñó hasta septiembre de 2024 como directora de la Unidad de Planación Estratégica
16:08y Coordinaciones Estatales del IMSS-Bienestar en la capital del país.
16:12La Morsa y su hermana ya habían sido señalados de ser parte de la red de Aureliano Guzmán Loera en 2018,
16:19cuando el grupo Guacamayas Leaks filtró reportes del gobierno federal.
16:23Aureliano es identificado como uno de los principales narcotraficantes del cártel de Sinaloa con 80 años de edad.
16:30Se dedica al cultivo, producción, manufactura y transporte de marihuana, heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo.
16:37Y su centro de operaciones está en la tuna Badiraguato, en Sinaloa.
16:41Debido a sus actividades criminales, el gobierno de Estados Unidos
16:45ofrece una recompensa de hasta cinco millones por su captura.
16:49Además de la detención de la Morsa, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch
16:54dio a conocer el desmantelamiento de dos laboratorios clandestinos en Puebla y Tlaxcala.
16:59En estas acciones se aseguraron dos laboratorios para la elaboración de metanfetaminas.
17:04También fueron detenidas 14 personas con droga y armas
17:07pertenecientes a una célula criminal que opera en el estado de Sinaloa.
17:11En cuanto al laboratorio clandestino en Tlaxcala, estaba ubicado en el rancho de Atotonilco, Tlaxco.
17:16De acuerdo con las autoridades federales, pertenece a un grupo criminal
17:20que operaba para Ismael Zambada, alias el Mayito Flaco, hijo del Mayo Zambada.
17:25Además de esta acción, de forma simultánea fueron capteados tres domicilios en la capital de Tlaxcala.
17:31Mientras que en Calera, Puebla, en un inmueble residencial encontraron el otro laboratorio.
17:36Ahí detuvieron a 10 personas, entre ellas a dos mujeres.
17:40Se estima que en Puebla existen más laboratorios clandestinos, sobre todo en la zona que colinda con Guerrero.
17:46Son parecidos a los que instalan los narcotraficantes en poblados lejanos de Sinaloa
17:51y Sonora para fabricar metanfetaminas.
17:54Los operativos contra el cártel de Sinaloa ocurren en medio de la ola de violencia
17:58que azotan a Culiacán y municipios aledaños.
18:01Esto ha generado que miles de habitantes realicen marchas
18:05y exigen la salida del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya,
18:09quien ha dicho que no se va.
18:11El tema llegó a la conferencia matutina.
18:14La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el pueblo decide quién gobierna.
18:19Piden que no haya autoritarismo y luego piden que el gobierno federal intervenga
18:24para quitar a un presidente municipal o a un gobernador.
18:27Nosotros lo que hacemos y es nuestra responsabilidad es coordinarnos
18:32con todas las instituciones, con todas las instituciones de los gobiernos estatales,
18:39municipales, y ahí donde haya algún problema con algún gobierno municipal
18:46no nos corresponde al gobierno, le corresponde en todo caso a las fiscalías.
18:54Bueno, se han cansado en la 4T de acusar a los gobiernos anteriores
18:59de que no intervenían porque tal funcionario o tal otro funcionario,
19:03tal gobernador o tal otro gobernador o tal político estaba relacionado,
19:07lo acusaban de estar relacionado con los narcos y ahí lo dejaban
19:11y ahora la respuesta que nos dan es que no, que es un tema de la fiscalía,
19:15que no es un tema del...
19:17Si es por capricho político, por supuesto que no se debe intervenir,
19:21pero si es porque hay acusaciones o porque hay una situación caótica en un estado,
19:26por supuesto, por supuesto que debe haber una intervención del Ejecutivo Federal,
19:32para eso está, yo no digo que corran o quiten a un gobernador,
19:36pero tienen que intervenir y tienen que responder a esas acusaciones.
19:41Hoy en la mañanera el secretario Omar García Harfuch hizo una nueva evaluación
19:46de los avances registrados en el ámbito de la seguridad.
19:51Más de 10 mil detenidos por delitos de alto impacto son resultado
19:55de la Estrategia Nacional de Seguridad,
19:57implementada desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 26 de enero de 2025.
20:03Han sido detenidas 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto,
20:07se han asegurado más de 90 toneladas de droga,
20:11incluyendo 1 mil 252 kilos y 738 mil 970 pastillas de fentanilo.
20:19Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,
20:23presentó las acciones más importantes realizadas en Sinaloa durante enero de 2025.
20:29En Culiacán se aseguró un vehículo con 420 kilogramos de metanfetamina,
20:34cuyo valor estimado es de 12.4, 124, perdón, 124.8 millones de pesos.
20:41En el mismo municipio fue detenido Juan Carlos N.,
20:44generador de violencia en Sinaloa,
20:46quien cumplía con la función de supervisar la producción y trasiego de metanfetamina, cocaína.
20:51Además, catearon dos inmuebles donde detuvieron a seis personas.
20:55Uno de ellos era utilizado como centro de monitoreo
20:58y estaba vinculado a cámaras instaladas en calles de Culiacán.
21:02Esta casa operaba aproximadamente desde hace tres meses y ya fue desarticulada.
21:08¿Y de qué célula criminal se trata?
21:10De los chapitos.
21:11A estas acciones se suma la detención de ocho generadores de violencia en la entidad
21:16y uno más detenido en la Ciudad de México, pero con cuentas pendientes en Sinaloa.
21:21También destacó el aseguramiento de droga en Baja California y Baja California Sur.
21:26En Tecate, Baja California, elementos del ejército mexicano y de la Guardia Nacional
21:31aseguraron 560 kilos de metanfetamina y 30 kilos de fentanilo,
21:35con un valor de 416 millones de pesos.
21:38En Baja California Sur, en una operación encabezada por la Secretaría de Marina
21:42en coordinación con el Gabinete de Seguridad,
21:44fueron detenidas nueve personas y se aseguraron más de dos toneladas de cocaína
21:48y 3.420 litros de combustible.
21:51Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Colima y Nuevo León
21:54son otros estados en donde llevaron a cabo detenciones importantes.
21:58Para ADN 40, con información de Carmen Sánchez, Fuerza Informativa Azteca.
22:05¿Qué pasa cuando una mujer ha sido víctima de violencia intrafamiliar y ella demanda al marido?
22:11Bueno, muchas veces, este es el caso de María Fernanda Turrent,
22:14pueden acabar en la cárcel.
22:16Esta mujer fue liberada ya el día de ayer luego de ser acusada por su exesposo
22:21de secuestrar a sus hijos, permaneció, estuvo recluida cinco días en el penal de Santa Marta.
22:26Máfer, como es conocida, vivió violencia extrema de su expareja,
22:31misma que también tuvo violencia hacia los hijos.
22:34Y bueno, así estuvieron las cosas.
22:36En septiembre del 2023, ella presentó una denuncia,
22:41pero su expareja le reviró la denuncia, presentó otra denuncia
22:46ante la Fiscalía de la Ciudad de México, diciendo que ella era la violentadora
22:51y logró que detuvieran a Marifer y la vincularan a proceso por la sustracción de menores.
22:58Sin embargo, la actual fiscal decidió retirar a este funcionario y lo destituyó
23:05y hoy Marifer está ya en libertad con sus hijos.
23:09Sí, un caso muy controvertido, muy controvertido, como hay varios otros muy similares,
23:15pero desde el punto de vista del que se lo quiera ver,
23:18acusar y detener, meter a la cárcel a esta mujer por ese presunto delito,
23:24creado con colaboración de un exfuncionario de la Fiscalía, es inaceptable.
23:31Una buena primera de las primeras decisiones de la nueva fiscal de la Ciudad de México.
23:38El Senado adelantó para este jueves al mediodía la tómbola para definir,
23:43la tómbola, imagínese usted, para definir a los candidatos a la elección judicial
23:48que serían elegidos por el Comité de Evaluación del propio Poder Judicial,
23:52como los integrantes de ese comité renunciaron luego de indicar que no había condiciones
23:57o que existía una orden de suspensión para no seguir el proceso.
24:01El Tribunal Electoral, el Tribunal del Poder Judicial Electoral Federal,
24:06decidió que fuera el Senado el encargado de continuar con todo este mecanismo
24:11y como no tienen tiempo, no tienen ganas, decidieron que bueno,
24:14que para aquí iban a hacer una evaluación, mejor la tómbola, un sorteo
24:18y que la suerte decida quiénes van a ser jueces, quiénes van a ser magistrados,
24:23quiénes van a ser ministros de la Corte Total.
24:25¿Qué importa el desempeño? ¿Qué importa la capacidad?
24:28Jorge, a ver, ¿es tan grave lo que sucede en este tipo de casos?
24:32¿Por qué tenemos que tener a jueces, magistrados, ministros preparados
24:35para casos como este que acabamos de mostrar, Jorge, de la Mafer-Turrent,
24:38que pueden simplemente meter a la cárcel porque algún juez decidió dictar esa sentencia?
24:44Y en esta tómbola, escuche usted, podrán llegar muy buenos perfiles,
24:48porque sí hay buenos perfiles en esas listas,
24:50pero también personas muy capacitadas pueden caer, pueden perder por la suerte
24:55y pueden llegar quién sabe quién, ¿no?
24:57Decidirá la suerte. Así estamos con el poder judicial en el país.
25:01Bueno, pues yo le deseo a usted mucha suerte.
25:03Si llega a tener algún problema con la justicia, descanse, sueñe bonito
25:06y por supuesto nos vemos mañana aquí en Todo Personal. Bonita noche.
25:09Muy buenas noches, Viviana, muy buenas noches a todos ustedes.
25:12Y recuerde, en el poder y en la política todo, pero absolutamente todo, es personal.
25:17Gracias.