• anteayer
Durante las primeras horas de su mandato, Donald Trump firmó las primeras órdenes ejecutivas en las que declara "terroristas" a los cárteles mexicanos, además firma la crisis en la frontera sur de Estados Unidos para terminar con la migración. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Inmediatamente después de la toma de posesión, el presidente Donald Trump firmó las primeras órdenes ejecutivas de su mandato.
00:07Vendrán muchas más en las próximas horas.
00:09Esta noche Donald Trump fijó fecha para dar, para subir los aranceles entre México y Canadá, que sería renegociar el tratado comercial.
00:18Y él ha dicho que subirá esos aranceles a partir del primero de febrero.
00:23Y esto lo haría solamente en caso de que tanto Canadá como México no ayuden a frenar la migración ilegal y el tráfico de drogas.
00:35Al terminar la ceremonia de investidura en el mismo Capitolio, Donald Trump comenzó con las firmas de las primeras órdenes ejecutivas.
00:42La primera fue la anulación de las acciones en materia migratoria que tomó el demócrata Joe Biden.
00:47Diez más tienen que ver con la movilización de las fuerzas militares a la frontera sur que Estados Unidos comparte con México.
00:54Además, detendrá los programas de apoyo para refugiados en Estados Unidos.
00:58Evitará que el gobierno reconozca la nacionalidad de niños nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados.
01:04Y ordenó al fiscal general aplicar la pena de muerte para migrantes indocumentados que causen la muerte de agentes a la ley o de ciudadanos estadounidenses.
01:14Más tarde, frente a decenas de simpatizantes en la Arena Capital One, el presidente de Estados Unidos firmó las siguientes órdenes ejecutivas.
01:22Entre ellas, la salida de Estados Unidos de los acuerdos de París sobre el cambio climático.
01:28Y después lanzó las plumas a los fanáticos.
01:31Por la noche, ya en la oficina oval de la Casa Blanca, puso su rúbrica en otras órdenes ejecutivas.
01:49Una de ellas fue perdonar y liberar a quienes fueron procesados judicialmente por participar en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
01:58A pregunta expresa sobre los aranceles del 25%, Trump indicó que a partir del 1 de febrero podría imponer estas acciones a México y Canadá, en caso de que no frenen la migración y el tráfico de drogas.
02:10Esta no fue una orden ejecutiva, pero no quita el dedo del renglón.
02:14En total, son más de 200 órdenes ejecutivas las que Trump firmará esta semana.
02:20Bueno, estas órdenes ejecutivas implican, significan una reconfiguración casi completa de la estructura del gobierno, incluso de los Estados Unidos.
02:34No solamente por lo que tiene relación con México, sino lo que tiene relación con el mundo.
02:39En el caso de México, de las declaraciones que se presentaron, dos son fundamentales.
02:45La de la emergencia en la frontera sur, la orden junto con ella de ordenar a las fuerzas militares de que se hagan cargo también de la lucha contra la migración y de la deportación de migrantes que consideren ilegales.
02:59Y la declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.
03:05¿Qué implica que sean declarados como organizaciones terroristas?
03:10Primero, no tenemos que tenerle miedo a las palabras.
03:13Hemos insistido mucho en este tema.
03:16Son organizaciones que actúan como terroristas y por eso las declaran como terroristas.
03:21No es tampoco un tema que atañe solamente a Estados Unidos.
03:26Es parte, debería ser parte, es parte de nuestra agenda nacional, de nuestras responsabilidades y obligaciones, de nuestras autoridades, combatir a esas organizaciones con todo el peso de la ley.
03:41Estar en las listas FTO, se llama, las de organizaciones terroristas del Departamento de Estado, no es algo tampoco automático.
03:50Lo propone el presidente, como es en este caso, o el secretario de Estado.
03:54Este se reúne con el fiscal y con el responsable del tesoro, se envía al Congreso y en siete días se la debe aprobar o desechar.
04:03Estas declaratorias pueden incluir acciones militares, sí.
04:08Tampoco son automáticas.
04:10Deben seguir un proceso de autorización.
04:13Pero lo más importante en esto no son las operaciones militares.
04:18Difícilmente, casi imposible que las vaya a haber, salvo que haya una crisis mucho mayor con México.
04:25Sí puede haber operaciones de inteligencia encubiertas.
04:29La del Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López evidentemente lo fue.
04:34Que pueden realizarse ahora también encubiertas para los otros países, pero con cobertura legal para los mandatarios estadounidenses.
04:44¿Qué dice esta ley cuando se incluye una organización en esta lista FTO?
04:51Que es ilegal para una persona en los Estados Unidos o sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos.
04:58Dice literalmente proveer a sabienda, soporte material o recursos como dinero o instrumentos financieros, monetarios o garantías,
05:07servicios financieros, entrenamiento, asesoría profesional, asistencia, cajas fuertes, documentación, equipos de comunicaciones,
05:17armas, sustancias letales, explosivos, personal, transporte y otros usos físicos con excepción de medicinas o materiales religiosos.
05:29Además de todas estas limitaciones, cualquier representante y miembro de una FTO,
05:36de esta organización designada como terrorista, si son extranjeros no pueden ingresar a los Estados Unidos
05:43y en algunas circunstancias se puede pedir su extradición.
05:47Cualquier institución financiera estadounidense que tenga conocimiento, posesión o control sobre fondos de una de estas organizaciones
05:56o sus agentes, esa es una palabra clave, o sus agentes, debe retener estos fondos y reportarlos a la Oficina del Control de Asuntos Exteriores del Departamento del Tesoro.
06:10Todos estos son instrumentos muy pedurosos, no son catastróficos como muchos dicen.
06:16Colombia ha tenido entre las organizaciones designadas como terroristas, a la ELN que todavía lo está, a las FARC, a las Autodefensas Unidas,
06:26grupos involucrados en la guerrilla, en la lucha contra la guerrilla y los tres relacionados con el narcotráfico.
06:33Y las sanciones sí golpearon a esas organizaciones, sí golpearon a algunos políticos y empresarios relacionados con ellas,
06:40pero no destruyeron el sistema financiero ni productivo.
06:44Al contrario, ayudaron a que esos sistemas se depuraran en parte de esos grupos de interés.
06:51Ha retrocedido Colombia por las posiciones que tomó el presidente Gustavo Petro.
06:56No es tampoco el primer país democrático que la sufre.
07:00Irlanda, Turquía, Chile, Grecia, Francia, China, India, Perú han tenido organizaciones calificadas como terroristas
07:09y la diferencia en todo esto es que esas organizaciones fueron declaradas terroristas
07:19y los gobiernos de estos países colaboraron con el de Estados Unidos.
07:24Ese es el punto fundamental.
07:27Colaboraron con los Estados Unidos para combatirlas.
07:31Ese es el punto que tenemos que ponerle toda la atención.
07:36En todos los casos hubo mecanismos de colaboración con los Estados Unidos.
07:42¿Por qué?
07:43Porque esos países asumieron que eran víctimas de esas organizaciones y se establecieron combates conjuntos.
07:50En Colombia, en la India, en Grecia, en Francia, en Italia, en esos, todos esos países.
07:59Si nosotros no los consideramos como terroristas, le querramos llamar de esa forma o no,
08:04o no establecemos los mecanismos de colaboración necesarios y suficientes
08:10para una lucha realmente intensa contra esas organizaciones,
08:15la tentación de implementar medidas unilaterales será cada vez mayor.
08:23Ese es un tema fundamental.
08:26Hay que dejarle de tener miedo a las palabras viviana y hay que tomar acciones concretas,
08:31sobre todo en este tema que se relaciona directamente con la actividad,
08:36el tráfico de fentanilo, el tráfico de drogas, también con el tráfico de gente,
08:40porque son estas organizaciones las que la manejan, y también con el tema de los aranceles.
08:47Trump lo dijo con toda claridad hoy, si no se toman medidas en estos capítulos, se impondrán aranceles.

Recomendada