En esta mesa de Punto Medio se analiza y debate sobre la orden del TEPJF al Senado de sustituir al Comité del PJ.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a profundizar sobre este tema con Damián Cepeda, dirigente nacional del PAN, Arturo Ávila,
00:04diputado federal de Morena y vocero de la bancada, y Juan Zavala, diputado federal de Movimiento
00:09Ciudadano. Bienvenidos, caballeros. ¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Buenas noches. ¿Qué tal? Buenas
00:13noches, buenas noches. A ver, Damián, ¿qué opinión tienes respecto a esta resolución que da el
00:17tribunal y que ahora entonces los aspirantes que iban por la vía del Poder Judicial ahora pasan
00:22a la vía del Senado de la República? ¿Se hará esta insaculación? Escuchábamos al presidente
00:27del Senado que será el viernes, y bueno, ya escuchábamos el resto de la conversación. Mira,
00:32yo por mucho la principal tragedia alrededor de la reforma al Poder Judicial no me parece ahorita
00:39como la están ejecutando, sino en sí mismo que exista, pues. O sea, yo sí simpatizo con la
00:46necesidad y en eso estamos de acuerdo, en el diagnóstico de que el sistema de justicia tiene
00:51que ser mejorado en México, había verdaderamente, pues, una falta de justicia oportuna en el país
00:58desde hace mucho tiempo, se habían dado reformas para mejorarlo, pero teníamos que dar un salto
01:03cuántico, pues, con juicios orales, más rápidos, más ágiles, justicia digital, justicia cívica,
01:10este jueces más calificados, en fin, fuimos avanzando en reformas que iban encaminadas
01:14hacia allá, pero faltaba mucho que hacer. Yo difiero del fondo de la reforma,
01:19la reforma que subordina al poder político de Morena al Poder Judicial y lamento mucho que
01:25esto esté sucediendo. Dentro de esta implementación creo que era el campo en donde si hubiera
01:30existido prudencia, apertura, a escuchar otros puntos de vista, se pudo haber mejorado estos
01:38retos de implementación que se veían venir, como estos procesos en donde, pues, realmente los
01:44comités de evaluación, pues, no han sido tal y realmente han sido, pues, meramente requisitos
01:49los que se han estado revisando, de si cumples con lo que dice la Constitución, que los requisitos
01:53de la Constitución, pues, realmente son muy lamentables, muy mínimos. En lo personal yo
01:57creo que la gente que debe estar de jueces, de magistrados y de ministros tienen que ser los
02:01más calificados en este país. No digo que así fuera en el pasado, digo que así quiero que sean
02:05en el presente y en el futuro, que es lo que debemos de haber avanzado. Y dentro de toda esa
02:09tragedia, pues, viene esto, ¿no? Hoy vemos que, pues, ni siquiera han podido llevar a cabo bien el
02:14proceso, de entrar a hablar de insaculación para elegir a las personas que van a estar puestas
02:20ante el ciudadano, me parece a mí muy lamentable. Yo no creo que sea un tema de insaculación, sino
02:24de competencia, ¿no?, de capacidad. Y, bueno, esta resolución del Tribunal Electoral, pues, me parece,
02:31pues, una historia más de este conflicto que se ha venido escalando. Yo comparto que es un exceso,
02:37en mi opinión, que un juez de distrito, en estas alturas, quiera parar con un amparo el
02:42procedimiento. Eso lo comparto como abogado, ¿eh? Pero también creo que, marcadamente, el tribunal
02:47está haciendo política. Ya vemos todas las decisiones tres a dos, marcadamente, por equipos
02:52que ya se labearon con Morena. Y creo que la Corte ha hecho mal, no desde ahora, sino desde el pasado,
02:58lo hizo con otros temas. Yo fui crítico desde hace mucho. Pero ahorita, en dejar pasar tanto
03:02tiempo, hombre. O sea, ya debieron de haber sacado una resolución que dijera quién tiene la razón.
03:07¿A qué le atribuyes que se estén tardando tanto? Pues al conflicto que existe. Se ha roto todo
03:11diálogo institucional. Creo que la Corte también ha dejado mucho que desear. Y creo que todo mundo
03:17debería ponerse al nivel. Y ante una realidad ya, que es que se tiene que implementar una reforma
03:23judicial, gusto o no, a mí no me gusta, pero se debe implementar, deberíamos de todos abonar a
03:27que es simplemente lo mejor posible. Arturo, ¿qué opinas? Mira, las resoluciones de los jueces de
03:31Michoacán y de Jalisco, evidentemente, siguen justificando y siguen abonando a la necesidad de
03:37por qué era importante una reforma al poder judicial. Fíjate, Pedro, caen en lo ridículo.
03:43La ley es muy clara. La ley de amparo dice que no procede un amparo contra reformas constitucionales,
03:51incluso antes de la reforma que llevamos a cabo en esta legislatura. Y es muy claro que aún peor
03:56en los casos en donde se trata de la materia electoral. El artículo 73, fracción séptima,
04:03es clarísimo. Entonces, nuevamente, volvemos a ver cómo los jueces, que no tienen ninguna
04:09competencia en una materia específica, que corresponde además a un tribunal especializado
04:14como el Tribunal Electoral, deciden meterse en un proceso, nuevamente violando la ley.
04:20¿Esto qué dice? Pues dice, caray, qué razón tenían cuando ofrecieron una reforma judicial.
04:27Yo entiendo perfectamente bien la oposición que puede tener la gente de Acción Nacional,
04:31la gente del PRIAN. Se van a acabar los privilegios. Ellos están, por supuesto,
04:37en contra de que la gente y el pueblo elija a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados,
04:42ministras y ministros. Siempre estarán en contra de eso. Ellos quisieran que fuera como en el
04:47pasado. Fíjate, Pedro, como cuando eligieron a Ortiz Mena, un ex miembro del gabinete de un
04:53expresidente, que lo único que ha hecho como ministro es condonar deudas a empresarios,
04:59condonaciones fiscales por millones y miles de millones de pesos. ¿Qué estamos viendo con esta
05:06situación que está pasando ahora? Que nos están dando la razón. ¿A dónde vamos? Bueno, el Tribunal
05:11Electoral acaba de dar un fallo ejemplar. Acaba de decir, no proceden, sigamos adelante. Y está
05:17dándole facultades al Senado de la República, que, por cierto, en la ley, en la reforma
05:22constitucional, los artículos transitorios ya lo decían, era muy claro, cualquier controversia
05:28que se diera en el proceso de elección podría ser determinada por la Junta de Coordinación
05:34Política del Senado de la República o por la propia mesa directiva. Oye, Arturo, ¿el tribunal
05:40está atendiendo un tema político? No, yo creo que está atendiendo un tema de derechos. ¿No está
05:46activada esa decisión por un influente político? 3.805 aspirantes a los cuales se les estaban
05:52violando sus derechos políticos electorales. Es decir, ellos aspiraban a ser juezas, jueces,
05:58magistrados, ministros, y estaban en ese momento violentándoles los derechos. Por cierto,
06:03quiero aclarar algo porque Damián dice en estos programas y en estos debates, y mira, yo lo
06:09estimo y le tengo mucho aprecio, pero yo creo que no se vale decir verdades a medias, porque eso no
06:15ayuda en el debate. Él dice que no hay requisitos, no sea requisitos, un promedio mínimo de ocho.
06:21En las áreas especializadas, nueve. Cinco años de experiencia en materia judicial y él se puede
06:26reír, pero yo no me río, yo no me río, yo no me río de la gente que está allá afuera tratando de
06:32entrar. Ojo, elaboración, elaboración de ensayos, no, cinco años de experiencia en la práctica pública,
06:38elaboración de ensayos sobre temas afines al puesto, cartas de referencias de vecinos. Yo entiendo
06:45que si sale uno del PAN a pedir la carta de referencia del vecino, bueno, pues la avientan
06:50hasta una covetea de agua fría. Ok. Simple y sencillamente no se va a dar. El examen al
06:54primer año del Tribunal de Disciplina, ¿y qué crees? Se reactiva, pero de una manera correcta,
06:59el servicio del Poder Judicial. Muy bien, Juan. Sí, bueno, esto que vimos del presidente del
07:04Senado, pero pues es un capítulo más de esta historia desafortunada que es la mal llamada
07:09reforma judicial, que es la reforma para que Morena copte al Poder Judicial. Vimos al presidente
07:15del Senado muy molesto con preguntas pues muy básicas que le estabas haciendo respecto a lo
07:19que hoy decidió el Tribunal Electoral, porque lo que es muy curioso es que Morena puso en la
07:24reforma constitucional, en materia de la reforma judicial, que no se podía interpretar el presente
07:30decreto, así dice uno de los transitorios de la reforma. Pero ahora resulta que el Tribunal
07:35Electoral sí puede interpretar los decretos aparte de la literalidad. Parece que dijo una cosa en la
07:40reforma y ahora están diciendo otra. Pero mira, Pedro, esto ya lleva un proceso de muchos meses
07:45donde la mayoría de Morena en ambas cámaras no ha querido escuchar a quienes van a llevar a cabo la
07:50elección, al INE. El INE pidió más recursos y las mayorías en ambas cámaras no lo escucharon. Ya la
07:56presidenta dijo que va a escuchar y que hay una probabilidad de que haya una ampliación presupuestal.
08:00Pidieron más tiempo hasta septiembre de este año para poder llevar a cabo la reforma porque está
08:05la cantidad de trabajo que tiene el INE, que en junio no les va a alcanzar, pues el presidente
08:09del Senado dijo que por ningún motivo que esos eran chantajes del INE. Cuando el INE lo único que
08:13estaba intentando es llevar a cabo una elección en las mejores condiciones posibles. Y ahora vemos
08:17al presidente del Senado que dice que no se permiten amparos, que yo estoy de acuerdo en materia
08:22electoral, pero que dice que sí se va a interpretar el texto del decreto de reforma constitucional
08:27al Poder Judicial, que en ningún lugar dice que si suspende el Comité de Evaluación, que yo puedo
08:31ser crítico con esa decisión de suspender el proceso. Pero ¿dónde se dice que está facultado
08:36entonces el Senado para llevar a cabo el resto del proceso? Yo coincido en que hay una ausencia
08:41de liderazgo dentro del Poder Judicial. Lo lamento. Creo que las personas juzgadoras dentro
08:47del Poder Judicial, juezas, jueces, magistrados, magistrados, todo el personal que elabora ahí, debieron
08:52haber tenido un mejor liderazgo. Pero creo que eso no se vale utilizar para poder tomar
08:59decisiones que no están ni en la Constitución, ni en la ley, ni en ningún reglamento. También decía
09:04el presidente del Senado que el Poder Judicial prácticamente lo que quiere es sabotear,
09:10deslegitimar el proceso, invalidarlo de todas formas con estas resoluciones, con el Comité de
09:17Evaluación, acatar las mismas que desde antes venían haciéndolo. ¿Qué opinas sobre eso? No lo creo.
09:23A ver, uno puede estar de acuerdo o no con una resolución, pero si tienes una resolución dictada
09:29por autoridad competente, no te queda más que acatarla. El Comité de Evaluación tenía una
09:34suspensión de un juez de distrito, diciéndole que se suspendía. ¿Qué es lo legal? Acatarlo en tanto
09:42se resuelve el asunto, el fondo. No puedes sentarte y decir, a esto sí le quiero hacer caso y a esto
09:47no. ¿Qué es lo que ha venido haciendo Morena? Ese mismo caso te muestra el problema de lo que
09:52estamos metidos, de haber politizado por completo el Poder Judicial. Ahorita aquí, compañero,
09:57cuando se le acaban los argumentos, cuando no tiene manera de defender lo que es insostenible.
10:02O sea, estar sacando bolitas para ver quién va a ir a una competencia, a mí no me parece serio
10:07para determinar quién es juez, quién es magistrado, quién es ministro. Sinceramente lo digo. De hecho,
10:12también acepto. A mí no me parece que los jueces se deban de votar, porque a diferencia de los
10:17diputados y senadores, de los alcaldes, de los gobernadores y los presidentes de la República,
10:22o presidente en este caso, no son representantes de los ciudadanos. Son impartidores de justicia que
10:27deben de dilucidar una disputa entre dos partes simplemente impartiendo justicia y dándose la que
10:33más razón tienen. Ya decía yo, por ejemplo, si en una zona que tiene mucha influencia, un sindicato
10:39y el juez fue electo popularmente por la mayoría de ese sindicato, con un acuerdo incluso, como
10:43les encanta hacer acá, ¿qué va a hacer cuando le llegue un juicio? ¿Darle la razón al sindicato
10:47siempre? ¿O a un ciudadano si le están violando sus derechos? Yo creo eso de fondo. Lo digo así,
10:52tranquilito, porque no necesitas venir aquí a ofender y que si la cubeta y que si los vecinos,
10:57yo nada más digo, si a esas vamos, yo he ganado dos elecciones. Te pregunto, ¿cuántas has ganado?
11:02Cero, porque le dicen el cero votos, porque nunca ha ganado una elección en Aguascalientes. Entonces,
11:06yo también puedo, pues no me gusta, pero pues yo también puedo, pues me entiendes. Yo me regresaría
11:12a ser serios en este asunto. Se trata de una reforma al Poder Judicial que deberíamos de
11:18todos estar ayudando a que se haga lo mejor posible. Hoy ya es una realidad, va a haber una
11:23elección. Yo lamento mucho que tú, ciudadano, que se te ha dicho una y otra vez que vas a elegir
11:29directamente a los jueces, magistrados y ministros, no vas a tener realmente la capacidad de poder
11:34conocer a fondo la trayectoria, las propuestas de cada uno de ellos, porque no va a alcanzar el
11:40tiempo que le van a dar en el INE con tiempos oficiales, porque no pueden recibir financiamiento
11:45ni privado, ni público. Eso sí, financiamiento legal es el que no pueden recibir. Sobres de
11:50dinero, como hemos visto videos, eso sí van a poder recibir. Entonces, carajo, hombre, vamos,
11:54vamos solucionando este conflicto, ojalá y se logre un entendimiento. Y mi llamado concreto es
11:59Suprema Corte de Justicia de la Nación. Reúnanse de urgencia, como dice la Constitución para casos
12:05urgentes, y resuelvan este problema, para que se haga el proceso, aunque no nos guste a algunos,
12:11que se haga lo mejor posible y de manera legal. Eso es mi postura. Arturo. El narcisismo y el
12:17egocentrismo de la gente del PAN llega a límites inconcebibles, ¿no? Fíjate, nosotros venimos a
12:22hablar del pueblo, de la gente. Damián viene a hablar del yo, del yo, del yo. Yo me siento muy
12:29contento de haber participado en una elección en Aguascalientes, de haber logrado un crecimiento
12:33del 400% y de haber contribuido a una victoria histórica de la doctora Claudia Sheinbaum. Les
12:38pusimos una paliza, la paliza de su vida. ¿Quién gobierna en Aguascalientes? Que incluso la paliza.
12:44¿Quién gobierna en Aguascalientes? Los dejó la gente como él en el retiro. Oye, ¿Quién ganó el Senado en Aguascalientes?
12:51Está en el retiro. Pues mira, bien reglado, bien que te ponga una rastaca. Cuando hablamos de los votos, hablamos de treinta y seis millones de votos que obtuvimos
12:59nosotros, contra escasos nueve millones de votos. Oye, paréntesis ahí, porque. Nada más decirlo,
13:05es que quiero tocar un tema tuyo, justamente, porque ayer te levantaron la mano para el dos mil
13:11veintisiete para la gubernatura de Aguascalientes. Es un hecho, vas a ir, vas a pirar. Si las encuestas me
13:17favorecen, por supuesto que los vamos a sacar del poder y me va a dar mucho gusto venir aquí a tu
13:21programa y decirle a don egocentrista, al doctor Ego, que hoy está en el retiro, ¿no? Que se
13:27equivocó y que Aguascalientes se convirtió en parte de la transformación. Nada más para aclarar
13:32algunas de las mentiras de Damián C. Pedalar, que siempre dice en este programa. Uno, la
13:37insaculación viene después de un proceso muy claro como el que ya mencioné, donde vienen requisitos,
13:42donde vienen tesis, donde vienen evaluaciones. Ojo, ¿qué busca la insaculación? Evitar lo que ellos
13:47hacían. Los señores decían, voy a intercambiarte un espacio por este otro espacio, cuates y cuotas.
13:53Era la forma de operar de acción nacional. En ese punto en específico, en esta resolución,
13:58se saltan, solo dame un momentito para hacerle una pregunta a Toro, espérame tantito. Se salta
14:05el proceso de la idoneidad, se salta el proceso de las entrevistas y esto, pues fue justo lo que
14:10le molestó al presidente del Senado cuando se lo pregunté. ¿Hay la garantía entonces de que van a
14:15llegar los mejores? ¿Los dos mil que van a estar en esta tómbola realmente están preparados para
14:21llegar? ¿No tendría que haberse agotado también ese proceso previo? A ver, fue una resolución del
14:26Tribunal Electoral y nosotros tenemos que ser respetuosos de los tribunales. Esa es la resolución,
14:31¿no? Si hubiera resuelto el tribunal, oigan que además se acrediten también los trámites. Me
14:37parece que lo hizo porque los tiempos ya son fatales. El 4 de febrero es la fecha límite
14:42para que los comités de evaluación realicen ya el proceso de insaculación política. Ya no hay más.
14:46Lo establece muy claro la Constitución. El 12 de febrero es la fecha límite para que el Senado
14:52de la República, Pedro, integre, revise y remita ya la integración de todos los candidatos al INE.
14:57El 3 de marzo inician las campañas. Fíjate qué belleza. No pueden estar equivocados. Siete de
15:03cada diez mexicanas y mexicanos están de acuerdo con esta política. Primero de junio, el día de
15:08mi cumpleaños, se llevan a cabo las elecciones de las juezas, de los jueces, de las ministras,
15:13de los ministros, de los magistrados y magistradas. ¿Y qué crees? De eso que le da tanto miedo a
15:19Damián. Que el pueblo elija. Le tienen terror al pueblo. Y finalmente, el primero de septiembre,
15:25tendremos nuevos, nuevos jueces tomando posesión y dejando atrás todo este pasado de corrupción
15:31que tanto querían ellos. ¿Querías responder algo solo breve, por favor? Nada más para que sepa la
15:37gente, digo, dice tantas mentiras que ya no sé ni cuál contestar, pero al día de hoy, antes de la
15:42reforma, todos los cargos de jueces magistrados se elegían a través de concursos de oposición. Y
15:49no era perfecto, pero esa era la realidad. No es cierto que eran por designación. Y de tráfico
15:53de influencias, pues hay audios. Y hay toda una investigación que se hizo. Ah, ya la pararon,
15:58perdón. De cómo presionaban desde el gobierno de Morena para poner a todos los jueces y magistrados
16:03alineados a resoluciones del gobierno. Entonces, a ver, mira, yo no soy defensor del sistema.
16:08No, bueno, si fuera, imagínate. Ya hablaste tú. No, tú me interrumpiste también. Mencionaba ahorita
16:13unos ministros, ni los conozco. De hecho, propuse que se cambiara el método de ministros. No
16:18conozco a ningún ministro. Sí, pero no conozco a títulos personales. Ah, bueno. Pero de hecho
16:22propuse que se cambiara el mecanismo y voté en contra de esas ministras que nombraron que son
16:28miembros de Morena, pues. Es que dicen que querían acabar con los privilegios, pero no es cierto.
16:33Lo único que querían era que cambiara de manos. Ahí están sentados disfrutando con nepotismo,
16:38nombrando a la hermana de la dirigente de Morena de fiscal. Carajo, hombre, hay que cambiar las
16:43cosas. Es nepotismo o tiene una carrera. Juan se lo ganó. Se lo ganó seguramente. Sí, Arturo ahorita
16:48dijo una cosa que es verdad, hay una resolución del tribunal electoral, está firme, pero no puede
16:54decir uno que hay que hacerle caso a una resolución firme del tribunal electoral y luego decir hay que
16:58desacatar una de un juez de distrito. Si uno está en desacuerdo, como uno puede estarlo además, con
17:03las consideraciones de un juez de distrito, hay un mecanismo dentro del Poder Judicial para combatir
17:07esa resolución. Eso fue lo que pasó. Se puede presentar un recurso. Ellos pararon su proceso y
17:12después vino el tribunal electoral y dijo inmediatamente reanuden el proceso. Pero en el
17:16Inter se pudo haber combatido. Hubo un debido proceso. Pero se pudo haber combatido la suspensión
17:21del juez de distrito para que un tribunal colegiado se pronunciara y ver si era legal. Se combatió el
17:25resultado de la resolución del tribunal electoral, el resultado de una impugnación que hicimos.
17:29Claro, pero no ha resuelto el tribunal colegiado. Por la vía correcta. No ha resuelto el tribunal
17:35colegiado. Yo lo que lamento es que tendríamos que estar en estas mesas arrancando un nuevo
17:43gobierno, hablando de cómo la gente va a tener más acceso a la justicia, cómo vamos a hacer el
17:47juicio de amparo, que es el juicio más importante de todos, más accesible a las personas, a las
17:51mujeres violentadas, a las minorías. Y que hoy estamos discutiendo la verdad y vamos a volver
17:56a ver esto años después, pues con más tristeza que con risa. Pero estamos hablando de las listas
18:01del Poder Judicial, del Senado, del Poder Ejecutivo. Una elección llevada acaba, la verdad,
18:06con las patas. Acaban de resolver, por cierto, por ejemplo, el INE está teniendo que llegar al
18:11absurdo de quitarle tiempo a los partidos en Veracruz y Durango para darle tiempo a la
18:15promoción de la reforma judicial. Tiene que quitarle recursos a la promoción del voto a
18:21los migrantes que hoy están viviendo una situación trágica en medio de la crisis
18:25generada por Donald Trump para promover la reforma judicial. Y ni uno solo de esos temas de fondo,
18:30el tema de las minorías, de acceso a la justicia, de los feminicidios, de las fiscalías, por
18:35supuesto, se va a resolver por el hecho de que la junta vota por los representantes. En muy poco
18:40tiempo vamos a estar aquí, habiendo arrochado más de 10 mil millones de pesos en una elección,
18:44dándonos cuenta que no se resolvió uno solo de los problemas que este país tiene muchísimos,
18:48del tema de acceso a la justicia. Fíjate, Pedro, solo les pediría que fuéramos ya breves,
18:53nos queda menos de un minuto, ya nos queda menos de un minuto, una conclusión. Un dato nada más,
19:00alrededor del 70% de los juicios son civiles y familiares, son cosas de la gente, pues nada
19:06tiene que ver con el gobierno, son temas de familia, son temas que deciden el futuro de
19:12niños, son temas que deciden si alguien tiene derecho o no a la alimentación y cuánto, temas
19:17bastante delicados. A mí me gustaría que en este país más de gritos y de señalamientos y que el
19:22pasado, si algo está mal, corrigenlo para eso, que se eligieron para gobernar. A mí me gustaría
19:26tener jueces y juezas los más capaces, que simplemente impartan justicia y le den la razón
19:31a quien la tiene. Punto. Esta reforma no hace eso. Arturo. Yo diría que nunca más un Poder
19:36Judicial que responda a los poderes económicos y a los poderes políticos, nunca más un Poder
19:42Judicial que se reúne en lo oscurito con los presidentes de los partidos, y me refiero a
19:46Santiago Cril y Alito Moreno, nunca más un Poder Judicial en donde los ministros ganan más de 9
19:51millones de pesos al año cuando el salario mínimo está en las condiciones en las que
19:56está, y nunca más un sistema judicial que no le responda a la gente. Por eso hoy tenemos el
20:01respaldo de la mayoría y por eso la reforma judicial va. Juan. En Movimiento Social no hemos
20:06sido la única fuerza política que ha votado sistemáticamente en contra de las reformas
20:10judiciales de Morena, porque son reformas que no buscan acercar, llevarle la justicia a la gente,
20:16tener una justicia más accesible, más cercana, más sensible con los problemas de la gente,
20:20sino que solamente buscan apropiarse al Poder Judicial. En unos meses, habiendo pasado esta
20:25elección, vamos a demostrar por qué estábamos en lo correcto y que la historia nos va a dar la razón.