Se ponen en marcha redadas contra migrantes en diferentes estados de los Estados Unidos. Donald Trump VS Gustavo Petro tras deportaciones masivas. Se incrementa el robo de transporte de carga encabezándolo se encuentra el Edomex.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Chicago comienzan los arrestos, redadas y deportaciones de la era Trump y en Chiapas
00:07sale una nueva caravana de migrantes que busca llegar a la frontera entre México y Estados
00:12Unidos.
00:13Colombia rechaza dos vuelos con migrantes deportados y Donald Trump la castiga con aranceles
00:21del 25 por ciento.
00:23Gustavo Petro responde con un arancel similar y un extenso regaño, un comentario en sus
00:29redes sociales.
00:30En Culiacán, Sinaloa vuelven a marchar miles de personas para exigir la renuncia del gobernador
00:38Rubén Rocha Moya.
00:40Es la segunda protesta en menos de cinco días.
00:42Estado de México, Puebla y Guanajuato encabezan la lista con más reportes de robos de transporte
00:50de carga, delito que en el último año aumentó 16 por ciento, según la empresa Sky Angel.
00:59En Veracruz, lo que era una fiesta familiar se convirtió en un espectáculo al que asistieron
01:04cientos de personas.
01:06Lupillo y Anabel festejaron su boda en el sancionamiento al Batros, pero llegaron más
01:11invitados de los que se esperaban luego de que en las redes sociales anunciaron que en
01:16la boda iban a tocar grupos como Los Caletes de Linares, Los Audaces del Ritmo y Beto Serrano.
01:23Ellos iban a ambientar el festejo, así que vaya pegue que trae Beto Serrano y así se
01:27puso el huateque.
01:28Una felicitación de parte del fraccionamiento al Batros a un señor conocido que es el
01:57hombre Lupillo, que tiene por acá una tienda de abarrotes, hubo una invitación a todo
02:07el público en general que quisiera acercarse para venir al evento, para venir a disfrutar,
02:12para venir a bailar.
02:13¿Qué tal? Muy buenas noches, bienvenidos a milenio de noticias de las veintiún horas
02:29de este domingo 26 de enero de dos mil veinticinco, acompáñenos a despedir enero, buenas noches
02:34Salma Paula Wong.
02:35¿Qué tal? Muy buenas noches Roberto, un gusto acompañarte y por favor síganos.
02:39Bueno, y pasamos de la fiesta de una boda en Veracruz a otra boda en Guanajuato que
02:44lamentablemente terminó en tragedia. En Salamanca, Guanajuato, un grupo armado irrumpió en un salón
02:50donde se celebraba una boda y disparó contra los asistentes. Tres personas murieron y quince
02:55resultaron heridas. Esto ocurrió en la madrugada en el salón de fiestas Quintas Las Torres,
03:01en la colonia La Cruz de Salamanca. Según testigos, los agresores escaparon en varias
03:07camionetas. La Fiscalía Estatal atrajo la investigación y hasta el momento no se conoce
03:11la identidad de las víctimas. Al momento del ataque, el grupo despegue amenizaba la
03:17fiesta y esta mañana, en su cuenta de Facebook, la agrupación musical informó que dos integrantes
03:21de su staff resultaron heridos, pero que se encuentran estables. Y dos personas fueron
03:28asesinadas durante una balacera en el bar Ópera, en el municipio de Cárdenas, Tabasco.
03:32La madrugada de este domingo, hombres armados llegaron a bordo de tres camionetas, ingresaron
03:37y abrieron fuego contra quienes se encontraban en el lugar. Este lugar, este bar, operaba
03:42de manera irregular, pues, de acuerdo al horario que le establecía el gobierno del Estado,
03:46solo deben estar abiertos los bares hasta las once de la noche. Sin embargo, este lugar
03:50estaba abierto ya hasta la madrugada cuando ocurrió el ataque y hasta el momento, pues,
03:54como de costumbre, no hubo detenidos. En Tamaulipas, elementos de la Fiscalía General de la República
04:00destruyeron 30 vehículos con blindaje artesanal, de esos conocidos como monstruos. Estos vehículos
04:06fueron asegurados en diversos enfrentamientos en Tamaulipas. Presuntamente, eran utilizados
04:11por distintos grupos delictivos que operan en la región y estaban relacionados con 25
04:17expedientes. La destrucción se llevó a cabo en las instalaciones de la FGR en Reynosa.
04:22Ahora vamos al Estado de México. Ahí, esta tarde, se cumplimentó una segunda orden de
04:29aprehensión contra la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María de Rosario N.,
04:35después de que, más temprano, un juez había ordenado su libertad mediante un amparo. La
04:42exfuncionaria fue detenida el jueves, acusada de extorsión, como parte del operativo encambre
04:48en el que han sido detenidos varios servidores públicos mexiquenses, acusados de diversos
04:53delitos. Este domingo, durante la audiencia inicial, la defensa de la exalcaldesa planteó
04:59un incidente ante la posible violación a sus derechos fundamentales, toda vez que contaban
05:05con un par de amparos que impedían su detención. Sin embargo, la jueza consideró que el amparo
05:11solo aplicaba en un caso, por lo que la exedil seguida presa en el penal de Almoloya de Juárez,
05:17y así intentó defenderlo a su abogado.
05:47Esta mujer es esposa de Pedro Luis Hernández de Paz, quien, desde diciembre, está prófugo
06:11de la justicia, luego de que huyó de un operativo en el que sería detenido, también
06:17acusado de extorsión, cuando, usted recordará, estaba a punto de rendir protesta en plena
06:22ceremonia cuando rendiría protesta como alcalde de Santo Tomás de los Plátanos. La pareja
06:28está presuntamente vinculada al grupo criminal La Familia Michoacana. Y en Sinaloa, al menos
06:36cuatro reos se fugaron del penal regional Zona Norte, ubicado en el municipio de Angostura.
06:41Las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda, sin embargo, no hay rastro de ellos.
06:46Según los informes, los reos forcejearon con los celadores y personal de seguridad,
06:51y tras arrebatarles las llaves, huyeron del penal. Los reos fugitivos son José Juan N.,
06:57Javier Alfonso N., alias Javi, y Ángel Irán N., los tres acusados de secuestro agravado
07:04y robo de vehículo con arma, así como Eleazar Guadalupe N., acusado de homicidio calificado.
07:09Ahí mismo, en Sinaloa, esta mañana, dos cuerpos fueron localizados a un costado de
07:16la carretera que conecta a Culiacán con El Dorado, en el acceso carretero conocido como
07:21La 20. Los cuerpos presentaban signos de tortura. Junto a ellos, se encontraron fragmentos de
07:26equipo táctico, como un casco, además una cubeta y un puñado de artefactos conocidos
07:31como ponchallantas. El lugar del hallazgo es el mismo, donde el pasado 1 de enero fueron
07:37localizados cuatro cuerpos en circunstancias similares.
07:43Y por estos hechos, a los que se suma el asesinato de los hermanos Alexander y Gael, usted recordará
07:49de 12 y 9 años de edad, así como el de su padre, esta mañana, miles de personas marcharon
07:56para exigir el fin de la inseguridad y reclamar la falta de respuesta por parte del gobierno
08:03estatal. La historia es de Manuela Cedes.
08:20El hartazgo ciudadano ante 139 días de violencia volvió a estallar en las calles de Culiacán,
08:26en la capital de Bogotá. Miles de personas marcharon este domingo para exigir el fin
08:30de la inseguridad y expresar su enojo hacia un gobierno que acusan le da la espalda a
08:35la realidad del estado.
08:48Lo más falso que puede haber, lo más falso. Yo quisiera que lo dijera delante de su familia,
08:53quiero saber dónde está su familia, y que ahí lo dijera, y le creería, que traiga
08:58su familia a vivir aquí, hijos, nietos, demás, y ahí le creería que de verdad estamos en
09:04paz, si me comprueba que aquí en Culiacán está su familia.
09:08No, él siempre dice que las cosas están bien, que todo está bien, y pues esa es mentira.
09:13Solo deseamos que las leyes se cumplan, que el gobierno realmente haga lo que tenga que
09:19hacer. Nosotros confiamos en ellos en su momento, y es hora que nos demuestren que
09:23ellos sí pueden y que no se está sobrepasando esto.
09:27Los manifestantes se congregaron por la mañana en la plazuela Álvaro Obregón y marcharon
09:32hacia La Lomita. A diferencia de la marcha del jueves 23, donde se exigió justicia por
09:38la trágica muerte de los pequeños Alexander y Gael y su padre Antonio de Jesús, víctimas
09:44de un ataque armado en un presunto intento de asalto, la protesta del domingo destacó
09:49por ser pacífica. Hubo quienes en su desesperación intentaron entrar por la fuerza al ayuntamiento,
09:55pero la mayoría no permitió acciones violentas.
10:05Tras reiterar su reclamo por la paz en la entidad, la multitud se dispersó, mientras
10:11el eco de violencia no retumbó en las calles. Desde Sinaloa para Milenio Noticias, Manuela
10:20Céves.
10:21Y al mismo tiempo que se llevaba a cabo esta marcha, se desarrolló un mitin político
10:30en el que uno de los oradores fue Carlos Rea Camacho, secretario de Educación, Formación
10:35y Capacitación Política de Morena, Sinaloa, quien acusó al PAN y al PRI de organizar
10:42la marcha para desprestigiar al gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, y llamó a
10:47los simpatizantes de Morena a participar en una manifestación para demostrar su apoyo
10:52al gobernador. Así, así este tema en torno a la política.
10:57Tenemos que salir también a la calle, tenemos que seguir luchando. Yo quiero aprovechar
11:06este lugar histórico para pedirle al Comité Estatal de Morena y pedirle a todas y a todos
11:14los morenistas que vayamos a hacer una marcha a Culiacán, una marcha por la paz, pero también
11:22para defender a un hombre que ha trabajado mucho por el pueblo, que es el doctor Rubén
11:28Rocha Moya, para el que pido un fuertísimo aplauso.
11:36Mal, muy mal, Alma, cuando llegamos al punto de las contramarchas, de las marchas de desagravio.
11:43La marcha que vimos hoy, como la del jueves, pues son marchas que muestran la indignación
11:47de la ciudadanía, ¿no? Por una situación que la vemos todos los días, la reportamos,
11:52no solo Milenio, todos los medios la reportan, los medios locales, los medios nacionales,
11:55a veces los internacionales, de la matazón que está ocurriendo en Sinaloa. Y bueno,
12:00no se resuelve, al contrario, yo creo que le echa más gasolina al fuego andar organizando
12:05marchas de desagravio. Es una tremenda insensibilidad, es eso, porque ante esta situación que está
12:11viviendo Sinaloa, hay varias regiones del país, pero justo lo que ocurrió, la matanza
12:16de estos dos niños y su padre, es lo que, digamos que, ha llevado a la sociedad a salir
12:22a las calles, que ya lo venía haciendo de diferentes formas, pero, o sea, es un momento
12:26en el cual hay que tener sensibilidad absoluta, y sobre todo por parte de las autoridades
12:30y políticos.
12:31Bueno, pues vamos a ver en qué acaba eso. Autoridades federales aseguraron armas, drogas
12:36y dos laboratorios clandestinos durante tres cateos en los estados de Puebla y Tlaxcala,
12:41donde catorce personas fueron detenidas. El secretario de Seguridad, Omar García
12:45Járquez, detalló que se trató de tres acciones simultáneas de la Secretaría de Marina
12:50y la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, luego
12:54de que se identificó la presencia y operación de un grupo delictivo vinculado con el trasiego
13:00de drogas.
13:01Vamos a ver ahora, vamos a presentarle el testimonio de Mildred, una joven de veinte
13:06años que desde los quince, cuando era menor de edad, ha consumido cristal, una adicción
13:10que le ha costado miles de pesos y la pérdida de su salud. Blanca Valadez nos cuenta la
13:15historia.
13:16He tenido tres. Tres intentos. El primero fue el que no te llevaron el segundo. Ajá.
13:22El segundo fue cuando me quería lanzar de la, de mi azotea. Me quería lanzar y el tercero
13:31fue también cortándome las muñecas.
13:35Y lograste profundizar en las venas o no? Sí, en los tendones, me corté, se me veía
13:41hasta el músculo.
13:42Mildred tiene 20 años. Desde los quince consumió cristal para bajar de peso porque la droga
13:50le quitaba el apetito. Casi de inmediato se enganchó al estupefaciente, al grado de no
13:56poder dormir y sufrir alucinaciones. Lo último fueron sus intentos de suicidio.
14:02Al principio, cuando yo empecé a consumir, consumía mucho y veía sombras y me alteraba.
14:14Yo sentía que todo el mundo hablaba de mí, en especial mis familiares. O sea, yo lo llegué
14:20a consumir tomándolo, comiéndolo e inhalándolo.
14:24Mildred se encuentra en proceso de rehabilitación en una clínica privada donde lleva cerca
14:31de seis meses limpia. Ahora recuerda lo que tenía que hacer para conseguir cristal, por
14:37el que pagaba mil pesos diarios.
14:40Robé mucho a mis familiares. También vendía mis cosas o mi ropa. Llegué a ser dealer,
14:50pero no era muy buena idea porque me consumían lo que vendía.
14:56Valentina, de 15 años, consumió cristal durante casi un año mezclado con alcohol
15:01para adormecer su dolor por la orfandad.
15:07Heridas de abandono por parte de mi mamá. Tengo herida de abandono por parte de mi papá.
15:18Traté de evitar el dolor que yo sentía por el bullying que me hacían en la escuela,
15:25de que no tenía a mi mamá. Solamente tenía un placer que al final se convirtió en obsesión.
15:34Una obsesión que la llevó a gastar 50 mil pesos al mes por la droga, a convertir en
15:39adictos a sus amigos y compañeros de escuela y a destruir su tabique nasal.
15:46Yo los inducía al primero tomar una cerveza, tomármela con ellos y al final sacarle la
15:54sustancia y ofrecérsela.
15:57¿Era la forma de engancharlos?
16:00Sí. Era la forma en la que yo conseguía que ellos consumieran y de ahí, pues, claro,
16:08se te despierta una sensación y querían más. Entonces para mí ya era más fácil
16:14moverla.
16:16Estadísticas de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones señalan que el
16:21consumo de mentafetaminas en México se elevó 416% de 2003 a 2023. Solo en 2023, de las
16:30más de 170 mil personas que solicitaron ayuda a los centros de rehabilitación, 91 mil fueron
16:37por mentafetaminas.
16:39Es la sustancia de abuso que más dispara la dopamina en el cerebro y eso acorta el
16:46tiempo que se requiere de dependencia.
16:49En la mayoría de los casos, los tratamientos para reducir la asfixia y los daños causados
16:55por el cristal pueden llevar hasta una década.
16:58Chicas que han tenido un consumo de más de cinco años o que están en consumo diez años
17:04o muchos más, pues con cuatro meses de tratamiento definitivamente no vamos a rehabilitar a la
17:11paciente.
17:34La semana pasada, durante varios días le mostramos estas imágenes estrujantes que
17:59se volvieron virales en las redes sociales.
18:01Una familia que circulaba sobre la carretera México-Texcoco logró librar milagrosamente
18:06y gracias a la pericia de quien conducía el vehículo, un intento de asalto.
18:10Este hecho y otro asalto, un asalto múltiple ocurrido en la carretera Puebla, exigieron,
18:15exhibieron una vez más la falta de seguridad que hay en las carreteras de México.
18:20Y por cierto, la empresa Sky Angel, especializada en la seguridad del transporte de carga, publicó
18:26un amplio reporte sobre este delito y para conocer los detalles le agradezco a David
18:30Valenzuela, director ejecutivo de Sky Angel, que nos acompaña esta noche vía Zoom.
18:36David, buenas noches.
18:37¿Qué hay que destacar de este reporte que hoy van a conocer?
18:40¿Qué tal, Roberto? ¿Cómo estás? Buenas noches. Gracias.
18:44Pues mira, realmente sí, la situación es complicada en las carreteras, sobre todo está impactando
18:51al transporte de carga.
18:53Pues nosotros tenemos, de acuerdo a cifras del secretario ejecutivo nacional de seguridad
18:58pública, en comparación de octubre 2023 a octubre 2024, un aumento del 6% en los robos,
19:07en estos incidentes.
19:09Pues aparte de esto, Sky Angel tiene registrados un 16% de aumento en los ataques, ¿no?
19:20De un año al otro también.
19:23Y pues bueno, tenemos obviamente significativamente 40 robos al día aproximadamente en el mes de diciembre de 2024,
19:34considerando todo el territorio nacional.
19:36Principalmente las carreteras que destacan es en el Estado de México, en Puebla y en Guanajuato,
19:44el Triángulo Norte, sobre todo en Tepeaca, Acatzingo, Palma del Bravo, en Puebla,
19:52son carreteras muy peligrosas que justamente incrementan este tipo de incidentes,
20:00ya que tanto de modo violento, los criminales a través de piedras o elementos
20:08que hacen que los transportistas o operarios puedan hacer un paro o un alto total de los vehículos
20:15y así poder abordarlos.
20:17Si no se tienen, pues bueno, empiezan con acciones violentas.
20:20David, 40 robos en diciembre son prácticamente uno diario, si no es que un poquito más.
20:28Correcto, sí, estamos hablando de cifras alarmantes que independientemente que las autoridades,
20:35específicamente la Guardia Nacional ha incrementado los operativos,
20:39pues bueno, también tenemos cuestiones de extorsiones por parte de autoridades municipales y estatales,
20:46que bueno, no nada más en algún momento dado se habla de actos de corrupción
20:51y pues bueno, también la falta en algún momento de protocolos,
20:56de obviamente implementación de seguridad también para los operarios,
21:00que ha estado incrementando no nada más en cuestiones violentas, sino también de secuestros y asesinatos.
21:08Entonces, realmente sí estamos hablando de una situación complicada, complicada aquí en territorio nacional
21:15y pues bueno, sobre todo en estas carreteras que te menciono, Roberto.
21:19David, muy buenas noches, Paula González Telado.
21:22A la par de estos datos sobre el reporte de robos, ¿también se puede tener algún tema sobre la percepción de seguridad?
21:33De los viajeros en carreteras.
21:35Claro, pues bueno, al final los viajeros regularmente, como hemos visto en estos videos que ustedes han estado mostrando,
21:42pues las personas lamentablemente ya no se sienten seguras,
21:47sobre todo los índices y la percepción de seguridad de los ciudadanos no es buena,
21:53independientemente que haya autoridades que están desplazadas en las carreteras del territorio nacional.
21:59Vemos carreteras muy vacías, también sin presencia de autoridades
22:03y pues bueno, sobre todo que ya la parte del impacto hacia la población civil es cada vez mayor,
22:10entonces la percepción, el pulso no es bueno, no es negativo en este sentido.
22:15Así es, David, y ahí estamos viendo, por ejemplo, ese dato, muy buen dato,
22:18bueno, aquí estamos con los estados con mayor reporte, ¿no?
22:21Edomex encabeza casi con una tercera parte, luego sigue Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán.
22:26Otro dato importante que daban ahí es el día en el que más asaltos hay,
22:30si mal no recuerdo era el jueves, ahí está, los jueves, mira ahí los jueves 22% es el día que más reportes hay,
22:38se cae hacia el fin de semana, pero va subiendo paulatinamente de lunes a jueves.
22:43Y bueno, pues interesante, muy interesante los números que ustedes han ahí, pues,
22:48dadole orden a la información oficial que hay en torno a estas denuncias, David.
22:53Algunos estarán en notas ahí en nuestro portal y, pues bueno,
22:57¿hay algún otro lugar donde lo puedan ver?
22:59Para terminar, ¿algún otro lugar donde pueda la gente entrar a ver estos datos?
23:05Pues bueno, nosotros en Sky Angel tenemos estos reportes, ¿no?
23:10Los estaremos subiendo en las siguientes semanas a la página de internet,
23:15y sobre todo también para nuestros clientes, ¿no?
23:18Entonces, pues en la página lo podrán encontrar las siguientes semanas.
23:22Perfecto, David, te agradezco mucho tanto la información como estos apuntes que has agregado.
23:27Muchísimas gracias, buenas noches.
23:29Gracias a ti, buenas noches.
23:31Y bueno, a propósito de estos temas, mire usted, en el Estado de México,
23:35pasajeros de la Línea 2 del Mexibus que va de la estación La Quebrada, en Caudical, Iscali,
23:40a Las Américas, en Ecatepec, denunciaron el robo constante de celulares a bordo de estas unidades.
23:46Pero vea usted cómo lo hacen.
23:49Bueno, a partir de las cámaras de seguridad podemos ver dos robos distintos.
23:53En el primero, la unidad llega a la estación, para y cuando vuelve a arrancar,
23:58un sujeto rápidamente mete la mano por la ventanilla
24:02y arrebata su celular a una usuaria que iba concentrada en su pantalla
24:07y no se percata de la acción del hombre.
24:10Y así como lo podemos ver aquí.
24:12En el segundo caso, el modus operandi es prácticamente el mismo.
24:17Aquí tenemos el video.
24:18En ambos casos, las víctimas son mujeres.
24:21En redes sociales, autoridades hacen el llamado a los usuarios a no ir distraídos y cuidar sus pertenencias.
24:28Pero, ¿cómo ves? Ahora ya no puedes ir mandando un mensaje porque tienes que estar viendo.
24:32¡Qué bárbaros! Mete la mano a través de la ventanilla cuando arranca el tren.
24:36¡Qué barbaridad!
24:37¿Y qué tienes que ver? ¿Y no puedes mandar bien tu mensaje o algo?
24:40Porque no vaya a ser que de allá atrás venga alguien y te arrebata el celular.
24:43¡Uf! ¡Qué bárbaros! La delincuencia siempre va un paso adelante
24:47y la autoridad, en lugar de poner más vigilancia, dice no, no vean sus celulares.
24:51¡Exacto! Pongan atención. Es culpa de que no vean atención.
24:53Bueno, mejor hagamos una pausa.
24:55Volvemos.
24:57Hace unos días, diversas organizaciones civiles presentaron la propuesta República para la Niñez.
25:07Una estrategia para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en el Plan Nacional de Desarrollo.
25:12Para saber más de lo que implica esta estrategia, agradecemos que esté aquí con nosotros
25:19Juan Martín de la asociación Tejiendo Redes por la Infancia.
25:23Muy buenas noches, Juan Martín. Bienvenido.
25:25Buenas noches, Paola. Buenas noches, Roberto. Gracias por la oportunidad.
25:27Entiendo que esta plataforma, esta iniciativa se cerró.
25:33No obstante, ¿continúan convocando a que se brinden ideas, propuestas para el tema de la niñez en el Plan Nacional de Desarrollo?
25:43Sin duda. Hay que recordar que cada inicio de sexenio se desarrolla el Plan Nacional de Desarrollo.
25:48La presidenta Claudia convocó desde hace unas semanas a estas consultas que se hicieron en muchos estados del país
25:57y los 100 compromisos que hizo de campaña o para su presidencia los tradujo en 14 repúblicas.
26:05República Educadora, República para las Mujeres.
26:07El tema es que no hay una república para niñas, niños y adolescentes, que son 36 millones de ciudadanos, 28% de la población.
26:15Entonces, lo que hicimos las organizaciones, el Compromiso para la Niñez, el Pacto por la Primera Infancia, Sex and Children, Tejiendo Redes, Adivacos,
26:22o sea, muchas organizaciones, fue proponerle a la presidenta, y obviamente al proceso del Plan Nacional de Desarrollo,
26:29crear una república que tiene tres grandes componentes por edad.
26:34Raíces del bienestar, no podríamos pensar en este país y en el bienestar como se coloca en la narrativa
26:41si los niños y niñas de 0 a 6 años no tienen un buen arranque para la vida.
26:45Alimentación, lactancia y demás.
26:48Y creciendo en bienestar, que serían los niños de 7 a 11 años de edad,
26:53en una articulación entre salud y educación, y todos los entornos seguros que se les tienen que dar,
26:59una crianza positiva, y creando el bienestar que serían los adolescentes a partir de 12 hasta los 17 años,
27:07donde ya ellos van perfilándose y ellas también para ir construyendo, por un lado, autonomía, identidad,
27:13y un proyecto de futuro, y por supuesto al llegar a la adultez.
27:16¿Estas acciones o derechos que tienen los niños y los jóvenes, los adolescentes, estarían dispersas en las demás repúblicas?
27:25En sentido general, se debería de ver así.
27:29Lo que sabemos en la práctica, por todos los años y por los otros planes nacionales de desarrollo,
27:34es que aquello que no está explícito no tiene traducción presupuestal, y tampoco tiene presencia política.
27:41Les pongo tres ejemplos puntuales.
27:43En estos foros que se hicieron, cerca de 50 en todo el país, que fue muy interesante que fueran tantos,
27:49participamos las organizaciones, participaron también autoridades de los SIPINAS,
27:53pero no nos dejaron hablar porque no tenían en su eje temático niños y niñas explícitamente.
28:00Entonces decimos, a ver, ¿cómo es que no podemos participar?
28:02No, es que aquí esta es de economía, esta es de trabajo, esta es de educación.
28:06Entonces, por eso decía para nosotros explícito que se tenga que mencionar.
28:11Quedó totalmente marginado.
28:13Sí, porque además esto es otra característica del adultocentrismo.
28:16Estamos acostumbrados a pensar que si beneficiamos, entre comillas, a las familias, beneficiamos a los niños.
28:22Pero sería tanto como decir, eso mismo, vamos a beneficiar a las familias, entonces beneficia a las mujeres.
28:28Y las mujeres dicen no, o sea, es diferente, igualito con los niños y niñas.
28:33Además que el tercer factor importante es que ya en nuestro marco normativo,
28:37el artículo cuarto constitucional, establece que toda acción que haga cualquier autoridad
28:42tiene que tener como prioridad el interés superior de la niñez.
28:45Está en la constitución, de hecho.
28:47Sí, en la constitución, artículo cuarto, la ley general y todas las leyes estatales.
28:51Entonces, si esto no se cumple, pues nos parece que es inapropiado en términos de la ley.
28:56Pero es una oportunidad también para gestarlo desde otro lugar.
28:59Y ahorita mencionas también algo muy relevante con Martín y que también, por ejemplo,
29:03durante esta administración se ha hecho énfasis que es tiempo de mujeres.
29:07Y tú mencionas con que benefician a las mujeres, con que les devuelvan estanzas infantiles, etc.,
29:14que pues ellos mismos les quitaron.
29:17Con eso ya vamos a beneficiar la infancia.
29:19Y no, porque en el tema de la infancia hablamos, por ejemplo, de la primera educación,
29:26la atención de las infancias, de esa primera etapa, un piso parejo,
29:31lo cual en este momento no está ocurriendo.
29:34¿Cómo lo ves?
29:35Tal cual. De hecho, los datos son delicados.
29:39Tenemos que partir que cuando hablamos de pobreza en México tiene rostro infantil.
29:44Solo por ser niños y niñas, ya digamos en la mitad de la población es pobre.
29:50Pero si son niños y niñas indígenas, 8 de cada 10 automáticamente viven pobreza extrema.
29:55Esto no es solamente un tema económico y de que no te puedas comparar algo.
29:58Tiene que ver con la alimentación.
30:00Esto también nos muestra los datos que pasamos de 3.2 millones de niños y niñas trabajando a 3.7 millones.
30:08También se incrementó la decepción escolar y obviamente la violencia contra ellos.
30:15Que además, trabajo infantil no implica necesariamente ir a una fábrica.
30:20Es cuidar al hermano.
30:22Y hay en las comunidades indígenas muy común que las niñas, sobre todo las niñas de 6, 7 años, están cargando al bebé.
30:30En la última encuesta, afortunadamente como lo comenta Roberto,
30:33ya se pudo hacer esa diferenciación de trabajo doméstico.
30:37También muy marcado, como lo acabas de explicar también, en una relación de 14 a 1, que son niñas, sobre todo adolescentes.
30:44Y esto afecta su desarrollo, pero también les coloca en riesgos cuando estamos pensando en su proyecto de futuro.
30:50Por eso es que esta propuesta de República para las Niñas que invita al público que se acerque,
30:54el dominio así se llama, República para la Niñez, o el hashtag, van a encontrar los documentos.
31:00Y aunque dentro de la etapa, digamos, que está el Plan Nacional de Desarrollo,
31:04hay un tema interno en el gobierno para discutir e incorporar,
31:07nosotros seguimos buscando esos diálogos con todos los actores políticos,
31:11porque independientemente queremos confiar que la presidenta, como ya dije,
31:16se dará cuenta que necesita también a un país con niños y niñas.
31:20¿Cómo se les fueron los niños? No puedo creerlo.
31:23Sí, es un poco extraño, pero nos ha sucedido tras otros sexenios.
31:28Queremos pensar que en esta ocasión se va a reconocer y se agregará una quinceava República,
31:33en este caso la República para las Niñez.
31:35Ahora, ¿cuál observas hasta este momento? Pues es justo la parte,
31:40la recepción que está teniendo este planteamiento de hacer una República para las Niñez,
31:45porque insisto, si no tenemos a los niños, niñas y adolescentes,
31:48pues no se puede construir el país en materia de educación, en materia de salud.
31:53¿Cómo observas que está siendo la recepción de las autoridades?
31:56Sí, en términos generales bien. De hecho, fue una bonita coincidencia
32:00que el Sistema Nacional de Protección Integral también lanzara doce foros de consulta
32:06con esta coincidencia de República para los niños, niñas y adolescentes.
32:10Y bueno, lo hemos compartido con todas las autoridades que más se dejan
32:14y en general hay una buena recepción. Vamos a ver si esto se traduce realmente.
32:18Pero sobre todo, Juan Martín, ustedes como organización están pensando en eso,
32:22que no solamente se piense en los niños, niñas, como solamente receptáculos de becas,
32:28de apoyos, sino que realmente sea en tema de educación, beneficio, etc.
32:35Porque a veces pareciera que solo se entiende así, mediante apoyos y becas.
32:38Exacto. Tenemos que cambiar la idea de que los niños son objeto de propiedad familiar
32:42u objeto de asistencia para reconocerlos como ciudadanos y ciudadanos.
32:46Por eso es que en las tres etapas que estamos planteando, que son el ciclo de vida,
32:50pensamos que en el marco del Sistema Nacional de Cuidados que se está diferenciando,
32:54niños y niñas tienen que tener un rol, pero no vistos como objetos de protección o de cuidado,
32:59sino como elementos o ciudadanos que van construyendo su participación.
33:03Tenemos en nuestro país y en toda la región un gran problema de participación ciudadana
33:07y en parte porque de niños y niñas no participan, así es que tenemos grandes oportunidades
33:11de que ahora sean visibles y que estén incorporados en las prioridades del Estado.
33:16Ahora, en términos de agenda, ¿qué sigue para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo?
33:21Hasta el 28 de febrero hay un corte que se tiene que tener de parte del Estado mexicano.
33:27Confiamos en que ahí ya quede incorporada la República para las Niñas.
33:31Si por alguna razón no quedan ahí las organizaciones que estamos articulándonos en esta sombrilla temática,
33:38continuaremos con las actividades porque además hay que recordar que somos 32 entidades federativas
33:44y también en este caso la Presidenta Claudia firmó los compromisos con el Pacto para la Primera Infancia.
33:52Suponemos que con ese compromiso firmado la República para las Niñas será parte de esto para cumplir,
33:57pero hay 32 estados con los cuales también estaremos trabajando,
34:01que buscaremos que hagan visible a niños y niñas en sus planes y acciones.
34:05Perfecto, Juan Martín, pues nosotros estaremos dando seguimiento a esto.
34:09Ojalá que se pueda hacer por lo menos esa República de las Niñas y que avance de manera oportuna,
34:16sobre todo porque son sujetos de derecho.
34:18¿Platicamos a finales de febrero?
34:20Sí, para ver qué pasa aquí con ustedes.
34:22Bueno, gracias.
34:23Gracias, muy buenas noches.
34:24Hasta luego.
34:26Y bueno, en otros temas, unos 2.000 migrantes de diversas nacionalidades partieron desde Tapachula, Chiapas,
34:31en una nueva caravana con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
34:34Ahora se enfrentan a las nuevas políticas migratorias de Donald Trump
34:37y un mayor despliegue militar en la frontera con Estados Unidos.
34:41Algunos migrantes consideran quedarse en el norte de México como alternativa para evitar regresar a sus países de origen.
34:52Y en Estados Unidos, el SAP fronterizo Tom Homan visitó la ciudad de Chicago, en el estado de Illinois,
34:58una de las ciudades conocidas como Santuarios.
35:00Lo hizo acompañado de elementos del Departamento de Seguridad Nacional, la DEA y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE.
35:06Más tarde, el SAP encabezó una serie de operativos en el que fueron detenidos algunos migrantes,
35:11uno de ellos un hombre de nacionalidad tailandesa, acusado de abuso sexual.
35:15Al respecto, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, aseguró que los arrestos se llevaron a cabo sin la colaboración de las autoridades locales
35:23y reiteró el llamado a los migrantes a conocer sus derechos en caso de ser detenidos.
35:30Bueno, y quien dio la nota a Alma fue el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
35:35¿Quién?
35:36Vamos a ir con pausa a esta historia porque es una verdadera telenovela.
35:41Primero, el gobierno de Colombia le impide la entrada de dos aviones militares que transportaban migrantes que iban deportados por Estados Unidos.
35:49Acusó a Estados Unidos de tratar como delincuentes a los migrantes.
35:53Después de esto, en respuesta, Donald Trump impuso sanciones como prohibir los viajes y revocar las visas de los funcionarios colombianos,
36:01inspecciones extraordinarias en aduanas de todos los ciudadanos colombianos y aranceles del 25%.
36:07Envalentonado, el presidente de Colombia advirtió que va a responder con el mismo porcentaje de aranceles a los productos estadounidenses.
36:15Un agarrón se dieron básicamente en sus cuentas de X, tanto Gustavo Petro como el gobierno de Estados Unidos.
36:24Y después, Alma, Gustavo Petro publicó un mensaje.
36:28Se supone que X tiene un número determinado de caracteres, ¿no?
36:33No, no si pagas el premio.
36:36Bueno, pues, publicó una carta como si fuera de, no sé, 25 cuartillas y entre las muchísimas cosas, vean lo que le dijo.
36:46Trump, a ver, ya me la quitaron, a ver si podemos ver.
36:51Dice, Trump, a mí no me gusta mucho viajar a los Estados Unidos, es un poco aburrido, pero confieso que hay cosas meritorias.
36:57Me gustaría a los barrios negros de Washington.
36:59Allí vi una lucha entera en la capital de los EU entre negros y latinos con barricadas que me pareció una pendejada porque debían unirse.
37:09Y luego escribió, quizás algún día, junto a un trago de whisky que acepto a pesar de mi gastritis.
37:16Podemos hablar francamente de esto, pero es difícil porque usted me considera una raza inferior y no lo soy ni ningún colombiano.
37:21Roberto, creo que alguien no le dijo que Trump no bebe.
37:25Luego dice, yo no estrecho mi mano con esclavistas blancos.
37:28Estrecho las manos de los blancos libertarios, herederos de Lincoln y de los muchachos campesinos negros y blancos de los EU,
37:35ante cuyas tumbas lloré y recé en un campo de batalla.
37:38¿En cuál campo de batalla, Güero Güero? Dice que lloró y rezó.
37:43No nos dominarás nunca, se opone el guerrero que cabalgaba en nuestras tierras gritando libertad y que se llama Bolívar.
37:55Y bueno, pues ahí está. Se metió algo, ¿no?
37:59Sí, y bueno, y ya por último, justo a partir de todo esto, la Casa Blanca ya informó que Colombia dio marcha atrás
38:06y acordó aceptar a sus ciudadanos deportados en vuelos militares después de todo este show.
38:13Bueno, y...
38:14Vamos a una pausa. Y volvemos.
38:24Y se sentó en la gloria la poderosa nación.
38:38Hombres guerreros valientes, niños de dos continentes, mezclados con español.
38:48Y si en los siglos nos vamos, somos más americanos.
38:55Somos más americanos y con los blancos.
39:05Se nos acabó el tiempo, pero aún hay más en la señal de Milenio Televisión. No le cambie.
39:09Siga Milenio Televisión, 22 horas, Víctor Hugo Michel. Que tenga un excelente inicio de semana.
39:13Descanse. Hasta pronto.
39:14Buenas noches.