• hace 11 horas
Trump crea tensión comercial tras autorizar aranceles a México, Canadá y China. El Dólar toma impulso ante el peso mexicano. Texas dará apoyo total a Trump y su política antinmigrantes

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Donald Trump cumplió su amenaza de imponer aranceles a México del 25% en supuesta represalia
00:10por no detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos. Mañana sostendrá una llamada con
00:14la presidenta Claudia Sheinbaum y en asegura que negociará sin subordinación.
00:22Ante la medida que impuso Estados Unidos a México, el peso ya lo está resintiendo y
00:26se está depreciando frente al dólar. Se ubicaba hoy por la tarde en 21 pesos con 25
00:32centavos. Expertos prevén un inicio de semana muy tormentoso mañana lunes.
00:41El gobernador de Texas, Greg Abbott, presenta su informe de gobierno y él advierte que
00:46todas las policías de Texas, todas las agencias estatales tendrán que apoyar la política
00:51anti-inmigrante de Donald Trump para arrestar y deportar a indocumentados.
00:58Mientras eso vemos, en Estados Unidos cientos de manifestantes bloquearon esta tarde los
01:02carriles en dirección norte de la autopista 101 en Los Ángeles, en California. Está
01:06en protesta por la deportación masiva de migrantes.
01:21El pueblo unido jamás será vencido.
02:50El pueblo unido jamás será vencido.
03:20Esta medida del 25% de los aranceles tiene efectos para ambos países, pero tiene efectos
03:27muy graves para la economía de los Estados Unidos, pues va a elevar los costos muchísimo
03:33de todos los productos que se exportan de México hacia los Estados Unidos. Va a tener
03:37un 25% más de costo.
04:06Los primeros disparos en una guerra comercial que amenaza con revertir décadas de integración
04:11en Norteamérica mediante aranceles de 25% que el presidente estadounidense Donald Trump
04:16ordenó a todos los productos mexicanos y canadienses, dos de sus aliados más cercanos
04:22en el mundo. Mientras tanto, a un rival directo como China le impuso solo el 10%. Además,
04:29Trump lanzó acusaciones contra el gobierno mexicano. Le acusó de estar coludido con
04:33los cárteles de la droga, una acusación que las autoridades de nuestro país rechazaron
04:39tajantemente. En este fin de semana tenso, en donde los tres países de la región se
04:43hallan al borde de una guerra comercial, al recuerdo viene una vieja frase de Henry Kissinger,
04:48el exsecretario de Estado estadounidense, podrá ser peligroso ser enemigo de Estados
04:52Unidos, pero ser su amigo, ser su amigo puede ser fatal. Y bien, este sábado y domingo
04:58el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum a las acusaciones de la Casa Blanca ha sido
05:02muy clara, la de rechazar cualquier nexo del gobierno mexicano con el crimen organizado.
05:08Esto, como lo dijo Trump el sábado pasado. Ante lo que definió como calumnias, la presidenta
05:14de México insistió en llamar a la calma, pero dejó muy en claro que Estados Unidos
05:20tiene su propia responsabilidad en la crisis del narcotráfico. Lanzó varias preguntas,
05:27¿Por qué no detienen a los traficantes de drogas en su país? ¿Por qué no atajan
05:32el lavado de dinero de los cárteles de la droga? ¿Por qué no limitan la venta de armas
05:37que fluyen de norte a sur, alimentando la violencia en México? Sheinbaum adelantó
05:42que este lunes dará a conocer el Plan B, las tarifas con las que México responderá
05:48a los aranceles estadounidenses.
05:52Pero aún más irresponsable, terriblemente irresponsable, es que la Casa Blanca emite
05:58un documento donde dice que hay vínculos entre el gobierno de México y la delincuencia
06:03organizada. Y también digo que si ellos quieren actuar, no deberían fijar su mira en México,
06:11sino en su propio país, donde no han hecho nada para parar la venta ilegal de esta y
06:17de otras drogas. Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno
06:24de México de tener alianzas con organizaciones criminales.
06:29Ahí lo que dice la presidenta. Ahora bien, ¿Qué tipo de aranceles podemos esperar por
06:33parte de México? Ya en 2009 y en 2018, las últimas dos veces que México impuso aranceles
06:39de represalia a Estados Unidos por disputas comerciales, el gobierno mexicano castigó
06:43la importación de productos muy específicos. Son golpes quirúrgicos, por así decirlo,
06:48en distritos legislativos importantes para la Casa Blanca. Por ejemplo, uvas de California,
06:54árboles de Navidad de Oregon, mermedad, mero heladas y jaleas de Ohio y soya de Dakota
06:58del Norte. También acero, productos de cerdo, queso y bourbon. Mañana vamos a ver a detalle
07:05estos aranceles, pero también vamos a ver una llamada entre los líderes de América
07:10del Norte, porque hoy el presidente Donald Trump anunció que sostendrá el lunes una
07:15llamada telefónica con Justin Trudeau y la presidenta Sheinbaum.
07:38Recordemos, los aranceles estarían entrando en vigor el martes a la primera hora, el
07:43martes al primer minuto. Y por cierto, como lo comentábamos, tampoco podemos dejar de
07:47lado que el tema central detrás de la imposición de aranceles, al menos en el discurso público
07:52de Trump, es que el gobierno mexicano tiene que atajar el tráfico de fentanilo de sur
07:57a norte. En el entorno de este argumento está un creciente coro de voces que piden la intervención
08:03armada de Estados Unidos en territorio mexicano, una intervención mediante ataques militares.
08:08El secretario de Defensa, Pete Hegstead, advirtió el viernes que esa opción, la de un ataque
08:12unilateral, está sobre la mesa. Mientras que hoy, Elon Musk, el magnate de la tecnología
08:18y la voz que le susurra al oído de Trump, publicó este tuit que usted puede ver,
08:24Only US military forces can defeat cartels, solo las fuerzas militares de Estados Unidos
08:28pueden derrotar a los carteles. Y la parte preocupante son los comentarios que vienen
08:35en el tuit. Podemos ver abajo los comentarios que vienen a algunas de las personas. Le voy
08:40a pedir a la producción que vayamos mostrando más imágenes ahí. Hay algunas opiniones
08:45que se están dando en este tuit que subió Elon Musk, que ya tiene millones de reproducciones.
08:49Están celebrando básicamente esta idea, esta noción de un ataque. Ahí lo puede ver.
08:55This makes me want to join the military. Esto hace que yo me quiera unir al ejército. Y
08:59lo podrían hacer rápidamente. Ahí puede ver básicamente cómo hay muchas personas
09:04que están celebrando la idea, la noción de un ataque a territorio mexicano. Es el
09:10tipo de discusión que en este momento se está dando en Twitter o en X, la red de Elon
09:17Musk, el hombre que le habla al oído a Donald Trump. Ahora bien, el efecto de los aranceles
09:22no se hizo esperar en la cotización del peso frente al dólar. Esta tarde ya hubo volatilidad,
09:27se registró en 21 pesos con 25 centavos en algún momento, lo que significa un aumento
09:32de 60 centavos respecto al viernes 31 de enero, cuando cotizaba en 20 con 68 unidades
09:38por dólar. A esta hora, ciertamente los mercados de Asia ya arrancaron sus operaciones y eso
09:44nos habla. Esta apertura de los mercados de Asia nos va a marcar la diferencia. Podría
09:49generar una mayor presión sobre el peso. Jesús Hernández, editor de Negocios de Milenio,
09:53¿qué podemos esperar este lunes en la apertura del mercado cambiario? ¿Qué podemos esperar
09:57también allá en Wall Street con el inicio de la semana después de esos aranceles?
10:02Pues mira, Víctor, muy buenas noches a ti y al auditorio. En efecto, lo que vamos a
10:07esperar es una volatilidad pues mucho más fuerte y mucho más cimentada de lo que habíamos
10:14visto en los últimos días. Habíamos visto que pues la moneda había fluctuado de los
10:2120, 40, a 20, 70, cuando se anunciaba una nueva amenaza de si se va a imponer el arancel
10:28el primero de febrero, tal, hoy que ya es una realidad. Lo que estamos viendo es justamente
10:34esta escalada hasta los 21.67 que vemos en este momento y que lo que se augura es que
10:42una vez que abran los mercados de occidente, pues pueda subir un poco más por una reacción
10:49que evidentemente se espera que a ver, hay tres condiciones que lo pueden estar matizando. Una,
10:56pues la el protegerse de un impacto sobre la sobrevaluación del dólar, con lo cual, pues
11:07bueno, siempre el capital va a especular por los y va a ir con lo que parece dar más ganancia y
11:14entonces van a apostar por el dólar y van a estar en contra del peso. Eso es como una primera
11:18condición. Una segunda condición es que los mercados también van a tomar con precaución el
11:25que todavía no hay una respuesta clara del gobierno mexicano, que como anunció hoy la
11:30presidenta Claudia Sheinbaum, se va a anunciar mañana en la mañanera cuál es el plan B y cuáles
11:36son las acciones puntuales de México y sobre eso el mercado nuevamente va a revalorar cuál es,
11:42digamos, la fortaleza de ese plan para poder enfrentar el dólar. Y la tercera es que se
11:48espera que evidentemente esta guerra comercial que acaba de iniciar pronto ayer resulta efecto
11:56de manera acelerada, pero temporal. Y algo que también tiene muy claro el mercado y los
12:04especialistas es que si esto dura mucho, el daño va a estar en la sociedad y en las empresas y en
12:12las industrias estadounidenses. Un estudio de EY, de esta consultora famada mundial Ernst & Young,
12:19predice que un efecto alargado de esta guerra comercial va a disminuir para este año 1.5 por
12:29ciento del PIB de Estados Unidos y si se alarga aún más podrían ser 2.6 para 2026. Esto habla
12:37de que para los estadounidenses el poder adquisitivo va a bajar, el dólar va a bajar
12:43ante el mundo y pues las cosas tendrán que tomar un nuevo nivel. Y ahí creo que también depende
12:50mucho de lo que haga México, justo como lo mencionas en tu introducción, con pues digamos
12:56decisiones quirúrgicas que vayan hacia lo que la economía estadounidense le importa y que puedan
13:03tener una mayor efectividad que simplemente aranceles generales que no van a beneficiar
13:12responder arancel con arancel a la economía ni a la sociedad para ninguna de las tres naciones
13:18de América del Norte que por otro lado hay que decir va a perder competitividad frente al resto
13:25de las regiones económicas del mundo. Bien pues ya lo veremos ahí Jesús, literalmente es el relato
13:30de David Contragoliat, la economía de Estados Unidos es 20 veces más grande que la nuestra,
13:34pero veremos si estos aranceles que mañana se estarán anunciando en la mañana van a ser lo
13:38suficientemente quirúrgicos y precisos como para realmente lastimar al gigante. Ya lo veremos. Jesús,
13:45un lunes que nos espera bastante tormentoso. Buenas noches. Muy buenas noches para ti el
13:50auditorio y estaremos atentos a ver qué pasa. Por supuesto mañana aquí en Milenio Televisión
13:53estaremos muy atentos precisamente a cómo arranquen los mercados mañana. No hay bolsa
13:58mexicana de valores desde el día feriado, pero sí tenemos el tipo de cambio. Bien, ahora tenemos
14:02que hacer un resumen porque ha sido una semana como lo decíamos muy rápida, muy frenética, con
14:07mucha información, muchas acciones por parte de Donald Trump. Vamos a ver qué es lo que hemos
14:11vivido particularmente en México desde que llegó a la Casa Blanca. Desde el 22 de enero el presidente
14:16Trump ordenó reforzar la frontera de Estados Unidos con México. En el primer despliegue del
14:22Pentágono irán 1500 soldados, además hemos visto helicópteros, también han llegado analistas de
14:27inteligencia. En días recientes Trump firmó un memorándum también en el que ordena al Pentágono y
14:31al Departamento de Seguridad Nacional preparar las instalaciones de la base militar de Guantánamo,
14:37ubicada en Cuba, para recibir al menos 30 mil migrantes. Desde el primer día que Donald Trump
14:43asumió la presidencia, la presidencia también firmó varios decretos para combatir la migración
14:48ilegal. Las redadas y arrestos del Servicio de Migración y Control de Aduanas han aumentado el
14:54número de detenciones, ya hemos tenido un promedio de 31 personas detenidas por hora. Ayer, ayer
15:00sábado, ya lo hemos platicado, el presidente Trump ordenó establecer aranceles generales de 25% a
15:05Canadá, a México y 10% a China. Esto ya ha generado una ola de reacciones a favor y en contra, tanto
15:12en Estados Unidos como en los países involucrados, que como le informaba hace unos momentos, Canadá y
15:16México ya respondieron con la misma moneda de imponer aranceles. Otra de las primeras órdenes
15:22ejecutivas que firmó Trump fue designar a pandillas y cárteles mexicanos de la droga como
15:26organizaciones terroristas. Esto abre la posibilidad, de acuerdo a las leyes de Estados Unidos, de
15:31realizar intervenciones militares en nuestro territorio para eliminar estos grupos. Ahí están
15:36básicamente algunas de las acciones que ha tomado Trump en estos días vertiginosos, rápidos, en
15:43donde ha ido de un tema a otro y en muchos, en buena parte de estos, los que nos hemos visto afectados,
15:50hemos sido nosotros aquí en México. Ahora, ante estas sanciones de Donald Trump, ya hubo respuestas
15:56que van a dimensionar el impacto, que nos dan una idea, que dimensionan el tamaño de los
16:01aranceles y cómo nos estarán lastimando, porque el Consejo Coordinador Empresarial expresó su
16:06respaldo total ante las decisiones del gobierno mexicano para restablecer las condiciones de
16:09libre comercio. La American Chamber de Commerce de México destacó que los aranceles dividen y
16:15algunas de las consecuencias serán aumentos de los costos para los productores y exportadores,
16:20pérdidas de empleo, inflación y menor poder adquisitivo. Ahí lo tiene en pantalla. En tanto,
16:28el Consejo Nacional Agropecuario estimó que los nuevos aranceles estarán afectando más de
16:34475 mil millones de dólares en exportaciones mexicanas a Estados Unidos. 475 mil millones de
16:46dólares. Y por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó que ya está
16:50tomando aranceles de represalia contra Estados Unidos, también con un 25 por ciento. Algunos de
16:56los productos estadounidenses a los que se le impondrán aranceles son cerveza, bourbon, jugos de
17:01florida, verduras, ropa, calzado, electrodomésticos y productos plásticos. Estas sanciones, por
17:09cierto, ya se comienzan a ver en los supermercados de Canadá y lo pueden ver en pantalla. En algunos
17:14de estos supermercados, bienes estadounidenses han sido retirados de los anaqueles y además se
17:23están pidiendo, o sea, se está etiquetando a los productos canadienses para que los ciudadanos de
17:30ese país compren lo nacional. Se anticipa que mañana la presidenta Claudia Sheinbaum podría estar
17:35anunciando algo muy similar de compre hecho en México. Las medidas anunciadas ayer por la Casa
17:41Blanca sobre aranceles para México, Canadá y China ya se viven ciertamente en la frontera, en donde
17:45los camiones están haciendo filas de varios kilómetros para poder entrar a Estados Unidos.
17:49Están viendo cómo se aplican estas nuevas normas arancelarias. Si bien todavía no entran en función
17:56los aranceles, lo cierto es que ahí en la frontera, en la frontera con Nuevo Laredo, en uno de los
17:59puntos por donde más cruzan camiones a Estados Unidos, hay muchas dudas de qué es lo que va a pasar.
18:08Así se ven a nivel de cancha las consecuencias de la imposición arancelaria de Donald Trump
18:14a México. Decenas de camiones de carga detuvieron su paso para ingresar a Estados Unidos para
18:20cumplir con las normas. Los sistemas arancelarios, especialmente todo lo que son los sistemas de
18:27tecnología, que automáticamente hacen la computación de saber cuánto se va a pagar por
18:34un producto que se está importando, ahora tiene que actualizarse a los aranceles actuales de un 25 por
18:43ciento de todo ese producto que llega tanto de México como de Canadá. En los últimos días, el
18:49Puente Comercio Mundial, uno de los tres accesos de Tamaulipas a Estados Unidos, ha visto rebasada
18:55su capacidad y a unas horas de la entrada en vigor del arancel, filas de 10 kilómetros en dos
19:00de sus cuatro carriles, intensificaron los trabajos aduanales. Y si es que vemos un poco más de las
19:08líneas, si es que vemos un poco más de tiempo de espera en los puentes, probablemente sea debido a
19:15que estamos ahorita lidiando aquí en Laredo, Texas, se está lidiando con lo que es la
19:20actualización electrónica en el sistema de los aranceles. La medida preocupa también a los
19:27habitantes de Laredo, que verán afectado su poder adquisitivo, en especial para el
19:32magno evento deportivo estadounidense, el Super Bowl. Estos costos pasan al consumidor ahorita
19:39con la llegada del Super Bowl y la importación de aguacates para el guacamole del Super Bowl va a
19:46ser impactado. Entonces, aquellos que se ven en el supermercado pagando por los aguacates un precio
19:53mayor deben de estar conscientes de que esto es debido a los aranceles que se impusieron el día
19:59de ayer por el presidente Trump. De acuerdo con la también expresidenta de la Cámara de Comercio
20:05de Laredo, hay estudios que indican un golpe de 1.200 dólares para cubrir la escalada de precios.
20:12Es decir, que cada año la familia se va a ver pagando 1.200 dólares más o bien perdiendo
20:211.200 dólares más debido a que estos aranceles pues ahora impactan el bolsillo de aquellas
20:27familias promedio en toda la nación. Por ello, las Cámaras de Comercio y de Transporte cabillean
20:33con legisladores, ONGs y gobiernos para echar atrás las disposiciones de Donald Trump, además de que
20:39respaldan la postura de la presidenta de México.
21:10Con imágenes de Oscar Aron. Para Milenio Noticias, Israel Navarro.
21:16¿Qué repercusiones políticas se han dado en Estados Unidos tras el anuncio de los aranceles
21:20a México, Canadá y China? José López Zamorano, colaborador de Milenio en Washington. Buenas
21:24noches. ¿Cómo está el ambiente político allá en la capital estadounidense? ¿Qué tal, Víctor?
21:29Buenas noches. Bueno, yo creo que el ambiente político... Su respuesta se resume de manera
21:33perfecta por el titular emblemático del diario The Wall Street Journal, que como sabemos,
21:38es un diario financiero que además representa al gran sector privado de Estados Unidos y dijo
21:43que se trata de la guerra comercial más tonta de la historia. Y hemos visto reacciones evidentemente
21:50en ese sentido porque economistas, analistas, quizá el sector más radical, republicano,
21:57conservador del Partido Republicano, consideran que efectivamente Estados Unidos está dando un
22:02disparo en el pie. Lo dijo de una manera muy clara, un estudio independiente de la Universidad
22:07de Yale. Esto le va a costar a Estados Unidos de manera económica, fiscal, va a bajar el Producto
22:12Interno Bruto, le va a costar a los estadounidenses, a los automóviles, le va a salir cada vez más caro
22:17los energéticos y no tiene ningún sentido establecer una guerra comercial que puede
22:21desquiciar las cadenas de abasto en los Estados Unidos. Decenas de congresistas de los dos países
22:26están ya en este momento enviando cartas al señor Trump para que desista de esta acción,
22:32de esta guerra comercial que no tiene ninguna lógica comercial, ninguna lógica económica para
22:37la integración de América del Norte y especialmente porque va a afectar especialmente a los consumidores
22:43de los Estados Unidos. Obviamente no estamos esperando ninguna acción del Congreso por parte
22:47del liderazgo republicano. Están alineados con Trump en esto. Sin embargo, cuando los sectores
22:52de este país, cuando los estados empiezan a hablar a la Casa Blanca por el efecto que han
22:56tenido los aranceles comerciales, vamos quizá a empezar a ver algún efecto político aquí. Y hay
23:02un presidente muy importante, Víctor, durante la primera presidencia de Donald Trump, cuando
23:07impuso los aranceles a China, empezó a ver muy, muy fuerte impacto en los granjeros de Estados
23:12Unidos, que empezaron a quejarse en millones de llamadas al Congreso y que propició que la Casa
23:18Blanca tuviera que establecer un plan de emergencia para aliviar ese impacto económico que estaba
23:24sufriendo el campo de los Estados Unidos y que se tradujo en millones, miles de millones de dólares
23:29de subsidios especiales al campo para remediar ese impacto económico. El presidente Trump ha dicho
23:34que efectivamente se esperan disrupciones, pero en efecto lo que vamos a ver es que en el bolsillo
23:38de los consumidores y especialmente de su base, es la base de menores ingresos de los Estados Unidos,
23:43esto va a repercutir de manera inmediata cuando estemos viendo esta ausencia de productos chinos,
23:48mexicanos y cananeses, y especialmente en el centro y el medio oeste del país, la zona que
23:53está conectada con Canadá, donde los energéticos canadienses, especialmente las gasolinas, el
23:58combustible para calentar los hogares durante el invierno, va a resentir un impacto económico
24:04inmediato. Ya estamos sufriendo en Estados Unidos, Víctor, de hecho en precios muy altos. Una docena
24:09de huevos en este momento te cuestan 10 a 12 dólares. Al aguacate ya les subieron los precios
24:15incluso antes de que empiece la guerra de aranceles. Este día en Estados Unidos un solo aguacate te
24:20puede llegar a costar 3.50 dólares y todos los economistas coinciden que inmediatamente que
24:26este impacto se empiece a sentir en algunos productos, ellos mismos, las tiendas, van a
24:31empezar a elevar los precios. Así que esperamos, digamos, que va a ser un efecto contraproducente,
24:35porque Trump dejó en claro que una de sus metas es bajar la inflación, una de las dos grandes
24:40demandas que tuvieron los electores en el mes de noviembre, por lo tanto, esta decisión de la
24:46tercera guerra comercial va en contra de los propios intereses políticos de los republicanos y de Donald Trump.
24:51José, eso en cuanto a la parte racional, porque me queda claro y perfectamente como bien lo
24:55mencionas, del lado de donde hay mucha materia gris, se está planteando claramente que esto le
24:59va a afectar a Estados Unidos, pero veo también, y lo leía en Twitter, este como resurgimiento del
25:05famoso Ugly American, por parte de varios sectores políticos, por parte de varios políticos como Greg
25:10Abbott, veía algunos senadores, senadores de Alabama, de Kentucky, que están haciendo mensajes o
25:15están poniendo mensajes muy agresivos, básicamente diciéndole tanto a Canadá como a México, es de
25:19decir, un ejercicio de poder desnudo. ¿Cómo lo percibes tú también por parte de estos
25:26simpatizantes de Trump, el lenguaje tan agresivo que estamos viendo ahorita en las redes sociales
25:31y también en declaraciones que están dando a medios allá en Estados Unidos?
25:36Absolutamente es entendible, Víctor, en este momento están alineados 100% con el presidente
25:40de los sectores más duros, el núcleo más conservador del partido republicano, pero no
25:45espero que esto dure demasiado, simple y sencillamente porque van a empezar a resentir
25:48los efectos inmediatos en los consumidores. Hay que recordar que decenas de Estados Unidos
25:53tienen a México y Canadá como el principal comprador de sus productos. También Canadá
25:59exporta a esos países, a esos estados de Estados Unidos, y evidentemente ese impacto se va a empezar
26:03a resentir. Cuando estos políticos perciban que efectivamente está bajando la popularidad, y ojo,
26:08la popularidad del propio Trump ya bajó a algunos puntos desde que asumió el poder el pasado 20 de
26:13enero, vamos quizá a ver un efecto contrario. Se van a matizar esos elementos. En este momento,
26:18sí, todos están tocando los tambores de la guerra, están apoyando al presidente. Sin embargo,
26:23yo creo que esto no va a durar demasiado tiempo cuando se empiece a ver este efecto. Por supuesto,
26:28muchas personas todavía tienen cifradas las esperanzas que este lunes se puedan hacer algunas
26:33negociaciones que permitan evitar estos aranceles. Sin embargo, esto parece que va a menos que haya
26:37una negociación de último momento, pero efectivamente en el mediano plazo, Víctor,
26:42yo espero que esta posición intervencionista, guerrerista que estamos viendo en los sectores
26:47más duros se modele cuando empecemos a ver el impacto real que van a tener a esos aranceles
26:52en los consumidores y en el electorado de Estados Unidos. Esperemos que prevalezcan
26:56las cabezas frías. José López Zamorano, gracias por estar con nosotros, que tengas muy buena noche.
27:01Gracias, buena noche. Como siempre, el análisis puntual desde Washington de José López Zamorano,
27:06que nos plantea básicamente, hay que ver cómo empieza a surtir efecto en la base política de
27:13Estados Unidos y en los políticos esta guerra comercial disparada por Donald Trump. Por cierto,
27:18otro efecto Trump que se está viendo, pero es en Panamá, se dio este domingo porque luego de que
27:22el secretario de Estado, Marco Rubio, visitara ese país y en medio de las amenazas de retomar por la
27:27fuerza el canal panameño, el presidente de este país centroamericano anunció un distanciamiento
27:32ya con China, con quien no se va a renovar el acuerdo de entendimiento y amistad que se firmó
27:37en 2017. Eso como parte de la ruta de la seda. Vamos a escuchar cómo lo dijo. El memorándum de
27:44entendimiento del año 2017 sobre la ruta de la seda de Belt and Road Initiative no será renovado
27:52por mi gobierno. Eso es así. Vamos a estudiar la posibilidad de si se puede terminar antes o no,
28:00pero creo que le toca en uno o dos años la renovación, porque es cada tres. Así que esa
28:08iniciativa que se firmó, cuando se firmó, en el tiempo que se firmó, no será renovada por mi
28:14gobierno. El presidente panameño claramente ya dejando de lado, ya asumiendo la postura que le
28:20había pedido Washington, la de alejarse de China, ya no va a haber esa cercanía con el régimen de
28:26Beijing. Y mientras tanto el gobernador de Texas, Greg Abbott, tuvo un evento esta tarde, dio su
28:30informe de gobierno y abordó temas de educación, de salarios, de ciberseguridad, pero se metió al
28:36tema migratorio. En su cuenta de X compartió que, ahí está el mensaje, tenemos un presidente que
28:43se asociará con Texas para impedir la entrada ilegal y para apoyar esa misión. Hoy el gobernador
28:49de Texas ordena a todas las agencias estatales de esa entidad que ayuden al gobierno federal a
28:56arrestar, encarcelar y deportar a inmigrantes ilegales. Las ciudades y los condados de Texas
29:01deben de cooperar. Ahí la orden que está dando en este momento el gobernador de Texas para que
29:06todas las policías de ese estado, sean estatales de ciudades o de condados, participen en operaciones
29:13de deportación y detención de inmigrantes. Y con esto nos vamos a una pausa. Volvemos aquí en NM22H
29:19porque todavía tenemos nuestra mesa de análisis. ¿Qué sigue? ¿Qué sigue en esta crisis? Quédense con nosotros.
29:27Bien, y ahondando sobre el tema de la crisis arancelera que ha generado esta decisión de
29:32Donald Trump, tanto en México como en Canadá, agradezco que me acompañe en llamada, en video
29:38llamada. Dejan Mijailovich, especialista en geopolítica y relaciones internacionales. Dejan,
29:43¿cómo te va? Buenas noches. Muy buenas noches, Víctor Hugo. Un gran saludo para usted, su equipo de
29:49producción y a la gente que nos acompaña. Gracias, Dejan. Arranco rápidamente. ¿Tú considerarías,
29:55podemos decir, que está herido de muerte el T-MEC o simplemente estamos ante lo que es una
30:00táctica negociadora dura, radical, de parte de Trump? Sí, más bien lo segundo. Yo creo que es
30:08un intento muy torpe de echar atrás, este, un esfuerzo de décadas atrás, ¿no?, para llegar a
30:14afirmar y renegociar el acuerdo. Pero, Víctor Hugo, yo pondría esto en un contexto un poco más,
30:21más amplio para que los que nos acompañan más o menos tengan una información adicional a lo que
30:28es el puro juego de números, ¿no?, y estrategias este día a día. Yo creo que vivimos en tiempos
30:36de una transición hegemónica, ¿no?, y parte de ella refiere al irreversible y paulatino declive
30:43de los Estados Unidos como única superpotencia en escala global. Esto, Víctor Hugo, lo admiten
30:48incluso los más fervorosos defensores de los intereses de Estados Unidos, ¿no? Y más allá de
30:54todo esto, estamos ante una crisis estructural del sistema mundo capitalista global, ¿no?,
31:00la derechización ideológica, a la cual ya no mencionan mucho, cultural también en los ámbitos
31:07políticos y sociales, un modelo económico que sigue centrado en la deuda, la fabricación y
31:13la propagación de conflictos bélicos, la gran mayoría de ellos en forma de guerras por los
31:18recursos, finalmente una amenaza ecológica a nivel planetario. Todo ello, Víctor Hugo,
31:24es un caldo de cultivo para que resurja el fenómeno Trump al que le bastaron, como se dio,
31:31¿no?, apenas dos semanas para dar esta imagen de un elefante dando vueltas en una tienda de
31:37cristales, ¿no? Entonces, en estas circunstancias, pues no es difícil entender por qué el rediseño
31:44de la política exterior estadounidense, pues es un déjà vu, prácticamente un refrito que privilegia
31:52la estrategia de un bilateralismo, que lo has enfatizado también, con frecuencia traducido en
31:58amenazas, presiones, chantajes, sanciones y, ojo aquí, de ser necesario también agresiones
32:05injerencistas que incluyen, por qué no decirlo, intervenciones militares abiertas, ¿no? Aquí es
32:11precisamente donde entramos al tema, Víctor Hugo, de la declarada hostilidad que Trump aplica a sus
32:17vecinos inmediatos, a Canadá y a nosotros, donde en nuestro caso, como ya hemos podido ver, punto
32:23número uno, la militarización de la frontera norte de México con el pretexto de crisis migratoria.
32:32Fíjate que hace 10 o 20 años, la migración fue estudiada por los demógrafos. Hoy, la migración
32:40es un tema de seguridad nacional e internacional. ¿Qué fue lo que le pasó al planeta entero para
32:45que vivamos esa transformación? Segundo punto, la atribución arbitraria al crimen organizado que
32:52opera en nuestro territorio del estatus de terrorista. Tercer punto, los aranceles de los
32:58que tanto hablamos, ojo aquí, aranceles en forma de represalia, ¿no? Y de paso, como lo has dicho,
33:05¿no? Machacar el Tratado de Libre Comercio dinamitando prácticamente todos los canales
33:10de cooperación regional. Y cuarto punto, ¿no? Por más grotesco o ridículo que parezca, el
33:17renombranimiento del Golfo de México en Golfo de América en forma de un, ¿cómo podríamos decirlo?,
33:24inocente dispositivo simbólico para disfrazar sus apetitos geopolíticos de dominio de recursos
33:30petroleros y marinos en la zona, ¿no? Ahí voy a, ahí voy a ponerte una pausa un momentito, Dejan, para
33:36entender más detalles. Ahí ponemos una pausa un momentito contigo porque se nos está uniendo
33:40también el doctor José Ignacio Martínez Cortés, el coordinador del Laboratorio de Análisis en
33:44Comercio, Economía y Negocios de la UNAM. Doctor, buenas noches, ya escuchaba a usted lo que nos
33:48comentaba Dejan, le repito la misma pregunta que le hice a él, a usted, ¿está dinamitando Trump
33:54el T-MEC? Porque finalmente Norteamérica era una zona que se había convertido en una región de
33:59libre comercio, pero ahorita tenemos aranceles como si estuviéramos regresando a 1993. ¿Podemos dar
34:04por muerto o por herido el T-MEC o todavía hay espacio para que se puedan reencauzar las cosas?
34:10Sí, lo que vemos aquí con Trump en esta estrategia que está impulsando no es algo
34:17nuevo que hayamos visto. Esto lo vimos, Víctor Hugo, entre el 3 y el 5 de junio de 2019. México
34:25no aprendió la historia de lo que vivimos en ese día. Es el 5 de junio. Trump estaba amenazando
34:36a México en la misma situación en que ahora lo hace. ¿Qué es lo que tenemos en este horizonte
34:44inmediato? Pues precisamente un nacionalismo económico que está impulsando Donald Trump en
34:51torno a un proteccionismo comercial a raíz de, uno, su interés nacional, dos, fortalecer su
35:00seguridad nacional y un punto más. Esto es en torno a la reconfiguración de la producción en el
35:08sentido de que desde Washington se está determinando ahora más que nunca una recomposición
35:16de la economía internacional. ¿Qué es lo que vemos con Donald Trump en estos próximos cuatro
35:23años? Vamos a ver a través de la ley de 1947, que es la ley de seguridad nacional vis-à-vis la ley
35:31de comercio de 1933, que es donde se encuentra el pensamiento de los padres fundadores de Estados
35:37Unidos. Y es precisamente en este aspecto donde vamos a ver cómo es que Estados Unidos ahora,
35:43con Donald Trump nuevamente en la oficina Oval, pues vamos a encontrar un reencauzamiento de la
35:50economía de comercio en torno a los grandes intereses que está poniendo Washington. ¿Cuáles
35:56son? Reencauzar el crecimiento del mundo desde el pivote de lo que es Washington, uno. Y dos,
36:04también que sea nuevamente Estados Unidos la cuna del desarrollo a través de los intereses que
36:11establece Donald Trump. Y esto, por supuesto, va a tratar de dinamitar a sus socios. Ya lo
36:18vemos con Canadá, ya lo vemos con México. También pone en la palestra la parte de frente a la OTAN,
36:25a Rusia, a China. Es decir, Donald Trump lo que está haciendo no es más que una reconfiguración
36:31del interés nacional de Estados Unidos a través de su seguridad nacional. Me queda tiempo para una
36:37pregunta más para ambos. Dejan, yo te preguntaría por qué México está anunciando que va a imponer
36:42sus propios aranceles. Ya está haciendo lo propio Canadá. El PIB de México es de 1780 millones de
36:49dólares aproximadamente. El de Canadá es de 2.14 mil millones de dólares. El de Estados Unidos es
36:54de 27 mil millones de dólares. Estamos hablando de una diferencia abismal. Una verdadera lucha de
37:00David contra Goliath. Pero realmente en este escenario asimétrico, ¿realmente puede México
37:04hacer algo ante un vecino tan poderoso? Sí, a pesar de la asimetría, siempre hay un margen para
37:11maniobrar, Víctor Hugo. A mí hasta el momento me gusta la respuesta de nuestro gobierno. Es
37:18determinación, es mesura, es moderación, es astucia. Vamos a esperar también para ver lo que puede
37:24pasar. Ya tenemos el antecedente del autogol que Trump se dio con respecto al intento de prender
37:34una guerra comercial con China en su mandato anterior. Pero yo lo veo también de una manera
37:40un poco más amplia, tomando en cuenta que esa estrategia de imponer aranceles y declarar
37:47abiertamente guerras comerciales de la economía, como tú lo has enfatizado, más grande del mundo.
37:52Pero a veces los números engañan. Hay otro lado que no brilla tanto de la economía estadounidense
38:00y cuestiones sociales. Yo creo que esto podría ser también interpretado como una cortina de humo,
38:05porque Donald Trump enfrenta una realidad económica de Estados Unidos, que es una economía
38:13desindustrializada, desmaterializada, con un crecimiento del PIB anual mediocre, tomando en
38:19cuenta que no llega al 3%, tomando en cuenta grandes oportunidades que tienen. Un millón de
38:24gente sin techo, millones de estadounidenses que se preguntan por qué son pobres en el país más
38:31rico del mundo. Entonces, en ese sentido, yo creo que sí hay un margen para maniobrar, pero tenemos
38:39que esperar y ver cómo van a ser afectaciones, sobre todo en estos sectores que son primeramente
38:45afectados, que es de autopartes, de cierto tipo de productos agrícolas, etcétera. Pero yo creo
38:52que esto es una especie de patada de ahogado de una economía que no puede consigo misma y que
39:01manifiesta su impotencia interna hacia el exterior. José Ignacio, cierro contigo porque citaba al
39:09principio de este programa el viejo dicho de Kissinger respecto que es muy peligroso ser
39:12amigo de Estados Unidos. ¿Qué da la impresión de que Trump está usando a México y Canadá para
39:16enviar un mensaje al resto del mundo? Así es, tomando en consideración que México es la economía
39:23más débil con relación a lo que está amenazando Trump, ya sea a Canadá, Alemania o a la Unión
39:32Europea. Esto que se refleja que está mandando una fuerte señal al mundo diciendo que va en serio lo
39:40que estaba proponiendo en campaña. En este aspecto veremos cómo mañana en la conversación
39:47que tenga con sus socios, tanto al norte como al sur, veremos el actuar de la presidenta
39:55Clara Sheinbaum en el sentido de que va a querer que prevalezcan los intereses de México. Uno,
40:03en torno a la soberanía nacional. Y dos, que se establezcan puntos de acuerdo con México para
40:10que a través de un diálogo, de un consenso, se puedan fortalecer las líneas directrices de
40:16América del Norte y no en una imposición unilateral como la está haciendo Donald Trump en este sentido.
40:23Gracias, doctor Martínez. Gracias. Deja, Miguel López. Les agradezco a ambos. Que tengan muy
40:27buena noche. Muy buenas noches. Bien, y hasta aquí nos quedamos con lo más relevante. Usted ya
40:32está informado y ya lo sabe, en Milenio las noticias nunca se detienen, pero la información,
40:36la información arranca los domingos a las 10 de la noche. Que tenga usted un excelente
40:40inicio de semana. Nos vemos el próximo domingo.

Recomendada