#Deportaciones #INM
Javier Contreras Arreaga
Miembro del consejo ciudadano del instituto Nacional de migración y profesor del tecnológico de Monterrey
TEMA: Desempeño del Instituto Nacional de Migración (INM) ante las deportaciones masivas de Estados Unidos.
Javier Contreras Arreaga
Miembro del consejo ciudadano del instituto Nacional de migración y profesor del tecnológico de Monterrey
TEMA: Desempeño del Instituto Nacional de Migración (INM) ante las deportaciones masivas de Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00señal directar
00:05cuál ha sido el proceder hasta el momento del instituto nacional de
00:08migración en torno a este tema de las deportaciones masivas que se viene
00:14advirtiendo bien nosotros agradecemos el que nos
00:17acompaña vía zoom javier contreras arriaga miembro del consejo ciudadano del
00:22instituto nacional de migración y profesor del tecnológico de monterrey
00:25maestro gracias por acompañarnos qué gusto poder estar aquí con ustedes esta
00:30tarde y qué bueno que también podamos platicar de unos nos acapara mucho la
00:35atención cómo se están tomando estas medidas en los eeuu pero justo el nivel
00:40de preparación que tenemos o las políticas que se han alimentado por el
00:46propio gobierno mexicano para la recepción de personas deportadas que no
00:50es algo nuevo en realidad llevamos décadas no recibiendo un número
00:56importante de personas deportadas en nuestro país pero que bueno se viene
01:00una temporada muy complicada para la migración de retorno a nuestro país
01:04claro y yo me atrevo a decir tendríamos que analizarlo desde dos perspectivas
01:09una justo quienes serán deportados y que se considera podría ser una oleada
01:13importante y dos quienes siguen intentando cruzar nuestro territorio
01:18para llegar hasta la frontera norte y ver si logran pasar la misma que
01:23también requieren una atención especial en ambos casos estamos preparados cuál es
01:28el nivel de preparación en que nos encontramos desde el instituto nacional
01:31de migración es una gran pregunta qué bueno que este análisis de estas dos
01:36diferentes estrategias o áreas de atención porque en realidad es lo que
01:41desde el consejo ciudadano le hemos pedido el instituto que tenga y quiero
01:45decirte que no estamos preparados pero no porque nos agarre por sorpresa esta
01:49situación desde hace un año nos quedaba muy claro antes incluso de que fueran las
01:54elecciones de los estados unidos es que lo más probable es que fuera a ganar
01:58donald trump la presidencia otra vez y realmente no es una sorpresa lo que
02:04sucedió al inicio de esta semana sino simplemente la consecución de algo que
02:09se ha venido planteando con mucha anticipación que es él en todas estas
02:15medidas ya estaban cantadas entonces el gobierno mexicano si ha tenido por
02:20parte de las organizaciones de la sociedad civil principalmente el
02:23instituto nacional de migración ha recibido las preocupaciones de muchas
02:27organizaciones de los albergues de organismos internacionales para que se
02:30prepare para que cambie la forma en la que está dando atención a estos grupos
02:34no de migrantes en retorno también de migrantes en tránsito personas
02:38solicitantes de asilo de refugiados y la verdad es que si ha habido una
02:42omisión muy tajante de abordar la problemática de atención no en realidad
02:47es muy preocupante como apenas estamos viendo justo hace poquito hace un par de
02:53días creo que por fin salió en redes de la presidenta claudia sheinbaum que va a
02:57haber una estrategia de atención a repatriados de manera muy expresa está
03:01tratando de rearmar algo muy parecido a lo que hace dos administraciones habría
03:06sido la estrategia somos mexicanos y bueno y ese es como el esquema de
03:11respuesta que está ofreciendo el gobierno federal pero necesitamos
03:14presupuesto necesitamos personal designado específicamente para atender
03:18a las familias a las personas mexicanas que están repatriadas y es muy
03:22importante que la autoridad y esto no ha sucedido nosotros desde el consejo
03:26ciudadano hemos estado pidiendo información hemos estado pidiendo que
03:30se reporte cuál es la estrategia cuáles son cuáles el plan cuál es la ruta a
03:34seguir y la verdad es que no ha habido una respuesta institucional del
03:37instituto pero nos es muy importante que no se quede solamente en personal de
03:42migración que haga recepción oficial del mexicano y en todo caso lo que se
03:46hizo la vez pasada era como canalización a la comunidad de origen que esto es muy
03:50grave que nada más viendo el acta de nacimiento de la persona que había sido
03:53deportada pues le daban un apoyo económico para mandarlo no tanto
03:58voluntario la verdad que terminaba siendo un poco bajo presión de justo
04:02para despresurizar esa frontera norte y mandarlo a un lugar donde en muchos
04:07casos esas personas realmente no tienen ya vínculos con esas comunidades y la
04:11estrategia de integración quedaba fuera entonces no queremos que se repita ese
04:15supuesto que se llevó a operar durante algunos años no es importante que
04:19cambiemos la forma en la que se va a abordar y bueno lo que mencionas de
04:22migración en tránsito ni te digo ahí no hay una estrategia de atención es una
04:26estrategia de control y de estar reubicando de manera sistemática a las
04:31personas lo más lejano a la frontera norte posible sin realmente atender las
04:36necesidades que tienen. Maestro Contreras dice usted que han
04:41solicitado al instituto que les entreguen precisamente la estrategia que
04:45no la han recibido pero ustedes como consejo ahora sí que aconsejan cuál
04:51sería la estrategia. Fíjate que durante el año 2024 el consejo celebró una
04:57serie de mesas de trabajo en diferentes partes del país con organizaciones de
05:01la sociedad civil, con los albergues, y se le entregó al Instituto Nacional de
05:06Migración un documento de recomendaciones de una política
05:09migratoria justo que abordara de manera diferenciada a las poblaciones
05:13repatriadas que diera una atención humanitaria a las personas que están en
05:19tránsito y a los que están solicitando la protección internacional y que sobre
05:24todo revisemos el tema de alternativas migratorias para personas migrantes en
05:29situación irregular que no son candidatos al refugio. Lamentablemente
05:34ustedes lo han visto, de hecho ustedes lo han reporteado, las largas que se han
05:38dado desde el gobierno federal para definir quién está a cargo del Instituto
05:41Nacional de Migración, aunque ya se había anunciado que ahora el gobernador de
05:46Puebla estaría como cabeza del instituto. Muy extraña la permanencia de
05:51Garduño dentro de la palestra, dentro de la discusión, en el mismo evento del
05:56Foro Nacional que se hizo para el Plan Nacional de Desarrollo,
05:59Garduño invitado dentro de la mesa, de los actores, solamente se ha hecho una
06:04mesa de trabajo y se hizo sólo en Ciudad de México, las fronteras no han sido
06:07consultadas por este Plan Nacional de Desarrollo, entonces yo creo que sí, una
06:11recomendación muy importante en este momento que es muy crítico es, se tiene
06:15que volver a abrir el espacio de diálogo con las organizaciones, con los
06:18gobiernos locales, creo que es muy importante que se involucren los
06:21gobiernos estatales de toda la frontera norte y los de frontera sur para poder
06:25establecer la verdadera ruta.
06:29Dejar de pensarlo, nada más contener las tragedias, contener las
06:35situaciones que trascienden a medios porque hay alguna muerte, porque hay
06:39alguna situación de separación familiar y empezar a construir una
06:45política de atención integral. Maestro, ¿cómo puede México librarse
06:51de algo que de hecho no está considerado ni siquiera en ningún acuerdo
06:54internacional o ley internacional, de ser ese tercer país seguro que así tan
07:02fácilmente Trump avienta la piedra o la bolita?
07:06Llevamos desde la primera administración de Donald Trump, con
07:11esta cruz que le hemos cargado, no es, yo creo que no hay una alternativa fácil
07:18en México para poder reacomodarse bajo este posicionamiento del tercer país
07:24seguro. Ya después de varios años, no nos gusta, no me parece
07:31correcto que se le haya impuesto a México esta condición, pero lo que sí
07:35entiendo es que Estados Unidos tomó esa determinación, cerró fronteras y no va a
07:40dar un paso atrás. La administración de Biden no dio un solo paso atrás de esta
07:44decisión que había tomado Donald Trump y lo único que va a pasar es que se va a
07:47hacer más severo. Yo creo que tenemos que salir de este estado de negación,
07:50porque yo veo a las autoridades migratorias mexicanas en ese estado de
07:54negación, en el que siguen pensando que si negocian, que si se hacen mesas con la
07:58Secretaría de Relaciones Exteriores, eventualmente se va a volver a abrir la
08:01frontera. Hay que ser muy honestos, no se va a volver a abrir esa puerta. Lo que
08:06tenemos que hacer es mirar hacia el sur y en un esquema de cooperación
08:09internacional para el desarrollo, en un esquema de integración de la región de
08:15Centroamérica, debemos de tomar un liderazgo más protagónico y pensar que
08:19tenemos una crisis, no es migratoria solamente, es una crisis de seguridad, es
08:24una crisis de desarrollo que involucra a todos estos países, en el que México
08:29también está dentro de esa crisis, y empecemos a trabajar una estrategia
08:33integral y empecemos a ver también los beneficios de estos desplazamientos que
08:37pudiéramos tener como país. No los hemos querido estudiar. Definitivamente una
08:42migración mal gestionada, una migración mal atendida, puede generar problemas,
08:46hasta de seguridad, no lo estoy negando, pero una migración bien gestionada, una
08:52estrategia de trabajo en conjunto con estos países, podría ser incluso de
08:57provecho para México en un tema de desarrollo económico, de fortalecimiento
09:02de su liderazgo en el continente. Yo creo que esa es la postura que deberíamos
09:05estar tomando, simplemente porque no nos queda de otra.
09:09Maestro dice, mirar al sur, ¿ese viejo anhelo se refiere a una América Latina
09:17unida? ¿A eso se refiere? Haciendo eco, ¿verdad José Martí? Pero no lo hago de
09:23verdad, en una forma nada romántica, no estoy romantizando la idea de América
09:28Latina, lo veo más que nada porque en realidad no se van a detener los flujos
09:33migratorios de Centroamérica hacia el norte, y Estados Unidos sí ha
09:38demostrado que sí puede detener el flujo de personas que cruzan la frontera
09:43norte, o sea lo ha logrado con las peores medidas, con un producimiento terrible,
09:47pero ellos sí lo han ido logrando. En el caso mexicano es mucho más difícil, es
09:52más complicado, entonces por eso creo que México sí tiene que tomar una postura
09:56más objetiva, con la cabeza más fría, y también entender que el flujo de
10:00personas que se quieren quedar en México, en realidad no es una cantidad que
10:04representativamente en comparación a otros países que viven flujos intensos
10:08de desplazamiento forzado, sea desestabilizante para el país. De hecho
10:13México tiene un panorama muy interesante que pudiera ser favorable con la
10:17inmigración de personas extranjeras por la bajísima tasa de
10:22desempleo que tiene, y de hecho el tema en México es que justo hay muchos
10:25empresarios que dicen, ¿dónde hay mando de obra? ¿dónde hay personas que podamos
10:28contratar? Y ahí es donde creo que México tiene que cambiar un poco su postura y
10:33decir, mi problema con los migrantes no es porque son muchos, mi problema es
10:36porque no los he querido atender, y entonces el crimen organizado está
10:41generando mucha desestabilización en estos flujos. Esa es la verdadera lucha de
10:45atención a la migración del sur, la migración forzada, que entonces el crimen
10:49organizado gana poder, mientras nosotros no queremos asumir una estrategia de
10:53integración económica. Maestro Contreras, se nos agotó el tiempo, qué lástima,
10:58porque nos quedamos con más temas y más preguntas en El Tintero, le
11:03volvemos a buscar para seguir con este tema de otros, porque a mí no me parece
11:08nada romántico el tema de esa América Unida, de la de Martí o la de Bolívar, no,
11:14da para muchísimo más. Da para muchísimo, tenemos que repensarlo.
11:18Repensarlo, repensarlo. Un abrazo maestro.
11:22Saludos. Hasta luego, muy buenas tardes. Díganos usted qué opina mí, si no me
11:28parece nada romántico, no se ha podido lograr, porque efectivamente, pues
11:33ideologías de un lado, ideologías de otro, yo creo que en estos momentos no se
11:36podría hacer una...
11:39voltear al sur como...