Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de las autoridades de Cúcuta
00:02y de Catatumbo.
00:04¿Qué es lo que vemos?
00:06lo que vemos es un drama
00:08humanitario que crece con el
00:10paso de los días, pero el tema
00:12de la seguridad también está
00:14desbordado, así lo confirman las
00:16autoridades, el control de
00:18Catatumbo sigue estando en manos
00:20de los grupos armados ilegales.
00:22a esta hora del mediodía, en a
00:24lo que vinimos, saludo al
00:26alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo.
00:28Alcalde, lo vemos precisamente
00:30usted, allí en el estadio, donde
00:32siguen llegando miles y miles
00:34de familias. ¿Qué tanto le han
00:36contado estas personas
00:38de los dramas que están viviendo
00:40en este momento, luego de tener que
00:42salir huyendo de sus casas?
00:44Bueno, hay de toda clase
00:46de situaciones. Hay las familias
00:48que salieron en conjunto
00:50y que unos se fueron
00:52por un lado, otros por otro.
00:54Otros, por ejemplo, una niña que
00:56es una de las historias que más
00:58me ha tocado a mí, es que estaba
01:00buscando al papá, porque el papá
01:02quedaron de verse acá, y la mamá me
01:04dice, ella no sabe que el papá se lo mataron.
01:06Pero la gran cantidad de las personas
01:08quieren volver, quieren llegar
01:10nuevamente a su territorio, que el
01:12regreso de ellos no sea por un corredor
01:14unitario para ir nuevamente a esa zona tan
01:16caliente, sino que sea porque
01:18ya la zona está segura, ya porque el
01:20territorio es de los colombianos, y
01:22que les vamos a garantizar el goce
01:24de los colombianos.
01:26Usted nos dice, las familias quieren regresar.
01:28Pregunta, ¿siguen los combates
01:30en el Catatumbo?
01:32Sí, siguen los
01:34enfrentamientos fuertes.
01:36Ayer hablaba
01:38con el alcalde de Etibú, y hay unas
01:40zonas donde están en plenos
01:42enfrentamientos, y los videos
01:44en los que se pronuncian
01:46los comandantes de las FARC y los comandantes
01:48del ELN,
01:50son serios y contundentes en los que
01:52van a seguir en la guerra.
01:54Pero entonces, ¿cómo van a regresar estas
01:56familias si siguen
01:58esta zona en manos del
02:00ELN, alcalde?
02:02Bueno, el tema
02:04es, cuando retornen,
02:06cuando ya se les pueda abrir las
02:08garantías, la seguridad a estas personas
02:10de que pueden volver.
02:12El tiempo, no lo sé, ya eso
02:14es una tarea del gobierno nacional
02:16de una decisión
02:18de entrar al territorio, de tomar el control,
02:20y creo que es un buen momento para hacerlo.
02:22Yo lo decía, si necesitamos aguantar
02:24acá la gente, con tal de que
02:26el catatumbo sea de los colombianos,
02:28o sea de los catatumberos,
02:30o que el monopolio de las
02:32armas allá lo tenga el Estado,
02:34y no los grupos al margen de la ley,
02:36nosotros aguantamos.
02:38Aguantan, y para aguantar,
02:40se necesita de mucha, mucha
02:42ayuda. Alcalde, quiero preguntarle,
02:44¿cómo podemos ayudar todos los colombianos a
02:46estas familias? ¿Qué necesitan? ¿Qué podemos
02:48asesorar?
02:50Bueno, necesitamos
02:52colchonetas, necesitamos
02:54kit de aseo, todo lo que
02:56es aseo personal, para los
02:58bebés, para los niños necesitamos pañales
03:00etapa uno, etapa dos,
03:02tres y cuatro, si ustedes pueden
03:04hacer un mercado de no perecederos
03:06para familias de tres, cuatro, cinco
03:08personas, y llevarlo
03:10al Estadio General Santander de la
03:12Ciudad de Cúcuta, todos estos
03:14apoyos son bienvenidos.
03:16Así es, que todos, todos los colombianos
03:18nos unamos por estas familias del Catatumbo,
03:20gracias por habernos acompañado, buenas tardes.