• el mes pasado
En diálogo con Noticias RCN, el alcalde de Bogotá se refirió al recorte presupuestal que será decretado por el Gobierno Nacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00hablar de este tema del recorte de presupuesta de la nación para el 2025 y
00:03de la afectación para las obras en Bogotá y hasta ahora queremos saludar al
00:07alcalde de Bogotá carlos fernando galán alcalde gracias por estar con nosotros
00:10muy buenos días marichas a todo el equipo de residencia de los televidentes
00:14que nos acompañan en esta mañana alcalde con este recorte presupuestal de
00:17770 mil millones de pesos para Bogotá que serían destinados para la primera
00:22de línea quiero hacerle una pregunta directa está en riesgo esta mega obra o
00:26podría retrasarse el cronograma bueno mariza permítame decirle antes de
00:32responderle directamente su pregunta que a mí me parece muy grave que las
00:38vigencias futuras que son una herramienta clave en la financiación de
00:42proyectos de infraestructura que son el compromiso que asume la nación con entes
00:47territoriales para financiar por ejemplo en este caso proyectos como el metro se
00:52pongan en entredicho es decir se diga no porque es que la ley de financiamiento
00:56no se aprobó entonces tendremos que aplazar ellos no han hablado de recorte
01:00han hablado de aplazamiento pero tenemos que aplazar esos aportes de la nación
01:05eso no tiene ningún sentido la nación asumió los compromisos con bogotá en el
01:10año 2017 y los asumió de ese año al año 2048 para que la ciudad pudiera con
01:16esos compromisos de que cada vigencia iba a haber un aporte de la nación
01:20financiar el proyecto estratégico como es el metro línea 1 de bogotá entonces a
01:25mí sí me parece muy grave que la nación pongan entredicho su propia
01:31palabra su compromiso diciendo no como tuvimos un problema con una ley de
01:36financiamiento una reforma tributaria para tener
01:39recursos adicionales nos va a tocar aplazar esa plata eso no se puede poner
01:43en riesgo es la palabra la nación ante bogotá en un proyecto donde además está
01:48la banca multilateral donde está el banco mundial el bit entre otros entonces ese
01:53es el primer punto yo si hago un llamado a la nación a que sea muy
01:56responsable en lo que tiene que ver con sus compromisos adquiridos a través de
02:01un contrato porque el convenio de financiación es un contrato ahora si se
02:05va a afectar la obra o no bogotá tendrá y los recursos de los ciudadanos de
02:10bogotá van a tener que apoyar obviamente para financiar el costo adicional que
02:15implique esto en términos de tener recursos antes de lo que necesitamos en
02:20ese sentido si va a haber un costo adicional estamos cuantificando cuál
02:24puede ser ese costo adicional de tener que financiar desde bogotá
02:29lo que sea digamos necesario para pagar la obra en lo que tiene que ver con el
02:34segundo semestre este año y seguramente el primer semestre del año entrante pero
02:38bogotá no va a permitir que se afecte esta obra está recuperando la esperanza
02:42de los bogotanos estamos demostrando con la línea uno del metro que se pueden
02:45hacer obras es una obra fundamental además que le va a cambiar la vida a la
02:49gente que tiene un avance de más de 46 por ciento que no tiene retrasos y por
02:54eso vamos a blindarla con recursos de la ciudad pero yo sí quiero dejar sobre la
02:59mesa la inquietud que genera que la nación pongan entre dichos su propio
03:03compromiso su propia palabra que no es de un gobierno sino que es de la nación
03:07es del estado colombiano con los territorios diciendo que como no le
03:11aprobaron una ley tendrá que aplazar aportes que se comprometió a hacer que
03:16se mantenga entonces la esperanza de los bogotanos alcalde pero miren no
03:19solamente es el metro hay otras obras que se van a afectar por ellas quiero
03:23preguntarle pero también entonces bogotá va a resultar en construcción por
03:26cuánto tiempo porque también las vigencias futuras se verían afectadas
03:30con este aplazamiento las bienes en futuras y por el caso del metro mando
03:36hasta el 2048 es decir no tienen un vínculo directo con el desarrollo de la
03:40obra no es que se aportan a una vigencia futura siempre y cuando haya tal avance
03:44en obra no porque la obra va a estar terminada en 2028 y las vigencias
03:48llegarán hasta el 2048 el método tiene un avance de 46% hasta ahora hemos hecho
03:53pagos al concesionario por menos del 15% de lo que tendremos que hacer seguramente
03:58pues la obra realmente va bien y no tiene atrasos que otras obras están la
04:03calle 13 la calle 13 si bien se adjudicaron solamente dos tramos nos
04:08falta por adjudicar ahora cuatro tramos y lo vamos a hacer esperamos este año se
04:13movió el cronograma efectivamente de lo que tiene que ver con ejecución de
04:16obra pero que necesitamos y porque necesitamos la plata nosotros porque
04:20bogotá en este gobierno está resolviendo un problema histórico que
04:23ha tenido y es que no ha avanzado o no avanzó en el pasado en adquisición de
04:27predios para proyectos muchos de esos proyectos de infraestructura que la
04:30gente ve y que sufre porque se atrasa porque se afecta porque se demoran esas
04:36esas demoras a veces tienen que ver con que no se adquirieron los predios que se
04:40requerían a tiempo yo por ejemplo llegué y la 68 todavía le faltaba
04:44quizás había sido contratada hacía cuatro años 65 predios por adquirir
04:48nosotros necesitamos para que la calle 13 avance adquirir predios ya adquirimos
04:52más de 500 nos faltan cerca de 400 y para eso esa plata es fundamental
04:57tendremos que buscar también desde bogotá los recursos para financiar esa
05:02adquisición previa claro alcalde y sobre eso quiero preguntarle porque usted
05:05cuando le preguntábamos lo del metro y con estas otras obras dice los
05:09colombianos los bogotanos vamos a asumir eso para que no se nos retrasen
05:12las obras para que efectivamente podamos tener el metro que significa que vamos a
05:16asumir ese costo va a haber nuevos impuestos va a haber traslados
05:19presupuestales que va a pasar no no va a haber no haber nuevos impuestos
05:23obviamente pero tendremos que sacrificar recursos de otros sectores para poder
05:28garantizar que las horas no se afecten entonces estamos valorando lo que
05:33implicará eso si se materializa obviamente lo que está en el decreto en
05:37términos de costos para votar por una financiación que tendremos que adquirir
05:42que tendrá un costo financiero obviamente para valorar de dónde sacamos
05:47pero lo vamos a hacer vamos a tomar la decisión que haya que tomar en términos
05:50eventualmente de algún recorte o de reducir una proyección de una inversión
05:56temporalmente para garantizar que estos proyectos no se afecten y aprovecho
06:00para mencionar una cosa en el decreto que expidió el gobierno hay dos
06:05condiciones que permitirían aplazar los recursos una es que haya un acuerdo
06:09entre por ejemplo Bogotá y la nación aquí no ha habido acuerdo si bien tuvimos
06:14un diálogo que estaba avanzando bastante bien con el ministro Bonilla y con la
06:18ministra María Constanza García no hemos tenido ese diálogo con los nuevos
06:21ministros hasta ahora y se ha despedido el decreto sin ese diálogo entonces no
06:26hubo un acuerdo para cambiar las vigencias que no ha ocurrido entre
06:28Bogotá y el segundo punto dice atrasos aquí repito no ha habido atrasos el
06:33metro va bien el metro tiene un avance es que a 31 de enero va a superar el 47%
06:39de avance es decir alcalde usted ni siquiera se ha podido reunir con los
06:42nuevos ministros y quiero preguntarle otra cosa estos no son promesas usted lo
06:45anotaba esto es un contrato como se trata de un contrato en donde está la
06:48banca multilateral y hay contratistas terceros podría haber sanciones y no se
06:53cumple podría haber multas
06:56sí pues yo creo que puede haber sanciones es que pueden actuar estar
06:59actuando de manera digamos en contravía de la normatividad es que
07:04repito que hay un compromiso legal por un contrato de unos recursos para
07:08Bogotá nosotros estamos analizando las
07:11fórmulas fórmulas legales que tenemos para eventualmente poder llevar ante
07:16diferentes instancias la posibilidad de exigir legalmente
07:21una decisión judicial que la nación le cumpla a Bogotá sus compromisos eso lo
07:27vamos a hacer estamos en este proceso pues de esas 24 horas que conocimos esto
07:31analizando las alternativas esperamos tener clara la hoja de ruta muy pronto y
07:36poder actuar para exigir que a Bogotá le cumpla porque esto no es un compromiso
07:40no es un favor que le hacen a Bogotá es un compromiso que tiene la nación con
07:44Bogotá y esos compromisos son sagrados son sagrados porque es la voz la palabra
07:50del estado colombiano con los territorios con las ciudades y también
07:56con quienes reciben el pago por las obras entonces sólo se puede poner
07:59entredicho esto es muy grave que la gente diga no de pronto la nación va a
08:03aplazar vigencias futuras si es que no logra que le aprueben una reforma
08:06tributaria eso no puede pasar que la nación le cumpla a Bogotá el alcalde el
08:10mensaje del alcalde galán gracias por acompañarnos aquí estos minutos en
08:13noticias RCN por contarnos lo que opina y lo que va hasta ahora de esta 24 horas
08:19de este anuncio gracias alcalde muchas gracias a ustedes

Recomendada