• anteayer
Un grupo de sindicatos protestaron este lunes frente a la residencia de la embajadora estadounidense en Panamá quemando banderas de EE.UU. en rechazo a las afirmaciones de Trump de retomar el canal, en el marco de su investidura.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un grupo de sindicatos protestaron frente a la residencia del embajador estadounidense
00:04en Panamá, que mandó banderas de Estados Unidos en rechazo a las afirmaciones de Trump
00:09de retomar el canal en el marco de su investidura. El ya presidente estadounidense acusa desde
00:15diciembre a la administración del canal de cobrar tarifas excesivas a Estados Unidos,
00:20así como un supuesto control de las vías por parte de China, ambos extremos negados
00:25reiteradamente por las autoridades panameñas. Las continuas afirmaciones de Trump sobre
00:31la recuperación del canal de Panamá han generado un amplio rechazo en el país centroamericano.
00:36Por su parte, esto dijo el líder sindical Saúl Méndez.
00:56Por otro lado, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó a través de un comunicado
01:01de su homólogo estadounidense, Donald Trump. Además de los tratados Torrijos-Carter que
01:06devolvieron el canal a Panamá, existen documentos relativos a la neutralidad permanente y la
01:11operación de la vía firmados por Estados Unidos y Panamá en 1977, que son de obligatorio
01:17cumplimiento y pusieron fin al tratado Jaiban-Aubarila en 1903 que le dio a Estados Unidos los derechos
01:24de perpetuidad para construir y usufructuar el canal iniciado por los franceses.

Recomendada