• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00aquí comienza Noticias RCN, bienvenidos, esta es la imagen del momento.
00:13Indignación, dolor, rechazo de los habitantes de Aguachica, Cesar y de todo un país por la
00:18masacre de tres integrantes de la familia Lora, el hijo menor permanece en estado crítico.
00:22Y en qué va la investigación por el violento atraco a una familia en Chía,
00:29Cundinamarca, las autoridades le siguen la pista a una persona cercana a las víctimas, ya les contamos.
00:37Día importante debido a la movilización de pasajeros por los principales aeropuertos del
00:41país, se estima que este lunes más de 250 mil personas tomen un vuelo para pasar el fin de año
00:48junto a sus familiares y seres queridos, Antioquía, la costa Caribe y Cali son los
00:52destinos preferidos por los colombianos. Y también por las carreteras del país se
00:59movilizarán 12 millones de personas y Cartagena es uno de los destinos favoritos para pasar el
01:05año nuevo, la heroica está lista para recibir a nacionales y extranjeros. Y muchos colombianos se
01:12preguntan qué va a pasar con el precio de los peajes el próximo año, desde cuándo subirán,
01:17cuánto será el incremento, ya les contamos cuáles serán los peajes más costosos en 2025.
01:26Sigue el asombro en el mundo tras el accidente aéreo de Corea del Sur,
01:29que ha puesto en entredicho los protocolos de seguridad de la aviación en ese país,
01:34las familias de las 179 víctimas exigen respuestas.
01:47Y mucha atención, estos serían los asesinos de tres integrantes de la familia Arol Lora Rincón,
01:51las imágenes fueron registradas por una de las cámaras de seguridad, en una de ellas se puede
01:57ver a los dos sospechosos huir en una motocicleta, el conductor lleva la cara cubierta con un tapabocas
02:03y gorra gris, mientras el parrillero si deja la cara descubierta, lo que podría facilitar
02:08su identificación y ubicación. Las autoridades ofrecen 50 millones de pesos por la información
02:15que dé con el paradero de estos dos sicarios.
02:21Pues viendo estas imágenes, justicia y por Dios, seguridad en las regiones del país,
02:24eso pide Huachica y toda Colombia tras la masacre de la familia Lora Rincón,
02:29la comunidad salió ya a las calles para rechazar el asesinato de la pareja de pastores cristianos
02:33y su hija mayor, el hijo menor lucha por su vida en cuidados intensivos.
02:39Álvaro, usted está ahí, firme con la comunidad en medio de este profundo dolor, Álvaro.
02:46Hola, ¿qué tal? Buenas noches. Mire, la marcha estuvo bien nutrida, acompañada por feligreses,
02:53por pastores evangélicos de diferentes iglesias de cuatro departamentos, como Bolívar, Cesar,
02:59Magdalena y Santander. En cada paso que daban reflejaban el dolor por la masacre que le costó
03:06la vida a la familia Lora Rincón. Piden a las autoridades que adelanten todas las
03:11investigaciones pertinentes para dar con el paradero de los responsables.
03:16Una manifestación llena de dolor, una marcha para rechazar la violencia que acabó con la
03:21vida de la familia Lora Rincón. La voz de indignación inició en el mismo lugar donde
03:28dos sicarios atacaron a sus víctimas y terminó con una oración comunal en la que se pidió justicia.
03:34Estamos aquí marchando en la protesta por el vil asesinato de los pastores Marlon y la familia,
03:41me parece absurdo de un hombre que le ha servido a la comunidad.
03:45Fieles de las iglesias evangélicas de cuatro departamentos acompañaron la marcha,
03:49rechazando las acciones violentas en medio de la tristeza. Denuncian que
03:54sienten temor por amenazas y extorsiones. En algunos casos hemos escuchado entre el
03:59gremio que ha habido situaciones de ese tipo. Claro, nos genera temor porque la gente piensa
04:05que nosotros nos estamos llenando de plata. Las oraciones también se elevaron por la vida
04:11de Santiago, el menor de la familia que permanece en estado crítico.
04:16Mire, la familia Lora Rincón era muy reconocida en el municipio de Aguachica por sus actividades
04:22religiosas, no solamente aquí en la ciudad, sino en la zona rural, en veredas y corregimientos,
04:27donde llevaban la palabra de Dios con la fe y la devoción que siempre realizaban. Además,
04:32los que quedaron de la familia Lora están pidiendo al Todopoderoso que saque adelante
04:39al joven de la familia que se encuentra en estado crítico en una clínica de la ciudad.
04:46Aguachica cesar hoy llora la pérdida de la familia Lora Rincón,
04:49reconocida por su entrega al servicio a su comunidad a través del amor de Dios.
04:54Damos a Dios gracias por permitirnos estar en esta mañana, poder estar en esta casa de oración.
05:00Marlon Yamit Lora era el pastor de la iglesia Príncipe de Paz. Es considerado
05:06como un guía espiritual ejemplar y recordado por su bondad y su dedicación incansable a los demás.
05:11Hoy es el último domingo del año 2024 y su esposa Jorley Rincón era el corazón de su
05:20familia y de su comunidad. Siempre ofrecía consuelo y apoyo y hoy consideran que ha
05:25dejado una huella imborrable en quienes la conocieron.
05:27La pérdida más dolorosa tal vez era la de Ángela Lora de 23 años, una joven talentosa y llena de fe,
05:42comunicadora social, líder juvenil y cantante en su iglesia. Su voz resonaba cada domingo
05:48inspirando a sus feligreses. El único sobreviviente Santiago Lora de 19 años hoy
05:58lucha por su vida, su fortaleza y fe hoy son sinónimo de esperanza para una comunidad devastada.
06:04Mientras avanzan las investigaciones, las autoridades ya cuentan con el retrato
06:09hablado de los presuntos responsables. Son dos retratos que es lo que nos comentan
06:14las autoridades, también tiene identificada la motocicleta, pero hay que ser muy responsables,
06:19vamos a esperar que las autoridades emitan el concepto para ya irse a hacerlo de manera formal.
06:24Hoy Aguachica pide justicia para honrar la memoria de una familia que vivió para servir a Dios y a los
06:30demás. Mire, después de un consejo de seguridad que se extendió hasta las 6 y 40 de la noche,
06:37se pudo establecer que las autoridades continúan los operativos, han aumentado el pie de fuerza y
06:43también enfatizan en los 50 millones de pesos de recompensa para quien brinda información que
06:48permita la captura de estas personas que cometieron la masacre. Álvaro Lora, Noticias RCN, Aguachica, César.
06:55Tremendo, Álvaro, ahí seguiremos exigiendo justicia. 7 y 7, Noticias RCN, también seguimos
07:01atentos a la búsqueda de los responsables del violento atraco a una familia en Chía,
07:06en Cundinamarca, en la noche de Navidad. Hablamos con la policía.
07:10Parece ser que es una persona que tenía algún tipo de cercanía, no sabemos si laboral,
07:17familiar, comercial, de vecindad con la persona. Esta es una de las hipótesis más fuertes que
07:24adelantan las autoridades sobre el violento hurto el pasado 24 de diciembre en el municipio de Chía,
07:29Cundinamarca, que dejó notablemente afectada a Gina Beltrán y a toda su familia. Ella tuvo
07:34contacto con los ladrones y vivió en carne propia sus momentos de terror.
07:38Se encañonaron, amordazaron, ataron a mi esposo, a mi hijo de 19 años,
07:45luego subieron por mi hijo menor de 12, lo tiraron al piso, lo arrodillaron y le pusieron
07:51una pistola en la espalda. El alcalde de Chía, Leonardo Donoso,
07:55habló sobre las labores investigativas que desarrollan con las autoridades.
07:58Implementar una recompensa hasta de 10 millones de pesos para lograr obtener información,
08:04elementos que permitan andar con los actores intelectuales y con los actores materiales.
08:09Las autoridades siguen tras la pista de los responsables de este hecho lamentable en
08:12Navidad, que deja a doña Gina con miedo sobre lo que pueda pasar en estos días.
08:17Yo llevo seis días, literal, sin dormir. Mis hijos tienen miedo. El más afectado es el de la mitad.
08:25También horrible eso que pasó. Ahí continuaremos con El Ojo Puesto.
08:30Siete y nueve. Estamos a un poco más de 24 horas para que se termine el año y la gente
08:36comienza a movilizarse por tierra y aire para pasar con sus familias. Ahí nos ven,
08:40RCN en el lugar de la noticia. ¿Dónde está la gente? Ahí está Noticias RCN.
08:45Y arrancamos en el aeropuerto de Bogotá. Juan David, ¿qué le han dicho los viajeros?
08:49José Manuel Televidentes, ¿qué tal? Buenas noches. Pues todos están listos para viajar
08:57y llegar a sus destinos para pasar este fin de año con sus familias y seres queridos. Ojo al
09:02dato. Más de 250 mil personas. Se espera que se movilicen por los principales terminales aéreos
09:07del país durante este martes, durante este lunes, perdón. Y se espera que mañana la cifra aumente
09:12por lo menos a 280 mil. Pero quiero que vea la situación ahorita en El Dorado. Ahí ustedes
09:16pueden ver a las personas haciendo sus check-in, haciendo sus registros, enviando sus maletas y
09:22demás. Listos para pasar lo que es el fin de año con sus familiares. Ojo a eso sí, porque hay siete
09:28vuelos retrasados y 10 adelantados. La recomendación, llegar con dos horas de antelación para vuelos
09:33nacionales y tres horas para vuelos internacionales. ¿Dónde se va para pasar el fin de año? Voy para
09:39Medellín. ¿Allá con la familia? Con la familia, los suegros y parte de mis hermanos. Frankfurt,
09:47Alemania. Y eso, ¿tiene familia allá? Sí. Cuéntame, ¿hace cuánto lo planeó? ¿Cómo fue? Hace seis
09:51meses. Lo planeé hace seis meses con mi esposa. Yo estuve en la Eurocopa, volví, entonces le dije a mi esposa
09:56que sería chévere ir los tres con mi hijo. A Cartagena, pero en ese momento me dijo Medellín.
10:00Ah, pero vas a Medellín y después a Cartagena. Sí. ¿Y con quién vas a estar allá en Cartagena? Con la familia.
10:06Los destinos preferidos para viajar en esta época de diciembre, la Costa Caribe, Medellín y Cali. Por
10:12el momento yo me despido. Ustedes tienen mucha más información. Juan David y del aeropuerto en donde
10:17usted está, la terminal de transportes de Salitre. Don Miguel, ¿cómo la ve? ¿Ya hay destinos agotados?
10:26José, pues está complicado. Mire, los destinos que se encuentran agotados de alta demanda, Cali,
10:32Pasto, Medellín, Melgar y esta fila que usted ve, especialmente la gente que va para Girardot,
10:38y hacen fila acá afuera justamente porque adentro hay otra fila que es la que ya está cercana a la
10:45ventanilla. Lo sacaron justamente pues para que no se forme esa aglomeración, y el panorama aquí
10:50en la terminal es este. Por supuesto, la gente pedía desde hace horas que se agilizara de alguna
10:55manera la logística para que se garanticen los viajes, porque dicen que llevan mucho tiempo
11:00esperando y que los servicios de transporte pues por ahora se encuentran demorados. La logística de
11:06acá de la terminal se encuentra activa en estos momentos para garantizar una mayor agilidad en
11:11todo este proceso. Nosotros hablamos con algunos de ellos y lo que comunicaron es que se encuentran
11:17cansados, pero que su intención es ir a disfrutar con sus familiares en estas fiestas de Año Nuevo.
11:22El dato, 60 mil viajeros ya salieron y esperan para estos dos días la salida aproximada de 160 mil
11:29pasajeros. Escuchemos. No hay servicio, no hay buses, no hay salida, nos tienen aquí parados. Llevo desde
11:38las cuatro de la tarde. Se supone que ellos agilizan y nos entregan a nosotros facilidad
11:44de transporte y todo eso. Voy de regreso de mi trabajo. Estaba trabajando en la mesa Cundinamarca,
11:50pero voy de regreso a mi familia. Por ahora, el mensaje es de paciencia, que se organicen,
11:58que lleguen con tiempo y sobre todo que se comuniquen con cada una de las entidades para
12:03que puedan gestionar ese tiempo y el transporte que los lleve hacia sus destinos. Me despido desde
12:09este punto de Bogotá. Ustedes con más noticias. Sí, se ve bastante gente en efecto en la terminal
12:14de transportes del Salitre de Bogotá y también revisamos la movilidad en otras regiones del país.
12:18Medellín, fíjense ustedes, se blinda para garantizar la seguridad de los turistas.
12:22A Catalina Amarín la saludo y le pregunto cuáles son esos destinos preferidos en Antioquia.
12:33José Manuel Televidentes, muy buenas noches. Los destinos turísticos predilectos visitados
12:38en Antioquia son Guatapé, Jericó, Santa Fe de Antioquia y municipios del oriente,
12:43mientras que aquí en Medellín los sitios más turísticos y que por supuesto van a ser
12:47priorizados por las autoridades por el alto flujo de visitantes son el pueblito Paisa,
12:51la Comuna 13, el Parque Arby, entre otros. Todos eso sí con la respectiva seguridad
12:56para garantizar la seguridad y el fin de año. Con el fin de reducir delitos como el hurto
13:03y las extorsiones durante la temporada navideña, la Administración Distrital ha activado los planes
13:08Águila, Cazador y Corredores Turísticos en el pueblito Paisa, la Comuna 13, San Javier,
13:12el Parque Arby, Parques del Río, Plaza Botero y Parque Bolívar. Este esfuerzo articulado con
13:19la Policía Nacional y con el Ejército busca no sólo prevenir el crimen, sino también reforzar
13:24la tranquilidad de los más de 125 mil visitantes que esperamos recibir durante esta temporada.
13:30Estos controles no sólo se enfocan en los sitios turísticos de la ciudad, sino también
13:34en puntos estratégicos de ingreso y tránsito de vehículos como las terminales terrestres y aéreas.
13:40Trabajamos por una Medellín en la que en cada rincón haya tranquilidad y estas estrategias
13:45reafirman nuestro propósito y nuestro compromiso de velar por la vida y el bienestar de todas las
13:51personas. Se recomienda a la ciudadanía y a los visitantes adoptar medidas de autoprotección,
13:56reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades a través de la línea 123 y disfrutar
14:01de la eterna primavera con seguridad. En este momento nos encontramos desde la terminal del
14:06norte donde se evidencia un alto flujo de pasajeros y esa es toda la información desde
14:09Medellín. Continúen ustedes en estudio. También gente cita en Medellín y no podemos pasar por
14:14alto a Cartagena, obviamente uno de los destinos más solicitados para pasar las fiestas de fin
14:18de año. Jessica, ¿cómo se viven estas últimas horas de 2024?
14:26Pues se vive muchísimo ambiente turístico. Miren, para este fin de semana se espera la llegada de
14:31700 mil personas provenientes de todas partes de Colombia y también del exterior. Podría ser
14:36básicamente el fin de semana más movido en temporada aquí en Cartagena y son muchísimos
14:42los planes que hay para hacer. A esta hora está llegando gente de las Islas de Rosario,
14:46de Barú, en lanchas. También está recorrido por el centro histórico y bueno, según Corpo Turismo
14:50y la Alcaldía Distrital, el plan novedoso para este año es recibir el Año Nuevo en La Bahía. Son
14:56muchos, muchísimos los planes que hay para hacer en Cartagena, así que están a tiempo, lo hemos
15:00dicho, están a tiempo todavía de venir a visitar La Heroica, no solamente para fin de año, sino
15:04para el Puente de Reyes. Llegó la temporada donde Cartagena no duerme. Muy bonita, es muy bonita,
15:12es una ciudad bastante amigable. De hecho, veníamos un poco prevenidos al comienzo, pero no,
15:16la verdad, nos han tratado súper bien. Nos pareció una ciudad maravillosa, tenía muchas
15:22cosas turísticas para disfrutar y decidimos venir. Las proyecciones de ocupación hotelera del 70%
15:29mantienen con optimismo al gremio hotelero. La llegada masiva de turistas a La Heroica
15:33obligó a las autoridades a crear y reinventarse con nuevos planes para el disfrute de los visitantes.
15:38La ciudad también se ha preparado desde el modelo de la bodeguita para poder zarpar y recibir ese
15:43año nuevo desde el agua, desde el segmento marino costero. En el 2025, Cartagena inicia el año con
15:49una amplia agenda turística cultural. Ya lo vieron, la ocupación hotelera está en el 70%, los gremios
15:57que tienen que ver con el turismo están felices. Hay mucho optimismo para lo que se viene también
16:00en esta temporada turística del 2025. Lo que pasa en Cartagena y en Bolívar pasa en Noticias RCN.
16:10Oiga, Jessica, y hablando de carreteras y viajes, pues mucha atención, conductores,
16:13porque desde el primero de enero subirán los peajes y no será el único incremento en ese
16:18mes, hay que decirlo, a preparar el bolsillo o si no que lo diga don James, que está en la
16:23vía al llano donde se encuentran los peajes más costosos. James, ¿qué hubo?
16:31Hola, José Manuel, buenas noches. Pues usted lo ha dicho, yo lo saludo desde el peaje pipiral en
16:36la vía al llano, el más costoso de Colombia. Hoy los usuarios de este importante corredor vial
16:41pagan 24 mil pesos de la primera categoría, pero a partir del primero de enero del 2025 pagarán
16:4827 mil 700 pesos, esto por el incremento del 4,64%, pero subirán también los peajes en todo
16:56el país. Sin embargo, estos lo harán gradualmente entre el 60 y el 40%. Primero harán un incremento
17:03del 2,7%, los peajes que son manejados por el Invías y por la ANI.
17:08Al gobierno le falta subir los peajes en 4,6% correspondiente a la inflación del
17:142023 y con este borrador de resolución que publicó el Ministerio de Transporte busca
17:19aumentar los peajes a partir del primero de enero del 2025 en 2,7% y la subida restante se haría en
17:26abril. Incrementar a partir del primero de abril de 2025 el porcentaje restante para completar el
17:339,28% correspondiente al IPC registrado en el año 2023 aplicable a las tarifas de peaje.
17:40Para la Cámara Colombiana de la Infraestructura el no hacer el ajuste completo de los peajes pone
17:45en riesgo a las concesiones. La virtual resolución pondría en serio riesgo la continuidad de los
17:51proyectos de concesión vial, cuyos son resultados positivos no solo en materia de progreso y
17:55competitividad sino también en sostenibilidad ambiental y desarrollo social y comunitario,
18:00bien conoce el Gobierno Nacional. Ahora bien, se estima que entre el 10 y el 16 de enero del
18:06próximo año se haga un nuevo incremento de los peajes del 5% correspondiente a la inflación del
18:122024. El hecho de que los peajes suban un 10% por cada 10% que suban se determina un 2% en aumento
18:19de costos operativos. Al sumar todos los incrementos a inicios de abril del 2025 los
18:24peajes habrán subido poco más del 9,6 por ciento.
18:54Muchachos, gracias por contarnos cómo está la movida en este último lunes del año 2024,
19:03que se nos va acabando, se nos va acabando, pero los peajes no serán lo único que suba
19:07desde este miércoles. Después de la pausa les contamos los otros incrementos que llegan con
19:13el nuevo año. Ya venimos. Bueno, y no es por dañarles las fiestas, pero el 2025 llega con
19:22varios aumentos. Lo que sube y los consejos para que no termine gastando más de la cuenta
19:27con nuestra editora económica Lidys Ribón. En Colombia hay productos y servicios que suben con
19:33el incremento del salario mínimo, otros con el aumento de la inflación, algunos están atados a
19:38la unidad de valor tributario y otros a la unidad de valor básico. Con el salario mínimo suben las
19:43multas de tránsito, los servicios notariales, los aportes a seguridad social para quienes ganan este
19:47salario y la administración de apartamentos. Otras tarifas se incrementan con el valor de
19:51la unidad de valor tributario, como es el caso del SOAT, para algunos vehículos subirá 5.8 por
19:57ciento. Tendrá dos variaciones, un aumento de cerca de 5.6 por ciento para cerca de la mitad
20:05del parque automotor y una disminución de cerca de 8.6 por ciento para el resto. Con la inflación
20:11de este año suben también los arriendos, pero únicamente cuando se cumple el contrato. Por
20:17ejemplo, los arriendos y los servicios públicos subirán atados a lo que termine siendo la
20:22inflación del 2024, que sería una cifra cercana al 5,2 por ciento. Algunos incrementos que están
20:27pendientes son peajes, falta un aumento de 2024 y el de 2025 que se fijaría en enero y la unidad
20:34de pago por capitación, es decir, lo que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema
20:39de salud que debería entrar a regir el primero de enero. Bueno, y hablando de otros aumentos que
20:45se sentirán este nuevo año, oigan pues esto que dijo el ministro de Hacienda hace tres días,
20:49hablando del ajuste del precio del ACPN. Nosotros no podemos subsidiar ese consumo
20:55de combustible. Sabemos que hay unas preocupaciones puntuales con los transportadores,
21:00pero pues progresivamente y es inevitable que tendrá que acelerarse esa conversación con ellos.
21:12Y fue precisamente este pronunciamiento el que causó una preocupante advertencia de la
21:17Asociación Colombiana de Camioneros. Oigan esto. Si nos suben el diésel y suben los peajes del 10%
21:23ya prácticamente por simple lógica, ya un negocio de estos, una tractumula de estas,
21:29no es rentable. Entonces yo no voy a trabajar a pérdida, nosotros no vamos a trabajar a pérdida.
21:33Que eso es donde realmente se establece lo que es el CICETAC y de eso no se ha visto nada,
21:38simplemente medidas que no nos llevan a satisfacer las reales necesidades económicas.
21:48Todas las voces aquí en Noticias RCN. Bueno, ¿y al fin qué? ¿Se apretará el cinturón el
21:53gobierno? El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anticipó que en su entidad,
21:57por lo menos, habrá recorte de contratistas y algunos subsidios se van a afectar.
22:02Esto dijo Gustavo Bolívar.
22:04Nosotros lo que vamos a hacer es formalizar cerca de 160 empleos, pero tenemos que prescindir de
22:10400 contratistas. Me toca mirar cómo hago con Jóvenes en Paz, con Colombia Joven,
22:15que es el mismo Jóvenes en Acción que existía antes, con Colombia sin Hambre, etc. y no alcanza
22:20para todos. Bueno, tremendo y revelador el informe de la Registraduría sobre Natalidad
22:26en el país. En la última década la reducción de nacimientos es de 43%. Aterricemos las cifras,
22:32entre 2004 y 2014 el número de nacimientos fue de 742.610, mientras entre 2014 y 2024 fue de 419.000
22:45nacimientos. Para algunos expertos este cambio traería problemas a futuro en el sistema pensional
22:51y la fuerza laboral que apuntaría a una población mucho más adulta. Cada vez somos menos colombianos
22:58y es que según las cifras durante 2014 se registraron 742.610 nacimientos en el país,
23:05mientras que en 2024 esa cifra descendió a 419.000. ¿Pero qué tanto quieren hoy los jóvenes tener
23:13hijos? No, porque siento que ahorita pues la situación está como muy difícil. ¿Le gustaría
23:19tener hijos? Sí, claro, ¿a quién no? ¿Y por qué sí quiere tener hijos? Cuando uno esté más viejo,
23:24le gustaría uno tener hijos, tener quien lo cuide. Sin embargo, expertos advierten sobre los
23:29posibles efectos que esto podría traer en temas como el sistema pensional. Lo cual generará futuras
23:35presiones sobre el sistema y afectará la sostenibilidad de los mismos. Otro de los
23:41efectos que esto podría generar es la disminución en la población escolar, afectando a su vez la
23:46edad para trabajar y aumentando el número de adultos mayores. Nos seguimos preguntando qué
23:53ocasionó el grave accidente aéreo en Corea del Sur, qué falló y de quién es la responsabilidad
23:57de esta tragedia. Hasta ahora son pocas las respuestas sobre este siniestro que dejó 179
24:04muertos. El presidente interino de Corea del Sur ordenó una inspección de seguridad y emergencia
24:10de todas las operaciones aéreas del país, aunque aclaró que la principal prioridad por ahora es
24:15apoyar a las familias de las víctimas y la atención médica a los dos sobrevivientes.
24:19Pedimos que los funcionarios revelen el proceso de investigación del accidente e informen rápidamente
24:24a las familias. El país está consternado. En el parque deportivo de Muán se levantó un altar
24:30en memoria de las víctimas. El accidente ha provocado que 68 mil pasajeros cancelen sus
24:36vuelos por temores de nuevos siniestros. Tenía pensado viajar al extranjero a principios del
24:41año, pero tuve que cancelarlo. Esta vez pasar el año nuevo en paz. Los investigadores examinan
24:46los impactos de aves y si alguno de los sistemas de control del avión estaba desactivado. Además,
24:50el papel que jugó en el accidente la antena localizadora y la pared de concreto ubicadas
24:55al final de la pista. Y los ojos del mundo estarán puestos en Venezuela el próximo 10 de enero y
25:00mientras eso ocurre, son muchos los países como Estados Unidos que siguen apoyando a la oposición.
25:05El secretario de Estado, Antony Blinken, se comunicó hoy por teléfono con María Corina
25:10Machado y Edmundo González. El funcionario reiteró el compromiso de su país con la
25:15restauración de la democracia y la libertad de los presos políticos en Venezuela.
25:22Y continúan los homenajes al expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, quien murió ayer
25:27a los 100 años. En la ONU y en la Bolsa de Valores de Nueva York hicieron un minuto de silencio para
25:33honrarlo y en el Centro Carter decenas de personas han dejado flores como tributo a su memoria. El
25:38presidente Joe Biden declaró día de luto nacional el 9 de enero. 189 prisioneros de
25:46guerra ucranianos regresaron a su país tras un intercambio con Rusia. Los soldados y dos
25:52civiles tuvieron un emotivo reencuentro con sus familias en Kiev. Emiratos Árabes Unidos
25:59ejerció una mediación humanitaria para hacer posible el canje en el que Ucrania también liberó
26:04a 150 prisioneros rusos. Nosotros hacemos una pausa y ya regresamos con más noticias,
26:15la información deportiva y del entretenimiento aquí en Noticias RCN, ya volvemos.
26:22Continuamos como siempre, lo que pasa en Colombia pasa en Noticias
26:25RCN. Cuidado en las carreteras, en Atlántico un accidente dejó dos muertos, Daniela.
26:35José, se trató de un choque múltiple entre una volqueta, una van y una motocicleta,
26:40esto en el municipio de Santo Tomás. Entre las víctimas mortales se encuentran una mujer de 52
26:45años que se movilizaba de copiloto en esta camioneta y también el conductor de la moto,
26:50un policía que se encontraba de permiso. Otras cinco personas resultaron lesionadas.
26:54Según los informes de tránsito, el accidente se reportó cuando la motocicleta y la van
26:58colisionaron contra la parte trasera de este vehículo de carga pesada, mientras este adelantaba
27:03un giro sobre la vía. El conductor continúa libre, sin embargo, permanece vinculado a la
27:08investigación que adelantan las autoridades para determinar las causas del accidente.
27:12Lo que pasa en Atlántico pasa en Noticias RCN. Daniela,
27:16ahí en Tuluá habrá sanciones para el exdirector de la cárcel de ese municipio del Valle. ¿Por qué, Ingrid?
27:25José Manuel, porque según la Procuraduría General de la Nación hubo omisión durante el incendio que
27:33cobró la vida de 56 privados de la libertad. Recordemos, en junio de 2022, la sanción que
27:39decidió esta entidad es de 11 meses en el ejercicio de sus funciones. Dice que no garantizó las
27:46medidas eficaces para aplicar la disciplina dentro del penal. Recordemos que el incendio
27:50inició con una riña en el patio ocho. Igualmente, tres guardianes del INPEC también fueron cobijados
27:57con la sanción por la misma razón. Omisión de sus funciones y suspendidos en nueve meses,
28:02también de sus cargos. Según la Procuraduría General, pues los disciplinados fueron calificados
28:08como con una culpa muy grave. Todo lo que pasa en el Valle del Cauca pasa en Noticias RCN.
28:14Pues la cosa es en serio, Ingrid, gracias. En Santander siguen sin agua potable algunas
28:20zonas de Girón y de Florida Blanca. ¿Qué es lo que pasa allí en mi tierra, Cristian?
28:27Así es, buenas noches. Efectivamente, fueron bloqueos realizados por parte de los habitantes
28:31de las veredas Acapulco de Girón y Ritoque de Florida Blanca y Pie de Cuesta por el
28:35desabastecimiento de agua. Ellos piden a las autoridades municipales controles a las empresas
28:40de acueducto para que se haga correctamente el suministro, porque son más de 2.000 las
28:45familias afectadas. Lo que pasa en Bucaramanga pasa en Noticias RCN.
28:49Finalmente, en Cartagena, un hombre pretendía viajar a Panamá transportando droga. Tairina.
28:56Hola, buenas noches. Así es, este sujeto estaba listo para abordar un avión rumbo a Panamá desde
29:04el aeropuerto internacional Rafael Núñez cuando en las labores de búsqueda a pasajeros se pudo
29:09detectar que el capturado de 33 años llevaba camuflado cuatro kilos de cocaína en su equipaje.
29:15El estupefaciente estaba valuado en 100 mil dólares. Tanto la droga como el hombre fueron
29:20puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Lo que pasa en Cartagena pasa en Noticias
29:25RCN.

Recomendada