• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00María Andrea Ramírez, si no han oído ese nombre, pues hay que tenerlo presente porque
00:04con certeza va a sonar y mucho. Ella fue una de las personas cercanas al exministro de
00:09Hacienda, Ricardo Bonilla, y en medio del escándalo de corrupción en la Unidad de
00:12Gestión del Riesgo, Ramírez habló en la Corte Suprema. ¡Pilas! Prendió un nuevo
00:17ventilador. ¿Qué fue lo que dijo? Bien contado y bien explicado con Óscar Ramírez.
00:24Como un efecto dominó, ha actuado la Corte Suprema de Justicia en busca de llegar al
00:28fondo del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y
00:31sobre todo el capítulo que involucra al exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y a su equipo,
00:37María Alejandra Benavides y su otra asesora, Andrea Ramírez, quien para el momento de
00:41los hechos estaba en licencia de maternidad. A esta última, luego de que la Corte Suprema
00:46de Justicia ordenara inspeccionar su casa en busca de información, también la escuchó
00:51en interrogatorio. El pasado 6 de diciembre, Ramírez explicó cómo desde la cartera se
00:56creó una matriz de congresistas de la Comisión de Crédito Público para conocer cuáles
01:01proyectos de inversión podrían ejecutarse.
01:27Andrea Ramírez la reemplazó en su licencia a Alejandra Benavides, a quien la Fiscalía
01:33investiga como el enlace entre el Ministerio de Hacienda, el Congreso y la Unidad Nacional
01:38de Gestión del Riesgo, en el entramado de COIMAS a cambio de conceptos de cupos indicativos
01:43en el legislativo. Por ello fue cuestionada sobre qué encontró al regresar de su licencia
01:48de maternidad. Esto contestó al magistrado Misael Rodríguez.
01:56Comentó que sí habían preguntado los congresistas por unos proyectos de inversión regional
02:01en la unidad de riesgo. Y asimismo ella me dice que los funcionarios que estaban en la
02:08unidad ya no están y que entiendo que había un escándalo. Y me dice, entonces no hemos
02:15preguntado sobre estos proyectos en la unidad y que ella se estaba relacionando con una
02:20persona en la unidad y que esa persona ya no estaba trabajando allá. Entonces ya no
02:24estamos preguntando por esto y ya. Su declaración, que se extendió por cerca
02:29de cuatro horas, se produjo luego de que su compañera, Benavides, confesara ante la Fiscalía,
02:34que fue Andrea quien le explicó sobre el funcionamiento del mecanismo para asignar
02:38los cupos a los congresistas. El primer diciembre tuve una reunión con
02:42ella en la que yo le dije. Yo le dije que habían tres cupos indicativos y que eran
02:47parte de los congresistas. Las diligencias tanto de la Fiscalía como
02:51de la Corte Suprema de Justicia, congresistas y miembros del gobierno arrojará nueva información
02:56en los próximos días sobre el esquema de corrupción y su impacto en la administración
03:00pública.
03:017.10. Estamos a tres días de Navidad y miles de personas están haciendo sus compras para
03:07el 24 de diciembre en varias ciudades. Hay que decirlo, hay jornadas especiales en el
03:12comercio y una de ellas es Bogotá. ¿Dónde está la gente? Está en Noticias RCN.
03:17Paula, cuéntenos en dónde se encuentra. A ver si me animo a hacer mis compras que
03:20me faltan por allá.
03:21Véngase para acá, Paula, a todos los televidentes. Buenas noches. Yo los saludo desde el Centro
03:30Comercial Mall Plaza en la carrera 30 con calle 19, justamente uno de los centros comerciales
03:34que se ha unido a esta campaña y esta jornada de Bogotá despierta junto con más de seis
03:39mil comercios que hasta ahora tienen sus puertas abiertas para que vengan todos los bogotanos
03:45y hagan sus compras navideñas en vestuario, calzado, juguetería, gastronomía. Pueden
03:50encontrar también y también como en este centro comercial algunas atracciones para
03:54los más pequeños y para que aproveche también toda la familia como las novenas navideñas,
04:00varias actividades culturales para que venga no solamente compre sino también que pase
04:04un buen tiempo en familia.
04:06Y justamente otro de los puntos más visitados por los bogotanos es San Victorino. Allí
04:11en este punto más de 1500 comerciantes que están en las carpas y en los contenedores
04:17Lo Nuestro van a bajar sus precios entre un 30 y 40 por ciento. Esto para incentivar
04:24justamente las ventas y recuperar todo lo que han invertido millonarias inversiones
04:30que han hecho para tenerle a los bogotanos todos sus regalos navideños y también van
04:34a encontrar otras actividades culturales como la intervención de la Orquesta de Exhabitantes
04:39de Calle, una iniciativa de un grupo de músicos que buscan resocializarse también a través
04:43con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá y de Integración Social.
04:47Hemos observado con gran preocupación de que hay familias que vienen del estrato 1
04:53o 2 y que vienen interesados en hacer las compras para su núcleo familiar, pero si
04:59compran lo de los niños, ellos corren el riesgo de quedarse sin su pinta navideña.
05:05Y ahí donde nosotros estamos interesados en que de la mejor manera poder estirar esa
05:11plata que traen ellos para que les pueda alcanzar para sus compras navideñas de fin de año.
05:15Ahí está la invitación. Cambiamos de tema e imagínense perdés 42 días del año. Si
05:21señores, 42, pues eso sin duda es mucho tiempo y según una denuncia fue lo que perdimos
05:26los habitantes de Bogotá este año por cuenta de los bloqueos y las protestas. Aquí está
05:30el informe.
05:32Este año los bogotanos han perdido 1019 horas, el equivalente a 42 días por los múltiples
05:38y constantes bloqueos a Transmilenio. En total se han registrado 339 bloqueos que duran en
05:43promedio más de tres horas. Las cifras fueron reveladas en el Consejo de Bogotá.
05:47Esto quiere decir son 42 días. En los 365 días del año 2024, 42 días Transmilenio
05:54estuvo bloqueado. La troncal con más bloqueos reportado con más de 90 bloqueos fue la troncal
06:00de la NQS y esto por la influencia de la Universidad Nacional en donde encontramos
06:06que las dos estaciones con más bloqueos son tanto la de la Universidad Nacional como la
06:10estación de El Campín que queda cerca también la Universidad Nacional.
06:15Los miércoles son los días más críticos para el sistema de transporte público de
06:18la ciudad. En cuanto a las troncales más afectadas, la lista la encabeza la NQS con
06:2291 bloqueos, seguida de la calle 26 con 78 y la carrera séptima con 43 interrupciones.
06:29Junio, noviembre y abril fueron los meses con más eventos que afectaron Transmilenio
06:33y el horario más frecuente de los bloqueos es de cinco a seis de la tarde en plena hora
06:37pico.
06:38Nosotros estamos pidiendo al alcalde Carlos Fernando Galán y al señor secretario de
06:40Seguridad y al secretario de Gobierno modificar el protocolo de intervención en protestas.
06:46Hoy alguien bloquea Transmilenio y hay todo un proceso larguísimo de negociación, de
06:51conversación en donde esto hace y esto genera que se bloquee en promedio tres horas según
06:56los datos.
06:57En cuanto a las estaciones más impactadas, en el Campín se registraron 30 bloqueos,
07:01en la Universidad Nacional 24 y en la Estación Museo Nacional 21 bloqueos.
07:07Vamos con información de nuestras regiones porque las autoridades en Medellín investigan
07:11la muerte de una joven estudiante de segundo semestre del Instituto de Química de la Universidad
07:16de Antioquia. La joven, identificada como Sara Villada, había sido reportada como desaparecida
07:21el lunes 16 de diciembre y solo hasta hace unas horas se volvió a tener noticias de
07:26ellas. Su cuerpo fue hallado en la estación Aguacatala del Metro de Medellín.
07:32¿Y recuerdan el caso de un grave accidente con una tractómula robada en Bogotá que por
07:37poco termina en una tragedia? Pues el hecho fue en la madrugada del 18 de diciembre y
07:42la noticia hoy es que el hombre acusado de cometer el hurto y generar el accidente fue
07:46enviado a prisión. El señor no solo habría puesto en riesgo la vida de varias personas
07:51en medio de la huida, sino que además habría agredido y secuestrado al conductor de la
07:55tractómula en Soacha.
08:007.15. Llegó el momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN. Al regreso,
08:05la información internacional y lo que nos debe importar sobre nuestro bolsillo.
08:09En plata es plata. Ya volvemos.
08:16Vamos a darle una sorpresa a 84 niños y jóvenes que vienen de la Colombia profunda gracias a un
08:21proyecto Sueños del ICBF. No hay tiempo que perder. ¡Vamos! Yo les traigo una sorpresa especial.
08:28¡Ahí viene Katherine Ibargüen!
08:34¿Cómo fue su vida? ¿Cómo fue que luchó su carrera?
08:38Soy de apartado precisamente. No me creí con mi abuela. Mis padres le tocaron irse por el conflicto armado.
08:44Tome el deporte como un método de escape. Y gracias a Dios, pude conseguir mis sueños.
08:51¿Cómo se construyen los sueños?
08:53Los sueños se construyen con perseverancia, con amor, con decisión, con disciplina.
09:02Encontrémonos mañana a las 7 de la noche.
09:067.24 es hora de las noticias del mundo. Comenzamos en Brasil, donde ya son 38 los muertos que deja el accidente en el que un autobús de pasajeros se estrelló contra un camión y se incendió.
09:24Las autoridades intentan establecer las causas del choque que representa la peor tragedia vial en el estado de Minas Gerais desde 2007.
09:32Los restos de un bus de pasajeros completamente calcinado y un auto particular destrozado bajo el remolque de un camión de carga volcado.
09:39Es la trágica escena que dejó el choque ocurrido esta madrugada en el distrito de Lagina, en Teofilotoni.
09:45Nos encontramos con un escenario de guerra, así que sí, no hay palabras para describirlo.
09:51Después de recuperar los cuerpos de las víctimas con ayuda de grúas y equipo especial, el personal de rescate trabajó por unas 6 horas para liberar la zona de escombros, ropa y equipaje.
09:59La policía inició una investigación forense para determinar las causas del siniestro.
10:04Aunque las primeras versiones apuntaban a que se originó por la explosión de una llanta, varios testigos dijeron que un bloque de granito que transportaba el camión se desprendió y fue contra lo que el bus se impactó.
10:14Las autoridades buscan al conductor del vehículo de carga que huyó de la escena.
10:19Dos incidentes en medio de multitudes en Nigeria cobraron la vida de al menos 13 personas.
10:24En la ciudad de Abuja se registró una pelea mientras eran distribuidos regalos por parte de una iglesia católica.
10:30El otro altercado ocurrió en Okiha durante la entrega de alimentos.
10:39El sospechoso de haber atropellado a decenas de personas en un mercado navideño en Alemania fue presentado ante un juez.
10:45La investigación de las motivaciones detrás de este ataque, que dejó cinco muertos y más de 200 heridos, reveló que las autoridades alemanas habían sido advertidas de la retórica anti-islámica del detenido en varias oportunidades.
10:59Taleba es el nombre con el que la prensa alemana identificó al presunto autor del atropellamiento en el mercado navideño de Magdeburgo.
11:06El hombre de 50 años fue llevado ante la justicia y fue interrogado.
11:10Se sabe que el médico saudí vive en Alemania desde 2006, donde solicitó asilo, y trabajó como psiquiatra en una clínica de rehabilitación.
11:17En sus redes sociales es visible una retórica anti-islámica, así como su apoyo a partidos de extrema derecha.
11:23La motivación del ataque estaría relacionada con el trato a los refugiados saudís en territorio alemán.
11:28Lo único que podemos decir con certeza es que el autor era claramente islamófobo.
11:34Aunque el año pasado autoridades saudíes advirtieron a las alemanas sobre el perfil extremista del sospechoso,
11:39una evaluación de riesgo habría concluido que no representaba algún peligro.
11:43Mientras las pesquicias avanzan, fue celebrado un servicio religioso en honor a las víctimas.
11:48Previamente en las calles fueron vistos marchando varios manifestantes de extrema derecha.
11:53Una serie de incendios forestales encendió las alarmas y obligó a evacuar la región metropolitana y Valparaíso en Chile, algunos sectores de estos lugares.
12:03Precisamente en el Cerro San Cristóbal ya fueron controladas las llamas que afectaron 1.4 hectáreas.
12:08Entretanto, en la comuna de Limache continúan los trabajos para minimizar el impacto del fuego.
12:19El asesinato de un joven de 14 años a manos de un compañero de clase en Albania
12:24derivó en la prohibición por un año de la red social TikTok en ese país.
12:29Los menores tuvieron una discusión en redes sociales que desencadenó el fatal hecho
12:34y encendió las alarmas por la incluencia que estas plataformas tienen en los menores de edad.
12:38La medida anunciada por el primer ministro albanés entrará en vigor a principios de 2025.
12:46En Venezuela fue excarcelada la periodista Ana Carolina Guaita,
12:50quien había sido detenida el 2 de agosto en medio de la crisis postelectoral.
12:54El régimen la había acusado de supuesto terrorismo, instigación al odio y obstrucción de vía pública.
13:00El Colegio Nacional de Periodistas venezolano señaló que aún siguen arrestados 11 reporteros.
13:09Y a la población de Paiporta, en la región española de Valencia,
13:12llegó Papá Noel para alegrar los corazones de grandes y chicos
13:16luego de la devastación causada por la dana hace un par de meses.
13:20Quien está bajo el traje de santa es el chef José Andrés,
13:23fundador de la organización World Central Kitchen,
13:26que ha repartido comida a las víctimas de las inundaciones.
13:29En esta ocasión entregó regalos y mensajes de esperanza a la comunidad.
13:507.29, llegamos a la información económica bien contada y bien explicada
14:00en Noticias RCN del fin de semana.
14:02Bienvenidos a Plata es Plata.
14:03Bueno, señores, esta semana fue noticia la suspensión de los subsidios
14:07de mi casa ya para el próximo año.
14:09Hay que decir que la decisión del gobierno del presidente Petro
14:12le cayó como un baldado de agua fría a cientos de familias.
14:14Pero más allá de eso, más allá de esta noticia que ya conocemos,
14:17la idea es buscar soluciones.
14:19Por eso hoy y mañana les voy a contar cuáles son las otras opciones
14:22que hay en sus regiones y en sus ciudades con temas de subsidios
14:26para que puedan cumplir ese sueño de comprar casa propia.
14:29Con ese tema comenzamos hoy Plata es Plata.
14:32Bogotá.
14:34El plan de vivienda Mi Casa en Bogotá de la administración del alcalde
14:39Carlos Fernando Galán es completamente independiente a la nación.
14:45Bucaramanga.
14:46Nosotros asignamos unos 500 cupos para mejoramiento de vivienda
14:50o subsidios para vivienda nueva, que son viviendas recientes
14:54que hacen los constructores.
14:56Lo trazamos para 500 subsidios en el cuatrenio.
14:59A hoy llevamos 300 con una inversión de más de 3 mil millones.
15:03Esos subsidios son complementarios a los proyectos o a los subsidios
15:07de Mi Casa Ya y de las cajas de compensación.
15:11Cartagena.
15:13Se acaba Mi Casa Ya, pero la alcaldía de Cartagena
15:16llega con su programa Mi Casa Va.
15:18Un programa de subsidios para compra de vivienda nueva
15:21para las familias cartageneras.
15:23Esto ayudará a las familias cartageneras a lograr su cierre financiero.
15:27Este subsidio será para todas las familias cartageneras
15:30que devengan entre cero y cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.
15:35Muy bien, qué bien que todavía hay otras opciones.
15:37Mañana el mediodía les cuento en otras ciudades
15:39que subsidios existen para que puedan cumplir ese sueño en 2025.
15:42Más información económica hasta ahora.
15:44Al 2024 le quedan 10 días.
15:46Y desde ya, hay que decirlo,
15:48pues comienzan a aparecer las proyecciones económicas
15:50para lo que será el 2025.
15:52En medio de esos estudios y pronósticos
15:54hay una palabra que toma cada vez más relevancia,
15:57certidumbre.
16:00A pocos días de comenzar el 2025,
16:02algunas firmas ya ponen sobre la mesa sus apuestas
16:05para el comportamiento de la economía el próximo año.
16:08Credicorp se la juega porque el crecimiento será del 2,1% aproximadamente.
16:13Ese 2.1 es muy bajo.
16:15Colombia podría perfectamente crecer más del 2,5%
16:19incluso hasta un 3%,
16:21pero va a haber algunos factores particulares que quiero resaltar
16:24que pueden impedir que crezcamos más.
16:27Por una parte, la inversión.
16:29Ahora bien, en el 2025 vienen varias particularidades
16:32y quizás lo más importante es que es año preelectoral.
16:35Y ante la incertidumbre de lo que puede pasar en las elecciones del 2026,
16:39lo normal aquí en Colombia y en todas partes del mundo
16:42es que se pospongan ciertas decisiones de inversión.
16:45La palabra clave.
16:46Más que eso, el llamado que hacen desde varios sectores
16:49es para que en el año entrante haya certidumbre.
16:52A lo largo, pues digamos, del actual gobierno
16:55se han hecho muchas propuestas.
16:57Digamos, más allá de juzgar si son correctas, incorrectas, buenas o malas,
17:01lo cierto es que se han hecho propuestas
17:03y se han tomado algunas decisiones
17:05en los sectores más estratégicos del país.
17:07Estamos hablando de minería, estamos hablando de petróleo,
17:10estamos hablando de que se quiere presentar una reforma a servicios públicos.
17:13Finalmente, Credit Corp. estima que al cierre del próximo año
17:16la inflación sea del 4%.
17:19Inflación, tasas de interés,
17:21pues todo eso hace parte de las proyecciones para el próximo año,
17:23incluyendo el dólar.
17:24Justamente pensando en eso, en el 2025,
17:27y ya haciendo un balance del 2024,
17:29hay un tema preocupante que es muy importante
17:31y es la caída en el recaudo tributario.
17:33La pregunta es, ¿qué se puede hacer el próximo año
17:36para evitar que esto pase,
17:38para seguir recogiendo dinero por parte del Estado,
17:40que es muy importante?
17:41Pues ya comienzan a aparecer propuestas sobre la mesa.
17:45El recaudo tributario es uno de los ingresos del país,
17:49pero ellos pueden generar otra manera de ingresos que se necesitan.
17:54Uno de ellos es vendiendo los activos
17:57que están en la Sociedad de Activos Especiales, en la SAE.
18:00¿Cuánto recaudo, cuánto ingreso adicional
18:03ha generado la SAE en los últimos años?
18:07Muy bien, son las 7 y 33,
18:08y en medio de la discusión por el alza del salario mínimo,
18:10hay una noticia muy importante.
18:12El gobierno confirmó que busca desindexar
18:14cerca de 200 productos,
18:16exactamente de 188 aproximadamente,
18:18de la alza del salario mínimo.
18:20Ahora bien, ¿qué significa eso?
18:21¿Qué es eso de la palabra desindexar?
18:23Pues esto significa que esos productos
18:25ya no van a subir conforme suba el mínimo.
18:28La cifra será diferente y se calculará de otra manera.
18:31Dice la ministra de Trabajo, Lorena Ramírez,
18:34que entre esos productos podría haber incluso servicios de salud.
18:38Y muchos analistas se preguntan.
18:41Todavía no hay acuerdo,
18:42está difícil todavía la diferencia
18:44y posiblemente salga por decreto.
18:46¿Esa desindexación será que ya deja ver
18:48cómo será el incremento para el próximo año?
18:54Pues esperar a ver qué pasa entonces
18:55en estos últimos días de esa negociación.
18:597.42, gracias por continuar con nosotros.
19:03La famosa unidad de pago por capitación
19:05vuelve a ser tema de conversación por estos días
19:08que tanto se habla de la crisis de la salud.
19:10Pues es clave saber de cuánto será el aumento
19:12de la UPC para el 2025.
19:14Una cifra que, por cierto, viene en déficit
19:16desde hace tres años.
19:18Marcela Tunjo les preparó este informe.
19:20Bien contado, bien explicado.
19:24La insuficiencia en el ajuste de la UPC
19:26en los últimos tres años, según expertos en salud,
19:29ha generado la crisis financiera que atraviesa el sistema
19:32con un déficit desde 2022 de 11.9 billones de pesos.
19:37El problema es que esos ajustes han sido insuficientes
19:40frente al crecimiento del gasto.
19:42Entonces, por eso, la situación financiera del sistema
19:46se ha deteriorado, se ha profundizado ese déficit
19:49y esa urgencia financiera en estos últimos tres años.
19:52Según lo proyectado por este informe,
19:54en el año 2022 hubo un faltante de ajuste
19:57en el aumento de la UPC del 7,2%,
20:00en el 2023 de 5,9% y en el 2024 de 7,1%.
20:06Uno dice más o menos para el año entrante
20:08ya tenemos un déficit acumulado de unos 15, 16 billones.
20:12Entonces, ¿qué puede hacer este gobierno
20:14si su capacidad de recaudo ya se demostró que se quedó corta?
20:18Advierten que en las proyecciones del aumento de la UPC
20:21para el 2025 se debe ajustar a este déficit financiero.
20:25Asociaciones como ANIF y la ANDI estimaron un aumento necesario
20:29en la unidad de pago por capitación entre el 16,4% y 16,9%.
20:36Pues esto está repercutiendo fundamentalmente
20:39en los pacientes y en el cuidado de los pacientes
20:42y en la atención de los pacientes.
20:44Recientemente, un grupo de académicos y congresistas
20:47enviaron una carta a la Corte Constitucional
20:50pidiendo la corrección y ajuste de la UPC.
20:53Cansados de la extorsión, así están los comerciantes de Caquetá.
20:57La situación es tal que dicen estar al borde de la quiebra
21:00por cuenta de los violentos.
21:02En estos cuadernos incautados recientemente por las fuerzas militares,
21:06Inteligencia identificó que la problemática de la extorsión
21:09en el departamento de Caquetá es mucho más grave de lo que parece.
21:13En Florencia tienen listas a las que llaman
21:16Cotización Anual del Comercio.
21:18Allí anotan nombres de ferreterías, talleres de repuestos,
21:22almacenes de ropa y ni los lugares de velación se salvan.
21:27A cada local le tienen una cuota de dinero específica
21:30que va desde el millón hasta los 20 millones de pesos.
21:34En El Paujil tampoco existe comerciante
21:37que esté exento de las extorsiones.
21:39Hasta la empresa de internet del municipio
21:41paga una cuota de 5 millones de pesos.
21:44Pero lo que más alerta y a su vez sorprende
21:47es que, según las autoridades,
21:49hasta las obras de contratación pública
21:51tienen que pagar un porcentaje de extorsión
21:53a estos grupos armados.
21:55Obras de municipios como Florencia,
21:57Cartagena del Chairá y El Paujil
21:59tienen que aportar al menos el 25% del valor total de la obra
22:03y solo en estas seis los grupos armados
22:05tenían presupuestado recoger 225 millones de pesos.
22:10Alias Albeiro Ramírez y alias Urias
22:13son los dos cabecillas de las disidencias de las FARC
22:15quienes, según la inteligencia,
22:17tienen azotado al departamento de Caquetá con las extorsiones.
22:21Y si hay algo que derrabia es ver que las obras no avanzan.
22:25La malla vial y los contratos para la misma
22:27están en la lupa de los entes de control en Bogotá.
22:30La Contraloría de Bogotá se dedicó a ponerle la lupa
22:33a la malla vial de la ciudad
22:35y encontró graves problemas en contratos de conservación
22:37en las localidades de Usme, San Cristóbal,
22:39Bosa, Ciudad Bolívar, Candelaria y Santa Fe.
22:42Hemos estado recorriendo la ciudad
22:44y hemos evidenciado algunos inconvenientes
22:46que nos han permitido enfocar mejor
22:48el proceso de vigilancia fiscal.
22:51El contrato estaba suscrito entre el IDU e Infercal,
22:55S.A., contrato que se terminó unilateralmente
22:58porque no se le estaba pagando el salario
23:00y las prestaciones a algunos trabajadores.
23:02Este es un tramo de un contrato
23:05que tenía un valor de 35 mil millones
23:08y el cual iba a impactar seis localidades.
23:11Hablamos de cerca de dos millones de bogotanos
23:13que se iban a beneficiar directa o indirectamente.
23:15En medio del actuar de la Contraloría,
23:17el contrato ya había caducado,
23:19por lo que se revisaron los giros
23:21que ya se habían realizado anticipadamente.
23:23No obstante a que el IDU giró a una fiducia
23:26el 20% del contrato,
23:28hablamos de cerca de 7 mil millones de pesos,
23:30al hacer el seguimiento la Contraloría
23:33evidenció que de esos 7 mil millones
23:36solamente hay registros de inversiones por 1.600.
23:39Es decir, tenemos un desfase de 5.400 millones.
23:42En este momento se adelanta el proceso correspondiente
23:45para saber qué pasó con la plata de los bogotanos.
23:49Hasta aquí esta emisión de Noticias a Ustedes.
23:51Gracias por habernos acompañado.
23:53Quédense con nuestra programación
23:54que ya llega a Cantinflas
23:55y más adelante el Show de las Estrellas.
23:57Una feliz noche para todos.
23:58Nos vemos mañana.

Recomendada