Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los topes financieros
00:02durante la primera y segunda
00:04vueltas.
00:05Atentos, les contamos que viene
00:07ahora en el proceso.
00:08El mandatario arremetió contra
00:10los magistrados del CNE y
00:12convocó a organizaciones
00:13sociales para que defiendan al
00:15gobierno.
00:16La segunda alabada es la
00:18decisión del Consejo Nacional
00:20Electoral de abrir investigación
00:22formal contra el candidato
00:24Gustavo Petro, y otros cinco
00:26integrantes de la campaña por
00:28un posible déficit de gas.
00:30La segunda, el avance del
00:32huracán Milton, que recobra
00:34fuerza y nuevamente alcanza la
00:36categoría cinco en su camino
00:38hacia Estados Unidos.
00:39Es un poderoso ciclón
00:40destructivo que amenaza la
00:42vida.
00:43Tenemos reporte desde la
00:44Florida.
00:45Lluvias intensas comienzan a
00:46llegar al extremo sur del
00:48estado.
00:49Y aquí tenemos la tercera, la
00:51alerta por un posible déficit de
00:53gas.
00:54El primero de diciembre no
00:55habría gas domiciliario,
00:58y el segundo, no habría gas
01:00domiciliario.
01:01Y el tercero, se debe importar
01:03el combustible.
01:04Y esto subiría el valor de las
01:06facturas.
01:07♪♪♪
01:12Y esta es la imagen del día, la
01:14de la indignación y la
01:16impotencia por el cinismo, las
01:18disidencias que hoy a plena luz
01:20del día y en presencia de
01:22usuarios, asaltaron dos sedes
01:24del banco agrario en Cauca.
01:26Las autoridades reportaron el
01:28robo de 30 millones de pesos.
01:31♪♪♪
01:36Nuestros presentadores ya están
01:38listos.
01:40Estamos en todas las regiones.
01:43Esto es Noticias RCN.
01:46En conclusión, con Jéssica Gómez
01:49Cáceres y César Piñero.
01:52Y el Consejo Nacional Electoral
01:54decidió abrir investigación
01:56formal contra Gustavo Petro en
01:58calidad de candidato y a otros
02:00miembros de su campaña, Jéssica.
02:02César, el CNE enumeró los gasos
02:04en primera y segunda vuelta, por
02:06lo que habría violado los topes
02:08permitidos por un valor de
02:105.355 millones de pesos.
02:12Recordemos que el Consejo de
02:14Estado, en una decisión no
02:16vinculante en su momento,
02:18ratificó los topes permitidos
02:20por el CNE para investigar la
02:22campaña.
02:24Tras varios meses de postergada
02:26la discusión, con siete votos a
02:28favor y dos en contra, la sala
02:30plena del Consejo Nacional
02:32Electoral abrió investigación
02:34formal a la campaña de Gustavo
02:36Petro en su calidad de candidato
02:38y formuló cargos en su contra.
02:40La medida también cobija al
02:42entonces gerente de la campaña,
02:44Ricardo Roa, a la tesorera Lucy
02:46Mogollón y a los auditores Marí
02:48Soto y Juan Carlos Lemus.
02:50Por la presunta vulneración al
02:52régimen de financiación de las
02:54campañas electorales.
02:56En este orden, al candidato
02:58gerente de campaña, tesorera
03:00y auditores, se le indica
03:02la presunta vulneración al
03:04límite de gastos.
03:06La ponencia aprobada por los magistrados detalla con
03:08facturas, soportes y testimonios
03:10la presunta violación de los topes
03:12de financiación por más de
03:145.300 millones de pesos.
03:16Primera vuelta.
03:18Habría una violación de más de 3.709
03:20millones de pesos en la que
03:22según la ponencia, la campaña
03:24omitió reportar ingresos como
03:26aporte de FECODE por más de 500 millones,
03:28pago a testigos electorales
03:30por más de 931 millones,
03:32aporte del abuso por más de
03:34121 millones, gastos
03:36en transporte aéreo por más de
03:381.249 millones.
03:40Omitir el reporte de gastos por
03:42concepto de propaganda electoral
03:44por la suma de
03:46356.102.872.
03:50Segunda vuelta.
03:52Según el documento, aquí los
03:54topes se violaron por más de
03:561.646 millones de pesos,
03:58entre los que se reporta la omisión de
04:00gastos de un evento realizado en el
04:02Movistar Arena por 100 millones y
04:04el pago a testigos electorales por más de
04:06177 millones de pesos.
04:08Al movimiento político
04:10Colombia Humana y al partido
04:12político Unión Patriótica
04:14en calidad de organizaciones políticas
04:16designadas en el acuerdo de coalición
04:18como responsables de la auditoría.
04:20Hoy se abre la investigación
04:22con la que se ratifica la competencia del
04:24CNE para investigar la campaña presidencial
04:26y que ratificó el Consejo de Estado,
04:28esto ante un conflicto de competencias
04:30que se planteó entre la autoridad electoral
04:32y la Comisión de Acusación de la Cámara
04:34de Representantes.
04:36¿Qué alcances tiene
04:38esa decisión del CNE?
04:40¿Hasta dónde podría llegar
04:42la sanción si se comprueban
04:44irregularidades?
04:46Precisamente, hablamos de estos alcances,
04:48preguntamos a expertos sobre el futuro
04:50de esta investigación.
04:52El Consejo Nacional Electoral,
04:54al ser una autoridad administrativa que
04:56investiga campañas políticas,
04:58tiene una competencia netamente económica
05:00en caso de hallar responsable
05:02a una campaña o a los miembros
05:04que la integraron, es decir,
05:06al candidato Gustavo Petru Ruego
05:08o a su gerente entonces de campaña
05:10Ricardo Roa.
05:12Limitan a multas y son de carácter
05:14económico, pueden ser
05:16devolución
05:18de los anticipos, devolución
05:20de los dineros que se hayan entregado
05:22por reposición, pero siempre
05:24serán de carácter económico.
05:26Otro de los aspectos es el constitucional
05:28que contempla una remisión de la decisión
05:30adoptada a la Comisión de Acusaciones
05:32en caso de que se evidencie una violación
05:34flagrante a los
05:36topes establecidos en la ley.
05:38Remitir el caso, una vez
05:40que se haya acreditado la violación de
05:42tope por el Consejo Nacional Electoral
05:44a la Comisión de Acusaciones
05:46para que se adelante un juicio político
05:48en donde se evalúe
05:50si la violación fue sustancial
05:52al régimen de financiación.
05:54En la misma Comisión de Acusaciones de la Cámara se adelanta
05:56la misma causa sobre posible
05:58violación de topes de financiamiento.
06:00En caso de ser hallado responsable el
06:02candidato Gustavo Petru, ya ahora
06:04en la presidencia,
06:06las pruebas recaudadas serían
06:08trasladadas de inmediato al órgano competente.
06:10Y seguimos
06:12hablando de este tema porque fueron siete
06:14los magistrados que votaron positivamente
06:16para abrir investigación y formular cargos
06:18contra la campaña de Petru.
06:20Presidente, los tenemos precisamente aquí
06:22en pantalla, los mencionamos, ellos son César
06:24Lordú y también Alfonso Campo,
06:26Altus Vaquero, Marixa
06:28Martínez, Cristian Quirós,
06:30Benjamín Ortiz y Álvaro
06:32Hernández.
06:34En la misma Comisión de Acusaciones de la Cámara
06:36se adelanta la misma causa sobre posible
06:38violación de topes de financiamiento.
06:40Y seguimos hablando de este tema porque fueron siete
06:42los magistrados que votaron positivamente para abrir
06:44investigación y formular cargos contra la campaña de Petru.
06:46Presidente, los tenemos precisamente aquí en pantalla,
06:48los mencionamos, ellos son César
06:50Lordú y Altus Vaquero, Marixa Martínez, Cristian
06:52Quirós, Benjamín Ortiz y Álvaro
06:54Hernández.
06:56En la misma Comisión de Acusaciones de la Cámara
06:58se adelanta la misma causa sobre posible
07:00violación de topes de financiamiento.
07:02Y seguimos hablando de este tema porque fueron siete
07:04los magistrados que votaron positivamente para abrir
07:06investigación y formular cargos contra la campaña de Petru.
07:08Presidente, los tenemos precisamente aquí en pantalla,
07:10los mencionamos, ellos son César
07:12Lordú y Altus Vaquero, Marixa
07:14Martínez, Cristian
07:16Quirós, Benjamín Ortiz y Álvaro
07:18Hernández.
07:20En la misma Comisión de Acusaciones de la Cámara
07:22se adelanta la misma causa sobre posible
07:24violación de topes de financiamiento.
07:26Y seguimos hablando de este tema porque fueron siete
07:28con la apertura de esta investigación y la formulación de cargos.
07:31¿Cuál es el futuro de esta investigación?
07:33Veamos estas distintas fases.
07:35La primera es una fase de descargos que tendrá una duración de 15 días.
07:40También un periodo de aprobatorio de 60 días.
07:42Posteriormente, una etapa de alegatos y conclusiones de 60 días.
07:46Un despacho y fallo que será también de un mes.
07:50Y un periodo de caducidad, si es que llegamos hasta ese punto, que sería en junio de 2025.
07:59Y esta noche, en alocución, el presidente Gustavo Petro aseguró que con la decisión del Consejo Nacional Electoral
08:05de investigar la presunta violación de los topes de su campaña, se ha roto el fuero constitucional.
08:11Dijo que los aportes de FECODE y el abuso fueron al Partido Colombia Humana
08:16y se refirió al proceso de indagación a integrantes de su campaña
08:20que adelanta la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.
08:24Por esta razón, hemos solicitado a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara
08:30que haga público el expediente para que la ciudadanía conozca las más de 25 pruebas testimoniales,
08:3934 documentales y tres inspecciones judiciales que se han realizado.
08:47Es a través de pruebas que reclamo mi inocencia
08:50y censuro el proceder ilegal e inconstitucional del Consejo Nacional Electoral.
08:58Cambiamos a otras noticias, ahora revisamos el avance del huracán Milton
09:01que está abandonando el Golfo de México con lo que vemos en pantalla en su tránsito hacia Estados Unidos.
09:07Se calcula que en la madrugada podría comenzar a sentirse sus efectos en la costa oeste.
09:13Avanza con vientos máximos sostenidos de 265 kilómetros por hora
09:17y el pronóstico es que aunque podría degradarse a categoría 4,
09:21cuando toque tierra en la Florida, los daños que podría causar son enormes.
09:29Pero vean, Milton tocaría tierra en la Florida mañana en horas de la noche.
09:33Tampa, Orlando y Sarasota son las poblaciones urbanas con máxima alerta.
09:40Alessandra Martín estuvo más temprano en las calles
09:42y nos envió el reporte de los primeros efectos de la emergencia en este estado.
09:46Alessandra, buenas noches y adelante.
09:49Así es, el condado de Miami-Dade de momento se encuentra bajo aviso de tormenta tropical
09:54y también bajo vigilancia por posibles inundaciones ante la llegada del huracán Milton.
10:00El condado ha habilitado este centro de evacuaciones que ven a mis espaldas
10:04para todas aquellas personas que vivan en casas rodantes.
10:08Veamos el informe.
10:09Rezo para que no se inunden algunas áreas, pero habrá más cortes de electricidad que en el caso de Jelín.
10:15Es parte de los estragos a los que podrían enfrentarse millones de residentes en Florida.
10:19El impacto que en las próximas horas podría traer Milton tiene en la alerta máxima a todo el estado,
10:23especialmente a Tampa, Sarasota y Orlando, en donde se prevé una mayor devastación.
10:27En el sur de Tampa parece que va a ser terrible.
10:30Aquí habrá viento y lluvia, pero no será el fin del mundo, como dicen las personas.
10:35Calles vacías, carreteras colapsadas, vuelos cancelados, así como parques temáticos,
10:39comercios y actividades al aire libre fueron suspendidos antes de la llegada de este poderoso huracán.
10:44Por el momento las evacuaciones masivas continúan desatando caos y compras de pánico,
10:48desabasteciendo alimentos, agua y sacos de arena.
10:51Deberíamos tener más suministros, pero también deberíamos tener cuidado, pero mucha gente no lo hace.
10:57Miles de efectivos federales fueron desplegados al terreno de riesgo
11:00y todos los recursos disponibles fueron puestos a disposición
11:03Debido al inminente riesgo que representa lo que podría ser la peor tormenta que haya golpeado Florida en más de un siglo,
11:08el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió una dura advertencia.
11:12Si están bajo órdenes de evacuación, deben evacuar ahora, ahora, ahora.
11:17Ya deberían haber evacuado. Es una cuestión de vida o muerte.
11:21Por su rápido y explosivo crecimiento jamás antes visto, su intensidad y la fuerza con la que avanza,
11:26expertos lo catalogan como el más catastrófico.
11:29Se esperan oleadas de hasta 5 metros de altura que podrían arrasar con gran parte de la costa occidental de la Florida.
11:34Aquellos que necesiten ayuda con el transporte y necesiten refugiarse en este centro de evacuaciones,
11:41el condado de Miami-Dade ha puesto a disposición el número de teléfono 311.
11:46De momento esto ha sido de mi parte, soy Alessandra Martín desde el sur de Florida.
11:50Regreso con ustedes a los estudios.
11:53Regresamos con más noticias.
11:54La crisis energética podría estar más cerca de lo que creíamos.
11:57Naturgas advierte que desde diciembre empezaría el déficit y pide al presidente firmar el decreto que autoriza la importación.
12:04Por los lados de la energía eléctrica el panorama no es menos grave.
12:08Los gremios del sector solicitan al gobierno pagar las deudas para evitar una pagoa.
12:13El déficit de gas comienza a partir del primero de diciembre del 2024.
12:18Advirtió que se requiere el decreto de importación de gas para atender la demanda de los hogares y de los vehículos.
12:24Si el presidente de la república no habilita esa posibilidad estaremos hasta un riesgo de racionamiento de gas natural para toda la demanda.
12:33La otra cara de la crisis es la del sector eléctrico.
12:36A 7 billones de pesos asciende la deuda del gobierno con las comercializadoras.
12:41Probablemente los generadores no van a tener los recursos para poder pagar los combustibles.
12:45¿Y eso qué va a conllevar? A que de un apagón financiero podamos convertirnos en un apagón físico.
12:52Para que entregue esos recursos a la cadena vamos a tener apagones o cortes programados que no son esperados en este momento, sería peligrosísimo.
13:01A lo que el ministro de Hacienda respondió.
13:04No, no estamos en ninguna crisis de energía.
13:06Estamos racionando caja y en este momento no estamos entrando en default con nadie, simplemente estamos dando los plazos que se requieren.
13:14Pero evitar un posible apagón va más allá de los subsidios.
13:18Se están viendo déficit de energía en firme para el año 2027 en adelante.
13:24Incluso los proyectos de energía renovable, bandera de este gobierno, están atrasados.
13:293.300 megavatios que están contratados en este momento con ese proyecto de norma que está en discusión, se encuentran en riesgo de morir.
13:40Los gremios aseguran que Colombia está perdiendo seguridad energética.
13:45En Bogotá lasimosamente llueve muy duro, pero no donde se necesita.
13:49El acueducto advierte que estamos muy cerca de llegar a una situación crítica que obligaría a aumentar los días de racionamiento.
13:56Piden también a la gente ahorrar muchísimo más.
13:59El esquema que está diseñado en el evento que nos toque tomar esa decisión es que se hagan dos turnos por día.
14:07Con lo cual tendríamos restricción, hoy la tenemos cada 10 días en cada turno de la ciudad.
14:13En ese evento la tendríamos cada 5 días.
14:16En una carta dirigida a la JEP, el antiguo secretariado de las FARC renunció a la presunción de inocencia en los casos investigados en su contra.
14:25Lo que quiere decir que aceptan todos los crímenes por los que la JEP los investiga.
14:30Roberto Vidal, presidente de la JEP, aseguró que mientras las investigaciones avanzan, evaluarán esta petición.
14:37Y hay polémica por la erradicación de un proyecto que busca otorgar rebaja de penas para responsables de todos los delitos sexuales contra menores.
14:46El presidente de la Corte Suprema de Justicia defendió la iniciativa.
14:50Como los allanamientos y los preacuerdos para todos los delitos.
14:55Precisando que nunca un trámite negociado o abreviado significa impunidad.
15:02En estos términos, la cúpula de la justicia presentó un proyecto de ley para una justicia pronta, rápida y efectiva.
15:08Abre la puerta a que en todos los delitos existan rebajas de pena.
15:12Para los niños, los más sensibles, la rebaja se mantiene tras la aceptación de cargos.
15:17Pero no se otorgan ningún tipo de subrogados penales, es decir, libertades condicionales.
15:22Frente a los casos de los delitos de violencia sexual, secuestro y homicidio, donde son víctimas los niños, las niñas o adolescentes,
15:31se permite la posibilidad del allanamiento y el preacuerdo, pero con una rebaja muy disminuida frente a la rebaja que se da para los otros casos.
15:42La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, aseguró que se busca una justicia rápida y pronta al ciudadano.
15:47Es muy importante porque queremos de verdad aportar en una justicia ágil y efectiva.
15:55Hasta aquí Noticias RCN, los invitamos a que continúen con nuestra programación.
15:59Y mañana a las 5 y 30 de la mañana nuestra primera emisión de noticias. Feliz noche y que descanse.