• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la policía en la frontera
00:02entre Colombia y Venezuela,
00:04que terminó en balacera.
00:06Policías enfrentaron a
00:08delincuentes que alcanzaron a
00:10derribar un dron.
00:12Dos uniformados están heridos
00:14y las autoridades colombianas
00:16investigan quiénes son los
00:18autores del ataque.
00:20Y aquí tenemos la segunda,
00:22el avance de la reforma laboral
00:24en el Congreso. La Cámara aprobó
00:26hoy artículos relacionados con la licencia de paternidad.
00:28Contamos qué pasó con los contratos
00:30en el sector agrícola.
00:32Y la tercera es una noticia
00:34muy importante para los padres de familia.
00:36Por primera vez en Bogotá,
00:38la Secretaría de Educación regula
00:40los cobros que pueden y los que no pueden
00:42hacer los colegios, como las salidas
00:44escolares y de convivencia,
00:46las actividades extracurriculares
00:48y los derechos de grado, entre otras.
00:54Y esta es
00:56la imagen del día, la de la fe que mueve
00:58montañas, la increíble
01:00recuperación de Laura Daniela Villamil,
01:02la joven bailarina que sufrió graves
01:04quemaduras en el restaurante Andrés
01:06Carne de Res, en Chía.
01:08Empezó de nuevo a caminar.
01:10En más de dos meses ha sido sometida
01:12a 11 cirugías tras el terrible
01:14accidente y hoy deja esta
01:16reconfortante elección.
01:18Nos alegra mucho por ella y su familia.
01:20Nuestros presentadores
01:22ya están listos.
01:24Estamos en todas
01:26las regiones.
01:28Esto es Noticias
01:30RCN.
01:32En conclusión,
01:34con César Piñero y
01:36Jéssica Gómez Cáceres.
01:40Dos uniformados
01:42hospitalizados y una comunidad asustada
01:44es el saldo que dejó el enfrentamiento
01:46de la policía colombiana con integrantes
01:48de una banda delincuencial transnacional
01:50en la frontera con Venezuela, César.
01:52Jéssica, el tiroteo se dio en medio
01:54de civiles que intentaron resguardarse.
01:56Las autoridades en Colombia buscan
01:58establecer de quiénes provino el ataque.
02:04Durante más de hora y media
02:06las ráfagas de fusil se escucharon
02:08en la parada.
02:12La comunidad quedó en medio
02:14de los disparos, la zozobra y el pánico
02:16se dueñaron de este sector
02:18en la zona de frontera que hoy pide
02:20mayor seguridad tras la constante presencia
02:22de grupos al margen de la ley.
02:24Estamos en medio de la balacera.
02:26Pues sí, tenemos un poco de
02:28zozobra ahí porque
02:30imagínate una vaina de esas
02:32y que uno esté trabajando y
02:34una bala perdida
02:36por ahí. Entonces
02:38está uno un poquito incómodo por eso.
02:40Bueno, pues bastante inseguridad
02:42porque siempre se...
02:44ya uno como que está
02:46acostumbrado a eso aquí en la parada.
02:48Los patrullajes que realizaban uniformados
02:50de la Policía Metropolitana de Cúcuta
02:52generaron un enfrentamiento que dejó
02:54al subintendente Roberto Carlos Parejo
02:56y al patrullero Emerson Miranda
02:58lesionados.
03:00El día de hoy fuimos atacados por armas
03:02de largo alcance, inclusive ametralladoras.
03:04Utilizaron estos delincuentes, incluso
03:06un dron del ejército
03:08le fue derribado un dron del ejército ahí.
03:10Las autoridades lograron establecer
03:12que algunos de los delincuentes que atacaron
03:14a la Fuerza Pública en mediaciones del
03:16Puente Internacional Simón Bolívar, realizaron
03:18los disparos desde el lado venezolano.
03:20Una prenda de vestir
03:22fue la clave para ubicar y capturar
03:24alias El Bellaco, un señalado
03:26delincuente del Tren de Aragua que sería
03:28el responsable del ataque con Granada
03:30en un sector de Patio Bonito
03:32en el occidente de Bogotá donde lamentablemente
03:34dos personas murieron y diez más
03:36resultaron heridas.
03:38En seguimientos y en la captura tenía la misma
03:40tarjeta, eso permitió ubicar a alias
03:42Bellaco, el nuevo terror de Kennedy.
03:52Con la captura de Ratón
03:54Bellaco quedó a cargo de 15 delincuentes
03:56pero él mismo habría participado
03:58en el ataque. Por varias horas siguieron
04:00paso a paso sus movimientos
04:02y descifraron que algunas cámaras de seguridad
04:04fueron desactivadas de la zona.
04:10Evadía a las autoridades quedándose
04:12en dos viviendas, una en Bosa
04:14y otra en Kennedy y a la vez
04:16intimidaba a trabajadoras sexuales
04:18de Kennedy junto con Francesca
04:20quien figuraba como líder principal
04:22de la estructura en Bogotá.
04:41Las agredían físicamente, verbalmente
04:43inclusive las despojaban de sus
04:45pertenencias y no les pagaban las exigencias
04:47que ellos tenían.
04:49La policía dice que tiene datos y que habrá
04:51más capturas en próximos días.
04:53Y esta noche se registró una explosión
04:55en el barrio El Dorado de Jamundí.
04:57Según la alcaldía, al parecer
04:59una granada fue activada en la parte
05:01trasera de la estación de policía en la zona
05:03urbana. Hasta el momento reportan
05:05un lesionado leve y daños materiales
05:07en algunas viviendas y un vehículo.
05:11Y miren este accidente
05:13que ocurrió en la carrera séptima
05:15con calle 150 en el norte de Bogotá
05:17provocado por un carro particular
05:19mal parqueado en plena avenida.
05:21La moto que avanza detrás del bus
05:23busca espacio entre los dos vehículos
05:25para adelantarlos, pero justo
05:27en ese momento el conductor
05:29del carro blanco abre la puerta.
05:31La motociclista es arrollada
05:33y termina debajo del bus.
05:35405 personas han muerto
05:37en los primeros ocho meses del año
05:39en siniestros viales similares en la capital.
05:43Y la reforma laboral que propone el gobierno
05:45sigue avanzando en el Congreso.
05:47Hoy, en segundo debate, la Cámara
05:49aprobó importantes artículos relacionados
05:51con la licencia de paternidad y negocios
05:53que tienen que ver con la modalidad
05:55de los contratos en el sector agrícola.
05:57Caterin Leal tiene más detalles.
05:59Buenas noches, Caterin. Adelante.
06:03Buenas noches, César.
06:05Jessica Televidentes. Pues vea,
06:07como usted lo dice, avanzó en su
06:09segundo debate de cuatro,
06:11pero mire, lo que usted hablaba,
06:13la licencia de paternidad actualmente
06:15es de dos semanas. Como hoy quedó
06:17aprobado en la reforma laboral,
06:19se establece que pase a cuatro
06:21semanas, pero ojo, porque esto todavía
06:23puede cambiar en los dos debates
06:25que le restan a esta reforma
06:27laboral. Pero también fueron
06:29eliminados tres artículos
06:31importantes. Estos buscaban
06:33establecer una nueva manera de
06:35hacer contratos con las personas
06:37que trabajan en el sector agrícola.
06:39Uno de ellos, por ejemplo, establecía
06:41que quien trabajara por más de 27
06:43semanas seguidas tendría que cambiar
06:45automáticamente a un contrato
06:47a término indefinido. Esto
06:49quedó eliminado del
06:51articulado, pero también se aprobó,
06:53por ejemplo, incentivos para las empresas
06:55para que contraten personas
06:57que sean consideradas o se hayan
06:59sido o hayan sido reconocidas
07:01como víctimas del conflicto
07:03en el sector agrícola.
07:05Este es el segundo debate de cuatro
07:07de esta reforma laboral. Vamos a ver
07:09qué va a pasar en su discusión
07:11cuando llegue al Senado de la República.
07:13Esta es la información que se origina
07:15desde el Congreso. Ustedes, por supuesto,
07:17tienen más información.
07:19Un juez de Puerto Leguizamo
07:21ordenó casa por cárcel contra 24
07:23militares imputados por el delito de
07:25homicidio durante una operación en la
07:27vereda Alto Remanso, en el departamento
07:29de Putumayo. En los hechos ocurridos
07:3111 personas. La Fiscalía
07:33los acusa de homicidio en persona
07:35protegida por normas del Derecho
07:37Internacional Humanitario.
07:39Duro golpe a las disidencias
07:41de Iván Mordisco en Caquetá.
07:43El Ejército confirmó que en las últimas horas
07:45fueron abatidos ocho integrantes
07:47de ese grupo armado ilegal en zona
07:49rural del municipio de Solano. En las
07:51operaciones rescataron además a un menor
07:53víctima de reclutamiento forzado
07:55y fueron decomisadas armas y municiones.
07:57Un total de ocho muertes
07:59en desarrollo de operaciones militares.
08:01Fue el resultado de esta operación conjunta
08:03liderada por las Fuerzas Militares de Colombia
08:05y en coordinación con nuestra Policía Nacional.
08:09Y la Secretaría de Educación dejó
08:11en firme la resolución que regula los cobros
08:13periódicos en colegios privados de Bogotá.
08:15Atentos, porque mientras que algunos
08:17son obligatorios, otros son
08:19voluntarios. En el siguiente informe les contamos
08:21qué pueden o no cobrar.
08:23A partir de esta
08:25resolución, los padres de familia sabrán
08:27qué pueden o no cobrarle los colegios
08:29privados en Bogotá. Fija los conceptos
08:31por los que se pueden hacer cobros, como
08:33las salidas escolares y de convivencia,
08:35el duplicado del diploma y acta de grado,
08:37certificaciones y constancias, actividades
08:39extracurriculares, seguro
08:41de accidentes. En estos cinco primeros
08:43el cobro es voluntario, pero sí pueden
08:45cobrar por carnet estudiantil y
08:47duplicado, derechos de grado, plataforma
08:49de comunicaciones, entre otros.
08:51Pero ojo, porque también deja claro los
08:53cobros que no están autorizados
08:55por los padres de familia, como las
08:57nivelaciones, validaciones, escuela de
08:59padres, servicio social obligatorio,
09:01izada de bandera, manual de
09:03convivencia, materiales didácticos,
09:05papelería y útiles de aseo.
09:07Es una norma que lo que busca principalmente
09:09es darle tranquilidad a las familias
09:11y también seguridad jurídica a los
09:13colegios en todas las localidades de la ciudad.
09:15La resolución debe aplicarse de manera
09:17estricta, según la Secretaría de Educación,
09:19que además recordó lo que ocurre si
09:21los establecimientos educativos no cumplen.
09:23Por ejemplo, la monestación, también
09:25la cancelación de su licencia
09:27o la suspensión.
09:29Y hay preocupación de diferentes
09:31sectores por los decretos del
09:33Ministerio de Medio Ambiente. Una de las
09:35normas establece que el Ministerio podrá
09:37de manera unilateral declarar
09:39un predio como zona de reserva natural.
09:43Este es el decreto por medio del cual
09:45se le dan las facultades al Ministerio de
09:47Ambiente de declarar reservas de recursos
09:49naturales temporales en todo el país.
09:51Durante la vigencia de la Declaratoria
09:53de Reserva Temporal, las autoridades
09:55ambientales no podrán otorgar
09:57permisos o licencias ambientales
09:59para exploración o explotación
10:01de minerales. La medida tiene
10:03preocupados a los habitantes de distintas zonas
10:05de Colombia, pues aseguran que no van a poder
10:07llevar a cabo sus labores económicas.
10:09Esta medida adicional es la que nos
10:11termina expropiando nuestro
10:13territorio. Acaba totalmente
10:15con pueblos enteros,
10:17pueblos por ser vocación minera nada más,
10:19como Jombetas y California.
10:21A la norma se le suma
10:23este otro decreto que le da facultades
10:25y competencias ambientales a las
10:27autoridades indígenas. Van a definir
10:29planes ambientales
10:31para sus territorios de acuerdo a su
10:33conocimiento, van a hacer regulaciones
10:35para sus poblaciones de cómo se
10:37utiliza y administra el territorio.
10:39La preocupación de distintos
10:41sectores es que este tipo de iniciativas
10:43desincentiven la realización
10:45de nuevos proyectos extractivos en el país.
10:47Y en noticias judiciales,
10:49el Tribunal Superior de Bogotá falló una tutela
10:51a favor del expresidente Álvaro Uribe
10:53en la que alegaba falta de garantías
10:55procesales. La juez del caso
10:57acató la decisión, por lo que a partir
10:59de mañana la defensa del exmandatario
11:01podrá solicitar y exponer las pruebas.
11:05El Tribunal Superior de Bogotá amparó los derechos
11:07a la defensa y al debido proceso
11:09del expresidente Uribe al fallar la tutela
11:11interpuesta por su defensa.
11:13El tribunal también le hizo una dura
11:15conferencia al juzgado.
11:17Para la sala, eso atenta contra
11:19los principios mencionados de eficacia
11:21y economía procesal, ya que de prosperar
11:23la causa por situaciones que debieron
11:25decantarse en la mencionada diligencia,
11:27se anularía toda la actuación, incluido
11:29el juicio. A partir de este
11:31jueves, la defensa podrá presentar
11:33sus pruebas. Dentro de las 48
11:35horas siguientes a la notificación de esta
11:37decisión, la accionada programará
11:39la continuación de la audiencia preparatoria
11:41en la cual concederá a la defensa
11:43la oportunidad de descubrir, enunciar y solicitar
11:45los medios de prueba con los que soportará
11:47su teoría del caso.
11:49Durante la última audiencia, la juez
11:51también avaló como pruebas las interceptaciones
11:53telefónicas entre el expresidente
11:55Uribe y el exrepresentante
11:57a la Cámara, Nilton Córdoba.
12:08En conclusión, revisamos los hechos que fueron
12:10noticia hoy en el mundo.
12:12En España inició el juicio por el feminicidio
12:14de Natalia Mosquera, una colombiana
12:16de 46 años, que fue
12:18asesinada a manos de su expareja
12:20sentimental en enero del año pasado.
12:22Durante la diligencia, el acusado,
12:24también colombiano, confesó el crimen.
12:26La fiscalía solicita 25
12:28años de prisión.
12:30Siguen las tensiones en Medio Oriente.
12:32En el norte de Israel, el sistema de defensa
12:34interceptó varios ataques.
12:36En el sur de Líbano, un bombardeo
12:38israelí destruyó un edificio
12:40donde murieron 16 personas,
12:42entre ellas, el alcalde de la ciudad de Navatiel.
12:46Y terminamos con el expresidente
12:48de Perú, Alejandro Toledo.
12:50Apareció en la última audiencia por el juicio
12:52que se lleva en su contra por corrupción.
12:54Entre lágrimas, suplico que le dejen
12:56seguir el proceso desde su casa,
12:58tras argumentar que padece cáncer
13:00y problemas del corazón.
13:02Les pido,
13:04por favor,
13:06déjenme curar
13:08y no quiero morir en mi casa.
13:14Regresamos con más noticias.
13:16En Cartagena iniciará la construcción del
13:18megaproyecto Gran Malecón del Mar,
13:20que tendrá más de ocho kilómetros
13:22y que buscará posicionar a la ciudad
13:24como destino turístico mundial.
13:26El proyecto le apuesta al desarrollo
13:28urbano y sostenible con la creación
13:30de zonas peatonales, ciclorrutas,
13:32áreas comerciales, lúdicas, deportivas,
13:34desparcimiento, estancia y zona
13:36de servicios.
13:38Y ahora nace un nuevo atardecer,
13:40un futuro
13:42promisorio en el que
13:44el Gran Malecón del Mar
13:46será la obra que iniciará
13:48nuestro nuevo
13:50amanecer como una
13:52superciudad.
13:54Y la edición especial del
13:56diario La República que circulará
13:58este jueves trae noticias de la
14:00COP16 que se realizará
14:02dentro de cinco días en Cali.
14:04Se revela que según cálculos del
14:06Ministerio de Hacienda, el impacto
14:08económico directo de la cumbre
14:10supera los 122 mil millones
14:12de pesos, especialmente en
14:14el sector turístico. La capital
14:16del Valle acogerá a más de 15
14:18mil personas durante dos
14:20semanas.
14:24Bueno, Sahira, gracias por toda la
14:26información del entretenimiento. Hasta aquí Noticias RCN.
14:28Les invitamos a que continúen con
14:30nuestra programación. Y mañana a las
14:3210 de la mañana nuestra primera emisión de noticias.
14:34Feliz noche. Que descansen.

Recomendada